Este año pasaremos Nochevieja en Fez. Vamos con mi marido, y mis hijos adolescentes. Empezaré a contactar restaurantes para ver si hay algo organizado, o al menos reservar mesa, pero si alguien tiene algún dato, os lo agradecería!
No buscamos una fiesta, pero al menos si es posible, una cena agradable.
Hola! Estamos planeando una ruta por el norte de Marruecos para fin de diciembre/principios de enero, veremos Fez, Chefchaouen y volvemos por Tetouan (última noche).
Estamos dudando entre hacer 3 noches en Fez y 3 noches en Chefchaouen, o 4 noches en Fez y 2 en Chefchaouen. Alguna sugerencia? Es demasiado 3 días completos en Fez?
Vamos con dos adolescentes, nos sentiremos inseguros por la noche para salir a cenar en Fez? Previendo que oscurecerá temprano, me recomendáis coger hotel con restaurante, o no es necesario?
Por cierto, alguien que conozca la zona, sabéis si hay algún sitio especial donde cenar en nochevieja? (no buscamos fiesta, pero sí una cena en un sitio agradable).
Y el 1 de enero, tendremos problema para tomar el autobús hacia Chefchaouen?
Son muchas preguntas, pero empezamos a planificar muy tarde y es por modificar reservas de hoteles.
Gracias!!
@Merce26 efectivamente son muchas preguntas en un solo mensaje Es mejor que plantees cada duda en el hilo correspondiente:
Muchas gracias, pues voy a contemplar esa opción, aunque no sea un sitio bonito para ver, realmente lo que queremos es hacer noche para descansar. Por los niños no hay problema, son adolescentes, mi hija 14 años y mi hijo 18, de hecho, el viaje es una sorpresa para el 18 cumpleaños de mi hijo.
"thorbender" Escribió:
"pasanje" Escribió:
Hola, está Navidad nos gustaría ir a la Alsacia pero a estas alturas, los vuelos ya son carísimos y se nos va muchísimo de precio, somos 4 con mis hijos y se nos encarece mucho. Hemos pensado en ir desde Madrid en coche.Me gustaría saber si alguien lo ha hecho y por qué ruta, si por el país Vasco o por Cataluña y saber también dónde habeis parado para hacer noche en el camino, a nosotros nos gustaría aprovechar las paradas para descansar y a la vez visitar.
Muchas gracias
Yo he ido dos veces (en adviento, porque también he ido otras en verano) con mi coche desde Salamanca.
Nosotros vamos por el País Vasco y hacemos noche en Clermont-Ferrand. No es bonita ni tiene mucho que ver, pero es lo que mejor nos pilla, además hay muchos hoteles en los alrededores (que es donde nos quedamos) de cadenas económicas (aunque ahora ya no lo son tanto) como B&B, Campanile, Premiere Classe, Ibis...en navidad ponen un pequeño mercadillo y al menos un vino caliente te puedes tomar...
Este verano fuimos a Chamonix y también hicimos la parada ahí.
Claro que nosotros estamos muy acostumbrados a largas rutas por Francia, además de ser dos conductores en caso de cansancio.
Con niños, y más si son pequeños, igual acaban hasta las narices de tanto coche...
Pasar por Burdeos es una lotería, pero la verdad es que ya hace bastante que no pillamos ningún atasco, ni a la ida ni a la vuelta. Y hemos pasado en diferentes fechas y horas. (Hay que evitarlo a toda cosa en verano a la vuelta, dirección Arcahón, pero no es el caso).
Para Estrasburgo, has de tener en cuenta que necesitas la pegatina medioambiental (crit'air), aunque creo que para esa ciudad en concreto puedes pedir un pase de 24h ( www.losviajeros.com/ ...;start=140 ).
Nosotros la llevamos en el coche porque vamos mucho a Francia y a ciudades donde se necesita, así que por lo que cuesta (4€ la última vez que la pedí al cambiar de coche) me sale más a cuenta comprarla y ponerla en el coche.
- Días 26, 27 y 28: Pondría la Torre de Londres, St Paul´s Cathedral y Madame Tussaud´s en días diferentes ya que cada uno de ellos lleva dos o tres horas como nada. Hace más de 20 años que no he estado en el Madame Tussaud pero me han dicho que el proceso de compra y reserva de hora es complicado y lioso y que prácticamente te tiene todo el día pendiente de los horarios...
- El Winter Wonderland lo podeis meter después del Albert Hall.
- Portobello Market: El día más potente es el sábado, pero después de haber estado en Camden es un poco "meh!". Si recomiendo pasear por Notting Hill y por Kensington (quizá el día 25, que es día de pasear).
- British Museum, de Ciencias o de Historia Natural --> El de ciencias y el de Historia Natural están muy masificados. Yo preferiría el British.... Pero eso tu verás...
- La visita al Parlamento es muy interesante. Pero hay que reservar con antelación y estar antes para pasar seguridad. Es visita guiada y depende mucho del guia que te toque: Algunos son fabulosos, pero cuando yo estuve nos toco una guia portuguesa con un español comsí-comsá, que además era un poco seca y no le gustaba que hiciésemos preguntas... Eso según te toque. Me consta que muchos de los guias son buenísimos, pero nosotros tuvimos mala suerte.
-Camden lo veo bien el sábado 28, aunque el domingo 22 también lo veo bien. Procurad estar ahí a la hora de comer. Otra opción para el día domingo 22 es el mercado de Brick Lane y el de Columbia Road (que está muy cerca de Brick Lane. Es un mercado de plantas con mucho ambiente en Navidad).
- Tus hijos adolescentes, si le gustan los juegos y la actividad, me imagino que agradecerán andar en bici por Londres. Puedes ir desde Hyde Park hasta la Torre de Londres en bici por carriles bici separados de la carretera, atravesando Parliament Square, que está regulado con semaforos tanto para automoviles, para bicis y para peatones. Esta ciudad ha sido transformada para recorrerla en bici.
- En Navidad, además de los mercados navideños, en algunos puntos de la ciudad hay pistas de hielo para patinar: Normalmente las ponen en el foso de la Torre de Londres, en el gran patio interior de la Somerset House, just al lado de la Courtald Gallery (Es de pago, pero si te gustan los impresionistas: Este es tu sitio sin lugar a dudas) y en la Battersea Power Station, que es el nuevo centro comercial -inmenso- junto al Puente de Chelsea y el Parque de Battersea (para mi gusto uno de los más bonitos de Londres).
Estaré en el fin de año en Roma. Somos una pareja con dos hijos adolescentes.La ciuda la conocemos y nos encanta pero esta será la primera vez que viajamos en familia.
He leído gran parte de este hilo pero no encuentro experiencias, solo gente con dudas como yo.
Algún consejo de qué hacer el 31 y el 1 de enero? La mayoría de museos, etc parecen estar cerrados. Tampoco se si es buena idea cenar o comer fuera, aunque nos gustaría.
Gracias de antemano!
Hola,
Soy yo contestando al yo del pasado.
No hay problema para resrevar cena el 31 o el 1, la ciudad está muy viva y hay mucha oferta. No obstante, optamos por ir a un mercado local (muy divertido) y compra comida para hacernos la cena en el piso alquilado.
Los muesos estaban cerrados, fueron buenos días para callejear. Mucho turista y las tiendas, bares, etc estaban abiertos.
El 31 se organizan conciertos en varias plazas. Dr todos modos, no se montan las fiestas exageradas que montamos en España.
Por último, que cantidad de gente y eso que nos decían que estaba todo al 50% respecto al verano. Tenía el recuerdo de la ciudad de hace 15 años...
¡Hola!!
Estaremos en Málaga unos días desde después de Navidad hasta Año Nuevo.
He leído que en la plaza de la Constitución es donde va la gente a comerse las uvas? ¿Y alguna recomendación para cenar en Nochevieja con dos adolescentes de 13 y 15 años? Aunque queremos algo normal, no muy caro que no le damos tampoco mucha importancia a esa noche o si no vemos nada que nos cuadre, no descartamos incluso llevar comida al apartamento de algún sitio en los que se puedan hacer encargos y hacer una mejor comida al mediodía.
Ya me he estado apuntando los sitios que habéis recomendado por aquí, miraré los que tengan web por si veo las cartas y en los que se pueda hacer reserva para esa noche u otros días...pero cualquier recomendación es bienvenida!
Estaré en el fin de año en Roma. Somos una pareja con dos hijos adolescentes.La ciuda la conocemos y nos encanta pero esta será la primera vez que viajamos en familia.
He leído gran parte de este hilo pero no encuentro experiencias, solo gente con dudas como yo.
Algún consejo de qué hacer el 31 y el 1 de enero? La mayoría de museos, etc parecen estar cerrados. Tampoco se si es buena idea cenar o comer fuera, aunque nos gustaría.
Buenas tardes, viajeros.
Aquí una que sigue este hilo desde hace días y está en un mar de dudas como todos.
Hoy he escrito a mi agente (El Corte Inglés) para que me cuente un poco cómo está el tema y que plazos tengo para cancelar en el caso de que al final no viajáramos.
Nosotros (familia de 2 adultos y dos adolescentes de 19 y 16) viajamos a final de diciembre. De momento la intención es viajar, pero no con las mismas ganas y decisión que antes.
De aquí a entonces está situación entiendo que habrá tomado ya unos derroteros, así que a fecha de hoy estoy a la expectativa.
Que el Ministerio de AAEE diga que " se eviten los viajes por carretera", no ayuda mucho cuando tienes a la vista bastantes.
Viajar a Egipto es algo que no me había planteado nunca porque los países árabes no me atraen especialmente por esa eterna situación de zonas "calientes". He estado en varios y nunca acabo de sentirme con la seguridad con la que viajo por Europa o América (aunque aquí también haya delincuencia o terrorismo, no me siento fuera de mi zona de confort en ese aspecto)
Total, que este año que por fin me decido.... Zasca (seré un poco gafe? )
No me siento tan insegura por mí, como por la familia que se queda aquí. Mi madre y mi suegra son mayores y ya sabéis cómo llevan esos asuntos... Van a estar en vilo hasta la vuelta. Y ya no os cuento mis compañeros de trabajo, cada día con la matraca (defecto profesional, me temo, por tener experiencia en países en zona de conflicto).
Vuestros mensajes animan mucho (aunque no quitan la preocupación) pero luego ves otros mensajes (incluido el último de @bartomeu , en cuya opinión confío por su conocimiento de la zona) y te sigue quedando la duda de si cancelar y dejarlo para más adelante. En mi caso ya se pondría en un par de años porque por los estudios de mis hijas solo podríamos en Navidad 2024 o ya pasado el verano 2025 ...
En resumen, que os sigo leyendo y cruzando los dedos para que la situación se calme y podamos todos hacer nuestros viajes con tranquilidad.
Muchas gracias a los que dais novedades casi en directo, que tengáis una feliz estancia.
Besicos
Es normal que sientas eso,
Que ha dicho Bertomeu?
Lo de los viajes por carretera lo pone desde siempre,no de ahora,hace muchos años que ya está ese aviso y que escoltan a los autobuses con militares,yo he pensado en hacer el viaje y el día de Abu simbel quedarme en el barco,porque soy muy miedosa,pero ya veremos de aquí a finales de diciembre que pasa
Uff, yo es que ir y no hacer la excursión de Abu Simbel, ni me lo planteo, y eso que ya me daba reparo antes de este suceso (por el estado de las carreteras en esos países y por la paliza)
Si voy, haré todo, pero evitando hacer cosas por libre.
Buenas tardes, viajeros.
Aquí una que sigue este hilo desde hace días y está en un mar de dudas como todos.
Hoy he escrito a mi agente (El Corte Inglés) para que me cuente un poco cómo está el tema y que plazos tengo para cancelar en el caso de que al final no viajáramos.
Nosotros (familia de 2 adultos y dos adolescentes de 19 y 16) viajamos a final de diciembre. De momento la intención es viajar, pero no con las mismas ganas y decisión que antes.
De aquí a entonces está situación entiendo que habrá tomado ya unos derroteros, así que a fecha de hoy estoy a la expectativa.
Que el Ministerio de AAEE diga que " se eviten los viajes por carretera", no ayuda mucho cuando tienes a la vista bastantes.
Viajar a Egipto es algo que no me había planteado nunca porque los países árabes no me atraen especialmente por esa eterna situación de zonas "calientes". He estado en varios y nunca acabo de sentirme con la seguridad con la que viajo por Europa o América (aunque aquí también haya delincuencia o terrorismo, no me siento fuera de mi zona de confort en ese aspecto)
Total, que este año que por fin me decido.... Zasca (seré un poco gafe? )
No me siento tan insegura por mí, como por la familia que se queda aquí. Mi madre y mi suegra son mayores y ya sabéis cómo llevan esos asuntos... Van a estar en vilo hasta la vuelta. Y ya no os cuento mis compañeros de trabajo, cada día con la matraca (defecto profesional, me temo, por tener experiencia en países en zona de conflicto).
Vuestros mensajes animan mucho (aunque no quitan la preocupación) pero luego ves otros mensajes (incluido el último de @bartomeu , en cuya opinión confío por su conocimiento de la zona) y te sigue quedando la duda de si cancelar y dejarlo para más adelante. En mi caso ya se pondría en un par de años porque por los estudios de mis hijas solo podríamos en Navidad 2024 o ya pasado el verano 2025 ...
En resumen, que os sigo leyendo y cruzando los dedos para que la situación se calme y podamos todos hacer nuestros viajes con tranquilidad.
Muchas gracias a los que dais novedades casi en directo, que tengáis una feliz estancia.
Besicos
Es normal que sientas eso,
Que ha dicho Bertomeu?
Lo de los viajes por carretera lo pone desde siempre,no de ahora,hace muchos años que ya está ese aviso y que escoltan a los autobuses con militares,yo he pensado en hacer el viaje y el día de Abu simbel quedarme en el barco,porque soy muy miedosa,pero ya veremos de aquí a finales de diciembre que pasa
Buenas tardes, viajeros.
Aquí una que sigue este hilo desde hace días y está en un mar de dudas como todos.
Hoy he escrito a mi agente (El Corte Inglés) para que me cuente un poco cómo está el tema y que plazos tengo para cancelar en el caso de que al final no viajáramos.
Nosotros (familia de 2 adultos y dos adolescentes de 19 y 16) viajamos a final de diciembre. De momento la intención es viajar, pero no con las mismas ganas y decisión que antes.
De aquí a entonces está situación entiendo que habrá tomado ya unos derroteros, así que a fecha de hoy estoy a la expectativa.
Que el Ministerio de AAEE diga que " se eviten los viajes por carretera", no ayuda mucho cuando tienes a la vista bastantes.
Viajar a Egipto es algo que no me había planteado nunca porque los países árabes no me atraen especialmente por esa eterna situación de zonas "calientes". He estado en varios y nunca acabo de sentirme con la seguridad con la que viajo por Europa o América (aunque aquí también haya delincuencia o terrorismo, no me siento fuera de mi zona de confort en ese aspecto)
Total, que este año que por fin me decido.... Zasca (seré un poco gafe? )
No me siento tan insegura por mí, como por la familia que se queda aquí. Mi madre y mi suegra son mayores y ya sabéis cómo llevan esos asuntos... Van a estar en vilo hasta la vuelta. Y ya no os cuento mis compañeros de trabajo, cada día con la matraca (defecto profesional, me temo, por tener experiencia en países en zona de conflicto).
Vuestros mensajes animan mucho (aunque no quitan la preocupación) pero luego ves otros mensajes (incluido el último de @bartomeu , en cuya opinión confío por su conocimiento de la zona) y te sigue quedando la duda de si cancelar y dejarlo para más adelante. En mi caso ya se pondría en un par de años porque por los estudios de mis hijas solo podríamos en Navidad 2024 o ya pasado el verano 2025 ...
En resumen, que os sigo leyendo y cruzando los dedos para que la situación se calme y podamos todos hacer nuestros viajes con tranquilidad.
Muchas gracias a los que dais novedades casi en directo, que tengáis una feliz estancia.
Besicos
Es normal que sientas eso,
Que ha dicho Bertomeu?
El mensaje que puso más arriba de las manifestaciones en la Universidad. Ese tipo de situaciones en las que sabes cómo empiezan pero no cómo acaban, en esos países, es lo que me inquieta más.
No es por alarmar, pero da cosilla.
Por eso espero que se vayan enfriando un poco las cosas en las próximas semanas.
Buenas tardes, viajeros.
Aquí una que sigue este hilo desde hace días y está en un mar de dudas como todos.
Hoy he escrito a mi agente (El Corte Inglés) para que me cuente un poco cómo está el tema y que plazos tengo para cancelar en el caso de que al final no viajáramos.
Nosotros (familia de 2 adultos y dos adolescentes de 19 y 16) viajamos a final de diciembre. De momento la intención es viajar, pero no con las mismas ganas y decisión que antes.
De aquí a entonces está situación entiendo que habrá tomado ya unos derroteros, así que a fecha de hoy estoy a la expectativa.
Que el Ministerio de AAEE diga que " se eviten los viajes por carretera", no ayuda mucho cuando tienes a la vista bastantes.
Viajar a Egipto es algo que no me había planteado nunca porque los países árabes no me atraen especialmente por esa eterna situación de zonas "calientes". He estado en varios y nunca acabo de sentirme con la seguridad con la que viajo por Europa o América (aunque aquí también haya delincuencia o terrorismo, no me siento fuera de mi zona de confort en ese aspecto)
Total, que este año que por fin me decido.... Zasca (seré un poco gafe? )
No me siento tan insegura por mí, como por la familia que se queda aquí. Mi madre y mi suegra son mayores y ya sabéis cómo llevan esos asuntos... Van a estar en vilo hasta la vuelta. Y ya no os cuento mis compañeros de trabajo, cada día con la matraca (defecto profesional, me temo, por tener experiencia en países en zona de conflicto).
Vuestros mensajes animan mucho (aunque no quitan la preocupación) pero luego ves otros mensajes (incluido el último de @bartomeu , en cuya opinión confío por su conocimiento de la zona) y te sigue quedando la duda de si cancelar y dejarlo para más adelante. En mi caso ya se pondría en un par de años porque por los estudios de mis hijas solo podríamos en Navidad 2024 o ya pasado el verano 2025 ...
En resumen, que os sigo leyendo y cruzando los dedos para que la situación se calme y podamos todos hacer nuestros viajes con tranquilidad.
Muchas gracias a los que dais novedades casi en directo, que tengáis una feliz estancia.
Buenas tardes, viajeros.
Aquí una que sigue este hilo desde hace días y está en un mar de dudas como todos.
Hoy he escrito a mi agente (El Corte Inglés) para que me cuente un poco cómo está el tema y que plazos tengo para cancelar en el caso de que al final no viajáramos.
Nosotros (familia de 2 adultos y dos adolescentes de 19 y 16) viajamos a final de diciembre. De momento la intención es viajar, pero no con las mismas ganas y decisión que antes.
De aquí a entonces está situación entiendo que habrá tomado ya unos derroteros, así que a fecha de hoy estoy a la expectativa.
Que el Ministerio de AAEE diga que " se eviten los viajes por carretera", no ayuda mucho cuando tienes a la vista bastantes.
Viajar a Egipto es algo que no me había planteado nunca porque los países árabes no me atraen especialmente por esa eterna situación de zonas "calientes". He estado en varios y nunca acabo de sentirme con la seguridad con la que viajo por Europa o América (aunque aquí también haya delincuencia o terrorismo, no me siento fuera de mi zona de confort en ese aspecto)
Total, que este año que por fin me decido.... Zasca (seré un poco gafe? )
No me siento tan insegura por mí, como por la familia que se queda aquí. Mi madre y mi suegra son mayores y ya sabéis cómo llevan esos asuntos... Van a estar en vilo hasta la vuelta. Y ya no os cuento mis compañeros de trabajo, cada día con la matraca (defecto profesional, me temo, por tener experiencia en países en zona de conflicto).
Vuestros mensajes animan mucho (aunque no quitan la preocupación) pero luego ves otros mensajes (incluido el último de @bartomeu , en cuya opinión confío por su conocimiento de la zona) y te sigue quedando la duda de si cancelar y dejarlo para más adelante. En mi caso ya se pondría en un par de años porque por los estudios de mis hijas solo podríamos en Navidad 2024 o ya pasado el verano 2025 ...
En resumen, que os sigo leyendo y cruzando los dedos para que la situación se calme y podamos todos hacer nuestros viajes con tranquilidad.
Muchas gracias a los que dais novedades casi en directo, que tengáis una feliz estancia.
Cómo me anticipo! Me queda la escapada a la playa, el crucero y otra escapada sorpresares hasta septiembre, pero ya pienso en navidad. Debe ser oriente medio, pero es que yo ya conozco siria Jordania Dubai, Turquía Israel, la mayoría preniños. Dónde vamos en navidad con casi adolescentes, que no pasemos mucho frío y que no me aburra? Omán no que hay que conducir (=trabajar). Repito algo? Lo único que me apetece repetir sería Turquía y hace frío en navidad. O me lanzo y salto a India ?
Yo es que pensar en Adviento por esos lares no se me ocurre...
Reservé hace unas semanas para ir a Austria a ver los Krampus y mercadillos navideños que no conocemos ese país en Navidad (aunque es más bien aburrido pero bueno).
Pensar en pasar calor ni me lo planteo (un año en Hamburgo estábamos a 13 grados, apetecía de todo menos beber vino caliente y fue doloroso).
No me parece anticiparse tal y como están las cosas, pero la verdad que limitas mucho la cosa
Este viaje lo llevo fatal, no me ha dado tiempo de prepararme nada... Nosotros tenemos entrada a los estudios para las 15h. Reservé en Navidad, y por la mañana ya no quedaba nada.
Mi idea era ir en el tren directo, pero al mirar en la web los horarios y ver que todas las opciones tenían una duración del viaje de 1,30h como mínimo me puse a mirar mas a fondo.
Estas otras opciones de tren que decís (desde otras estaciones) tardan tanto tiempo? Voy a mirar, a ver si me aclaro, jejej
En cuanto a la visita, no tenia ni idea de que durara tanto.. 4 - 5h!! La vuelta a Londres será tarde, entonces. Tendré que cambiar el planning, yo estimaba estar de vuelta sobre las 19.30h y ya veo que imposible.
Hola , nosotros el año pasado estuvimos unas 5 horas...Comimos allí.
Personalmente no me gusta excesivamente el "universo Harry Potter" , pero lo que vais a ver es un inmenso e increíble plató de cine . Si , como a mí , te apasiona el cine , te gustará mucho.
Si entrais a las 15 hs , ten por seguro que antes de las 19 no os iréis , si os vais deteniendo a ver todo , claro .
Y si vas con adolescentes , como iba yo ... millones de fotos se pudieron hacer allí ( y los no adolescentes también) .
Lo vais a disfrutar seguro , paro cuenta con minimo 3 o 4 horas . El pastón que cuesta , merece la pena
Hola nosotros viajamos con nuetro hijo de 18 años y es una tortura encontrar un sitio donde haya jovenes niños muchos pero de su edad complicado. Queremos ir para navidades dem.proximo año a RM nosotros lo conocemos pero el no y ando buscando hotel donde haya jovenes para que se divierta a su aire.
Si descubres algo, dímelo, por favor. Nosotros precisamente queremos ir para Nochevieja. Mis hijas para entonces tendrán 19 (casi 20) y 16.
Besicos
Y porque no os poneis de acuerdo Leen66 y tu y viajais en mismas fechas y asi ya tienen alguien con quien estar los chicos?.
No soy muy dada a esas cosas y mas con mis hijas.
Buscamos un sitio donde ellas estén a gusto por las actividades que se realicen.
Hola nosotros viajamos con nuetro hijo de 18 años y es una tortura encontrar un sitio donde haya jovenes niños muchos pero de su edad complicado. Queremos ir para navidades dem.proximo año a RM nosotros lo conocemos pero el no y ando buscando hotel donde haya jovenes para que se divierta a su aire.
Si descubres algo, dímelo, por favor. Nosotros precisamente queremos ir para Nochevieja. Mis hijas para entonces tendrán 19 (casi 20) y 16.
Besicos
Y porque no os poneis de acuerdo Leen66 y tu y viajais en mismas fechas y asi ya tienen alguien con quien estar los chicos?.
Hola nosotros viajamos con nuetro hijo de 18 años y es una tortura encontrar un sitio donde haya jovenes niños muchos pero de su edad complicado. Queremos ir para navidades dem.proximo año a RM nosotros lo conocemos pero el no y ando buscando hotel donde haya jovenes para que se divierta a su aire.
Si descubres algo, dímelo, por favor. Nosotros precisamente queremos ir para Nochevieja. Mis hijas para entonces tendrán 19 (casi 20) y 16.
Hola nosotros viajamos con nuetro hijo de 18 años y es una tortura encontrar un sitio donde haya jovenes niños muchos pero de su edad complicado. Queremos ir para navidades dem.proximo año a RM nosotros lo conocemos pero el no y ando buscando hotel donde haya jovenes para que se divierta a su aire.
Hola nosotros viajamos con nuetro hijo de 18 años y es una tortura encontrar un sitio donde haya jovenes niños muchos pero de su edad complicado. Queremos ir para navidades dem.proximo año a RM nosotros lo conocemos pero el no y ando buscando hotel donde haya jovenes para que se divierta a su aire.
Uffff qué cansino lo de los adolescentes o semi. En enero hemos estado 10 días en Egipto y en junio pasaremos una semana en Estambul.
Busco otra escapada para junio: estoy considerando Austria, Hungría, y Tenerife. Les pregunto y no saben qué quieren y yo no sé qué me traerá menos problema. Hotel con club de adolescentes? Sabéis de alguno?
Mi opinión, seguro que prefieren un plan de no hacer nada, es lo que tiene la adolescencia.
Después de esos otros viajes mas culturales, yo elegiría Tenerife.
En cuanto al club, no sé qué edades tienen tus hijos, pero las mías pasarían del club.
Quizás mejor buscar un hotel donde sepas que vayan familias con hijos adolescentes y que tengan animación de tipo deportivo/agua. De esta manera puede que se animen a participar en actividades y conozcan a otros chavales de su edad y ya los tienes entretenidos para las tardes/noches sin necesidad de club.
Besicos
@mariagalleta, gracias. Ellos van a cualquier lado, pero por circunstancias que ya supones, necesitan relacionarse urgentemente con otros como ellos, de su edad, idioma y cultura. Club o no club, eso es lo que busco, un hotel donde vayan familias con hijos adolescentes y ya por pedir (mejor no digo lo que me he ido encontrando) que estén acostumbrados a extranjeros.
¿Quién iba a decirme que cuando tenía 3 bebés de menos de dos años era más fácil que ahora?
Totalmente de acuerdo. Cuando son pequeños, a cualquier lado. Ya de mas mayores, hay que buscar el término medio porque si no, acaban aborrecidos.
Puedo preguntar a mi hermana, que va varias veces al año a TF (mi cuñado es de allí) y aunque tienen casa suelen ir algunos días a hoteles del sur. Tiene una hija de 20 y dos mellizos de 14, asi que sabe de lo que hablamos jajaja.
Nosotros estuvimos en un hotel del sur el verano del año de la la pandemia, cuando permitieron desplazamientos, pero no había animación y la zona estaba bastante muerta.
También estuvimos durmiendo en el parador del Teide y a mis hijas les gustó (tenían 16 y 12)
También te digo, en TF tienes muchas cosas de ocio para hacer con ellos. Pozas/piscinas naturales, pateada en el Teide, Loro Parque, Siam Park… y otra cosa no, pero allí está todo enfocado al turista extranjero, se sentirán como pez en el agua.
Nosotros este año no descartamos el crucero. La mayor (19 recién cumplidos) estuvo en uno el verano pasado con una amiga y ahora la pequeña (15) quiere ir.
Y para Navidad, es muy probable que nos lancemos a Riviera Maya. Nosotros dos acabamos de volver (primer viaje solos en 17 años!!) y nos ha parecido ideal para ir con ellas.