Ciudad Real capital: visitas, qué ver, Itinerarios, comer ❤️ Destacados ✈️


Foro de Castilla la Mancha: Viajar a Castilla la Mancha: Toledo, Cuenca, Albacete, Ciudad Real y Guadalajara
Página 1 de 1 - Tema con 3 Mensajes y 38991 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados
Asunto: Ciudad Real capital: visitas, qué ver, Itinerarios, comer  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
22-01-2008

Mensajes: 26618

Votos: 0 👍
Ciudad Real es la capital de la provincia del mismo, y pertenece a la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha.-

Fue fundada por Alfonso X el Sabio en el 1255.- Estaba rodeada por una muralla de 4 kilómetros de la que solo una de las 8 puertas que daban acceso, la Puerta de Toledo.-

En su recorrido podemos visitar la Catedral de Ntra. Sra. Del Prado; iglesias como la de San Pedro, o la de Santiago; museos como el de El Quijote; palacios como el de Medrano, actual sede la Junta de Castilla-La Mancha; el Castillo de Alarcos situado dentro del recinto Parque Arqueológico de Alarcos; y diversos parques y jardines.





CIUDAD REAL

Viajar a Ciudad Real Provincia.-Que Ver, Rutas
VISITAR CIUDAD REAL CAPITAL.-Que Ver, Itinerarios
Almagro -Ciudad Real: Conjunto histórico, Festival Teatro
Valdepeñas: información general para Viajar
Parque Nacional de las Tablas de Daimiel
Parque Natural Lagunas de Ruidera
Alojamiento en Ciudad Real provincia
Comer en Ciudad Real - Provincia
Ruta Don Quijote
Casas rurales en Ciudad Real: Tablas de Daimiel, Ruidera
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Visitar Ciudad Real capital. Qué ver, Itinerarios  Publicado:


Super Expert
Registrado:
21-11-2012

Mensajes: 613

Votos: 1 👍
Bueno pues ya de vuelta, os cuento. Vimos algunas esculturas desde el coche muy chulas: un helicoptero, Hernan Perez del pulgar, Isabel Catolica, quijote azteca.... Aparcamos cerca del parque gasset, en la avd del parque, donde es zona libre, no hay q pagar ora. Comenzamos el itinerario a las 14h, pq se nos puso una niña mala la noche anterior, entonces ya ibamos a remolque.

Parque gasset, muy bonito: Fuente talaverana, cruz de los casados, fuentes diversas y algunas estatuas, comimos aquí de taper (luego tb cenamos) y muy agusto. Vimos esculturas de quijote y sancho entrada del parque que da a la puerta de alarcos. Ahí esta el museo del quijote, un museo muy interesante por ser interactivo, pero no como pensais; culturalmente poco que ofrecer, nos gusto muchisimo.

Subimos calle alarcos y vimos farola a Jose Maestro y casa de la Radio. Relieves de la plaza de las provincias. Llegamos a plaza del pilar: pozuelo de don gil, quijote y antiguo banco de España, justo al lado plaza cervantes: cervantes y mujer manchega.

De aquí fuimos iglesia de San Pedro bonita por fuera, pero como tantas iglesias de nuestro pais, nada en especial y por dentro nada del otro mundo y encima pantallas de plasma por todos sitios, mal muy mal y eso q en tripadvisor dice q es la mejor atracción, y como luego vimos las iglesias de Ciudad real son muy poco atractivas todas las que vimos.

Torreon del alcazar: en obras. Estatua de Juan II. Casa del conde de la cañada en c\ lanzas, lo unico el portico de entrada. Campana del antiuo ayuntamiento y dulcinea. Ayuntamiento precioso de estilo de los Paises bajos.

Plaza mayor: Palacio Medrano, Alfonso X, casa del arco: reloj del carrillon, que a ciertas horas salen del reloj, cervantes, quijote y sancho. Fachadas modernitas de la calle Postas.

Museo de la ciudad en calle prado no entramos por falta de tiempo y pq cobran 3 €, los X, S y Domingos es gratis.

Plaza del prado: Casino, Pandorga, javier Segovia y catedral, que lo unico curioso q tiene es q no tiene columnas, es diafana, por lo demas muy simplona.

Museo Hernan Perez del pulgar, antigua casa de este hidalgo, gratuito y se ve en menos de 10 min.

Plaza del carmen: monasterio carmelitas y casa solariega.

Plaza de la merced: Antiguo convento merced y San Juan de Avila.

Iglesia de la merced (no nos gusto) y nazareno.

Plaza de la constitución: Diputación provincial, muy chula.

Plaza Agustin salido: Sor Angela de la Cruz. Iglesia de Santiago (no la vimos por dentro) y cruceiro.

Convento de las concepcionistas e Inmaculada concepción. Aquí deshicimos el camino hasta el parque gasset (decir que hasta las 17 h las fuentes estuvieron sin agua, a partir de esa hora funcionaban, dandole muchisima mas belleza al parque).

