MALASIA I LOVE IT! ✏️ Blogs de MalasiaVisitamos Kuala Lumpur ,despues 2 dias en Penang (Georgetown),de alli a Islas Redang y despues a Islas Perhentian,por ultimo vuelta a Kuala Lumpur.Autor: Sloth Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.7 (68 Votos) Índice del Diario: MALASIA I LOVE IT!
01: INICIO Y PREPARATIVOS DEL VIAJE
02: KUALA LUMPUR ,TORRES PETRONAS,AQUARIA,KLCC SURIA
03: TORRE MENARA Y PLAZA MERDEKA
04: CHINATOWN Y LITTLE INDIA
05: TORRES PETRONAS DE NOCHE,BATU CAVES Y BERJAYA TIMES SQUARE
06: PENANG Y GEORGETOWN,TEMPLOS VARIOS,KEK LOK SI Y COLINA PENANG
07: TEMPLO KO KONGSI,EMBARCADERO 7 CLANES,FUERTE CORNWALLIS,MANSION CHEONG FATT TZE
08: ISLAS REDANG,CORAL GARDEN Y ALREDEDORES
09: TAARAS BEACH RESORT Y PLAYA VIRGEN SALVAJE
10: ISLAS PERHENTIAN ,TUNA BAY Y ALREDEDORES
11: TURTLE BEACH
12: ROMANTIC BEACH,RAWA ISLAND Y LONG BEACH
13: PERHENTIAN ISLAND RESORT Y ULTIMO DIA EN LAS PERHENTIAN
14: KUALA LUMPUR,FIN DEL VIAJE Y AGRADECIMIENTOS
Total comentarios: 40 Visualizar todos los comentarios
Etapas 1 a 3, total 14
ITINERARIO 31 JULIO - 18 AGOSTO 2013 Dia 31: En Vuelo Dia 1: Kuala Lumpur Dia 2: Kuala Lumpur Dia 3: Kuala Lumpur Dia 4: Penang Georgetown Dia 5: Penang Georgetown Dia 6: Pulau Redang Dia 7: Pulau Redang Dia 8: Pulau Redang Dia 9: Pulau Redang Dia 10: Pulau Perhentian Dia 11: Pulau Perhentian Dia 12: Pulau Perhentian Dia 13: Pulau Perhentian Dia 14: Pulau Perhentian Dia 15: Pulau Perhentian Dia 16: Traslado a Kuala Lumpur Dia 17: Kuala Lumpur Dia 18: En Vuelo PREPARATIVOS Hola a todos viajeros!!!! Y a los que no sois viajeros os doy tambien la bienvenida. Solo espero que os guste este diario sobre mis aventuras en algunas zonas de Malasia,y digo algunas zonas porque Malasia es enorme. Lo he titulado Malasia I Love it por que este pasado verano una cancion con este mismo titulo (I love It) de el grupo Icona Pop fue toda una sensacion y como nos gustaba la cancion y Malasia nos encanto y enamoro pues que mejor forma de hacerle homenaje. Por cierto hasta tal punto que aqui en España fue versionada en plan cutre por Mario Vaquerizo teniendo tambien exito.Pero bueno,me dejo de rodeos vamos a lo importante jeje... Buscabamos volver de nuevo a algun pais asiatico,ya que nos encanto Tailandia,y ese conjunto de playas bonitas,cultura,etc... Asi que despues de ver opciones ,ver nuestras fechas disponibles ,como seria el tiempo en esas fechas ,contando que fuese en Agosto ,nos informamos y nos decidimos por Malasia .Ya que nos encantaban sus playas ,su cultura,sus fondos marinos ,su fauna... y encima compaginaba perfectamente con lo que buscabamos. La historia era tener buen tiempo ya que era temporada alta y en teoria buen tiempo en la zona de mas abajo es decir Las islas Perhentian ,Tioman ,Redang etc... Mas arriba,en teoria,tocaba mal tiempo Langkawi etc... Asi que despues de mirar vuelos ,hoteles e islas nos decidimos por visitar la capital Kuala Lumpur ,despues ver algo de cultura de alli en Georgetown (Penang) Patrimonio de la Unesco. Y disfrutar de sus playas en las islas Redang y Perhentian. Desestimamos Singapur por falta de tiempo ,ya que sino teniamos que acortar estancias en playa,cosa que no queriamos ya que somos muy playeros,y ademas la dejabamos para otra vez que fuesemos a Bali o por Indonesia. La otra zona de Malasia Borneo,Sabah ,Brunei...etc ,nos llamaba la atencion sobre todo el ver orangutanes pero no teniamos tiempo y aparte era ya desplazarse mas lejos y mas hoteles.Asi que lo dejamos para otra ocasion.Una pena no poder ver ninguno de los maravillosos parques nacionales de alli... pero seguro que habra otra oportunidad mas adelante jejee... Los vuelos los cogimos con anterioridad.Primero los largos de Madrid -Kuala Lumpur ,y despues mas tarde los cortos a las islas ,que por cierto el de Penang a Redang fue carillo,todo lo contrario que los internos con Air asia super baratos.El desplazamiento de Redang a las Perhentian ya seria otro tema aparte... ya que en las Perhentian no hay aeropuerto. Asi que lo dejamos a la buena de dios a intentar alli en Redang encontrar un barquero o alguien dIspuesto a llevarnos,por un modico precio. Importante decir que todo el viaje fue planificado por nosotros ,reservas por internet ,cero agencias ,ningun seguro contratado etc... Se que es arriesgado pero estamos ya acostumbrados y sabemos lo que hacemos. Respecto a que llevar ,es un destino facil ya que como su temperatura es super alta ,con llevar ropa de verano llega ,nosotros llevamos aletas y tubo y gafas de snorquel aunque despues de haber estado alli os aconsejaria que las aletas ni lleveis no hacen falta ,podeis fastidiar el coral ,en muchas playas y zonas de alli estan prohibidas (la de nuestro hotel en Perhentian pro ejemplo) y no hay practicamente corrientes ni peligro (bueno en Rawa island si que hubo bastante corriente jeje pero se podia hacer ) Llevamos un liquido antiempañamiento para las gafas de buceo Sirve para echarlo en las gafas por dentro antes de meterte en el agua.Dejas que actue un poco ,las enjuagas con el agua del mar mismamente y te las pones y asi no se te empañan.Parece una tonteria pero ayuda mucho,en Maldivas se lo vimos a una pareja de japoneses y aprendimos la leccion despues de ver que el sistema de escupitajo tradicional no aguantaba mucho... sobre todo si vas a estar bastante tiempo haciendo snorquel. Despues no os olvideis de repelente ,para calmar las picaduras aunque mejor que no se produzcan jejeje. Crema del sol de factor alto ,nosotros fuimos morenos yendo con bastantes dias de playa en Bilbao y aun asi pega tan fuerte alli el sol que te quemas rapido.Protector labial para el sol. Para los mosquitos llevamos el Bloom de enchufes con recambios es super eficaz ,lo unico que es un incordio llevar los recambios. Dinero para cambiar alli evidentemente jejeje. En cuanto a guias,entre diaros que hay en los foros ,y la del el Pais-Aguilar www.elpaisaguilar.es/ ...amp;id=150 que nos gusta mucho ya que vienen muchas fotos y es muy extensa en cuanto a informacion nos llegaba de sobra ,mi pareja que llevo una lista de cosas que ver y un itinerario mas o menos para seguir alli ,todo como de costumbre preparado por ella,le encanta planificar todo.Todo lo contrario que a mi que siempre voy a lo loco ... El pasaporte en regla por supuesto. En cuanto a vacunas no llevamos ninguna puesta porque ademas no ibamos a tocar selva y nada de Trekking. Nosotros calzado solo llevamos chanclas ,y con el calor que hacia se agradecia no llevar ni calcetines ni zapatillas.Aunque si es verdad que por Kuala Lumpur o Georgetown despues de andar bastante con el sudor y la contaminacion y porqueria de las calles se te ponian los pies mas negros que un grillo. Otra cosa importante alli los adaptadores de corriente son como en Inglaterra los de 3 clavijas www.tuviajealondres.com/ ...e-londres/ como los ingleses estuvieron alli colonizando dejaron muchas costumbres como esta ,como que el volante este al lado derecho y se conduzca por el izquierdo, etc... Antidiarreicos indispensables jejeje ,alli es un peligro con el agua las comidas etc... VUELOS Y BARCOS Bilbao-Madrid : Iberia 23 kg maximo (65 euros pasandose de Kg) Madrid-Estambul: Turkish Airlines www.turkishairlines.com/en-es Estambul-Kuala Lumpur: Turkish Airlines www.turkishairlines.com/en-es Kuala Lumpur-Penang: Air Asia www.airasia.com/ot/en/home.page Penang-Kuala Lumpur: Firefly www.fireflyz.com.my/ Kuala Lumpur-Islas Redang: Berjaya-air www.berjaya-air.com/packages.php (ojito con el peso de las maletas te cobran si te pasas de 15kg,aunque con la moneda de alli es muy baja a nosotros fueron unos 10 o 15 euros llevando veintipico kilos...) Islas Redang-Islas Pernentian: Taxi boat Joe jejeje (toda una aventura jejeje) Islas Perhentian-Kuala Lumpur:Desde Khota Bharu Air Asia www.airasia.com/ot/en/home.page Kuala Lumpur-Estambul: Turkish Airlines www.turkishairlines.com/en-es Estambul-Madrid: Turkish Airlines www.turkishairlines.com/en-es Madrid-Bilbao: Iberia HOTELES Kuala Lumpur: Impiana KLCC Hotel www.tripadvisor.es/ ...utuan.html Georgetown: Hotel Sentral Georgetown www.tripadvisor.es/ ...enang.html Islas Redang : Coral Redang Island Resort www.tripadvisor.es/ ...gganu.html Islas Perhentian: Perhentian Tuna Bay Island Resort www.tripadvisor.es/ ...gganu.html Kuala Lumpur: Bintang Warisan Hotel Kuala Lumpur www.tripadvisor.es/ ...utuan.html Os doy algun consejillo,el Coral Redang lo reservamos via email poniendonos en contacto con ellos directamente,sino nos era imposible reservar.Esta su web: www.coralredang.com.my/ ...esort.html El Tuna bay por internet nos daba completo en todas las paginas y buscadores ,y nos pusimos en contacto via email directamente con ellos y nos dieron una habitacion y todo perfecto.Esta es su web www.tunabay.com.my/ se puede contratar a la vez el traslado a la isla la ida y la vuelta con ellos.Nosotros como ibamos desde Redang la ida no pero la vuelta a Khota bharu si que la contratamos acompañado de un taxi que nos llevara desde alli a el aeropuerto.Nos salio muy bien de precio,unos 17 euros los dos.Hay un bus muy barato pero tarda mucho y nos fue mucho mas comodo asi,debido a lo cargados que ibamos. El Bintang Warisan fue un hotel mas de transito para el utimo dia antes de irnos esta muy bien ubicado y muy bien de precio y encima es decente. Todos con alojamiento y desayuno incluido en el precio. La moneda de alli es el Ringgit Malayo (MYR) hay diferencia con el Euro .Mas adelante os contare mas sobre esto.El tipo de cambio es 1 euro= RM4,28. Se puede cambiar moneda extranjera en bancos y casas de cambio. Por ultimo os dire que Malasia tiene una mezcla rebosante y bulliciosa de razas y religiones donde malayos, indios, chinos, y otras etnias viven juntos en paz y armonía. El 57% de los habitantes son malayos, y el resto de la población del país está compuesta por chinos, indios y bumiputras. El idioma nacional que se usa es el malayo (Bahasa Melayu), pero casi todos hablan inglés. Los grupos étnicos también hablan sus varios idiomas y dialectos. Los malayos, los chinos, los indios y muchas otras etnias han convivido en Malasia por varias generaciones. Todas estas culturas han tenido influencia recíproca, creando así una verdadera cultura malaya. Las etnias más grandes de Malasia son los malayos, los chinos y los indios. En Sabah y en Sarawak, hay miles de etnias indígenas que tienen su propia cultura y patrimonio únicos. Os dejo a continuacion algo de informacion sobre las 3 etnias mas importantes de Malasia,prepararos por que si vais sera el tipo de gente que vereis por todas partes en el pais. Malayos Actualmente, los malayos son el grupo étnico más grande de Malasia y representan más del 50% de la población. En Malasia, el término “malayo” se refiere a una persona que practica el islam y las tradiciones malayas, habla el idioma malayo y tiene ancestros malayos. Su conversión al islam, desde el hinduismo y el budismo theravada comenzó en el 1400, con gran influencia de la decisión de la corte real de Melaka. Los malayos son conocidos por sus modales educados y su rico patrimonio artístico. Chinos El segundo grupo étnico más grande, los chinos malayos, representan aproximadamente el 25% de la población. La mayoría son descendientes de los chinos que inmigraron durante el siglo XIX. Los chinos son conocidos por su diligencia y visión para los negocios. Los tres subgrupos que hablan un dialecto distinto del idioma chino son los hokkien que viven principalmente en la isla de Penang al norte, los cantoneses que viven principalmente en la ciudad capital de Kuala Lumpur, y el grupo que habla mandarín que vive principalmente en el estado de Johor al sur. Indios Los indios malayos son el más pequeño de los tres grupos étnicos principales y representan aproximadamente el 10% de la población. La mayoría son descendientes de inmigrantes del sur de la India que hablan tamil y que vinieron al país durante la época de la colonia británica. Atraídos por la posibilidad de escapar al sistema indio de castas, vinieron a Malasia a forjarse un destino mejor. Predominantemente indios, trajeron con ellos la colorida cultura compuesta por templos LLEGANDO A KUALA LUMPUR DIA 31 En Vuelo: El dia anterior estuvimos en Madrid en un Nh de Barajas porque las fechas nos venian bien y asi descansabamos ya en Madrid para despues coger el vuelo a Estambul.Por cierto no nos gusto nada el Nh de Barajas,Aunque alli cerquita andando estaba el centro comercial Plenilunio y de paso fuimos y realizamos unas compras jejee.Elhotel incluia traslado gratuito al aeropuerto. El dia siguiente en Barajas en la terminal 1 que es donde esta Turkish airlines cogimos el vuelo a Estambul y el inicio de nuestra aventura. El avion estaba muy bien y comodo aunque por momento tuvimos bastantes turbulencias y parecia una peonza... Tuvimos mala suerte ya que casualidad que justo en ese vuelo iba un grupo enorme de jubilados fue un suplicio el vuelo no callaban gritaban se levantaban una y otra vez ,cantando etc... un infierno hasta Estambul. Ocupaban la mayoria de asientos del avion... seria algun viaje de esos del imserso ni idea... pero que falta de educacion y que escandalosos.Con esto no quiero matar a los jubilados ni nada por el estilo,solo comento que como veian que ocupaban la gran parte del avion se pensaban que iban como en una excursion y les daba igual el resto de la gente... fue lamentable la verdad... En Estambul despues de hora y algo de escala y ver que como eran pasadas las doce de la noche ya cerraron la mayoria de restaurantes comimos un temtempie y cogimos el vuelo directo a Kuala Lumpur,tambien con Turkish airlines,solo que esta vez era un avion mas grande,mas comodo ,aunque normal ya que eran unas 10 horas o mas de vuelo ... Asi era el avion por dentro Te daban un estuche que te venia de todo cepillo de dientes ,calcetines ,antifaz para dormir,tapones, etc... Lo bueno es que ibamos de noche asi que pasariamos gran parte durmiendo o intentando dormir como me paso a mi. Despues de unas cuantas peliculillas ,y unas comidas que dejaron mucho que desear (no me gusta nada la comida que dan en los aviones y menos la turca...) eso si he de reconocer que nos dieron una especie de cuadraditos como con sabor a pistacho y dulces que estaban muy buenos jejeje La verdad es que nosotros para comer somos muuuy raritos... Asi que despues de muchas horas llegamos a Kuala Lumpur.El cansancio que teniamos encima era evidente.Demasiadas horas de avion. Etapas 1 a 3, total 14
Mapa de Kuala Lumpur Comienza la aventura Una vez en el aeropuerto fuimos a por las maletas no sin antes pasar por el control de inmigracion y algun controlillo mas ...etc no os preocupeis nada que ver con Estados Unidos jeje ,sigues las indicaciones y de frente hay una especie de tren que te lleva a recoger las maletas y a otra zona para ya salir del aeropuerto. Una vez recuperadas las maletas,buscamos un banco en el aeropuerto mismo para cambiar euros a ringgit malayo,cambiamos solo 50 euros para el taxi ya que el cambio en el aeropuerto es bastante malo,asi que os aconsejo que si cambiais alli sea poquito y ya cambieis en Kuala Lumpur que el cambio es mucho mejor y salis ganando. Salimos fuera del aeropuerto y buscamos un taxi ,pero parecia que los que habia eran en plan caros y selectos vamos que no eran los tipicos que te ponen el taximetro y demas. Asi que le dijimos a uno pero como vio que llevabamos tanta maleta (4) se lo penso dos veces y no quiso ,despues le preguntamos a uno y nos dijo que si pero que tenia el coche en el aparcamiento ,asi que fuimos con el al parking de abajo y nos llevo a nuestro hotel creo que unos 120 ringgit tampoco le regateamos ya que estabamos muy cansados y con ganas de llegar al hotel. Despues de una hora o mas de trayecto (esta super lejos el aeropuerto de Kuala Lumpur) y bastantes atascos en el centro antes de llegar al hotel. Por fin llegamos al hotel. Entramos con las maletas y un botones nos las cogio y se encargo de llevarnoslas a nuestra habitacion ,no sin antes haber hecho el check in en recepcion. Enseñamos nuestra reserva, nos explicaron los horarios del buffet del desayuno etc... Por cierto hay Wifi gratuito en recepcion y en la habitacion por cable asi que llevad cable de red para meter en el portatil ,asi lo enchufais a la pared y listo. El hotel de primeras nos parecio bastante bueno y limpio ,buen trato y la habitacion genial. Ademas esta bien ubicado cerquita de las torres Petronas ,puedes ir andando. Os dejo unas fotos de la habitacion en general. Aqui el baño Como veis tiene absolutamente de todo ,hasta una plancha por si quereis plancharos algo jejeje.Neverita ,te dejan un botellin de agua por dia ...todo muy bien la verdad. Una vez instalados nos dimos una ducha ,acicalarnos un poco y salimos a buscar algo que cenar. En la calle nos dimos cuenta que habia pocos lugares donde cenar que no fuesen en puestos callejeros o comida china o tipica de alli. Despues de mirar algo y dar alguna vuelta vimos un KFC y alli cenamos algo. Realmente resulta peligroso cruzar una calle o un cruce ,ya que casi ni hay aceras,hay mucho trafico ,mil motos y coches a tutiplen... Cruzar una calle o un semaforo,que por cierto al ser tan anchas y de tantos carriles cuando se pone verde estas por el medio y de repente o te pilla cruzando o a mitad de uno de los carrilles,cuando ya parpadea para ponerse en rojo para que pasen los coches... Es una autentica locura ,una prueba de vida el andar por la calle y cruzar calles y semaforos. A mi al menos me parecio terrorifico moverte caminando por esta ciudad. Esta clarisimo que todo lo tienen montado de cara a que la gente tenga coche o moto.Es mas creo que las que mas preferencia tienen en trafico son las motos que las hay a miles.Y despues el coche por supuesto ,el peaton aqui es el ultimo mono. Es mas uno de los dias que caminabamos por el centro yendo a un barrio chino o indio ,fui testigo de como un bus y una moto no atropellaron de puro milagro a una turista inglesa,el autobus yo creo que si le llego a dar ,se le quedo a nada de sus piernas... Asi que cenamos y a descansar al hotel.Que el dia siguiente,tocaba reventada de visitar sitios etc... A la mañana siguiente con un jet lag terrible (ya que habia 5 horas mas de diferencia con España) , fuimos a desayunar ya que habia buffet. Si que dormimos pero nos quedamos dormidos por puro cansancio acumulado y sueño .De todas maneras siempre se nos hace mas duro cuando viajamos a America que son menos horas que cuando son diferencia de mas horas... no me digais porque pero se nos hace mas duro. El restaurante buffet del desayuno estaba genial,aunque es cierto que una gran mayoria de la comida esta orientada a gente asiatica,logicamente jejeje.Habia cocina en vivo por si quereis unos huevos fritos ,una tortilla etc... aunque bueno hacian mezclas muy extrañas... Pero bueno las tortitas tipicas,el zumito,la fruta y la bolleria eso nunca falta. Unas fotillos para que os hagais una idea. Y estos nuestros desayunos ,habia que empezar bien el dia jeje Despues del delicioso desayuno subimos de nuevo a la habitacion para prepararnos para tomar rumbo a las Torres Petronas. Una vez fuera del hotel contemplamos en primera persona el bochorno y calor que hacia en esta ciudad... una humedad tremenda ,y eso que estaba el cielo como nublado. De nuevo caminar dandonos la sensacion que en cada paso de peatones o semaforo que habia que cruzar te jugases la piel... una locura vamos. Y la de cantidad de trafico que hay puuuf es impresionante me recordo a Bangkok por ahi andaran las dos,tiene una barbaridad de superpoblacion ... es tremendo lo de estas ciudades. Tambien me sorprendio la cantidad de edificios altos que habia ,pensaba que no iba a estar tan desarrollada. En 10 minutos o por ahi estabamos en las Torres Petronas. TORRES PETRONAS Fueron los edificios más altos del mundo entre 1998 y 2003, superados el 17 de octubre de 2003 por el edificio Taipei 101 en Taiwán. Actualmente es el séptimo edificio más alto del mundo (el más alto es el Burj Khalifa, en Dubái) y son las torres gemelas más altas del mundo. Estas torres cuentan con una altura de 452 metros. Las torres con 88 pisos de hormigón armado, acero y vidrio, se han convertido en el símbolo de Kuala Lumpur y Malasia. La verdad es que de cerca impresionan lo altas que son ,ademas dentro de ellas hay un centro comercial llamado KLLCC Suria Bastante grande y lujoso por cierto,pero no el mas grande de Malasia ya que hay unos cuantos. Y justo alrededor los jardines KLCC con una pista de atletismo ,con una zona de juegos infantil ,en definitiva un parque grande con un lago artificial. Primero nos sacamos alguna fotillo con las torres detras.despues fuimos para tener otra perspectiva de ellas mas adelante adentrandonos en el parque y desde alli sacamos alguna fotillo mas. Desde este mirador el que une a las dos torres ,es hasta el maximo que dejan subir ,hay que pagar no recuerdo el precioo y creo que es hasta cierta hora solo ,asi que se junta muuucha cola... lo desestimamos por completo ya que teniamos intencion de ir a la Torre Menara.Y desde alli habia unas vistas estupendas. Alrededor habia edificios altos pero de bancos ,(estos nunca faltan )si que citibank etc... son como las plagas... Bueno como necesitabamos ya cambiar dinero por si cogiamos taxi y para pagar la subida a la torre Menara ,entramos al centro comercial Suria para cambiar euros a ringgit malayos. Despues de ver diferentes casas de cambios y algun que otro banco nos decidimos por cambiar en esta que lo tenia ,asi lo veis mejor jejeje,peor ojo que esto ya a dia de hoy habra cambiado... Y a continuacion os dejo alguna foto para que veais como es la moneda y los billetes de por alli. En este centro comercial dimos una vuelta pero solo mirar ,aunque justamente habia rebajas alli.Pero muchas de las tiendas eran de marcas caras y no merecia la pena.Es decir olvidaros de gangas en este lugar. Lo que mas me sorprendia era la cantidad de gente que habia ,era una pasada... cuando en los de mi ciudad ,ves la mayoria con tiendas cerradas o semivacios. Salimos fuera y cruzamos el parque de nuevo y por alli en otro edificio estaba el Aquaria KLCC,y un sin fin de restaurantes a la entrada de este .Antes comimos unos bollos y nos bebimos un zumo que preparaban alli de lichi con fruta de la pasion,estaba rico no lo siguiente. Aun recuerdo como nos miraban como sorprendidos o como que hacen estos aqui ,sobre todo a mi pareja que como tiene el pelo rubio claro y los ojos claros ,puuuf para ellos novedad ,logico si es que solo se veian asiaticos y malayos ,y algunos arabes... ver alguien europeo milagro... pero bueno van a su bola y son muy educados. Deciros que alli mismo fue donde fuimos a comer mas tarde ,la mayoria de restaurantes son de comida o japonesa o china o india o malaya... pero habia uno que servia hamburguesas ,porciones de pizza etc... y a ese que nos fuimos volando jejeje ,eos si la carne de la hamburguesa sabia bastante rara ... como a cabra ajjaja todavia no teniamos estomago como para andarnos con probaturas y experimentos a la hora de comer jejeje Como estaba alli cerquita de la entrada del acuario pagamos la entrada y nos dimos un paseito viendo un monton de animales exoticos,y un acuario bastante bueno. Os dejo alguna foto de lo que mas me llamo la atencion o mas me gusto Habia varios tiburones ,tiburon toro ,gato de arrecife etc...
Diferentes manta rayas,de aguila ,gigante etc... tortugas marinas ,mucha variedad de peces. Serpientes ,arañas ,ranas de todo... una araña tarantula me llamo la atencion porque brilla en la oscuridad ajjaajaa Que miedo encontrarte ese bicho peludo puuuf y encima brillando en plan tuning con neones... jejeje Salimos del acuario y del centro y nos fuimos rumbo a la torre Menara.Como vimos que no estaba muy lejos fuimos andando,con un par de Bilbao oye pues jajaja.Y a todo esto con chanclas ... Y un calor de espanto. Etapas 1 a 3, total 14
Caminando por las calles de Kuala Lumpur con treinta y pico grados ,una humedad terrible,bochorno tremendo... y como bien dije mas atras dandote la sensacion que cada vez que toca cruzar una calle o un cruce o un semaforo ,ves el atropello de cerca... La mayoria yo pasaba corriendo ,aparte que el semaforo casi no dura nada ,y encima les da igual este verde o no pasan igual ,es una locura aqui cada uno a su libre albedrio. A veces ves cruces de hasta bifurcaciones de nose cuantos carriles y todos llenos de motos y coches. Ya puedes darle al boton del semaforo que es igual ... Mirar que cantidad de motos,y se meten por cualquier lado ,el caso es que callejeando son unos maquinas. Despues algo curioso ,se ponen una chaqueta o sudadera abotonada a la espalda,justo tapandoles el pecho y la barriga,nose porque sera ,si es por la contaminacion ,si es por no coger frio cosa que dudo ,por los mosquitos e insectos ... nose quizas alguno de vosotros lo sepais... fuimos tontos debimos haberselo preguntado alguno jejeje. Pero bueno nada mas llegar a España lo mire en internet y mirar lo que publico el periodista Emilio perez de rozas en un articulo hablando sobre los motoristas en Malasia y sobre esta curiosidad... www.elperiodico.com/ ...ur-2735949 Pues el dice que son por estos dos motivos: Uno, porque les tapa el viento que les viene de frente sin que se les pueda colar entre los botones y, dos, porque, al llevarla desabrochada por detrás, les proporciona menos calor en el cuerpo. Mirar una moto de policia
Ya veiamos a lo alto la Torre Menara,nuestro objetivo prioritario jejeje La ves y parece que esta cerca pero despues parece que no llegas nunca.Siempre pasa con los monumentos u edificios altos. Fijaros como son los taxis de alli los baratos,despues los que son de color azul solo,son los que suelen estar en los hoteles.Aunque bueno los hay de mas colores jejeje. Pero vamos los mas comunes son como estos.
A mi me parecio dificil y bastante duro regatear con los taxistas ,y menos pedirles el taximeter,y mas cuando ellos ven que necesitas ,o no te puedes permitir estar perdiendo taxis porque a veces hay pocos ,o los que hay te piden mucho y no bajan de ese precio etc... es muy facil decirlo pero una vez ahi te ves contra las cuerdas,ellos se la saben todas. Esto no es como en callejeros viajeros que el presentador le decia con el camara taxi meter please y ale... aqui igual le dije a nose cuantos y es que ni se lo piensan.Creo que solo uno nos lo puso. Y asi despues de un ratillo andando llegamos a la torre Menara. TORRE MENARA Esta muy bien indicado para ver la entrada.Pero abajo hay una garita con gente de seguridad donde te informan que hay que esperar una especie de mini van que sube gratuitamente una subida en plan caracol hasta la entrada de la torre. Se puede hacer andando ,pero viendo el calor que hacia y lo cansados que estabamos prefererimos esperar algo y subir en el mini van que tenia aire acondicionado. Esta es la parada de abajo. Y esta es la de arriba y los blancos son los mini van.Para bajar tambien lo cogimos jejeje Una vez arriba hay mas actividades ,para asi poderte sacar el dinero con el precio de subir a la torre. Hay un simulador de formula 1
Malasia cultural village ,una especie de recreacion de como vivian ellos en las cabañas y tal antaño... por cierto decian que habia monos y animales varios en el parque de abajo pero al final ni entramos ni vimos nada... Y se veia la torre de cerca ,,es super alta ... Aqui mas de cerca Un poquito de informacion sobre esta torre: Construido en 1995. Es utilizada para la telecomunicación y, con los 421 m de altura que alcanza su antena, se le considera como uno de los edificios más altos del mundo; en cuanto a los edificios de su tipo (telecomunicación), es superada por la Torre CN (Canadá), la Torre Ostankino (Rusia), la Torre Perla Oriental (China) y la Torre Milad (Irán). La torre incluye un restaurante giratorio. Esa era