Habéis pensado en las Altas Cinco Villas: Biel, Fuencalderas, Luesia, etc.? Son pueblos bien conservados en un paisaje mucho más agreste que el de la zona baja.
Habéis pensado en las Altas Cinco Villas: Biel, Fuencalderas, Luesia, etc.? Son pueblos bien conservados en un paisaje mucho más agreste que el de la zona baja.
No conozco nada de esta zona. Tomo nota, gracias �
Cinco Villas es una comarca de la provincia de Zaragoza que limita con las de Huesca y Navarra dando entrada al Prepirineo Aragonés.
Esta comarca zaragozana, que se encaja como una punta de flecha entre Huesca y Navarra, guarda algunos de los pueblos medievales más bonitos. Dicen, de España
Las cinco villas históricas que dan nombre a la comarca son Ejea de los Caballeros, Sádaba, Sos del Rey Católico, Tauste y Uncastillo, lugares cargados de historia con miles de años de presencia humana, como demuestran sus yacimientos prehistóricos, su legado romano y calles y construcciones medievales. En la localidad de Sos nació el rey conocido como Fernando el Católico.
Además del patrimonio histórico, cultural y artístico de la comarca destaca su patrimonio natural en lugares como la Sierra de Santo Domingo o por los paisajes de Los Agualares de Valpalmas. Y todo concentrado en un trozo de tierra de apenas 3.000 kilómetros cuadrados que permiten ir de acá para allá dejándose llevar.
Otro de los recorridos que atraviesa esta región y que todavía mantiene su actividad es la ruta principal del Camino de Santiago, conocida como el camino francés.
Cinco Villas limita al oeste con las Bárdenas Reales navarras y al este con el río Gállego, solapándose con el Reino de los Mallos oscense. Su ubicación, su extensión y la riqueza de su entorno hacen de la zona idónea para todo tipo de actividades y deportes de aventura, rutas y excursiones.
_________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
Además de pasear por el conjunto urbano la casa de la Villa (renacentista), el Palacio de los Sada (x. XV), los restos del Castillo, la Lonja medieval, las puertas de la muralla, y la judería (barrio alto), desde Sos del Rey Católico se hacer un itinerario que merece la pena descubrir: la Val D’Onsella: un valle con media docena de pequeños y sugerentes pueblos como Navardún, Urriés, Lobera D’Onsella o Longás, donde al encanto de la vida rural se une el del paisaje prepirenaico.
_________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
Última edición por Wanderlust el Mie, 06-05-2020 19:12, editado 1 vez
Aguarales de Valpalmas, entre Valpalmas y Piedra-tajada, también denominados Aguarales de Valdemiraz.
En un proceso de miles de años, el descenso de pequeños ríos en el barranco, han dibujado surcos y conformado multitud de estos tubos en un pequeño espacio, creando un paisaje más propio de la superficie lunar.
Quote::
Una buena manera de llegar hasta los Aguarales es disfrutando de un paseo desde la propia localidad de Valpalmas. Se trata de un recorrido de 4,5 km por pistas de continuo sube y baja pero con escaso desnivel. Estas fechas son idóneas para ello pues cuando llegue el pleno verano puede ser una senda con demasiado calor. Conviene en todo caso protegerse del sol, ya que el camino discurre a campo abierto todo el recorrido. La caminata discurre en su mayor parte por el sendero PR-Z 102, que nos llevaría hasta el siguiente pueblo de Piedratajada. Pero vamos a plantear nuestra ruta como una ida y vuelta a Valpalmas, que puede durar unas 3 h.
Una vez en la localidad, se puede aparcar el coche en la cooperativa. Desde allí, cruzar el pueblo dirección al ayuntamiento donde se coge la calle de la izquierda para tomar ya el sendero hasta llegar al Corral de Blas, donde enlaza con una pista. Tras caminar unos 500 m. Aproximadamente se vuelve al PR-Z1 02 que lleva ya directamente hasta los Aguarales. El camino circula entre romeros y otras especies arbustivas de bajo porte. La senda ofrece magníficas vistas de la val.
Ya en los Aguarales conviene recorrerlos a fondo con un paseo que podemos comenzar por la zona acondicionada como mirador, en la que una mesa interpretativa nos explica el origen de estas curiosas formaciones. Siguiendo los caminos acotados, es posible caminar por dentro los Aguarales para sumergirnos en el disfrute de este singular paisaje. El silencio acompaña durante el recorrido, ya que la zona es muy tranquila, lo que refuerza esa sensación que se tiene en los aguarales de pasear por un sueño.
