Página 1 de 1 - Tema con 6 Mensajes y 184026 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Estación de esquí de Sierra Nevada (Granada, Andalucía). Acceso, aparcamiento, transporte público, forfaits, tarifas, ofertas, alquiler de equipos, esquí, esquí nocturno, clases de esquí, meteorología y estado de la nieve, restaurantes.
Sierra Nevada: la estación de esquí más meridional de Europa y de mayor altitud en España
La estación de esquí de Sierra Nevada es la más meridional de Europa y se destaca por ser la de mayor altitud de España. Esta ubicación privilegiada, junto con un clima favorable, ofrece excelentes condiciones para la práctica del esquí, incluso a pesar de la habitual dureza de la nieve en la zona. La estación se encuentra a solo 27 kilómetros de la ciudad de Granada, a la que se llega por la carretera A-395, y a menos de 100 kilómetros de la costa de Motril, lo que permite a los visitantes disfrutar de la montaña y el mar en el mismo día, ya que el trayecto en automóvil puede realizarse en poco más de una hora.
Pradollano: el núcleo urbano de Sierra Nevada
A los pies de la estación se encuentra la urbanización de Pradollano, situada a 2,100 metros sobre el nivel del mar, lo que la convierte en el núcleo urbano más alto de Andalucía, comparable en altitud con las estaciones de esquí de los Pirineos. Este enclave se encuentra en el corazón del Parque Nacional de Sierra Nevada, un área de gran valor ecológico, cuya urbanización ha generado desafíos para la conservación de la flora endémica de la zona.
Servicios y actividades en Sierra Nevada
La estación es gestionada por Cetursa Sierra Nevada, S.A., una empresa de capital mixto, y ofrece una amplia gama de servicios para los deportes de invierno, incluyendo trineos tirados por perros nórdicos, un snowpark, y el parque recreativo de la Fuente del Mirlo Blanco. Además de las instalaciones de esquí, Sierra Nevada cuenta con alojamientos, clínicas, guarderías, oficinas y escuelas de esquí para satisfacer las necesidades de los visitantes.
En verano, la estación se convierte en un destino ideal para practicar deportes de montaña, como ciclismo, senderismo, equitación y escalada.
Conexiones y transporte
Sierra Nevada está conectada con la ciudad de Granada a través de varios servicios de transporte. Además del servicio de taxis, una línea de autobuses regular une la Estación de Autobuses de Granada con la estación de esquí. El horario durante los días laborables es de 8:00, 10:00 y 17:00 horas, mientras que los fines de semana y festivos se añade una salida a las 15:00 horas. Los autobuses de regreso parten desde el aparcamiento de la Estación de Montaña en horarios de 9:00, 16:00 y 18:30 horas en días laborables, con una salida adicional a las 13:00 los fines de semana. Fuera de la temporada de esquí, el servicio diario de subida se realiza a las 9:00, con regreso a las 17:00 horas.
Durante los fines de semana de temporada alta, Cetursa ofrece un servicio adicional de autobuses para facilitar el traslado a Granada. Además, el Ayuntamiento de Monachil gestiona una línea de microbuses urbanos que conecta las diferentes zonas de la estación en invierno. Cetursa también dispone de un telesilla urbano, conocido como el Parador, accesible tanto para esquiadores como para visitantes en general, que une la parte baja de la estación con la zona superior de los Albergues, con una parada intermedia junto a la iglesia.
En julio y agosto, la estación pone en funcionamiento, si las condiciones lo permiten, un telecabina y un telesilla que facilitan el acceso a las cumbres, permitiendo a los visitantes transportar incluso bicicletas de montaña.
Entre los meses de junio y octubre, los Parques Nacional y Natural de Sierra Nevada ofrecen el Servicio de Interpretación de las Altas Cumbres. Este servicio, compuesto por microbuses y guías, realiza varios viajes al día desde el Albergue Universitario (2,500 metros sobre el nivel del mar) hasta las Posiciones del Veleta (3,100 metros sobre el nivel del mar). Es necesario reservar plazas con antelación.
Ciclismo en Sierra Nevada
La subida a Sierra Nevada es una de las rutas de montaña favoritas entre los cicloturistas, con dos vertientes de ascenso: una por Monachil y otra por Güéjar Sierra. La subida desde Monachil es particularmente desafiante, debido a los pronunciados desniveles y el tipo de carretera, lo que la convierte en una prueba exigente. Los ciclistas pueden terminar la ruta en Pradollano o continuar hasta el Pico Veleta, uno de los puntos más altos de la península.
Hola a todos, voy a viajar el finde del puente de Andalucía a Granada y tengo pensado pasar uno de los días en Sierra Nevada. La cuestión es que ya que voy, me gustaría eskiar un rato (no lo he hecho nunca) pero veo que es caro en sierranevada.es. La pregunta es si es necesario cogerse unas clases para echar una tarde haciendo un poco el "tonto" que es lo que yo pretendo. Como me recomendáis echar el día y a qué precio aproximado? voy con mi novia y es para reirme un rato con ella, un saludo
Hombre, las clases no son baratas pero estaríais en una zona tranquila, especial para principiantes, con remontes apropiados tipo “alfombra mágica” y ya que alquiláis equipo y pagais por los remontes, de camino aprenderíais. Piensa que, si vais por libre, del remonte –generalmente un telesilla- hay que salir esquiando con un mínimo de soltura o os caeréis y tendrán que parar máquinas, jeje.
De todas maneras hay alguna “alfombra mágica” para el público en general en la zona de principiantes. Si te sitúas dando la espalda a los edificios de Borreguiles (La estación de esquí) y mirando hacia las pistas, queda a tu derecha. Empezad por aquí. Es una cinta transportadora de pendiente suave, fácil de abandonar con los esquís y os dará confianza para empezar.
Te apunto otra posibilidad y es alquilar un trineo en Pradollano (La urbanización) y, sin necesidad de subir a la estación de esquí ni pagar forfait, quedaros por la parte alta de la urbanización, zona albergue universitario, donde suele haber suficiente nieve para hacer un poco el indio sin molestar ni ser molestados por los esquiadores.
Espero que te sirva. Saludos.
Indiana Jones Registrado: 24-05-2007 Mensajes: 2941
Votos: 0 👍
PALANGANA Escribió:
Hola buenas, me gustaria ir como mi pareja este año a sierra nevada 3 o 4 días me gustaria aprender a esquiar, alguien me puede facilitar información sobre la fecha que empieza la tempora (sobre la mejor fecha para ir), donde puedo contratar a alguien que me de clases, donde puedo alquilar los equipos, si son obligatorios el tenerlos para dar las clases así como el precio que cuesta y el hotel que me recomendais allí en la nieve.
He visto varios temas que tratan sobre sierra nevada pero tras leerlos todos no me reseponde a mis cuestión.
Agradeceria vuestara ayuda, un saludo a tod@s y gracias.
Pues te intento ayudar en lo que pueda.
La temporada suele empezar a finales de Noviembre, pero todo depende de lo que nieve, el año pasado para el Puente de Diciembre habia muchisima nieve y otros años no hay practicamente nada, por tanto lo mejor será que vayas mirando la pagina de la estación de sierra nevada para informarte de como están las cosas. La mejor fecha para ir pues después de Navidades suele haber buena nieve y menos gente que si vas en fechas festivas y fines de semana. Si puedes evita los fines de semana y hasta mitad de Marzo tendras buena nieve.
Para ir a esquiar tendras que tener un minimo de equipo (que para la primera vez o te compras algo baratito en Decathlon por ejemplo o que te lo dejen) tal como Pantalon, Cazadora, Guantes, etc.
El tema de esquis, palos y botas de esquis se pueden alquilar allí en la estación, hay montones de precios y el precio diario va de 25 a 35 euros.
En la estación hay varias escuelas con profesores para contratarlos por horas y que te enseñen. El precio sobre 40 euros la hora para 1 o 2 personas.
Luego tienes que comprar el forfait, que es la tarjeta que te da derecho a usar las instalaciones, el forfait también vale sobre 40 euros por día.
Hoteles hay muchos y depende de tu presupuesto, puedes alojarte en Granada y subir en coche cada día a la estación (40 km.) o bien coger allí el hotel que es mas caro pero también mas comodo.
Creo que como vas un poco perdida lo mejor es que en la pagina propia de la estación de sierra nevada vayas leyendo cosas, ellos mismos ofrecen paquetes en los que se incluye, alojamiento, forfait, alquiler de equipo y clases.
Ten presente: Pradollano es una referencia importante. La población a donde debes llegar para tomar los remontes a las pistas de esquí.
Descartados los aparcamientos de autocaravanas y autobuses, nos quedan los aparcamientos de Plaza de Andalucía, Los Peñones y Las Sabinas.
-Plaza de Andalucía es el aparcamiento cubierto del que venimos hablando habitualmente: El principal de la urbanización y el que queda junto a las taquillas y los principales remontes que suben a las pistas. Considera la Plaza de Andalucía como el núcleo de Pradollano en lo que a servicios se refiere: Taquillas, información, remontes, alquiler de equipos, comercios, cafeterías, farmacia, etc.
-Los Peñones queda bastante alejado y cuesta arriba. Existe un remonte hacia las pistas (telesilla Virgen de las Nieves) y otro hacia la urbanización (telesilla Parador) pero hay que informarse antes de su funcionamiento. Es un buen aparcamiento para los no esquiadores que quieren jugar un rato con la nieve pues en esta cota alta de la urbanización hay más probabilidades de encontrarla.
-Las Sabinas: No tan alto como el anterior pero me sigue pareciendo alejado y no sé de remontes por esta zona. Tocará caminar con el equipo a cuestas.
Para que lo visualices mejor:
El aparcamiento de Plaza Andalucía queda en la parte baja de la imagen, el más alto es el de Los Peñones y, a medio camino y junto al número 6 puedes ver el de Las Sabinas.
Hay otra "P" a la izquierda de la imagen, junto a la carretera de acceso. Lo veo al pasar pero no lo he utilizado nunca. El problema sería el acceso a pie hasta la urbanización. Yo creo que es un aparcamiento para gente que se queda por esa zona sin intención de esquiar.
Yo siempre utilizo el de Plaza de Andalucía si voy a esquiar; me compensa en comodidad. De todas formas, el montante "gordo" es el de el forfait de día y lo que hago es llegar pronto y sacarle el máximo de partido. Para comer, bocata rápido traído de casa, sentada en una roca con buenas vistas y al lío. Barato, cero colas, máximo disfrute.
Todas las opiniones suman para que, entre unas y otras, tú tomes tus decisiones; pero a mí, particularmente, lo de bajar desde Monachil hasta la Estación de Autobuses que está a 12 Km en dirección contraria (más o menos la mitad del trayecto a Pradollano) metiéndome en el fregado de circunvalar Granada para luego tomar un autobús y lo mismo a la vuelta, se me haría pesado. Y ahí también hay un gasto de combustible. El tiempo y el dinero tienen distintos significados según las circunstancias, ya es valorarlo y es bueno que conozcas diferentes opciones.
Conste que soy defensora del transporte público. ¿Has preguntado en tu alojamiento o en el ayuntamiento de Monachil si hay alguna opción desde allí? Cabe pensar que un municipio prevea comunicaciones entre sus núcleos de población y Pradollano no deja de ser, técnicamente, una pedanía de Monachil.
Buenos días,
Estamos sopesando la posibilidad de pasar la Noche Buena en Sierra Nevada. Llegaríamos el día 23 y volveríamos el 26. Las dudas son varias porque si queremos buen precio hay que reservar cuanto antes y ahora no se sabe si habrá nieve o no. Otra de las dudas es la zona en la que coger el alojamiento. Querríamos estar lo mejor situados, ya que mi pareja es un loco del esquí y lo que quiere es salir con los esquíes puestos prácticamente del hotel. También me interesa estar bien situada a la hora de la tarde noche para poder tomar algo.
Además, yo no esquío y me gustaría que me recomendarais cosas para hacer por allí, además de saber si existe algún "forfait" algo más barato por si algún día me quiero subir a comer con él a las pistas.
Buenas
Hoy tienes nieve cuatro copos por veleta y estan probando los cañones
La verdad que Sierra Nevada a poco que les caiga sumado a los cañones es raro que en Navidad algo no tengan abierto, pero la pena que cada vez empiezan mas tarde las temporadas en las estaciones españolas, eso si luego somos de los que mas tarde cerramos
Respecto a salir ya esquiando desde el hotel es complicado y mas por esas fechas sino hay SAN PAQUETON, ademas que tendrias que estar cerca del flanco izquierdo de la estación para coger un trozo de la pista Aguila, para bajar a las cabinas o mejor para evitar aglomeraciones, mas en esas fechas coger la silla Jara subiendo por Loma Dilar.
Si estais en la zona alta seria la silla Virgen de las Nieves, pero sino hay mucha nieve andara cerrado. La temporada pasada tardo mucho en abrirse
La zona de la plaza de Pradollano seria la mejor situada si ademas tu no esquias pero también suele ser la mas cara.
Sino cambian las cosas por el bicho suele estar disponible la subida en cabina de no esquiadores, y podeis tomar algo en la terraza de Borreguiles, que si hace buen tiempo tendras una vista increible
De todos modos valorar Granada capital que tendra mas opciones de alojamiento, restauración y cachondeo.....subiendo prontito a esquiar no tendras problema, y para ti tienes muchas mas actividades de disfrutar esa magica tierra