La playa de Las Catedrales es el nombre por el que se conoce a la playa de Aguas Santas, debido a las gigantescas rocas en forma de arcos y columnas que nos recuerdan a una iglesia. Es uno de los paisajes más conocidos del Cantábrico y situada en el municipio gallego de Ribadeo, Comarca de La Mariña, en Lugo.
Lo característico de la playa son los arcos y las cuevas, pero sólo son apreciables a pie de playa durante la bajamar. Las mareas altas en este lugar son peligrosas y pueden dejarnos aislados.
Indiana Jones Registrado: 19-06-2007 Mensajes: 2850
Votos: 0 👍
Arielis Escribió:
Hola a todos!! dentro de dos semanas hacemos viaje a Asturias, y queremos aprovechar para ver también Ribadeo y la playa de las catedrales. Alguien puede informarme en qué momento del día seria mejor visitar esta playa? Queremos verla con marea baja!!
Indiana Jones Registrado: 05-09-2012 Mensajes: 4753
Votos: 0 👍
NOTICIA IMPORTANTE DE ACCESO A PRAIA DAS CATEDRAIS:
Desde ahora, durante los meses de Julio, agosto y septiembre, y durante Semana Santa, se restringe el acceso a la playa a unas 4800 personas al día; según decreto de la Xunta que así lo establece.
El Consello de Goberno de la Xunta aprobó ayer el plan de conservación del monumento natural de la playa de As Catedrais, que contempla inversiones por valor de 1,5 millones de euros en los próximos diez años. El aspecto más destacado del plan es que implica un límite en el acceso de visitantes, de modo que a partir del 1 de julio, hasta finales de septiembre, y en Semana Santa, podrán bajar a la playa un máximo de 4.812 personas que previamente deberán obtener un pase. La duda radicaba en si el límite iba a entrar en vigor el día 1, y ayer, al término del Consello da Xunta, el presidente, Alberto Núñez Feijoo, lo confirmó.
Las entradas se podrán obtener por vía telemática en la web de la Consellería de Medio Ambiente.
Ayer, en la web de la Consellería de Medio Ambiente ya figuró el enlace que permite sacar las entradas, desde 15 días antes de la visita. En principio se da la posibilidad de que un usuario pueda pedir un máximo de 30.
No obstante, a menos de 20 días para que se ponga en marcha este proceso en Ribadeo hay muchas dudas sobre cómo se va a establecer el control y qué resultado va a dar. Según fuentes de la Xunta, habrá vigilantes e informadores turísticos en las escaleras, que se encargarán de hacer el control. En los senderos y acantilados que limitan la playa no se establece tope de visitantes.
No obstante, podría darse el caso de que se adoptase una cierta flexibilidad los días en que no haya aglomeraciones de gente, permitiendo el acceso a visitantes aunque no dispusiesen de pases. En la web habilitada por la Xunta para sacar las entradas, en la que se indican una serie de normas y recomendaciones, se dice que todos los visitantes deberán ir provistos del documento de autorización para entrar en la playa o cualquier otro documento de identificación, «que deberá ser presentado en caso de ser solicitado».
La noticia dice que el permiso para bajar a la playa se dará en la web de la consellería de Medio Ambiente. Menciona un enlace que yo todavía no he encontrado.
Buenos días yo estuve el domingo en la playa de las Catedrales. Ibamos con el pase sacado por internet pero allí habia gente que le daban el formulario para rellenar en el momento. Habia bastante gente yo haria las siguientes recomendaciones:
- llevar escarpines para andar por la playa y las rocas ya que resbalan estas ultimas.
- estar lo antes posible habiendo bajamar.
- llevar el pase en el tlf movil.
- el aseo cuesta 0.50€
Indiana Jones Registrado: 05-09-2012 Mensajes: 4753
Votos: 0 👍
Para la reserva se ha puesto el enlace a la web más arriba. El permiso es gratuíto.
En google tienes tablas de mareas para cualquier día.
En esta web por ejemplo, debes buscar mareas para el día 20 de septiembre. El observatorio más cercano es Ribadeo.
Por lo que dice ahí, parece que la bajamar será sobre las 15:30; por lo que la mejor hora será entre las 14:45 y las 16:15 aprox.