nuestra idea subir aqui que es super alta tambien y asi veiamos las Torres petronas y todo desde aqui. Aqui ya la entrada y donde te venden las entradas.Lo siento pero no recuerdo los precios exactos ,pero de lo que si recuerdo es que va por niveles ,y nosotros subimos a uno menos ya que hay dos o uno que son mucho mas caros y total casi no hay diferencia.Pero no subimos a lo mas alto porque nos salia mucho mas caro.Y no nos merecia la pena. Subimos al ascensor y pedazo de vistas ,es mejor verlo en fotos,ademas tuvimos suerte que no hacia tan malo y por momentos salia el sol.Aunque bueno,hay tanta contaminacion y polucion que es dificil por no decir imposible ver un cielo azul azul en esta ciudad. Aqui las vistas panoramicas,lo unico que te separa son cristales del vacio absoluto. Si desde donde subimos nosotros se veia asi ,mas arriba se veria aun mejor,pero nos llego de sobra.Ya veis lo bien que se ven todos los rascacielos y las Torres Petronas.Unas vistas geniales. Una vez que estabamos ya abajo buscamos un taxi para llegar a la plaza merdeka ,que ya estaba mas lejos como para ir andando. Momentos de angustia con el calor que hacia,viendo que no encontrabamos un taxi,hasta que paramos a uno que iba por la carretera en marcha. Fue pararse decirle por tanto y dijo vale ,y para dentro. PLAZA MERDEKA Dataran Merdeka o tambien llamada plaza de la independencia ,se halla en pleno distrito colonial y posee una amplia extension rectangular de cesped donde antaño se celebraban partidos de criquet y desfiles. Rodeada por el Royal Selangor club,el museo de historia nacional,l catedral santa Maria,y el edificio del Sultan Abdul samad.. La plaza ofrece una peculiar perspectiva del pasado de la ciudad.Fue aqui donde se arrió la bandera de la Union el 31 de Agosto de 1957,cuando nacio la Malasia independiente. Lla bandera malaya ondea hoy en el extremo sur de la plaza.Y por cierto es enorme con el mastil de 100 metros el mas elevado del mundo. A nosotros lo que mas nos gusto fue el edificio del sultan Abdul Samad ,este edificio se usa ahora en una seccion como tribunal supremo de Malasia.Como podeis ver su estilo es arabe. Esta la mezquita Masjid Jamek,el museo de historia nacional.Y el Royal Selangor club,un club privado muy prestigioso.Tambein cerca esta la catedral santa Maria. Alli al fondo el club Selangor,cerca del gran mastil con la bandera de Malasia. Aqui el Mastil y su bandera. 100 metros de mastil casi nada... La fuente de las Sarracenias. Aqui con los ultimos presidentes de Malasia o eso creo jajaja os imaginais unos retratos asi en una plaza simbolica en España con las caras de Rajoy,Zapatero,Aznar etc?¿? duraria 1 minuto ajajajjaa Caminando por alli nos encontramos con otro tipico monumento con el nombre de la ciudad mas el love,hay en monton de ciudades,hasta en Aruba encontramos uno asi.Aqui era I love Kuala Lumpur.No falto alguna fotillo con el. Despues teniamos una sed de la leche y caramba un 7eleven jejeje que raro oiga... pero bendito eres,que bien nos vino para coger algo para beber.Fanta uva que no falte que rica ,cuando llegara a España ... Miramos la guia y lo que teniamos anotado por nuestra cuenta que visitar y nos pusimos rumbo a los barrios chino e indio ,el chino dicen que esta muy bien veremos a ver... Etapas 1 a 3, total 14
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.7 (68 Votos)
Últimos comentarios al diario MALASIA I LOVE IT!
Total comentarios: 40 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados Malasia y Singapur con dos niños
Viaje de 23 dias por Malasia y 3 dias en Singapur con nuestros hijos de 8 y 11 años
⭐ Puntos 5.00 (14 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 565
Aventura mochilera por MALASIA (18 días)
Diario de nuestra aventura mochilera por Malasia y Singapur durante unos 18 días...
⭐ Puntos 4.81 (21 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 154
Singapur y Malasia continental en 18 dias (Sept 2014)
Relato de nuestro viaje por Malasia continental con una parada de 2 días...
⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 89
Crónica de nuestro viaje por Malasia en verano 2011
Viaje a Malasia pasando por Singapur y Hong Kong durante 22 días
⭐ Puntos 4.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 72
Malasia: KL, Bako, Perhentiam Y Cameron con peques
16 dias de viaje por Malasia por libre, de mochila, presupuesto medio, con...
⭐ Puntos 4.94 (16 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 69
Galería de Fotos
|