El Parque Nacional de la Sierra de Las Nieves (Málaga) es el decimosexto de España con más de 23.000 hectáreas. El parque aglutina el 65% de la superficie de pinsapares de la península Ibérica y se extiende por las localidades de Benahavis, El Burgo, Istán, Monda, Parauta, Ronda, Tolox y Yunquera.
Destacan en su paisaje los encinares, alcornocales, quejigares, pinares de pino negral, sabinares y bosques de ribera. Su fauna y clima es típicamente mediterráneo de montaña.
gasolines Escribió:
La Sierra de las Nieves será el decimosexto parque nacional español
El futuro Parque Nacional de la Sierra de las Nieves tendrá una extensión de 23.000 hectáreas, ocupada principalmente por formaciones naturales, sin elementos artificiales que alteren significativamente el paisaje y sus suelos no son susceptibles de transformación urbanística.
El nuevo parque acoge el 65 % de superficie de pinsapar español, con el abeto pinsapo y el abeto blanco como únicos representantes del género Abies en la Península Ibérica. Alberga, además, una importante representación de encinares, alcornocales, quejigares, pinares de pino negral, sabinares y bosques de ribera. Cuenta con grandes formaciones rocosas que surgieron hace cientos de millones de años, que actúan como relleno de los fondos de valle.
Su amplia diversidad de hábitats permite, así mismo, albergar una variada comunidad faunística como el águila real, el águila perdicera, el águila culebrera, el águila calzada, el halcón peregrino, el búho real, el azor, el gavilán, el cárabo, el autillo y el cuco, entre otros. Además, sus riberas acogen especies de aves como el martín pescador, el mirlo acuático o la oropéndola; y en sus ríos hay una buena representación de cangrejo autóctono y entre los mamíferos están la cabra montés y el corzo.
Moderador de Zona Registrado: 01-01-2009 Mensajes: 9061
Votos: 0 👍
Nosotros hace unos años fuimos de senderismo a la Sierra de las Nieves y nos alojamos en El Burgo, en el Hotel Casa Grande, bien el hotel, amables y bien de precio. Pero eramos muchos. Quizá por esta zona haya casas rurales que se adapten a menor número de personas. Toda esta zona es preciosa.
Otra zona que se me ocurre el el Valle del Genal, el Alto y Bajo Genal. Tiene pueblos encantadores y alojamientos rurales. Destacaría el pueblo de Genalguacil en el bajo Genal, es un museo al aire libre, y Juzcar (el pueblo azul, el pueblo pitufo) en el alto Genal
La Sierra de las Nieves será el decimosexto parque nacional español
El futuro Parque Nacional de la Sierra de las Nieves tendrá una extensión de 23.000 hectáreas, ocupada principalmente por formaciones naturales, sin elementos artificiales que alteren significativamente el paisaje y sus suelos no son susceptibles de transformación urbanística.
El nuevo parque acoge el 65 % de superficie de pinsapar español, con el abeto pinsapo y el abeto blanco como únicos representantes del género Abies en la Península Ibérica. Alberga, además, una importante representación de encinares, alcornocales, quejigares, pinares de pino negral, sabinares y bosques de ribera. Cuenta con grandes formaciones rocosas que surgieron hace cientos de millones de años, que actúan como relleno de los fondos de valle.
Su amplia diversidad de hábitats permite, así mismo, albergar una variada comunidad faunística como el águila real, el águila perdicera, el águila culebrera, el águila calzada, el halcón peregrino, el búho real, el azor, el gavilán, el cárabo, el autillo y el cuco, entre otros. Además, sus riberas acogen especies de aves como el martín pescador, el mirlo acuático o la oropéndola; y en sus ríos hay una buena representación de cangrejo autóctono y entre los mamíferos están la cabra montés y el corzo.
El Parque Natural Sierra de las Nieves, declarado por la Unesco Reserva de la Biosfera, se halla en plena comarca natural de la Serranía de Ronda, en la provincia de Málaga. Este territorio montañoso está recortado por profundos barrancos y tajos espectaculares como el de la Caina, con más de 100 m de caída.
También, y debido a la naturaleza caliza del suelo se originan simas como la Gesm, la tercera en profundidad del mundo con sus 1.100 m. La mayor altitud se alcanza en la Torrecilla (1.919 m), en la Sierra Blanca de Tolox.
El más importante bosque de pinsapos, una especie exclusiva del sur peninsular y del norte de Marruecos, ocupa algo más de 3.000 ha en la Sierra de las Nieves. Aquí se encuentra además una de las poblaciones más numerosas de Andalucía de la cabra montés que, junto al corzo, son las dos únicas especies salvajes autóctonas de grandes mamíferos ungulados que existen en el Parque.
El Parque ocupa una superficie de 20.163 ha entre los municipios de El Burgo, Istán, Monda, Parauta, Ronda, Tolox y Yunquera. En su interior no existen carreteras asfaltadas, tan sólo pistas forestales que parten de la carretera que une los pueblos de la comarca o desde estos.