Opiniones sobre CALLE FERNANDO CATOLICO ⚠️ Foros de Viajes ✈️
Se encontraron 14 comentarios sobre CALLE FERNANDO CATOLICO en el Foro de Los Viajeros

     Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje
    Tema: Comer en Jaén: Bares y restaurantes en la provincia  -     Foro: Andalucía
miguelang031075

Registrado: 24-May-2007
Mensajes: 14606
Asunto: Re: Comer en Jaén: Bares y restaurantes en la provincia  Publicado:
Para comer en Alcalá la Real es recomendable el Rincón de Pepe, en la calle Fernando el Católico, 17.

Hice reserva, porque había leído que era pequeño. He pedido lo siguiente:

- Paté de perdiz

- Pollo a la secretaria: conocido popularmente como "Secretaria", se dice que el nombre viene de que la esposa del secretario del ayuntamiento tenía invitados a comer en casa y decidió preparar un arroz, pero cuando se disponía a hacerlo se dio cuenta que tenía todos los ingredientes menos el arroz, por lo que decidió hacer una salsa para el pollo con tomates, espárragos, guisantes y azafrán. Tuvo tal éxito que la receta se quedó con el nombre de "Secretaria" . Se trata de un plato bastante contundente, por cierto.

- Tarta de mango y lima

Todo me ha parecido que estaba muy bueno, aunque quizás el postre me ha parecido más normal, al tratarse de un pastel en porción individual (quizás se los lleven de una pastelería, me ha dado la impresión).

Aparte me han puesto un aperitivo de paella de mariscos.

La cuenta ha sido de unos 31€ y en mi caso la atención ha sido rápida. Sí que he observado en el tiempo que he estado allí que tenían cierto descontrol con las mesas que tenían disponibles y el tiempo de espera. Han ido varias parejas, quizás sin reserva, que un camarero decía que igual se podían sentar en una mesa y el dueño decía que no, que estaba reservado, y a la pregunta del tiempo que tenían que esperar para que se quedase libre una mesa, pues tampoco lo tenían muy claro

www.tripadvisor.es/ ...lucia.html
    Tema: Comer en Madrid: Menú del día  -     Foro: Madrid
girsus

Registrado: 16-Jun-2010
Mensajes: 340
Asunto: Re: Comer en Madrid: Menú del día  Publicado:
"angiedel" Escribió:
En la calle Fernando el católico hay un restaurante ,el parque ,que se come muy bien ,la atención es muy buena y los precios asequibles
Los fines de semana es bueno reservar

Todavia està este lugar en activo ??
Por donde està situado ?
Gracias
    Tema: Viajar a Zaragoza capital  -     Foro: Aragón
artemisa23

Registrado: 04-Jul-2012
Mensajes: 2430
Asunto: Re: Viajar a Zaragoza capital  Publicado:
Hola.

Ya de regreso de nuestra escapada de dos días a Zaragoza capital, para la que me ha sido muy útil leer los consejos e itinerarios de este hilo. Habíamos estado alguna que otra vez, pero solo de paso y para visitar la Expo del 2008, sin detenernos en el casco histórico. Ya tocaba. Voy a dejar un pequeño resumen por si le puede ayudar a alguien.

Intenté sacar billetes de AVE a buen precio, pero fue imposible, así que decidimos llevar el coche. Para no tener problemas, reservé por internet dos días de aparcamiento en el Parking Indigo Ayuntamiento de la Plaza del Pilar, total 33,50 euros. El vehículo se quedó allí los dos días, ya que no lo movimos. En las ciudades, preferimos pagar un poco más y despreocuparnos. Teníamos dos noches de alojamiento reservado en el Hotel AZ San Valero, en la calle Manisfetación, en pleno centro, detrás de la Plaza del Pilar, muy cerca de todo lo más interesante turísticamente hablando. Nos pareció bastante bien por un total de 103 euros.

Vimos lo siguiente: el primer día, después de comer en el restaurante el Fuelle (sitio pintoresco y menú del día muy correcto por 14,5 euros), fuimos caminando hasta el Palacio de la Aljafería (fantástico e imprescindible), luego, paseo por la zona centro, Iglesia de San Pablo, Mercado, Murallas, Estatua de Cesar, Puente de Piedra, Balcón de San Lázaro y Museo de Goya (nos gustó, además había una exposición temporal de Botero bastante curiosa). Finalizamos tomando pinchos en el Tubo y dando un paseo un paseo nocturno, rodeando el Coso.

El segundo día, tour gratis con guía local (gentileza del hotel) por la zona en torno al Pilar. Luego, Basílica del Pilar (acceder al interior es gratis), visita a la Seo (entrada conjunta a la Seo, el Museo de Tapices y la Torre del Pilar, 9 euros), Arco del Dean, paseo por el casco histórico y alrededores (iglesia de la Magdalena, etc). Fuimos caminando para comer en el restaurante Goralai, en la zona Centro de Zaragoza, con lo cual recorrimos algunas de sus arterias principales (Plaza de España, Gran Vía, Fernando el Católico, etc. Tomamos un menú degustación de un montón de platos, todos buenísimos, por 60 euros/persona (bebida aparte). Por la tarde, visitamos los Museos de la ruta de Caesaraugusta (Foro, Teatro Romano, Termas y Puerto Fluvial), muy interesante el recorrido. Subí a la Torre del Pilar (hay un ascensor hasta una determinada altura, pero para llegar a la linterna hay que utilizar una escalera de caracol a pie). Me decepcionó un poco, ya que en la zona donde deja el ascensor hay unas redes que molestan un tanto para tomar fotos, y arriba del todo hay instalados unos cristales algo deteriorados, con lo cual tampoco salen unas fotos demasiado nítidas. Para finalizar la tarde, visita al Museo de Pablo Gargallo (muy interesante), sito en el magnífico Palacio de Argillo. Para cenar, nueva ronda de tapeo por el Tubo.

No fuimos a la zona donde se ubicó la Expo, ya que la habímos visitado durante su celebración, y en estos casos preferimos mantener el recuerdo de cuando la zona estaba viva y coleando. No sé lo que se ha mantenido ni cuál es su situación ahora mismo.

Al día siguiente, después de desayunar, partimos hacia Canfranc. Pero esa es otra historia.
    Tema: Comer en Madrid: Menú del día  -     Foro: Madrid
yonhey

Registrado: 18-Ago-2016
Mensajes: 3098
Asunto: Re: Comer en Madrid: Menú del día  Publicado:
"angiedel" Escribió:
En la calle Fernando el católico hay un restaurante ,el parque ,que se come muy bien ,la atención es muy buena y los precios asequibles
Los fines de semana es bueno reservar

Me pilla cerca y no lo conozco, será cuestión de probar. Muchas gracias
    Tema: Comer en Madrid: Menú del día  -     Foro: Madrid
angiedel

Registrado: 04-Mar-2013
Mensajes: 9466
Asunto: Re: Comer en Madrid: Menú del día  Publicado:
En la calle Fernando el católico hay un restaurante ,el parque ,que se come muy bien ,la atención es muy buena y los precios asequibles
Los fines de semana es bueno reservar
    Tema: Comarca de las Cinco Villas -Zaragoza- Rutas, qué ver  -     Foro: Aragón
wanderlust

Registrado: 23-Ago-2011
Mensajes: 37009
Asunto: Comarca de las Cinco Villas -Zaragoza- Rutas, qué ver  Publicado:
Cinco Villas es una comarca de la provincia de Zaragoza que limita con las de Huesca y Navarra dando entrada al Prepirineo Aragonés.

Esta comarca zaragozana, que se encaja como una punta de flecha entre Huesca y Navarra, guarda algunos de los pueblos medievales más bonitos. dicen, de España

Las cinco villas históricas que dan nombre a la comarca son Ejea de los Caballeros, Sádaba, Sos del Rey Católico, Tauste y Uncastillo, lugares cargados de historia con miles de años de presencia humana, como demuestran sus yacimientos prehistóricos, su legado romano y calles y construcciones medievales. En la localidad de Sos nació el rey conocido como Fernando el Católico.

Además del patrimonio histórico, cultural y artístico de la comarca destaca su patrimonio natural en lugares como la Sierra de Santo Domingo o por los paisajes de Los Agualares de Valpalmas. Y todo concentrado en un trozo de tierra de apenas 3.000 kilómetros cuadrados que permiten ir de acá para allá dejándose llevar.

Otro de los recorridos que atraviesa esta región y que todavía mantiene su actividad es la ruta principal del Camino de Santiago, conocida como el camino francés.

Cinco Villas limita al oeste con las Bárdenas Reales navarras y al este con el río Gállego, solapándose con el Reino de los Mallos oscense. Su ubicación, su extensión y la riqueza de su entorno hacen de la zona idónea para todo tipo de actividades y deportes de aventura, rutas y excursiones.



www.comarcacincovillas.es/turismo/

www.turismodearagon.com/ ...co-villas/
    Tema: Dónde comer una buena paella en Valencia  -     Foro: Comunidad Valenciana
CarlosAlamo

Registrado: 23-Jun-2019
Mensajes: 37
Asunto: Re: Dónde comer una buena paella en Valencia  Publicado:
martal57 Escribió:
diana33 Escribió:
Coged el metro e id a Meliana. Allí está el Barri Roca (justo a la altura del bonito puerto deportivo de Port Saplaya). Hay un restaurante donde van los locales: Ca Xoret. El que va, repite. Y ya se sabe, donde van los locales...

Yo te recomiendo visitar el Palmar, es una pedanía muy cerquita de Valencia ciudad. Junto a la Albufera, es el mejor sitio para comer una buena paella.

---
Si tienes tiempo suficiente mañana y parte de la tarde. Vete al PALMAR ( Autobus nº 35 rojo. 1.5€ viaje) te deja en la puerta del pueblo el Palmar. Parada Calle Colon / esquina Navarro reverter en Valencia-Centro. Tardaras 1/2 hora en llegar veras la Albufera de Valencia y comeras en cualq. Rte. ( hay + de 30 Rtes.) Con Menus incluido paella hecha para tí. Precios asequibles las mejores paellas de Valencia.. Te encantara. Luego el autobus te volvera a dejar en el Centro de Valencia.

Otra opcion sino tienes tanto tiempo te acercas a las playa de las Arenas o la Malvarrosa estan las dos pegadas. Hay varios Rtes. en el Paseo Martitimo con MENUS que te incluyen 3 entrantes, paella y poste. 12-20€. Mirando al Mar- Tu decides. BUS el nº 92 rojo pasa por la G.V. fernando el catolico y x la Gran Via de Marques del Turia cerca del centro de Valencia. ( pregunta x que es un Bus muy conocido direccion siempre Puerto).

saludos.
    Tema: Tres días en Londres: Itinerarios  -     Foro: Londres, Reino Unido e Irlanda
julianillo

Registrado: 24-Sep-2013
Mensajes: 141
Asunto: Re: Tres días en Londres: Itinerarios  Publicado:
Hola rubemaradsl. Según cuando vayas, alegría y diversión aseguradas, el carnaval de Notting Hill Gate, es 27 y 28 de agosto. La Torre y el Puente de Londres, con su maquinaria, enfrente una cosa de otra. Mercadillos; Candem Town, el barrio donde vivió y murio Amy Whinehouse y tiene una estatua a tamaño natural, Brick Lane y Porto Bello. Catedral de San Pablo y Abadia de Westminster. Si vas pronto a misa de 7 de la mañana, entras gratis. Cabinet War Office Museum. Al lado de Downing Street (autobús 24) En Whitehall, entre el parlamento y Trafalgar Square. Era la oficina de Churchill durante la guerra. A la hora del traslado de mobiliario y enseres, y con vistas al espionaje alemán, pusieron etiquetas que indicaban muy claramente y con ánimo de despistar: "Para la oficina del Primer Ministro". Museo de Sherlock Holmes. Imperial War Museum. National y Tate Galleries. Atravesando andado sobre el Támesis el puente del Milenio. El Globo, teatro de Shakespeare reconstruido. Salisbury y Stonehenge, dos en uno. La catedral más grande de Inglaterra. Y el conjunto de megalitos más importante de la historia, Patrimonio de la Humanidad. Salida desde la estación de Waterloo. Primero la catedral y luego el viaje a las piedras, no al revés. La Catedral de Canterbury, es como para los católicos el Vaticano. En medio día se vé está a una hora y media más o menos desde la estación de Victoria. Una obra de arte de Velázquez, "El aguador de Sevilla", que está en el palacio del Duque de Wellington, regalo del "generoso Fernando VII", y visible solamente los sábados. que está en Hyde Park Corner. No confundir con Speaker´s Corner. Imperial War Museum. London Transport Museum. Y alguna obra de teatro, con la entrada comprada en taquilla, para evitar sobreprecio sin necesidad, menudos tres días de lujo. Y siempre que estés en la calle como muy tarde a las 8 de la mañana. Creo que ya tienes los tres días completos y muy aprovechados, pero madrugando, que cuando llegues a tu casa descansa. Lo que hayas visto, lo borras, y lo que no, lo piensas por si te interesa algo.
Pásalo bien y disfruta.
    Tema: EL BLOG DE DAVIDBMW - Turismo  -     Foro: Sitios Web de Viajes
davidbmwgs

Registrado: 02-Oct-2014
Mensajes: 101
Asunto: Re: EL BLOG DE DAVIDBMW - Turismo  Publicado:
...es la sede del 31º Stormo (Escuadrón) de transporte VIP de la Aeronautica Militare, encargado del transporte del presidente de la Republica. En las pistas es posible ver los Airbus A319 Y Falcon 900 del escuadrón, aparcados en las pistas militares adyacentes a las civiles.

En la estación de trenes, cercana al aeródromo, tuvieron su base, en la WW2 dos enormes cañones alemanes sobre ferrocarril, los famosos Robert y Leopold (modelos K5 de 280 mm.) que actuaron contra los aliados en el desembarco de Anzio en 1944. Se ocultaban en unos tuneles cercanos a la estación, como se ve en la imagen inferior.


A pocos kilómetros, en dirección a Roma, se encuentra el aeródromo más antiguo de Italia, Centocelle. Aquí se produjo el primer vuelo en Italia, a cargo de Wilbur Wright con un Flyer (el primer avión de la Historia).
La antigua pista al fondo de la pradera
Fue base militar a partir de esos años. Durante la Segunda Guerra Mundial fue bombardeado intensamente por los aliados y hoy en día es la sede del Mando Central de la Aeronautica Militare y del Servicio Meteorológico (los que dan el tiempo en la RAI). La pista clausurada del aeródromo y sus prados son hoy un parque público. A poca distancia, en la Vía del Monte del Grano se localiza el Mausoleo de Alejandro Severo, emperador en el 222 d.c. Es un gran túmulo, similar a los de Adriano y Augusto, pero enterrado en el Parque del Grano.
FOROS REPUBLICANOS E IMPERIALES:

