Kuching: qué ver, PN Bako, Semenggoh-Borneo-Sarawak, Malasia ❤️ Destacados ✈️


Foro de Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
Página 1 de 3 - Tema con 44 Mensajes y 220067 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados
Asunto: Kuching: qué ver, PN Bako, Semenggoh-Borneo-Sarawak, Malasia  Publicado:


Super Expert
Registrado:
14-11-2008

Mensajes: 806

Votos: 1 👍
Hola.

Si estas planeando ir a Borneo unos 4/5 días y quieres visitar tanto reservas de Orangutanes como hacer algo de selva. Entonces mi consejo sería que fueras a la zona de Kuching porque ahí te vas a encontrar un poco de todo sin necesidad de grandes desplazamientos.

Te explico:

Kuching es una ciudad muy agradable, ideal para pasear. Está construida cerca del río Sarawak y a 35 kilómetros del mar, conserva en sus construcciones, la influencia colonial británica. El pasado étnico y arqueológico queda muy bien reflejado en el Museo de Sarawak, considerado como el más bonito de toda Asia. Otros museos que merecen una visita son el de Gato, el Museo de la Madera, el Museo Islámico o el Museo Chino. También se puede tomar un crucero por el río Sarawak que divide la ciudad por el Waterfront o incluso recorrer los diferentes barrios chino e hindú.

Desde Kuching se puede visitar varios Parques Nacionales para poder hacerte una idea de lo que sería un bosque tropical. Es imprescindible la visita del PARQUE NACIONAL DE BAKO.

KUCHING - PARQUE NACIONAL DE BAKO.

Dejar las mochilas en el “luggage store” de vuestro hotel en Kuching para llevar únicamente las mochilas de mano al P.N. De Bako. Al parque sólo se puede acceder por lancha desde la costa. Para llegar hasta él hay que coger primero un autobús hasta llegar a un embarcadero en donde se toma una barca para llegar hasta el parque (20 min), primero por río y luego ya por mar hasta llegar a una cala con acantilados rebosantes de manglares y vegetación tropical que da entrada al Parque Nacional Bako Hay multitud de senderos que atraviesan la selva, todos muy bien marcados, así que es posible hacer todas las excursiones sin necesidad de guía. Las oficinas del parque proveen todos los mapas e información necesaria.

EL Parque Nacional de Bako es el espacio protegido más antiguo de Sarawak. Conocido por su extraordinaria variedad de paisajes naturales en estado puro. Comprende 27 km2 y esta reserva natural de bosques de manglares es el hogar de los monos narigudos, especie endémica de Borneo, los macacos de cola larga, monos de lomo plateado, lémures, lagartos monitor, ciervos y osos salvajes. La atracción principal de Bako es la total certeza de poder ver monos narigudos en libertad. Durante un paseo por la jungla también se podrá disfrutar de las buenas playas de arena blanca con las paredes de roca y selva cayendo en frente de ellas. Bako contiene una amplia gama de vegetación y fauna que comprende una gran parte de las especies que se pueden encontrar en la isla. Son espectaculares sus manglares, sus enormes árboles dipterocartus de hasta 80 m, así como las sorprendentes y olorosas Raflexias. Debido a un suelo muy pobre, las plantas carnívoras y dróseras encuentran aquí un entorno ideal para crecer. La más espectacular es la Nepenthes ampullaria del tamaño de un puño.

Para llegar: Se puede ir en taxi por 40 RM trayecto. O desde la estación de autobuses nº 1 llamada Petra Jaya, cerca de la mezquita, de donde parten la mayoría de los autobuses que conectan la ciudad con los alrededores, se puede coger el bus nº 6 para ir a la pintoresca aldea pesquera de “Kampung (village) Bako”, el cual sale cada hora a partir de las 7:00 y cuesta 3 RM. La parada de bus para ir al Parque está muy cerca del centro de Visitantes de Kuching, Es recomendable salir en el bus de las 7:00 am. En 45 minutos se llega al pueblo de Bako. Justo a 50 metros de donde el bus te deja, están las oficinas del parque donde hay que registrarse poniendo el nombre, nacionalidad, nº de pasaporte y pagar 10 RM de entrada. Desde la misma oficina se llega al muelle donde están esperando las barcas que llevan al parque cobrando 47 RM por trayecto en barca con capacidad para 5/6 personas. Se suele esperar hasta completar la capacidad máxima de estos botes y así pagar 9 RM por persona. Los botes son operados por los lugareños y el trayecto del bote es una aventura en sí misma gastando bromas con el oleaje a gran velocidad para el deleite de la mayoría de los visitantes.

Está todo muy bien organizado y en 20 minutos se llega a la entrada del parque. Pocas veces coincide que la marea pueda estar tan alta como para que la barca pueda atracar en el muelle del parque dispuesto para tal fin, así que en el 90% de las veces será necesario descalzarse y bajar de la barca para alcanzar la orilla andando por el agua hasta las rodillas.
Hay que apalabrar el bote de regreso inmediatamente después de cuando se llegue al parque. Por lo general en el momento del desembarco es el mismo lanchero el que te pregunta cuando quieres volver. Como el último bus sale a las 17:00 h, habría que decir que se quiere salir en barca a las 16:00 h pero del día siguiente. También dependiendo de cómo este la marea, el barco se coge donde te deja o en el embarcadero. Eso lo dirá el lanchero o mismamente en recepción. No vale la pena concertar un viaje en una agencia para hacer esto, ya que las agencias te cobran 180 RM y por tu cuenta cuesta 32 RM.

Hay que registrarse otra vez en las oficinas donde te informan sobre los trails o senderos que se pueden hacer. Hay 17 diferentes, cada uno con su longitud, la distancia total y el tiempo que se tarda en hacerlo. La distancia no es indicativa porque hay algunos que son pocos metros pero se tarda un rato largo. Hay desde 800 metros hasta 10,5 km. En tiempo desde 30 minutos hasta 7 ¼ horas. En este parque que está relativamente cerca de Kuching porque son solo 30 km, hay muchas posibilidades de ver monos narigudos o proboscis. Es recomendable hacer el trail llamado “Telok Paku”, que son 800 metros y se tarda 1 h. Empieza fácil con unas pasarelas de madera pero al poco tiempo ya vas subiendo y bajando por raíces de arboles, piedras, se ha de estar muy atento porque a la mínima te puedes caer. Otro sendero a emprender es el “Tanjung Sapi”, solo son 800 metros pero hay unas escaleras de madera que suben muy empinadas. Cuando llegas al final tienes unas vistas fantásticas del mar de China y de Santubong. También existe la posibilidad de hacer caminatas nocturnas guiadas para observar los animales nocturnos de la jungla.

Hay una cantina donde cuesta un plato de arroz con pollo 6 RM. Las bebidas cuestan igual que en la ciudad, la botella de agua de 1 ½ litro 2 RM y las latas de refrescos 2 RM, la cerveza vale 8 RM. Hay también fruta fresca como piña o sandia. Hay que tener cuidado con los monos macacos que habitan en las inmediaciones de los alojamientos del parque, hacen todo lo posible para robarte la comida, esto los vuelve agresivos y peligrosos porque si te arañan o muerden pueden transmitirte enfermedades infecciosas como la rabia. La mejor opción es salir corriendo por humillante que sea.

PARQUE NACIONAL DE BAKO – KUCHING.

El mejor lugar para ver monos narigudos es cerca de la entrada del parque, en el embarcadero a 1ª hora de la mañana, en el camino de los manglares o cerca del agua al atardecer. Suelen bajar familias enteras a comer los frutos de los árboles de la playa. Es una especie tímida que se alerta muy fácilmente por el ruido así que hay que intentar permanecer callado.

De los recorridos a pie recomendados es “Telok Pandan Kecil“ la mejor playa de Bako, en este sendero se ve el Sea Stack pero muy a la distancia. Al cabo de una hora el sendero de Telok Pandan Kecil llega a una punta rocosa de donde se ve abajo una bella bahía aislada. Después viene un descenso de 20 mts por una pendiente minuciosa que repentinamente llega a ser más agradable. La vida vegetal de Bako es bella y fácilmente accesible. Todos los senderos tienen una gran variedad de vegetación, desde los poderosos Dipterocarps de 80 metros hasta el bosque denso del manglar. Las plantas carnívoras se encuentran en el sendero de “Lintang trail” un bucle de 5km que recorre los principales ecosistemas del parque.

Imprescindible es ver el famoso Sea Stack que únicamente es accesible contratando botes para los turistas, los cuales salen desde el Park Headquarters en Teluk Assam y terminan en Teluk Pandan Kecil. El viaje es muy interesante ya que el bote pasa a lo largo de otras excitantes formaciones rocosas que forman la línea de costa del Parque Nacional.
Es conveniente traer en una pequeña mochila con el siguiente material: Fruta, agua, repelente de insectos, bloqueador solar, enchufe anti-mosquitos, bañador, toalla, sandalias, chubasquero, prismáticos y linterna.

Finalizada la excursión y hasta que salga el bus de vuelta a Kuching se puede dar una vuelta por Kampung Bako para ser testigos de la frenética actividad que se genera alrededor del río. El pueblo llama especialmente la atención por sus casas elevadas sobre pilares de madera asentadas a orillas del río y por la amabilidad de sus gentes.

Regreso a Kuching donde se puede cenar en un centro de comidas (Food Court) que hay justo detrás del hotel Crown Plaza Riverside. Es recomendable por el pescado pero se puede comer cualquier cosa. Está lleno de lugareños que van a cenar con la familia o amigos, está abarrotado. Lo suyo es pedir pescado, que te lo pesan y pagas según el peso, también hay gambas, mejillones, calamares etc. Te lo pueden hacer con salsas o simplemente a la plancha.

Existe un templo Sij, una mezquita india y la mezquita de Kuching que es bonita. Se puede visitar el Museo de Sarawak, está bien organizado dividido en 2 secciones, conectadas por un puente peatonal. El ala antigua contiene el museo Etnológico. A pesar de su nombre, sus muestras lo abarcan todo, desde historia natural y geología, hasta arqueología y antropología. Las exposiciones más interesantes son las dedicadas a las costumbres de los pueblos tribales de Borneo. Hay una casa “Iban” completa con todos los artefactos que se encuentran en ella y como está distribuida. Al otro lado del puente se encuentra la otra parte. Son gratuitos. El Muzium Islam Sarawak este museo está ubicado en un edificio muy bien restaurado, expone siete galerías con aspectos de la herencia islámica malaya, hay muestras de cerámica, ciencia y tecnología. Es gratuito. La oficina principal de correos es una grandiosa estructura con columnas corintias en la fachada. Enfrente está el museo textil donde hay unas exposiciones muy bien hechas del tema de los telares y los distintos tipos de textiles del país, y en la última planta hay unos maniquíes que representan los distintos tipos tribales de Borneo y sus trajes de boda, adornos, joyas etc. Muy interesante y con muchas explicaciones en inglés. Las etnias representadas son los Orang uli, Bidayuh, Iban y Malanau.

Por la tarde se puede coger una barca para ir a la orilla y visitar el Fuerte Margarita. El fuerte defendía a la ciudad de los piratas. Encaramado en un promontorio, este pequeño fuerte blanco y almenado ofrece buenas vistas al río. Contiene ahora el Museo de la policía. Cerca hay un jardín de orquídeas con más de un centenar de especies. Se puede cenar al Little Lebanon que está muy cerca de la oficina de turismo, y está muy bien indicado con unos carteles enormes. Se cena muy bien; humus, ensaladas, pinchitos, pescadito por un precio más que razonables y la cerveza solo cuesta 4,5 ringits.

KUCHING – PARQUE NACIONAL KUBAH.

El “Parque Nacional Kubah” es fácilmente accesible por autobús. De fama mundial por ser uno de los parques dónde más tipos de palmeras diferentes pueden verse, hasta 98 especies distintas, también es interesante por su jardín de orquídeas. A tan sólo 20km de Kuching su reducido tamaño lo hace ideal para excursión de un día. Es harto improbable ver animales pero su naturaleza forestal es impresionante. Lo mejor, sus senderos que conducen a pequeñas pero poderosas cascadas que finalizan en piscinas naturales. Se paga 10 RM de entrada en las oficinas del parque donde te dan una precaria fotocopia de los senderos. Los cuales van de 30 minutes a 3 horas. El Waterfall Trail es el favorito de todo el mundo el cual pasa a través del bosque que pasa por numerosas pasarelas de madera. Cruzando a través de corrientes y tierras de pantano, se llega hasta la cascada en un paseo de 2 horas. De todas formas el guarda del parque es una persona super-amable que os indicara en un mapa las opciones que tenéis dentro del fama.

Para llegar: Se puede ir en taxi tardando 40 minutos hasta el parque. O desde el aparcamiento de Saujana, se puede coger el bus nº 11 con salida a las 6.30 a.m., 7:30 a.m., 8:45 a.m., 9:30 a.m., 11:00 a.m., 12:00 p.m., 1:30 p.m., 3:00 p.m., 4:50 p.m. El color de bus es amarillo y naranja. Precio 2 RM.

KUCHING – CENTRO DE ORANGUTANES DE SEMENGGOK.

El santuario de Semenggoh está a unos 22 km desde Kuching y después de un viaje en coche de 30 minutos y unos 30 minutos más de paseo por el bosque primario, se llega al centro de rehabilitación de orangutanes “Semonggoh Orang Utan Rehabilitation Centre” Para poder verlos es necesario ir a la hora en que se les dan de comer donde vagan libremente por el bosque. Duración total de la excursión 3 horas.

Los orangutanes son unos de los grupos de animales que están en mayor peligro de extinción, la deforestación brutal de las selvas de Malaysia y de Indonesia, y los cazadores furtivos, hacen que cada vez sea más difícil encontrar grupos de estos simios en libertad; los hombres de los arboles que esto es lo que significa orang utan se están quedando poco a poco sin posibilidad de vivir libres en sus habitan naturales. Hay tres centros de rehabilitación de orangutanes en el Sudeste Asiatico, uno es en Indonesia en la isla de Sumatra y dos en Malaysia en la isla de Borneo.

Desde la oficina de turismo de Kuching por 25 RM te llevan y te devuelven con entrada incluida, sale este servicio a las 8 y a las 2 de la tarde ya que la hora de las comidas son las 9:00 am y las 15:00 pm. No hace falta reservar, solo estar allí 10 minutos antes. Es mejor ir al de la mañana porque hay más posibilidad de ver más cantidad de orangutanes.
A las 9:00 am y las 15:00 pm es la hora de la comida con lo que se va por un camino de unos 200 metros hasta unas gradas desde donde se ve una plataforma que es donde les ponen las frutas. Avisan de que se tenga cuidado porque pueden salir por cualquier sitio y que casi siempre se mean encima de algún turista despistado. Si se acerca demasiado algún orangután el guarda nos hará apartarnos para que no haya problemas. Avisan de que no se tenga comida o bebida a la vista ya que se podrían poner agresivos para conseguirlo. Al cabo de ¾ de hora hay que irse ya que no quieren que se esté demasiado tiempo con los orangutanes. Hay unos 25 orangutanes en este centro.

Comentas que vuestro presupuesto es un tanto limitado. Entonces te recomiendo el siguiente alojamiento.

Alojamiento en el Tune Hotel de Kuching. La cadena de hoteles Tune pertenece a la compañía Air Asia. El precio no puede ser mejor para un hotel recién construido (4 € por habitación doble impecable), ya que ha empezado a operar a partir del 2 de marzo del 2009. Las toallas tienen que ser alquiladas en la recepción y vienen con un kit de artículos que consiste de champú, gel y jabón. Para obtener el uso de aire acondicionado o televisión, tienes que pagar también una cantidad de dinero. No hay desayuno. Nosotros pasamos de todos estos extras por lo tanto 4 €. Localizado en frente del hotel Hilton, junto al Waterfront en la calle Jalan Tunku Abdul Rahman.

Alojamiento en el Forest Lodge, Type 5 situado dentro del Parque Nacional. El Forest Lodge Type 5 es un “chalet” con dos sencillas habitaciones dobles y otra dependencia que es la cocina, la ducha y el baño. Tiene un porche con mesa grande y sillas, para relajarse cómodamente. No tiene aire acondicionado, solo ventilador. Dispone de nevera.
Si solamente vais 2 personas os recomiendo el Forest Lodge, Type 6. Cabaña de una habitación: 100 RM.
Cuando te confirman que el alojamiento está disponible, se recibe un número de reserva. Se paga en efectivo en las oficinas de Kuching en el “Kuching Park Office“ en Old Court House al final del WaterFront en la calle Jalan Masjid. Hay que dar el número de la reserva y presentar el pasaporte. Precio total a pagar RM 157.50.

Un saludo.

Francis.
⬆️ Arriba
Asunto: Hotel Lime Tree Kuching, Bako NP, visitar Kuching  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
06-10-2008

Mensajes: 18555

Votos: 0 👍
KUCHING Y VISITAS DESDE LA CIUDAD

Llegamos a Kuching desde Mulu. Para coger el taxi comprar un cupón en los mostradores que antes de salir del aeropuerto. Valen 26 RM a cualquier hotel de la ciudad.
Desde el aeropuerto fueron unos 20 min.

Nos alojamos en el Lime Tree Hotel www.limetreehotel.com.my/ y es un hotel al que volvería y que os recomiendo. Está bien situado, a 5 min. Del Waterfront andando. Las habitaciones estan impolutas, muy modernas con pantalla plana, wifi gratis… El desayuno también muy bueno lo sirven en un pequeño buffet. La doble fueron menos de 50€/ noche y ya os digo que nos gustó mucho.

Actividades que hicimos:
- Bako NP.
Habíamos reservado el alojamiento para 1 noche con antelación desde España. NO recomiendo el alojamiento del parque ya que está en condiciones muy precarias. Nuestra habitación tenía un agujero en el techo y por la noche estuvo diluviando y no os imaginais la que se lió, jaja! A parte de tener que dormir en compañía de algunas lagartijas y roedores no deseados… Ahora me da la risa pero vaya noche! La cantina del Parque también carece de las mínimas condiciones higiénicas. De hecho vimos una rata subir por una de las neveras que tienen de refescos y desde entonces se me hizo imposible comer… es el único bicho al que le tengo aprensión.
El parque es fabuloso, vimos monos probosquis sin necesidad ni de caminar, los pesados de los macacos que sólo andan intentando robar la comida, un par de tipos de serpiente, unos jabalíes muy bien criados que rondan por allí, muchos pájaros que no sé identificar… a parte de la rata, claro.
Los itinerarios no son complicados y están bien indicados pero es necesario llevar buen calzado porque muchos de ellos son subiendo y bajando por raices de árboles ( que hacen de escalones) o por piedras y unas chanclas no serían buena opción. Hace mucho calor así que también llevad buena provisión de agua.
Para llegar al parque tomamos el bus nº1, de color rojo con diversas paradas en el Waterfront. Cuesta 3’5 RM y el recorrido es de casi 60min. Al llegar a la recepción del Parque en Kampung Bako que es donde te deja el bus se paga la entrada al Parque que es de 10 RM. Para llegar al Parque se hace en barca. La barca vale 47 RM por ello es mejor compartirla con otros viajeros. Máximo 6 ocupantes por barca. En el recorrido desde el pueblo hasta el Parque se ven manglares e incluso es posible ver cocodrilos pero nosotros no tuvimos suerte de verlos. Al llegar al Parque antes de nada se tiene que ir a la recepción aunque no se vaya uno a alojar ya que cada vez que se inicia un recorrido se tiene que apuntar cual es el sendero que se va a hacer y la hora de salida y a la vuelta apuntar la hora de llegada.
Hicimos diversos recorridos, muy bonitos y bastante salvajes. Algunos acaban en playas aunque por la fuerza del mar no nos bañamos.
Al día siguiente volvimos con el mismo barquero a la hora acordada y luego con el mismo bus de vuelta a Kuching.

- Semmenggoh : miramos para ir en bus o con un shuttle de agencia pero al final por comodidad fuimos en taxi. Ida y vuelta fueron 100 RM. Las agencias nos pedían por el transporte 40 RM por persona así que por la diferencia preferimos ir solitos. El traslado fueron unos 35 min. La entrada cuesta 3 RM. A las 15h era la hora prevista de darles la comida a los orangutanes pero no aparecía ninguno y al final volvimos a la entrada y allí vimos 4. El mas gracioso uno pequeño que no paraba de hacer “monerias”, nunca mejor dicho, jeje.

- Hay otras salidas recomendadas pero que por falta de tiempo no pudimos hacer, Gunung Gading NP( para ver la raflessia), Kubah NP…

A mí la ciudad de Kuching me ha gustado mucho. Es fácil caminar por ella ( cosa a veces difícil en las ciudades asiáticas), tiene un curioso recorrido para hacer a pie donde se aprecian edificios de la época del rajá blanco, James Brooke. Si pedís un mapa del Heritage Walk vereis que es fácil.

Otra visita que vale la pena es el Museo de Sarawak. La entrada en gratuita y tiene una muestra de fauna y étnias muy interesante.

Y no dejeis de cruzar el rio aunque sólo sea para montar en las barquitas típicas. Cruzar el río cuesta 0’4 RM.

Pasead por la calle Carpenters, llena de shophouses al estilo chino donde se pueden encontrar desde joyerías hasta una deliciosa pastelería llamada Baba Nyonya.

Hay diversos centros comerciales en la ciudad pero donde mas disfrutamos comprando fue en el Main Bazaar, justo a lo largo del Waterfront. Hay sobretodo tiendas de artesanía y souvenirs. Compramos 1 máscara Iban por 50 RM y una figura trival tallada de madera de unos 40cm por 80 RM (regateando).

Para cenar os recomiendo un hawker situado en segunda línea del Waterfront que se llama Top Spot. Es la planta superior de un paquing de coches y montan un tinglado enorme donde sirven pescado y marisco fresco ( alguno aún vivo dentro de peceras). Eliges el pescado que quieres y como lo quieres cocinado ( a la brasa, deep fried…) y allí que te lo sirven. Cenamos 2 noches en 2 chiringuitos diferentes y ambas veces muy bien. El precio de una bandeja de verduras variadas salteadas y un pescado para 2 personas es de unos 50 RM.
También hay chiringuitos en el mismo Waterfront que por 4 RM ofrecen Nasi Lemak, Laksa o noodles al estilo que prefirais. Pero ya os digo que lo del Top Spot es una pasada de bueno y bien montado.

Para la vuelta de la ciudad al aeropuerto fueron otros 26 RM el taxi.

Es una ciudad a la que me gustaría volver. Espero que os sirva!
⬆️ Arriba
Asunto: PN Bako - reserva y pago online  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
21-02-2011

Mensajes: 3899

Votos: 0 👍
Hola chicos.

Nos queda una semana para estar en Bako.

Solo quería informaros que ahora la reserva del alojamiento en bako se puede pagar on line. A partir de Abril se pagará en el momento y para los que a teníamos la reserva hecha nos han enviado un correo con un enlace para hacer el pago on line.

Todo más fácil así.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajando por Borneo (Malasia)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
22-02-2008

Mensajes: 3837

Votos: 0 👍
Compis, quiero hacer mención a una persona que bien se lo merece por su amabilidad y profesionalidad: nuestro taxista en Kuching. Más bien es conductor de Grab. Estuvo con nostros un día entero, exactamente de 7 a 9 de la noche y solo nos cobró 200RM, aunq nos pareció justo darle más y así hicimos. Contratamos el Grab desde el hotel para ir a Semengoh y ahí mismo nos arregló un día fantástico. Vimos los oragutanes en las dos sesiones y entre medias la granja de cococrilos (mejor con niños, sino no), comimos en un food Court, noa llevó a un puente colgante súper chulo y luego hicimos la excursión de crucero por el río mucho más barata q en las agencias y vimos de todo (naringudos, cocodrilos, delfines, otros monos...)

Se llama Smiego y su teléfono es +60138306261 y su email es birubibomeoescape@gmail.com

Cualquier cosa si puedo ayudar, estoy a la orden...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Kuching: qué ver, excursiones Bako- Borneo- Sarawak  Publicado:


Experto
Registrado:
23-08-2010

Mensajes: 169

Votos: 0 👍
mariosebas Escribió:
fjmajo Escribió:
1. No estoy en casa ahora, luego miro el mapa de rutas y te digo. Aunque igual, si me dices el número, por número si me lo sé...para mi la ruta 3 es imprescindible. No se si es una de esas.

2. El problema es que la marea baja mucho y los barcos no pueden acceder. Y también hay que tener en cuenta las condiciones del tiempo, con lo cual eso no puedes saberlo con exactitud y antelación. La mejor opción es ir sobre la marcha...por la mañana salen desde las 7am, así que tú si puedes a las 6.30 allí (hay una hora en Grab desde Kuching). La salida la negocias con el mismo barquero según como esté la marea y el tiempo ese día.

3. Aquí no puedo contestarte con seguridad, pero a menos que te dejen el wifi donde compres el ticket del parque y de la barca, dudo que encuentres. Independientemente de eso, valora el tema de la tarjeta, para mi es imprescindible. Nos vino de lujo y la compramos en kuching, en la calle del mercado

De nada, para eso estamos!

Hola,

Si mal no recuerdo es la 3 y la 6...Creo que son las dos mas famosas. La 3 por los monos narigudos, y la 5/6 por las vistas de la playa. Queremos hacer las dos en un mismo día.

Iremos en grab como dices, y volver...Me da pereza lo de comprar sim jeje, aunque es verdad que es de gran ayuda. ¿Es muy engorroso el proceso de compra, darla alta y utilizarla? porque una vez compré una, luego había que dar de alta y meter un código para activar los megas contratados, no lo hice y no veas como empezó eso a consumir megas....vamos, que me quedé sin datos.

Muchas gracias por todo.

Hola,
Nosotros estuvimos en Bako hace dos días y te comento:
- Nosotros fuimos en Grab porque se nos hizo taaaarde y al final salimos de Kuching sobre las 7:45 y la opción de bus era muy lenta. Nos cuadró perfecto porque según nos bajamos en la entrada del parque nos ofrecieron subir a una barca junto con otras 3 personas que ya estaban esperando. Pagamos 40RM ida y vuelta y a las 9:00 AM ya estabamos en el punto de salida de los trails(HQ)
- Las rutas más recomendables son la 3 (Paku Trail) y la 6 (Pandan Kecil Trail). Se supone que en la 3 tienes más posibilidades de ver narigudos aunque nosotros no vimos ninguno en la ruta y sí justo al lado del punto donde empiezan todas las rutas.
- Segun el planning se tarda una hora en recorrer la Paku y 1h30 min la Pandan Kecil. Nosotros recorrimos la Paku (Preciosa!!!) y al llegar a la playa donde acaba, contratamos una barca que nos llevó a la playa donde termina la Pandan Kecil y la recorrimos de vuelta hasta el punto de salida. La Pandan Kecil no es tan vistosa como la Paku, porque pasas por zonas con poca vegetación pero merece la pena. Justo empieza en la playa y tienes una subida bastante empinada pero compensa porque acaba en un mirador con unas vistas espectaculares de la playa. El recorrido en barca es más que recomendable porque ves unas formaciones rocosas muy chulas y te ahorras volver caminando por el mismo camino. En la barca caben hasta 6 personas y a nosotros nos cobró 46RM sin negociar nada. Otro grupo regateo y lo hicieron por 40RM
- A nosotros nos sobró tiempo e hicimos otra ruta más, la 2 (Delima Trail), que te lleva unos 45 minutos de ida y otros tantos de vuelta. Esta acaba en una playa pelin fea, pero el recorrido es muy parecido al de la Paku y a nosotros nos gustó.
- Terminamos entorno a la 1 y algo y a las 14:15 nos vino a recoger la barca para volver a la entrada del parque (habíamos quedado sobre las 15:00)
- Al salir nos cuadró que justo estaba el bus de vuelta a Kuching, que se queda esperando y sale de vuelta a las 15:30. Se llenó hasta la bandera así que si llegas pronto te puedes sentar, si no, de pie. En cuanto a lo de Grab, nosotros desde el primer día compramos una SIM con 6GB de datos y 30 días para usarlos con Maxis Hotlink RED y nos ha ido de escándalo. Cero problemas de cobertura tanto en Malasia continental como en Borneo. La compramos en un puesto de electronica en Kuala Lumpur y el chavalin se encargo de configurarlo todo en el movil en 10 minutos. Creo que nos costó unos 40RM.
Dejo por aquí un mapa con los trails, los códigos de colores de cada uno y el tiempo que ellos estiman para hacerlo y un par de capturas del GPS que llevaba encima con la ruta Paku y la Pandan Kecil de vuelta incluyendo el trayecto en barca.
Cualquier cosa, pregunta

screenshot 20190816 143347.jpg 
 Tamaño:  71.33 KB
 Visto:  41 veces

Paku trail, Kuching: qué ver, PN Bako, Semenggoh-Borneo-Sarawak, Malasia 0

screenshot 20190816 143510.jpg 
 Tamaño:  58.66 KB
 Visto:  43 veces

Vuelta por Pandan Kecil, Kuching: qué ver, PN Bako, Semenggoh-Borneo-Sarawak, Malasia 1
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Kuching: qué ver, excursiones Bako- Borneo- Sarawak  Publicado:


Admin
Registrado:
25-01-2007

Mensajes: 12575

Votos: 0 👍
Announcement: Effective from 1 November 2019 until end of March 2020

No National Park / Nature Reserve Announcement Contact Number

1 Bako National Park

• Boat operation availability is subject to sea condition.
• All visitor must hire a licensed park guide for trekking activities.
• Trip to Lakei island, sea stack and Pandan Kechil beach is temporarily halt.
• Only those deem physically fit /proper attire and within the age of 18 - 65 old are allowed to go for jungle trekking.
• All visitors who are younger than 18 years old or older than 65 years old must be accompanied by their family.
• Whenever it rains continuously during a night, no jungle trekking will be allowed on the following day.
• No night walk activity is allowed in the trail.
• Swimming is prohibited at all beaches.
• Bako National Park terminal: 082-370434
• Bako Park Guide Group: 019-8488119
• Boat Association:
011-19646870 or 013-862721

2 Kubah National Park

• Rayu and Waterfall Trail is temporarily closed.
• Visitor are only allowed to trek Gunong Serapi's Summit Trail on the tar seal road with start off/commencement time for trekking between 8am - 9am, and must return to the park HQ by or before 4pm. Visitor who fails to abide by the stipulated start off time will not be allowed to proceed.
• Only those deem physically fit /proper attire and within the age of 18 - 65 old are allowed to go for jungle trekking.
• All visitors who are younger than 18 years old or older than 65 years old must be accompanied by their family.
• Whenever it rains continuously during a night, no climbing will be allowed on the following day.
• Frogging activity can only be conducted at the park compound only.
• Kubah National Park:
082-370264 / 370422

3 Matang Wildlife Centre

• Rayu Trail is temporary closed for jungle trekking.
• Swimming and picnic area are temporarily closed.
• Matang Wildlife Centre:
082-374869

4 Gunung Gading National Park

• Visitor is only allowed to go trekking to the summit with start off/commencement time between 8am- 9am and must return to the park HQ by or before 4pm. Visitor who fails to abide by the start off time will not be allowed to proceed.
• Only those deem physically fit /proper attire and within the age of 18 - 65 old are allowed to go for jungle trekking.
• All visitors who are younger than 18 years old or older than 65 years old must be accompanied by their family.
• Whenever it rains continuously during a night, no mount climbing will be allowed on the following day.
• No water activities allowed at the Waterfall.
• Gunung Gading National Park: 082-735144


5 Santubong National Park

• Visitor is only allowed to go trekking to the summit with start off/commencement time between 8 - 9am and must return to the park HQ by or before 4pm. Visitor who fails to abide by the start off time will not be allowed to proceed.
• Only those deem physically fit /proper attire and within the age of 18 - 65 old are allowed to go for jungle trekking.
• All visitors who are younger than 18 years old or older than 65 years old must be accompanied by their family.
• Whenever it rains continuously during a night, no mount climbing will be allowed on the following day.
• No water activities are allowed at the Waterfall.
• Santubong National Park:
013-8274202

6 Tanjung Datu National Park

• Swimming is prohibited at all beaches.
• Tanjung Datu National Park: 082-248088

7 Talang Satang National Park

• Turtle Adoption Program is temporarily discontinued.
• Talang Satang National Park: 082-248088

8 Wind Cave Nature Reserve

• Whenever it continuously rain heavily for 2 or more days , no visitors are allowed to visit the Wind Cave Nature Reserve. • Wind Cave Nature Reserve: 082-375490
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Kuching: qué ver, excursiones Bako- Borneo- Sarawak  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
28-02-2018

Mensajes: 37

Votos: 0 👍
El Grab desde el aeropuerto de Kuching hasta el puerto de Bako 53MYR.

Es verdad que lo que han puesto en el mensaje previo era de noviembre a marzo, temporada de lluvias, puede ser ese el motivo de la obligatoriedad de guía.
Yo he estado ahora, 14 y 15 de octubre.

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Kuching: qué ver, excursiones Bako- Borneo- Sarawak  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
22-02-2008

Mensajes: 3837

Votos: 0 👍
Pues yo lo hice con Smigeo, un conductor de Grab que conocí y fue un encanto. Para completar la mañana hasta la hora de volver a Semengoh a las 3pm. No sé ni donde está, nos llevó él...fue el mejor día de todos. Después de las tres, que volvimos a Semengoh, fuimos a la excursión del PN y alucinamos en colores. Todas las barcas lo hacían rápido y el nuestro se detenía bastante en los lugares y disfrutamos un montón...

Si os interesa me escribís por privado a mi insta que está en la firma y os paso info.

Lo recomiendo muuuucho. Escríbele y dile que vas de mi parte, si le comentas los del puente él te dirá.

Última edición por Fjmajo el Mar, 30-04-2024 20:55, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Kuching: qué ver, excursiones Bako- Borneo- Sarawak  Publicado:


Admin
Registrado:
07-08-2005

Mensajes: 28006

Votos: 0 👍
Por la noche hay rutas organizadas, de noche no es recomendable ponerte a hacer rutas por tu cuenta.

No es un parque temático, y puedes acabar perdiéndote o sufrir algún accidente , algunos senderos son estrechos y otros transcurren muy cerca del mar a cierta altura. De hecho se recomienda antes de hacer cualquier recorrido por tu cuenta que lo anotes en el registro, para que sepan por donde estas en caso de ocurrir algo.

Alojarse allí es muy recomendable, le dedicas más tiempo y puedes hacer recorridos más largos durante el día al no depender de un horario el mismo día para coger la barca y dejar el parque.

Saludos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Kuching: qué ver, excursiones Bako- Borneo- Sarawak  Publicado:


Experto
Registrado:
20-04-2008

Mensajes: 152

Votos: 0 👍
Hola, en Julio estuve 3 días en Kuching, recomiendo 100% los servicios de Smigeo, nos llevó a todos los sitios, nos aconsejo, nos ayudó en todo lo que estaba en su mano, sin duda si algún día vuelvo repetiré con el.
Os dejo su tlf:
+60 13-830 6261
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Kuching: qué ver, excursiones Bako- Borneo- Sarawak  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
05-06-2014

Mensajes: 6429

Votos: 0 👍
viajero85 Escribió:
Quería pedir consejo a los viajeros que ya han estado en Borneo. Voy a pasar dos días enteros en la isla y el día de salida el vuelo sale a las 17.00 hacia Penang. Vamos con dos niños de 5 y 2 años y la duda es si hacer noche o no en Bako. Por lo que leo en el foro es altamente recomendable quedarse a dormir pero por otro lado pienso que yendo con niños aunque me quedé a dormir no vamos a poder hacer muchas rutas o al menos rutas difíciles y me da miedo que se nos haga pesado pasar la noche allí. Tengo dos opciones de planning

Llegada 19.00
Día 1 semengohh (dejar plan B de volver por la tarde por si los orangutanes no se dejan ver por la mañana)
Día 2 Bako ( sin dormir)
Día 3 mañana por Kuching y aeropuerto

Y la opción 2 sería
Llegada 19.00
Día 1 Bako y dormir allí
Día 2 Bako y por la tarde Semengohh
Día 3 mañana libre por Kuching o repetir Semengohh sino se pudieron ver el día anterior por la tarde y aeropuerto.

Que opción sería la más recomendable teniendo en cuenta que viajamos con niños pequeños y tampoco queremos marearlos mucho con cambios de hoteles

Yo me instlaria en Kuching y no haria cambios de hoteles.
Semenggoh esta a unos 20 kms de Kuching, y en nuestra epoca ( mayo 19) no habia transporte publico. Contratamos un taxi para ir. Cuenta que solo vas a ver a los animales una horita o por la mañana o por la tarde.

Bako lo tienes al norte de Kuching y Semenggoh al sur, y en Bako estaras todo el día completo,merece la pena.
Así que haria el plan 1 ..... Y para añadir algo a Semenggoh podias acercarte a la long house de Anita rais , que estas unos 40 kms mas hacia el sur
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Kuching: qué ver, excursiones Bako- Borneo- Sarawak  Publicado:


Experto
Registrado:
13-10-2015

Mensajes: 176

Votos: 0 👍
indamatossi.marta Escribió:
viajero85 Escribió:
Quería pedir consejo a los viajeros que ya han estado en Borneo. Voy a pasar dos días enteros en la isla y el día de salida el vuelo sale a las 17.00 hacia Penang. Vamos con dos niños de 5 y 2 años y la duda es si hacer noche o no en Bako. Por lo que leo en el foro es altamente recomendable quedarse a dormir pero por otro lado pienso que yendo con niños aunque me quedé a dormir no vamos a poder hacer muchas rutas o al menos rutas difíciles y me da miedo que se nos haga pesado pasar la noche allí. Tengo dos opciones de planning

Llegada 19.00
Día 1 semengohh (dejar plan B de volver por la tarde por si los orangutanes no se dejan ver por la mañana)
Día 2 Bako ( sin dormir)
Día 3 mañana por Kuching y aeropuerto

Y la opción 2 sería
Llegada 19.00
Día 1 Bako y dormir allí
Día 2 Bako y por la tarde Semengohh
Día 3 mañana libre por Kuching o repetir Semengohh sino se pudieron ver el día anterior por la tarde y aeropuerto.

Que opción sería la más recomendable teniendo en cuenta que viajamos con niños pequeños y tampoco queremos marearlos mucho con cambios de hoteles

Yo me instlaria en Kuching y no haria cambios de hoteles.
Semenggoh esta a unos 20 kms de Kuching, y en nuestra epoca ( mayo 19) no habia transporte publico. Contratamos un taxi para ir. Cuenta que solo vas a ver a los animales una horita o por la mañana o por la tarde.

Bako lo tienes al norte de Kuching y Semenggoh al sur, y en Bako estaras todo el día completo,merece la pena.
Así que haria el plan 1 ..... Y para añadir algo a Semenggoh podias acercarte a la long house de Anita rais , que estas unos 40 kms mas hacia el sur


Sí que hay bus público hasta Semmenggoh, y la verdad que bastante eficiente y barato, te deja justo en la entrada. No recuerdo que número era porque hace pocos meses lo cambiaron y hay un poco de lío , pero googleando o preguntando allí es fácil de encontrar... Sino pues tirando de Grab se lleva rápido también.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajando por Borneo (Malasia)  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
02-04-2009

Mensajes: 11768

Votos: 0 👍
juantelaar Escribió:
Buenas,

En agosto voy a ir a Malasia. El 7 vuelo a Kuching y tengo dudas de qué hacer. El objetivo también es llegar a las Perhentian el día 11.

- Llegar kuching día 7 a la tarde - noche.
- Día 8 a Semenggoh y a la tarde ver kuching.
- Día 9 ir a Bako y pasar noche allí
- Día 10, salir pronto de Bako y hacer algo mas. Que puede ser? Ir a Kubah? Humedales de kuching? Gunung Gading?
- Y luego dudas, hay un vuelo directo el día 10 a las 17:30 a Kota Bharu que me tienta mucho, sino igual coger un vuelo con escala en KL a las 23, o volar el siguiente día...

Que opinais? Voy justo de tiempo? Se puede ir de Bako a Kubah el día 10 y luego al aeroperto?

Gracias!

Yo solo hice Kuching y Bako porque luego seguiamos a Sandakan, así que no se es mejor para hacer ademas de Bako. Lo que si te puedo decir, por gestion del tiempo es que yo haria alguna de las siguientes opciones

- Llegar kuching día 7 a la tarde - noche.
- Día 8 a Semenggoh y a la tarde ver kuching.
- Día 9 ir a Bako y pasar noche allí
- Día 10 disfrutar Bako por la mañana y salir con tiempo para llegar al aeropuerto a las 17:30

O en otro caso:

- Llegar kuching día 7 a la tarde - noche.
- Día 8 a Semenggoh y a la tarde ver kuching.
- Día 9 ir a Bako y pasar noche allí
- Día 10 De Bako a Kubah (diria que tienes que pasar por Kuching así que te llevará tiempo)
- Día 11 Vuelo

Si quieres coger el vuelo del día 10 no haría nada mas que Bako. Allí hay varias rutas y da para hacer alguna el día de llegada y alguna otra el día siguiente por la mañana, nosotros lo hicimos así.
Si quieres ir a Kubah (aqui no puedo decirte si merece la pena o no) desde luego no cogería ningún avion el día 10.

Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajando por Borneo (Malasia)  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
02-04-2009

Mensajes: 11768

Votos: 0 👍
juantelaar Escribió:
AnnieMoon Escribió:
juantelaar Escribió:
Buenas,

En agosto voy a ir a Malasia. El 7 vuelo a Kuching y tengo dudas de qué hacer. El objetivo también es llegar a las Perhentian el día 11.

- Llegar kuching día 7 a la tarde - noche.
- Día 8 a Semenggoh y a la tarde ver kuching.
- Día 9 ir a Bako y pasar noche allí
- Día 10, salir pronto de Bako y hacer algo mas. Que puede ser? Ir a Kubah? Humedales de kuching? Gunung Gading?
- Y luego dudas, hay un vuelo directo el día 10 a las 17:30 a Kota Bharu que me tienta mucho, sino igual coger un vuelo con escala en KL a las 23, o volar el siguiente día...

Que opinais? Voy justo de tiempo? Se puede ir de Bako a Kubah el día 10 y luego al aeroperto?

Gracias!

Yo solo hice Kuching y Bako porque luego seguiamos a Sandakan, así que no se es mejor para hacer ademas de Bako. Lo que si te puedo decir, por gestion del tiempo es que yo haria alguna de las siguientes opciones

- Llegar kuching día 7 a la tarde - noche.
- Día 8 a Semenggoh y a la tarde ver kuching.
- Día 9 ir a Bako y pasar noche allí
- Día 10 disfrutar Bako por la mañana y salir con tiempo para llegar al aeropuerto a las 17:30

O en otro caso:

- Llegar kuching día 7 a la tarde - noche.
- Día 8 a Semenggoh y a la tarde ver kuching.
- Día 9 ir a Bako y pasar noche allí
- Día 10 De Bako a Kubah (diria que tienes que pasar por Kuching así que te llevará tiempo)
- Día 11 Vuelo

Si quieres coger el vuelo del día 10 no haría nada mas que Bako. Allí hay varias rutas y da para hacer alguna el día de llegada y alguna otra el día siguiente por la mañana, nosotros lo hicimos así.
Si quieres ir a Kubah (aqui no puedo decirte si merece la pena o no) desde luego no cogería ningún avion el día 10.

Un saludo

Muchas gracias por la respuesta. Creo que lo que hare es ir a Bako justo después de comer el día 9 y aprovechar esa mañana para algo mas. Y el día 10 echar el día en bako y luego al avion.

Igual puedo aprovechar para hacer algun tour de medio día, alguna recomendación?

Gracias!

Bako es la estrella de la zona, yo no le quitaria tiempo para hacer otra cosa. Además tienes que seguir unos horarios, piensa que tienes que coger bus + barca para llegar, y esas barcas funcionan poco tiempo (creo que hasta las 15hs o asi) y el bus no es la cosa mas fiable del mundo, nosotros lo esperamos casi 1 hora. Sin duda yo me iria a Bako por la mañana, que entre que llegas, te registras, te explican las rutas, te dan la habitación, te pertrechas de agua pues tampoco es que tengas todo el día.

Las rutas hay que hacerlas despacio pues la humedad allí es alucinante. Te haces alguna ruta, vuelves a comer, un rato de descanso con ventilador, atardecer en la playa y paseo por los alrededores (es la hora en que los animales se suelen pasear por el camp), te apuntas al trekking nocturno, cena y trekking. Al día siguiente hay que madrugar porque el otro momento en que los proboscis y demás animales aparecen por el camp es el amanecer. Desayuno, te haces una o dos rutas mas y de vuelta a la civilización. Te aseguro que con un día y una mañana no te sobra tiempo, es un sitio para disfrutar. Y tampoco creo que haya nada mejor que ver que Bako.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Kuching: qué ver, excursiones Bako- Borneo- Sarawak  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
05-06-2014

Mensajes: 6429

Votos: 0 👍
mbangel29 Escribió:
Hola de nuevo!

Ya tenemos los vuelos y el alojamiento para nuestra corta estancia en la zona de Kuching. Me surgen algunas dudas, a ver si alguien me puede aconsejar:

Llegamos al aeropuerto de Kuching el miércoles 4 de octubre a las 14:00, nos hospedamos un par de noches en The Lime Tree Hotel y una noche en Bako (Forest lodge House type 4). Nuestro vuelo a Kota Bharu es el sábado 7 de octubre a las 17:35.

Tenemos pensado contratar los servicios de Smigeo gracias a los buenos comentarios de varios foreros.

- 4/10/23 Quedar con Smigeo para que nos recoja en el aeropuerto, dejar equipaje en el hotel, comer algo en algún sitio que nos aconseje Smigeo (imagino que será algo tarde para ellos) e ir a ver el parque natural de los humedales de Kuching.
- 5/10/23 Semengoh (tener opción de ir tanto por la mañana como por la tarde por si no hubiera suerte por la mañana, de ver mucha fauna) y el resto del día, ¿qué más se podría hacer?
- 6/10/23 Grab hasta Bako. Día en Bako, trail nocturno, noche en Bako. En el alojamiento del parque, hay para desayunar, comer y cenar, no? En este caso, qué tal está la comida?
- 7/10/23 Mañana en Bako. Nuestro vuelo sale a las 17:35 y he visto que desde el parque hasta el aeropuerto hay unos 35 minutos en coche... Sobre qué hora aconsejáis coger el barco de vuelta para poder llegar a tiempo y sin agobios al aeropuerto (no facturamos equipaje)? Es aconsejable quedar con el conductor de Grab que nos llevó a Bako para que nos recoja al día siguiente y nos lleve al aeropuerto o se puede solicitar el Grab sin problema in situ?

Muchas gracias de antemano.

Un saludo,

5.10. En Sememgoh ver los gorilas por la mañana o por la tarde ( Nosotras estuvimos solo por la mañana ) creo k viene a ser lo mismo, es un recinto cerrado, donde les veras dandoles de comer, como mucho una hora. Nosotras, cogimos un taxi privado y luego fuimos a ver la longhouse de Anna Rais, es una comuna. En una mañana lo hicimos todo.

Nosotras estuvimos hasta el ultimo momento intentando ir a ver las flores de Gudung Gading, pero no hubo suerte y no estaba abiertas, así que abortamos el plan de ese parque.

Tampoco veras mucho de Kuching el día 4 llegando a las 14 h. Así que puedes aprovechar el resto del día 5, para acabar de ver la ciudad.

6.10. Comimos allí, no estaba mal. Normal.

7.10 no te puedo aconsejar ese traslado al aeropuerto xk lo hicimos desde Kuching. Ni idea.

Suerte en Borneo, te encantara.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Kuching: qué ver, excursiones Bako- Borneo- Sarawak  Publicado:


Experto
Registrado:
02-06-2021

Mensajes: 115

Votos: 0 👍
MariaR475 Escribió:
Hola,

Alguien que haya estado hace poco en la zona de Kuching puede verificarme lo que comentaba "Horrorvision" en 2009 del cupon para taxi desde aeropuerto a la zona del hotel en waterfront? como saber en que zona esta el hotel?

Alguien sabe si aún existe y funciona el “Centro de Visitantes de Kuching” y si aún hay la información de los los autobuses shuttle que te llevan a varios sitios de interés como el santuario de orangutanes de Semenggoh, etc… En esta ciudad hay 4 estaciones de autobuses cada uno de ellos con un color diferente, están los verdes, amarillos, rojos y blancos.

Alguien ha estado hace poco en esa zona ?

Gracias
Hola, justo llegamos de Malasia hace una semana. Estuvimos en kuching y nos alojamos en el waterfront.
Nosotros nos movíamos en gran, es muy barato y no vale la pena contratar transporte privado ni autobús. Fuimos en grab del aeropuerto al hotel y del hotel tanto a bajo como al centro de recuperación de orangutanes.
El centro de información turística lo tienes muy cerca del hotel como a un minuto andando. Nosotros fuimos y el chico nos atendió muy bien. Si necesitas más información aquí estoy
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Kuching: qué ver, excursiones Bako- Borneo- Sarawak  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
05-06-2014

Mensajes: 6429

Votos: 0 👍
MariaR475 Escribió:
Hola,
Gracias por la contestación, pues voy a aprovechar lo que me indicas de si necesito más información estoy aquí.
En el centro de información turistica nos podran decir si esta florecida la raflexia y se puede ver en los días que estamos allí? o mejor ir a Parque Nacional Gunung Gading y probar?
Mejor coger un grab para ir al Gurung Gading? o excursión?

PAra coger un Grab, lo he preguntado en otro hilo , pero a lo mejor me lo puedes aclarar.. Con una tarjeta de banco español es necesario pedir autorización al banco para que permita los pagos?
Alguien ha probado aplicación Booking para el uso de Grab?

Gracias

Para la raflexia, llama al parque cada día. Son súper amables y no se enfadan para nada. Yo lo intente 4 días y no hubo manera. ( mayo 19)

No utilice grab allí. Pero entiendo k si te bajas la aplicación, no deberías tener problemas con una tarjeta de aquí. Pero te lo confirmarán otros.
Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Kuching: qué ver, excursiones Bako- Borneo- Sarawak  Publicado:


Experto
Registrado:
02-06-2021

Mensajes: 115

Votos: 0 👍
MariaR475 Escribió:
Hola,
Gracias por la contestación, pues voy a aprovechar lo que me indicas de si necesito más información estoy aquí.
En el centro de información turistica nos podran decir si esta florecida la raflexia y se puede ver en los días que estamos allí? o mejor ir a Parque Nacional Gunung Gading y probar?
Mejor coger un grab para ir al Gurung Gading? o excursión?

PAra coger un Grab, lo he preguntado en otro hilo , pero a lo mejor me lo puedes aclarar.. Con una tarjeta de banco español es necesario pedir autorización al banco para que permita los pagos?
Alguien ha probado aplicación Booking para el uso de Grab?

Gracias
Hola, nosotros nos dimos de alta, con la tarjeta bancaria (revolut) y no nos pidieron ninguna autorización
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Kuching: qué ver, excursiones Bako- Borneo- Sarawak  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
05-06-2014

Mensajes: 6429

Votos: 0 👍
makavi Escribió:
indamatossi.marta Escribió:
mbangel29 Escribió:
Hola de nuevo!

Ya tenemos los vuelos y el alojamiento para nuestra corta estancia en la zona de Kuching. Me surgen algunas dudas, a ver si alguien me puede aconsejar:

Llegamos al aeropuerto de Kuching el miércoles 4 de octubre a las 14:00, nos hospedamos un par de noches en The Lime Tree Hotel y una noche en Bako (Forest lodge House type 4). Nuestro vuelo a Kota Bharu es el sábado 7 de octubre a las 17:35.

Tenemos pensado contratar los servicios de Smigeo gracias a los buenos comentarios de varios foreros.

- 4/10/23 Quedar con Smigeo para que nos recoja en el aeropuerto, dejar equipaje en el hotel, comer algo en algún sitio que nos aconseje Smigeo (imagino que será algo tarde para ellos) e ir a ver el parque natural de los humedales de Kuching.
- 5/10/23 Semengoh (tener opción de ir tanto por la mañana como por la tarde por si no hubiera suerte por la mañana, de ver mucha fauna) y el resto del día, ¿qué más se podría hacer?
- 6/10/23 Grab hasta Bako. Día en Bako, trail nocturno, noche en Bako. En el alojamiento del parque, hay para desayunar, comer y cenar, no? En este caso, qué tal está la comida?
- 7/10/23 Mañana en Bako. Nuestro vuelo sale a las 17:35 y he visto que desde el parque hasta el aeropuerto hay unos 35 minutos en coche... Sobre qué hora aconsejáis coger el barco de vuelta para poder llegar a tiempo y sin agobios al aeropuerto (no facturamos equipaje)? Es aconsejable quedar con el conductor de Grab que nos llevó a Bako para que nos recoja al día siguiente y nos lleve al aeropuerto o se puede solicitar el Grab sin problema in situ?

Muchas gracias de antemano.

Un saludo,

5.10. En Sememgoh ver los gorilas por la mañana o por la tarde ( Nosotras estuvimos solo por la mañana ) creo k viene a ser lo mismo, es un recinto cerrado, donde les veras dandoles de comer, como mucho una hora. Nosotras, cogimos un taxi privado y luego fuimos a ver la longhouse de Anna Rais, es una comuna. En una mañana lo hicimos todo.

Nosotras estuvimos hasta el ultimo momento intentando ir a ver las flores de Gudung Gading, pero no hubo suerte y no estaba abiertas, así que abortamos el plan de ese parque.

Tampoco veras mucho de Kuching el día 4 llegando a las 14 h. Así que puedes aprovechar el resto del día 5, para acabar de ver la ciudad.

6.10. Comimos allí, no estaba mal. Normal.

7.10 no te puedo aconsejar ese traslado al aeropuerto xk lo hicimos desde Kuching. Ni idea.

Suerte en Borneo, te encantara.


Hola ! Habéis hecho la excursión de
Longhouse de Anna Rais, Me podéis explicar algo ?? Yo quiero estar el kuching 3 días

Mas o menos estuvimos en Kuching 3 días, 2 medio días y 2 enteros.
Una mañana la dedicamos a los orangutanes en Semengogh y después la Long house de Anna Rais. Contratamos un taxi privado para las 2 cosas, a traves del hotel, que nos salio bastante mejor que lo que nos ofrecian las agencias.
La Long house es curiosa de ver, una mini ciudad donde tienen de todo... Hospital, escuela y hasta un campo de futbol . Cuando llegamos a media mañana estaba vacia, estaban trabajando.
Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Kuching: qué ver, excursiones Bako- Borneo- Sarawak  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
05-06-2014

Mensajes: 6429

Votos: 0 👍
Los orangutanes van a comer si o si. Y tienes dos horarios, mañana o tsrde( creo recordar) en una hora les ves comer y te vas….. No es nada más.
Yo hice bako 1 día, otro día semenggoh y Ana rais. Resto kuching a trozos.
Me hubiera ido a ver la raflexia pero no estaban florecidas…..
Esta es mi experiencia….. Lo que le quieras dar….
⬆️ Arriba
Último Mensaje
Asunto: Re: Kuching: qué ver, PN Bako, Semenggoh-Borneo-Sarawak  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
05-06-2014

Mensajes: 6429

Votos: 1 👍
serotonina_2024 Escribió:
indamatossi.marta Escribió:
serotonina_2024 Escribió:
Hola, para Bako y de paso Semengogh, que tipo de ropa creéis más apropiada? Pantalón largo o corto? Sandalias tipo treeking o bambas?

Yo siempre voy de largo, por bichos y demas.. Mania personal, no necesitas calzado de trekking para nada.

Hay mucho bicho por el día? Entonces bambas buena opción? Y bañador es necesario?

No , bichos no hay, pero yo por el tema mosquitos por la noche y matorrales, no llevo nunca pantalon corto ( tampoco en España, es mania mia ) No me parecio Bako exigente y menos para el calzado. No llevamos bañador porque no era la intención. Pero si te apetece, tampoco cuesta meterlo en la mochila. Un saludo
⬆️ Arriba
Quitar Filtro Destacados
Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes