Quiero comentar mi experiencia en Pamukkale por nuestra cuenta, seguro que si estáis pensando hacer un viaje a Turquía uno de las destinos que os propondrán será El castillo de algodón que son en realidad travertinos. Nosotros decidimos hacerlos por nuestra cuenta desde Capadocia. No hay vuelo directo por lo que hay que hacer escala en Estambul para volver al sur o hacerlo por autobús.
Nosotros optamos por la segunda opción, en Turquía hay compañías de autobuses muy potentes y esa competencia facilita la bajada de precios, el único pero, es que los asientos no son mixtos, la canción infantil de los niños con los niños y las niñas con las niñas, cobra todo su sentido, eso significa que los asientos juntos chico-chica escasean y se acaban enseguida ocupados mayoritariamente por turistas. El trayecto Göreme- Pamukkale se agota con bastantes semanas de antelación en las mejores compañías como Metro o Pamukkale Bus, que son de ámbito nacional. Por lo que os recomiendo hacer la reserva con antelación.
Nosotros, para añadir más emoción al viaje, lo dejamos para el día de antes por lo que tuvimos que hacer el recorrido en una compañía local llamada Öz Elbistan. Antes que nada decir que nosotros íbamos a Pamukkale de excursión, camino de Antalya que queríamos dejar nuestro equipaje en la estación de autobús mientras veíamos los travertinos e Hierápolis. Habíamos leído que se podía dejar en algunas oficinas de la compañía bus. Al preguntar en la oficina donde compramos el billete; el gentil comercial nos dice que es nuestro día de suerte, y que por el módico precio de 30€ nos busca una habitación para dejar el equipaje y pasar las horas desde que llegamos(4 y media de la mañana) hasta que abren el travertino (a las 8). Decimos que lo vamos a pensar aunque nos suena un poco raro y al final pasamos.
Hay que decir que nuestro bus salía a las 19h de Göreme (Capadoccia), el bus iba lleno en pleno julio y al cabo de hora y media hicimos una parada, de media hora, reanudamos la marcha y tras 3 paradas más a las 5 de la mañana nos levanta el revisor (es como una especie de azafato que va en todos los buses) al grito de Pamukkale. Todos los guiris salimos un poco atontados ya que la mayoría estábamos durmiendo. Lo primero que nos sorprende es que estamos en medio de la nada, en concreto en medio de una autovía. Rápidamente un tíos con una furgo nos recogen el equipaje y nos montan, vamos dirección a Pamukkale. Esta práctica es muy común, lo digo porque suena raro, en nuestro caso como íbamos unos cuantos pues nos fiamos de aquel señor y su furgo, que podía ser el hombre del saco. Pero es de lo más normal en este trayecto.
Llegamos a Pamukkale a las 5 de la mañana, todavía es de noche y el señor nos lleva a su agencia. Nos explica que tiene excursiones, le decimos amablemente que preferimos ir a nuestro rollo, pero que necesitamos un sitio donde dejar la maleta, nos dice que sin problema que él nos la guarda a cambio de 10 Libras. También nos dice que nos podemos quedar allí hasta que abran el parque. Aprovechamos para leer un rato y mirar el móvil. A las 6:30 ya es de día y decimos explorar un poco el pueblo, y ver si podíamos encontrar un sitio donde cambiar dinero. Como no hay oficina de cambio disponible decidimos probar en algún hotel por si el recepcionista se enrolla.
Los hoteles en Pamukkale son bastante particulares. En ninguno encontramos la recepción abierta. Todos con un cartelito que ponía el horario, deciros que la mayoría... read more...
No creo necesario postear los atentados desde 2008 hasta ahora.
El terrorismo islamista siempre ha estado ahí; y el hecho de que no haya atentados en un año no significa que la cosa esté bien; ni garantiza que no los vaya a haber mañana.
Y al contrario, el hecho de que los haya hoy no significa que la cosa esté mal ni implica que los vaya a haber mañana.