-Foro Imperial: Un paseo por la calle empedrada (construida por Mussolini) que separa los dos foros, nos deja a la vista los cuatro foros imperiales. Fueron construcciones sucesivas destinadas a servir como centros de finanzas, gobierno y adoración a los personajes que los construyeron. Empezando desde el Coliseo hacia la Plaza de La Republica tenemos el Foro de Cesar a nuestra izquierda, del que queda muy poco, ya que se encuentra debajo de la calle, pero que tenía un templo dedicado a Venus (antepasada imaginaria de los Julios…usease de la familia de Cesar) A la derecha tenemos el Foro Transitorio o de Nerva, del que se ven todavía las enorme columnas del Templo de Minerva. A su lado estaba el Foro de Augusto con el impresionante pódium o basamento del enorme Templo de Marte Vengador. A su lado el más famoso foro, el de Trajano, con su columna (donde estaban sus cenizas en una cámara en la base), la gran basílica (Ulpia) donde se liberaban los esclavos cuando se convertían en Libertos y los llamados Mercados, en realidad oficinas administrativas Imperiales. El famoso Templo de Jano (cuyas puertas se abrían durante la duración de las guerras) se encontraba en la zona del Foro de Trajano. Actualmente no hay restos suyos.

-Foro republicano: El centro de la vida pública de la antigua Roma, entre las dos colinas primigenias de la ciudad. Aquí tuvo lugar el famoso rapto de las Sabinas (los romanos del Capitolio raptaron a las mujeres de los Sabinos). Más adelante se canalizó el río que inundaba esta zona pantanosa a través de la Cloaca Máxima, que todavía está en uso. En el centro está todavía un agujero, Lago Curtius, que la leyenda dice que no se cerraba nunca, hasta que un tal Marcus Curtius (héroe de Roma) se lanzó con su caballo al vacío, desapareciendo y cerrándose hasta nuestros días. Valiente debía ser este muchacho, inteligente no voy a pronunciarme. Cerca se encuentra un pozo de acceso a la Cloaca Máxima, tapado hoy en día.
Recreación de parte de los foros republicanos. A la derecha se hallaba...
Leer más ...
    Tema: Cafeterías, pastelerías, teterías, desayunos en Granada  -     Foro: Andalucía
Pabela

Registrado: 03-Mar-2011
Mensajes: 6910
Asunto: Re: Desayunar en Granada: Cafeterías y pastelerías  Publicado:
corpaperal Escribió:
Hola. Alguien sabe de alguna cafetería o bar que se desayune bien y barato cerca de la Plaza Nueva de Granada. Muchas gracias

hola , a unos metros de plaza nueva y cerca del corral del carbón esta la cafetería rey fernando y frente a esta también lopez mezquita (calle reyes catolicos) o la caferteria olimpia y la bernina en la granvia
en plaza bib rambla tienes churrerias , (churreria alhambra)
un saludo
    Tema: Medina del Campo: que ver, comer y alojamiento - Valladolid  -     Foro: Castilla y León
spainsun

Registrado: 29-Sep-2002
Mensajes: 95666
Asunto: Medina del Campo: Eventos para 2016  Publicado:
Toda la programación de eventos y fiestas en Medina del Campo, para el año proximo:
AGENDA DE EVENTOS 2016 DE MEDINA DEL CAMPO

ENERO
Navidades Blancas. Mercado del Juguete Artesano y Feria Infantil.
Hasta el 5 de enero. Plaza Mayor de la Hispanidad.

Exposición de Jóvenes Artistas.
Hasta el día 10 de enero. Reales Carnicerías.

Gran Cabalgata de Reyes
5 de enero. Centro Histórico y Comercial.

Inicio del V Centenario del Fallecimiento de Fernando el Católico
23 de enero.

Rebajas en Medina Comercial y Ciudad del Mueble.
Centro Histórico y Comercial.

FEBRERO
Carnaval.
Del 6 al 9 de febrero. Centro Histórico y Comercial y zona de ocio.

Presentación Semana Santa 2016.
Día 6 de febrero. Restaurante Villa de Ferias.

Inicio actos Pre-Semana Santa.
Día 10 de febrero. Iglesia de San Miguel Arcángel.

Exposición “Juan Picardo”.
Museo de las Ferias.

Rebajas en Medina Comercial y Ciudad del Mueble.
Centro Histórico y Comercial.

MARZO
VI Jornadas Gastronómicas del Lechazo en la Tierra de Medina.
Del 1 al 31 de marzo. Restaurantes de Medina del Campo y Comarca.

Aniversario del Nacimiento de Fernando el Católico.
10 de marzo

Jornadas de la Igualdad y Solidaridad
12 de marzo. Centro Cultural Integrado Isabel la Católica.

29 Semana de Cine de Medina del Campo.
Del 11 al 19 de marzo. Auditorio Municipal.
Pregón de la Semana Santa.
15 de marzo. Colegiata de San Antolín.

Semana Santa. Fiesta de Interés Turístico Internacional.
Del 18 de marzo al 27 de marzo. Centro Histórico y Comercial.

Exposición “Juan Picardo”.
Museo de las Ferias.

ABRIL
Asamblea Anual de la Asociación Española de Fiestas y Recreaciones Históricas.
III Encuentro de organizadores y profesionales de fiestas y recreaciones históricas.
Del 1 al 3 de abril. Castillo de la Mota y otros edificios históricos de la localidad.
VI Congreso Nacional de Cofradías.
Del 7 al 10 de abril. Auditorio Municipal.

V Feria Cofrade.
Días 9 y 10 de abril. Carpa Plaza Mayor de la Hispanidad.

Feria del Deporte
Días 16 y 17 de abril. Carpa Plaza Mayor de la Hispanidad.

XXXII Media Maratón Popular de Medina del Campo.
Día 17 de abril. Salida-llegada Plaza Mayor de la Hispanidad.

Día Internacional de los Monumentos.
18 de abril.

Día de Castilla y León.
23 de abril.

II Feria Europea de Retacería y Arte Textil.
Días 29 y 30 de abril, y 1 de mayo. Carpa Plaza Mayor de la Hispanidad y edificios históricos de la localidad.

Exposición “Simón Ruiz”.
Museo de las Ferias.

MAYO
XXV Feria de Artesanía.
Días 7 y 8 de mayo. Carpa Plaza Mayor de la Hispanidad.

Feria de Juventud y Ocio Alternativo
Días 14 y 15 de mayo. Carpa Plaza Mayor de la Hisapnidad.

Día Internacional de los Museos. Los Museos en el Paisaje Cultural.
Día 18 de mayo. Recursos turísticos de la localidad.

IV Encuentro de Bolilleras Villa de las Ferias.
Días 21 y 22 de mayo. Carpa Plaza Mayor de la Hispanidad.

Presentación VIII Edición del Toro de la Feria.
Día 22 de mayo. Auditorio Municipal.

I Jornadas Internacionales sobre Rutas y Desarrollo Local.
II Feria de la Ruta del Vino de Rueda.
Del 26 al 29 de mayo. Castillo de la Mota, carpa Plaza Mayor de la Hispanidad y establecimiento de la Ruta.

Viejo Rock
Día 28 de mayo. Parque Aguacaballos.

XVI Copa de Ciclismo de Escuelas de Castilla y León.
Día 28 de mayo. Circuito urbano.

Exposición “Simón Ruiz”.
Museo de las Ferias...
Leer más ...
    Tema: Medina del Campo: que ver, comer y alojamiento - Valladolid  -     Foro: Castilla y León
spainsun

Registrado: 29-Sep-2002
Mensajes: 95666
Asunto: Semana Renacentista de Medina del Campo (agosto)  Publicado:
...las reinas: Isabel y Juana.

Para rememorar aquellos hechos históricos y el ambiente de la época se van a celebrar numerosos actos que nos trasladarán al siglo XVI: mercadillos, justas, recreaciones históricas...

Fechas:
Semana Renacentista, del 13 al 21 de agosto

Feria Imperiales y Comuneros, del 13 al 16 de agosto



Del lunes 3 al miércoles 12 de agosto.

Escuela de Danza.

Taller de Danzas Renacentistas.

De 12.30 a 13.30 h. para jóvenes de 14 a 18 años.




Escuela de Teatro.

