Necesitaría de su ayuda para organizar nuestro viaje en familia a Reino Unido y República de Irlanda desde Argentina para el mes de Febrero / Marzo.
Nuestra idea es recorrer las islas en auto de alquiler (somos 4) pero tenemos muchas dudas.
Se puede cruzar el viaje de Reino Unido a Rep. De Irlanda? La documentación que piden al conductor en Rep. Irlanda es la misma que en el Reino Unido? Leí que no todas las agencias te permiten cruzar el auto en ferry, ¿es así?.
Otra posibilidad es alquilar un auto para recorrer Escocia, Gales e Inglaterra y cruzar a Dublín en transporte público y volver a alquilar un auto allí para recorrer Rep. De Irlanda e Irlanda del Norte.
Me encantaría leer sus consejos.
Desde ya gracias.
Andrea
El tema es cuantos días dispones? porque por un lado, febrero marzo no es buena época para visitar Escocia y diría que tampoco Irlanda...
Y a Escocia se le pueden dar incluso 20 días y otros tantos Irlanda, así que no sé cómo planteas hacer un viaje que abarque tantas zonas distintas. De alquilar coche, yo lo haría por separado, es decir, en Escocia lo alquilas y lo devuelves. En Irlanda del Norte quizás la puedas ver con transporte publico y quizás una excursión guiada por la zona norte. Y luego bajar en tren a Dublín, y desde Dublín alquilar coche para recorrerla...
Pero lo dicho, febrero -marzo es una época muy fria, quizás con nieve, y recorrerla con días cortos , con lluvia o nieve, y mucho frio, para mi gusto, no es una opción ideal.
Entiendo que es por tema de vacaciones y que no te puedes permitir otra época, sino, de poder, yo a Escocia e Irlanda iria más bien entre junio y agosto.
Los alquileres de coche consideran que incluso cambiar de Irlanda a Irlanda del norte es cambio de país... Si a ello añades ferrrys , e incluso ir a Escocia, pues seguramente te metan bastantes recargos ...
Por otro lado está el tema de Inglaterra, que aún falta por mencionarla...
Esa zona igual hasta la podrías recorrer sin necesidad de coche, en plan:
Londres 5-8 días estaría bien...
Podrías hacer excursiones cercanas: Oxford, Cambridge, Stonehenge, Bath, Canterbury, Salisbury... Y más cosas, todo cerca de Londres...
Luego aún te quedaría la opción de ir subiendo al norte y ver muchas cosas más (Manchester, Liverpool, York, etc)
Así que vuelvo a la pregunta inicial: cuantos días quieres ir, y cómo te planteas el viaje: ver un mezcladillo, un poco de todo, pero abarcando los 3 países, o quizás prefieras pararte más y ver bien el país al que vayas?
Recordando de nuevo que Reino Unido e Irlanda, en febrero no es buena idea para mi gusto.
Hola xansolo
Gracias por tu respuesta.
Tenemos 25 días para recorrer, omití mencionar que ya conocemos varios lugares de Inglaterra y siempre viajamos en Julio/ Agosto. Esta vez tuvimos que cambiar de fecha y supongo que haremos todo más tranquilo sabiendo que el clima no es ideal y que oscurece más temprano.
Tendré en cuenta tus comentarios.
Un carnet de conducir internacional sería suficiente para poder alquilar coche tanto en República de Irlanda como en Reino Unido?
De nuevo
Gracias
¿Alguien me puede informar sobre qué es necesario para alquilar un coche en Argentina, en Calafate concretamente?
¿Alguna empresa aconsejable?.¿Qué trámite se solicita, lleva mucho tiempo?
¿Puedo conducir con mi carnet de España o necesito el internacional?
Agradezco toda información!!!
Buenos días,
Yo alquilé un coche hace un par de años en el calafate. Tramites ninguno, reservarlo por internet y cuando llegué al aeropuerto recogerlo. Yo alquilé con Hertz y fue muy bien todo.
Yo llevaba el carnet internacional pero no me lo pidieron, no sé si por que no es obligatorio o por que pasan.
¿Alguien me puede informar sobre qué es necesario para alquilar un coche en Argentina, en Calafate concretamente?
¿Alguna empresa aconsejable?.¿Qué trámite se solicita, lleva mucho tiempo?
¿Puedo conducir con mi carnet de España o necesito el internacional?
Agradezco toda información!!!
Buenos días,
Yo alquilé un coche hace un par de años en el calafate. Tramites ninguno, reservarlo por internet y cuando llegué al aeropuerto recogerlo. Yo alquilé con Hertz y fue muy bien todo.
Yo llevaba el carnet internacional pero no me lo pidieron, no sé si por que no es obligatorio o por que pasan.
¿Alguien me puede informar sobre qué es necesario para alquilar un coche en Argentina, en Calafate concretamente?
¿Alguna empresa aconsejable?.¿Qué trámite se solicita, lleva mucho tiempo?
¿Puedo conducir con mi carnet de España o necesito el internacional?
Agradezco toda información!!!
Creta es diferente al resto de Grecia... Vale q no son playas caribeñas, q el carnet de conducir deben regalarlo y q la zona esté decepciona un poquito... Por la zona oeste... La Chana es un sitio con muchísimo encanto, precioso, las playas salvajes son increíbles, el snorkel espectacular, el agua perfecta y la comida. La comida increíble.
Lo mismo que en Bali y otros destinos donde resulta fácil y económico moverse en pequeñas motos, nunca se recuerda lo bastante que hay que extremar las precauciones, ya que las consecuencias de un accidente pueden ser mucho más graves de lo que parece a priori y exceder las coberturas de un seguro normal.
Esto ha sucedido en Koh Tao www.lasprovincias.es/ ...:noticia:1
Ufff...Toda precaución es poca, está claro. Recuerdo ver en Koh Tao muchísima gente, sobre todo jóvenes, llenos de vendas y heridas, consecuencia de caídas en moto. Ni las carreteras están preaparadas para la lluvia, ni las motos, ni la gente que conduce allí, son expertos en conducir moto.
Hombre, yo creo que más que la gente local, somos los extranjeros los imprudentes. Empezando por el mismo carnet internacional, que no lo sacamos y somos presa fácil para que la policía nos saque el dinero a base de multas. Por otro lado el casco, que como vemos que los locales no se lo ponen, queremos hacer lo mismo. Y luego está el tema de la gente que no ha conducido motos en su vida y como oyen que una scooter 125 se puede conducir con el permiso B, se atreven a cogerla. No hace falta irse muy lejos, esto pasa todos los veranos en Formentera. La gente local allá al final conduce todos los días con tormentas de verano y están acostumbrados a sus condiciones climatológicas, de hecho, si te fijas bien a los que ves llenos de vendan son a los extranjeros...
Es el problema de la deshinibición que presenta mucha gente al salir de casa....Parece como que , al no estar en el entorno habitual, se dejan de respetar leyes y normas y se hace todo tipo de locuras, temeridades y estupideces como si todo estuviera permitido por el mero hecho de estar en un lugar ajeno extraño.
A todos aquellos que se comportan así les preguntaria ¿ haces lo mismo en tu casa o en tu ciudad? no¿verdad? pues ya está todo dicho.
Una de las temeridades es como ha sido el caso viajar con un seguro de viajes a Tailandia que te cubre solo hasta 75000 euros y más si piensas alquilar moto, por aquello de no me va a pasar nada y/o piensan que es como ir aquí a la SS, y no será por falta de información al respecto
Lo mismo que en Bali y otros destinos donde resulta fácil y económico moverse en pequeñas motos, nunca se recuerda lo bastante que hay que extremar las precauciones, ya que las consecuencias de un accidente pueden ser mucho más graves de lo que parece a priori y exceder las coberturas de un seguro normal.
Esto ha sucedido en Koh Tao www.lasprovincias.es/ ...:noticia:1
Ufff...Toda precaución es poca, está claro. Recuerdo ver en Koh Tao muchísima gente, sobre todo jóvenes, llenos de vendas y heridas, consecuencia de caídas en moto. Ni las carreteras están preaparadas para la lluvia, ni las motos, ni la gente que conduce allí, son expertos en conducir moto.
Hombre, yo creo que más que la gente local, somos los extranjeros los imprudentes. Empezando por el mismo carnet internacional, que no lo sacamos y somos presa fácil para que la policía nos saque el dinero a base de multas. Por otro lado el casco, que como vemos que los locales no se lo ponen, queremos hacer lo mismo. Y luego está el tema de la gente que no ha conducido motos en su vida y como oyen que una scooter 125 se puede conducir con el permiso B, se atreven a cogerla. No hace falta irse muy lejos, esto pasa todos los veranos en Formentera. La gente local allá al final conduce todos los días con tormentas de verano y están acostumbrados a sus condiciones climatológicas, de hecho, si te fijas bien a los que ves llenos de vendan son a los extranjeros...
Es el problema de la deshinibición que presenta mucha gente al salir de casa....Parece como que , al no estar en el entorno habitual, se dejan de respetar leyes y normas y se hace todo tipo de locuras, temeridades y estupideces como si todo estuviera permitido por el mero hecho de estar en un lugar ajeno extraño.
A todos aquellos que se comportan así les preguntaria ¿ haces lo mismo en tu casa o en tu ciudad? no¿verdad? pues ya está todo dicho.
Lo mismo que en Bali y otros destinos donde resulta fácil y económico moverse en pequeñas motos, nunca se recuerda lo bastante que hay que extremar las precauciones, ya que las consecuencias de un accidente pueden ser mucho más graves de lo que parece a priori y exceder las coberturas de un seguro normal.
Esto ha sucedido en Koh Tao www.lasprovincias.es/ ...:noticia:1
Ufff...Toda precaución es poca, está claro. Recuerdo ver en Koh Tao muchísima gente, sobre todo jóvenes, llenos de vendas y heridas, consecuencia de caídas en moto. Ni las carreteras están preaparadas para la lluvia, ni las motos, ni la gente que conduce allí, son expertos en conducir moto.
Hombre, yo creo que más que la gente local, somos los extranjeros los imprudentes. Empezando por el mismo carnet internacional, que no lo sacamos y somos presa fácil para que la policía nos saque el dinero a base de multas. Por otro lado el casco, que como vemos que los locales no se lo ponen, queremos hacer lo mismo. Y luego está el tema de la gente que no ha conducido motos en su vida y como oyen que una scooter 125 se puede conducir con el permiso B, se atreven a cogerla. No hace falta irse muy lejos, esto pasa todos los veranos en Formentera. La gente local allá al final conduce todos los días con tormentas de verano y están acostumbrados a sus condiciones climatológicas, de hecho, si te fijas bien a los que ves llenos de vendan son a los extranjeros... Leer más ...
Gracias por abrir hilo, así puedo dejar más información.. Como habéis dicho moverse en coche simplemente conlleva libertad, poder ir dónde quieras y cuando quieras. Tengo que decir que he conducido por muchos países por este motivo, he conducido en Madagascar,Azerbaiyán,Uganda,Georgia,Vietnam,Laos,Marruecos.. Y Egipto no es peor que Azerbaiyán por ejemplo.
Ya puse mi comentario pero dejaré algunos consejos más, y más especificado, para el que se atreva.
REQUISITOS
Permiso circulación internacional junto al carnet de conducir, y tarjeta de permiso de circulación del vehiculo, es como un dni del vehiculo que te lo da la empresa de alquiler
ALQUILER
El alguiler lo hice con Dabuka, dabuka.com/car-rental/ , es una empresa germano-egipcia. El problema que tienen las típicas agencias de alquiler en egipto, es el precio y que te limitan el kilometrage. Con dabuka el precio era de 98$/semana , con seguro de 84$/semana ,15$ por el pick up y 15$ drop off. Para reservar hay que hacer un pago de 40$ a una cuenta bancaria alemana. El día del alquiler hay que dejar 250€ como fianza que devuelven al momento al devolver el coche, y no se miraron nada del coche. Tengo que decir que el coche iba bien, pero como pasa en estos paises, hicimos todo con la luz avería motor, era un coche automático Chevrolet Aveo del 2016, por fuera estaba todo un poco mal jeje por eso supongo ya no sufres si das algún golpe. Tengo que decir que también lo alquilé con una silla para bebé en el coche, que incluyeron gratuitamente (viajamos con una niña de 4 años). Me esperaban en el aeropuerto al llegar y me acompañaron al parking a buscar el coche, inglés perfecto y muy simpáticos, no piden propina que ya es raro en Egipto.
GPS
Para conducir hace falta una mezcla de google maps y maps.me, más fiable maps.me ya que se construyen muchas carreteras nuevas que no reconoce google maps. Sobretodo problemas la carretera dirección el Oasis de Bahariya. Esta carretera está muy bien. Hay carreteras por el maps me que cuando vas te encuentras que estan cerradas con cadenas por zona militar, por la zona de Al Fayoum.
ESTADO CARRETERAS
Hacia el sur la autopista que pasa por el oeste del Nilo está muy bien, en todas las autopistas pagamos 10Pounds, hay algunos peajes que no sé el motivo pero pagan los camiones y los coches pasan por un caminito improvisado para no pagar, la carretera que pasa por el este del Nilo no está muy bien , muchos baches y muchos controles.
SEGURIDAD
La verdad que no nos ha llegado a pedir nunca documentación, sólo una vez nos han parado para pedir dinero, pero haciendo ver que no sabemos inglés para no dar conversación, nos dejaron seguir. Fuera de las zonas turísticas de El Cairo y Saqqara, si te ve la policia quieren escoltarte para que estés seguro, no te piden dinero, solo por tu seguridad. Llegamos a ir con dos furgones blindads con metralleta en la parte superior , uno delante, otro detrás y un coche de policia con sirena para abrir paso, hasta llegar a la autopista que allí se despidieron sin pedir nada, sólo quieren hacer sentir al turista seguro (que a mi me hacen sentir más insegur así pero bueno..) intenté desviarme pero dieron la vuelta y no me dejaron ir por mi ruta "rápida", me hicieron ir por su ruta "segura".
VISITAS CON COCHE
En las piramides de Guiza pagas 20Pounds y puedes entrar con vehiculo. Sólo puede entrar conductor , los acompañantes... Leer más ...
Alguien ha reservado directamente por Toyota Rent a Car? Que tal es? Gracias
Buenas,
He reservado con ellos para el próximo mes de noviembre 3 días (haré el trayecto Kanazawa - Otkusi).
Sólo introduces los datos que te solicitan y la tarjeta con la que pagarás, no se hace ningún cargo. Te envían el número de reserva por mail.
Recuerda que, si o si, es necesario el Carnet Internacional.
Gracias M.Anxel, me sale mejor de precio por Toyota directamente que por www2.tocoo.jp/en/
En Tocoo no queda muy claro en cuanto al seguro a todo riesgo y los extras que añaden al final. Yen arriba o abajo, el precio es muy parecido. Y entre un intermediario y el original, me quedo con el original.
Alguien ha reservado directamente por Toyota Rent a Car? Que tal es? Gracias
Buenas,
He reservado con ellos para el próximo mes de noviembre 3 días (haré el trayecto Kanazawa - Otkusi).
Sólo introduces los datos que te solicitan y la tarjeta con la que pagarás, no se hace ningún cargo. Te envían el número de reserva por mail.
Recuerda que, si o si, es necesario el Carnet Internacional.
Hola,
Eso es lo que queremos hacer nosotros en mayo, coger el coche en Kanazawa y dejarlo en Otsuki, y con Toyota también. Aún no lo hemos reservado.
Porfi, pásate por aquí a tu vuelta y nos cuentas que tal la experiencia.
En el link (hay que abrirlo mejor, porque directamente no deja) salen 3 documentos. En el primero de condiciones de la reserva no leí. En el tercero de condiciones específicas usa pone lo que dije. En el segundo que acabo de abrir te dice que además, si tu carnet es EU y alquilas fuera de EU entonces te lo pedirán.
Así que según sus condiciones generales lo piden. O las cambiaron en estos últimos 8 años o lo de siempre, que las condiciones locales menos restrictivas se imponen a las generales que son una guía genérica de lo que se puede llegar a pedir (máximos) y lo que se puede llegar a pedir no se pide siempre.
Conclusión: no jugársela. Consultar siempre las cláusulas del alquiler.
Las 3 anteriores veces en Los Ángeles 2012, Nueva York 2014, San Francisco 2015 Avis no me lo pidió.
En 2014 y 2016 cuando crucé la frontera con Canadá en Nueva York y Montana respectivamente, además de pagar una pequeña tasa no me pidieron nada más que el pasaporte. Este año 2024 fui con Álamo y no me pidieron tampoco, pero es que me dijo que en California no lo pedian. Tampoco me supo decir en otros estados si hacía falta o no, le daba igual. De todas maneras da igual, no es importante porque se puede preguntar (con meses de antelación) a la empresa de alquiler.
Yo acabo de mirar en la web de Avis y te ponen que solo hace falta para carnets que no estén en alfabeto romano. @https://www.avis.es/TermsAndCondition?_gl=1*12u2w21*_gcl_au*MTE1ODE5OTM5My4xNzI4Mjk1MTI1
Entonces si te lo pidieron para California, o bien tienes un carnet griego, chino, etc, o tu carnet tiene algo especial ... O más bien el que te tocó en la oficina no sabía o no quería hacer su trabajo correctamente, porque te pide cosas que no vienen en la web y no pide nadie más. Cosa que aunque parezca imposible es más que probable. En funcionarios públicos en España sería prevaricación, pedir a un ciudadano cumplir con exigencias no amparadas por ninguna ley o norma establecida, solo por su antojo o interés (o el de sus superiores). Cosa que ocurre más a menudo de lo que parece y precisamente lo conozco desde dentro.
Otra cosa es que te lo pida el "cherif", en USA yo ahí insisto que si no se tienen claros de primera mano los documentos legales que nos eximan de llevarlo, pues es incertidumbre de cara a las autoridades. Y aunque nuestras licencias siguen el mismo estándar que las suyas (mirad imágenes de carnets usa que circulan por ahí, tienen los mismos campos numerados igual), siempre cabe la posibilidad de que nos la lie algún representante de la ley, y nos inmovilice el coche, especialmente en los estados que lo requieren explicitamente como Montana.
En fin, que decir, una actividad pírrica de investigación jurídica por un monto tan bajo que al final con los nervios por quitarse incertidumbres se paga y por lo menos en mi caso a posteriori va directo sin usar a hacer compañia a sus 4 compis en el almacen ese donde llevaron el arca de la alianza después de que Harrison Ford la encontrara
Saludos
"Maday" Escribió:
"OjoMagico" Escribió:
Hola,
En mi quinto viaje con coche por USA me lleve el carnet internacional y no me lo pidió nadie. Es más, le pregunté al del alquiler y me dijo que en California no lo pedían. Lo pregunté a los rangers de GTeton NP y no sabían nada de nada. Me faltó preguntarle al "cheriff".
Sobre las trampas de velocidad basta con no exceder los límites y no pasa nada
Saludos
"OjoMagico" Escribió:
Hola,
Yo detecté discrepancias respecto a Idaho. Donde pone que sí y donde pone que no.
Al final como soy un cagón pasé por caja. Pero solo cogí el mío. La conductora adicional no lo lleva pero no conducirá mucho y menos aún por Montana ni Idaho.
Saludos
Pues a mí sí me lo pidieron en San Francisco. Alquilé con Avis y no sólo el internacional, también me pidieron el español para compararlos. Por lo que cuesta el permiso, yo no me arriesgaría a no llevarlo.
En mi quinto viaje con coche por USA me lleve el carnet internacional y no me lo pidió nadie. Es más, le pregunté al del alquiler y me dijo que en California no lo pedían. Lo pregunté a los rangers de GTeton NP y no sabían nada de nada. Me faltó preguntarle al "cheriff".
Sobre las trampas de velocidad basta con no exceder los límites y no pasa nada
Saludos
"OjoMagico" Escribió:
Hola,
Yo detecté discrepancias respecto a Idaho. Donde pone que sí y donde pone que no.
Al final como soy un cagón pasé por caja. Pero solo cogí el mío. La conductora adicional no lo lleva pero no conducirá mucho y menos aún por Montana ni Idaho.
Saludos
Pues a mí sí me lo pidieron en San Francisco. Alquilé con Avis y no sólo el internacional, también me pidieron el español para compararlos. Por lo que cuesta el permiso, yo no me arriesgaría a no llevarlo.
En mi quinto viaje con coche por USA me lleve el carnet internacional y no me lo pidió nadie. Es más, le pregunté al del alquiler y me dijo que en California no lo pedían. Lo pregunté a los rangers de GTeton NP y no sabían nada de nada. Me faltó preguntarle al "cheriff".
Sobre las trampas de velocidad basta con no exceder los límites y no pasa nada
Saludos
"OjoMagico" Escribió:
Hola,
Yo detecté discrepancias respecto a Idaho. Donde pone que sí y donde pone que no.
Al final como soy un cagón pasé por caja. Pero solo cogí el mío. La conductora adicional no lo lleva pero no conducirá mucho y menos aún por Montana ni Idaho.
Alguien ha reservado directamente por Toyota Rent a Car? Que tal es? Gracias
Buenas,
He reservado con ellos para el próximo mes de noviembre 3 días (haré el trayecto Kanazawa - Otkusi).
Sólo introduces los datos que te solicitan y la tarjeta con la que pagarás, no se hace ningún cargo. Te envían el número de reserva por mail.
Recuerda que, si o si, es necesario el Carnet Internacional.
Gracias M.Anxel, me sale mejor de precio por Toyota directamente que por www2.tocoo.jp/en/
Uff creo que me voy a ir temblando, aunque con algo de esperanza por lo que dices…
Ayer aproveché que iba a recoger mi carnet internacional e hice la solicitud de duplicado de mi carnet por perdida, y me dieron un permiso provisional que como bien dices, pone que es valido en España junto a un documento oficial de identidad.
Le pregunte si con eso y el internacional me pondrian pegas y no quiso mojarse, básicamente de dijo que depende con quien me tope…
Aún así voy a llevar una fotocopia del carnet extraviado además de las fotos en el movil, el carnet internacional y el permiso provisional que me dieron con el duplicado.(ademas del pasaporte, obvio)
Esta noche vuelo hacia agadir donde tengo la reserva del coche de alquiler y me enfrentare al primer reto del viaje que sera ver si me entregan el vehículo o que, luego ya sera adentrarme en las carreteras y afrontar mi primer control a ver que pasa….
Mil gracias por vuestras respuestas! Este foro es diossss❤️
A título personal, creo que deberías viajar tranquilo; llevas toda una retahíla de documentación original contigo (mas las fotocopias) así que disfruta tu viaje y conduce con prudencia, no por los papeles en si mismos sino porque es lo que hay que hacer siempre.
Y si te paran en un control y te piden documentación, ni te inmutes, tómalo como si estuvieras enseñando la tarjeta de fidelidad en el supermercado y, con toda la calma del mundo, enseña el carnet internacional y los papeles del coche ... Nada mas, ni tan siquiera explicaciones. Recuerda aquel dicho que dice que hay que dar la información justa que te piden; si el gendarme de turno quiere algo mas, que sea él quien te lo pida.
Y si te deben multar porque te has despistado (es lo normal con los radares por ejemplo y mas en carreteras donde la señalización es precaria o nula), calla, paga puntualmente y toma el recibo que te darán (ah, puedes firmar, yo lo hago, ya que tu has pagado y no vas a recurrir) y recuerda que muchos de los gendarmes (y la policía nacional) llevan las cámaras que graban bien visibles en el uniforme así que nada de proponer "apaños" o cosas similares de "motu propio" ... Si acaso que sea el gendarme o el policía de turno el que te diga algo ... Ya que en el Marruecos actual si hay algunas cosillas que han cambiado con el tiempo y los gendarmes en carretera no suelen estar de humor para tonterías.
Alguien ha reservado directamente por Toyota Rent a Car? Que tal es? Gracias
Buenas,
He reservado con ellos para el próximo mes de noviembre 3 días (haré el trayecto Kanazawa - Otsuki).
Sólo introduces los datos que te solicitan y la tarjeta con la que pagarás, no se hace ningún cargo. Te envían el número de reserva por mail.
Recuerda que, si o si, es necesario el Carnet Internacional.