La cosa está como siempre ha estado.
Solo una cosa ...
Recordar en España a finales de los 80 y principios medidaos de los 90 .... los años de plomo de ETA, los atentados con coche bomba indiscriminado. Las bombas que en verano ponía ETA en las playas.
¿Era peligroso viajar a España esos años?
Pues eso.
Es diferente. Ningun grupo terrorista europeo (ni ETA, ni ningun otro) se le haya ocurrido considerara a los turistas como objetivo preferente, ni volar aviones, ametrallar autobuses de turistas, etc, y luego jactarse de ello.
En el siglo XXI, no existe paralelismo, en sanguinario y sin escrupulos, entre el terrorismo islamista y ninguno otro que conozca.
Y poner bombas en una terminal de un aeropuerto ¿como se considera? como turistas objetivo preferente o secundario
El objetivo en ese caso era la instalación. Recuerda que en este tipo de atentados habia una llamada previa (no así en otros casos como cuarteles, etc).
En modo alguno, ni ETA, ni ninguna organizacion terrorista similar se jactaban de una matanza de turistas. Como puedes ver estos se jactan y lo reivindican.
No podemos hacer un paralelismo entre el ISIS y sus métodos con ninguna organización terrorista europea, excepto con Al Qaeda, no hay otra ni parecida.
No creo necesario postear los atentados desde 2008 hasta ahora.
El terrorismo islamista siempre ha estado ahí; y el hecho de que no haya atentados en un año no significa que la cosa esté bien; ni garantiza que no los vaya a haber mañana.
Y al contrario, el hecho de que los haya hoy no significa que la cosa esté mal ni implica que los vaya a haber mañana.
La cosa está como siempre ha estado.
Solo una cosa ...
Recordar en España a finales de los 80 y principios medidaos de los 90 .... los años de plomo de ETA, los atentados con coche bomba indiscriminado. Las bombas que en verano ponía ETA en las playas.
¿Era peligroso viajar a España esos años?
Pues eso.
yo soy vasca y nunca me senti atacada por eta ni tenia miedo de salir a la calle pero tambien veo una diferencia entre ETA y todo el terrorismo de los paises arabes de hoy en dia. ETA normalmente atacaba a una persona , pocos atentados hubo donde matasen 220 personas de un plumazo como puede que haya pasado ahora mismo en Egipto o hace poco en tunez con los atentados que hubo. La diferencia para mi es que los objetivos de eta eran personas de altos rangos o si eran en playas eran para causar "ruido" y danhar estructuras. Esta claro que IS va a matar al primero que se le ponga por delante y por eso el numero de victimas de IS pronto alcanzara el de los 30 anhos de ETA, si no lo ha alcanzado ya.
Yo no soy vasco pero si que sé de varios atentados en casas cuarteles, coches bombas que explotan al paso de determinados vehículos (no creo que tuvieran en cuenta si pasaba o no pasaba gente a la hora de hacer explotar el artefacto), bombas colocadas en terminales de aeropuertos y de lo que estoy seguro que no era para causar ruido
No creo necesario postear los atentados desde 2008 hasta ahora.
El terrorismo islamista siempre ha estado ahí; y el hecho de que no haya atentados en un año no significa que la cosa esté bien; ni garantiza que no los vaya a haber mañana.
Y al contrario, el hecho de que los haya hoy no significa que la cosa esté mal ni implica que los vaya a haber mañana.
La cosa está como siempre ha estado.
Solo una cosa ...
Recordar en España a finales de los 80 y principios medidaos de los 90 .... los años de plomo de ETA, los atentados con coche bomba indiscriminado. Las bombas que en verano ponía ETA en las playas.
¿Era peligroso viajar a España esos años?
Pues eso.
Es diferente. Ningun grupo terrorista europeo (ni ETA, ni ningun otro) se le haya ocurrido considerara a los turistas como objetivo preferente, ni volar aviones, ametrallar autobuses de turistas, etc, y luego jactarse de ello.
En el siglo XXI, no existe paralelismo, en sanguinario y sin escrupulos, entre el terrorismo islamista y ninguno otro que conozca.
Y poner bombas en una terminal de un aeropuerto ¿como se considera? como turistas objetivo preferente o secundario
No creo necesario postear los atentados desde 2008 hasta ahora.
El terrorismo islamista siempre ha estado ahí; y el hecho de que no haya atentados en un año no significa que la cosa esté bien; ni garantiza que no los vaya a haber mañana.
Y al contrario, el hecho de que los haya hoy no significa que la cosa esté mal ni implica que los vaya a haber mañana.
La cosa está como siempre ha estado.
Solo una cosa ...
Recordar en España a finales de los 80 y principios medidaos de los 90 .... los años de plomo de ETA, los atentados con coche bomba indiscriminado. Las bombas que en verano ponía ETA en las playas.
¿Era peligroso viajar a España esos años?
Pues eso.
yo soy vasca y nunca me senti atacada por eta ni tenia miedo de salir a la calle pero tambien veo una diferencia entre ETA y todo el terrorismo de los paises arabes de hoy en dia. ETA normalmente atacaba a una persona , pocos atentados hubo donde matasen 220 personas de un plumazo como puede que haya pasado ahora mismo en Egipto o hace poco en tunez con los atentados que hubo. La diferencia para mi es que los objetivos de eta eran personas de altos rangos o si eran en playas eran para causar "ruido" y danhar estructuras. Esta claro que IS va a matar al primero que se le ponga por delante y por eso el numero de victimas de IS pronto alcanzara el de los 30 anhos de ETA, si no lo ha alcanzado ya.
Yo sí viajaría ahora a Egipto porque creo en la probabilidad. Es decir no creo que porque haya zonas conflictivas (que por supuesto evitaría) tenga que pasarme algo en 10 o 15 días de viaje.
Igualmente puede pasarme sin salir de casa.
sin embargo , creo que no se puede comparar al terrorismo en España en los años 80.
No creo necesario postear los atentados desde 2008 hasta ahora.
El terrorismo islamista siempre ha estado ahí; y el hecho de que no haya atentados en un año no significa que la cosa esté bien; ni garantiza que no los vaya a haber mañana.
Y al contrario, el hecho de que los haya hoy no significa que la cosa esté mal ni implica que los vaya a haber mañana.
La cosa está como siempre ha estado.
Solo una cosa ...
Recordar en España a finales de los 80 y principios medidaos de los 90 .... los años de plomo de ETA, los atentados con coche bomba indiscriminado. Las bombas que en verano ponía ETA en las playas.
¿Era peligroso viajar a España esos años?
Pues eso.
yo soy vasca y nunca me senti atacada por eta ni tenia miedo de salir a la calle pero tambien veo una diferencia entre ETA y todo el terrorismo de los paises arabes de hoy en dia. ETA normalmente atacaba a una persona , pocos atentados hubo donde matasen 220 personas de un plumazo como puede que haya pasado ahora mismo en Egipto o hace poco en tunez con los atentados que hubo. La diferencia para mi es que los objetivos de eta eran personas de altos rangos o si eran en playas eran para causar "ruido" y danhar estructuras. Esta claro que IS va a matar al primero que se le ponga por delante y por eso el numero de victimas de IS pronto alcanzara el de los 30 anhos de ETA, si no lo ha alcanzado ya.
No creo necesario postear los atentados desde 2008 hasta ahora.
El terrorismo islamista siempre ha estado ahí; y el hecho de que no haya atentados en un año no significa que la cosa esté bien; ni garantiza que no los vaya a haber mañana.
Y al contrario, el hecho de que los haya hoy no significa que la cosa esté mal ni implica que los vaya a haber mañana.
La cosa está como siempre ha estado.
Solo una cosa ...
Recordar en España a finales de los 80 y principios medidaos de los 90 .... los años de plomo de ETA, los atentados con coche bomba indiscriminado. Las bombas que en verano ponía ETA en las playas.
¿Era peligroso viajar a España esos años?
Pues eso.
Es diferente. Ningun grupo terrorista europeo (ni ETA, ni ningun otro) se le haya ocurrido considerara a los turistas como objetivo preferente, ni volar aviones, ametrallar autobuses de turistas, etc, y luego jactarse de ello.
En el siglo XXI, no existe paralelismo, en sanguinario y sin escrupulos, entre el terrorismo islamista y ninguno otro que conozca.
No creo necesario postear los atentados desde 2008 hasta ahora.
El terrorismo islamista siempre ha estado ahí; y el hecho de que no haya atentados en un año no significa que la cosa esté bien; ni garantiza que no los vaya a haber mañana.
Y al contrario, el hecho de que los haya hoy no significa que la cosa esté mal ni implica que los vaya a haber mañana.
La cosa está como siempre ha estado.
Solo una cosa ...
Recordar en España a finales de los 80 y principios medidaos de los 90 .... los años de plomo de ETA, los atentados con coche bomba indiscriminado. Las bombas que en verano ponía ETA en las playas.
Apañarse, se puede...todo es posible.....pero el panorama hay que decirlo como es....
No se de que año hablas, pero si me remito a tu email, creo que es como hace diez años....sobre el 2003 mas o menos.....Puedo decir que es bien dificil encontrar esas casas de 300 dolares, a no se que sean en barrios perifericos de la capital, y donde la seguridad brilla por su ausencia....hoy han matado a un señor, que era coronel de unos 50 años, que iba de paisano, por robarle un movil....hace dias a una turista en la mesa de un restaurante, por robarle un ordenador portatil, hace poco a una chica por robarle unas zapatillas que estaba haciendo deporte en un parque, dias atras a un chico, por robarle un aparato de musica con auriculares....y puedo seguir......la inseguiridad existe, y es de recibo decir las cosas tal como son aqui....las gentes portan armas, hay muchos delincuentes, en los lugares de copas, hay armeros en vez de roperos, en cualquier sitio, te encuentras con seguridad privada en los establecimientos...yo la he visto en una tienda de cordones de zapatos....en pleno centro de la capital, etc...etc..etc....
Sobre la comida, no se exactamente donde se puede encontrar a un dolar...quizas a los ambulantes......pero solo hay que verlos para decidir....
Creo que lo que la gente quiere saber, sobre todo las familias que tienen hijos.....es como es esto. Una cosa bien diferente es venir solo, por los motivos que sean....y otra es traer la familia....
Sobre Limon, eso es otra cosa....el epicentro de la droga de Costa Rica, ademas de puerto....es muy bonito.....pero...??.....He visto en voz del propio, como han tenido que vender sus negocio de hotel, por coacciones de los colombianos que alli viven....o vendes, o vendes....no te queda otra....como dicen ellos....plata o plomo.....
La cuestion no es que roben a un currito, que tienen sus formas de vestir, su acento y sus formas....eso se ve....la cuestion es que son españoles, que se nos ven de lejos....y no es cuestion de obstentar....es que se nos ve de lejos que somo extranjeros.....y eso es un dulce para los delicuentes....y a un español.....que venga con sus hijos, no creo que busque un barrio donde alla casas de 300 dolares, o que compre su comida a un dolar a un ambualante en bolsas de plastico reutilizada....no creo que sea eso lo que busca una familia.....creo que lo que busca es algo simlar a lo que se conoce, a lo que se criaron....y por supuesto, lo mejor para sus hijos.....y eso no lo aceptaran....
La vida aqui, e insisto...es cara...muy cara......eso lo podeis comprobar, en internet..insisto....hacerlo....la gasolina es como en españa.......increible pero cierto.....la comida, no es cara...es carisima....una botella de agua en supermercado de 2 litros, cuesta un dolar y medio......claro yo me remito a precios de hoy.....en españa son centimos.....asi todo.....cualquier cosa....pero por sentido comun...ya que la gran mayoria de las cosas son importadas, excepto el azucar el arroz, los frijoles....y cosas asi.....que incluso yo veo caras, para ser productos para ellos....el pan..??..cuanto cuesta el pan...??.....un barra de pan, son 595 colones....eso es un euro..en españa, cuesta 30 centimos....por un euro llevas 3 barras.....y de la calidad no hablo....
Hay que ser sinceros y conscientes de lo que estamos hablando....y que te vas a encontrar.....
Doña Beatriz, del consulado español en Costa Rica....siempre me lo dijo desde un principio.....Costa Rica, no es cara...es... read more...
La Riviera Maya está situada en la zona más turística de México, bañada por las aguas del Mar Caribe, más en concreto en el extremo oriental de la península de Yucatan. El estado mexicano de Quintana Roo es donde reside esta bella zona. Bañada por las cristalinas aguas del Mar Caribe, la Riviera Maya es sin duda un lugar que merece la pena visitar. Entre otros muchos atractivos, este mágico lugar le permitirá disfrutar de los asombrosos vestigios arqueológicos del pueblo maya junto a extensas playas de arena blanca
Cerca de Playa del Carmen, Tulum es uno de los destinos más visitados de la Rivera Maya con más de dos millones de personas al año. Tulum, que en maya significa fortaleza, son unas de las ruinas mayas más bonitas que existen. El pueblo situado cercano a las ruinas que posee numerosas tiendas y hoteles también se llama así
Otro de los lugares de interés cercanos es la isla de Cozumel, de 490 metros cuadrados y situada a unos 20 km al este de la costa de la Península de Yucatán. Es la isla más grande de México. La parte interior de la isla está cubierta de una selva densa y lagunas, mientras en la parte exterior podemos encontrar unas preciosas playas de arena blanca con unas aguas de un verde fantástico y unos arrecifes que son la meca para los buceadores. A todo esto le tenemos que añadir unas pequeñas ruinas mayas.
RIVIERA MAYA: EL HOTEL: BARCELO MAYA CARIBE
______ ______________
El Barceló Maya Caribe *****, situado en primera línea de la mejor playa de la Riviera Maya en la costa del Caribe de Méjico, ofrece magníficas instalaciones y se encuentra rodeado por un exuberante parque natural de 500.000 m2. Junto a otros 4 hoteles forma parte del complejo Barceló Maya Beach Resort. A través del Programa "Barceló Todo Incluido", uno de los más completos del Caribe, ofrece a sus clientes gran variedad de instalaciones y servicios. Ideal para familias, grupos y parejas, el complejo se sitúa a 25km de Playa del Carmen y a 35 de la población de Tulum.
Este elegante y moderno hotel cuenta con un edificio de 3 plantas y un total de 1020 habitaciones. Se encuentra en una amplia zona ajardinada de 50 hectáreas con un maravilloso jardín tropical y un pabellón de entrada impresionante. Cuenta con un hall de entrada con un área de recepción abierta las 24 horas del día y con varias tiendas, una peluquería, seis bares diferentes, una discoteca al aire libre, un teatro muy amplio, dos restaurantes bufet, dos restaurantes a la carta climatizados (cocina española y mexicana), así como un restaurante en la playa. Los huéspedes podrán disfrutar de otros servicios como un terminal de Internet, servicio de habitaciones, de lavandería y de atención médica, un club infantil (de 3 a 12 años), servicio de canguro y un aparcamiento.
Este exclusivo hotel de playa se encuentra junto a una playa de palmeras de dos kilómetros de longitud, con un arrecife, un punto de partida ideal para bucear, así como para realizar excursiones de submarinismo
Las exclusivas habitaciones están dotadas de baño con ducha, secador de pelo, teléfono de línea directa, TV (Plasma) vía satélite o por cable, conexión a Internet, cafetera, minibar-nevera (agua y refrescos incluidos), ventilador de techo, aire acondicionado y caja fuerte de alquiler. Además, las habitaciones, amuebladas y decoradas con buen gusto, tienen balcón o terraza.
A disposición de los huéspedes hay un amplio... read more...
Yo he trabajado en QCNS Cruise recientemente. De hecho aún estoy en Niza. Me despidieron a finales de Mayo y he decidido quedarme a buscar trabajo, ya que tengo derecho a paro francés (por haber trabajado en Mónaco más de 610 h y residir en Francia).
Os cuento mi experiencia:
1) En Madrid, la señora que te hace la entrevista "te vende la moto" desde el principio a base de mentiras como:
- Que vives en un apartamento compartido con solo una persona y que es por tiempo ilimitado hasta que encuentres tu propio alojamiento. La verdad es que si, los pisos están muy bien, pero se comparten con tres personas y solo hay un dormitorio o dos a lo sumo. Valen 17€ al día y están en la cima de una montaña. Además, te echan en cuanto necesitan el apartamento porque se incorpore gente nueva o porque la empresa de alquiler vacacional los necesite y QCNS no haya reservado con antelación. Estuve allí dos meses y antes de que me echaran definitivamente me hicieron cambiarme de piso tres veces.
2) Te cuenta también que la Seguridad Social Monegasca te permite jubilarte con tan solo 10 años cotizados, pero no te dice que si te pones malo o necesitas asistencia sanitaria solo te cubre el 80% del precio que cueste lo que hayas necesitado. En Francia y en Mónaco todo el mundo se hace un seguro aparte para cubrir ese 20%. Un compañero fue hospitalizado 10 días y la broma le ha costado 1800€ que tiene que pagar de su bolsillo.
3) En Mónaco los derechos de los trabajadores están muy limitados. Te pueden despedir (y QCNS lo hace) sin previo aviso antes de los seis meses de antigüedad en la empresa. Además, no se si es una ley de Mónaco o QCNS lo hace porque si, tus vacaciones te las da la empresa y tu las acatas si más.
4) Te obligan a trabajar días extras "porque si". Tu supervisor esta entrenado para hacerte ver que, si la empresa decide que trabajes un domingo u otro día festivo, tengas que hacerlo. Método de coacción: amenaza de despido constante. Claro, imaginaros si tenéis una carga del tipo que sea en España (familia, hipoteca...) y a eso le sumas que te han echado de la residencia y has firmado un contrato de X meses dando también una fianza...
5) El llamado "discurso comercial de la empresa" es el "ir al cuello del cliente", según palabras literales del jefe de ventas. " Al cliente español, que divaga, hay que tirarle al cuello". Para conseguir llegar a objetivos, y también a permanecer en la empresa por extensión, tienes que "meter palos". Esto significa subir el precio de la venta del crucero todo lo que puedas para ganar más puntos. Cada 500€ de beneficio limpio para la empresa son 1 punto para el agente. La media del segundo mes son 25 puntos.
Como consejo os diría que, si no tenéis nada que hacer en España y os apetece conocer la Costa Azul, que lo probéis. Si vais con cuidado y sabiendo todo esto, la experiencia vale la pena. Si consigues llegar a las 610 h trabajadas y tener paro francés (si vives en Francia), esta genial. Esto te permite estudiar francés y poder encontrar otro trabajo. Si no sabes nada de francés olvidate de encontrar nada, eso también te lo digo. Y otra cosa importante: en Francia el paro no es como en España. Si tienes derecho a él, tienes que demostrar activamente que estas buscando trabajo. Te hacen un seguimiento on-line y presencial y tienes que seguirlo al pie de la letra o pierdes la prestación económica. Por otro lado, si es verdad que te ayudan mucho en la búsqueda si realmente estás interesado en... read more...