Taller de teatro de época.

3 grupos de niños/as de 4 a 8 años, 9 a 13 años y 14 a 18 años.



Del martes 4 al viernes 7 de agosto.

De 11 a 13.30 h. Palacio Real Testamentario de Isabel la Católica.

Talleres de Verano: “Isabel y Teresa, dos vecinas de Medina”.

Isabel la Católica y Teresa de Jesús, dos mujeres muy importantes en la Historia y que dejaron su huella en Medina del Campo al convertirse en dos “vecinas más” de la Villa de las Ferias.

A lo largo de diferentes juegos y talleres los más pequeños podrán conocer de una manera divertida algo más sobre la vida de estas dos mujeres en la Medina del Campo de hace 500 años.

Tarifa: 15,00€/niño. Niños entre 8 y 12 años (nacidos entre 2003 y 2007). Máximo 25 participantes por orden de inscripción. Inscripciones previas entre el 10 de junio y el 30 de julio de 2015 en el Palacio Real Testamentario, a través de los teléfonos 983810063 / 983812724 o de la dirección mail info@palaciorealtestamentario.com.



Domingo 9 de agosto.

Centro Cultural Integrado Isabel la Católica.

La pintura en la época del Infante Fernando el de Antequera.

Taller de pintura sobre tabla del siglo XV Impartido por Consuelo Escribano.

Plazas limitadas (20) Inscripciones contactar con la Orden de Caballería de la Jarra y el Grifo.





Del lunes 10 al miércoles 12 de agosto.

18 a 21 h. Escuela de Música, Auditorio Municipal.

Talleres de animación musical.

Inscripciones: a.c.haciamedinadelcampo@hotmail.com.



Miércoles 12 de agosto.

21 h. Reales Carnicerías.

Presentación de los trabajos de restauración de las Pinturas Murales del edificio.

Bienvenida a los participantes del Programa de Intercambio Juvenil Erasmus + WORLD IN CO-WORKING del Grupo Scouts San Juan de la Cruz que participarán en las actividades de la Semana Renacentista procedentes de Letonia, Portugal, Rumanía, Bulgaria, Italia y España.



Del jueves 13 al domingo 16 de agosto

Plaza Mayor (paradas, campamento infantil, tabernas), Padilla (paradas y talleres), Bernal Díaz del Castillo (paradas y taberna del clero), Pozo (tabernas), Toledo (taberna comunera), Reales Carnicerías (campamento imperial internacional y taberna de castellana), Maldonado (paradas), López Flores (paradas) Plaza del Mercado (granja y juegos infantiles), Claudio Moyano y Av. del Castillo (exposición carruajes antiguos).

VIII Feria Imperiales y Comuneros.

Horario: jueves 13 de 20 a 0 h., viernes 14 y sábado 15 de 11 a 02 y domingo 16 de 11 a 0 h.



El Viejo Pop, Bajo Cero, Boulevard, Némesis, La Sal, La Luna, el Coco´s y Café Olé.

Gymkana nocturna.

Completa tú credencial con los símbolos de todas las órdenes religiosas de la Villa de las Ferias, preséntala el domingo 16 de agosto en la parada – ermita del Centro San Vicente Ferrer en la calle Padilla y recibirás un obsequio.



Jueves 13 de...
Leer más ...
    Tema: Viajar a Granada: Qué ver y visitar en la ciudad  -     Foro: Andalucía
rubellido

Registrado: 08-Ene-2014
Mensajes: 4
Asunto: Re: Que ver y visitar en Granada - Informacion general  Publicado:
...comerciantes de tránsito y que servía incluso de mercado. Aquí apreciamos los primeros mocárabes del viaje, esos prismas que decoran los techos y que veremos en todo su esplendor en la Alhambra. Aunque este Corral no es lugar imprescindible en la visita es un buen aperitivo para el viaje.


* El resto de la tarde fue pasear por rincones granadinos para ubicarnos en la ciudad... la plaza Neptuno, la Alcaicería, las tiendas de todo tipo, la estatua de Cristobal Colón con Isabel I de Castilla, el ayuntamiento (bastante feo por cierto)... entre todo esto tuvimos la suerte de pasear por las afueras de la Catedral y en uno de sus laterales se situa la Iglesia Parroquial del Sagrario que normalmente está cerrada pero se estaba celebrando un bautizo y ahí que nos colamos para verla por encima. Merece la pena entrar si podeis pese a su austera portada para ver esta iglesia del siglo XVIII con planta de cruz griega y bóveda de media naranja al estilo Vaticano... un baldaquino de marmol con una virgen en el centro y un retablo de los Reyes Magos nos llamaron la atención... dicen que su pila bautismal renacentista es llamativa pero la verdad es que como se estaba celebrando un bautizo no nos acercamos (morro pero no tanto jeje).

* Tras esto realizamos nuestra primera visita realmente imprescindible. Desde la Plaza Nueva junto a la Cancillería y la Iglesia de Santa Ana (donde por cierto muy cerquita hay un restaurante al que nos asomamos para observar que tenía un patio con forma de corrala impresionante...buscadla que es un rincón muy romántico) comenzamos el ascenso hacia el Albaycín siguiendo el río Darro por el Paseo de los tristes, por donde años antes iban los presos a juicio... calles estrechísimas por las que hay que apretarse a la fachada si viene un coche y por donde ver una procesión debe ser impresionante. Hay que subir todas estas calles adoquinadas (nada de tacones!!!) para llegar al Mirador de San Nicolás: un punto indispensable en el viaje para contemplar la Alhambra iluminada al anochecer!



Pero.... después de tanto ver y recorrer no os preocupeis que no se nos olvida que hay que comer así que bajamos lo recorrido pero esta vez por las calles llenas de teterías pasando por la plaza Romanilla hasta llegar a la Calle Hoyo de Haza donde acudimos a "Al pan, pan y al vino, vino" lugar de tapas donde por dos euros te pides una cañita y un tapón (porque eso es más grande que una tapa) entre varias a elegir. Fijaos que por 4 eurillos nos tomamos un pan pizza y una hamburguesa de buen tamaño con dos cañitas cada uno.

Por cierto ese mismo día probamos un postre típico que se llama Maritoñis pero para repostería el éxito llegó otro día.

Día 2:

En este segundo día nos levantamos tempranísimo para ir a la Alhambra porque tenías la entrada a los Palacios Nazaríes a las 8:30 pero luego lo agradecimos. Alquilamos una autoguía para los dos y en cada sala nos la ibamos pasando (valen 7 euros). ¿Qué os puedo contar de la Alhambra? No se puede ir a Granada y no conocerla. Lo primero el mexuar o centro administrativo con los primeros mocárabes... todo son detalles porque no te puedes perder los azulejos con grafías árabes. Los sitios imprescindibles en los que pararse son como todo el mundo sabe:

- Patio de los Arrayanes con la Torre de Comares reflejada en la alberca (OJO! que hoy por hoy en una de las salas contiguas están los leones del famoso Patio de los leones que está en restauración pero estas esculturas se...
Leer más ...
    Tema: Punto de Encuentro Cruceristas  -     Foro: Cruceros
Carminaaaa

Registrado: 24-Dic-2009
Mensajes: 1299
Asunto: Re: Fluvial Moscu St Petesburgo. Mayo 2013  Publicado:
Sos del Rey Católico: pueblo declarado Conjunto Histórico Artístico y Bien de Interés Cultural en 1968.
Hay que patear sus calles, sobretodo de noche, ver sus murallas, Palacios de los Sadas donde nacio Fernando el Católico en 1452, la iglesia de San Esteban y no dejar de entrar en una de sus pastelerias. Comimos unas galletas riquísimas, no recuerdo su nombre.
 
Foros de Viajes - Últimos Mensajes - Mensajes sin respuesta
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora