Opiniones sobre Pécs 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️
Se encontraron 311 comentarios sobre Pécs en el Foro de Los Viajeros

Ir a página 1, 2, 3 ... 14, 15, 16  Siguiente
     Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje
    Tema: Audioguía de Roma  -     Foro: Italia
asteroide2121

Registrado: 01-Jul-2025
Mensajes: 1
Asunto: Re: Experiencias de los recién llegados - Roma  Publicado:
¡Hola a tots!
Recién llegados de Roma, ayer mismo, os hago un pequeño resumen de cosas que creo son interesantes de saber antes de ir. Voy a omitir los itinerarios, creo que en el foro hay información más que de sobra de rutas y lugares, y me centraré más en consejos que a mí me han servido:
- Los itinerarios intentad hacerlos por cercanía (menudo consejo eh??). No, pero es cierto que tener un mapa a mano o Google maps con vuestro itinerario personalizado ayuda muchísimo y reduce el tiempo perdido. Cuando estás en Roma, acabas muy muy cansado de andar y no te apetece pensar demasiado a donde ir a continuación. Por ejemplo: Trastevere puedes juntarlo con la cerradura de los caballeros de malta y recorrer el barrio tranquilamente. Vaticano con castel Sant Ángelo, aunque creo que con los museos y la propia Basílica acabas más que servido.
- Tren Leonardo express aeropuerto: nosotros solo cogimos este, son 14€ pero en media hora estás en la ciudad, rápido e indoloro. Ojo, nada más aterrizar hay un quiosco donde los venden, pero a 15€. No los compréis allí, de camino a los propios andenes del tren hay muchas máquinas con idioma español para cogerle. Es como un intercity y se viaja la mar de cómodo. Te deja en termini, anden 24.
- Entradas siempre por anticipado, las colas son escalofriantes. Museos Vaticanos daba la vuelta al edificio los que no tenían entrada comprada. De hecho, aún con entrada te toca esperar un buen rato.
- Usamos la página www.turismoroma.it para las descripciones de los monumentos, muy recomendable.
- Los museos Vaticanos son como Ikea, uno detrás del otro, y pocas veces te puedes saltar alguno. Hay mucha gente, pero tampoco es un agobio, tampoco la capilla Sixtina. Quizás los fines de semana si hay más, en diario se podía estar "bastante" a gusto. No recomiendo ningún museo en especial porque ya los veréis al pasar, pero la sala de los mapas es ES PEC TA CU LAR!
Os subo el mapa que dan en los museos vaticanos:
postimg.cc/Mf7h5GJC
Creo que no merece para nada la pena la audioguía de los museos, nos pareció bastante mala, muy básica (en ocasiones aún con menos información que el cartel informativo adjunto a cada obra de arte) y muy mal leído.
Sigue existiendo la puerta que une directamente con la Basílica, pero solo está para los grupos y vigilan bastante que no te cueles. La basílica, impresionante. Lo malo es que, al ser año de jubileo, parte de ella está acordonada y no puedes entrar, sobre todo el altar mayor.
- Foro romano: creo que indispensable llevar información de esa zona, audioguía (tutta Roma es impresionante, muchísima información de muchísimos sitios, no sé si puedo subirla con algún enlace o está prohibido, ya me decís...) o algún libro, porque si no os vais a perder un poco y os va a parecer poco más que un "solar con ruinas" cuando es un lugar apasionante. Lo mismo ocurre para el Palatino (que está al lado.
- Santa María Maggiore: colas infinitas para entrar ya que han enterrado al antiguo papa allí. Nosotros no pudimos entrar porque marcaban cosa de 1:30H de espera...
- Coliseo: nosotros tuvimos la suerte de coger la entrada con los subterráneos guiados en italiano. Se entiende perfectamente con la guía italiana (menos los chinos que los pobres no entendían nada) pero creo que no merece tanto la pena pagar ese plus de estrés en coger la entrada y económico. Parte de pasear un poco por la zona inferior, ver el suelo original del...
Leer más ...
    Tema: Experiencias de los recién llegados - Roma  -     Foro: Italia
slayne54

