Foro de Florida y Sudeste de USA: Foro de Florida: Miami, Orlando, Los Cayos, Nueva Orleans, Luisiana, Texas, Carolina, P.N. Everglades, Golfo de México.
Indiana Jones Registrado: 16-06-2008 Mensajes: 1682
Votos: 0 👍
Hola chicos:alguien sabe donde puede consultar el tema de la climatologia? es que vamos en agosto y empieza la temporada de huracanes, alguien sabe algo al respecto?
Muchas gracias!
EEUU y el Caribe, en alerta ante un año de huracanes más intenso
La temporada de huracanes en la cuenca Atlántica se extiende desde el 1 de junio hasta el 30 de noviembre.
La temporada de huracanes 2024 en la cuenca Atlántica, que se extiende desde el 1 de junio hasta el 30 de noviembre, registrará una actividad por encima de lo normal, según las previsiones del Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos, NOAA (National Oceanic and Atmospheric Administration).
De acuerdo con el pronóstico oficial del Servicio Meteorológico Nacional de EEUU, existe un 85% de probabilidades de una "temporada de huracanes por encima de lo normal".
De acuerdo con estas previsiones, NOAA prevé que se formarán de 17 a 25 tormentas tropicales en total. De ellas, se pronostica que de 8 a 14 se conviertan en huracanes (incluyendo de 4 a 7 huracanes de categoría mayor).
El huracán Helene es ahora un huracán de categoría 2 con vientos sostenidos de 160 km/h y se espera un "fortalecimiento adicional significativo" antes de tocar tierra —que, según el pronóstico, será esta tarde—
Marejada ciclónica "insuperable": la marejada ciclónica podría alcanzar los 6 metros a lo largo del Big Bend de Florida. El Servicio Meteorológico Nacional advierte de una marejada "insuperable" en la bahía de Apalachee.
Helene tocó tierra en Florida como huracán de categoría 4 y desde entonces se degradó a tormenta tropical. Ha sido el huracán más potente que ha azotado el Big Bend de Florida. Hay al menos 12 muertes relacionadas con la tormenta en tres estados, y millones de personas están sin electricidad. Sigue la trayectoria de la tormenta aquí.
Helene es una de las mayores tormentas del último siglo en el golfo de México, con un campo de vientos que podría abarcar aproximadamente la distancia entre Indianápolis y Washington. Unas 60 millones de personas en 12 estados están bajo alertas y advertencias meteorológicas.
Hasta el momento hubo al menos siete muertes relacionadas con la tormenta. Los catastróficos daños causados por los vientos de Helene podrían provocar cortes de electricidad que "probablemente durarán días, si no semanas", según autoridades. Han cerrado escuelas y comercios y se han cancelado vuelos por el impacto del huracán.
La tormenta tropical Miltonpodría causar una mayor marejada ciclónica en el área de Tampa Bay que la que vio en el huracán Helene, dijo el gobernador de Florida, Ron DeSantis, en una conferencia de prensa este domingo, describiendo los esfuerzos para desplegar cientos de metros de sistemas de protección contra inundaciones.
---
Cerca de 400 pies (aproximadamente 122 metros) de sistemas de protección ya fueron enviados a una estación de bomberos del condado de Hillsborough para que pueda continuar sus operaciones. Además, el estado está “coordinando actualmente otros 1.800 pies (aproximadamente 549 metros) de sistemas de protección contra inundaciones para instalaciones de aguas residuales, estaciones de bombeo y un hospital en los condados de Hillsborough y Manatee”, dijo.
Se instó a los residentes en zonas bajas a tomar las “precauciones adecuadas” y retirar los vehículos eléctricos de las zonas propensas a las mareas de tormenta, ya que pueden producirse incendios cuando los vehículos eléctricos entran en contacto con el agua salada.
Centro Nacional de Huracanes del SNM Miami FL AL142024
100 PM CDT domingo 06 de octubre de 2024
...LOS CAZADORES DE HURACANES DE LA FUERZA AÉREA ENCUENTRAN MILTON
INTENSIFICÁNDOSE RÁPIDAMENTE EN UN HURACÁN....
RESUMEN DE 100 PM CDT...1800 UTC...INFORMACIÓN
--- UBICACIÓN...22.5N 94.0W
ALREDEDOR 290 MI...465 KM ONO DE PROGRESO MÉXICO
ALREDEDOR 815 MI...1310 KM WSW DE TAMPA FLORIDA
VIENTOS MÁXIMOS SOSTENIDOS...80 MPH...130 KM/H
MOVIMIENTO ACTUAL...E O 100 GRADOS A 6 MPH...9 KM/H
PRESIÓN CENTRAL MÍNIMA...988 MB...29.18 PULGADAS
El huracán Milton es la tormenta más fuerte del planeta de 2024
La fuerza del huracán Milton es impresionante. Con vientos sostenidos de 280 km/h, es la tormenta más fuerte que ha ocurrido en cualquier parte del planeta este año.
Milton también es el huracán más fuerte en el Atlántico desde Dorian en 2019, que tuvo vientos máximos sostenidos de 298 km/h.
Asimismo, Milton es uno de los 10 huracanes más fuertes registrados en el Atlántico. Está empatado como el noveno más fuerte con varias otras tormentas, incluyendo Katrina en 2005 y María en 2017.
El huracán más fuerte registrado en el Atlántico fue Allen en 1980, que tuvo vientos máximos sostenidos de 305 km/h.
Milton crecerá en tamaño y expandirá sus impactos potencialmente mortales sobre un área más grande a medida que golpea Florida.
Esta amenaza se refleja en las alertas tropicales vigentes sobre Florida. Las alertas de huracán se extienden bien hacia el interior de gran parte de la península y casi alcanzan la costa atlántica. Los vientos con fuerza de huracán podrían comenzar dentro de 48 horas donde estas alertas están activas.
El desesperado llamado para evacuar la Costa Oeste de Florida ante la llegada del huracán Milton: “Si se quedan, morirán”
La bahía de Tampa está en alerta por posibles marejadas ciclónicas e inundaciones de entre 3 y 4,5 metros, en una zona ya afectada por Helene; el ciclón tocaría tierra el miércoles por la noche; volvió a subir a categoría 5
Una región ya devastada entró en la carrera final de sus últimas 36 horas preparándose, empacando, evacuando, tapiando puertas y ventanas, y asimilando la casi inevitable destrucción que se avecina.
Ya la llaman “la tormenta del siglo”. El huracán Milton -que esta tarde volvió a subir a categoría 5, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés)-, circula por el Golfo de México y se dirige a 14 kilómetros por hora a la Costa Oeste de Florida, con vientos máximos sostenidos de 270 km/h. Llegaría a tierra el miércoles por la noche.
El propio presidente Joe Biden dijo que podría ser una de las peores tormentas de Florida en los últimos 100 años. Es mucho decir, dados los estragos que hicieron Ian y Helene en la misma costa.
Las autoridades anunciaron todos los condados de evacuación obligatoria, ciudades muy visitadas habitualmente por turistas como Cedar Key, Clearwater, Sarasota, Siesta Key, Cape Coral, Fort Myers, Captiva, Sanibel, y la evacuación voluntaria en Naples y Marco Island.
La gente abandonó la zona sin dudarlo, mientras los destrozos de Helene diez días atrás siguen a la vista, como en Bradenton Beach, donde hay montañas de arena donde debería haber ruta, y la casilla del bañero agoniza tirada en la calle.
En una noche oscura, una feroz tormenta asestó a Florida un fuerte golpe en la cabeza. Menos de dos semanas después, otra le desgarró el corazón.
Después de que los fuertes vientos de Helene, las lluvias torrenciales y un muro de agua se cobraran 20 vidas en el estado a lo largo de su trayectoria de sur a norte, Milton se cobró al menos 17 más, trayendo la furia del océano a tierra con varios pies de marea de tormenta, la cantidad equivalente a tres meses de lluvia cayó en tres horas en algunas zonas y un brote mortal de tornados mientras se agitaba de oeste a este.
El rastro de destrucción desde el Golfo hasta el Atlántico es enorme. Se cuentan por centenares las calles inundadas, bloqueadas por árboles caídos o dañadas, intransitables. Los equipos de emergencia, agotados, han rescatado a más de mil personas. Y la red eléctrica, que ya estaba debilitada, colapsó afectando a millones de personas.
Incluso en un estado acostumbrado a episodios de mal tiempo, que se enfrenta a la escasez de alimentos y gasolina, una maraña de papeleo de seguros y escombros del último huracán esparcidos de nuevo, los floridanos deben ahora tratar de recuperarse de tormentas consecutivas “únicas en la vida”.
- Las inundaciones siguen siendo una amenaza a lo largo de los ríos crecidos
- Millones de personas siguen sin electricidad
- Continúa la escasez de gasolina en todo el estado
- Reapertura de aeropuertos, puertos marítimos y parques temáticos:
El Aeropuerto Internacional de Tampa ha re-abierto después de que el servicio estuviera suspendido tres días, mientras que el Aeropuerto Internacional de Sarasota Bradenton permanecía cerrado este Viernes.
La Guardia Costera ha re-abierto algunos puertos de Florida, así como varios puertos de Georgia y Carolina del Sur, aunque muchos puertos de Florida seguían cerrados este Viernes.
Mientras tanto, los parques temáticos Walt Disney World, Aquatica Orlando, Discovery Cove y SeaWorld Orlando han vuelto a recibir visitantes.