Croacia: Rutas y Consejos sobre Itinerarios ❤️ Destacados ✈️


Foro de Grecia y Balcanes: Foro de viajes a Grecia y Balcanes: Atenas, Peloponeso, islas Cicladas, Creta, Rodas y Chipre. Balcanes: Croacia, Eslovenia, Serbia, Macedonia, Montenegro, Bosnia, Bulgaria y Albania
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2 - Tema con 38 Mensajes y 489580 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados
Asunto: Croacia: Rutas y Consejos sobre Itinerarios  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
05-04-2007

Mensajes: 36

Votos: 0 👍
Hola amigos,

Estoy un poco desconectada por el curro pero finalmente, tenemos claro ya el itinerario y vuelos, es una semana solo 7 días:
1 día, dubrovnik aeropuerto - Zadar alquilamos un coche por unos 300€ paliza de 5 horas segun la guia michelin
2 día lagos de plitvice
3 día bajar por la costa y ver sibenik hasta donde podamos
4 día Trogir, Split
5 día Costa y korkula
6 día dubrovnik - isla mjet
7 día dubrovnik - cavat

Como veis hacemos solo dalmacia y sin horarios, hemos pensado en dormir en los albergues y me sorprende que tampoca gente comente esta forma de alojarse que es barata y no obliga a días, el de Dubrovnik está completo para las fechas que vamos que es del 9 al 16 de agosto, así que hemos pensado en buscar alojamiento por Grada.

Si alguien tiene algun alojamiento que le parezca interesante para nuestro itinerario o comentarios sobre los albergues. Os agradeceré me lo indiqueis. Así como empresa de alquiler de coches.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Este verano a Croacia!!  Publicado:


Experto
Registrado:
08-11-2009

Mensajes: 123

Votos: 0 👍
Buenos días a todos!!

Después de llegar de las vacaciones, tuve un problema en el ordenador y hasta ahora no he podido conectarme...

Quiero agradecer a todos los que me ayudaron a planificar mi viaje, ha sido un gran viaje y ha salido todo genial!! Nos ha encantado muchísimo!!

1dia: Dubrovnik - Seget Vranjica (El sitio donde nos alojamos)
Pequeño pueblo, con un puertecito muy bonito y muy tranquilo, alquilamos una sobe por adriatic.hr (barata, sin ningún tipo de lujo, pero con unos dueños muy amables y muy buena gente, nos ofrecieron de todo y hasta nos dieron tomates, cebolla, etc... De su huertecito)
Esta bien ubicado a escasos 10min de Trogir y a unos 30 de Split, aunque con caravana y obras como había se va casi a la hora.

2dia: Primosten-Sibenik-Zadar:
Primosten, un pequeño pueblo con encanto para dar una vuelta y disfrutar del desayuno en una de sus terracitas junto al mar.
Sibenik, un pueblo con mucho encanto y con una plaza de la catedral que nos entusiasmo.
Zadar, me sorprendió me lo cria más "feucho" pero había mucha vida y tiene un paseo maritimo que sin nada en especial el organo y la gente que pasea por allí lo hacen mágico. (una lástima que nos hiciera mal día y no pudieramos ver la puesta de sol, aunque el viento nos dejo ver un fuerte oleaje chocando con los rompeolas y fue curioso de ver como se llegaba a levantar el agua.

3dia: Trogir - Split:
Trogir, pequeño pueblo con mucho encanto y Split una delicia el palacio del diocleciano para perderte por sus calles.
En Split si entras siguiendo el cartel de centro, cuando giras a la izquierda en una avenida muy grande, si te pierdes por las calles de su derecha hay aparcamiento sin zona azul y estas solo a un paseo de 10 minutos.
Si vais durante todo el día os ahorrareis unas cuantas kunas por andar un poquito! Para salir de la ciudad, un horror! muchos coches y alguna que otra cola!

4dia: Plivitice:
Sin palabras, realmente alucinante!! hicimos la ruta del Salto de Agua y fue alucinante, que agua más verde, naturaleza, una maravilla.

5dia: Brela
Día de playa, en Brela (Makarska) Impresionante playa de aguas cristalinas, un lugar idoneo (aunque con gente) para pasar tu día de playa.

6dia: Stari Grad (Hvar)
Tuvimos un leve percance al perder el ferry de primera hora e ibamos a ir y volver el mismo día a Hvar, así que en lugar de ir a Hvar que teniamos una hora de autobus, nos decidimos por pasar el día en Stari Grad (pueblo pequeño, tranquilo de pescadores, sin gran tumulto de gente, donde pasamos un día bueno de playa y degustamos un buen pescado fresco.

7dia: Seget Vranjica-Zuljana (El sitio donde nos alojamos)
Pequeño pueblo de Peljesac, muy tranquilo donde te despertabas y te acostabas escuchando grillos, con unas playas muy virgenes! y realmente bonitas! Me entusiasmo, su tranquilidad y sus playas!

8dia: Korcula
Me encanto, que pueblo más bonito (aunque tienen el negocio con Marco Polo, jeje) un pueblo con mucho encanto y con unas terrazas en la zona de la muralla con vistas al mar donde se puede comer con gran encanto.
Recomiendo 100% una tienda de perfumes y olores, realmente una delicia!

9dia: Mostar
Un pueblo bonito, pero triste. Con dos zonas la musulmana y la cristiana separadas por un rio, muy turistico respecto a souvenirs, pero donde se puede encontrar cosas maravillosas, como una tienda después de cruzar el puente donde los niños que han sufrido las consecuencias de la guerra realizan manualidades y ahí se puede colaborar comprando algun detalle de ellos. Conocimos a unos militares españoles, y nos pusieron al corriente y con todo lujo de detalles todo el conflicto de la zona.

10dia: Ston - Mali Ston
Dos pueblos sin más, pequeños (uno con su gran muralla) y el otro con restaurantes donde se puede degustar buen pescado fresco o buenas ostras y marisco. En Villa Koruna hasta nos regalaron una bolsa de sal!

11dia: Dubrovnik
Realmente el recorrido de las murallas alucinante! la ciudad una pasada! pero muchisisisisima gente!! muchos cruzeros y ferrys!! te puedes hasta a agobiar un poco, pero merece la pena. Para aparcar al lado de la ciudad amurallada hay que ahorrar bastante!! no veas como se pasan!! Nosotros aparcamos nada más entrar en un parking, es mucho más barato, tienes la facilidad que puedes pagar con billetes tb. El unico pero, que al volver hay que subir unas cuantas escaleras!! un paseo de 10min aprox.

12dia: Relax y vuelta a casa!!

Consejos: No cambiar todo el dinero en el aeropuerto, lo primero que hay que hacer es alquilar el coche (si no, sale más caro) a poder ser con una compañia fiable (mucha gente se quedo sin coche cuando llegamos) a nosotros con Europcar no nos dieron el que tocaba, pero tuvimos coche.
Ojo con la gasolina, no hay gasolineras en cada pueblo, las carreteras son lentas (hay que tener paciencia), el tramo Dubrovnik hasta coger la autopista es muy lento y duro!! Llevar siempre cambio para parkings (zona azul), no aceptan billetes.
No en todos los sitios aceptan tarjetas, aunque SI en la mayoría.

Saludos y gracias, nuevamente!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Este verano a Croacia!!  Publicado:


New Traveller
Registrado:
24-09-2009

Mensajes: 1

Votos: 0 👍
Hola:
Acabamos de llegar de viaje, en vez de hacer un planning día a día os cuento lo más reseñable, es un viaje muuuuuuuy recomendable:
- Alquiler de coche casi obligado, es un país pequeño y merece la pena descubir las calitas, pueblos, ver los paisajes y salirte un poco del circuito típico, pero cuidadin con los croatas al volante, conducen fatal, te puedes encontrar a uno al pasar una curva invadiendo tu carril, tuvimos un par de sustos pero por suerte nada mas.
- En Istria: Islas Bruninj, Pula, Rovinj, Opatija y un poco menos Porec son visitas obligadas, el interior también es chulo, visitamos Hum, un pueblo medieval pequeño en un entorno chulísimo. Centro de operaciones Fazana, pueblo costero pequeño y encantador, el apartamento en el que estuvimos una pasada, cocina, terraza con vistas al mar y 36 eur!!!!. El fiordo que se mete entre Vrsar y Rovinj también muy bonito.
- Isla de Brac, buscábamos algo tranquilo y nos encanto, es un paraiso, íbamos a estar solo 3 noches y al final nos quedamos más días y anulamos la visita a Sarajevo – Mostar, nos quedamos en unos apartamentos en Sutivan muy recomendables (si alguien quiere direcciones que avise y se las envio), recomendaría 3 sitios para cenar: Nerezisca: restaurante ZIZA, qué bueno todo, el queso de Brac de allí el mejor que probamos
Sutivan: Restaurante MIKI, en pleno pueblo, pescado fresco y hecho a la parrilla de lante tuya, buenísimo
Dol: Toni, es el mítico y más antiguo de la isla, pero estaba todo muy bueno.
- Dubrovnik, sí, es cierto es una preciosidad pero es un rolllo, llenísimo de turistas (a mediados de septiembre!!!) y los precios en algunos sitios el triple de otras partes del país, de lo que menos nos gustó.
- Plitviche tuvimos muy mal tiempo y salimos pitando, fuimos al parque de krka, una pasada pero creo que no tiene nada que ver con plitviche, lo bueno es que te puedes bañar al lado de la cascada.
- De camino a Dubrovnik desde Makarska y hasta la fontera con Bosnia alucinamos con la costa, hay unas playas y unos pueblitos que pintan muy bien, pero ya no nos paramos que íbamos justos de tiempo.
- Me olvidaba, en Zadar el organo marino una pasada, si os gusta la música alucinareis.

Todas las experiencias con la gente fueron muy buenas, son muy amables, a veces demasiado!!!, parece que estas en casa con tus padres, la única mala experiencia, a parte de los sustos automovilísticos fue en un bar en Fazana, que el dueño en el partido España - Argentina se puso un poco borde (creo que se llamaba kb o bk, algo así, sólo dos letras, está al lado del puerto), de hecho nos fuimos sin acabar la consumición porque no estábamos nada cómodos, es la única mala experiencia.
No lo dudéis, y apuraros que en unos años será como Grecia o la costa de Italia.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Este verano a Croacia!!  Publicado:


Experto
Registrado:
23-08-2010

Mensajes: 169

Votos: 0 👍
Hola,

Nosotros acabamos de llegar así que tenemos fresquitos los recuerdos. Os comento:
- La isla de Hvar es una pasada. Preciosa y muy recomendable para desconectar de todo y de todos. Stari Grad bastante soso, pero Hvar ciudad, increíble. La carretera hasta Sucuraj es una auténtica odisea y echadle al menos 2 horas. Nosotros fuimos pitando (se nos hacia tarde) y entramos por los pelos al ferry que lleva a Dvrenik.
- Split no nos gustó ni de día ni de noche. El Palacio de Diocleciano impresiona pero poco más
- Dubrovnik es alucinante, de lo mejor junto con Hvar. El paseo por la muralla al atardecer es de cine. De casualidad nos pilló la puesta de sol y bien merece la pena. Ojo, que el ultimo pase es a las 18:00
- Sibenik otra que nos sorprendió. Su catedral quita el hipo
- Makarska muy bonito. Unas playas y calas geniales. Lástima que cogimos día nublado ese día
- Zadar precioso al atardecer. Otras puestas de sol geniales. El órgano marino y el monumento al sol son bastante curiosos.
- Ston no tiene mucho más que la muralla. Nosotros después de habernos pateado la de Dubrovnik, pasamos (estabamos muertos)
- Trogir nos decepcionó. La ciudad en sí es bonita, pero cada rincón, pasillo o hueco estaba invadido por puestos ambulantes, restaurantes,etc. Y así no se disfruta la ciudad. Agobiante.
- Krka no tiene mucho más que el hecho de bañarse, si lo comparamos con Plitvice. Es precioso, pero si tuviera que volver, igual lo descartabamos
- PN Plitvice es IM-PRESIONANTE. Hicimos el recorrido H (cuatro horas y pico) y vimos casi todo. Ojo con los horarios porque hay que ir por la mañana o como muy tarde a las 13:00. No te lo dicen en la entrada, pero a partir de las 17:30 deja de funcionar el ferry en el lago y lo mismo pasa con el minitren. Vimos gente que entró sobre las 17:00 para hacer el recorrido de dos horas y se quedaron colgados.
- Zagreb fue otra sorpresa agradable. No tiene nada que ver con el resto de Croacia, pero respira ese ambiente de ciudad europea. Merece la pena dedicarle un día.

Por último, unas consideraciones:
- Los croatas son bastante antipáticos y secos y tratan al turismo fatal. Estuvimos 8 días comprando en supers (Konzum está genial), en restaurantes, tiendas de recuerdos, etc. Y el 99% de las veces parecía que te hacían un favor por atenderte. El dar los buenos días o una sonrisa parece que hay que pagarlo. Tanto yo como mi pareja tuvimos la misma impresión y de esto sabemos, que vivimos en una zona muy turística.
- Alquilamos un coche con Uni-rent y nos salió bastante bien. 8 días un coche medio (VW Golf, Astra,etc.) por 421 euros con seguro sin franquicia cogiéndolo en Split y devolviéndolo en Zagreb. Como no les quedaban, nos dieron un Ford Mondeo diesel

Y creo que nada más. Gracias a todos por la ayuda y seguiremos por aquí por si algún otro necesita consejos.

Saludos!!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Este verano a Croacia!!  Publicado:


New Traveller
Registrado:
30-09-2010

Mensajes: 2

Votos: 0 👍
Bueno, aquí nuestra experiencia en Croacia durante 19 días. Nuestro presupuesto era apretado y el coche disparaba costes (preferimos gastarlo en comer jijijij) . Esto solamente es una opinión, de valor limitado, en ocasiones un buen alojamiento, una fachada, un día de sol o una comida exquisita cambia absolutamente la percepción de un sitio. Nuestro itinerio fue un poco errante en una parte del camino, pero queríamos ir a un camping nudista en Istria y la lluvia marcó algunas decisiones.
Día 1: Llegamos a Dubrovnik a las 10.30 de la mañana. El traslado del aeropuerto muy rápido y barato , 35 kunas por cabeza. Después visitamos la ciudad incluidas murallas completas en la tarde. Noche en Dubrovnik.
Día 2: Fuimos a Mljet. Alquilamos una bicicleta y a pedalear cuesta arriba-abajo (nuestro fondo es muy malo). Un consejo, si vas y vuelves en el día con ferry, viene justo para pedalear todo el parque y comer en un konoba. Mejor bocata. Bañador para el lago. Noche en Dubrovnik.
Día 3: Alquilamos un coche y fuimos a Mostar. Espléndida ciudad. Muchos cementerios dentro del casco urbano. De vuelta a Dubrovnik entramos en la casa de los derviches y la vertiente del río Buna. Solo supone una hora y media más en total y merece la pena. Entramos en Ston y cenamos ostras….. Noche en Dubrovnik.
Día 4: Con el coche alquilado, fuimos a Kotor, Herceg Novi y a la vuelta a Cavtat. Solo Kotor merece todo el viaje. Devolvimos el coche por la noche. Última noche en Dubrovnik.
Día 5: Ferry a Korkula. Vimos la ciudad y por la tarde fuimos a hacer snorkel a Lumparda. Noche en Korkula.
Día 6: Catamarán a Split. El palacio Dioceclano absorvió toda nuestra atención. A última hora playa de Split. Vimos jugar a Picigin, pero creo que no entere de mucho. Noche en Split
Día 7: Parque Nacional del Krk. Aquí conocimos a unos catalanes muy majos que nos llevaron en su coche el resto del día. Vimos Sibenik y a dormir a Split.
Día 8: De nuevo en el coche con los catalanes. Ruta de los Castle camino de Trogir y Trogir. Hasta el medio día. Volvimos a Split. Noche en el ferry camino de Rijeka.
Día 9: Llegamos a Rijeka, llovía mucho y decidimos no ir al camping en Istria. Vemos Rijeka por la mañana y pillamos un tren a Liubliana a mediodía (menuda experiencia más film 2ª Guerra Mundial). Vemos un poco de Liubliana en una lluvia intensa.
Día 10: Intención de ir al lago Bled. Llueve mucho y nos recomiendan no ir. Pasamos el día viendo despacio Liubliana. Es una ciudad espléndida, y tiene una sopa de setas en pan con forma de seta………..
Día 11: Vamos a las cuevas de Postojna. Imprescindibles. No podemos ir al castillo porque las lluvias han cortado la carretera de acceso. Continuamos en bus hasta Koper. Llegamos a Koper y nos enteramos que hay manera de cruzar a Istria hasta la tarde-noche siguiente, además las lluvias han tirado un puente y no es posible cruzar la frontera por esa parte; no nos garantizan que este abierta al día siguiente. Alucinando decidimos volver a Liubliana para ir en tren. Noche en Liubliana.
Día 12: A mediodía pillamos un tren a Pula. Llegamos y vemos el anfiteatro al anochecer. Soberbio. El resto de Pula nos gusta, pero nos resulta demasiado turístico. Noche en Pula
Día 13: Camino de Porec para el camping nudista. Noche en Porec.
Día 14: Camping naturista y Porec por la tarde. La basílica nos gusta mucho. Noche en Porec.
Día 15: Vemos Rovinj por la mañana y salimos para Zagreb.
Día 16: Llegamos a Zagreb. Vemos algo de Zagreb por la tarde-noche. Noche en Zagreb.
Día 17: PN Plivitce. Impresiona. Noche en Zagreb.
Día 18: Varazdin y nos quedamos con ganas de el castillo de Trascovan, pero no es posible en sábado con transporte público. Merece la pena. Diluviando. Noche en Zagreb.
Día 19: Recorremos Zagreb, hay dos circuitos a pie que dan en la guía de información. Diluviando. Noche en Zagreb.
Día 20: Vuelta a Madrid a las 13.00. Fin de viaje.
ALOJAMIENTOS:
Casi siempre hemos dormido en Sobes. Entre 30 y 35 la habitación doble con baño compartido. Me parece un precio justo. En algunos sitios fuimos de Hostel.
Recomendamos el Hostel Celica de Liubliana, es un pelín caro en comparación a otros, pero tiene un ambiente estupendo. En Zagreb nos alojamos en el Hostel Carpe Diem, desde luego no lo recomiendo, por decirlo finamente tiene más mierda que el palo de un gallinero.
COMIDA:
En Croacia hemos comido realmente bien. Es posible comer con poco dinero (pizzas riquísimas y cosas así), pero recomiendo que dejéis un aparte para probar los guisos autóctonos. El marisco como es obvio, pescado a la broder/burjet, pato con mlinci (fideos al horno) y por supuesto el queso de Pag (paski sir). A mi no me gustan los embutidos ahumados, pero mi mozo ha vuelto encantado. No soy amiga de la propaganda, pero los platos que cito a continuación son maravillosos:
1º Los pasteles de Cukarin en Korkula son exquisitos. Nosotros nos decantamos por el Marko Polo y Amareta, pero lo verdad es que ninguno tiene despedicio.
2º En Poreca cenamos fuzi con gambas al cava y estaba espectacular. Creo que es lo mejor que he comido en todo el viaje. El local se llama Konoba Ulises
3º En Zagreb comimos pasticada (estofado de buey con vino y especias). Muy rica. En el Grenadir.
IMPRESIONES GENERALES:
He visto que la gente se quejaba de la actitud en los comercios y oficinas de información y todo eso. Me imagino que a cada uno no va de una manera. La verdad es que en nuestro caso la excepción fue esa actitud. Generalmente se deshacían en atenciones y en echarnos una mano. Solo notamos esa actitud en Istria, el resto del país fue excelente.
1º Zagreb bien merece un par de días incluyendo alrededores, resulta muy refrescante una ciudad centroeuropea después de tanto Adriático.
2º Quizás tenía muchas expectativas en Dubrovnik, pero el conjunto me gustó más Split. El palacio Dioceclano es brutal.
3º Es un país muy seguro y con poco carterista (no vimos nada raro, pero viniendo de Madrid vigilar el bolso se convierte en una obsesión…. Jijiijij).
4º Respecto a los parque nacionales: Salvando las diferencias Krk y Plivitce se parecen bastante, si hay que elegir me quedo con Plivitce, a pesar de que bañarse en Krk es una experiencia fantástica. En caso de apuro Mljet me parece prescindible.
5º Si vas con coche propio, en Istria son suficientes dos días, puede juntar en el mismo Rovinj y Pula por ejemplo.
6º El transporte público tiene muy buena frecuencia y en general buenos horarios, pero es muy lento……
7º El camping naturista fue toda una experiencia que vamos a repetir….

RECOMENDACIONES:

1. Cambiar el dinero allí. Nosotros funcionamos con la tarjeta, mi banco me cobra el 2% de lo sacado y 2 euros fijos cada vez que saco. Pagos con la tarjeta el 2%. He echado cálculos y con estas comisiones salgo ganado menos de 1 euro en cada cambio (comparando con cambiar efectivo allí), con la ventaja de que no llevo cantidades grandes de dinero en un viaje en transporte público.
2. Al contratar el coche aseguraros de que tiene la tarjeta verde y anotad muy pero que muy bien los arañazos que pueda tener. Ni os cuento la de cosas que pretendía el del alquiler de coches.
3. Sin dudarlo llévate las zapatillas anti-erizos y gafas y tubo de snorkel. Desde luego no es el Caribe, pero si entretenido. Protección solar por descontado.
4. Usa algo el croata, les hace mucha gracia y siempre viene bien caerle bien al camarero.


Espero servir de ayuda a alguien y quiero agradecer a todos aquellos que he leido anteriormente. Ya era hora de que aportara un poco a esta comunidad. Siento que el msn sea taaaaaaaaan largo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Este verano a Croacia!!  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
13-05-2010

Mensajes: 10

Votos: 0 👍
Hola. Hemos vuelto de nuestro viaje y deciros que es Alucinante. Nos a encantado TODO. Nuestro itinerario entrando y saliendo desde Zagreb ha sido:

19Sept: Zagreb
20Sept: Zagreb -P.N. Plitvice - Zadar
21Sept: Zadar -Sibenik (día tranquilo tranquilo)
22Sept: Sibenik -Trogir - Split - Bol
23Sept: Bol -Mostar
24Sept: Mostar - Ston - Orebic - Korkula
25Sept: Korkula - Dubrovnik - Cavtat
26Sept: Dubrovnik - Zagreb (en avión con Croatian airlines 90€ los 2) - Samobor.
27Sept: Samobor - Zagreb - Fin de viaje.

Hemos hecho con coche alquilado con Sixt (buena experiencia) y dormir en Sobes, menos el primer día en Zagre que teníamos reservado el Hotel Laguna (está bien aunque la zona nada más llegar te tira un poco para atrás, pero luego te das cuenta que no, y con el tranvía núm 12 estás en el centro en menos de 10 min) y el último en Samobor en un hotel rural (en la montaña, se llama "Guesthouse Pavlin", el sitio una pasada).
Silvi_1982, a Samobor fuimos porque leí tu viaje a Croacia y me llamó la atención, y la verdad que nos gustó mucho ya que es diferente a los pueblos de costa, la zona es preciosa y tiene un encanto diferente.

Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Este verano a Croacia!!  Publicado:


Experto
Registrado:
15-10-2009

Mensajes: 167

Votos: 0 👍
Hola, acabo de volver de un viaje de 10 días por Croacia y Eslovenia. En un principio sólo tenía pensado ir a Croacia, pero un cambio en el vuelo de regreso me dio 2 días más y decidí dedicárselos a Eslovenia. Creo que fue un acierto, ya que ambos países me han encantado.
Ahora mismo, allí es temporada baja, y se nota mucho. Muchos restaurantes y hoteles están cerrados, y hay menos frecuencias en los ferrys. A cambio encuentras mucha menos gente, sobre todo por la noche, por lo que las visitas son mucho más tranquilas y disfrutas mejor de los sitios.
El sol salía en torno a las 07:30 y se ponía a las 18:00 horas. Ahora con el cambio de hora, a las 5 de la tarde ya será de noche.
En cuento al tiempo, para los que vayáis ahora hace un poco de frío, pero nada exagerado. Con una buena chaqueta todo arreglado. No esperéis ir en manga corta (sólo los muy valientes), ni siquiera cuando haga sol. Esto sirve para estas fechas, no para el verano, no sea que alguno se lie.
La comida no supone ningún problema. Hay muchas pizzerías y las cartas son muy parecidas a las que hay por aquí, por lo que no tendréis problemas para encontrar algo que os guste. Por lo general las raciones son bastante generosas, y las pizzas son enormes. Nosotros (2 personas) solíamos pedir una ensalada y un plato cada uno (pizza, pasta, algún pescado), y el precio se movía ente las 150 y las 200 kunas, entre 20 y 25 euros. Muchos restaurantes están cerrados, pero no tendréis problemas para encontrar alguno abierto, sólo que tendréis menos opciones para elegir (o menos problemas para decidiros).
Las fronteras, tanto con Bosnia como con Eslovenia, se pasan muy rápido. Nosotros cruzamos dos veces la frontera con Eslovenia (una para entrar y otra para salir), y cuatro con Bosnia (ida y vuelta a Mostar y las dos del corredor de la costa). No tuvimos ningún problema, y todas las veces fue muy rápido. La vez que tardamos más fue para entrar en Eslovenía que tardamos unos diez minutos, ya que teníamos tres coches delante. Primero pasas la del país del que sales y luego la del que entras. Enseñas la documentación en los dos sitios, sin bajar del coche, y casi ni te miran, “sigan”. Fuera de las casetas hay un policía que aleatóriamente hacen control de equipajes. Volviendo de Mostar, en la parte croata, creo que el policía quería hacer pasar el control, pero como no nos enterábamos de los que nos decía, y estaba lloviendo, debió de pensar, vaya par de “idi….”, y no dejó marchar sin mirar nada.
Todas las fronteras las pasamos con el pasaporte, por lo que no sé si el DNI basta para entrar en Bosnia. Para Eslovenia, lógicamente si que basta, ya que pertenece a la CEE.
Con un inglés básico, podréis moveros sin problemas. Prácticamente todo el mundo sabe inglés. Además no es un inglés nativo, sino de escuela, como el nuestro, por lo que resulta bastante fácil de entender; aunque no sepáis demasiado. El turismo alemán está muy extendido por el país, por lo que si alguien controla ese idioma, tampoco tendrá problemas de comunicación.
La gente es muy agradable. Yo en ningún momento tuve la sensación de sentirme fuera de lugar, como si molestase. No ves malas miradas ni tienes la sensación de que se están riendo de ti, aunque seas el único guiri del lugar. Siempre que preguntamos a alguien, intentaron ayudarnos, e incluso en una ocasión nos acompañaron hasta el lugar a donde queríamos ir (estaba a sólo dos calles). Lo dicho gente muy enrollada.
Apenas encontrareis nada en español, todo suele estar en croata, inglés, alemán e italiano. Así que os tocará traducir las cartas de los restaurantes, e incluso los folletos den algunas atracciones turísticas.
Moverse en coche es muy fácil. Hay muchos indicadores, por lo que resulta sencillo llegar a cualquier sitio. En las ciudades que visitamos, el centro también estaba muy bien indicado, por lo que resulta fácil llegar sin dar muchas vueltas. De todas formas un GPS o en su defecto un buen plano facilita mucho las cosas-. Nosotros tuvimos problemas con el GPS dos días, y a pesar de ello nos desplazamos sin problemas y sin perder excesivo tiempo.
Todas las autovías son de pago, pero resultan muy económicas. Si tenéis prisa no lo dudéis, ir por la autovía. Si no tenéis prisa usad la carretera de la costa, tiene mucho encanto. Nosotros la recorrimos desde Split a Dubrovnik. Para mi gusto, el primer tramo, desde Split hasta un poco antes de Makarska, no merece la pena, está muy construida. Sin embargo desde la zona de Makarska hasta Dubrovnik es preciosa, con unas vistas increíbles, y muchos sitios para pararse a disfrutarlas. El tráfico no era denso, y se circulaba rápido para lo que es esa carretera, a una media de 50 – 60 kilómetros la hora. Una hora de Ploce a Makarska y otra hora hasta Split. No se puede ir más deprisa, aunque quieras. Así que, es muy bonita, pero es una matada, acabas molido.
Creo que la autovía llega hasta Ploce, pero no puedo confirmarlo. Yo quería cogerla a la vuelta, pero no fui capaz de encontrarla, así que tuve que volver por la carretera de la costa. A cambio disfrute de una bonita puesta de sol. Desde Ploce hasta Split, vi una sola incorporación a la autovía, a unos 35 km de Split.
Para pasar las fronteras de Bosnia y a Eslovenia no nos pidieron la carta verde, ni ningún tipo de documentación del coche. Sin embargo en Eslovenia, nos pararon en un control rutinario. Nos pidieron el carné de conducir y los papeles del coche. Se los llevaron al coche patrulla hicieron unas comprobaciones y nos los devolvieron. No hubo ningún tipo de sanción (tampoco habíamos cometido ninguna infracción, ya que en ese momento íbamos muy despacio). En Croacia, nos cruzamos con varios coches de policia, pero no nos pararon nunca. Así que, os recomiendo que vayáis con cuidado con la velocidad a la que circuláis, ya que policía vais a encontrar. La sensación que me dio es que si circulas a una velocidad normal no tendrás problemas con la policía, que no están a la caza del turista (siempre habrá alguna excepción).
En la parte continental hay muchas gasolineras. El precio del carburante era similar a España (diesel a 7’96 kunas, 1,1º euros) No ocurre lo mismo en las islas, donde no se ven tantas gasolineras. Además me dio la impresión de que el precio era un poco más caro. Así que mejor que llenéis el depósito antes de cruzar a las islas.
Lo mismo para pasar con los ferrys a las islas, nadie te pide nada, sin problemas. Los ferrys no se mueven nada. Nosotros cogimos varios, y uno de los días soplaba un viento un poco fuerte, y el barco casi ni se movía. Así que por pasar el coche en los ferrys no hay que preocuparse. Otra cosa es que tengas un accidente en una isla, y eso te pueda acarrear problemas con el rent a car.
Al contrario de lo que debe pasar en verano, en estas fechas los ferrys van casi vacios, por lo que no hay problemas para conseguir los tickets. Basta llegar 10 minutos antes de que salga el barco, ya que no hay colas. Pero no apuréis demasiado, ya que son muy puntuales, por lo que si llegáis 5 minutos tarde, sólo lo veréis zarpar, y tendréis que esperar al siguiente.
Los tickets se tienen que comprar el día que vayáis a usarlos, no se pueden comprar con antelación. Eso sí, podéis utilizarlos en cualquiera de los trayectos de ese día, ya que no tienen hora marcada, sólo el día. Se puede comprar ida y vuelta, pero no hay descuento. Sólo es por si a la vuelta apuras el tiempo y llegas justo al puerto, podrás entrar directamente en el barco sin parar a comprar el ticket.
La línea que une Rijeka con Dubrovnik (parando en Hvar y Korkula), no circula en invierno, así que no la tengáis en cuenta para planificar el itinerario.
La eliminación de la franquicia del seguro del coche de alquiler, resultó muy barata, 5 euros por día, creo que es la más barata que he encontrado viajando por Europa.
Podéis pagar con tarjeta en casi todos los sitios. Tampoco hay problemas para cambiar moneda, ya que hay muchos bancos y oficinas de cambio (también abren por la tarde). También hay muchos cajeros para sacar efectivo. El cambio estaba en torno a 7`30 kunas por euros (comisiones aparte).
Por hoy creo que ya he dado mucho la lata. Mañana un poco más.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Este verano a Croacia!!  Publicado:


Experto
Registrado:
31-07-2009

Mensajes: 232

Votos: 0 👍
Hola Mayto,

En varios de los días que comentas, veo superagobiante tu recorrido. De hecho, algo raro le veo pq yo estuve 17 días y ´vi más cosas de lo q tú propones, y creo q de manera + relajada.

Así, grosso modo, mucho tiempo en Hvar, mucha paliza lo de ir a Mostar y volver, poco tiempo en Split, mucho tiempo en Zagreb, poquísimo tiempo en Zadar.

Por si te sirve de ayuda, mi recorrido fue...
ZAGREB
BLED y LJUBIJANA
LJUBIJANA, POSTOJNA , KOPER , VERMO y POREC
POREC, ROVINJ y PULA
PULA , OPATIJA , BAKAR y RINSJAK PN
Costa y ZADAR
ISLAS KORNATI
SIBENIK y KRKA
TROGIR , KASTEL y SPLIT
SPLIT
SPLIT y HVAR
HVAR y KORCULA
KORCULA , STON y DUBROVNIK
DUBROVNIK
DUBROVNIK , MOSTAR y SARAJEVO
SARAJEVO
PLIVITCE de camino a ZAGREB
ZAGREB

Y oye, entiende mi crítica de manera constructiva, ni mi recorrido es el perfecto ni el q propones es un horror, pero a mí la experiencia me dice que sí q es un poco agobiante y mucho zigzag. Y ten en cuenta que mi recorrido fue de 18 días/17 noches.

Tienes ya el vuelo? en caso negativo, te has planteado llegar a Ljubljana o Zagreb?

Espero haberte echado una mano.

1 sld. Rafa.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Verano en Croacia. Rutas, islas, playas...  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
30-06-2007

Mensajes: 94

Votos: 0 👍
¿Que tal familia?
A ver si hay alguna exclusiva sobre Croacia en vuestro foro
Los ferries que salen desde Prapratno a isla Mljet...desembracan en Sobra...a unos 25 kilometros desde Polace, donde se encuentra el parque nacional.
Hasta allí se puede llegar con la linea de autobus local (nadie sabe horarios) ..o alquiler una bici (6 euros hora ), pequeña moto o coche...


Y así llegar hasta el parque.
Desde allí, con el catamaran de g&vg
goo.gl/RLVrt
A las 17.35 podeis seguir hasta Dubrovnik pasando al lado de las islas Elafiti, con parada en una de ellas mas grande "Sipan"
También, si os gusta naturaleza...podeis pernoctar en Mljet porque, aparte del parque nacional, hay otras muchos otros lugares que ver.
Un buen mapa de Mljet con 56 puntos de interes podeis encontar aquí:
goo.gl/vwT6X
(hay que aumentarla)
Saludos a toda la comunidad

Última edición por Sobrecroacia.com el Sab, 09-04-2011 19:01, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Croacia: Rutas y Consejos sobre Itinerarios  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
08-08-2010

Mensajes: 2363

Votos: 0 👍
Además de la página de Sobrecroacia que se superan año a año, existe la página oficial de Jadrolinija desde donde se descargan los PDFs: www.jadrolinija.hr/ ...?dpid=1522

Lo de los ferrys, sus horarios:
Mira aquí le explico a un viejo forero com funcionaba un horario PDF de Jadrolinija: www.jadrolinija.hr/ ...eto.en.pdf

Hola Ugao.

Te explico:

- Estos horarios son para todos los días de la semana. Los números romanos es por que salen de Split donde estuvieron los romanos......no, es broma, son el número de salidas diarias. En este caso hay siete salidas diarias que no está tan mal, los ferrys no són pequeños. Si has visto Split durante el día anterior yo miraría de coger el de las 08:30.
- Las horas de la columna donde pone Split es la hora de salida del puerto de Split y de la columna de Stari Grad es la hora de salida de Stari Grad hacia Split. No es la hora de llegada a Stari Grad.
- Te pongo un ejemplo:

--------SPLIT-------------STARI GRAD
IV------11:00------14:00

Esto sería: La cuarta salida es a las 11:00 del puerto de Split (no lo pone pero llega sobre las 13:00 a Stari Grad) y a las 14:00 (el mismo ferry) vuelve de Stari Grad hacia Split.
Aunque en realidad en este caso te interesa sólo la primera columna.

Por supuesto debes estar un rato antes y comprar los tickets con antelación de horas o incluso días si lo tienes todo cuadrado y no sólo el de Split-Stari Grad, sino todos los que puedas comprar antes. Aunque estos tíckets, no estoy segura de que se puedan comprar con antelación dado que yo los iba comprando el mismo día, al ser septiembre, pero me suena que sí.
Tal vez puedas comprarlos en Istria, Zagreb o Krk, eso sí, llévate los pdf o hazte con folletos en la misma oficina para entenderte mejor con los taquilleros y sobre todo cuando lo compres que al taquillero le quede muy claro el día en que quieres embarcar aunque falte una semana. Recuerda que siempre te piden los datos del coche: Modelo, matrícula, seguro. En fin, que está chupado, ya verás.
Cualquier cosa ya sabes.
Déu.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Croacia: Rutas y Consejos sobre Itinerarios  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
08-08-2010

Mensajes: 2363

Votos: 0 👍
Split - Korcula en ferry no se puede hacer directamente. Pero puedes llegar a Vela Luka en la misma isla de Korkula. (a unos 30 km de Korcula town)

Hasta ahora hay 4 maneras de cubrir ese recorrido llevando el coche:

1. Carretera + ferrys: Carretera Split - Ploce + Ploce - Trapanj (ferry) + Trpanj - Orebic (carretera). Opción a pasar a Korcula (Domince).

2. Carretera + ferry: Carretera hasta Drvenik y tomar un ferry hasta Korcula. Cabe confirmarlo para este 2012, te pongo el horario de 2011: www.lnp.hr/ ...011-03.pdf

3. Ferry + carretera: tomar el ferry que une Split y Vela Luka: www.jadrolinija.hr/ ...eto.en.pdf luego tomar la carretera hasta Korcula.

4. Ferry: De la 'coastal ferry line' de Jadrolinija que cubre Rijeka-Split-Stari Grad- Korcula-Sobra-Dubrovnik en 24 horas. Saliendo a las 7 de la mañana de Split y llegando a Korcula sobre las 14:00. " días por semana.
PERO PERO. ATENCIÓN, por ahora no han salido los horarios y, tras algunos devaneos anteriores, podría ser que este año no funcionase. <- Mensaje para Silvi.

Última edición por Came el Dom, 05-02-2012 23:12, editado 2 veces
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Croacia: Rutas y Consejos sobre Itinerarios  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
08-08-2010

Mensajes: 2363

Votos: 0 👍
Hvar. Se pronuncia 'Juar':
croatia.hr/ ...QyNA%3D%3D
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Croacia: Rutas y Consejos sobre Itinerarios  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
28-08-2011

Mensajes: 26815

Votos: 0 👍
Hola viajer@s, aquí os dejo un articulo de un verdadero tesoro natural de la costa dálmata


La Cueva Azul de Bisevo




La cueva azul de Bisevo no es muy fácil de visitar pero es una visita obligada si pasas vacaciones Croacia.
En primer lugar debes llegar a la isla croata de Vis, en ferry desde la ciudad de Split. Una vez allí, viajar en autobús o en moto al otro lado de la isla, el pequeño pueblo pesquero de Komiza. Allí, alquilar un barco o un tour que te llevará a la isla de Biševo, alrededor de una hora de navegación desde Komiza. A continuación, te acercarás a la cueva en una balsa de goma, que es lo suficientemente pequeña como para entrar en la entrada de la cueva pequeña.
La Cueva Azul (Modra špilja) se encuentra en la ensenada de Balun en el lado oriental de la isla. Aunque los pescadores croatas han conocido la cueva azul desde la antigüedad, no fue hasta 1884 que una entrada de (relativamente) fácil acceso fue volado con dinamita. Antes de que este pequeño agujero en el lado de la roca se abriera, la única entrada a la cueva fue buceando por debajo de la pared de roca en el lugar correcto.



La cueva se encuentra más hermosa entre las 11 a.m.-12 p.m. En un día soleado. El efecto luminoso azul brillante se crea cuando los rayos del sol entran a través del agua y se reflejan en el suelo de piedra caliza de la cueva. Las luces del sol brillan en el agua, y el océano brillante ilumina las paredes de la cueva de un azul brillante, creando una etérea gruta azul brillante.

Aunque no es una caminata fácil, es una muy gratificante: la cueva azul es una maravilla natural verdaderamente encantador.

La Cueva Azul está situado en la isla croata de Biševo y es una de las cuevas más espectaculares del mundo.

Algunos datos curiosos sobre Biševo:
•La atracción principal – Modra Spilja (La cueva azul) – se puede visitar en excursiones organizadas (Precio 100-140 Kuna) o puede tomar un bote de pescadores como nosotros.
•Biševo tiene algunas playas de arena muy agradable – el barco de pescadores de Komiža sería por ejemplo, le llevará a Porat en la mañana y regresar por la tarde alrededor de las 4 PM.
•Sólo 7 personas viven todo el año en Biševo.
•El agua de lluvia es la fuente principal de agua en la Isla
•El vino de la isla debe ser grande.

rasprodaja-preostale-turisticke-imovine-prodaje-se-i-modra-spilja-na-bisevu 7909 5803[1][1].jpg 
 Tamaño:  6.15 KB
 Visto:  3815 veces

Croacia: Rutas y Consejos sobre Itinerarios
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Croacia (Hrvatska) - Consejos  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
28-08-2011

Mensajes: 26815

Votos: 0 👍
www.balkanviator.com/ ...23.12.2014

En esta página entre otras, de Split a Dubrovnik unas 4 horas
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Croacia: Rutas y Consejos sobre Itinerarios  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
28-08-2011

Mensajes: 26815

Votos: 0 👍
www.buscroatia.com/ ...rminal&d&t

Te dejo otro enlace donde poder ver horarios, precios incluso comprar billetes

Sarajevo tiene dos estaciones de autobuses, la tuya es la de Sarajevo a secas la East es para las líneas hacia Serbia

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Croacia: Rutas y Consejos sobre Itinerarios  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
28-08-2011

Mensajes: 26815

Votos: 0 👍
www.plesoprijevoz.hr/ va en función vuelos, meter Sarajevo lo veo complicado a no ser que prescindas de sitios
O7.07 llegada Split visita y noche
O8.07 Trogir y bus a Plitvice noche cerca del parque
09.07 Plitvice visita y bus a Zagreb
10.07 Zagreb-bus o tren a Sarajevo
11.07 Sarajevo
12.07 Sarajevo por la tarde bus a Mostar
13.07 Mostar por la tarde bus a Dubrovnik
14.07 Dubrovnik
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Croacia (Hrvatska) - Consejos  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
21-05-2006

Mensajes: 3718

Votos: 0 👍
El coche viene muy bien, sin duda, para moverse por todas partes es lo más cómodo, además no dependes de horarios de trenes o bus.
Para ir a las islas, hay una pagina con los horarios y frecuencias de los ferrys y catamaranes, es:

www.croatiaferries.com/

Si usas el Chrome te saldrá traducida. Ojo, algunas frecuencias, normalmente trayectos largos ( por ej. De Split a Korkula o a Hvar ) son muy bajas, o sea que sólo hay un par de ferrys a la semana; para trayectos muy cortos ( ej. Korkula ciudad-península ) hay varios al día, vigila bien todo esto.

Las playas; imagino que ya lo sabes, pero no hay apenas playas de arena, la mayoría son de piedras, o sea, no espereis encontrar algo como Gandia o Benidorm; aunque eso sí, muy bonitas.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Croacia: Rutas y Consejos sobre Itinerarios  Publicado:


Experto
Registrado:
16-03-2010

Mensajes: 158

Votos: 0 👍
Hola compañeros. Escribo en este subforo aunque si algún moderador lo prefiere resituar a otro estoy de acuerdo.

Una vez de vuelta de mis 13 días por Croacia, Bosnia y Montenegro, no me queda más que agradecer a los foreros que me han ayudado en mi ruta y que hacen que viajar por libre sea mucho más fácil. Especialmente gracias a Bajamonti, Dagolou y Ankara98.

Os paso a comentar mis impresiones de cada uno de los lugares de nuestra ruta y el itinerario que llevamos, haciendo hincapié en que somos una pareja con un bebé de dos años.

1 DÍA DUBROVNIK: Aterrizamos en el aeropuerto de Dubrovnik a las 9 de la mañana por lo que a las 10 ya estábamos montados en el coche de alquiler (reseño que no os aconsejo alquilar con LASTMINUTE CAR RENTALS, luego os cuento) y a las 10:30 ya habíamos llegado al apartamento airbnb en el barrio de Lapad (Bourbon ap). Ese primer día 2 de julio, sábado, esperábamos encontrar una Dubrovnik tomada en masa por los turistas y, a pesar de haber muchos, resultó un día que pudimos disfrutar de cierta tranquilidad. Dubrovnik es preciosa, todo viaje por Croacia debería pasar al menos un día por aquí. Entramos por la puerta de Pile, recorrimos la Stradum, catedral, intentamos ponernos de pie sobre el buho (o es lo que me parecía) del monasterio franciscano,, visitamos la iglesia y el claustro (40Kn), bebimos agua de la preciosa fuente de Onofrio... Vamos lo típico. Sobre todo callejeamos todo el día por los recovecos. Comimos en el restaurante Kamenice, con bastante fama. Nos gustó bastante, pero los precios tirando a altos comparados con otros establecimientos de otros días. Lo de las murallas, dado el calor y el ir con niño tan pequeño no lo hicimos aunque me hubiera apetecido realmente (precio un tanto abusivo 150 Kn p/p). Finalmente terminamos bañandonos en unas calas saliendo por el puerto viejo y cenando un bocata en el famoso Scola, junto a la Stradun (dicen que es el bocadillo más auténtico de Dubrovnik, en realidad es un bocata de jamón cn un pan un poco especial, tipo mollete) y de postre un helado delicioso en DolceVita, en la calle paralela.

DÍA 2: MONTENEGRO. Madrugamos y a Kotor. Nada más salir de Dubrovnik dirección Cavtat, en cuanto coges un poco de altura hay dos miradores con una panorámica de la ciudad vieja preciosa. El paso de la frontera sin problemas con el DNI y bastante rápido. Desde Herceg Novi el panorama bordeando el mar resulta precioso. Tomamos el ferry por acortar el trayecto, teníamos pensado hacer la ida en ferry y la vuelta rodeando la bahía entera. KOTOR. No voy a decir que me gustó tanto como Dubrovnik pero... Casi casi. Porque es preciosa y llena de palacios y edificios solemnes de piedra blanca igual que la perla, calles adoquinadas, iglesias medievales, pero mucho más tranquila y con un entorno espectacular, rodeada por el mar/lago y sobre todo, bajo la montaña y un límpido cielo azul. Aconsejo encarecidamente una visita a esta otra perla del Adriático y casi sin explotar. Comimos en un fastfood que tenía un menú compuesto por una sopa de tomate, ensalada de pepino, rissoto o pescado rebozado y de postre creps de nutella, Todo ello por 7€ cada uno.
Destacar una cosa, para ver la magnífica vista del fiordo, además de subir a la fortaleza por sus cientos de escalones, la otra manera es dirigirte a Cetinje por la carretera y una vez has tomado bastante altura y dejas Kotor a tus pies, hay un escaque en la carretera con un chiringuito desde el que se tiene una perspectiva fantástica. Nosotros, lógicamente con el bebé, decidimos la opción cómoda.
A la tarde a Perast, un tranquilo y bonito pueblo en la bahía con sus dos islas frente al muelle. Paseamos, nos relajamos y nos echamos un baño en su pequeña playa.
De vuelta a Dubrovnik, subimos en coche a la fortaleza/mirador del monte Srd, al que se sube con el funicular. La vista espectacular, el atardecer sobre las islas inolvidable. Si quereis ahorraros el cablecar (150 kn i/v) o la caminata, en coche se sube en un momento. Camino Cavtat, a la izquierda se lle el cartel que indica el camino. Hay que ir atento o te lo pasas.

DÍA 3 DUBROVNIK - ISLA DE LOKRUM: Teníamos pensado realizar el camino de las murallas a primera hora pero así como el primer día que estuvimos en Dub. La sensación de agobio no era palpable, ese día siendo lunes era atroz. Hasta para subir a las murallas era necesario hacer fila india uno detrás de otro, la Stradun un hormiguero... Decisión; barco y a Lokrum (100 kn por persona i/v). Decisión acertada por cierto. Un remanso de tranquilidad. Nos bañamos en el lago salado, ideal para ir con un niño pequeño además, nos comimos unos bocatas, jugamos con los conejos, nos bañamos en un par de calas y recorrimos algún sendero, aunque a subida a la fortaleza tiene una fuerte subida al final. El monasterio en semirruina muy bucólico, ahora mismo con una exposición sobre las cruzadas y otra sobre Juego de Tronos con el Trono de Hierro en el que te puedes sentar y fotografiar (esto sólo para muy frikis de la serie como yo). Sobre las 6 volvimos y Dubrovnik ya había bajado su nivel de exciación. Dimos un último paseo de despedida por esta notable ciudad que estría en mi TOP 5 de ciudades visitadas junto a Pekín, Estambul, Estcolmo y Venecia.

DÍA 4 MOSTAR: Abandonamos Croacia para dirigirnos a Mostar. No sé si fue el Google Maps o que los demás corren más que yo por aquellas carreteras pero de hora y media nada. Dos horas y media y gracias de camino a través de Trebinje, Stolac, y decenas de pueblos encadenados que te obligaban a circular a 50 Km/h con dos radares de pistolita que afortunadamente no nos dispararon. Llegamos a Blagaj, que sinceramente es de los lugares que más fríos nos ha dejado. Es bonito sí pero… quizás nos habíamos creado demasiadas expectativas. Lo de Mostar es otro tema. Una escapada a mi entender ineludible por varios motivos. El primero de ellos, la belleza de su casco histórico; El segundo, porque es un sitio que, al igual que toda la zona, pasó una situación terriblemente difícil en estas décadas y merece la pena que echemos una mano gastando nuestro dinero en gente que lo necesita; y lo tercero, porque es la gente más amable que me he encontrado, no sólo en este viaje, sino en mucho tiempo. Recomiendo encarecidamente comer en el restaurante Tima-Irma, en la zona del casco viejo, al poco de cruzar el puente en el barrio croata. Una parrillada de carne con Cevipice pollo, cordero… y algo verde para digerirlo por 12€ al cambio para dos personas, y acabas lleno. Dormimos en los apartamentos Solis por 30€, lo que viene a ser una casa entera bien equipada y con aparcamiento. Los dueños encantadores. Un paseo por la noche y ver el Stari Most encendido, sin apenas turistas es un placer.

DÍA5: POCITELJ- KORCULA: Por la mañana salimos pronto de Mostar dirección Croacia haciendo una parada en Pocitelj, una de las grandes sorpresas del viaje. Un pequeño pueblo encantador con mucho que descubrir. Su preciosa mezquita a la que puedes acceder, su castillo en un extremo del pueblo, la fortaleza en el lado opuesto, el Neretva surcando sus verdes aguas a sus pies. En hora y media puedes haber visitado con tranquilidad una pequeña joya sin descubrir apenas. Camino a Korcula nos pasó la rematadera y lo aviso para que estéis alerta. Nuestra intención para ir a Korcula era entrar a Croacia por Metkovic y coger el ferry en Ploce pero al ver la fila de coches en la frontera y tener un camino alternativo (según google maps) que nos llevaba al mismo destino a través de Neum y Ston, dimos media uelta y nos fuimos por ahí (craso error). Desde el primer momento a ir a 40 y subiendo montaña, pero es que la carretera empeoraba por momentos y a la altura de Hutovo era como circular por una comarcal ruinosa donde no cabían dos coches paralelos y subiendo rampas de aupa. Consejo pues, esperar fila en la frontera o lo que me dijo un bosnio en Neum, cruzar la frontera por Gabela en vez de por la nacional para llegar a Metkovic. Ston lo pasamos de largo dado el retraso en la ruta y cogimos el ferry de Orebic. Dormimos en Lumbarda, en un airbnb precioso por 50€ (Mediterranean soul), lo que fue un acierto, ya que para dormir en un alojamiento a las afueras de Korcula, valoramos mejor hacerlo en una pequeña ciudad que además tiene una playa de arena preciosa.

DÍA 6: KORCULA: Preciosa, evocadora, imprescindible. Me he enamorado de Korcula. Sus palacios, sus vestigios venecianos, su tranquilidad. Me recordó a Trogir, que vimos más adelante, pero mucho más pura y menos corrompida por el turismo Korcula. En una mañana bien aprovechada cunde para disfrutarla y pasearla.

DÍA 7: KORCULA-STARI GRAD (ISLA DE HVAR). Toda la mañana de trayecto donde se incluyen tres ferrys. Largo y tedioso. Por favor, que pongan un ferry directo Korcula-Hvar, estoy seguro que la gente lo usaría mucho. Desde Sucurac vamos directos a Stari Grad (la antigua Pharos griega y ciudad más antigua de Croacia), otra de las gratas sorpresas de nuestro itinerario. Es más, íbamos a estar en la isla dos noches y lo prolongamos una más. Stari Grad es un pueblo tranquilo, con un bonito puerto y palacios e iglesias medievales. Por la noche se puede cenar perfectamente en cualquiera de sus terrazas. Por cierto, sus viñedos y olivos son Patrimonio de la Humanidad.

DÍA 8: HVAR TOWN: Fantástica ciudad también, con una plaza preciosa y su aire veneciano. Ideal para perderse por sus callejas y sbre todo, bañarse por las calas de la propia ciudad, especialmente alrededor del convento franciscano. Por la tarde fuimos a Vbroska, un pequeño pueblo pesquero, con una iglesia fortaleza soberbia y una de las playas más destacadas de la isla (Soline), aunque a nosotros después de ver Menorca no nos pareció gran cosa.

DÍA 9: Mañana en Milna, donde encuentras una playa agradable y sbre todo el restaurante Coot Barba Borzieg, donde nos comimos un tremendo chuletón a la fiorentina buenísimo por menos de 20€ al cambio. Por la tarde de nuevo a las calas de Hvar, una delicia.

DÍA 10 HVAR- SPLIT: A las 11:30 cogemos el ferry dirección Split con Jadrolinja. Y aquí viene cuando la matan. Si en la nave de los coches hay cuatro filas holgadas, los de la naviera meten cinco filas de coches al milímetro. Si eres Carlos Sainz aparcaras perfectamente a 8 cm del coche de al lado y a 5 de las columnas pero si no… Bueno que dejé el coche en perfectas condiciones pero después de la travesía llevaba un roce en la aleta. Por supuesto hice venir a alguien que empezó a gritarme “go out, go out” volentamente. Yo dije que de allí no me movía hasta que no me solucionarán o hiciéramos papeles o lo que fuera. Comenzaron a venir gente de la compañía en tono agresivo cada vez más, mi hijo llorando, mi mujer casi, las 14:00, 40º de calor… en fin que más caliente que la moto un hippie me fui con la intención de poner denuncia en la policía pero me resultó imposible por las circunstancias. Así que salimos de Split disparados al apartamento Andela, en Kastel Novi. Está bastante bien y yo recomiendo dormir en una kastela, ya que está cerca de todo y tienes tranquilidad total, sin tráfico, ruidos… y además alguna es muy bonita. Por la tarde a Trogir, que quizás por l comparación con otras ciudades históricas visitadas anteriormente, por el mosqueo por lo del coche o porque todos los edificios históricos tienen colgados el cartelón de Pizzeria, Konova o Souvenir, lo que afea notablemente las fachadas… me dejó un tanto decepcionado. Ni que decir tiene que la plaza con la catedral, la torre del reloj y la Loggia es impresionante, pero lo demás, lo dicho. De cualquier forma vale la pena la visita.

DÍA 11: CASCADAS KRKA-SIBENIK-PRIMOSTEN: Excursión circular en un día. Por la mañana autopista desde la Kastela hasta Skradin (hay que salirse un poco antes), coger el barco y llegar al parque. Vamos a ver, voy a dar mi opinión que es totalmente subjetiva. Lo que es el parque de las cascadas me parece muy bonito pero, el Monasterio de Piedra me parece incluso más llamativo y más bonito, y por supuesto, mucho menos masificado. Tema aparte merece el poder bañarte en aquel paraje, eso merece la entrada completa. En especial una cueva que queda a la izquierda completamente mirando de frente a la cascada, donde cae el agua como una ducha y donde no hay apenas nadie. Lo del aparcamiento allí es un negocio. Todo parkings de pago (40 kn) excepto uno que pone “free parking” pero luego te obligan a consumir en su restaurante sin consumo mínimo. Total para pagar 5€ a fondo perdido, lo metimos allí y después nos tomamos dos coca colas por ese precio.
Comimos en Sibenik, ciudad que bien merece una parada de un par de horas, aunque sólo sea para visitar su espléndida iglesia Patrimonio de la Humanidad, comerte un helado y pasear por sus dos calles principales y tarde noche en Primosten donde nos bañamos y disfrutamos de un atardecer en el mirador evocador.

DÍA 12: SPLIT: Precioso el casco histórico. El Palacio Diocleciano y todo lo que incluye. Lástima que haya que pagar en todas y cada una de las iglesias, templos, palaciosy demás lugares culturales. Comimos en el Bufet Fife, super super bien y a un precio extraordinario. En la Riva pero pasadas todas las terrazas turísticas, un poco más allá de la Plaza de la República. A la vuelta, parada en Kastel Gomilica, con una panorámica de castillo medieval metido en el agua preciosa.

Día 13. Baño a primera hora en la kastela y camino al aeropuerto. Revisión de coche y ven el roce. Voy a la garita y como no tengo seguro a todo riesgo me sacan el papelito de incidente y una factura de opel por 180€ al cambio que tengo que abonar. Les digo que no, que es excesivo y que lleven el coche a arreglar si quieren, que me envíen una foto donde aparezca el cohe reparado con la matrícula y la factura y yo abono. Nada, que yo pague y en un plazo de seis meses llevarán el coche a arreglar (hombre claro cuando lleve 38 roces y con su seguro se lo arreglen todo de golpe pero ellos hayan cobrado a 38 su tarifa estándar. En fin, que si quieres arroz, ni hoja de reclamaciones ni ostras en vinagre. Esto es lo que pasa con estas compañías piratas. También asumo mi culpa del seguro a todo riesgo. Todo aquel que vaya a montar el coche en ferry se lo recomendaría para evitar disgustos como este.
Aquí termina mi itinerario que espero sirva de ayuda a viajeros, como otros me ayudaron a mi. Gracias y Salud!!!
⬆️ Arriba
Asunto: Croacia: #CroatiaQuiz - Juego ¿Cuánto sabes de Croacia?  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
Nos envía la Oficina de Turismo de Croacia este juego para ayudar al entretenimiento en estos momentos de aislamiento.
Una buena iniciativa para adquirir más conocimientos de este hermoso País.

Cuidaros todos y un saludo


¿Cuánto sabes sobre Croacia?


Pon a prueba tus conocimientos sobre uno de los destinos más deseados del Mediterráneo

#CroatiaQuiz - Juego ¿Cuánto sabes de Croacia? - Croacia: Rutas y Consejos sobre Itinerarios - Foro Grecia y Balcanes">


Croacia se ha convertido en un destino turístico muy popular por sus más de 1.000 islas, sus parques nacionales, sus lugares protegidos por la UNESCO, su excelente gastronomía; pero ¿ cuánto crees que sabes sobre Croacia?

Te invitamos a descubrir Croacia de una manera amena y divertida. Un total de 15 preguntas que abarcan información turística básica sobre Croacia.

¡Juega y compártelo! #CroatiaQuiz


Acceder al juego



Información facilitada por Turismo de Croacia: visitacroaciablog.es/
⬆️ Arriba
Asunto: Croacia: Rutas y Consejos sobre Itinerarios  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
Muy pronto volveremos a viajar a Croacia

Con el fin de proteger a la población de la República de Croacia del virus COVID-19, queda restringido el tránsito de personas a través de todos los cruces fronterizos de la República de Croacia. Puedes ampliar la información a través de COVID-19 Preguntas y Respuestas.

Ahora no podemos viajar, pero podemos soñar con nuestro próximo destino, pronto volveremos a sonreír, a disfrutar del buen tiempo, de las terrazas, de las paradisíacas playas y del aire fresco de la montaña. ¡Os esperamos muy pronto en Croacia! #QuedateEnCasa #VolveremosaViajar


Más información en Muy pronto volveremos a viajar a Croacia - Turismo Croacia
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Croacia: Rutas y Consejos sobre Itinerarios  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
Turismo de Croacia
Descubre los lugares más emblemáticos y los destinos más recónditos

Próximo destino, Croacia

La situación sin precedentes que estamos viviendo a nivel mundial ha frenado de golpe nuestro ritmo de vida. Cuando venzamos al coronavirus y recuperemos la normalidad, el turismo volverá a nuestras vidas.

Viajaremos de forma paulatina, comenzando por los destinos más cercanos, aquellos de clima cálido, aquellos lugares donde podamos estar en contacto con la naturaleza y que podamos visitar durante todo el año para evitar aglomeraciones. En este sentido Croacia tiene mucho que ofrecer



Más información en: Próximo destino ... Croacia, qué visitar
⬆️ Arriba
Último Mensaje
Asunto: Re: Croacia: Rutas y Consejos sobre Itinerarios  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
05-06-2014

Mensajes: 6616

Votos: 0 👍
raiver Escribió:
Hola Viajeros!

Estoy montando una ruta de 12-13 días por Croacia y no se que añadir (me sobran 2 días por ahí en medio...) me podeis ayudar a ocupar dos días de mi intinerario?
Alquilaremos un coche y en las isla de HVAR el plan es estar de tranquis en hotel tipo resort o algo así, ademas quiero cruzar a Bosnia 1 día.
Aquí os dejo mi intenario (puedo modificar cualquier fecha)

Día / / Ciudad // Dormir
12/07/2025 // Zagreb // Zagreb
13/07/2025 // Porec, Rovinj, Bale // Pula
14/07/2025 // P.N Plitvice, // Zadar
15/07/2025 // P.N Krka, Sibenik // Primosten
16/07/2025 // Trogir // Split
17/07/2025 // Isla Hvar // Hvar
18/07/2025 // Isla Hvar // Hvar
19/07/2025 // Hvar, Brac // Split
20/07/2025 // Split, Korcula, Ston // Mali Ston
21/07/2025 // Pocitelj // Dubrovnik
22/07/2025
23/07/2025


Mil gracias y espero vuestros comentarios.

Añadiria un tiempo a Mostar y un día Dubovnik, y ya tienes el itinerario completo. Un saludo
⬆️ Arriba
Quitar Filtro Destacados
Ir a página 1, 2  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes