Fui a Toulouse con mis padres (yo tengo 27 años y ellos 55) a mediados de diciembre y reservamos uno de los días para ir a la Cité de l'Espace. Salimos contentos porque nos pareció una visita interesante y curiosa, además es lo suficientemente grande como para pasar allí todo el día y no te aburras.
¿Cómo llegar?
Yo pregunté esta duda por el foro y me lo aclararon, puesto que no hay metro cerca de la Cité de l'Espace. Hay que ir hasta Jolimont (línea A de metro) y una vez que nos bajemos del metro, seguir las indicaciones hacía los buses y, nada más salir de la estación, nos encontraremos con la parada del bus 37, que nos deja en la Cité de l'Espace (es el nombre de la parada). Podremos usar el mismo billete de metro para transbordar con el autobús (para más info, consultar la
web de Tisseo). Para volver, misma operación.
Horarios y precio
Aquí podéis consultar los precios. Dependerá de si tienes derecho, o no, a algún descuento y de la temporada en la que vayas. En verano es más caro pero también el horario de abertura es más amplio. En nuestro caso, pagamos 18,5 mi padre y yo (tarifa reducida por discapacitado y desempleado) y 21 (adulto normal) mi madre; y el horario fue de 10:00 a 17:00, que se nos hizo un poco escaso.
¿Cómo es?
Lo primero que debemos de tener claro es que NO ES UN PARQUE DE ATRACCIONES (como la Warner, Port Aventura o Isla Mágica); es un parque temático enfocado al espacio. Hay réplicas a escala real del cohete Ariane 5, la cápsula Soyuz y la Estación Espacial Internacional (en la que podrás entrar). Es grande y tiene suficientes exposiciones interactivas, actividades y juegos como para pasar un día agradable tanto niños como mayores (hay zonas de juegos para niños). Al llegar, te repartirán un mapa del parque con el horario de las actividades (a las exposiciones puedes ir cuando quieras; pero las actividades más atractivas tenían un horario reducido, al menos cuando fuimos en temporada baja), del que tendrás que estar muy pendiente para no perderte nada. Pese a que nos asustamos al sacar las entradas al haber algo de cola por algunos colegios, no guardamos prácticamente cola en ningún sitio, puesto que era un viernes normal en temporada baja y, además de los colegios, no había demasiados visitantes. Con largas colas seguro que la experiencia se hubiese tornado bastante peor. Los escolares no guardaban colas con el resto de visitantes; ignoro si hacían otro tipo de visita o había horarios especiales para ellos. Las actividades más interesantes son
-Runner Moon: Es en la única en la que guardamos algo de cola. Es una especie de simulador de andar por la luna. Es curioso, aunque esperaba más. Había como 10 personas delante nuestra cuando llegamos y tuvimos que guardar una media hora de cola. Va de uno en uno y tarda aproximadamente 3 minutos por participante.
-Cápsula Soyuz: Podrás entrar dentro de la cápsula y ver las "comodidades" con las que viajan los astronautas. También con un horario concreto. No hay más, entrar en la cápsula y salir. Aunque es curioso y podrás hacerte fotos. Podrás entrar solo o con un acompañante (no más de dos, no hay sitio para más).
-Dar un parte meteorológico: Tal cual. A ver si consigues no tapar el tapa mientras das el tiempo
. Puedes hacerlo en español (además de francés e inglés), aunque el único mapa disponible es de Francia.
-Proyecciones: Podrás ver una película IMAX y otra en el Planetario, con gafas 3D y auriculares en español disponibles. Interesantes.
-Cohete de agua: Tú mismo podrás lanzar un cohete con agua. Bastante cutre a mi juicio, igual a los niños les gusta más.
-Exposiciones, escalas y juegos interactivos para que siempre te quede algo por hacer.
¿Merece la pena?
Hombre... Depende de cada uno. Desde mi punto de vista, creo que el precio de la entrada es excesivo, aunque es una pena visitar Toulouse y no conocer la Cité de l'Espace. Lo que sí creo es que yo no iría a Toulouse solo para ir a la Cité de l'Espace, puesto que creo que la
ville rose cuenta con una gran oferta cultural que bien merece, al menos, pasar un par de días en conocer la ciudad (Capitole, Saint Sernin, Jacobinos, Fundación Bemberg y varios museos e iglesias que merecen mucho la pena)