La vuelta a Valpalmas se realiza por el mismo camino y se puede hacer una parada en la fuente Vieja, zona de recreo bien acondicionada bajo una chopera.
_________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
El Paisaje Protegido de la Sierra de Santo Domingo abarca una superficie de casi 10.000 has que junto con unas 4.000 has de zona periférica hacen un total de casi 14.000 has de superficie protegida. Esta área se reparte entre los términos municipales de Biel-Fuencalderas, Longás y Luesia.
_________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
Pueblo de la comarca de las Cinco Villas, declarado Conjunto Histórico-Artístico por albergar uno de los conjuntos monumentales más importantes de Aragón y uno de los mejores conjuntos románicos de España.
Coronada por la fortaleza que le dio origen, la localidad cuenta con varias iglesias románicas: San Martín, Santa María, San Juan, San Lorenzo y San Felices. Todas coinciden en su estructura de nave única y ábside muy articulado. Visítalas, pasea por las calles de esta villa-museo y degusta su sabor medieval.
Si tienes tiempo, visita las siete. A cada cual más bella. La de Santa María la Mayor, una de las más destacadas, te sorprenderá por su escultórica portada. San Martín de Tours acoge el Centro de Arte Religioso del Pirineo con una magnífica colección de arte sacro.
El paseo por el románico de este conjunto Histórico-Artístico puede comenzar por los restos de su castillo, asentados en lo alto de Peña Ayllón, un montículo rocoso desde donde obtendrás unas magníficas vistas. No te pierdas el museo que acoge la torre del homenaje.
Alrededor del castillo se desarrolla la localidad. Recorre las laberínticas calles de su espectacular judería, contempla la belleza de su caserío. Residencias palaciegas, como la renacentista Casa Consistorial; el palacio de Martín el Humano y la Lonja, completan la larga lista de monumentos de los que puede presumir esta villa-museo.
_________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
Última edición por Wanderlust el Mar, 05-05-2020 17:30, editado 1 vez
Bueno, también he contestado a este mensaje en el hilo de Navarra, pero aquí lo completo, comentando algunos alojamientos áltamente recomendables en Uncastillo.
Son los que más conozco pero hay más. No los he puesto por orden, cualquiera de los tres.
Sobre dónde comer en Uncastillo
elenare Escribió:
Maybal Escribió:
Muchas gracias Elenare! y Srey_zaz!
Iré mirando los sitios que me decís... Y si se os ocurre alguno más, contarme por favor!
Y otra cosilla, sabeis de rest. Por la zona de comida casera, que esten majos?
O de tapas y raciones?
Graciassss
Desde Uncastillo no puedes dejar de ir a comer a Biel, al restaurante El Caserio. Uno de los mejores sitios en relación calidad-precio que he estado.
La carreterilla es mala pero merece la pena.
A través de la carretera A-1202 e accede a las poblaciones de Luesia (con otro imponente castillo) y Biel, otro de los enclaves judíos de la comarca que cuenta con un pequeño museo.
Quote::
uncastillo tiene algún bar como el toleras donde puedes comer si lo dices una hora antes ,luego tienes el uncastelo bueno pero 23 euros en fin de semana el menu el de niño 9 euros
_________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
Bueno, también he contestado a este mensaje en el hilo de Navarra, pero aquí lo completo, comentando algunos alojamientos áltamente recomendables en Uncastillo.
Son los que más conozco pero hay más. No los he puesto por orden, cualquiera de los tres.
Sobre dónde comer en Uncastillo
elenare Escribió:
Maybal Escribió:
Muchas gracias Elenare! y Srey_zaz!
Iré mirando los sitios que me decís... Y si se os ocurre alguno más, contarme por favor!
Y otra cosilla, sabeis de rest. Por la zona de comida casera, que esten majos?
O de tapas y raciones?
Graciassss
Desde Uncastillo no puedes dejar de ir a comer a Biel, al restaurante El Caserio. Uno de los mejores sitios en relación calidad-precio que he estado.
La carreterilla es mala pero merece la pena.
A través de la carretera A-1202 e accede a las poblaciones de Luesia (con otro imponente castillo) y Biel, otro de los enclaves judíos de la comarca que cuenta con un pequeño museo.
Quote::
uncastillo tiene algún bar como el toleras donde puedes comer si lo dices una hora antes ,luego tienes el uncastelo bueno pero 23 euros en fin de semana el menu el de niño 9 euros
A ver uncastillo tiene cerrado el uncastelo por jubilación de los dueños cuando se levante el confinamiento tienes el toperas que te preparan tapas y raciones aunque no hay menú y para comer abrió hace poco el secreto que es bastante selecto, no tiene menú solo carta.tiene Instagram y lo puedes consultar
Respecto a las casas rurales de las que ha comentado el que pertenece a rústicae es la pastora y te hacen desayuno típico y hace excursiones como al barranco de Izas, después de las que se han puesto está el azulete y los apartamentos peman que están a la entrada del pueblo si vienes de luesia.
A ver uncastillo tiene cerrado el uncastelo por jubilación de los dueños cuando se levante el confinamiento tienes el toperas que te preparan tapas y raciones aunque no hay menú y para comer abrió hace poco el secreto que es bastante selecto, no tiene menú solo carta.tiene Instagram y lo puedes consultar
Respecto a las casas rurales de las que ha comentado el que pertenece a rústicae es la pastora y te hacen desayuno típico y hace excursiones como al barranco de Izas, después de las que se han puesto está el azulete y los apartamentos peman que están a la entrada del pueblo si vienes de luesia.
_________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
Y todo lo que leo parece indicar que a biel hay que ir sí o sí!
Quote::
el pueblo de Biel, uno de los más pintorescos de las Cinco Villas. Un recorrido por el barrio judío y una visita al castillo y la iglesia son de obligado cumplimiento.
_________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
Biel es un pueblo muy bonito y tranquilo, con historia, y desde luego la comarca entera vale mucho la pena. Eso sí, para ir por esa carretera hay que tomárselo con paciencia y prudencia, porque es MUY sinuosa.
Hace muchos años que no paso por Biel. Recuerdo que en el restaurante del pueblo exhibían las pinturas del que fue campeón de Perico Fernández
Y todo lo que leo parece indicar que a biel hay que ir sí o sí!
Quote::
el pueblo de Biel, uno de los más pintorescos de las Cinco Villas. Un recorrido por el barrio judío y una visita al castillo y la iglesia son de obligado cumplimiento.
El barranco de siaskas está antes de llegar a pigalo y está muy bien...pero hay q estar informado de cómo está el caudal. Se va hasta donde te apetece y luego es volver por el mismo sitio es muy pequeño. Pigalo es precioso y tiene la poza que todo el mundo va y luego hay otras más recónditas superbonitas....en verano se paga 3 euros por dejar el coche en un parking al lado de un camping ....es para mantenimiento y está gestionado por ayto luesia. Desde allí tienes varias zonas de senderismo (castillo de sibirana)Si hay mucha agua está genial para bañarse pero si hay poca corriente cómo va tanta gente el agua está un poco guarrilla.
Se me olvidó que en Uncastillo tb estaba el albergue pero actualmente está cerrado . No se sabe si habrá nuevos inquilinos para gestionarlo. En verano hay bar en las piscinas con comidas de todo tipo.,pero hay q pagar entrada piscina.
Además uncastillo tiene un parking de caravanas del cual la gente habla muy bien porque tiene para cambiar las aguas (fecales ) y en muy buena zona frente al castillo..que atardeceres.
Más dudas de uncastillo y comarca te puedo aclarar.
_________________ Si la información que has encontrado en el foro te ha resultado de utilidad dedica, por favor, unos minutos de tu tiempo a pasar por aquí a la vuelta y contar tu experiencia. Piensa que de la misma forma que las experiencias de otr@s forof@s te han ayudado a organizar el viaje, tu experiencia puede ayudar a los demás y ese es el sentido del foro. Gracias por anticipado.
_________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
castillo de Sádaba, tal como lo dibujaría un niño! erigido en el siglo XIII, se alza sobre un cerro y tiene aire de ciudadela. El recinto amurallado es rectangular, con más de mil metros cuadrados de superficie, y su estado de conservación es magnífico. Perteneció a la orden de caballería de San Juan.
Está situado en la carretera de Sádaba-Uncastillo, a 2 Km. Del municipio, tomando un desvío a la izquierda. Conocido popularmente como 'Altar de los Moros', este monumento funerario romano del s. II pertenece a la época de los Severos (193-235 d.C.).
_________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
Biel es un pueblo muy bonito y tranquilo, con historia, y desde luego la comarca entera vale mucho la pena. Eso sí, para ir por esa carretera hay que tomárselo con paciencia y prudencia, porque es MUY sinuosa.
Hace muchos años que no paso por Biel. Recuerdo que en el restaurante del pueblo exhibían las pinturas del que fue campeón de Perico Fernández
_________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro