Foro de Cruceros por Fiordos y Báltico: Cruceros por el Báltico y Fiordos: Noruega, Suecia, Rusia, Dinamarca, Finlandia, Islandia, Groenlandia y Artico... Excursiones, barcos, grupos de viajeros, salidas, puertos y navieras.
Página 1 de 1 - Tema con 8 Mensajes y 645595 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Información, dudas, opiniones y consejos sobre cruceros por FIORDOS Y BALTICO: características de los barcos, ccompañias, amarotes, restaurantes, diversiones, espacios lúdicos, rutas, escalas, idiomas en el barco, excursiones por libre, con el barco o agencia....
Hola compis, soy nueva en este foro.. He querido abrir este tema.. Para saber si alguien ha echo un cruceros xlos fiordos..
Nosotros es la primera vez q hacemos uno, los demas viajes lo hemos echo xlibre.. Marchamos con la compañia costa cruceros y el barco q llevamos es el nuevo "el luminosa" (lo han estrenado este mayo del 2009).
Mas q el tema del barco me gustaria q me contarais, que tal las excursiones q me aconsejais para estas rutas que son las q nosotros hacemos: Amsterdam, Bergen, Flam,Honningsvang, tromso, gravdal, trondheims, andalsnes, hellesylt ..
La compañia de costa crucero ya te determina una serie de excursiones como minimo hay 3 en cada puerto.. Si habeis echo el viaje aunq sea con otro crucero, q me expliqueis las excursiones, vuestra opinion, el clima, q ropa me tengo q llevar.. Q ando algo perdida...
Hola, alguien ha hecho la excursión hardangerfjord desde Bergen? Merece la pena o merece mas la pena pasar el día en Bergen?
Por otro lado, soy primerizo en los cruceros y veo que la diferencia entre Costa y S2S es un disparate de dinero, es fiable hacerlo con S2S?
Muchas gracias a todos.
SALUDOS
La verdad es que Bergen es una ciudad que merece la pena visitar, ya que tiene varios puntos de interés. Te copio la información de mi diario sobre esta parada, por si te puede resultar de interés. Nosotros estuvimos en junio de 2013.
Nada más bajar del barco, había un puesto de información donde había mapas de las ciudad en varios idiomas. También nos ofrecieron una ruta en bus descapotable, pero como teníamos muy claro lo que queríamos ver y las distancias no eran muy grandes, decidimos ir a pie.
Nuestro primer destino era el funicular para subir al monte Floien y disfrutar de la panorámica de la ciudad y el fiordo.
La estación del funicular es fácilmente localizable siguendo la calle que sale del puerto y va paralela a éste, pasamos primero una especie de fortificación, después los famosos almacenes de Bryggen y al llegar a la calle donde hay un Mc Donald's hay que girar a la izquierda y al final de la pequeña cuesta se divisa la casita blanca con tejado oscuro que es la estación del funicular, en la calle Vetrlidsallmenningen.
El precio del funicular, ida y vuelta es de unos 12 € y hay uno cada 10 minutos. Recomiendo que a la subida o a la bajada os pongáis en la primera o la última fila, ya que las vistas son impresionantes a través del cristal de la cabina.
Una vez arriba del monte Floien, lo primero que encuentras es un mirador, desde el cual se divisa toda la ciudad y sus alrededores, incluyendo el puerto donde ese día había 5 cruceros atracados, así como parte del fiordo. Una vez que terminamos la sesión fotográfica desde el mirador, decidimos dar una vuelta por el monte Floien, haciendo alguno de los senderos que hay señalizados, algunos incluso te bajan hasta Bergen, aunque nosotros optamos por bajar de nuevo en el funicular. Bajando del funicular al lado opuesto del mirador hay una tienda de suvenires y unos aseos. Y siguiendo ese camino se llega a un mapa donde te indica los diferentes senderos que puedes recorrer. Nosotros optamos por hacer el número 2, un corto recorrido circular de un par de km que pasa al lado de una pequeña laguna. Tras finalizar el recorrido, bajamos de nuevo a Bergen y fuimos a ver la catedral de ladrillo rojo. Esta se localiza fácilmente ya que se encuentra al final de un paseo peatonal, en la continuación de la calle de la estación del funicular. Subimos toda la escalinata que hay hasta llegar a la catedral, no pudimos entrar porque estaba cerrada, pero aprovechamos para rodearla y disfrutar de las vistas desde este punto. Bajamos de nuevo hasta la zona del puerto, dejando a nuestra derecha un mercado, el cual no tuvimos tiempo de ojear, ya que íbamos algo justos de tiempo, aunque después nos enteramos por otros cruceristas de que vendían carnes y embutidos de los más variopintos animales,como ballena, reno, etc. Nos dirigimos directamente hasta los almacenes de Bryggen, que son patrimonio de la humanidad, la verdad es que es un lugar pintoresco que merece la pena visitar. Compramos algún suvenir y emprendimos de nuevo el camino hacia el barco, aunque antes visitamos el patio de la fortificación que había cerca de nuestro muelle, estaban preparando un festival de música y estaba abierto, aunque tampoco mereció mucho la pena la visita a este lugar.
Nos quedamos con ganas de visitar una iglesia totalmente de madera, reconstrucción de una muy antigua, pero estaba a unos 5 km del centro de Bergen y dado el poco tiempo de esta escala, de no haber contratado un taxi, no daba tiempo a verla.Costa ofrece una excursión llamada "Panorámica de Bergen y funicular" donde se incluye la visita a esta iglesia, la subida al monte Floien y la visita a los almacenes de Bryggen, aunque con una duración de 3 horas y media, creo que no debe dar tiempo más que a ver los lugares de forma muy rápida. Cuando bajamos del funicular había una cola enorme y nos encontramos a unos compañeros que habían cogido esa excursión, imagino que para que cuadren los tiempos, te deben dejar 15 minutos en el mirador y otra vez para abajo.
La excursión que no recomiendo para nada es la de "Ascenso en funicular y paseo por el monte Floien", ya que te cobran 44 € por llevarte andando hasta el funicular, subir, dar una vuelta por arriba recorriendo algún sendero, bajar en funicular y volver andando al barco,sin visitar ninguna otra cosa más. Este mismo paseo por tu cuenta te cuesta 12 € y además tienes tiempo para ver otras cosas. Encontramos compañeros que a mitad de la excursión, se marcharon por su cuenta para poder visitar la ciudad.
Una vez en el barco, os recomiendo que veáis la salida del fiordo, ya que se pasa por debajo de dos puentes que parece que los puedes tocar con la mano.
Buenas tardes,
En Agosto nos vamos de Luna de miel y estamos mirando la opción de cruceros por los fiordos y capitales bálticas.
Una pregunta,
¿que excursiones merecen la pena?
Se que es un foro con mucha información! pero dispongo de poco tiempo por lo tanto cualquier respuesta me ayudaría mucho, voy a leer un poquito el hilo del buque, Gracias de antemano.
Hay cruceros de más de una semana en los que puedes combinar Fiordos y Báltico, si son de menos días, suelen ser 7 noches, deberás elegir uno u otro
Las escalas yo creo que todas merecen la pena, en Fiordos porque los paisajes son preciosos y en Báltico porque la mayoría de las ciudades también tienen muchos atractivos Aunque en este caso es imprescindible San Petersburgo y dos noches mínimo
En Fiordos, si te gusta caminar, Stavanger y Geiranger son las imprescindibles, desde mi punto de vista y teniendo en cuenta de que no he estado en todas las escalas posibles Si te gusta ver un glaciar, Olden es tu elección En cuanto a Fiordos bonitos, para navegar con el crucero, el rey es el que va de Hellesylt a Geiranger Desde Flam se puede hacer excursión por el Fiordo Nærøyfjord, entre Flam y Gudvangen, a parte del famoso ferrocarril.
A mí me gustaron todas y cada una de las escalas que hicimos, hice 2 veces crucero por Fiordos, el primero fue un crucero de 14 noches donde hicimos Fiordos y Báltico el segundo fue un clásico por Fiordos, de éste último hice un diario: Crucero Serenade OTS Fiordos 8-15 agosto 2015
Ahora te toca a ti leer mucho y decidir qué crucero os gusta más, según las escalas y/o barco y sobre todo, según tu presupuesto
Mira en Logitravel cruceros, seleccionando Cruceros Norte de Europa, así verás cuánto puede costarte, qué navieras y qué escalas, con todo haz un primer cribado, crucero perfecto no hay, así que tendrás que elegir el que mejor se adapte a ti
Saludos
Ángeles
Dr. Livingstone Registrado: 19-06-2009 Mensajes: 6466
Votos: 0 👍
trebol19 Escribió:
hola voy con mi mujer el 26 de mayo por capitales bálticas y fiordos con msc y me gustaría que alguien me ayudara un poco en todo lo que debería de tener en cuenta ya que es nuestro primer crucero. Gracias
Lo primero es que te leas los diarios de la gente que ya ha ido a ese crucero o similar y allí encontrarás mucha información, seguro que luego tus preguntas serán mucho más concretas con dudas puntuales.
Ten en cuenta que en los camarotes hay poco espacio así que no lleves demasiado equipaje porque te estorbarán las maletas.
Aunque vayas en verano lleva algo de abrigo porque en las cubiertas del barco hace frió sobre todo de noche aunque hay mantas para abrigarse.
Si os gusta arreglaros allí tendréis la oportunidad de lucir trajes de gala pero no es imprescindible, en la cena de gala se puede ir vestido normal.
Es posible que os hagan muchas fotos pero son muy caras así que tened cuidado y cogedlas solo si realmente merece la pena
Preguntad en el foro si alguien mas va a hacer ese crucero y así podéis organizar un grupo para las excursiones.
Suele ser interesante coger un pac de bebidas porque en los barcos son muy caras. Normalmente se puede conseguir agua y te y café gratis en el restaurante de la piscina o en la zona del buffet.
Os recomiendo llevar chubasquero del todo a cien por si llueve algún día.
Las excursiones de ese crucero las podéis hacer por vuestra cuenta en vez de contratarlas con la naviera y te ahorras mucho dinero.
No lleves secador de pelo ni plancha, está prohibido y hay su razón que es el riesgo de sobrecarga eléctrica y de incendio.
Cuanto más alta sea la cubierta mejores vistas tendrá el camarote.
A la hora del desayuno se puede ir al restaurante normal en vez de al bufet, mucho más tranquilo.
Y lo cidho, lee los diarios y ya verás como te aclaran muchas dudas.
Y sabéis cuanto rato hay que estar antes en el puerto para embarcar?
Gracias!!
Para embarcar el primer día, suele ser hasta 2 h antes de la salida, pero ya os vendrá la hora de embarque en el billete del crucero
Si es en las escalas, media hora antes de la salida es el todos a bordo, si el barco está atracado; si el barco fondea, la última lancha suele ser 60-45 min antes de la salida, todos los horarios vendrán en el diario de abordo que tendréis cada día en el camarote
Saludos
Ángeles
Hola. Veo que algunas compañías incluyen el vuelo hasta el puerto de salida. Entiendo que saldrá mucho más caro que si coges el vuelo desde España por tu cuenta.
Luego,si coges el vuelo con la misma naviera,si hay algún problema con el vuelo(cancelación,retraso del vuelo)se hace responsable la naviera o te quedas en tierra igualmente?
Gracias.
Buenas tardes, en nuestro caso nunca lo hemos reservado con la naviera, siempre por nuestra cuenta. Normalmente suele ser más barato si los vuelos los contratas aparte e incluso te quedas un día antes en la ciudad de embarque. Eso sí siempre con bastante antelación. Hemos conocido en nuestros cruceros a personas que lo traían contratado con la naviera, suelen ser vuelos fletados por ellos de distintas aerolíneas, lo que ocurre es que tienes que atenerte a sus horarios y pasar muchas horas en el aeropuerto... Son los primeros que bajan del barco al final del crucero porque les llevan muy rápido al aeropuerto para regresar... Cuento ésto por los comentarios que he oído y que no les resultó muy agradable esta forma de contratar el crucero.
Opino lo mismo: nunca reservo los vuelos con la naviera. No le veo ventajas: más caros y más limitación de horarios (suelen tirarse horas en el aeropuerto, con largas esperaba y atados al horario del grupo) .
Con lo que te cobra la naviera por los vuelos normalmente te da para el vuelo y una noche de hotel en la ciudad de embarque, así puedes ver esa ciudad por tu cuenta.
Eso sí, hay que buscar y preparar con antelación, y más en estos tiempos de precios disparados.
Indiana Jones Registrado: 13-06-2009 Mensajes: 1103
Votos: 0 👍
Acabo de ver una noticia que puede ser de interés de cara a los próximos años:
En principio Noruega iba a restringir el acceso a la zona de los fiordos más populares a todos aquellos cruceros que no cumplieran con protocolos de cero emisiones a partir del 2026. Pues bien, parece que han sacado una moratoria hasta el 2032.
Consideraciones medioambientales aparte, esto supone ampliar la oferta de viajes y navieras por aquellos parajes dado que si la restricción hubiera entrado en vigor en un par de años, pocas navieras habrían podido desplazar barcos con estas características y ello hubiera redundado en tener menos opciones y una segura subida de precios al haber menos oferta y más demanda. Con esta moratoria se mantiene de momento el status quo.
Yo mismo, conocedor de la noticia hace unos años, hice por viajar allí antes de que llegara el 2025, luego el 2026, con el fin de evitar lo comentado anteriormente y no me arrepiento. Con esta noticia, el que tuviera en mente esta situación, hace que no tenga que acelerar el viaje si no quiere sabiendo que hay años por delante (a fecha de hoy, que los Gobiernos, como bien es sabido, cambian de políticas...).
Y siendo un viaje tan caro, los expertos me pueden recomendar algún crucero que no sea tan caro y de los que tienen menos visibilidad? al final siempre aparece publicidad de los mismos claro
Nosotros vamos con el Aida Prima, somos 4 y encuentro que nos salió bastante bien de precio, porque además son 12 días. Cierto es que lo he vuelto a mirar y ya ni hay para 4 en nuestra salida, ni para dos sale tan barato (de hecho sale lo mismo para 2 que lo que nos salió a nosotros para 4 jeje)
No es una compañía tan conocida aquí porque es alemana, y eso frena, pero he leído comentarios buenísimos , y además incluye propinas, las bebidas en el buffet, etc...)