Hola a tod@s. Vamos a Venecia el día 4 y tenemos el apartamento en Calle Scoacamini, sestiere San
Marco 1033. Llegamos al aeropuerto de Treviso y estamos pensando en coger un transporte privado desde allí hasta el apartamento.
La duda que nos surge es que por lo que he leído en los post el coche nos dejara en Piazzale Roma y según veo en google maps para ir hasta el apartamento podemos hacerlo andando o en vaporeto, pero no me queda demasiado claro.
¿Me podéis dar una idea los que ya habéis estado en Venecia?
Es bastante sencillo de llegar. Puedes coger el vaporetto, líneas 1 o 2 indistintamente, hasta la parada de Rialto y a través de la calle Bembo y San Marco (línea recta) llegas con facilidad a la calle en que se encuentra el alojamiento. Solo vas a tener que cruzar un canal. Andando son 30 minutos más o menos. Lo más incómodo es ir con maletas. Como paseo es muy agradable y bello.
La diferencia entre el 1 y el 2, es que el 2 hace menos paradas y es más rápido
Saludos
Ángeles
Lo sé. Pero puede pasarle que vea que llega la línea 1 y crea que no le lleva al mismo sitio y que a la 2 le quede…
Hola a tod@s. Vamos a Venecia el día 4 y tenemos el apartamento en Calle Scoacamini, sestiere San
Marco 1033. Llegamos al aeropuerto de Treviso y estamos pensando en coger un transporte privado desde allí hasta el apartamento.
La duda que nos surge es que por lo que he leído en los post el coche nos dejara en Piazzale Roma y según veo en google maps para ir hasta el apartamento podemos hacerlo andando o en vaporeto, pero no me queda demasiado claro.
¿Me podéis dar una idea los que ya habéis estado en Venecia?
Es bastante sencillo de llegar. Puedes coger el vaporetto, líneas 1 o 2 indistintamente, hasta la parada de Rialto y a través de la calle Bembo y San Marco (línea recta) llegas con facilidad a la calle en que se encuentra el alojamiento. Solo vas a tener que cruzar un canal. Andando son 30 minutos más o menos. Lo más incómodo es ir con maletas. Como paseo es muy agradable y bello.
La diferencia entre el 1 y el 2, es que el 2 hace menos paradas y es más rápido
Saludos
Ángeles
Hola a tod@s. Vamos a Venecia el día 4 y tenemos el apartamento en Calle Scoacamini, sestiere San
Marco 1033. Llegamos al aeropuerto de Treviso y estamos pensando en coger un transporte privado desde allí hasta el apartamento.
La duda que nos surge es que por lo que he leído en los post el coche nos dejara en Piazzale Roma y según veo en google maps para ir hasta el apartamento podemos hacerlo andando o en vaporeto, pero no me queda demasiado claro.
¿Me podéis dar una idea los que ya habéis estado en Venecia?
Es bastante sencillo de llegar. Puedes coger el vaporetto, líneas 1 o 2 indistintamente, hasta la parada de Rialto y a través de la calle Bembo y San Marco (línea recta) llegas con facilidad a la calle en que se encuentra el alojamiento. Solo vas a tener que cruzar un canal. Andando son 30 minutos más o menos. Lo más incómodo es ir con maletas. Como paseo es muy agradable y bello.
Hola a tod@s. Vamos a Venecia el día 4 y tenemos el apartamento en Calle Scoacamini, sestiere San
Marco 1033. Llegamos al aeropuerto de Treviso y estamos pensando en coger un transporte privado desde allí hasta el apartamento.
La duda que nos surge es que por lo que he leído en los post el coche nos dejara en Piazzale Roma y según veo en google maps para ir hasta el apartamento podemos hacerlo andando o en vaporeto, pero no me queda demasiado claro.
¿Me podéis dar una idea los que ya habéis estado en Venecia?
Vaporetto 2 hasta Rialto y después andar, está algo alejado
Saludos
Ángeles
Hola a tod@s. Vamos a Venecia el día 4 y tenemos el apartamento en Calle Scoacamini, sestiere San
Marco 1033. Llegamos al aeropuerto de Treviso y estamos pensando en coger un transporte privado desde allí hasta el apartamento.
La duda que nos surge es que por lo que he leído en los post el coche nos dejara en Piazzale Roma y según veo en google maps para ir hasta el apartamento podemos hacerlo andando o en vaporeto, pero no me queda demasiado claro.
¿Me podéis dar una idea los que ya habéis estado en Venecia?
Vaporetto 2 hasta Rialto y después andar, está algo alejado
Saludos
Ángeles
Hola a tod@s. Vamos a Venecia el día 4 y tenemos el apartamento en Calle Scoacamini, sestiere San
Marco 1033. Llegamos al aeropuerto de Treviso y estamos pensando en coger un transporte privado desde allí hasta el apartamento.
La duda que nos surge es que por lo que he leído en los post el coche nos dejara en Piazzale Roma y según veo en google maps para ir hasta el apartamento podemos hacerlo andando o en vaporeto, pero no me queda demasiado claro.
¿Me podéis dar una idea los que ya habéis estado en Venecia?
Hay una misma tarjeta para bus y metro? O es diferente? Nosotros vamos a ir por primera vez y estamos muy perdidos con eso. Al llegar se supone que un taxi nos lleva al hotel, entonces solo cogeríamos 1 vez el tren de vuelta al aeropuerto y el bus , según itinerario lo cogemos 2 veces solo, porque lo demás lo queremos hacer andando , sirve 1tarjeta para 2 personas o se necesita cada uno la suya?
Es un mismo billete y no hay tarjeta para compartir, lee un poco el hilo, también la web de ATAC, está todo bien explicado
Saludos
Ángeles
Hay una misma tarjeta para bus y metro? O es diferente? Nosotros vamos a ir por primera vez y estamos muy perdidos con eso. Al llegar se supone que un taxi nos lleva al hotel, entonces solo cogeríamos 1 vez el tren de vuelta al aeropuerto y el bus , según itinerario lo cogemos 2 veces solo, porque lo demás lo queremos hacer andando , sirve 1tarjeta para 2 personas o se necesita cada uno la suya?
Hola , primero pido perdòn por las faltas que seguramente cometerè , pero voy a intentar contar mi experiencia en el viaje que acabamos de terminar , porque somos muchos los que nos metemos en el foro para preguntar , pero pocos los que luego contamos el viaje .
El viaje ha sido en el MSC PREZIOSA , desde Hamburgo a , Rotterdam , Zeebruje , Le Havre y nosotros desembarcamos en Southamtom , para asì quedarnos en Londres un dìa mas y verlo .
Nosotros fuimos a Hamburgo un dìa antes , desde el aeropuerto fuimos hasta el hotel con el tren que sale desde el aeropuerto el S1 que vale 3 euros mas o menos .Como el barco zarpaba sobre las 21 , dedicamos la mañana a ver la ciudad , tenìamos la entrada en el barco a las 13 , pero la cambiamos a las 15 .MSC pone una carpa en la estaciòn central , vale 10 euros por persona , pero no puedes dejar las maletas e irte a la ciudad , te tienes que ir cuando lo coges , por lo que decidimos dejar las maletas en el hotel y volver mas tarde a por ellas , cogimos un tike de metro de todo el dìa que vale 10,30 para 5 personas , los hay tambièn de un dìa individuales pero no recuerdo el precio .valoramos coger un taxi , pero al final lo descartamos porque eramos 14 y lo vimos mas sencillo .Si hace mal día , mas todavìa el autobus de MSC porque los taxis que vimos no entraban dentro del puerto , aunque no lejos , pero si llueve y vas con las maletas , pero ya cada uno que valore , nosotros es que al ser domingo no habia transporte publico ,
El chekin para embarcar , cuando nosotros llegamos fue rapido , no habia casi gente , y la ùnica novedad es que las tarjetas no nos las dieron , estaban en la puerta del camarote lo que si nos llamo la atenciòn fue que dos parejas no pudieron embarcar por no llevar el pasaporte OJO aunque no desembarques en Souphamton ni quieras bajar a pasar el día , sin pasaporte no te dejan embarcar
El primer dìa fue navegaciòn , y como alguno de los que venian en el grupo eran nuevos , pues a ver el barco .
Del barco , ninguna queja , si es el primero os sorprenderà , y si conoceis ya alguno , pues eso , los hay mas modernos y mas antiguos ,para nosotros que ya tenemos 9 , lo ùnico que nos falto fue mas mùsica latina (,quizàs al ser por los paìses del norte ), en los otros que han sido o por el mediterràneo , o islas griegas , habìa mas , pero bueno, eso va en gustos
Rotterdam, nosotros aquí lo que hicimos fue irnos a Amsterdam . La salida del puerto es ràpida , se sale directamente del barco a la ciudad , y justo enfrente atravesando una avenida , junto a un canal hay una parada de tranvìa que te deja en la estaciòn central de trenes , no recuerdo el numero de tranvìa , pero si pones en Google como llegar desde tu ubicaciòn te dice los que te llevan , en 10 minutos estas en la estaciòn , y una vez allì en las maquinas es sencillo , hay trenes cada 10 minutos , y sobre 18 y 25 euros , y entre 45 minutos y 1hora y cuarto para llegar , es cuestion de elegir el que mas te guste, eso si que no sea con transbordo , nosotros llevabamos la aplicaiòn de Trinline y hay veìamos los horarios , y para la vuelta lo mismo , tren y despuès tranvìa , aunque si tienes buenas piernas puedes volver andando ,, creo que poco mas de media hora ,
Zeebruje aquì nos fuimos a Brujas , a la bajada del barco te sacan hasta la terminal de cruceros en bus , pero es ràpida , porque esta cerca y hay dos , que no paran ,Al mismo salir de la... Leer más ...
Hola!!! Estoy perdidísima, seguro que me podéis ayudar.
Hemos ido un par de veces más a Roma pero nos hemos alojado en el centro y no hemos tenido problema con transporte (además mi ex marido se encargaba de esto y yo de hoteles y restaurantes, además de niños).Ésta vez voy con mi hija mayor, 19 años, a un concierto en el Palazzo sello Sport y hemos cogido el alojamiento bien cerca sin pensar en el transporte.
Creo que la parada de metro es "Eur Fermi" aunque no estoy segura...llegamos al aeropuerto de Fiumicino, algún alma caritativa que me eche una mano???
Un millón de gracias
Buenas,
Os contamos nuestra experiencia y recomendaciones por si a alguien le sirven de ayuda. Todo bajo nuestra opinión, que nadie se ofenda.
Hemos estado desde miércoles a sábado, quitando los vuelos (salida desde Málaga) 2 días y medio.
Nosotros hemos usado la app moovit, pones Roma, y nos ha ayudado a la hora de ir a los sitios con el transporte indicado.
Nos hemos alojado en el Trastevere, Hotel Ripa Roma, un 4* muy bonito pero que las habitaciones dejan bastante que desear. Baño con solo una luz, cama como una roca, la habitación necesitaba una reformita. El desayuno muy bien, pero en una ciudad como Roma el descanso es importante.
Llegada al aeropuerto y para ir a Trastevere cogimos el tren regional (no el Leo Express). Consejo: no parar en las máquinas de sacar billete en la zona de recoger equipaje, están hasta la bola. Fuimos hasta la estación de tren, unos 10 min andando que te indican con el símbolo TRAIN, y allí hay más maquinas solas. Lo pones en español y listo, por 8e nos dejó en Trastevere.
De la estación hasta el hotel cogimos un bus, la verdad que están muy bien porque pasan cada pocos minutos. Con la app moovit te indica la hora de paso y te cuadras genial. Y lo primero que choca es que no se paga nada en el bus, hasta el 3 viaje ya rallados con los euros en la mano, descubrimos que hay que tener una tarjeta. Se compra en la estación o en quioskos. Cogimos 4 autobuses y nadie nos pidió nada, como leimos que puede subir un revisor y si te pilla la multa son 100€ (50€ si pagas al momento) compramos dos boletos. Por 2€ cada uno, tienes 100 min para montarte en bus y metro. No os puedo decir como se usa, porque hay unas máquinas amarillas en el bus que se supone que lo validan, no hubo manera. Pero bueno, por 2€ merece la pena ir seguro, si te pilla el revisor pues le dices que no sabes validarlo o algo así.
CONSEJO: agarrate bien. Y lo amplio más, en Roma conducen muy mal y muy locos. Se pasan semáforos, cedas y pasos de cebra todo dios. Mucho cuidado
Tema Comidas, lo hicimos en trastevere. No fallas, mucha variedad, muy bueno y a un precio asequible, tanto para llevar como para sentarte allí. Eso sí, ve con tiempo si quieres sentarte. A las 19 ya había gente haciendo colas. Una pizza, una lasaña y agua en Tonarello unos 26€ p.e.
Comer por el centro, mirad bien la carta. Pagamos la novatada saliendo de los museos vaticanos, y por dos cafes, un canoli y un maritozzo, 28e. La cara de panoli al pagar fue para premio...
Visitamos todo lo visitable y hay muchas obras, la verdad que cortan mucho el rollo. Si solo tienes pensado ir una vez en la vida, piensalo bien. Más o menos lo que vimos fue:
Tarde del miercoles:
Comimos en trastevere y vimos la basilica de Sta Maria in trastevere, luego para el centro
Altar de la patria/plaza Venecia: espectacular, aunque en obras algunas partes del altar, merece la pena entrar. Es gratis y se ve toda Roma. Tienes un mirador pero es de pago, creo que 18€ por el mirador y el museo del interior.
De ahí fuimos a la basilica del gesú (todas las basilicas son espectaculares) y después para la Fontana. Primer gran chasco del viaje, justo el lunes la vallaron. Por lo que pierde bastante magia. Las obras son para ponerla de pago. Pero bueno, algo se puede ver y con fuerza tiras las monedas. Es preciosa
Seguimos subiendo de paseo, que es lo mejor de Roma, pasear por sus calles, hasta la plaza de España, la fuente de la barca (vallada) y la escalinata. No... Leer más ...
Buenas, veo que por cada menor que viaje con un adulto con billete, este menor no paga:
¿Algún viajero del foro lo ha hecho? ¿hay que sacar igualmente billete al niño pese a que no tiene que pagar?
Entiendo que si para que tenga su título de transporte y no tenga problemas a la salida. Pero quiero quedarme tranquilo.
Emember, you are entitled to a number of free benefits if you choose the Leonardo express:
Children under the age of 4 travel for free;
For every paying adult, one child over 4 and under 12 years of age can travel for free;
You can bring a small dog with you (with a certificate of registration with the canine registry) at no extra cost, or bring a cat or other small pets inside an appropriate carrier;
Your luggage, including large-sized luggage, is not subject to a surcharge.
Cuando los vayas a sacar, simplemente incluyes el billete del menor de 12 años, que es gratis. Tanto por internet como en las máquinas, que te dará opción a hacerlo. También en los espacios de venta al público. Es posible que te vayan a requerir una identificación que garantice la edad, aunque eso dependerá del revisor del billete.
Buenas, veo que por cada menor que viaje con un adulto con billete, este menor no paga:
¿Algún viajero del foro lo ha hecho? ¿hay que sacar igualmente billete al niño pese a que no tiene que pagar?
Entiendo que si para que tenga su título de transporte y no tenga problemas a la salida. Pero quiero quedarme tranquilo.
Emember, you are entitled to a number of free benefits if you choose the Leonardo express:
Children under the age of 4 travel for free;
For every paying adult, one child over 4 and under 12 years of age can travel for free;
You can bring a small dog with you (with a certificate of registration with the canine registry) at no extra cost, or bring a cat or other small pets inside an appropriate carrier;
Your luggage, including large-sized luggage, is not subject to a surcharge.
¿tenéis la información de los autobuses tanto públicos como de empresas especializadas que salgan de Fuimicino hacia la ciudad de Roma, ya sea a Términi o a algunas plazas o calles importantes?
Lo de viajar con niños hace que algunas cosas como el transporte se nos vaya de presupuesto.
PD: No es el hilo pero aprovecho, ¿Sabéis si el metro tiene algún billete de 10 viajes que funcione como el metro de Madrid donde puedes usar los viajes que quieras al día y sin limitación como si pasa en Barcelona?
Gracias.
Yo cogí un taxi del aeropuerto al centro de Roma y creo recordar que costó 55€. Y el transporte público funciona con billetes individuales que se compran en quioscos al precio de 1,5€ las unidad. Niños de 9 años o menos no pagaron. Los bonos para ilimitado no suelen ser rentables, son caros.
Mercedes, he leído esta respuesta tuya tan interesante y me gustaría preguntarte... ¿Qué opciones darías (ya que te veo conocedora de la zona) para pasar 10/12 días en Navidad en La Toscana? No me gustaría alquilar coche el 100% del tiempo porque se nos iría una pasta entre alquileres y coche, pero me han comentado que me perdería mucho de La Toscana si no alquilamos para visitar algunos pueblos... Creo que Florencia merece varias noches, y marcaría como imprescindibles Pisa y Siena también. No conozco absolutamente nada de Italia y estoy empezando a investigar ahora, pero no sé qué conexiones podemos hacer en tren y por ejemplo si conviene alquilar 4/5 días un vehículos para pueblecitos que merezcan la pena sin necesidad de pegarnos la gran paliza, pues no es el objetivo de este viaje...
Tampoco tengo mucha idea de hacia qué aeropuerto volar, e intuyo que le precio de los vuelos también influirá a la hora de organizar zona...
Agradezco de antemano tu ayuda y el de cualquier otra persona que quiera echarnos una mano!
Puedes hacer gran parte de visitas interesantes de la Toscana y alrededores en tren (que es el transporte que más conozco). Las ciudades más grandes: Florencia, Pisa, Arezzo, Siena.... Son accesibles y las ciudades grandes de los alrededores de la Toscana como Perugia son también accesibles en tren (y los alrededores con pueblos interesantes como Gubio, tienes autobús).
Aeropuertos: Pisa, Florencia y Bologna (1 hora de tren a Florencia) son donde más vuelos hay desde España. Si llegas a Roma, Venecia, Bérgamo, Milan... Tienes tren, pero son más largos los desplazamientos.
Millones de gracias, Javi. Me pongo ahora mismo a echar un vistazo a tanta (y tan buena) información!
¿tenéis la información de los autobuses tanto públicos como de empresas especializadas que salgan de Fuimicino hacia la ciudad de Roma, ya sea a Términi o a algunas plazas o calles importantes?
Lo de viajar con niños hace que algunas cosas como el transporte se nos vaya de presupuesto.
PD: No es el hilo pero aprovecho, ¿Sabéis si el metro tiene algún billete de 10 viajes que funcione como el metro de Madrid donde puedes usar los viajes que quieras al día y sin limitación como si pasa en Barcelona?
Gracias.
Yo cogí un taxi del aeropuerto al centro de Roma y creo recordar que costó 55€. Y el transporte público funciona con billetes individuales que se compran en quioscos al precio de 1,5€ las unidad. Niños de 9 años o menos no pagaron. Los bonos para ilimitado no suelen ser rentables, son caros.
Mercedes, he leído esta respuesta tuya tan interesante y me gustaría preguntarte... ¿Qué opciones darías (ya que te veo conocedora de la zona) para pasar 10/12 días en Navidad en La Toscana? No me gustaría alquilar coche el 100% del tiempo porque se nos iría una pasta entre alquileres y coche, pero me han comentado que me perdería mucho de La Toscana si no alquilamos para visitar algunos pueblos... Creo que Florencia merece varias noches, y marcaría como imprescindibles Pisa y Siena también. No conozco absolutamente nada de Italia y estoy empezando a investigar ahora, pero no sé qué conexiones podemos hacer en tren y por ejemplo si conviene alquilar 4/5 días un vehículos para pueblecitos que merezcan la pena sin necesidad de pegarnos la gran paliza, pues no es el objetivo de este viaje...
Tampoco tengo mucha idea de hacia qué aeropuerto volar, e intuyo que le precio de los vuelos también influirá a la hora de organizar zona...
Agradezco de antemano tu ayuda y el de cualquier otra persona que quiera echarnos una mano!
Puedes hacer gran parte de visitas interesantes de la Toscana y alrededores en tren (que es el transporte que más conozco). Las ciudades más grandes: Florencia, Pisa, Arezzo, Siena.... Son accesibles y las ciudades grandes de los alrededores de la Toscana como Perugia son también accesibles en tren (y los alrededores con pueblos interesantes como Gubio, tienes autobús).
Aeropuertos: Pisa, Florencia y Bologna (1 hora de tren a Florencia) son donde más vuelos hay desde España. Si llegas a Roma, Venecia, Bérgamo, Milan... Tienes tren, pero son más largos los desplazamientos.
Buenos días! A ver, queremos visitar el norte de Italia en diciembre. La idea es movernos en transporte público y visitar las ciudades que nos dé tiempo pero sin estresarnos y no tengo ni idea. Así de repente se me ocurre ¿Milán, Venecia, Bolonia, Florencia? Sobre tiempo aún no he decidido, pero quizá 8/10 días.
¿Me ayudáis, por favor?
Gracias de antemano.
Pues todo dependerá de los aeropuertos que tengas a mano, pero si quieres ir por el norte de Italia dejaría de lado Bolonia y Florencia (en todo caso iría a esa zona y me olvidaría del norte).
Si quieres ir hacia los mercadillos de navidad, centraria en la zona de Verona, zona alpina (Trentino, Bolzano...) y Venecia. En esa zona tienes Vicenza, Padua, Bassano de Grappa, que lo puedes añadir a lo mencionado y te mueves bien en tren.
Si optas por la zona entre Milan y Verona, tienes Bérgamo, Brescia, Monza, Como.....
Yo adaptaría el viaje a los aeropuertos que tengas disponibles.
Muchas gracias por tu respuesta, Javi! Pues lo cierto es que como te dije no he mirado mucho y ahora que empiezo a indagar veo que el norte de Italia es lo que me indicas, que yo lo había situado de Roma hacia arriba así generalizando,
Estoy mirando opciones para poder ubicar vuelos y aeropuertos, y quizá me plantee centrarme en La Toscana, visitando Pisa, Siena, Florencia y no sé si tendría opción de algún pueblo/ciudad más en transporte público porque la verdad es que no quería alquilar vehículo, o en caso de hacerlo, a lo mejor que el alquiler sea únicamente durante 4/5 días y no por toda la estancia. ¿Cómo lo ves?
¿tenéis la información de los autobuses tanto públicos como de empresas especializadas que salgan de Fuimicino hacia la ciudad de Roma, ya sea a Términi o a algunas plazas o calles importantes?
Lo de viajar con niños hace que algunas cosas como el transporte se nos vaya de presupuesto.
PD: No es el hilo pero aprovecho, ¿Sabéis si el metro tiene algún billete de 10 viajes que funcione como el metro de Madrid donde puedes usar los viajes que quieras al día y sin limitación como si pasa en Barcelona?
Hola amigos, a mediados del próximo septiembre viaja a Roma con mi hija, que se va de Erasmus un añito, y la acompaño para llevar todo el equipaje más pesado para el curso. Mi pregunta es que medio es el más económico para llegar desde el aeropuerto de Fiumicino a la Via Acaia, he visto que las paradas de metro más próximas son las de San Giovanni y Re di Roma. Haber en que me podéis ayudar, que toda ayuda es poca cuando uno llega a un lugar desconocido, muchas gracias por adelantado.
Alguien que me pueda ayuda, salgo mañana y no he tenido ninguna respuesta, gracias.
Pon en Google Maps la dirección y te dará las opciones, eligiendo transporte público
Tren regional hasta Roma Ostiense y bus77, parece lo más rápido y económico
Saludos
Ángeles