Hola, nosotros acabamos de hacer un tour en Taman Negara desde Kuala Lumpur, con la empresa
www.wegowithanuar.com, y como estoy preparando un diario completo con todo nuestro viaje para compartirlo aquí y esta parte la tengo ya redactada, extraigo de él lo que preguntas.
Nuestro tour era 1 día en Taman Negara y de allí, en lugar de volver a Kuala Lumpur, nos trasladabamos a las cámeron Highlands, para al día siguiente, visitar la zona. Era el tour que ofrecen de 2 días Taman Negara + Cameron Higlands. Nosotros lo hicimos con un tour y no por libre, porque solo teníamos dos días para visitar los dos lugares. Nos gustó muchisimo el tour, aunque si hubieramos tenido más días, probablemente lo habriamos hecho por libre.
Te comento un poco como funcionan los tours a Taman Negara, puesto que todos mas o menos son lo mismo.
Lo que suelen hacer los tours es llevarte hasta el embarcadero de Kuala Tanah, que está en la otra parte del rio. Para las actividades en la selva, quien se encarga de organizarlo todo es en realidad el complejo Mutiara Taman Negara, un complejo hotelero, que está situado dentro del parque. De hecho, aunque vayas totalmente por libre, es obligatorio realizar el registro en el parque, que se hace en el Complejo.
Es decir, si contratas un tour, lo que hacen es transportarte hasta el embarcadero de Kuala Tahan, y ahí te recoge un guía del parque, que te monta en una barca para cruzar el río, para entrar en el complejo. Y una vez allí, haces alguna de las actividades que ofrece el propio parque. O sea, los guias son los del parque los que conducen las actividades por la selva, no los del tour, vayas con la empresa que vayas. Del embarcadero hasta el Mutiara se cruza con un barco, que cuesta por 1 RM. Si vas con tour, ya está pagado, si vas con taxi o por libre, se lo pagas al barquero.
En resumen, la calidad el el tour de Taman Negara depende del GUIA DEL PARQUE que te toque, mas que de la empresa con la que contratas el tour, que lo que hace es ofrecerte en un paquete el traslado del y hasta el parque, el barco que te cruza a la otra parte del rio, el desayuno por el camino, la contratación de las actividades con el parque, la contratación de la comida en el restaurante flotante, y alguna parada en el camino, como puede ser una cascada bastante famosa.
El complejo Mutiara ofrece un amplio abanico de actividades organizadas por la selva, disponibles también para los no alojados allí. La elección entre las diferentes actividades irá en función del tiempo del que se disponga y del espíritu aventurero de cada uno. O en el caso de ir con un tour contratado, los que hayan escogido los responsables del tour.
Resaltar que este parque cuenta con rutas de trekking marcadas, y guiadas, en las que sólo hay que seguir el trayecto, que discurre sobre unas escaleras de madera, y se puede realizar sin guía, siguiendo las indicaciones y con la ayuda de los mapas del parque.
Estas son las actividades que GESTIONA EL PARQUE (los tours organizados se las contratan al parque)
• Paseo nocturno por la jungla, para conocer la vida salvaje cuando cae la noche, que es cuando los habitantes de la jungla están más activos.
• Trekking por la jungla hasta Bukit Teresek y los puentes colgantes, y así observar la gran variedad de flora y fauna de este parque, cruzar sobre una tabla de madera situada a más de 40 metros sobre el suelo, o llegar a la cima del monte Teresek.
• Paseo en Barco hasta Lata Berkoh, a lo largo de Sungai Tahan hasta llegar a las cascadas en Lata Berkoh, que forman un jacuzzi natural. Se realiza una parada para hacer snorkel en el santuario de los peces.
• Exploraciones de cuevas, donde viven murciélagos, serpientes, insectos fascinantes. Se puede también realizar un trekking más largo por la selva y dormir en alguna de estas cuevas.
• Rafting en los rápidos de Kuala Trenggan: Se recorren unos siete rápidos en barco, a toda velocidad, en los que además de la diversión, se ve el paisaje y hasta se puede pescar.
