thorbender Escribió:
En casi dos días? Te da tiempo a ir varias veces...
Valladolid no tienen mucho que ver que digamos, no es una ciudad bonita en absoluto; más que nada museos (escultura, ciencias y Patio Herreriano si te gusta el arte contemporáneo) y para de contar...la catedral yo la vi una vez abierta un domingo por la mañana que había misa y no es bonita precisamente, no se tarda nada en ver...
Eso sí, tienes unos cuantos bares de lujo para tapear y comer sus espectaculares torreznos (entre otras cosas) que casi es en lo que más tiempo se te va...
Bueeeeeno, mucho…mucho, tal vez no, pero creo que se te ha escapado la guadaña un pelín,
thorbender, aunque para gustos, los colores.
Siguiendo el orden de mi diario, pongo algunos:
-Iglesia de San Juán de Letrán con fachada barroca del siglo XVIII.
-Convento de los Agustinos-Filipinos que acoge el Museo Oriental y unas de las mejores colecciones de este arte en España.
-Iglesia de Santiago Apóstol, siglo XV y un impresionante retablo de Alonso Berruguete.
-Monasterio de San Joaquín y Santa Ana que atesora pinturas de Goya y esculturas de maestros imagineros Gregorio Fernández y Pedro de Mena
-El Palacio Real fue lugar de residencia de la Corte de Felipe III y Margarita de Austria del 1601 al 1606 y donde nació el futuro Felipe IV
-Iglesia de San Pablo, siglo XV con fachada de estilo hispano-flamenco y mandada construir por el cardenal Torquemada.
-Colegio de San Gregorio, siglo XV, estilo hispano-flamenco, sede del Museo de Escultura con obras de Gregorio Fernández, Juan de Juni o Alonso Berruguete.
-Palacio Pimentel donde nació Felipe II.
-Iglesia de San Martín con una torre-campanario del siglo XII
-Iglesia Nuestra Señora de las Angustias del siglo XVI con preciosas capillas obra de Gregorio Fernández, Juan de Juno y Diez de Ferreras.
-Iglesia Santa Maria la Antigua, gótica y con un pórtico románico adosado.
-Universidad de Valladolid, con fachada barroca de los siglos XV-XVII
-Iglesia de la Vera Cruz, siglo XVI, En el exterior destaca el balcón en su fachada, y el interior atesora inigualables obras de Gregorio Fernández o Anfrés de Solanes como “la Oración del Huerto”, “el Cristo de la Caña”, “el Descendimiento”, “Cristo Atado a la Columna”, entre otras.
Posiblemente no sea para tirar cohetes, posiblemente no sea una ciudad bonita, posiblemente a unos guste y a otros no, posiblemente…creo que sí tiene cosas interesantes para ver.