Registrado: 28-Mar-2008
Mensajes: 72
Asunto: Re: Experiencias de los recién llegados - Roma  Publicado:
¡Hola a tots!
Recién llegados de Roma, ayer mismo, os hago un pequeño resumen de cosas que creo son interesantes de saber antes de ir. Voy a omitir los itinerarios, creo que en el foro hay información más que de sobra de rutas y lugares, y me centraré más en consejos que a mí me han servido:
- Los itinerarios intentad hacerlos por cercanía (menudo consejo eh??). No, pero es cierto que tener un mapa a mano o Google maps con vuestro itinerario personalizado ayuda muchísimo y reduce el tiempo perdido. Cuando estás en Roma, acabas muy muy cansado de andar y no te apetece pensar demasiado a donde ir a continuación. Por ejemplo: Trastevere puedes juntarlo con la cerradura de los caballeros de malta y recorrer el barrio tranquilamente. Vaticano con castel Sant Ángelo, aunque creo que con los museos y la propia Basílica acabas más que servido.
- Tren Leonardo express aeropuerto: nosotros solo cogimos este, son 14€ pero en media hora estás en la ciudad, rápido e indoloro. Ojo, nada más aterrizar hay un quiosco donde los venden, pero a 15€. No los compréis allí, de camino a los propios andenes del tren hay muchas máquinas con idioma español para cogerle. Es como un intercity y se viaja la mar de cómodo. Te deja en termini, anden 24.
- Entradas siempre por anticipado, las colas son escalofriantes. Museos Vaticanos daba la vuelta al edificio los que no tenían entrada comprada. De hecho, aún con entrada te toca esperar un buen rato.
- Usamos la página www.turismoroma.it para las descripciones de los monumentos, muy recomendable.
- Los museos Vaticanos son como Ikea, uno detrás del otro, y pocas veces te puedes saltar alguno. Hay mucha gente, pero tampoco es un agobio, tampoco la capilla Sixtina. Quizás los fines de semana si hay más, en diario se podía estar "bastante" a gusto. No recomiendo ningún museo en especial porque ya los veréis al pasar, pero la sala de los mapas es ES PEC TA CU LAR!
Os subo el mapa que dan en los museos vaticanos:
postimg.cc/Mf7h5GJC
Creo que no merece para nada la pena la audioguía de los museos, nos pareció bastante mala, muy básica (en ocasiones aún con menos información que el cartel informativo adjunto a cada obra de arte) y muy mal leído.
Sigue existiendo la puerta que une directamente con la Basílica, pero solo está para los grupos y vigilan bastante que no te cueles. La basílica, impresionante. Lo malo es que, al ser año de jubileo, parte de ella está acordonada y no puedes entrar, sobre todo el altar mayor.
- Foro romano: creo que indispensable llevar información de esa zona, audioguía (tutta Roma es impresionante, muchísima información de muchísimos sitios, no sé si puedo subirla con algún enlace o está prohibido, ya me decís...) o algún libro, porque si no os vais a perder un poco y os va a parecer poco más que un "solar con ruinas" cuando es un lugar apasionante. Lo mismo ocurre para el Palatino (que está al lado.
- Santa María Maggiore: colas infinitas para entrar ya que han enterrado al antiguo papa allí. Nosotros no pudimos entrar porque marcaban cosa de 1:30H de espera...
- Coliseo: nosotros tuvimos la suerte de coger la entrada con los subterráneos guiados en italiano. Se entiende perfectamente con la guía italiana (menos los chinos que los pobres no entendían nada) pero creo que no merece tanto la pena pagar ese plus de estrés en coger la entrada y económico. Parte de pasear un poco por la zona inferior, ver el...
Leer más ...
    Tema: Experiencias de los recién llegados - Roma  -     Foro: Italia
samuafri

Registrado: 21-May-2010
Mensajes: 157
Asunto: Re: Experiencias de los recién llegados - Roma  Publicado:
¡Hola a tots!
Recién llegados de Roma, ayer mismo, os hago un pequeño resumen de cosas que creo son interesantes de saber antes de ir. Voy a omitir los itinerarios, creo que en el foro hay información más que de sobra de rutas y lugares, y me centraré más en consejos que a mí me han servido:
- Los itinerarios intentad hacerlos por cercanía (menudo consejo eh??). No, pero es cierto que tener un mapa a mano o Google maps con vuestro itinerario personalizado ayuda muchísimo y reduce el tiempo perdido. Cuando estás en Roma, acabas muy muy cansado de andar y no te apetece pensar demasiado a donde ir a continuación. Por ejemplo: Trastevere puedes juntarlo con la cerradura de los caballeros de malta y recorrer el barrio tranquilamente. Vaticano con castel Sant Ángelo, aunque creo que con los museos y la propia Basílica acabas más que servido.
- Tren Leonardo express aeropuerto: nosotros solo cogimos este, son 14€ pero en media hora estás en la ciudad, rápido e indoloro. Ojo, nada más aterrizar hay un quiosco donde los venden, pero a 15€. No los compréis allí, de camino a los propios andenes del tren hay muchas máquinas con idioma español para cogerle. Es como un intercity y se viaja la mar de cómodo. Te deja en termini, anden 24.
- Entradas siempre por anticipado, las colas son escalofriantes. Museos Vaticanos daba la vuelta al edificio los que no tenían entrada comprada. De hecho, aún con entrada te toca esperar un buen rato.
- Usamos la página www.turismoroma.it para las descripciones de los monumentos, muy recomendable.
- Los museos Vaticanos son como Ikea, uno detrás del otro, y pocas veces te puedes saltar alguno. Hay mucha gente, pero tampoco es un agobio, tampoco la capilla Sixtina. Quizás los fines de semana si hay más, en diario se podía estar "bastante" a gusto. No recomiendo ningún museo en especial porque ya los veréis al pasar, pero la sala de los mapas es ES PEC TA CU LAR!
Os subo el mapa que dan en los museos vaticanos:
postimg.cc/Mf7h5GJC
Creo que no merece para nada la pena la audioguía de los museos, nos pareció bastante mala, muy básica (en ocasiones aún con menos información que el cartel informativo adjunto a cada obra de arte) y muy mal leído.
Sigue existiendo la puerta que une directamente con la Basílica, pero solo está para los grupos y vigilan bastante que no te cueles. La basílica, impresionante. Lo malo es que, al ser año de jubileo, parte de ella está acordonada y no puedes entrar, sobre todo el altar mayor.
- Foro romano: creo que indispensable llevar información de esa zona, audioguía (tutta Roma es impresionante, muchísima información de muchísimos sitios, no sé si puedo subirla con algún enlace o está prohibido, ya me decís...) o algún libro, porque si no os vais a perder un poco y os va a parecer poco más que un "solar con ruinas" cuando es un lugar apasionante. Lo mismo ocurre para el Palatino (que está al lado.
- Santa María Maggiore: colas infinitas para entrar ya que han enterrado al antiguo papa allí. Nosotros no pudimos entrar porque marcaban cosa de 1:30H de espera...
- Coliseo: nosotros tuvimos la suerte de coger la entrada con los subterráneos guiados en italiano. Se entiende perfectamente con la guía italiana (menos los chinos que los pobres no entendían nada) pero creo que no merece tanto la pena pagar ese plus de estrés en coger la entrada y económico. Parte de pasear un poco por la zona inferior, ver el suelo original del...
Leer más ...
    Tema: Experiencias de los recién llegados - Roma  -     Foro: Italia
slayne54