Tienes el hándicap que esos días hay mareas muertas, esto es, que la diferencia entre pleamar y bajamar es pequeña; lo que significa que la pleamar no es muy alta pero la bajamar tampoco es muy baja. El tiempo disponible para visitar la playa se reduce.
Cuando hay mareas vivas, la pleamar sube mucho, pero la bajamar también baja mucho, por lo que hay más tiempo para la visita.
Indiana Jones Registrado: 05-09-2012 Mensajes: 4753
Votos: 0 👍
Cuando hay luna llena o luna nueva, las mareas son vivas. Hoy por ejemplo es luna llena. Según la web, la diferencia de nivel entre pleamar y bajamar es de unos 4.40 metros (pleamar +2.20, bajamar -2.20)
El próximo 20 de septiembre, la luna está en cuatro creciente (junto con el menguante forman las mareas muertas). Ese día la pleamar diurna sube solo hasta +1.0, pero la bajamar solo "baja" hasta -0.9. La diferencia de nivel es de solo 1.90 metros.
Esto significa que lo que hoy se quedó en seco durante la bajamar, el 20 de septiembre puede quedarse con hasta 1.30 metros de agua. Ese día el espacio "seco" para pasear será más pequeño y estará menos tiempo "seco".
Hola
Ya tenemos reserva confirmada el día 13 de Julio para ir a visitar la playa de las catedrales
Ahora miraremos la mejor hora para poder verla nos han comentado que es preciosa..
Con la marea baja. Pero ten en cuenta que eso mismo harán cientos de visitantes... Paciencia. Vete con antelación para aparcar sin apuros y para aprovechar desde 1 hora antes, por ejemplo, de la hora señalada como marea baja. Y disfruta la visita, es preciosa!!
Willy Fog Registrado: 06-11-2007 Mensajes: 10432
Votos: 0 👍
alimar511 Escribió:
Para los que planean visitar Playa de las Catedrales en Semana Santa 2018, ya se puede sacar el permiso para esas fechas ascatedrais.xunta.gal/ ...rarVisitas
Si no ha cambiado desde el pasado verano, si te alojas en hoteles o en casas rurales, es el mismo hotel o la misma casa rural el que te da una carta/escrito que con ella puedes ir, poniendo tus datos en la misma y no hace falta reservar en concreto ningún día.
quiere pedir permiso en Internet, pero a partir de ahí está un poco perdido....
Pues lo único que tiene que hacer es solicitar el pase en la web de la Xunta y a partir de ahí organizar la visita como quiera. Es como visitar cualquier playa con la diferencia de que hay un cupo diario de visitantes para evitar aglomeraciones.
Sólo tiene que tener en cuenta la mareas, ya que solo se puede bajar a la arena cuando la marea está baja.
Aquí puede consultar las mareas para cada día de 2018:
Indiana Jones Registrado: 17-11-2009 Mensajes: 1458
Votos: 0 👍
zarina62 Escribió:
hola a ver si em podeis ayudar, estaremos en A Coruña , no se si seria una locura hacer el viaje hasta allí , también a ver si me podeis explciar cuando se puede ver la playa o andar por ella he mirado un día de los que estamos en A Coruña y pone Fecha: 7/8/2019
Plazas libres:
2479
Información sobre mareas:
Bajamar:
03:49
Pleamar:
10:09
Bajamar:
16:07
Pleamar:
22:36
Por ejemplo de ese día seria estar allí a las 14 horas ? es que no me entero , si me podeis explicar , también si hay que andar mucho desde el aparcamiento hasta la zona y que tal es la bajada .
Y claro esta si merece la pena hacer el viaje solo para eso aunque se apasar el día por allí por los alrededores .
Que habria que ver en ls alrededores ?
Muy buenas...yo visité el año pasado las catedrales sobre el 20 de Agosto.
Mi hora de visita, era a las 11.30, pero preferí ir bastante antes y recrearme con las vistas hasta que llegara la hora. Hay varios parkings, unos más cercanos y otros más lejanos, pero vamos que no vas a tener problema y más según te dice Lecrín, yendo a esa hora en la que la mayor parte de la gente, estará comiendo.
Yo te aconsejaría lo siguiente... Ir directamente por la mañana tempranito a ver Ribadeo, que está a 12 km. De Las Catedrales. Acto seguido, (te pilla de camino a Catedrales) ir a Rinlo que está a 7,5 Km de Ribadeo, ver las cetareas naturales que están anexas al pueblo ( cualquiera del pueblo te dirá donde están) y comerte un arroz con bogavante , en cualquier restaurante lo bordan, pero yo te recomendaría el restaurante Porto de Rinlo, se come igual o mejor que en La Cofradía y está mucho menos masificado... OJO !!! pedid mínimo una ración menos de los que vais, en cualquier caso, tiene las 3 b bueno, bonito y barato.
Si no comes demasiado tarde, sin problema estarás a las 15'30 en Catedrales que está a 6 km. De Rinlo.
Mi consejo sería que o bien antes de ir a Catedrales, aunque solo sea parar el coche y verla, es que pararas en la playa de los Castros, que te pilla de camino en la misma carretera hacia Catedrales. Merece bajo mi punto de vista mucho la pena. Si no la ves antes, yo volvería de Catedrales 2 km hacia atrás aunque solo fuera por verla.
A la vuelta, coincido con Alfredin66 en el recorrido de vuelta, que es una pasada...además, anochece tarde, y merece la pena.
Indiana Jones Registrado: 02-10-2011 Mensajes: 3025
Votos: 0 👍
Nosotros fuimos con la marea alta, hay puedes bajar sin control, lógicamente solo puedes recorrer donde no llega el agua
Luego fuimos hora y media antes de la baja mar, sobre las 16h. Aparcamos en el aparcamiento que está un poco más retirado (800mts +_)
Llegar y aparcar, puede que por situación actual o porque daban lluvias
Llegamos nos pusimos en la fila y en unos 10 minutos nos dieron paso
Enseñamos el pase. Cuando entra un grupo, paran la salida para no juntarse en las escaleras
La vimos bien, en algunas zonas no bajo del todo
Es una maravilla de la naturaleza
Recorrimos las siguientes viéndolas desde arriba
Y las de Rinlo empezó a llover y no las vimos
Al día siguiente un poco, porque seguía lloviendo
Uno de los arcos de la playa de As Catedrais, en Ribadeo, ha sufrido un importante desprendimiento de rocas en las últimas horas. Según información facilitada, la caída ha tenido lugar en el primero de los tres arcos que están situados de manera consecutiva en este arenal, declarado Monumento Natural y considerado como uno de los más bonitos del mundo.
No es que se haya derrumbado por completo, el arco sigue ahí; pero ha sufrido un importante desprendimiento.
La noticia no lo menciona, pero me temo que supondrá un serio problema para continuar bajando al arenal, al menos de momento. Sobre todo porque es el primero.
Indiana Jones Registrado: 17-11-2009 Mensajes: 1458
Votos: 0 👍
zasbeca18 Escribió:
Buenas tardes.
Me gustaría saber, si para ver las playas de las catedrales se puede ver desde arriba o de algún mirador.
Sé que es necesario tener reserva para bajar, pero a ver si es posible conocerlas desde otra perspectiva.
Un saludo.
Te recomiendo el Mirador de Fotón, te paso coordenadas 43°33'17.9"N 7°09'47.5"W
También te recomiendo, a 2km pasadas las Catedrales por la costa en dirección al pueblo de Rinlo (imprescindible visitar cetáreas naturales y comer arroz con bogavante) que visites la Playa de Os Castros, a mi me pareció uno de los accesos a playa más bonitos que he visto. 43°33'17.3"N 7°07'58.1"W
Hola a todos! para visitar esta zona, donde es mejor hospedarse? me gustaria ir con dos niños de 10 y 7 años el próximo verano y nose qué zona es la más adecuada para ver playas bonitas, con baño, pueblos con encanto...
Ribadeo me parece buena opción. Una localidad animada y muy bonita, a 15 minutos en coche de la playa de las Catedrales, en el límite con Asturias y cerquita de Tapia de Casariego, por ejemplo, con bonitas playas en los alrededores.
Uno al tema que ya teníamos. Echa un vistazo pues puede que haya algo. Aunque aparte del sistema de ventas oficial y los revendedores autorizados, poco más se me ocurre ¿Ya les has preguntado si liberan plazas in situ si la gente no acude? ¿Si guardan un cupo para el día?
Saludos