• Pesca: Una de las principales actividades durante los meses secos, de febrero a Abril, y de Junio a Agosto se puede pescar en los ríos, tras obtener el permiso, por unos 10 RM.
• Visitas a los poblados Orang Asli: se puede visitar las tribus nómadas de los Batek, los nativos locales, en los diferentes asentamientos a lo largo del rio, e interactuar con ellos. Son tribus que viven al día, y se alimentan de lo que pescan o cazan, y que conocen el arte de hacer fuego de forma tradicional, aunque sin renunciar a algunas comodidades de la era moderna, como los encendedores, o la ropa deportiva.
• Observación de la vida salvaje en selva en escondites. Si se quieren ver animales de gran tamaño, como osos, tapires o elefantes, o fauna más curiosa, hay que adentrarse en las profundidades de la selva y subirse a las plataformas creadas para ello. La gran mayoría están alejadas del complejo, y son necesarias varias horas de trekking para llegar, o desplazarse con barcos.
• Escalada a la cima del Gunung Tahan: actividad que no está al alcance de cualquiera, ya que se trata de escalar el pico más alto de Malasia y requiere de una fortaleza y forma de física apropiada. Se encuentra a 55 kilómetros del Mutiara.
• Cascadas: Cerca del Gunung Tahan se encuentran espectaculares cascadas, que caen desde arriba de la montaña, y se las conoce como Cascada de los cuatro pasos.
En nuestro tour, teníamos incluido el trekking hacia el monte Teresek, y los puentes colgantes (Canopy Walk), el rafting en los rápidos de Kuala Trenggan, y una visita a un asentamiento de los Batek (Orang Asli).
Lo que ganas haciendolo con un tour, es simplemente, salir de kuala Lumpur a las 5:30 de la mañana, para llegar a las 9:00 allí. Y por el camino, paras a almorzar en Jerantut. Así, puedes ir y volver en el día, además de las explicaciones que va dando el guia sobre el trayecto.
Las actividades, te las escoge por ti la empresa del tour, y también te arreglan una comida en el restaurante flotante. Y cuando acabas, te llevan de nuevo a Kuala lumpur, parando en una cascada a la vuelta.
Las empresas de tours, escogen normalmente las actividades que hicimos nosotros, el trekking de unos 3-4 kilometros por la selva, y cada guia te lleva por el camino que el quiere, hasta llegar al Canopy Walk. Una vez has hecho el recorrido, el guia te lleva a la siguiente actividad, que suele ser el rafting por el rio, que acabas toda mojada, y la visita a los batek, la tribu indigena que vive en asentamientos y disparan con cerbatana.
Sabiendo ahora como funciona, te diría que sugieras a la empresa de los tours hacer las actividades que mas te gusten. Te he puesto la lista completa de todo lo que puedes hacer.
Otra cosa: El precio de tour va a depender también de otra cosa: Que lo hagas de forma totalmente privada, (como nosotros, que fuimos solo nosotros dos con el guia), o que vayas con más gente. Cada empresa lo organiza de una manera. Evidentemente, lo mas caro es que el tour sea solo para ti.
También una muy buena opción, es contratar los servicios de un taxi para ir y volver, a traves de internet. Y contratar directamente con el Mutiara las actividades que se quieran hacer.
Y para la gente que quiera ir por libre a Taman Negara, desde Enero de 2017 hay otra interesantisima opción, que si bien no permite hacer el tour en el día, por los horarios de recogida, es una opción comodísima, y que hasta junio de 2017 está en promoción, y son los transfers que ofrece el propio resort Mutiara.
Pongo aquí todas las formas de llegar a Taman Negara desde Kuala Lumpur por libre:
Para llegar con transporte público a Taman Negara, hay que desplazarse por carretera hasta Jerantut, una población a 180 kilómetros de Kuala Lumpur y desde Jerantut, coger un autobús local o un taxi hasta Kuala Tembeling, desde donde salen autobuses hasta Kuala Tanah, o la opción más exótica y turística, los barcos que recorren el rio Sungai Tembeling hasta Kuala Tanah. En Kuala Tanah es donde se encuentra el Complejo Mutiara.
Para llegar a Jerantut desde Kuala Lumpur, se puede coger un bus en la Estación de Autobuses Jalan Tun Razak, o un taxi de los que van a Jerantut en la Terminal de Autobuses de Puduraya.
Ir desde Jerantut hasta el parque nacional en barco es probablemente, la opción más divertida, puesto que se va viendo evolucionar la selva durante las próximamente tres horas de recorrido, comenzando con unos impresionantes bosques de palmera, que serían la envidia del Palmeral de Elche, y que van evolucionando hacia una flora y vegetación mucho más tropical, para acabar en una espesa maraña de vegetación tropical, y también se ven muchos animales durante el trayecto, como los búfalos. Como contra, esta opción es mucho más lenta y se llega a Kuala Tanah ya por la tarde.
Los barcos desde Kuala Tembeling salen diariamente a las nueve de la mañana y a las tres de la tarde, salvo los viernes en que la salida de la tarde es a las dos y media. Su precio, menos de 100 RM, incluyendo el autobús y el barco.
Traslados gestionados directamente por el resort Mutiara, en funcionamiento desde Enero 2017:
El Resort Mutiara Taman Negara también opera un servicio de lancha rápida que tarda sólo 45 minutos hasta Kuala Tahan. La lancha rápida sale de Kuala Tembeling diariamente a las diez y media de la mañana y a la una y media de la tarde.
Desde el 1 de Enero de 2017, el complejo Mutiara, ha puesto en marcha unos servicios Express de transfer desde Kuala Lumpur, que pueden resultar interesantes, y que en estos momentos, ofrecen todavía descuentos promocionales.
Opción por carretera:
Kuala Lumpur a Taman Negara: Registro y trámites a las 7:30 en Kuala Lumpur (en el vestíbulo del hotel Istana Lower), para salir a las 8:00 hacia destino, con llegada prevista sobre las 12:00 a Kuala Tanah. Una vez allí, hay que coger el barco que cruza a la otra parte del rio y abonar 1 RM al barquero. El precio en promoción hasta julio de 2017 es de 77 RM por persona y trayecto. A partir de julio, será de 100 RM el trayecto.
Taman Negara a Kuala Lumpur: Encuentro a las 13 horas en el embarcadero de Kuala Tanah (después de haber cruzado el rio de nuevo desde el complejo). Salida en Ruta hacia Kuala Lumpur sobre las 13:30 en minibús (10 plazas), con llegada prevista sobre las 17:30 al hotel Istana Lower. A partir de julio, será de 100 RM el trayecto.
Opción por carretera + barco (solo a la ida, y vuelta en minibús)
Kuala Lumpur a Taman Negara: Registro y trámites a las 7:30 en Kuala Lumpur (en el vestíbulo del hotel Istana Lower), para salir a las 8:00 hacia destino, con llegada prevista a las 11:00 al embarcadero de Kuala Tembeling, donde se cogerá un barco a las 11:30 hasta el embarcadero de Kuala Tanah, con llegada prevista sobre las 14:30 horas. El precio promocional hasta julio será de 40 RM por el trayecto en minibús más otros 37 por el trayecto en barco. A partir de julio de 2017, el trayecto en minibús costará 70 RM y el trayecto en barco pasará a costar 55 RM
Taman Negara a Kuala Lumpur: Encuentro a las 13 horas en el embarcadero de Kuala Tanah (después de haber cruzado el rio de nuevo desde el complejo). Salida en Ruta hacia Kuala Lumpur sobre las 13:30 en minibús (10 plazas), con llegada prevista sobre las 17:30 al hotel Istana Lower. A partir de julio, será de 100 RM el trayecto.
Esta información la he obtenido desde la web del mutiara, ya que lo vimos allí anunciado cuando fuimos.
Si tienes alguna duda o quieres alguna aclaración de algo que no haya puesto, pregunta, acabamos de volver y tenemos la información muy fresca, ademas de haber recogido miles de catálogos de media Malasia ...