Cogimos el coche y vimos: Puerta de Santa Maria (sin iluminación no decia nada, pero parecia chula), puerta toledo (estilo mudejar).

Plaza de España: alfereces provisionales y Real casa de la misericordia. Plaza de Toros y Jose Reina Rincon.

Con esto terminamos, nos faltaron algunas cosas como monumento a las victimas del terrorismo y alguna cosilla mas. Pero lo fundamental lo vimos. Decir que en un día se ve facilmente todas las atracciones de la ciudad incluidos los museos.
⬆️ Arriba
Asunto: Que ver en Ciudad Real capital  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
24-05-2007

Mensajes: 14617

Votos: 1 👍
Aprovechando alojamiento en Ciudad Real con objetivo de ir al Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, hice una visita guiada por la ciudad, que incluía los siguientes puntos:

- Plaza del Pilar, con la escultura dedicada al Quijote y el Pozuelo de San Gil, lugar que se considera como fundación de Villa Real, posteriormente Ciudad Real. Realmente lo que enseñan es una tapa de alcantarilla en la que aparece el escudo de la ciudad Curiosamente, la comarca del Campo de Calatrava y Ciudad Real se encuentran sobre una zona que tuvo actividad vulcanológica, siendo las otras dos en la Península Ibérica Cabo de Gata en Almería y La Garrotxa en Gerona. De hecho parece que el Pozuelo de San Gil se encontraba sobre lo que había sido anteriormente la caldera de un volcán´.

- Plaza de Cervantes, con una estatua dedicada a Miguel de Cervantes y otra en honor a la mujer manchega.

- Plaza del Prado, espacio agradable con varios edificios y esculturas de interés alrededor

* Edificio del Casino, que fue Conservatorio de Música
* Casa de Hernán Pérez del Pulgar, de la que destaca la fachada y el patio original. Actualmente es sede del Museo Municipal López Villaseñor, del que hemos visto un par de salas. Este pintor llegó a ser catedrático de Pintura Mural y Procedimientos Pictóricos en la Facultad de Bellas Artes de Madrid.
* Museo de la Ciudad
* Escultura dedicada al Pandorgo. La Pandorga es la fiesta de Ciudad Real, celebrada todos los años el 31 de julio en honor a la patrona de la ciudad, la Virgen del Prado. Se hace una ofrenda floral y de productos del campo dedicada a la patrona, además de un desfile con trajes regionales. También se elige al pandorgo y la dulcinea, representantes del campesino manchego.
* Catedral de Santa María del Prado, priorato de las órdenes militares de Calatrava, Gandesa, Alcántara y Santiago desde 1875 por bula papal. Conserva una sola nave y destaca el retablo del Altar Mayor, realizado de 1612 a 1617.

- Plaza Mayor
* Casa histórica que fue el primer ayuntamiento de la ciudad y en la que hay un reloj carrillón que se escucha a cada hora, durante el cual salen los personajes de Cervantes, El Quijote y Sancho Panza.
* Ayuntamiento, es un edificio moderno de la década de los 70 (1976) del arquitecto Fernando Higueras, que pasó a sustituir el edificio anterior de finales del siglo XIX de estilo neoclásico. Personalmente me ha parecido con una forma poco habitual para los ayuntamientos, pero en definitiva horrendo. Quizás es porque usa materiales que visualmente resultan feos, como quizás hormigón, o porque parecía bastante sucio. Detrás del ayuntamiento actual, hay una campana, que es lo único que se conserva del anterior ayuntamiento neoclásico. También hay un jardín vertical y una escultura dedicada a Dulcinea del Toboso.

- Iglesia de San Pedro: edificada a finales del siglo XIV, es de estilo gótico. En su interior destaca la capilla de los Coca.

- Palacio de la Diputación

- Iglesia de Santiago, es de finales del siglo XIII, de transición del románico tardío al gótico inicial. Es una iglesia de dimensiones más reducidas y decoración más sobria.

Después de la visita guiada he vuelto al Museo de la Ciudad. Hay actualmente una exposición llamada Atempora, que a través de una colección de más de 400 objetos procedentes de diferentes sitios arqueológicos de la provincia, relata la historia de Ciudad Real desde el Paleolítico hasta la actualidad.

Lamentablemente, no he tenido tiempo de verla y sólo he podido recorrer algunas salas de la colección permanente del museo.


Mi impresión de la ciudad ha sido que es bastante fea, pero que al menos tiene algunos monumentos y museos que resultan interesantes, por lo que al menos parte de un día se puede dedicar a la ciudad en caso de estar viajando por la provincia. Personalmente no organizaría un viaje en el que el destino único y principal fuera esta ciudad.


Saludos.
⬆️ Arriba
Quitar Filtro Destacados

SubForos: Ciudad Real - Daimiel - Valdepeñas - Almagro - Ruidera - Cabañeros ▼ Más


Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes