Hola jomi87, he de decirte, que Asturias es pequeña pero de este a oeste es bastante larga. El número de días te irá bien en función de lo que realmente te interese ver.
Yo pienso que es una provincia donde muchos de los pueblos son mas bonitos de ver que las grandes ciudades.
Lo que no puedes dejar de ver en un viaje a asturias, siempre digo lo mismo: covadonga, y Cangas de Onís. Están muy cerca. Vamos que en una misma mañana te puedes hacer Covadonga, Cangas de Onís y te puede sobrar
Me imagino que irás en coche? si es así ojo con Covadonga, que o vas a primera hora de la mañana no aparcas, y además en fechas de Semana Santa, la basílica y la Santina atraerán gente.
En Cangas de Onís se tarda poco tiempo, porque lo más es el puente romano. Vamos, que aparcas el coche, te acercas, te haces una fotos y listo.
A partir de ahí, pues para gustos:
-Llanes, me encantan los cubos de colores pintados en el puerto
-Ribadesella, la zona de la playa
-Gijón: Playa, Elogio del horizonte (al lado de la playa, es un monumento de Chillida) y la universidad laboral que es preciosa
-Oviedo: La catedral y toda la zona vieja
-Avilés: El ex-llamado centro Niemeyer
-Cudillero: Tiene un puerto precioso y se come genial
-El Cabo de peñas. Vistas espectaculares
-Luarca. Tiene un puerto muy bonito
Como ves, más o menos es todo en la costa, pero Los pueblos de los picos de Europa no están mal, y el funicular del Naranjo de Bulnes, que te sube al pueblo.
Bien, creo que basta de rollo.
Te puedo decir para que te hagas una idea que Gijon-Oviedo-Aviles, son un triángulo en el que de una a otra se tarda una media hora o menos en coche. De Gijón a Covadonga hay como una hora y media. Y de Avilés a Cudillero hay media horita
Espero que te sirva de ayuda para preparar tu ruta. Cualquier duda más, aquí estamos para responder!
Hola.
Este el itinerario que tengo preparado para ocho días en Asturias, en julio.
1. Madrid/Astorga/Pola de Somiedo (noche)
2. Pola de Somiedo (noche)
3. Pola de Somiedo/Moal. Dormir en Moal para estar cerca de Muniellos.
4. Hacer Muniellos (senda larga si hace buen tiempo, senda corta si hace malo). Dormir en el Monasterio de Corias.
5. Corias/Luarca. Dormir en Luarca.
6. Luarca/Arriondas. Dormir en Arriondas.
7. Arriondas. Descenso del Sella. Dormir en Arriondas.
8. Arriondas/Santillana del Mar.
9. Santillana del Mar/Madrid.
Agradecería vuestros consejos para senderismo en Somiedo y demás lugares que nos pillen de paso en el recorrido. Ya conocemos Asturias y los pueblos más nombrados, nos gustaría algún sitio pintoresco o escondido al que acercarnos, o esa caminata bonita que nos quede cerca.
Saludos y muchas gracias.
Hola Artemisa, yo conozco bien la zona de Somiedo, pasamos 8 días en una casa rural La Corte en el precioso pueblo de Villar de Vildas, desde ah´tienes varias rutas :
el lago del valle
Lagos de Saliencia
La braña Pornacal, ésta sales desde el mismo pueblo, para las otras necesitas el coche y luego buenas piernas
El precioso pueblo de la Peral, la braña Mumian
Cerca de Luarca tienes las cascadas del Oneta, preciosas !!!!!, te dejo un enlace :
Indiana Jones Joined: 01-07-2013 Posts: 3989
Votes: 0 👍
albert_pozo wrote:
vinadas1 wrote:
albert_pozo wrote:
buenas a todo!
Queremos ir a asturias.
Estoy interesado en ver los lagos de somiedo, pero veo que esta muy metido en montaña, nose donde alojarme para estar cerca y ir una mañana a hacer la ruta de los lagos y volver, he pensado en pola de somiedo que parece que esta bien y hay diferentes hoteles y alojamientos.
Las cosa es que lo veo mucha paliza ir desde madrid a pola de somiedo porque al coger la carretera de montaña es 1 hora mas y como no estamos acostumbrados a viajar mucho creo que va a ser un viaje duro.
Que me recomendais ¿? necesito un alojamiento que no este ni muy lejos ni muy cerca. Preferiblemente que no este muy lejos de la autovia principal que te sube a oviedo y que no pille lejisimo de los lagos, que el sitio este bien y tal.
Alomejor pido mucho.. Jeje
Gracias!
Lo mejor viniendo desde Madrid es ir por el Puerto de Somiedo y no por el Huerna: www.google.es/ ...187291!3e0
¿Vienes a Asturias una sola noche para ver los Lagos de Somiedo?
Gracias por la respuesta vinadas1, no, la intención es ir una semana a asturias, un par de días en la zona de saliencia para ver los lagos, y luego ya ir subiendo hacia gijon y ver pueblos de la costa entre gijon y lugo (cudillero, luarca,luanco, candas etc..)
Lo que tengo dudas es en la primera parada que seria en la zona de saliencia, pola de somiedo como he dicho parece un buen sitio para al día siguiente ir a visitarlos, hay varios hoteles rurales y restaurantes para comer y tal por lo que he visto, verdad ¿?
Lo que me hecha para atrás es el viaje desde madrid, nose si sera demasiado "cansado" una vez que dejas la autopista, que tal esta la carretera secundaria que te sube a pola de somiedo ¿?
La cosa seria así:
Primera parada pola de somiedo
Segunda parada seria gijon y moverme por la zona.
Y tercera parada coger un hotel en la zona de luarca y ver la zona hasta ribadeo (galicia)
No me gusta estar cambiando de hotel 3 veces.. Pero esque no veo otra opción.
Está muy bien la carretera, tranquilo que no tendrás problema. Yo de la que estás en Somiedo me movería así:
Día 1: Llegada a Somiedo
Día 2: Ruta Lagos de Saliencia, desplazamiento a Taramundi
Día 3: Zona Taramundi (Ruta del Agua, Os Teixois...)
Día 4: Ribadeo (As Catedrais), Castropol, Tapia y noche en Luarca
Día 5: Cudillero, Avilés, Gijón (noches aquí)
Día 6: Cabo Peñas, Luanco, Candás, Gijón
Día 7: No sé si volverás este día (viaje a Madrid con paseo por Oviedo) o si te quedas un día más (Tazones, Lastres, Mirador del Fitu, Gijón)
Día 8: Si te quedaste el anterior vuelta a Madrid con paseo por Oviedo
Bueno, pues vamos a empezar a activar el turismo patrio, que falta nos va a hacer.
Me he planteado hacerme un tour de 6 noches en Septiembre, teniendo como base un pueblo cercano a Cangas de Onís.
Conozco la zona desde hace muchos años, pero curiosamente, me quedan por ver cosas muy trilladas, pero que yo no he hecho, como subir a los lagos (tres intentos fallidos) y ruta del Cares.
No me quiero volver loco y quiero disfrutar en todos los sentidos del viaje, llenarme los ojos de paisaje, ese que tanto nos ha faltado durante este confinamiento, y no ir como pollo sin cabeza.
Me pilla el día de Asturias a mi tercer día de llegada, cosa que no tuve en cuenta, pues huyo de toda esa masificación, pero bueno se intentará capear.
El recorrido a grandes rasgos es:
Dia1 Llegada a ultima hora de la mañana, dejar los trastos en el cuartel general, comida en Cangas de Onís, hacer una mini ruta de 6 km por la senda del sella hasta el parador de Villanueva, antiguo monasterio románico, vuelta por los mismos pasos y dar un garbeo por Cangas.
Día 2 Ver Covadonga con subida a la cruz de Priena. (Podría hacerme los lagos, pero lo dejo para otro día, ya que quiero hacer una vez esté allí, una ruta de 15 km por la zona). Por la tarde, sesión de rascamiento de barriga
Día 3 día de Asturias Ruta por los bufones de Prías desde playa de Guadamia. Celorio-LLanes-S. Vicente Barquera
Día 4 Lagos de Covadonga, ruta circular. Por la tarde degustación de caldos diversos en Cangas.
Día 5 Ribadesella día completo, pasando antes por mirador del Fitu. Ver la Cuevona.
Día 6 Ruta cares
Día 7 Ruta de la Ermita de la Ventaniella en la Reserva Natural de Ponga, y bajada de vuelta a mi pueblo.
Se que se podrían hacer más cosas, pero en este viaje no es el plan. Y agradecería cualquier sugerencia de ese rincón que no se puede uno perder por la zona que voy.
Mil gracias de antemano!
Aprovecho para dejaros este enlace de turismo activo desde Cangas de Onís, que me ha parecido interesante. www.cangasdeonis.com/ ...cbc66ccf55
Bueno, pues vamos a empezar a activar el turismo patrio, que falta nos va a hacer.
Me he planteado hacerme un tour de 6 noches en Septiembre, teniendo como base un pueblo cercano a Cangas de Onís.
Conozco la zona desde hace muchos años, pero curiosamente, me quedan por ver cosas muy trilladas, pero que yo no he hecho, como subir a los lagos (tres intentos fallidos) y ruta del Cares.
No me quiero volver loco y quiero disfrutar en todos los sentidos del viaje, llenarme los ojos de paisaje, ese que tanto nos ha faltado durante este confinamiento, y no ir como pollo sin cabeza.
Me pilla el día de Asturias a mi tercer día de llegada, cosa que no tuve en cuenta, pues huyo de toda esa masificación, pero bueno se intentará capear.
El recorrido a grandes rasgos es:
Dia1 Llegada a ultima hora de la mañana, dejar los trastos en el cuartel general, comida en Cangas de Onís, hacer una mini ruta de 6 km por la senda del sella hasta el parador de Villanueva, antiguo monasterio románico, vuelta por los mismos pasos y dar un garbeo por Cangas.
Día 2 Ver Covadonga con subida a la cruz de Priena. (Podría hacerme los lagos, pero lo dejo para otro día, ya que quiero hacer una vez esté allí, una ruta de 15 km por la zona). Por la tarde, sesión de rascamiento de barriga
Día 3 día de Asturias Ruta por los bufones de Prías desde playa de Guadamia. Celorio-LLanes-S. Vicente Barquera
Día 4 Lagos de Covadonga, ruta circular. Por la tarde degustación de caldos diversos en Cangas.
Día 5 Ribadesella día completo, pasando antes por mirador del Fitu. Ver la Cuevona.
Día 6 Ruta cares
Día 7 Ruta de la Ermita de la Ventaniella en la Reserva Natural de Ponga, y bajada de vuelta a mi pueblo.
Se que se podrían hacer más cosas, pero en este viaje no es el plan. Y agradecería cualquier sugerencia de ese rincón que no se puede uno perder por la zona que voy.
Mil gracias de antemano!
Aprovecho para dejaros este enlace de turismo activo desde Cangas de Onís, que me ha parecido interesante. www.cangasdeonis.com/ ...cbc66ccf55
Veo que andas bastante....
No sé si te cuadra, pero el día de Lagos, puedes subir al Jultayu... El pico en sí no tiene gran cosa, pero es de las mejores vistas que hay en todos los Picos me atrevo a decir... Llegas a estar justo encima de Caín a unos 1000 mts por encima y ves el pueblo debajo... Garganta del cares, y enfrente todo Torrecedero, Urriellu etc.. Espectacular...
Hola muy buenas, estuvimos en Asturias hace una semana y me gustaría pasar el planning que utilizamos y algunas recomendaciones según nuestra experiencia allí. Llegamos al aeropuerto sobre las 22:00h de la noche, alquilamos un coche allí mismo previa reserva y la verdad que fue un acierto:
PLANNING ASTURIAS
-1º DIA: Llegada 22:35h, dormir en Gijón.
-2º DIA: Gijón. (se duerme en Gijón)
Ver por la mañana: Ir la iglesia de San Pedro Apóstol y las Termas Romanas de Campo Valdés-gratis. Dimos una vuelta por el paseo marítimo y subimos por Cimadevilla hasta la escultura "elogio del horizonte". Es un paseo agradable. Al final de la mañana fuimos a la casa natal de Jovellanos (gratis). Es muy recomendable ya que alberga "El Retablo del Mar", muy bonito.
Por la tarde: Free-tour a las 16:30 de 2 horas y nos enseñaron toda la Cimadevilla y nos contaron muchas curiosidades. Ya después nos fuimos a comer y beber, y a cenar al maravilloso tierra astur, impresionante.
-3º DIA: Dirección Covadonga. (Se duerme en Benia de Onís, hotel María Manuela 4 estrellas, espectacular)
Por la mañana: Salimos de Gijón y paramos en La Laboral. Merece la pena parar y dar una vuelta por la plaza. La iglesia está cerrada y en general le falta mantenimiento al conjunto de edificios, pero merece la pena dedicarle media hora o así por lo grande y bonito que es. Fuimos a Lastres (muy cuidado y bonito) y Mirador del Fitu (espectaculares vistas). Y terminamos la mañana en Llanes, donde almorzamos y vimos el pueblo, con mucha historia y es grande, merece la pena.
Por la tarde: Fuimos a Cangas de onís y vimos su famoso puente "romano", que es medieval y precioso.
4º DIA: (Se duerme en Oviedo)
Por la mañana: Fuimos a Covadonga, visitamos la basílica y la santa cueva, y cuando quisimos subir a los lagos la carretera estaba cortada por la nevada
Por la tarde: Fuimos a Oviedo, almorzamos en La Comveniente, un menú del día muy bueno. Vimos la basílica San Juan Real y dimos una vuelva por el casco histórico y paramos en el bulevar de la sidra a descansar y cenar de nuevo en el tierra astur, fantástico.
5º DIA: (Se duerme en Oviedo)
Por la mañana: Free-tour 11:00h, de nuevo muy interesante. Fuimos a la catedral.
Por la tarde: Subimos al Monte Naranco, contemplamos las dos iglesias prerrománicas y subimos al Cristo, con magníficas vistas. Al final de la tarde, Museo de bellas artes, gratuito e increíble que lo sea, una parada obligatoria en Oviedo.
6º DIA: (Se duerme en Avilés).
Por la mañana: Abrieron la carretera de los lagos de covadonga y pudimos subir. Todo nevado y el agua congelada, tuvimos suerte de contemplarlos, y mereció la pena volver. Si hubieramos tenido la carretera abierta el 4º día, hubieramos dedicado la mañana a hacer la visita guiada por las dos prerrománicas pero tuvimos que elegir y fuimos a los lagos.
Por la tarde: Fuimos a Avilés. Iglesia de los padres franciscanos, fuente de los caños de rivero y la capilla de santo cristo, iglesia vieja de sabugo, iglesia de santo tomás de Canterbury (se le conoce como la catedral) y es muy bonita, calle galiana, plaza de España y ayuntamiento. Visitamos el Museo de Avilés y aunque era pequeño era divertido, didáctico.
Avilés te das una vuelta una tarde y se visita bien, es pequeñita, con encanto.
7º DIA: (Salida del vuelo a las 14:15).
Fuimos temprano a Cudillero (30 minutos desde Avilés) visitamos el pueblo, que aunque algo más descuidado que Lastres, tiene magníficas vistas y un encanto particular. Merece la pena.
Bueno espero que os sirva de guía para planificar vuestro viaje, un saludo!
Buenas tardes.
Este próximo mes de septiembre voy con mi esposa a Asturias desde el día 10 que llegaremos a mediodía hasta el 15 que ya nos marcharíamos, así que son 5 días. Elegimos Oviedo como “campamento base” y hemos calculado unas rutas que me gustaría compartir con vosotros por si debemos quitar, agregar o modificar algo.
Día 1 (día de llegada): Comer, en calle Gascona ya que nos hospedamos en esa calle (recomendadme sitios) y luego descansar un poco del viaje. Por la tarde hemos contratado un Free-tour para conocer el centro de Oviedo. Cenar en el centro probablemente (se admiten sugerencias).
Día 2: Saldremos en el coche dirección Cangas de Onís por la mañana temprano (+- 9:00) para allí, en autobús, subir a los lagos y Basílica de Covadonga. A la vuelta comeremos en Cangas, visitaremos lo más típico de allí para por la tarde ir a Arenas de Cabrales y visitar la cueva El Cares. De aquí de vuelta a Oviedo, no creo que nos dé tiempo a más.
Día 3: Este día saldremos con intención de visitar Llanes y los bufones de Prias, Ribadesella, Lastres, Tazones y Gijón. (No sé si sería mejor ir primero a lo más lejano y ver lo demás a la vuelta)
Día 4: Avilés y Cangas de Narcea.
Día 5: Iriamos a Cudillero, Luarca y Taramundi.
¿Cómo lo veis? ¿Nos sobrará o nos faltará tiempo? ¿Algún sitio que hubiera que ver SI o SI y nos quepa en las rutas?
Muchas gracias.
Hola Jan1959 :
- Dìa 1: Llegada a Oviedo, ese dìa esta bien , tranquilo , relajado.
- Dìa 2: Dirección Cangas de Onis, subir a los Lagos - Basìlica de Covadonga - Cangas de Onis ( comer ) - tarde en Llanes - Oviedo
- Dìa 3: Ribadesella - Lastres - Tazones- si os da tiempo podeìs hacer parada en Gijon para dar un paseo - Oviedo
Aclaraciones:
- Quito Cabrales por q os alejaìs bastante y meto LLanes por q asì al dìa siguiente no teneìs q ir tan lejos.
- Cangas de Narcea y Taramundi muy lejos, ahì se va a pasar el dìa entero o un fin de semana. Bufones de Prìa tiene q estar marea alta y temporal.
- Tapia de Casariego pueblo marinero muy bonito , esta a 1 h y media mas o menos de Oviedo por eso lo añadì.
- Candàs y Luanco ( muy bonito) pueblos marineros y Cabo Peñas por si quereìs ver algún acantilado. Si quereìs visitar algún museo al lado de Aviles esta el " Museo de Arnao" en Arnao, primera mina que estaba por debajo del nivel del mar, visita interesante y entorno muy bonito.
Comer :
Depende lo que busqueìs , podeìs comer de tapas por toda la calle gascona o en el bulevar del vasco q esta al lado y teneìs el Tierra Astur( en Gascona también hay dos ). A mi personalmente de tapeo me gusta , El Ovetense( pollo al ajillo, longaniza de Aviles, higado encebollado... Regado con una buena sidra escanciada). Si quereìs algo mas serio y algo mas caro, teneìs el Fondìn, Al Baile de la Temprana, La Genuina, Naguar ( en el Bulevar del Vasco), La Puerta de Cimadevilla.
Hay mucha variedad y muchos sitios para comer bien.
PD: Si vaìs a tomar una sidra q sea en una sidrerìa donde la escancien y este fresquita, nada de pitorrìn, hay una gran diferencia en el sabor.
Hola, pongo este mensaje en este hilo que veo que está más actualizado que en el que lo había puesto inicialmente. Quería consultar este itinerario por Asturias porque tengo algunas dudas y quizás podáis ayudarme a mejorar el plan. Somos familia de 7+perro y estaremos alojados en San Feliz, cerca de Argüero esta primera semana de agosto.
El plan es:
Domingo: hacer la senda costera del Cervigón hasta Gijón y aprovechar que es el día de Asturias allí. Comer en la Allandesa o sugerencia.
Hola, @jainig . Yo no soy senderista y no te puedo ayudar con algunas de tus dudas. Pero lo que pueda ... En el mapa www.google.com/ ...25&z=9 tienes algunas ubicaciones de experiencias y recomendaciones de otros forofos.
Sobre la Senda del Cervigón tienes varias experiencias en el icono maps.app.goo.gl/MWEuM6U9t92wFQ386 , entre ellas la del diario de vinadas1Senda Costera: Gijón-La Ñora que te puede servir también como fuente de otras rutas senderistas por Asturias
Entiendo que la Sidrería Allandesa a la que tienes previsto ir es a esta maps.app.goo.gl/o4s7psRZPAdAq9wV6 . No encontré referencias en el foro pero tiene que estar bien. No obstante, parece un poco alejado del centro más turístico y si la intención que tenéis es aprovechar el ambiente que haya ese día festivo, puede que resulte más interesante quedarse más cerca de Cimadevilla (aunque haya que reservar con más antelación). Yo comí muy bien en Antigua Zabalamaps.app.goo.gl/swSreg9Zpi9doAJ16 (todavía recordamos el sabor a mar de las Fabes con almejas ...)
Pero en el mapa hay muchas ubicaciones, de todo tipo de cocina y presupuesto, para quedarse en la zona con más ambiente
jainig wrote:
Lunes: ir a Cudillero. De allí hacer el sendero desde el mirador del Sablón a Cabo Vidio y comer algo el alguno de los chiringuitos que hay en el camino (o sugerencia). Luego pasar por la playa del Silencio (y llegar a Barayo si diese tiempo). Otra opción sería hacer el sendero de los Miradores hasta playa el Aguilar y luego ir a Cudillero...
No se que ruta pensáis hacer en Cabo Vidio y a que hora tenéis previsto llegar después de Cudillero. O si os planteáis, hacer cambios en el orden, aunque haya que hacer algún kilómetro más, con la idea, por ejemplo, de dejar el atardecer para la ruta de Cabo Vidio, que le da un valor añadido. Si fuera posible por horario, podría ser interesante hacer una ruta circular desde Oviñana (como la que hay en el mapa es.wikiloc.com/ ...s-55641311 u otra similar) y volver a donde hayáis dejado el coche para comer en Oviñana (en el mapa hay recomendaciones en tres locales) o comer allí antes de hacer la ruta, si finalmente cambiáis el orden para ver el atardecer
jainig wrote:
descansar de coche ir a la playa de Rodiles por la mañana, visitar Tazones y comer en el Catalín. Luego volver a Villaviciosa y hacer la visita de las 5 al llagar de Cortina. Al acabar visitar Lastres si quedan ganas.
jainig wrote:
Miércoles: subir a Bulnes por la canal del Texu. Comer en Bulnes o bajar a Arena de Cabrales (Sidrería Ribeles o sugerencia?) visitar quesería o museo Cueva de cabrales (según los horarios) Alguna recomendación de quesería? somos muy fan de los quesos. Pregunta: ¿que tal es la carretera que va a Sotres y Tresviso para hacerla con una furgo tipo Vito? Otra opción sería ir hacia Cangas de Onís y hacer la ruta de las queserías en Benia de Onís. Aparte de subir a Bulnes, el resto del día no lo tengo muy claro.
La subida a Bulnes es dura, por lo que comentan (ya decía que no soy senderistas, pero por lo que comentaban los que llegaban arriba y oíamos en el trayecto desde donde deja el funicular). En Bulnes hay menos opciones para comer que en Las Arenas y si huyes de las masificaciones (por lo que comentas de evitar rutas senderistas masificadas), no parece que sea el mejor sitio. Pero dependerá del horario ...
Cuando estuve allí, cené en Mesón la Covaciella en Carreña y estuvo muy bien. Pero ahora pone "cerrado temporalmente" (?) y, además, supone volver atrás. Pero en el mapa tienes opciones, si quieres valorar otras distintas a Ribeles ...
En cuanto a queserías o museo, a mí no me dió tiempo a visitar ninguno, pero en el mapa apunté varios. La de El Cabriteru maps.app.goo.gl/YG43ZkCqYHKhQXQe6 está recomendada por Moxon
Sobre la carretera a Tresviso : yo llegué hasta el Mirador de La Caballar en Sotres (muy recomendable)
Y, hasta ese punto, sin problema, buena carretera (con curvas, pero es de montaña ...) hasta el pueblo de Sotres y luego bajaba el nivel de asfaltado para llegar al mirador. Pero sin problema. Lo que no se es como estará el tramo hasta Tresviso, pero si os gusta el tema del queso, yo si que me "arriesgaría" a ir, que a tiempo de dar la vuelta siempre estáis ...
jainig wrote:
Jueves: ir hacia Llanes. Visitar alguna playa. Pregunta: siendo la costa más turística..¿qué playas serían las menos saturadas? Comer en Llanes (las Torres, Salero o bar Tito aceptan perros) Alguna sugerencia aunque no sea en Llanes y dirección Villaviciosa?. Volviendo para en los bufones de pria si la marea está alta.
Yo estuve en Junio y no te puedo comentar experiencias propias sobre la saturación de las playas ahora. Pero no creo que sea nada exagerado en ninguna. Muy cerca de Llanes, me quedé con las ganas de ir a la Playa de Torómaps.app.goo.gl/7TUULo3Ztd6mjP7J9 por sus formaciones rocosas. En la web oficial www.turismoasturias.es/ ...ya-de-toro dice que tiene parking y la califica de "entorno semiurbano", por lo que puede que tenga más afluencia por la cercanía a la población
Nota : en esta web oficial que te comentaba, tienes información sobre las playas en las que se permiten perros, por si te ayuda. En la anterior, por ejemplo, no permiten de Junio a Septiembre, incluidos.
Un poco más separado de Llanes, la Playa de Antilleswww.llanes.es/ ...e-antilles está catalogada por la web como de "afluencia media" por lo que es posible que haya menos gente ...
La otra playa destacada (con icono granate) Ballotawww.llanes.es/ ...de-ballota tiene hasta chiringuito, por lo que también parece con más afluencia (aunque nada comparable a las del Mediterráneo, por ejemplo)
De camino a entre Llanes y Villaviciosa, la Playa de Torimbiawww.turismoasturias.es/ ...y-portacos es las más espectacular. Hay que dejar el coche en un mirador superior y bajar el último tramo de aprox 600 m andando (y subirlo de vuelta andando, claro) y quizás por eso no esté muy concurrida (cuando yo estuve en Junio no había nadie). Pero a saber, si hace buen tiempo ...
jainig wrote:
Viernes: sin planificar. Aprovechar para hacer ruta de los molinos o cascada de la Mexona, playa de Merón que están cerca de la casa...si no lo hemos hecho antes.
Sábado: regreso.
Hay varias caminatas, pero es lo que nos gusta. Las del Cares y lagos, por comentarios suelen estar muy saturadas en Agosto. Si hay alguna imprescindible, se agradecerá. Estaba la de las Xanas, pero no sé como meterla en el itinerario. Agg, pocos días.....
Gracias de antemano.
Evidentemente, en este día sin planificar es donde te cabrían otras caminatas distintas a las que planteas. El problema es las ganas que tengáis, a esas alturas de viaje, de coger o no coger coche. El parking donde comienza la Ruta de las Xanas, por ejemplo, queda a 50 min - 70 kms aprox maps.app.goo.gl/9hRCQZCooyhLtjx29 de Villaviciosa. No me parece nada exagerado, pero vosotros decidís ... La ruta está muy bien (yo solo hice una parte, no llegué al final)
Y completarla, con una comida en Casa Generosamaps.app.goo.gl/aY1rcivcvWfeBs2dA puede ser un buen plan para ese día, completándola si todavía os queda tiempo con algo de la Senda del Oso cercana
Pero el inicio de la ruta queda a algo más de hora y media desde Villaviciosa maps.app.goo.gl/1VmZDbGS5NjPxPgn8 y no se si eso encaja en lo que buscáis ...
Hola, pongo este mensaje en este hilo que veo que está más actualizado que en el que lo había puesto inicialmente. Quería consultar este itinerario por Asturias porque tengo algunas dudas y quizás podáis ayudarme a mejorar el plan. Somos familia de 7+perro y estaremos alojados en San Feliz, cerca de Argüero esta primera semana de agosto.
El plan es:
Domingo: hacer la senda costera del Cervigón hasta Gijón y aprovechar que es el día de Asturias allí. Comer en la Allandesa o sugerencia.
Lunes: ir a Cudillero. De allí hacer el sendero desde el mirador del Sablón a Cabo Vidio y comer algo el alguno de los chiringuitos que hay en el camino (o sugerencia). Luego pasar por la playa del Silencio (y llegar a Barayo si diese tiempo). Otra opción sería hacer el sendero de los Miradores hasta playa el Aguilar y luego ir a Cudillero...
Martes:para descansar de coche ir a la playa de Rodiles por la mañana, visitar Tazones y comer en el Catalín. Luego volver a Villaviciosa y hacer la visita de las 5 al llagar de Cortina. Al acabar visitar Lastres si quedan ganas.
Miércoles: subir a Bulnes por la canal del Texu. Comer en Bulnes o bajar a Arena de Cabrales (Sidrería Ribeles o sugerencia?) visitar quesería o museo Cueva de cabrales (según los horarios) Alguna recomendación de quesería? somos muy fan de los quesos. Pregunta: ¿que tal es la carretera que va a Sotres y Tresviso para hacerla con una furgo tipo Vito? Otra opción sería ir hacia Cangas de Onís y hacer la ruta de las queserías en Benia de Onís. Aparte de subir a Bulnes, el resto del día no lo tengo muy claro.
Jueves: ir hacia Llanes. Visitar alguna playa. Pregunta: siendo la costa más turística..¿qué playas serían las menos saturadas? Comer en Llanes (las Torres, Salero o bar Tito aceptan perros) Alguna sugerencia aunque no sea en Llanes y dirección Villaviciosa?. Volviendo para en los bufones de pria si la marea está alta.
Viernes: sin planificar. Aprovechar para hacer ruta de los molinos o cascada de la Mexona, playa de Merón que están cerca de la casa...si no lo hemos hecho antes.
Sábado: regreso.
Hay varias caminatas, pero es lo que nos gusta. Las del Cares y lagos, por comentarios suelen estar muy saturadas en Agosto. Si hay alguna imprescindible, se agradecerá. Estaba la de las Xanas, pero no sé como meterla en el itinerario. Agg, pocos días.....
Gracias de antemano.
Hola, viendo que es Domingo...., lunes es el día que vais a cabo Vidio, supongo que lo que quereis conocer Cudillero, como tampoco se la ruta que teneis pensado hacer, tenes en cuenta las mareas, luce mas ese entorno o si quereis bajar, con bajamar, pr poder se puede hacer desde la playa del silencia hasta el Cabo.
Martes, si quereis pasar la mañana de playa, rodiles bien, pero tener el cuenta , si estais por aquí ya lo sabeis, estos días no se pueden bañar (Caravelas portuguesas), al menos donde estoy, mirarlo por si acaso.
La Ruta de los molinos las cascada de la mexona, la podeis meter aquí si tenéis una necesidad de hacerla, circular son 15 k y 400 desnivel.
Depende la hora de la comida, podeis ir hasta comer camando por la ruta de. La Mina del azabache.
Miercoles, subir a Bulnes, no se el nivel de senderismo que tenéis, lo que a uno de parece duro a otros no, partiendo de esto, la subida para mi no entraña peligro o dificultad, es sendero estrecho, son 8k con 500+ idad y vuelta, eso si, aquí hay que madrugar o no hay sitio aparcar, la carretera a Sotres esta bien partiendo que carretera de alta montaña, y si va la gente con furtos tipo vito y similar, para empezar ruta en sotres. o hasta el Collado Pandébano, de tarde sin saber la ruta de por la mañana...
Jueves, todo lo que sea playa y Llanes , es sinonimo de masas, a mi me gusta Playa de Cue (en turismo Llanes , la llaman Antiles) lo siempre la conocí como Cue, y la de Cuevas con marea baja, Gulpiyuri con marea alta para ver nada mas, y las playa torimbia, toranda y barro, los bufones no los veras si no hay majerada y vas con marea alta los oireis, el entorno merce la pena la caminar, toda esa zona tiene bastante bien marca la senda contera, y pisada, GR-204 senda costera E-9
Viernes, lo mismo , no se el nivel de sendemismo que teneis, o si estais feredados en montaña o no.... Eso a parte por la zona que estas alojados y viendo que gusta playa y montaña, sin coger mucho el coche, una montaña que muy tipica es el picu pienzu está considerado el pico más alto de Europa en relación con su cercanía al mar, se puede subir vor varios puntos , haciendo un poco mas duro o menos, mas largo o menos, bajar por un hayedo....tiene muchas posibilades, y después podeis visitar alguna playa del concejo, espasa , La Griega y si esta marea baja podeis ver una huella de dinosario, es ese punto también teneis una senda costera que une playa la Griega con la Espasa.
Depende cmo lo organiceis, si quereis conocer Lastres , yo pasararia algún día que la que vega por la A-8 desde oriente a Oles.
Buenos días,en Septiembre visitaremos Asturias Oriental mi mujer y yo,nos alojaremos en Las Arenas de Cabrales, y nos gustaria que nos orientarais sobre el itinerario que hemos preparado y si modificariais alguna cosa. Decir que nos gusta madrugar, el senderismo por caminos amplios,evitar acantilados si no existe un amplio camino,nos gusta comer y tapear bien.Este es nuestro planning!!!
[b]Día 2 llegada Las Arenas[/b]: visita Lagos Covadonga-Cangas de Onis-Covadonga-comer en La Sifoneria, El Molin de la Pradera o La Madreñería.(RECOMENDACIONES)
Dia 3:Las Arenas-Niembru-Celorio-Póo-LLanes(ver Gulpiyuri y Cuevas de Mar)-Bustio-Panes-Las Arenas.¿¿ruta,donde comer,que no nos podemos perder??
Dia 4:Las Arenas-Cuevas Tito Bustillo(alguna recomendación respecto al calzado a llevar)-Mirador Fitu-Arriondas-Cangas de Onís-Bernia de Onís-Asiego-Póo de Cabrales-Las Arenas.Comer en La Robellada"El Soberán" o Sidrería"Casa Niembro".(RECOMENDACIONES)
Día 5:Las Arenas-Pandiello-Ribadesella("Cuevona de Cueves",¿merece la pena visitar,alguna recomendación,algun peligro?)-Lastres-Tazones(Comer donde?)-Las Arenas.
Quisiéramos ver el Parque de CABÁRCENO, que día veis más apropiado, merece la pena visitarlo?
Agradecemos cualquier aportación(desayuno,comidas,cenas,tapas,rutas.....),donde es importante parar y no pasar de lejos,debemos ampliar algún día mas??
A la bajada hacia Murcia. Nos gustaría pasar unos días de playa pero,no sabemos donde nos interesaría mas por proximidad(Denia,Gandia, Alicante....),la orientación casi que no es lo nuestro. Gracias de antemano por vuestra incondicional ayuda.
Hola chitolandia, para empezar y viendo un poco el planing, cambiarìa el alojamiento, Arenas de Cabrales esta bien si te vas a mover por esa zona, pero veo q vaìs a hacer bastante de costa, por lo q subir hasta el alojamiento os va a llevar tiempo , aparte de carretera con curvas.
Mirarìa pueblos cerca de la costa , Llanes, Ribadesella o pueblos mas pequeñitos como Posada de Llanes, Naves, Celorio etc y si es en el interior Cangas de Onìs o alrededores , Benia de Onis , Avìn, etc
- Día 2 : Esta bien, pasar el dìa por los lagos, Covadonga y Cangas de Onis , si queda tiempo os podeìs hacercar hasta la salmonera a 4 km de Cangas de Onis mas o menos esta muy guapo. En cuanto a rutas teneìs una ruta circular q sale del lago Ercina pasa por el q fué lago Bricial, luego lago Enol y termina en el Ercina o bien la Ruta de la Olla de San Vicente.
En cuanto a restaurante me quedo con la Sifonerìa o Casa Pedro a 3 km de Cangas de Onis.
- Día 3: Por la carretera de la costa harìais Niembro subir al mirador para ver sus dos playas y pasar por la bahìa de Niembro con la iglesia y cementerio ( precioso), Barro, Celorio, Poo ( para visitar sus playas), Llanes se merece una gran visita, Bustio y Panes me lo saltarìa, a no ser q al dormir en Arenas queraìs hacer una circular en coche.
Es mu bonito y bastante desconocido Pimiango donde las " Cuevas del Pindal" precioso, ha y una senda q te lleva por bosques hasta una iglesia abandonada ( muy bonito el paisaje).
- Día 4: Tito Bustillo, teneìs entradas?? Calzado siempre cómodo. Este dìa no lo veo, la mayorìa de los pueblos no los visitarìa.
- Dìa 5: Tazones ( en todos se come bien), Lastres ( comer El cafetìn, si hace bueno pedir mesa en la terraza), mirador del Fitu, podeìs dar paseo por senda cruzando la carretera, Ribadesella podeìs ir hasta la Cuevona esta a 7 km y luego paseo por Ribadesella.
Dependiendo del tiempo y la hora q vaìs a Tito Bustillo, lo podìaìs juntar con el dìa 5 quitando alguna cosa.
Así os quedarìa el dìa 4 para ir a Cabàrceno.
Estos consejos son orientativos sobre el planing q vosotros teneìs y sitios q os gustarìan conocer. Si teneìs alguna pregunta mas os intentaré ayudar en todo.lo q pueda.
Disfrutar del paraiso.
Saludos
Hola Beatrízsd46, el alojamiento ya está reservado y pagado por lo que sería nuestro campamento base y movernos por sus alrededores.
El planning lo podemos modificar sin problema alguno,buscando interés de la zona y lugares que visitar cerca del campamento base.
Día 2 : Arena de Cabrales-Lagos de Covadonga-Cangas de Onis , si queda tiempo pasariamos por donde nos aconsejas (La Salmonera a 4 km de Cangas de Onis).
Las rutas que mencionas, "Lago Ercina pasa por el q fué lago Bricial, luego lago Enol y termina en el Ercina,o bien la Ruta de la Olla de San Vicente,no sería muy largo para ese día??
En cuanto a restaurante me quedo con : la Sifonerìa o Casa Pedro a 3 km de Cangas de Onis.
Te parece organizado este orden para este día???
Día 3:Arenas de Cabrales- Centro Arte Rupestre Tito Bustillo 11:00h-Mirador de Fitu-Tazones-Lastres-Ribadesella(Comer en Lastres"Rest.El Cafetín"
No termino de ver claro este día,muchos kilómetros o más bien tiempo en coche.
Día 4:Arenas de Cabrales-Niembru(mirador,bahía,iglesia y cementerio),- Barro-Celorio-Poo( visitar sus playas)-Llanes- Bustio y Panes.
Podríamos hacer la ruta de Pimiango " Cuevas del Pindal" por la senda hacia el bosque hasta la iglesia abandonada,que dices ser muy bonita,o ,ya es demasiado para este día??
Comer en Niembru"Sidrería Casa Niembro"o en la Robellada"El Soberan".
Día 5: Arenas de Cabrales-Parque Cabárceno-Ribadesella???
Día 6: Arenas de Cabrales-Costa.
como lo ves? le echaré otro vistazo e intentaré mejorar con vuestra ayuda los sitios a visitar,creo que es mucho tiempo en coche y se puede aprovechar más la zona.
Gracias por tu ayuda
Hola chitolandia:
- Dìa 2:Las rutas de senderismo son para hacer si os sobra tiempo algún dìa y quereìs caminar un poco por esa zona, hay otra muy sencilla " ruta del rio Casaño" q esta mas cerca de Arenas de Cabrales. Pero con lo que vaìs a visitar teneìs de sobra .
- Dìa 3: la cueva de Tito Bustillo esta en Ribadesella con lo cual podeìs hacer las dos visitas por la mañana. Podeìs comer en Tazones q esta a unos 30 minutos de Ribadesella y a media tarde os hacercaìs hasta Lastres que esta a unos 15 minutos de Tazones y ya subirìais hacia Arenas de Cabrales q es donde mas tiempo vais a echar.
Como ves entre Ribadesella y Tazones son unos 45 minutos como muchìsimo.
Otro plan serìa ver cueva de Tito Bustillo, ir a Tazones visita y comer, visitar luego Lastres y por último volver a Ribadesella al atardecer y subir hacia Arenas de Cabrales.
- Dìa 4: Es mucho para hacer. " Cuevas del Pindal " ese dìa con la senda. Muchos km en coche para visitar Bustio - Panes y subida hacia Arenas de Cabrales.
- Dìa 5: Parque de Cabàrceno te lleva casi todo el dìa y de parar en algún sitio lo harìa en algún pueblo de Cantabria, Santillana del Mar, Comillas , San Vicente la Barquera ...
- Dìa 6: pones costa , lo pasaìs aquí todavìa? O emprendeìs viaje 🤔.
Para subir y bajar de Arenas de Cabrales siempre por Posada de Llanes, menos el dìa q vaìs a subir por Panes, si vaìs por Cangas de Onis daìs mas vuelta.
Disfrutar del paraiso.
Saludos
Hola Beatrízsd46,retomo la planificación de mi visita a Asturias a ver si éste planteamiento es más aprovechado.
Día 2 LLegada: Arena de Cabrales-Lagos- Covadonga-Cangas de Onis-La Salmonera-Arenas de Cabrales.
Dìa 3: Arenas de Cabrales-Cueva de Tito Bustillo(entradas para éste día) y visitar Ribadesella-Tazones-Lastres-Arenas de Cabrales.
Día 4:Arenas de Cabrales(por carretera de la costa)-Niembro(Mirador,Bahía,Iglesia y Cementerio)-Celorio-Poo(visitar sus playas)-Llanes(Gulpiyuri y Cuevas del Mar)-Bustio-Panes.Haciendo una circular hacia Arenas de cabrales.
Dìa 5: Arenas de Cabrales-Parque de Cabàrceno(recomendable llevar comida y comer dentro del parque o al salir en algunos de los siguientes pueblos?????Santillana del Mar,Comillas,San Vicente la Barquera.
Día 6:Regreso y fin vacaciones Asturia.
NOTA:Para subir y bajar de Arenas de Cabrales siempre por Posada de Llanes, menos el dìa q vaìs a subir por Panes, si vaìs por Cangas de Onis daìs mas vuelta.
Como ves éste planteamiento beatrizsd46?? Gracias de antemano.
Hola chitolandia:
Dìa 2, pones llegada, interpreto q llegaìs el dìa 1 dormis en Arenas y el dìa 2 vaìs a lagos y demas sitios entonces esta bien. Si llegaìs el dìa 2 , lo q ue harìa serìa hacer primero turisteo y luego subir para Arenas , para no tener q estar subiendo y bajando varias veces.
Dìa 3: bien, por la mañana Tito Bustillo y Ribadesella y por la tarde Tazones y Lastres.
Dìa 4: bien, bajaìs por la carretera " Las Cabras" hacia Posada de Llanes y de ahì salìs directos a Niembro y ya vaìs por la carretera de la costa visitando todas las playas. El único pero es q para ver Güilpiyuri y Cuevas de Mar teneìs q retroceder, así q igual es mejor ver estas dos playas primero y luego Niembro etc.
Dìa 5: Parque de Cabàrceno, depende del tiempo q os lleve. Llevar unos bocatas por si acaso comeìs en el parq y luego haceìs merienda cena en cualquier pueblito de los q has nombrado.
Dìa 6: regreso a casa.
Recordar q en septiembre los dìas son mas cortos, en cuanto al tiempo septiembre suele venir bueno, espero q siga siendo asì, este verano esta siendo de mucho sol y calor.
Disfrutar del paraiso.
Saludos
Últimos retoques quitamos o añadimos algo,no queremos agobiarnos,pasear,gastronomía,rutas y sobre todo descansar.Espero se haya quedado éste plateamiento más o menos bien, tu dirás Beatrízsd46.
-Dìa 2/9 llegaremos a Arenas de Cabrales(33555) sobre las 8:30-9:00H,dejaremos el equipaje en el alojamiento y saldremos a ver Lagos-Covadonga-Cangas de Onís-La Salmonera,no se si es buena idea después de toda la noche de viaje hacerlo,que opinas?
Lo de subir y bajar varias veces a Arenas no lo entiendo,puesto que estamos alojados allí,a que te refieres?
Comer:La Sifoneria,Casa Pedro,El Molín de la Pradera o La Madreñería.
-Dìa 3/9:Por la mañana Tito Bustillo y Ribadesella y por la tarde Tazones y Lastres.
-Dìa 4/9: Arenas de Cabrales-Playas Cuevas del Mar-Gulpiyuri-Niembru(mirador,Bahia,Iglesia,Cementerio)-Celorio-Póo-Llanes-Bustio-Panes-Arenas de Cabrales.
Alguna referencia donde poder comer bien por éstas zonas?, que quitarías, desde mi desconocimiento veo (119 kms.2h27´) mucho tiempo en coche que quizas no sea necesario hacer.
-Dìa 5/9: Parque de Cabàrceno, pienso por lo que hemos estado viendo que unas 5-6h no te las quita nadie.,llevaremos un picnic,ropa cómoda,impermeable....y merienda o cena,buscaremos alguna recomendación por los alrededores.
-Día 6/9:Regreso a casa,fin estancia Asturiana.
RUTAS SENDERISMO:1-Lago Ercina-Lago Enol//2-Ruta Olla de S.Vicente.
NOTA:Para subir y bajar de Arenas de Cabrales, siempre por Posada de Llanes,menos el día de subir a Panes. Por Cangas de Onis hay que dar más vuelta.
Hola chitolandia:
- Dìa 2: si llegaìs por la mañana , después de viajar por la noche , supongo q llegareìs cansados, igual es mejor intercambiar el dìa 4 ( visitar playas q es mas tranquilo) por el dìa 2 ( lagos Covadonga).
- Lo de subir y bajar a Arenas de Cabrales es por q teneìs q ir y dejar maletas Arenas, bajar a Cangas de Onis para volver Arenas de Cabrales. Estamos hablando de unos 30 o 40 km por una carretera de curvas con un tramo donde de un lado teneìs montaña y del otro precipicio es ancha y con buen firme pero hay q tener cuidado.
La carretera de Cangas de Onis a Arenas de Cabrales es de mucha curva y son unos cuantos km, por eso hacìa el comentario.
- Para ir de Arenas de Cabrales a la costa siempre bajar y subir por la carretera " el rio les Cabres" q os lleva a Posada de Llanes.
- El dìa de las playas quitarìa Bustio y Panes , así quitaìs km., si vaìs por Panes daìs mucho rodeo.
- Guilpiyuri a mi no me da mas, de ir q sea con marea alta sino os va a decepcionar y la playa de Cuevas de Mar serìa al reves de visitar con marea baja para ver alguna de sus cuevas.
Si vais justos de tiempo, yo las quitarìa.
- Comer por esa zona:
Naves: Casa Raul
Celorio: La Tertulia y en el bar de la playa se tapea bien tiene cachopo por si quereìs probar y raciones abundantes.
Llanes Balamu ( cambio de dueños este año, así q no te puedo asegurar q se siga comiendo también como antes).
En los chiringuitos en plan picoteo se come bien , en el chiringuito de la playa de Torimbia en Niembro antes tenìan buenos arroces.
Te estoy poniendo un poco de todo por q no se en que plan quereìs comer.
De Cantabria no te puedo ayudar.
El planing esta bien, pero ya sabes q luego depende mucho del tiempo que venga en septiembre, pensar q venis a descansar y desconectar y lo q no os de tiempo a vsitar es una buena disculpa para volver.
Disfrutar del paraiso
Saludos
-
Pues cro que con estos ajustes beatrizsd46,se puede quedar un buen viaje,a ver ahora:
-Dìa 2/9:Arenas de Cabrales-Gulpiyuri(con Marea Alta)-Playas Cuevas del Mar(con Marea Baja)-Niembru(mirador,Bahia,Iglesia,Cementerio)-Celorio(comer en La Tertulia o Bar de Playa)-Póo-Llanes(Taberna Marinera "El Bálamu")-Arenas de Cabrales.
-De ARENAS DE CABRALES A LA COSTA,siempre bajar y subir por la carretera " el rio les Cabres" q os lleva a Posada de Llanes.
-Dìa 3/9:Por la mañana Tito Bustillo y Ribadesella y por la tarde Tazones y Lastres.
-Dìa 4/9:Arenas de Cabrales(33555), Lagos-Covadonga-Cangas de Onís
Lo de subir y bajar varias veces a Arenas no lo entiendo,puesto que estamos alojados allí,a que te refieres?
Comer:La Sifoneria,Casa Pedro,El Molín de la Pradera o La Madreñería.
-Dìa 5/9: Parque de Cabàrceno, pienso por lo que hemos estado viendo que unas 5-6h no te las quita nadie.,llevaremos un picnic,ropa cómoda,impermeable....merienda o cena,buscaremos alguna recomendación por los alrededores.
-Día 6/9:Regreso a casa,fin estancia Asturiana.
RUTAS SENDERISMO:1-Lago Ercina-Lago Enol//2-Ruta Olla de S.Vicente.
NOTA:Para subir y bajar de Arenas de Cabrales, siempre por Posada de Llanes,menos el día de subir a Panes. Por Cangas de Onis hay que dar más vuelta.
Siempre agradecidos de tu ayuda,muchas gracias y como tú dices, "Lo que no os de tiempo a visitar,es una buenaa disculpa para volver".