Registrado: 28-Mar-2008
Mensajes: 72
Asunto: Re: Experiencias de los recién llegados - Roma  Publicado:
¡Hola a tots!
Recién llegados de Roma, ayer mismo, os hago un pequeño resumen de cosas que creo son interesantes de saber antes de ir. Voy a omitir los itinerarios, creo que en el foro hay información más que de sobra de rutas y lugares, y me centraré más en consejos que a mí me han servido:
- Los itinerarios intentad hacerlos por cercanía (menudo consejo eh??). No, pero es cierto que tener un mapa a mano o Google maps con vuestro itinerario personalizado ayuda muchísimo y reduce el tiempo perdido. Cuando estás en Roma, acabas muy muy cansado de andar y no te apetece pensar demasiado a donde ir a continuación. Por ejemplo: Trastevere puedes juntarlo con la cerradura de los caballeros de malta y recorrer el barrio tranquilamente. Vaticano con castel Sant Ángelo, aunque creo que con los museos y la propia Basílica acabas más que servido.
- Tren Leonardo express aeropuerto: nosotros solo cogimos este, son 14€ pero en media hora estás en la ciudad, rápido e indoloro. Ojo, nada más aterrizar hay un quiosco donde los venden, pero a 15€. No los compréis allí, de camino a los propios andenes del tren hay muchas máquinas con idioma español para cogerle. Es como un intercity y se viaja la mar de cómodo. Te deja en termini, anden 24.
- Entradas siempre por anticipado, las colas son escalofriantes. Museos Vaticanos daba la vuelta al edificio los que no tenían entrada comprada. De hecho, aún con entrada te toca esperar un buen rato.
- Usamos la página www.turismoroma.it para las descripciones de los monumentos, muy recomendable.
- Los museos Vaticanos son como Ikea, uno detrás del otro, y pocas veces te puedes saltar alguno. Hay mucha gente, pero tampoco es un agobio, tampoco la capilla Sixtina. Quizás los fines de semana si hay más, en diario se podía estar "bastante" a gusto. No recomiendo ningún museo en especial porque ya los veréis al pasar, pero la sala de los mapas es ES PEC TA CU LAR!
Os subo el mapa que dan en los museos vaticanos:
postimg.cc/Mf7h5GJC
Creo que no merece para nada la pena la audioguía de los museos, nos pareció bastante mala, muy básica (en ocasiones aún con menos información que el cartel informativo adjunto a cada obra de arte) y muy mal leído.
Sigue existiendo la puerta que une directamente con la Basílica, pero solo está para los grupos y vigilan bastante que no te cueles. La basílica, impresionante. Lo malo es que, al ser año de jubileo, parte de ella está acordonada y no puedes entrar, sobre todo el altar mayor.
- Foro romano: creo que indispensable llevar información de esa zona, audioguía (tutta Roma es impresionante, muchísima información de muchísimos sitios, no sé si puedo subirla con algún enlace o está prohibido, ya me decís...) o algún libro, porque si no os vais a perder un poco y os va a parecer poco más que un "solar con ruinas" cuando es un lugar apasionante. Lo mismo ocurre para el Palatino (que está al lado.
- Santa María Maggiore: colas infinitas para entrar ya que han enterrado al antiguo papa allí. Nosotros no pudimos entrar porque marcaban cosa de 1:30H de espera...
- Coliseo: nosotros tuvimos la suerte de coger la entrada con los subterráneos guiados en italiano. Se entiende perfectamente con la guía italiana (menos los chinos que los pobres no entendían nada) pero creo que no merece tanto la pena pagar ese plus de estrés en coger la entrada y económico. Parte de pasear un poco por la zona inferior, ver el suelo original del coliseo y una...
Leer más ...
    Tema: Alquiler de coche en USA: seguros, siglas, coberturas...  -     Foro: USA y Canadá
indamatossi.marta

Registrado: 05-Jun-2014
Mensajes: 6540
Asunto: Re: Alquiler de coche en Estados Unidos  Publicado:
"sarlater" Escribió:
Hola, he visto en Álamo lo que incluyen los alquileres, y querría uno a todo riesgo sin franquicia. Los que he visto incluyen:
-CWD-asignado inclusivo (no se a lo que se refiere)
-Roadside plus
-PEC (no se lo que es)
-Seguro de responsabilidad adicional
Sería esto parecido a lo que quiero? Estoy bastante liada, la verdad.
Agradecería una aclaración

Hola,

Pues facil no es la verdad.
Normalmente el CDW ( collision damage waiver) es la exención de responsabilidad que tienes en la compañia de alquiler por daños a tu vehiculo. ( No al otro)
Desconozco el PEC, el roadside plus y el seguro de responsabilidad adicional....
Yo lo ultimo que he cogido en Usa y en Canada llevan el CDW, ( creo que lo llevan todas ... ) el TPL ( third party liability o seguro a terceros, ojo que hay maximos....) y luego tienes tropecientas seguros mas....Y me costo un monton decidirme...
Hay que leerse muy bien toda la letra pequeña.... No conozco la de Alamo, xk lo hice con otra compañia....
Ellos te van a ofrecer todo tipo de seguros adicionales..... Hay que mirarselos a fondo.
A ver si alguien mas te da mas luz. Un saludo
    Tema: Alquiler de coche en USA: seguros, siglas, coberturas...  -     Foro: USA y Canadá
sarlater

Registrado: 14-Jul-2010
Mensajes: 214
Asunto: Re: Alquiler de coche en Estados Unidos  Publicado:
Hola, he visto en Álamo lo que incluyen los alquileres, y querría uno a todo riesgo sin franquicia. Los que he visto incluyen:
-CWD-asignado inclusivo (no se a lo que se refiere)
-Roadside plus
-PEC (no se lo que es)
-Seguro de responsabilidad adicional
Sería esto parecido a lo que quiero? Estoy bastante liada, la verdad.
Agradecería una aclaración
    Tema: Hungría más allá de Budapest  -     Foro: Europa del Este
javiky13

Registrado: 27-Feb-2012
Mensajes: 6478
Asunto: Re: Hungría más allá de Budapest  Publicado:
"coralviajes" Escribió:
Buenas tardes de nuevo, aquí la pesada de siempre. Como voy a estar al final 12 días en Budapest, me he hecho un planning para visitar los alrededores. Entonces os pregunto, ¿cómo llego desde Budapest a los siguientes sitios? Qué bus, tren etc tendría que coger?

Budapest-Godollo
Budapest-Keszthely
Budapest-Szentendre se puede llegar en barco por el río, ¿verdad?
Budapest-Pecs
Budapest-Visegrad

Gracias de antemano

La web de BKK (transporte local), Volanbusz (autobuses húngaros) y MAV (trenes húngaros) te va a dar toda la información.

Llegar a Szentendre se puede hacer fácil en un tren de cercanías (H5) desde el centro. Para otros sitios como Visegrad si pensaba en el barco, al menos el transbordador.

Pecs o Keztely, igual es un viaje largo para una excursión de día, son 2:30 de viaje por trayecto
    Tema: Hungría más allá de Budapest  -     Foro: Europa del Este
ebjofrie

Registrado: 02-Dic-2009
Mensajes: 109
Asunto: Re: Hungría más allá de Budapest  Publicado:
"coralviajes" Escribió:
Buenas tardes de nuevo, aquí la pesada de siempre. Como voy a estar al final 12 días en Budapest, me he hecho un planning para visitar los alrededores. Entonces os pregunto, ¿cómo llego desde Budapest a los siguientes sitios? Qué bus, tren etc tendría que coger?

Budapest-Godollo
Budapest-Keszthely
Budapest-Szentendre se puede llegar en barco por el río, ¿verdad?
Budapest-Pecs
Budapest-Visegrad

Gracias de antemano

Hola Coral,

Te voy adelantando unos enlaces para que puedas verlos, creo que están todas las ciudades que indicas. En general se puede llegar a estas ciudades en tren y autobus. Nosotros hemos ido a alguna en tren. Se puede llegar a Szentendre en barco, pero en invierno (febrero) no estoy seguro que funcione esa ruta (heladas, hielo, etc).

www.viajarbudapest.com/visegrad/

www.laperladeldanubio.es/ ...e-hungria/

www.laperladeldanubio.es/ ...mo-llegar/

www.viatgelovers.com/ ...-budapest/

losviajesdeali.com/ ...s-hungria/

Para ver horarios de trenes (nunca he comprado en estas webs) y así organizaros puedes ver estas páginas, pero hay muchas más:

www.thetrainline.com/

rail.ninja/

Saludos
    Tema: Hungría más allá de Budapest  -     Foro: Europa del Este
coralviajes

Registrado: 13-Abr-2024
Mensajes: 58
Asunto: Re: Hungría más allá de Budapest  Publicado:
Buenas tardes de nuevo, aquí la pesada de siempre. Como voy a estar al final 12 días en Budapest, me he hecho un planning para visitar los alrededores. Entonces os pregunto, ¿cómo llego desde Budapest a los siguientes sitios? Qué bus, tren etc tendría que coger?

Budapest-Godollo
Budapest-Keszthely
Budapest-Szentendre se puede llegar en barco por el río, ¿verdad?
Budapest-Pecs
Budapest-Visegrad

Gracias de antemano
    Tema: Pecs y Szeged: ciudades del Sur de Hungría  -     Foro: Europa del Este
coralviajes

Registrado: 13-Abr-2024
Mensajes: 58
Asunto: Re: Pecs y Szeged: ciudades del Sur de Hungría  Publicado:
"javiky13" Escribió:
"coralviajes" Escribió:
Buenas de nuevo, ¿estas dos ciudades se pueden hacer en un día en transporte publico? Gracias!

No, no merece la pena. Los trenes desde Budapest son entre 2 y 3 horas, no merece la pena para un viaje de día

Muchas gracias. Puestos a escoger, ¿cual dirías que es más recomendable?
    Tema: Pecs y Szeged: ciudades del Sur de Hungría  -     Foro: Europa del Este
javiky13

Registrado: 27-Feb-2012
Mensajes: 6478
Asunto: Re: Pecs y Szeged: ciudades del Sur de Hungría  Publicado:
"coralviajes" Escribió:
Buenas de nuevo, ¿estas dos ciudades se pueden hacer en un día en transporte publico? Gracias!

No, no merece la pena. Los trenes desde Budapest son entre 2 y 3 horas, no merece la pena para un viaje de día
    Tema: Pecs y Szeged: ciudades del Sur de Hungría  -     Foro: Europa del Este
coralviajes

Registrado: 13-Abr-2024
Mensajes: 58
Asunto: Re: Pecs y Szeged: ciudades del Sur de Hungría  Publicado:
Buenas de nuevo, ¿estas dos ciudades se pueden hacer en un día en transporte publico? Gracias!
    Tema: Pecs y Szeged: ciudades del Sur de Hungría  -     Foro: Europa del Este
javiky13

Registrado: 27-Feb-2012
Mensajes: 6478
Asunto: Re: Pecs y Szeged: ciudades del Sur de Hungría  Publicado:
"coralviajes" Escribió:
"javiky13" Escribió:
"coralviajes" Escribió:
Buenas noches a todos. He estado viendo esta ciudad para visitar y me parece súper interesante. ¿Cómo está de comunicaciones con Budapest? Es fácil llegar? Cuanto se tarda?

Cual de las dos ciudades?
Szeged está bien comunicado, tienes una buena autovia o puedes ir en Tren desde Nyugati en unas dos horas.

¿Desde el aeropuerto es posible ir en transporte publico?

A Szeged si, una de las paradas de la línea (no todos los trenes)Budapest-Szeged es Ferenghy
    Tema: Lago Balatón: Alojamiento, qué ver, transporte - Hungría  -     Foro: Europa del Este
gadiemp

Registrado: 26-Oct-2012
Mensajes: 6862
Asunto: Re: Lago Balatón: Alojamiento, qué ver, transporte  Publicado:
"coralviajes" Escribió:
"gadiemp" Escribió:
"coralviajes" Escribió:
"gadiemp" Escribió:
"coralviajes" Escribió:
Buenas tardes, al final tengo tres días más en Budapest de los que planeabal. ¿Merece la pena coger un hotel en esta zona del lago Balatón, en algún pueblo o algo, y ver los tres días el área de donde este? Si es así, ¿Cuál recomendáis?

@coralviajes

Nosotros estuvimos alojados en el Pastel Guesthouse en Balatonfured. Estaba bien. Como un chalecillo. La zona es agradable.

Comimos en Tihany: Es muy bonito y bastante turístico. Visitamos la Abadia y comimos por ahí.

Pero yo creo que, si vas al Lago Balaton, la mejor opción es ir al pueblo de Heviz, donde puedes disfrutar de baños / balneario / spa / baños termales en lago con nenúfares, barros y no-se-cuantas-cosas-más...

Yo no estuve en Heviz, pero en la zona es lo que más recomendaban..

Dejé más información del Lago Balaton (aunque no de Heviz) en mi diario: www.losviajeros.com/ ...go-Balaton



¿Qué tal para llegar desde el aeropuerto de Budapest? Sería para quedarme tres noches, ¿está bien o es demaiado para ver la zona?

Nosotros fuimos en coche desde Pecs, atravesando el lago en ferry, parando para comer en Tihany, baño en el lago en Balatonfured (nos costó encontrar un sitio ya que el acceso al Lago está en su mayoría privatizado) cenamos en un restaurante junto al lago y dormimos en Balatonfured. Al día siguiente cogimos el coche y nos fuimos a Sopron, al noroeste del país, junto a la frontera austríaca.

Pero si vas en coche desde el Aeropuerto de Budapest no creo que tengas problema.

En cuanto al número de noches junto al Lago Balaton, eso dependerá de cuáles son vuestros planes. Si quereis baños termales en Heviz se os va medio día como nada. Si lo que quereis es estar en plan relax a la bartola puede que 3 días esté bien... Ahora bien, bajo mi punto de vista personal, creo que dos noches es suficiente.... Pero esto ya depende de cada uno...

Por cierto, he encontrado la web de Heviz, donde viene información sobre los baños termales, horarios, precios, etc... En inglés, sorry. Es esta:

Baños Termales en Heviz

La verdd es que no pensamos conducir... Por eso si no hay transporte desde e aeropuerto está descartado quedarnos en la zona... Realmente nos gustaría ver todo lo posible mas que descansar.

No desde el Aeropuerto. Tendrías que coger un tren del Aeropuerto a la ciudad de Budapest y desde aquí coger otro tren que te lleve a Balatonfured:

Aquí te dejo el enlace de los ferrocarriles húngaros a Balaton: www.mavcsoport.hu/ ...as/balaton
    Tema: Lago Balatón: Alojamiento, qué ver, transporte - Hungría  -     Foro: Europa del Este
coralviajes

Registrado: 13-Abr-2024
Mensajes: 58
Asunto: Re: Lago Balatón: Alojamiento, qué ver, transporte  Publicado:
"gadiemp" Escribió:
"coralviajes" Escribió:
"gadiemp" Escribió:
"coralviajes" Escribió:
Buenas tardes, al final tengo tres días más en Budapest de los que planeabal. ¿Merece la pena coger un hotel en esta zona del lago Balatón, en algún pueblo o algo, y ver los tres días el área de donde este? Si es así, ¿Cuál recomendáis?

@coralviajes

Nosotros estuvimos alojados en el Pastel Guesthouse en Balatonfured. Estaba bien. Como un chalecillo. La zona es agradable.

Comimos en Tihany: Es muy bonito y bastante turístico. Visitamos la Abadia y comimos por ahí.

Pero yo creo que, si vas al Lago Balaton, la mejor opción es ir al pueblo de Heviz, donde puedes disfrutar de baños / balneario / spa / baños termales en lago con nenúfares, barros y no-se-cuantas-cosas-más...

Yo no estuve en Heviz, pero en la zona es lo que más recomendaban..

Dejé más información del Lago Balaton (aunque no de Heviz) en mi diario: www.losviajeros.com/ ...go-Balaton



¿Qué tal para llegar desde el aeropuerto de Budapest? Sería para quedarme tres noches, ¿está bien o es demaiado para ver la zona?

Nosotros fuimos en coche desde Pecs, atravesando el lago en ferry, parando para comer en Tihany, baño en el lago en Balatonfured (nos costó encontrar un sitio ya que el acceso al Lago está en su mayoría privatizado) cenamos en un restaurante junto al lago y dormimos en Balatonfured. Al día siguiente cogimos el coche y nos fuimos a Sopron, al noroeste del país, junto a la frontera austríaca.

Pero si vas en coche desde el Aeropuerto de Budapest no creo que tengas problema.

En cuanto al número de noches junto al Lago Balaton, eso dependerá de cuáles son vuestros planes. Si quereis baños termales en Heviz se os va medio día como nada. Si lo que quereis es estar en plan relax a la bartola puede que 3 días esté bien... Ahora bien, bajo mi punto de vista personal, creo que dos noches es suficiente.... Pero esto ya depende de cada uno...

Por cierto, he encontrado la web de Heviz, donde viene información sobre los baños termales, horarios, precios, etc... En inglés, sorry. Es esta:

Baños Termales en Heviz

La verdd es que no pensamos conducir... Por eso si no hay transporte desde e aeropuerto está descartado quedarnos en la zona... Realmente nos gustaría ver todo lo posible mas que descansar.
    Tema: Lago Balatón: Alojamiento, qué ver, transporte - Hungría  -     Foro: Europa del Este
gadiemp

Registrado: 26-Oct-2012
Mensajes: 6862
Asunto: Re: Lago Balatón: Alojamiento, qué ver, transporte  Publicado:
"coralviajes" Escribió:
"gadiemp" Escribió:
"coralviajes" Escribió:
Buenas tardes, al final tengo tres días más en Budapest de los que planeabal. ¿Merece la pena coger un hotel en esta zona del lago Balatón, en algún pueblo o algo, y ver los tres días el área de donde este? Si es así, ¿Cuál recomendáis?

@coralviajes

Nosotros estuvimos alojados en el Pastel Guesthouse en Balatonfured. Estaba bien. Como un chalecillo. La zona es agradable.

Comimos en Tihany: Es muy bonito y bastante turístico. Visitamos la Abadia y comimos por ahí.

Pero yo creo que, si vas al Lago Balaton, la mejor opción es ir al pueblo de Heviz, donde puedes disfrutar de baños / balneario / spa / baños termales en lago con nenúfares, barros y no-se-cuantas-cosas-más...

Yo no estuve en Heviz, pero en la zona es lo que más recomendaban..

Dejé más información del Lago Balaton (aunque no de Heviz) en mi diario: www.losviajeros.com/ ...go-Balaton



¿Qué tal para llegar desde el aeropuerto de Budapest? Sería para quedarme tres noches, ¿está bien o es demaiado para ver la zona?

Nosotros fuimos en coche desde Pecs, atravesando el lago en ferry, parando para comer en Tihany, baño en el lago en Balatonfured (nos costó encontrar un sitio ya que el acceso al Lago está en su mayoría privatizado) cenamos en un restaurante junto al lago y dormimos en Balatonfured. Al día siguiente cogimos el coche y nos fuimos a Sopron, al noroeste del país, junto a la frontera austríaca.

Pero si vas en coche desde el Aeropuerto de Budapest no creo que tengas problema.

En cuanto al número de noches junto al Lago Balaton, eso dependerá de cuáles son vuestros planes. Si quereis baños termales en Heviz se os va medio día como nada. Si lo que quereis es estar en plan relax a la bartola puede que 3 días esté bien... Ahora bien, bajo mi punto de vista personal, creo que dos noches es suficiente.... Pero esto ya depende de cada uno...

Por cierto, he encontrado la web de Heviz, donde viene información sobre los baños termales, horarios, precios, etc... En inglés, sorry. Es esta:

Baños Termales en Heviz
    Tema: Pecs y Szeged: ciudades del Sur de Hungría  -     Foro: Europa del Este
coralviajes

Registrado: 13-Abr-2024
Mensajes: 58
Asunto: Re: Pecs y Szeged: ciudades del Sur de Hungría  Publicado:
"javiky13" Escribió:
"coralviajes" Escribió:
Buenas noches a todos. He estado viendo esta ciudad para visitar y me parece súper interesante. ¿Cómo está de comunicaciones con Budapest? Es fácil llegar? Cuanto se tarda?

Cual de las dos ciudades?
Szeged está bien comunicado, tienes una buena autovia o puedes ir en Tren desde Nyugati en unas dos horas.

¿Desde el aeropuerto es posible ir en transporte publico?
    Tema: Sopron, qué ver, visita, cómo llegar, alojamiento - Hungría  -     Foro: Europa del Este
coralviajes

Registrado: 13-Abr-2024
Mensajes: 58
Asunto: Re: Sopron, qué ver, visita, cómo llegar, alojamiento  Publicado:
Buenas, llego a Budapest el 7 de febrero, y me estoy planteando ir del aeropuerto hasta Sopron o PEcs o alguna localidad cercana y quedarme allí para ver los alrededores hasta el 10 que tengo el hotel en Budapest, ¿Cómo esta el transporte publico desde el aeropuerto? ¿Creeis que merece la pena mejor hacer base todos l os días en budapest e ir moviendonos desde ahí?
    Tema: Pecs y Szeged: ciudades del Sur de Hungría  -     Foro: Europa del Este
coralviajes

Registrado: 13-Abr-2024
Mensajes: 58
Asunto: Re: Pecs y Szeged: ciudades del Sur de Hungría  Publicado:
"gadiemp" Escribió:
"coralviajes" Escribió:
Buenas noches a todos. He estado viendo esta ciudad para visitar y me parece súper interesante. ¿Cómo está de comunicaciones con Budapest? Es fácil llegar? Cuanto se tarda?

@coralviajes

Nosotros fuimos del Aeropuerto de Budapest a Pecs en coche alquilado. Tardamos unas dos horas y media por autovía (¿o era autopista?).

Recuerdo que era buena carretera y no tuvimos problemas para llegar a Pecs.

Gracias... No sé si dos horas me merecen la pena.
    Tema: Pecs y Szeged: ciudades del Sur de Hungría  -     Foro: Europa del Este
javiky13

Registrado: 27-Feb-2012
Mensajes: 6478
Asunto: Re: Pecs y Szeged: ciudades del Sur de Hungría  Publicado:
"coralviajes" Escribió:
Buenas noches a todos. He estado viendo esta ciudad para visitar y me parece súper interesante. ¿Cómo está de comunicaciones con Budapest? Es fácil llegar? Cuanto se tarda?

Cual de las dos ciudades?
Szeged está bien comunicado, tienes una buena autovia o puedes ir en Tren desde Nyugati en unas dos horas.
 
Foros de Viajes - Últimos Mensajes - Mensajes sin respuesta
Página 1 de 16 Ir a página 1, 2, 3 ... 14, 15, 16  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora