Bueno y si no fuerais a Alsacia, ¿a cuál otro iríais? ¿Alemania? ¿Viena-Budapest? ¿Praga?
Alemania está bien. Munich o Stuttgart, por ejemplo.
Eso sí, habría que mirar el tema de fechas también porque pasa lo mismo que en Alsacia que a partir de determinado día van quitando cosas. Échale un vistazo a este enlace:
@Migraña Yo le quitaría días a Estrasburgo y Friburgo (y a Colmar, depende). A Stuttgart , que no conozco, no llegaría, llenando esos días en la Selva Negra.
Como os vais a mover? Coche o transporte público? Esta opción, marca mucho el como proceder. Si tenéis coche, los pueblos de Alrededor de Colmar se pueden ver bien (fuera de las épocas navideñas, no tiene que haber esas colas gigantes para acceder). Eguisheimy Kaysberg, para mi, son los dos pueblos más interesantes. Con el transporte público, se complica, tienen horarios limitados. Si contáis con coche, que se pueden ver dos pueblos en un día, puedes pensar en reducir tiempo de Colmar (Lo que es Colmar, con un día llega).
Dentro de la Selva negra hay muchos sitios interesantes: Eitlingen, (que está al borde norte, junto a Karlsruhe), Friburgo, Wolfach, Gegenbach, Schiltach, Triberg, Baden Baden, Rasttat... Si vais en transporte público, yo esta parte la hice en tren, os recomiendo alojamiento en Offenburg. Tiene una posición estratégica, pasan muchas lineas de tren, e incluso se llega a Estrasburgo en 20-25 minutos.
Mulhouse, para un paseo está bien (en navidad tiene más encanto). Basilea, es más grande, para un día está bien (la zona de la catedral, el mirador, el ayuntamiento....), pero es bastante más caro. Una solución intermedia puede ser, visitar Basilea y pasar la última noche en Saint-Louis.
Diciembre en Tokio es un mes mágico, donde el visitante se encuentra con una ciudad iluminada para celebrar el periodo festivo y dar la bienvenida a 2023.
Los inviernos de Tokio cobran vida con iluminaciones, decoraciones festivas y mercadillos al estilo europeo para dar el pistoletazo de salida a las fiestas navideñas y el Fin de Año.
Los destinos más populares en Tokio para disfrutar de las iluminaciones son las calles de Omotesando, Ginza o Ebisu o en el bulevar Naka Dori en Marunouchi. El centro de Tokio, en Roppongi, y el río Meguro, en Nakameguro, son también destinos muy populares.
El mercado navideño de Roppongi Hills se inspira en el famoso mercado navideño alemán de Stuttgart, conocido como el más grande del mundo. Es ideal para todos los que quieran vivir un poco de ambiente navideño tradicional, con artesanías de inspiración navideña para ver y comprar, así como comida y bebidas alemanas. El mercado está abierto todos los días hasta el próximo 25 de diciembre.
Además de la popular iluminación de la calle Keyakizaka, y su ceremonia de encendido, se puede disfrutar de la animación en torno al gran árbol de navidad que se levanta todos los años y que marca el inicio del período navideño.
En el centro de Tokio, a poca distancia de la estación de Roppongi, el complejo comercial Tokyo Midtown exhibe relucientes luces doradas y un árbol de Navidad de arte pop. Todo un espectáculo de luz y sonido que hace que la zona se transforme en un teatro al aire libre. Al mismo tiempo, allí se instala una de las mayores pistas de patinaje al aire libre de la ciudad ofreciendo un plan perfecto para todos los públicos. Las luces brillan todas las noches desde mediados de noviembre hasta el día de Navidad convirtiendo Tokyo Midtown en uno de los lugares más populares de la capital para disfrutar de las iluminaciones de invierno.
Iluminación responsable
Con más de 1,2 millones de luces en total, las luces de Marunouchi son difíciles de superar, adornando, entre otros puntos, los más de 340 árboles del bulevar Naka Dori de 1,2 kilómetros con bombillas LED, en el tono champán-dorado original de este distrito. Este año, también estará iluminado Tokyo Torch Park, Toda la iluminación, que se encienden desde noviembre a mediados de febrero, procede de fuentes naturales como la energía solar y la energía eólica, un ejemplo más de la protección y el compromiso con el medio ambiente de esta decoración.
También hay que destacar la iluminación de Hibiya Magic Time Illumination que regresa por quinto año al Tokyo Midtown Hibiya y cuenta con tres áreas diferentes bañadas por hermosas luces bajo la temática de estrellas titilantes en el cielo nocturno: las luces inspiradas en la aurora de la calle Hibiya-Nakadori; los árboles de navidad de la plaza Hibiya Step Square que se asemejan a estrellas fugaces o las bellas luces blancas brillantes en forma de Vía Láctea del Park View Garden. Además, este mercado navideño de Tokio espera al visitante en el cercano parque Hibiya, donde... Leer más ...
Diciembre en Tokio es un mes mágico, donde el visitante se encuentra con una ciudad iluminada para celebrar el periodo festivo y dar la bienvenida a 2023.
Los inviernos de Tokio cobran vida con iluminaciones, decoraciones festivas y mercadillos al estilo europeo para dar el pistoletazo de salida a las fiestas navideñas y el Fin de Año.
Los destinos más populares en Tokio para disfrutar de las iluminaciones son las calles de Omotesando, Ginza o Ebisu o en el bulevar Naka Dori en Marunouchi. El centro de Tokio, en Roppongi, y el río Meguro, en Nakameguro, son también destinos muy populares.
El mercado navideño de Roppongi Hills se inspira en el famoso mercado navideño alemán de Stuttgart, conocido como el más grande del mundo. Es ideal para todos los que quieran vivir un poco de ambiente navideño tradicional, con artesanías de inspiración navideña para ver y comprar, así como comida y bebidas alemanas. El mercado está abierto todos los días hasta el próximo 25 de diciembre.
Además de la popular iluminación de la calle Keyakizaka, y su ceremonia de encendido, se puede disfrutar de la animación en torno al gran árbol de navidad que se levanta todos los años y que marca el inicio del período navideño.
En el centro de Tokio, a poca distancia de la estación de Roppongi, el complejo comercial Tokyo Midtown exhibe relucientes luces doradas y un árbol de Navidad de arte pop. Todo un espectáculo de luz y sonido que hace que la zona se transforme en un teatro al aire libre. Al mismo tiempo, allí se instala una de las mayores pistas de patinaje al aire libre de la ciudad ofreciendo un plan perfecto para todos los públicos. Las luces brillan todas las noches desde mediados de noviembre hasta el día de Navidad convirtiendo Tokyo Midtown en uno de los lugares más populares de la capital para disfrutar de las iluminaciones de invierno.
Iluminación responsable
Con más de 1,2 millones de luces en total, las luces de Marunouchi son difíciles de superar, adornando, entre otros puntos, los más de 340 árboles del bulevar Naka Dori de 1,2 kilómetros con bombillas LED, en el tono champán-dorado original de este distrito. Este año, también estará iluminado Tokyo Torch Park, Toda la iluminación, que se encienden desde noviembre a mediados de febrero, procede de fuentes naturales como la energía solar y la energía eólica, un ejemplo más de la protección y el compromiso con el medio ambiente de esta decoración.
También hay que destacar la iluminación de Hibiya Magic Time Illumination que regresa por quinto año al Tokyo Midtown Hibiya y cuenta con tres áreas diferentes bañadas por hermosas luces bajo la temática de estrellas titilantes en el cielo nocturno: las luces inspiradas en la aurora de la calle Hibiya-Nakadori; los árboles de navidad de la plaza Hibiya Step Square que se asemejan a estrellas fugaces o las bellas luces blancas brillantes en forma de Vía Láctea del Park View Garden. Además, este mercado navideño de Tokio espera al visitante en el cercano parque Hibiya, donde... Leer más ...
Recién llegado de mi viaje express en solitario a Hamburgo y Bremen y con una valoración muy positiva (especialmente del mercado y el ambiente navideño de esta última) quiero empezar a planear para la próxima navidad un viaje familiar de una semana con base en Frankfurt, pero se me hace muy complicado elegir entre orientarlo hacia el sur (selva negra con pueblos tipo Gegenbach, Rothenburg etc.) o hacia el noroeste (Coblenza, Heidelberg, Aquisgrán, Colonia e incluso Münster)... que me recomendáis? Si bien es cierto que parece que los pueblecitos de la selva negra tienen que ser una pasada de bonitos, quizás se eche en falta algo el ambiente urbano y la variedad de mercadillos que si encontraríamos en Colonia por ejemplo... que opináis? Por donde tiraríais? Gracias de antemano!
Hola, yo no dije nada en su momento, porque hay condicionantes determinantes para dar una opinión:
- Vas en familia, con niños? los gustos de todos igual no coinciden, lo que para mi (o para ti) pueda estar bien, igual a otros le aburren...
- Vais a visitar la zona en coche? en invierno y nevando? según alquileis o no coche, la elección de a qué sitios ir con, seguramente, nieve, igual influye...
Obviando los condicionantes, yo te digo lo que a mi me gustó y luego tú lo valoras según vuestros gustos:
Ya estuviste en la zona noroeste (Bremen...)... Colonia a mi con medio día me llegaría... Aquisgran me gustó mucho, pero también es medio día... Cochem está bien y por cercanía, Coblenza... y te añado el castillo de Eltz... pero es para ver en pocas horas cada cosa y conducir el resto del tiempo.
... Más al sur, lo que sería mi recomendación (en cuanto a cantidad de cosas a ver), llegando por Stuttgart o por Frankfurt:
- Heildelberg, tiene su interés, aunque para mi gusto es lo más prescindible de la lista que diré.
- Los 3 castillos al sur de Stuttgart, Lichtenstein (para mi el más bonito de Alemania, incluso a la par del famoso Neuschwanstein), Hohenzollern y Sigmaringen.
- al norte de Stuttgart, los 2 museos de automoción más flipantes que vi en mi vida: Sinsheim y Speyer... donde puedes ver vehículos de todas las épocas de la historia, incluso aviones, una nave espacial, un concorde y tanques, helicópteros y gran variedad de vehículos de la guerra mundial... Yo me eché 3 horas en cada museo y porque el día no daba para más XDD
- La propia Stuttgart tiene su interés, además de más museos de coches como Porsche, BMW o Mercedes... aunque yo con tanto museo y castillos en los alrededores (más el descubrimiento de Sinsheim y Speyer, que me los encontré de casualidad en una publicidad en la carretera), me quedó practicamente sin ver... la usé como base para dormir.
- Desde Stuttgart tienes a tiro las visitas de Estrasburgo y Colmar... o Friburgo (que a mi no me dio tiempo a verla).
Otras ideas, teniendo en cuenta también la época:
no sé si ya fuiste a Nuremberg, interesante en cualquier época del año, y más con los mercadillos navideños... y ya de paso ver Rotemburg ob der Tauber...
Hasta Munich quizás no iría, lo dejaría para otra época del año...
Gracias por tu respuesta, xansolo. La idea sería alquilar coche y ciertamente hay que tener en cuenta el tema de la nieve si vamos en invierno, seguramente lo equiparíamos con cadenas si finalmente llegamos a la zona prealpina, de todos modos ahora... Leer más ...
Recién llegado de mi viaje express en solitario a Hamburgo y Bremen y con una valoración muy positiva (especialmente del mercado y el ambiente navideño de esta última) quiero empezar a planear para la próxima navidad un viaje familiar de una semana con base en Frankfurt, pero se me hace muy complicado elegir entre orientarlo hacia el sur (selva negra con pueblos tipo Gegenbach, Rothenburg etc.) o hacia el noroeste (Coblenza, Heidelberg, Aquisgrán, Colonia e incluso Münster)... que me recomendáis? Si bien es cierto que parece que los pueblecitos de la selva negra tienen que ser una pasada de bonitos, quizás se eche en falta algo el ambiente urbano y la variedad de mercadillos que si encontraríamos en Colonia por ejemplo... que opináis? Por donde tiraríais? Gracias de antemano!
Hola, yo no dije nada en su momento, porque hay condicionantes determinantes para dar una opinión:
- Vas en familia, con niños? los gustos de todos igual no coinciden, lo que para mi (o para ti) pueda estar bien, igual a otros le aburren...
- Vais a visitar la zona en coche? en invierno y nevando? según alquileis o no coche, la elección de a qué sitios ir con, seguramente, nieve, igual influye...
Obviando los condicionantes, yo te digo lo que a mi me gustó y luego tú lo valoras según vuestros gustos:
Ya estuviste en la zona noroeste (Bremen...)... Colonia a mi con medio día me llegaría... Aquisgran me gustó mucho, pero también es medio día... Cochem está bien y por cercanía, Coblenza... y te añado el castillo de Eltz... pero es para ver en pocas horas cada cosa y conducir el resto del tiempo.
... Más al sur, lo que sería mi recomendación (en cuanto a cantidad de cosas a ver), llegando por Stuttgart o por Frankfurt:
- Heildelberg, tiene su interés, aunque para mi gusto es lo más prescindible de la lista que diré.
- Los 3 castillos al sur de Stuttgart, Lichtenstein (para mi el más bonito de Alemania, incluso a la par del famoso Neuschwanstein), Hohenzollern y Sigmaringen.
- al norte de Stuttgart, los 2 museos de automoción más flipantes que vi en mi vida: Sinsheim y Speyer... donde puedes ver vehículos de todas las épocas de la historia, incluso aviones, una nave espacial, un concorde y tanques, helicópteros y gran variedad de vehículos de la guerra mundial... Yo me eché 3 horas en cada museo y porque el día no daba para más XDD
- La propia Stuttgart tiene su interés, además de más museos de coches como Porsche, BMW o Mercedes... aunque yo con tanto museo y castillos en los alrededores (más el descubrimiento de Sinsheim y Speyer, que me los encontré de casualidad en una publicidad en la carretera), me quedó practicamente sin ver... la usé como base para dormir.
- Desde Stuttgart tienes a tiro las visitas de Estrasburgo y Colmar... o Friburgo (que a mi no me dio tiempo a verla).
Otras ideas, teniendo en cuenta también la época:
no sé si ya fuiste a Nuremberg, interesante en cualquier época del año, y más con los mercadillos navideños... y ya de paso ver Rotemburg ob der Tauber...
Hasta Munich quizás no iría, lo dejaría para otra época del año...
Gracias por tu respuesta, xansolo. La idea sería alquilar coche y ciertamente hay que tener en cuenta el tema de la nieve si vamos en invierno, seguramente lo equiparíamos con cadenas si finalmente llegamos a la zona prealpina, de todos modos ahora me has generado otro planning muy... Leer más ...
Recién llegado de mi viaje express en solitario a Hamburgo y Bremen y con una valoración muy positiva (especialmente del mercado y el ambiente navideño de esta última) quiero empezar a planear para la próxima navidad un viaje familiar de una semana con base en Frankfurt, pero se me hace muy complicado elegir entre orientarlo hacia el sur (selva negra con pueblos tipo Gegenbach, Rothenburg etc.) o hacia el noroeste (Coblenza, Heidelberg, Aquisgrán, Colonia e incluso Münster)... que me recomendáis? Si bien es cierto que parece que los pueblecitos de la selva negra tienen que ser una pasada de bonitos, quizás se eche en falta algo el ambiente urbano y la variedad de mercadillos que si encontraríamos en Colonia por ejemplo... que opináis? Por donde tiraríais? Gracias de antemano!
Hola, yo no dije nada en su momento, porque hay condicionantes determinantes para dar una opinión:
- Vas en familia, con niños? los gustos de todos igual no coinciden, lo que para mi (o para ti) pueda estar bien, igual a otros le aburren...
- Vais a visitar la zona en coche? en invierno y nevando? según alquileis o no coche, la elección de a qué sitios ir con, seguramente, nieve, igual influye...
Obviando los condicionantes, yo te digo lo que a mi me gustó y luego tú lo valoras según vuestros gustos:
Ya estuviste en la zona noroeste (Bremen...)... Colonia a mi con medio día me llegaría... Aquisgran me gustó mucho, pero también es medio día... Cochem está bien y por cercanía, Coblenza... y te añado el castillo de Eltz... pero es para ver en pocas horas cada cosa y conducir el resto del tiempo.
... Más al sur, lo que sería mi recomendación (en cuanto a cantidad de cosas a ver), llegando por Stuttgart o por Frankfurt:
- Heildelberg, tiene su interés, aunque para mi gusto es lo más prescindible de la lista que diré.
- Los 3 castillos al sur de Stuttgart, Lichtenstein (para mi el más bonito de Alemania, incluso a la par del famoso Neuschwanstein), Hohenzollern y Sigmaringen.
- al norte de Stuttgart, los 2 museos de automoción más flipantes que vi en mi vida: Sinsheim y Speyer... donde puedes ver vehículos de todas las épocas de la historia, incluso aviones, una nave espacial, un concorde y tanques, helicópteros y gran variedad de vehículos de la guerra mundial... Yo me eché 3 horas en cada museo y porque el día no daba para más XDD
- La propia Stuttgart tiene su interés, además de más museos de coches como Porsche, BMW o Mercedes... aunque yo con tanto museo y castillos en los alrededores (más el descubrimiento de Sinsheim y Speyer, que me los encontré de casualidad en una publicidad en la carretera), me quedó practicamente sin ver... la usé como base para dormir.
- Desde Stuttgart tienes a tiro las visitas de Estrasburgo y Colmar... o Friburgo (que a mi no me dio tiempo a verla).
Otras ideas, teniendo en cuenta también la época:
no sé si ya fuiste a Nuremberg, interesante en cualquier época del año, y más con los mercadillos navideños... y ya de paso ver Rotemburg ob der Tauber...
Hasta Munich quizás no iría, lo dejaría para otra época del año...
Gracias por tu respuesta, xansolo. La idea sería alquilar coche y ciertamente hay que tener en cuenta el tema de la nieve si vamos en invierno, seguramente lo equiparíamos con cadenas si finalmente llegamos a la zona prealpina, de todos modos ahora me has generado otro planning muy interesante en la selva... Leer más ...
Recién llegado de mi viaje express en solitario a Hamburgo y Bremen y con una valoración muy positiva (especialmente del mercado y el ambiente navideño de esta última) quiero empezar a planear para la próxima navidad un viaje familiar de una semana con base en Frankfurt, pero se me hace muy complicado elegir entre orientarlo hacia el sur (selva negra con pueblos tipo Gegenbach, Rothenburg etc.) o hacia el noroeste (Coblenza, Heidelberg, Aquisgrán, Colonia e incluso Münster)... que me recomendáis? Si bien es cierto que parece que los pueblecitos de la selva negra tienen que ser una pasada de bonitos, quizás se eche en falta algo el ambiente urbano y la variedad de mercadillos que si encontraríamos en Colonia por ejemplo... que opináis? Por donde tiraríais? Gracias de antemano!
Hola, yo no dije nada en su momento, porque hay condicionantes determinantes para dar una opinión:
- Vas en familia, con niños? los gustos de todos igual no coinciden, lo que para mi (o para ti) pueda estar bien, igual a otros le aburren...
- Vais a visitar la zona en coche? en invierno y nevando? según alquileis o no coche, la elección de a qué sitios ir con, seguramente, nieve, igual influye...
Obviando los condicionantes, yo te digo lo que a mi me gustó y luego tú lo valoras según vuestros gustos:
Ya estuviste en la zona noroeste (Bremen...)... Colonia a mi con medio día me llegaría... Aquisgran me gustó mucho, pero también es medio día... Cochem está bien y por cercanía, Coblenza... y te añado el castillo de Eltz... pero es para ver en pocas horas cada cosa y conducir el resto del tiempo.
... Más al sur, lo que sería mi recomendación (en cuanto a cantidad de cosas a ver), llegando por Stuttgart o por Frankfurt:
- Heildelberg, tiene su interés, aunque para mi gusto es lo más prescindible de la lista que diré.
- Los 3 castillos al sur de Stuttgart, Lichtenstein (para mi el más bonito de Alemania, incluso a la par del famoso Neuschwanstein), Hohenzollern y Sigmaringen.
- al norte de Stuttgart, los 2 museos de automoción más flipantes que vi en mi vida: Sinsheim y Speyer... donde puedes ver vehículos de todas las épocas de la historia, incluso aviones, una nave espacial, un concorde y tanques, helicópteros y gran variedad de vehículos de la guerra mundial... Yo me eché 3 horas en cada museo y porque el día no daba para más XDD
- La propia Stuttgart tiene su interés, además de más museos de coches como Porsche, BMW o Mercedes... aunque yo con tanto museo y castillos en los alrededores (más el descubrimiento de Sinsheim y Speyer, que me los encontré de casualidad en una publicidad en la carretera), me quedó practicamente sin ver... la usé como base para dormir.
- Desde Stuttgart tienes a tiro las visitas de Estrasburgo y Colmar... o Friburgo (que a mi no me dio tiempo a verla).
Otras ideas, teniendo en cuenta también la época:
no sé si ya fuiste a Nuremberg, interesante en cualquier época del año, y más con los mercadillos navideños... y ya de paso ver Rotemburg ob der Tauber...
Hasta Munich quizás no iría, lo dejaría para otra época del año... Leer más ...
Información oficial de la Oficina de Turismo de Alemania sobre los Mercadillos de Navidad: cuales se celebran y cuales están cancelados. Actualizado a fecha de hoy 23 de noviembre de 2021.
Si encontráis algún fallo, por favor, comentadlo.
Mercados de Navidad (Situación 23.11.2021)
Situación a dia 23-11-2021 de los Mercados de Navidad por Estado Baden-Wurtemberg
Heidelberg
Karlsruhe
Mannheim
Baden-Baden
Ulm
Tübingen
Freiburgo
Ravennaschlucht
Konstanz
Friedrichshafen Stuttgart (Cancelado)
Esslingen (Cancelado)
Ludwigsburgo (Cancelado)
Heilbronn (Cancelado)
Baviera: Todos los mercados están cancelados
Berlín
Rotes Rathaus
Gedächtniskirche
Gendarmenmarkt Palacio de Charlottenburg(Cancelado)
Brandenburgo: Todos los mercados están cancelados
Bremen
Bremen
Hamburgo
Rathausmarkt
Winterdom
Hesse
Fráncfort
Mecklenburgo
Rostock
Baja Sajonia
Hannover Goslar(Cancelado)
Norte-Westfalia
Colonia
Düsseldorf
Dortmund
Essen
Münster
En octubre vamos a estar una semana por la Selva Negra y Alsacia, me podéis decir aquell@s que habéis estado por allí ya, que os parece lo que tenemos pensado de momento.
16/10 Vuelo Madrid-Stuttgart, recogida coche, acabaremos sobre las 15:00 y no sabemos si quedarnos en la ciudad para ver lo que se pueda y hacer noche ahí, o bien, tirar hacia Baden-Baden y ver lo que de tiempo.
17/10 Si nos quedamos en Stuttgart el día anterior, hoy visitaremos Baden-Baden. Sasbachwalden y Gengenbach, haciendo noche en Offenburg.
18/10 Estrasburgo y noche en Offenburg
19/10 Colmar y de los siguientes pueblos, los que de tiempo, Eguisheim, Kaysesberg, Riquewihr y Ribeauville, noche en Offenburg
20/10 Friburgo, Titisee, noche en Offenburg
21/10 Triberg, Cascadas, Relojes, Schiltach y noche en alguna localidad de esa zona
22/10 Freudenstadt. Castillo Hohenzolern y noche en Stuttgart
23/10 Vuelo a Madrid a mediodía, por lo que tenemos unas 3 horas para dar una vuelta por la ciudad o ir a alguno de los muesos que hay en la misma.
Esto es lo que de momento tenemos, contando que en las fechas que vamos, a las 18:30 es de noche y ese factor no impedirá hacer más visitas en un mismo día.
Gracias y un saludo.
Hola, yo estuve en navidades y te cuento que colmar en un rato no lo visitar yo haría lo siguiente
1- vuelo y visita a Stuttgart
2- mismo plan que tenéis
3- Estrasburgo y camino a colmar noche en colmar
4- colmar + eguisheim + riquewihr con noche colmar
5- Titise+ freiburg (es precioso) y noche en Friburgo
6- a partir de aquí haría el mismo plan que vosotros
Espero haberte ayudado, lo que si te digo es que colmar y los pueblos son precioso y Friburgo cuando estuve allí me sorprendió para bien y muuuucho me encanto
Claro que me has ayudado, lo único que me da pereza es el estar cada día en un alojamiento, pero por lo demás, la idea que me das me parece fabulosa, muchas gracias.
En octubre vamos a estar una semana por la Selva Negra y Alsacia, me podéis decir aquell@s que habéis estado por allí ya, que os parece lo que tenemos pensado de momento.
16/10 Vuelo Madrid-Stuttgart, recogida coche, acabaremos sobre las 15:00 y no sabemos si quedarnos en la ciudad para ver lo que se pueda y hacer noche ahí, o bien, tirar hacia Baden-Baden y ver lo que de tiempo.
17/10 Si nos quedamos en Stuttgart el día anterior, hoy visitaremos Baden-Baden. Sasbachwalden y Gengenbach, haciendo noche en Offenburg.
18/10 Estrasburgo y noche en Offenburg
19/10 Colmar y de los siguientes pueblos, los que de tiempo, Eguisheim, Kaysesberg, Riquewihr y Ribeauville, noche en Offenburg
20/10 Friburgo, Titisee, noche en Offenburg
21/10 Triberg, Cascadas, Relojes, Schiltach y noche en alguna localidad de esa zona
22/10 Freudenstadt. Castillo Hohenzolern y noche en Stuttgart
23/10 Vuelo a Madrid a mediodía, por lo que tenemos unas 3 horas para dar una vuelta por la ciudad o ir a alguno de los muesos que hay en la misma.
Esto es lo que de momento tenemos, contando que en las fechas que vamos, a las 18:30 es de noche y ese factor no impedirá hacer más visitas en un mismo día.
Gracias y un saludo.
Yo lo veo super apretado. Aun que no haya mercadillos yo creo que Colmar prácticamente el día te lo puede llevar más teniendo en cuenta a la hora a la que atardece y que desde Offenburg se tarda 1h 17min en coche??.
Es que este día 19/10 Colmar y de los siguientes pueblos, los que de tiempo, Eguisheim, Kaysesberg, Riquewihr y Ribeauville, noche en Offenburg son prácticamente todos los pueblos que se visitan en Alsacia en Navidad y tu los tienes para un único día.
Friburgo de Brisgovia también da para mucho. También tienes 1hora de camino desde y hasta Offenburg
Yo intentaría ver menos puntos y disfrutar de los lugares, gastronomía, etc
Muchas gracias por la respuesta y por los consejos; lo del día 19 la prioridad es Colmar y a partir de ahí lo que de tiempo, si es que lo da, si no Colmar solamente.
En cuanto al ir y venir hasta Offenburg incluso desde Friburgo es por una mera cuestión de comodidad para nosotros, ya que preferimos hacer algunos kms más pero no andar todos los días con la maleta a cuestas, ya que las distancias desde Offenburg y Friburgo a los sitios que queremos ver, son similares, pero gracias de nuevo por el consejo.
En octubre vamos a estar una semana por la Selva Negra y Alsacia, me podéis decir aquell@s que habéis estado por allí ya, que os parece lo que tenemos pensado de momento.
16/10 Vuelo Madrid-Stuttgart, recogida coche, acabaremos sobre las 15:00 y no sabemos si quedarnos en la ciudad para ver lo que se pueda y hacer noche ahí, o bien, tirar hacia Baden-Baden y ver lo que de tiempo.
17/10 Si nos quedamos en Stuttgart el día anterior, hoy visitaremos Baden-Baden. Sasbachwalden y Gengenbach, haciendo noche en Offenburg.
18/10 Estrasburgo y noche en Offenburg
19/10 Colmar y de los siguientes pueblos, los que de tiempo, Eguisheim, Kaysesberg, Riquewihr y Ribeauville, noche en Offenburg
20/10 Friburgo, Titisee, noche en Offenburg
21/10 Triberg, Cascadas, Relojes, Schiltach y noche en alguna localidad de esa zona
22/10 Freudenstadt. Castillo Hohenzolern y noche en Stuttgart
23/10 Vuelo a Madrid a mediodía, por lo que tenemos unas 3 horas para dar una vuelta por la ciudad o ir a alguno de los muesos que hay en la misma.
Esto es lo que de momento tenemos, contando que en las fechas que vamos, a las 18:30 es de noche y ese factor no impedirá hacer más visitas en un mismo día.
Gracias y un saludo.
Hola, yo estuve en navidades y te cuento que colmar en un rato no lo visitar yo haría lo siguiente
1- vuelo y visita a Stuttgart
2- mismo plan que tenéis
3- Estrasburgo y camino a colmar noche en colmar
4- colmar + eguisheim + riquewihr con noche colmar
5- Titise+ freiburg (es precioso) y noche en Friburgo
6- a partir de aquí haría el mismo plan que vosotros
Espero haberte ayudado, lo que si te digo es que colmar y los pueblos son precioso y Friburgo cuando estuve allí me sorprendió para bien y muuuucho me encanto
Yo estoy totalmente de acuerdo con tu propuesta . Fui también en Navidad en 2019 y los pueblos son una maravilla. Friburgo me gustó muchísimo y lo veo cómo para ir en cualquier época.
En octubre vamos a estar una semana por la Selva Negra y Alsacia, me podéis decir aquell@s que habéis estado por allí ya, que os parece lo que tenemos pensado de momento.
16/10 Vuelo Madrid-Stuttgart, recogida coche, acabaremos sobre las 15:00 y no sabemos si quedarnos en la ciudad para ver lo que se pueda y hacer noche ahí, o bien, tirar hacia Baden-Baden y ver lo que de tiempo.
17/10 Si nos quedamos en Stuttgart el día anterior, hoy visitaremos Baden-Baden. Sasbachwalden y Gengenbach, haciendo noche en Offenburg.
18/10 Estrasburgo y noche en Offenburg
19/10 Colmar y de los siguientes pueblos, los que de tiempo, Eguisheim, Kaysesberg, Riquewihr y Ribeauville, noche en Offenburg
20/10 Friburgo, Titisee, noche en Offenburg
21/10 Triberg, Cascadas, Relojes, Schiltach y noche en alguna localidad de esa zona
22/10 Freudenstadt. Castillo Hohenzolern y noche en Stuttgart
23/10 Vuelo a Madrid a mediodía, por lo que tenemos unas 3 horas para dar una vuelta por la ciudad o ir a alguno de los muesos que hay en la misma.
Esto es lo que de momento tenemos, contando que en las fechas que vamos, a las 18:30 es de noche y ese factor no impedirá hacer más visitas en un mismo día.
Gracias y un saludo.
Hola, yo estuve en navidades y te cuento que colmar en un rato no lo visitar yo haría lo siguiente
1- vuelo y visita a Stuttgart
2- mismo plan que tenéis
3- Estrasburgo y camino a colmar noche en colmar
4- colmar + eguisheim + riquewihr con noche colmar
5- Titise+ freiburg (es precioso) y noche en Friburgo
6- a partir de aquí haría el mismo plan que vosotros
Espero haberte ayudado, lo que si te digo es que colmar y los pueblos son precioso y Friburgo cuando estuve allí me sorprendió para bien y muuuucho me encanto
En octubre vamos a estar una semana por la Selva Negra y Alsacia, me podéis decir aquell@s que habéis estado por allí ya, que os parece lo que tenemos pensado de momento.
16/10 Vuelo Madrid-Stuttgart, recogida coche, acabaremos sobre las 15:00 y no sabemos si quedarnos en la ciudad para ver lo que se pueda y hacer noche ahí, o bien, tirar hacia Baden-Baden y ver lo que de tiempo.
17/10 Si nos quedamos en Stuttgart el día anterior, hoy visitaremos Baden-Baden. Sasbachwalden y Gengenbach, haciendo noche en Offenburg.
18/10 Estrasburgo y noche en Offenburg
19/10 Colmar y de los siguientes pueblos, los que de tiempo, Eguisheim, Kaysesberg, Riquewihr y Ribeauville, noche en Offenburg
20/10 Friburgo, Titisee, noche en Offenburg
21/10 Triberg, Cascadas, Relojes, Schiltach y noche en alguna localidad de esa zona
22/10 Freudenstadt. Castillo Hohenzolern y noche en Stuttgart
23/10 Vuelo a Madrid a mediodía, por lo que tenemos unas 3 horas para dar una vuelta por la ciudad o ir a alguno de los muesos que hay en la misma.
Esto es lo que de momento tenemos, contando que en las fechas que vamos, a las 18:30 es de noche y ese factor no impedirá hacer más visitas en un mismo día.
Gracias y un saludo.
Yo lo veo super apretado. Aun que no haya mercadillos yo creo que Colmar prácticamente el día te lo puede llevar más teniendo en cuenta a la hora a la que atardece y que desde Offenburg se tarda 1h 17min en coche??.
Es que este día 19/10 Colmar y de los siguientes pueblos, los que de tiempo, Eguisheim, Kaysesberg, Riquewihr y Ribeauville, noche en Offenburg son prácticamente todos los pueblos que se visitan en Alsacia en Navidad y tu los tienes para un único día.
Friburgo de Brisgovia también da para mucho. También tienes 1hora de camino desde y hasta Offenburg
Yo intentaría ver menos puntos y disfrutar de los lugares, gastronomía, etc
Mercadillo de Friburgo del 18 de noviembre al 23 de diciembre, ojalá pueda celebrarse
Que buena noticia , ojalá se puedan celebrar🙏 , deseando estamos de poder ir a los Mercadillos de Navidad..
Yo este año me lo jugué todo al puente de diciembre a Friburgo y Estrasburgo.....Espero que no sea el 3er año cancelando y pueda ir finalmente
¿vas a hacer solo esas dos o más pueblos de la zona? ¿a dónde has cogido el vuelo? ¿Basel?
todavía no tengo vuelo, lo compraré a ultima hora (y pagaré una buena pasta por ello) y en ese momento veré destino:Zurich, Ginebra, Basilea, Paris, Estrasburgo, Stuttgart, Frankfurt...
Ademas de Estrasburgo y Friburgo, hay otros sitios en mente que están por la zona: Colmar, Gegenbach...o incluso depende del vuelo, Heildelberg
No conocía este parque, así que dejo algo de información. tripsdrill.de/
Es un parque con tres zonas importantes: un parque de atracciones, una especie de zoo y un resort con casas de madera.
El parque natural actualmente esta cerrado, pero parece que quiere abrir en navidad.
El parque de atracciones esta cerrado en invierno. Su temporada va de finales de marzo a principios de noviembre.
Localización:
Tripsdrill se encuentra en el pueblo de Cleebronn, rodeado de viñedos, en la región de Zabergäu, perteneciente al distrito de Heilbronner y junto al parque natural de Stromberg-Heuchelberg.
El parque está a unos 40 km por carretera, al norte de Stuttgart.
Entradas al parque de atracciones
Niños de 4 a 11 años 31,00 € pase de un día
Adultos y adolescentes a partir de 12 años 37,00 € pase de 1 día
(descuentos para grupos o entradas para varios días)
Hola busco ir a Stuttgart en coche. Vivo entre Alicante y Valencia y me gustaría viajar con alguien que vaya hacia allí antes de la Navidad 2020.
Compartiría gastos. Sería solamente 1 persona.
Gracias
Buenas. He estado ojeando un poco el hilo, la verdad es que no sé nada de la Selva Negra, parece una zona de Alemania, una región. Para el año que viene he de volver a una carrera, este año estuve por el Tirol y el sur de Baviera. Para el año próximo estoy sopesando desplazarme y pasar un par de días por el lago Constanza y las cataratas del Rin, y después subir por la Selva Negra, incluyendo algo de Alsacia (probablemente Estrasburgo y Colmar).
Al gramos, si pongo unos 4-5 días por la zona de la Selva Negra, ¿Qué es lo que puedo abarcar esos días y es más bonito? Lo mínimo imprescindible.
Un saludo
Pues lo que has dicho, con Estrasburgo, Friburgo, Colmar y los demás pueblos y algún castillo yo no saldría de esa zona.
Estuve unas navidades y entre Colmar y Estrasburgo fueron dos días completos.
Eguisheim, Turckheim, Kaysersberg, Riquewihr , Ribeauvillé, Castillo de Haut-Koenigsbourg, Obernai ... , a elección tuya.
Pues supongo que desde Múnich, aeropuerto al que he de viajar porque es el que me pilla más cerca de la carrera, me desplazaré al lago Constanza donde gastaré un mínimo de 2 días, y desde ahí ya subiré viendo toda la zona Selva-Alsacia hasta Baden-Baden y Estrasburgo, supongo que mínimo 5 días más. Intentaría minimizar el número de alojamientos y volver a España desde Stuttgart o Frankfurt, si alquilo coche en Múnich al menos devolverlo en el mismo país. Muchas gracias.
Un consejo, si vas al lago Constanza, no te recomiendo que cojas el barco que navega todo el lago, tarda MUCHISIMO en hacer el recorrido. Si ya tienes un coche de alquiler , los pueblitos junto al lago muy bien, visita si puedes Lindau, lo tienes cerca de Fússen con el castillo del rey loco, imperdible de visitar.
Tambien tienes el Aeropuerto de Karlsruhe-Baden Baden
He vsito ya por aquí lo de evitar el viaje en barco por el lago, me recorreré los pueblos en coche, incluyendo Lindau y otros recomendados por aquí, este año ya estuve por el sur de Baviera y vi el castillo. Soy de Madrid, no creo tener conexión directa con ese aeropuerto.
Muchas gracias
Buenas. He estado ojeando un poco el hilo, la verdad es que no sé nada de la Selva Negra, parece una zona de Alemania, una región. Para el año que viene he de volver a una carrera, este año estuve por el Tirol y el sur de Baviera. Para el año próximo estoy sopesando desplazarme y pasar un par de días por el lago Constanza y las cataratas del Rin, y después subir por la Selva Negra, incluyendo algo de Alsacia (probablemente Estrasburgo y Colmar).
Al gramos, si pongo unos 4-5 días por la zona de la Selva Negra, ¿Qué es lo que puedo abarcar esos días y es más bonito? Lo mínimo imprescindible.
Un saludo
Pues lo que has dicho, con Estrasburgo, Friburgo, Colmar y los demás pueblos y algún castillo yo no saldría de esa zona.
Estuve unas navidades y entre Colmar y Estrasburgo fueron dos días completos.
Eguisheim, Turckheim, Kaysersberg, Riquewihr , Ribeauvillé, Castillo de Haut-Koenigsbourg, Obernai ... , a elección tuya.
Pues supongo que desde Múnich, aeropuerto al que he de viajar porque es el que me pilla más cerca de la carrera, me desplazaré al lago Constanza donde gastaré un mínimo de 2 días, y desde ahí ya subiré viendo toda la zona Selva-Alsacia hasta Baden-Baden y Estrasburgo, supongo que mínimo 5 días más. Intentaría minimizar el número de alojamientos y volver a España desde Stuttgart o Frankfurt, si alquilo coche en Múnich al menos devolverlo en el mismo país. Muchas gracias.
Un consejo, si vas al lago Constanza, no te recomiendo que cojas el barco que navega todo el lago, tarda MUCHISIMO en hacer el recorrido. Si ya tienes un coche de alquiler , los pueblitos junto al lago muy bien, visita si puedes Lindau, lo tienes cerca de Fússen con el castillo del rey loco, imperdible de visitar.
Tambien tienes el Aeropuerto de Karlsruhe-Baden Baden
Buenas. He estado ojeando un poco el hilo, la verdad es que no sé nada de la Selva Negra, parece una zona de Alemania, una región. Para el año que viene he de volver a una carrera, este año estuve por el Tirol y el sur de Baviera. Para el año próximo estoy sopesando desplazarme y pasar un par de días por el lago Constanza y las cataratas del Rin, y después subir por la Selva Negra, incluyendo algo de Alsacia (probablemente Estrasburgo y Colmar).
Al gramos, si pongo unos 4-5 días por la zona de la Selva Negra, ¿Qué es lo que puedo abarcar esos días y es más bonito? Lo mínimo imprescindible.
Un saludo
Pues lo que has dicho, con Estrasburgo, Friburgo, Colmar y los demás pueblos y algún castillo yo no saldría de esa zona.
Estuve unas navidades y entre Colmar y Estrasburgo fueron dos días completos.
Eguisheim, Turckheim, Kaysersberg, Riquewihr , Ribeauvillé, Castillo de Haut-Koenigsbourg, Obernai ... , a elección tuya.
Pues supongo que desde Múnich, aeropuerto al que he de viajar porque es el que me pilla más cerca de la carrera, me desplazaré al lago Constanza donde gastaré un mínimo de 2 días, y desde ahí ya subiré viendo toda la zona Selva-Alsacia hasta Baden-Baden y Estrasburgo, supongo que mínimo 5 días más. Intentaría minimizar el número de alojamientos y volver a España desde Stuttgart o Frankfurt, si alquilo coche en Múnich al menos devolverlo en el mismo país. Muchas gracias.