A los que ya han ido y a los que van a a ir: bajaos el dvd de Sigur Ros (bueno, o comprarlo) titulado "Heima". Váis a disfrutar. Son una serie de conciertos gratuitos que ofreció el grupo de pop islandés por unos sitios preciosos de Islandia, para promocionar su álbum.
No es por hacer publicidad pero al que le guste mucho y quiera tenerlo en original y con una gran calidad lo puede comprar en "discos bruixo" (yo lo hice) a un precio de 12 E.
Un saludo.
¿Que posibilidad creéis que tengo de ver ballenas desde Reikiavik en marzo?
Nos estamos planteando intentarlo pero parece que marzo no es una época demasiado buena... Básicamente vamos para ver Auroras boreales... Así que quizá nos podemos permitir "invertir" 3-4 horas en el intento de avistamiento.
En Islandia ya hemos estado (Reikiavik, Circulo dorado, y sur hasta Jokulsarlon)
Muchas gracias, me va estupendo!!
Por si sirve a otros... He ido leyendo y anotando los diarios de 98 salidas previstas (corresponden a los diarios entre 21 de febrero y 11 de marzo de los tres últimos años). El resum estadístico es el siguiente:
Salidas canceladas: 27 (28%)
Salidas donde no se consigue ver nada: 10 (10%)
Salidas donde se ven ballenas o orcas: 39 (40%)
Salidas donde solo se ven delfines, marsopas o focas: 22 (22%)
La estadística mejora un poco si me centro solo en los 5 días antes/después del día que tengo previsto hacer el avistamiento (2 de marzo). Centrándome solo en estos días la probabilidad de ver ballenas aumenta hasta el 54%.
Las salidas se hacen a las 9h y a las 13h, y he de decir que no hay diferencia significativa estadísticamente entre salir a las 9h o a las 13h para tener éxito y ver ballenas.
Creo que me la voy a jugar. Si tengo cerca del 50% de probabilidades de ver una ballena, lo intentaré.
Ya estoy de retorno. Al final no fui a ver ballenas desde el puerto de Reykjavik sino desde Olafsvik, en la península de Snaefellsnes.
Como también iba a ver Auroras, y teníamos que tener muy en cuenta la previsión meteorológica, para irnos desplazando a una zona donde no hubiera nubes, por la mañana del viernes decidimos ir hasta ésta Península.
Acertamos de pleno porque pudimos hacer la salida en barco a las 14h desde Olafsvik, en un día estupendo con sol y sin nubes y con un mar muy calmado. Vimos unas 10 orcas distintas (esto nos explicaron, yo las veía todas muy similares).
Y por la noche, fue muy fácil encontrar Auroras, en Kirkjufell primero y luego desde Frodarheidi y al regresar a Olafsvik, justo delante del bnd.
Creo que tuvimos mucha suerte, o fuimos muy previsores, porque en el viaje coincidimos con una pareja de Cádiz que nos explicaron que era su último día en Islandia, después de 12 días dando la vuelta a la isla, y no habían visto ni una sola Aurora, y una vez en España, me enteré que un conocido estuvo también una semana en Islandia a principios de marzo, y tampoco consiguió ver ninguna.
Ya solo me faltan 12 días para ir a Islandia! Había leído los contras de hacer la excursión de achatamiento de ballenas como mareos y vomitos no ya tuyos sino del resto, que vas como piojos en lata, que no puedes ni hacer pis en 3h por las capas que llevas, que hace mucho frío, que te mojas... Y que es caro porque son 80€. Dentro de eso el otro día una amiga me dijo que su experiencia muy buena pero en vez de en Húsavík con gentlegiants lo hizo en Hauganes que es un espacio más cerrado con whale whatching que tb pescaban. Qué me decís? No se si pasar esas “supuestas penurias” y nos va a aportar o quedarnos con la experiencia de ver las orcas en el loro parque de Tenerife a 2 metros jaja suena a cachondeo pero nos encantó. Y la hora dicen que mejor por la tarde que están más espabiladas? Gracias!!!
Nosotros de momento supongo que iremos a la mas barata, Hjalteyri, nos hemos puesto en contacto con la empresa y nos ha respondido a todas las dudas muy rápidamente, eta misma compañía opera en Húsavík, pero ellos mismos nos aconsejaban Hjalteyri porque en Húsavík decía que hay mucha gente.
Cambien puedes hacerlo OLAFSVIK www.arcticseatours.is/ ...-peninsula
The best place to whale watch in Iceland, regarding likelihood to see cetaceans in abundance displaying their most entertaining behaviour, is undoubtedly Húsavík. That being said, each whale watching port has unique factors that may override this town’s qualities.
For convenience and time-management, considering most people joining whale watching tours are on holiday and want to pack in as many different activities each day as possible, Reykjavík and Akureyri are superior. For avid whale watchers who want to see animals that are less commonly spotted around the world, then a tour from the Snæfellsnes Peninsula wins out.
La experiencia muy buen, pues al ser en el interior de un fiordo el mar está muy calmado, vimos varias ballenas, incluso una pasó por debajo del barco dejándonos a todos impresionados.
El barco no es muy grande, no íbamos mas de 10 personas.
Por si a alguien le interesa, en su día me hice un mapa de los lugares donde se puede ver ballenas y otra fauna drive.google.com/ ...sp=sharing
En la península de Vatnsnes, camino a Hvítserkur, la roca con forma de rinoceronte, por la 711 puedes llegarte hasta la zona del hostel Osar para ver focas. Tb en Snaefelness, en la playa de Ytri-Tunga.
Willy Fog Registrado: 03-04-2008 Mensajes: 11797
Votos: 0 👍
Es muy fácil ver y fotografiar frailecillos aquí: www.east.is/ ...afnarholmi
Está en el Este y la verdad es que hay que desviarse un poco para llegar, pero merece la pena, la zona tiene muchos atractivos.
Al igual que Davovo nosotros lo hicimos por la mañana, también en Husavik, por lo que no puedo decirte, pero he sacado esto de la página de Gentle Giants, compañía con la que hicimos el avistamiento:
Quote::
When is the best time to see whales?
Generally May to September are our most successful months. However, in recent years, April, October and November have also been successful with whale sightings.
There is no time of the day when we are more likely to see the whales. They come and go and the situation in the bay can change very fast. Sometimes we see many whales, sometimes few. Nature is unpredictable and no two tours are exactly the same – every trip is a new adventure.
Quería añadir aquí, para los que aún no habéis ido, que tal y como puse en su momento en el hilo de Husavik: entre que llegas, te cambias, pequeña charla, embarque, navegar y "puntear" en diferentes zonas, navegación de vuelta a tierra... La experiencia nos llevó alrededor de 4 horas en total.... Tenedlo en cuenta a la hora de elegir horarios de embarque porque puede que al acabar no encontréis ninguna cocina abierta o partís el día en 2. Personalmente, me quedo con la mañana temprano.
Un saludo, y que disfrutéis muchísimo de la experiencia
Hay alguna empresa de avistamiento de ballenas, ya sea desde Husavik o desde Akureyri que sea la mejor, mas fiable, mas recomendable, que garantice avistamientos... Etc.? He visto que se recomienda Gentle Giants y North Sailing pero dicha recomendación era de 2019, no se si actualmente hay nuevas.
También comentar que sería para verlas el 7 de septiembre. Alguien las ha visto por esas fechas? Muchas gracias.
Nosotros la hemos reservado en Husavík con Gentle Giants, leí varias referencias en diarios de viajes recientes, de después de 2019, y nos pareció la mejor opción.
Parece que la probabilidad de ver ballenas es altísima pero nadie te lo va a asegurar al 100% ya que no depende de ellos.
Nuestra reserva con Gentle Giants se puede cancelar hasta 24 horas antes sin coste y no hemos tenido que pagarlo por anticipado así que las condiciones son bastante buenas (el precio alto, como todo allí) imagino que otros operadores las tendrán similares.
Dr. Livingstone Registrado: 09-01-2014 Mensajes: 5496
Votos: 0 👍
batalla Escribió:
Hola. Tengo una duda de donde hacer el avistamiento de ballenas. Estoy un par de días en Akureyri. Tengo la duda de si ver las ballenas en Husavik o en Hjalteyri (que me viene mejor por cercanía porque no tenía intención de pasar por la costa de Husavik a no ser para hacer el avistamiento).
Me refiero, ¿dónde se ven más ballenas o es prácticamente lo mismo?
No conozco Hjalteyri, pero por lo cerca que esta de la zona de Husavik supongo que será lo mismo
Nosotros las 2 veces que hemos estado, lo hicimos desde Husavik y vimos bastantes, así que supongo que será más o menos igual.
Hola.
Voy para final de abril a Ytri-Tunga y lógicamente me gustaría ver focas, pero no se si hay una hora o momento del día donde sería mas seguro o posible verlas allí, parece que siempre están, pero por no ir que resulte que no vea ninguna...
A ver si alguien me puede ayudar.
Voy en agosto a Islandia y tengo una duda en relación a ver frailecillos. Hay claridad suficiente para verlos sobre las ocho, nueve de la noche o a esas horas no hay apenas luz y ya podrían estar en los nidos.
Gracias y saludos.
Quote::
Best time to see the puffin in Iceland
Best time to spot puffins is in end of April until early September. Best time of the day to spot them is in the morning (07:00-10:00) and in the evening (18:00-22:00).
Que google translate deja por
Quote::
Mejor época para ver frailecillos en Islandia
El mejor momento para detectar frailecillos es desde finales de abril hasta principios de septiembre. El mejor momento del día para verlos es por la mañana (07:00-10:00) y por la tarde (18:00-22:00)
Nosotros hemos ido ahora en julio. Hemos visto focas en Ytri Tunga (unas dos o tres), pero había demasiada gente y también en Hvitserkur (aquí había más de 100 y estábamos prácticamente solos, aunque las focas estaban a más distancia).
También vimos bastantes frailecillos a poca distancia (2 o 3 metros) en Dyrholahey. No están en la parte del faro, sino en otro acantilado que hay cerca y que es donde se encuentran los baños.
BALLENAS: hicimos el avistamiento en Husavik y bueno a mi no me enamoró la experiencia. Quizá en lancha neumática se acercan mas. Rodeando la península de Vatnsnes vimos un ejemplar casi a la misma distancia. Aunque mas lejos, también vimos alguna desde el Faro de Hvalnes. Llevábamos prismáticos.
FOCAS: en Ytri Tunga, pero había muchísima gente. En la península de Vatnsnes en la zona del Hostel Osar, en Illugastadir (habíamos leído que había un refugio con prismáticos y el refugio estaba pero sin prinmáticos) y en Hindisvik había un cartel diciendo que se había cerrado la zona por disminución en la población de focas.
FRAILECILLOS: Había frailecillos encima de la cueva Halsanefshellir, en la playa de Reynisfjara.
Moderador de Diarios Registrado: 03-04-2009 Mensajes: 21868
Votos: 0 👍
papalagui Escribió:
FAUNA
- No he hecho ninguna atracción turística por ir a ver animales, pero esta ha sido mi experiencia:
- He visto ballenas, MUY A LO LEJOS, desde la poza termal de Drangsness (Fiordos del oeste) en dirección hacia el museo de ganado de ovejas que hay del otro lado del fiordo. Si no me hubieran avisado los locales con los que compartía poza termal, no hubiera visto nada ni siquiera mirando en esra dirección: no son más que puntos negros a lo lejos pero lo que sí se veía muy bien eran los chorros que echan hacia arriba. No es la priemera vez que ellos las veían desde ahí, según me dijeron. La experiencia deja un tanto indiferente, pero al menos me alegra haberla podido vivir.
- Vi renos en Bekkagerdi, al noreste del pais, haciendo la Ruta 20 Rother. La experiencia sí fue fuerte. En un tramo de la ruta vi una pareja de renos, un marcho impresionante y una hembra, a muy pocos metros, prácticamente nos encontramos en el risco de un monte. Se quedaron paralizados al verme y al poco de oler humano salieron disparados. En ese momento desconocía que los renos no atacan a los humanos. Seguí la ruta y casi al final (punto 5 de la Ruta, para el que quiera saber la ubicación exacta) me encontré con toda la familia de renos en la ladera del monte. Había 60-70. Como en los documentales: se pelean los machos cornamenta al viento, pastan el resto, etc. Al oler a humano se quedan en posición militar y poco a poco se desplazan cuando uno se acerca. La verdad que jamás pude imaginar vivir esto.
Moderador de Diarios Registrado: 03-04-2009 Mensajes: 21868
Votos: 0 👍
Focas puedes ver en la Península de Snaefelness, en la playa de Ytri Tunga; tb en península de Vatnsnes,en el norte, en la zona del hostel Osar. Además, como te indica Abdelkrim, en la laguna de Jokulsarlon. Frailecillos en el sur vimos en Reynisfjall y en Dirhólaey.
Seguro que repasando mensajes de este mismo hilo encuentras más info
Indiana Jones Registrado: 02-09-2011 Mensajes: 1334
Votos: 0 👍
Se me olvidaba, ha habido un descenso en la población de frailecillos en el Sur como Vik. Pero en las zonas del norte sigue habiendo. Yo vi uno en Dhyrolaey el año pasado pero porque se subió a echar un pis y mi mujer me avisó. También me fui en junio y a esa hora en que te dejan entrar en Dhyrolaey pues en teoría están pescando.