Nuestro recorrido:
25/12 Arrival Yangon QR 632, transfer to hotel and visit. Overnight at Hotel Nikko Royal Lake****. (Twin Bed) [Welcome Dinner - Royal Thazin Restaurant]
26/12 Drive to Kyaikthiyo (Golden Rock). Transfer to hotel and visit. Overnight at Golden Rock*** Hotel. [Deluxe]
27/12 Drive back to Yangon via Bago and visit. Overnight at Nikko Royal Lake****.
[Dinner at Mingalar Hall at Kandawgyi Palace Hotel]
28/12 Transfer to airport and fly to Mandalay. On arrival, excursion Amarapua, Sagaing y Ava. Overnight at Mandalay City Hotel*** (*)
29/12 Excursion Mingun by boat and visit Mandalay.
30/12 Transfer to jetty and take Express Boat to Bagan. Transfer to hotel and free. Overnight at Bagan Ayeyar Hotel***. [Deluxe Suite]
31/12 Visit in Bagan. [Dinner - Nandar Restaurant with Puppet Show]
01/01 Visit in Bagan. Evening enjoy the sunset cruise.
02/01 Drive to Kalaw via Mt. Popa and visit. Overnight at Pine Hill Resort**.
03/01 Trekking in Kalaw. Overnight at Monastery. [Village cook Lunch & Dinner is included]
04/01 Trek back to Kalaw and drive to Inle. Pindaya. Overnight at Hotel Amazing Nyaung Shwe***.
05/01 Drive to Taunggyi and excursion Kakku. Overnight at Lake View Resort*** (*).
[Jr. Suite]
06/01 Excursion Inn Thein and its market and Inle.
07/01 Transfer to airport and fly to Yangon and visit Hlawgar Park. Overnight at Nikko Royal Lake****. [Farewell Dinner - Monsoon Restaurant]
08/01 Transfer to airport and departure.
Hotel Status : 02 Doubles with daily breakfast
Hotel Nikko Royal Lake - OK with Twin Bed
Golden Rock Hotel - OK [Deluxe]
Mandalay City Hotel - OK
Bagan Ayeyar Hotel - OK [Deluxe Suite]
Pine Hill Resort - OK
Amazing Nyaung Shwe Hotel - OK
Lake View Resort - OK [Jr. Suite]
------
AGENCIA
Hemos ido, contratándolo por Internet, con Adventure Myanmar.
La escogimos por las buenas opiniones que habíamos leído (ninguna negativa).
Pero no nos ha convencido. Esperábamos más.
Ventajas a destacar:
- Es una gran empresa, que tiene barcos, hoteles, restaurantes, etc. Y locales en varias ciudades, con mejor infraestructura que otras agencias.
- Algunos detalles como la cena de bienvenida y de despedida (por lo menos con nosotros, y supongo que con todos). Además te dan pequeños regalos a lo largo del viaje.
- LLevan en la furgoneta agua y toallitas (para la limpieza de pies y manos), sin coste adicional.
Desventajas:
- Las furgonetas que usan para los recorridos tienen 20 años, con lo que eso supone: suspensión cascada, poca potencia,...
Somos 4, por lo que nos corresponde un vehículo tipo Town-Ace.
Para ir más cómodos hemos pagado un suplemento de 320$ por una tipo Hi-Ace (más grande).
De estas últimas usamos dos, en la primera los asientos no eran reclinables (precisamente eso buscábamos) y además la puerta se salia de los marcos (sólo a veces).
La segunda sí los tenía (con la que más kilómetros hicimos) y así pudimos dormir algo en algunos trayectos largos (algunos días nos hemos levantado a las 4 de la mañana). Pero la puerta del maletero no cerraba bien (sujeta con unas gomas) y una bolsa con regalos se perdió, o nos la robaron, por el camino.
- En los aeropuertos no esperan colas, y te intentan poner directamente los primeros, saltándose a todos los que tienes por delante. Eso es muy incómodo (no nos gusta colarnos, ni que se nos cuelen).
- Los tres guías que conocimos (tienes el mismo para todo el viaje, pero coincidimos durante el recorrido con otros grupos) no hablan bien español, y a veces es imposible entenderte. En ocasiones, cuando no podíamos en español, lo intentábamos en ingles pero terminaba pasando lo mismo.
Puede que otras agencias tengan estos mismos problemas o peores, no lo se.
Pero de esta, al ser más cara (con algunas hay una buena diferencia), no esperaba estos fallos.
Esto ha influido poco en el viaje, pero ha creado momentos divertidos como, por ejemplo, cuando conseguíamos descifrar algunas palabras usadas por el guia:
Pagorra=Pagoda, Románia=Birmania, Candy=Gente, Burra=Buda, ...
Ahora creo que lo contrataríamos con otra agencia.
En su momento consultamos con varias, pongo las direcciones de las que mejor impresión me dieron:
Travel Myanmar.com columbus03@baganmail.net.mm
Myanmar Travel Ltd info@myanmartravel.net
Taw Win Travel tawwin@mptmail.net.mm
Shan Yoma shanyoma@mptmail.net.mm
Nuestro guia se llama Ko Ye Win Naing (Kuye).
Una persona excelente, que en todo momento intentó hacer lo mejor posible su trabajo.
HOTELES:
Hay que tener en cuenta las fechas.
Nosotros no pudimos elegir algunos por estar llenos (Navidad temporada alta)
- En Yangon, el Hotel Nikko. Buen hotel, pero los balcones no se pueden abrir para que no entren mosquitos (según pone en un cartelito).
Repetiría en este hotel.
- En Kyaikthiyo, el Golden Rock. Nos gusto. Sencillo y agradable.
Aquí no hay mucho donde elegir. Destacaría tres hoteles, dos arriba, cerca de la Roca y el nuestro que esta a medio camino, a unos 45 minutos andando.
Repetiría el hotel y el recorrido hasta la Roca.
- En Mandalay. Habíamos leído, varias veces, que el Sedona es demasiado occidental (aunque buen hotel). Por lo que intentamos encontrar algo alternativo. Pregunté a la agencia y me recomendaron el Mandalay City. No es lo que buscábamos. Correcto, sin más.
Mejor otro.
- En Bagan, intentamos en el Thiripyitsaya Sakura Hotel o el Tharabar Gate Hotel, de los que teníamos buenas referencias, pero estaban llenos.
Nos decidimos por el Hotel Aye Yar River View, casitas individuales con bonitos jardines, situado encima de la orilla del rió.
Muy Bien, nos gustó.
Desayuno, en una campa, al aire libre.
Según la época del año (nivel de las aguas) debajo del hotel está la parada del barco Mandalay-Bagan.
Repetiría.
- Kalaw, el Pine Hill Resort. Hotel de montaña, agradable, formado por varias casitas de 2 pisos (cada piso tiene 3 habitaciones y una sala común con chimenea) y bastante jardin.
Repetiría.
- Monasterio. En el de Myint Htika, cerca de una estación de tren.
Llegamos a tiempo para jugar un partido de fútbol con los monjes.
Dormimos en el suelo de madera de la sala principal, con una manta por persona.
Un poco de frío.
Un monje empieza a rezar, en voz alta, a las 5.30 h.
Nos comentaron que hay bastantes más donde se puede dormir.
Repetiría
- Inle. Aquí hay opiniones opuestas sobre si dormir en el lago o en el pueblo.
Para formar la nuestra decidimos pasar 1 noche en el pueblo Nyaung Shwe, y dos en el lago (dudabamos entre el Inle Princess Resort o el Inle Lake View Resort, pero el I. P. Estaba lleno).
Pueblo: Hotel Amazing Nyaung Shwe. Buen hotel, construido en el año 2005. Nos gustó mucho. Más aún porque esperábamos encontrar algo más simple. Buena relación calidad precio.
Repetiría.
Lago: Inle lake View Resort, esta en la orilla del lago, a 250 m. Del agua, comunicado mediante un largo pasillo de madera, en una zona del lago sin otros edificios.
Detrás hay pequeño pueblo, con alguna tienda de alimentación y alguna pagoda antigua.
Muy buen hotel, con un buen restaurante.
Repetiría.
BARCO Mandalay-Bagan
El barco se llama Shwe Kein-Nayi.
Nos gustó.
Buenas vistas en la orilla, al poco de empezar, en el lado derecho.
Tarda en llegar más o menos tiempo según la época del año y el nivel de las aguas.
Nuestro recorrido fué de 9 horas.
Atentos a la parada, para comprar algunos plátanos.
En su bar/restaurante sólo admiten dólares.
Repetiría.
RESTAURANTES
Los restaurantes locales suelen tener dos tipos de comida: Bamar y China. Aunque a veces es una mezcla de las dos. También hay restaurantes indios y, según la zona, también europeos.
Algunos:
Yangon
- Royal Thazin Restaurant. Cenamos al aire libre. Muy bien.
- Kandawgyi Palace Hotel. Cena bufé, con espectáculo de bailes. Bien.
- Shan Kan. Bien.
- Monsoon Restaurant. Bien.
Mandalay
- BBB. Normal.
- Honey. Bien
Kakku
- Hlaing Konn. Frente a las Pagodas. Bien.
Pindaya
- Green Tea. A la orilla de un lago. Muy bien.
Kalaw
- Seven sisters. Muy bien.
Bagan
- Sarabha I. Bien
- Nanda. Con espectáculo de marionetas. Comida muy mala, por lo menos la que nos pusieron a nosotros (un plato muy grande con varios compartimentos). Vimos en otras mesas algunos platos más apetecibles (el nuestro, a simple vista, también lo parecía)
Comimos pizza en tres restaurantes (los dos primeros vienen en la guia LP):
- San Kabar, en Bagan. Regular.
- (No recuerdo el nombre) Es el siguiente edificio, pasando el puente desde el Hotel Amazing Nyaung Shwe. En su cartel recuerdan que han sido recomendados por la LP. Bien.
- Restaurante del hotel Inle Lake View Resort. La más rica y la más cara, a 11$, viene con una ensalada. Cerveza a 6$.
DINERO
Nos gusta usar la moneda local.
Hemos ido con dólares (ya me jode, pero no lo tenía claro con los €) para cambiar por kyats.
Cambiamos 3 veces, las 3 en Yangon, la primera 1$ = 1275 kyats, la segunda a 1265 y la tercera a 1250.
babelfish.altavista.com/ ...findex.htm
HLAWGAR PARK
Está a menos de una hora de Yangon. Hay dos zonas separadas, una con algunos osos y aves, además de unos pequeños edificios con animales disecados, y dos elefantes en los que puedes dar una pequeña vuelta, de 5 minutos, por 2.000 kyats (a los locales les cobran 200).
Y otra zona que se recorre en coche, llena de monos, con algunos ciervos y dos hipopótamos, muy pacíficos, a los que se les puede dar de comer a la boca (bonita foto).
En varios sitios hay gente vendiendo comida para los animales.
Repetiría
MONTE POPA
Muy interesante. Casi ningún extranjero. En la subida venden algunos recuerdos.
Atención con los monos porque son muy atrevidos. A mi uno se me subió a la cabeza y no se quería bajar. Otro, uno de los más grandes, se puso en medio de la escalera y no nos dejo pasar hasta que le dimos el último plátano que nos quedaba.
Para asustarlos, los dueños de las tiendas, usan palos largos.
Llegando desde Bagan, lo mejor es subir antes al Hotel Popa Mountain Resort, desde donde hay una buena vista del M. Popa. En este hotel, en el bar, es mejor pagar en dólares, ya que para ellos 1$=1400Kyats, pero si lo intentas hacer al revés se niegan (muy listos).
En los alrededores hay troncos de árbol fosilizados.
Repetiría.
PINDAYA
Muchos Budas, bien ordenados.
Después de subir en el ascensor y antes de entrar en la cueva hay un mirador desde donde se pueden ver 4 ardillas subiendo y bajando por las paredes de roca.
A poca distancia de la cueva hay un lago con un buen restaurante.
Repetiría.
TABACO
Es barato, especialmente algunas marcas locales como "Popa" a 100 kyats la cajetilla (no, no es un error)
Muy típicos y baratos también unos puros finos, envueltos individualmente en plástico, fáciles de encontrar.
AEROPUERTO de YANGON
Usamos tres veces este aeropuerto:
- El día de llegada, sin problemas.
- Viaje a Mandalay, sin problemas.
- Vuelta a Madrid... Desesperante. Tienen, por lo menos el día que nosotros salimos, un procedimiento muy lento de control (pasaportes, tasas, ...)
Recomiendo ir con bastante antelación, el día de regreso.
A la vuelta hay que llevar 10$ por persona y rellenar un papelito que se recoge después del primer control.
QATAR AIRWAIS
Elegimos esta compañía por precio, buena imagen, y sobre todo por fechas de salida y vuelta
Hay una parada en el aeropuerto de Doha (Internet gratis) donde se cambia de avión (ellos se encargan de las maletas)
Teníamos hora y media, entre la llegada a Doha y la salida a Yangon, por lo que estábamos un poco preocupados con el enlace.
Afortunadamente el avión salió a su hora de Madrid y llegamos unos 25 minutos antes de la hora.
La sorpresa nos la llevamos a la vuelta.
De Yangon salimos con 2 horas de retraso, por los problemas antes mencionados.
Pero en el aeropuerto de Doha, Qatar Airways nos hizo esperar otras 2 horas más por el retraso de un avión que venia de Katmandu y que tenía que enlazar con nuestro vuelo a Madrid.
Por lo que, salvo retrasos muy grandes, parece que es muy difícil perder el enlace en Doha.
CERVEZA
Las dos principales son Myanmar y Mandalay (esta tiene 2 variedades, la de etiqueta azul y la etiqueta roja: con más alcohol).
La mejor la Myanmar, pero... Es del gobierno.
El precio, dependiendo del lugar, desde 1100 hasta 3000 kyats, la botella de 640 c.c.
En los hoteles es mucho más cara, en algunos a 6 dólares.
Como curiosidad comentar que no encontramos en ningún sitio San Miguel, que sí vimos (aunque escasa) en Vietnam.
Keler, lamentablemente, no.
Repetiría.
INTERNET
No es fácil encontrar lugares para conectarse a Internet. En lo hoteles es demasiado caro.
Intenté usar Gmail, en un par de sitios, pero estaba bloqueado.
En uno de ellos, un gran centro comercial de Mandalay, exigen a la entrada poner fecha, hora y nombre.
No repetiría.
KAKKU
Parecido a Indein, pero mejor.
Está a 2.30 h. Del L. Inle.
Repetiría.
TREKKING
Salimos del hotel de Kalaw a las 8 de la mañana. Estuvimos andando todo el día, con una parada para comer en una taberna de montaña, hasta poco antes del anochecer.
Al día siguiente salimos a las 6.45 h. Hasta las 13.30 que nos recogió la furgoneta para ir a Pindaya.
Repetiría.
Uno de los guías con los que hablé comento que es más bonito hacer el trekking por la zona de Pindaya.
KYAIKTHIYO
Desde nuestro hotel hasta la Roca el camino, de unos 45 minutos, es muy interesante, lleno de birmanos en peregrinación y muy pocos extranjeros.
Se hace andando o en trono (por pocos Kyats te llevan entre cuatro personas).
Nosotros lo hicimos dos veces, andando, una casi al anochecer y otra al amanecer.
Muchas tiendas y puestos de comida, durante el camino y arriba, enfocadas de momento al tema religioso.
Se paga entrada, en una garita a mano derecha, poco antes de llegar a la Roca, que vale para 2 días.
Repetiría.
DATOS
- Se puede llevar para regalar colonia, lápices, jabón, ..., desde casa o recogiéndolo de los hoteles, para repartir a quien lo necesite.
Cuidado en dar cosas en los puntos más turísticos, porque si das a uno se arremolinan 10 más.
Mejor dar, en sus propias casas, a los padres y no a los niños.
Caramelos no (caries).
-La noche que dormimos en el Hotel Amazing Nyaung Shwe, cuando estábamos en la cama, se cayó, hasta el suelo, la televisión desde la repisa que lo sujetaba.
Al día siguiente comprobamos que la sujeción de las tablas que sostienen la televisión es, mediante varios clavos pequeños, bastante deficiente.
Pero lo más sorprendente es que pretendían que pagáramos 300$.
Les intentamos explicar que no teníamos ninguna responsabilidad, que la instalación no era la adecuada, que nos hubiera importado hacernos cargo del coste en caso de ser responsables (de hecho lo paga nuestro seguro), de lo peligroso de la instalación (esta a unos 2 metros del suelo) en caso de que le caiga a alguien en la cabeza.
No había forma, con buenas palabras, y una amplia sonrisa, seguían pidiendo 300$.
Repetiria (...)
- No tomamos nada específico para la Malaria, sólo Hidroxil (aunque no se si es realmente eficaz).
- Llevamos Relec, pero no lo usamos. Sólo nos picaron unas 10 veces, entre los cuatro.
- En el Lago Inle, si se viaja de noche en barca es imprescindible llevar varias linternas encendidas. Ha habido varios turistas accidentados y algún muerto local.
PALABRAS
Prácticamente no hay problemas de pronunciación, ni tonales.
Escribo las palabras tal como se pronuncian:
Cerveza----Biar. Si----Joke. Un momento---Canale. No----Meabu. Agua---Ye.
Dormir---Eide. Peluquero---Sapeñapu. Perdón---Papade. Gracias---Chesube.
No entiendo---Namelabu. Adiós---Tata. Hola---Mingalaba. Guapo---Chore.
Guapa---Lare. No quiero comprar---Magüetxebú. Sandalias(calzado)---Pana
Ya tengo---Sidé. ¿Qué tal?---Nekaunla. Bien---Kaunde. Mal---Makaunbu. Casa---Ei.
Caro---Sechiré. Poco---Nené. Mucho---Miamia. Rebaja---Sobao. Perro---Kue
Bicicleta---Seqbein. Tenedor---Kayin. Palillos---Tu. Marisco---Pinleza. Araña---Pingu
Pollo---CheTha. Cerdo---WeqTha. Pescado---Nga. Café---Kawfi. Arroz---Tamin.
Curry---In. Sopa---Inyo. Frio---Ire. Calor---Pure. Rápido---Miande. Lento---Nire.
¿Como estas? ---Tamin sapibilá? (literalmente ¿has comido arroz?) (Respuesta) Bien---Sapibabi (abreviando) Bibi
NÚMEROS
myanmartravelinformation.com/ .../index.htm
es.wikipedia.org/ ...os_idiomas
TIEMPOS (en Furgoneta)
Yangon a Kyaikthiyo -------- 4.30 h.
Bagan a M. Popa ------------- 1.30 h.
M. Popa a Kalaw ------------- 7.00 h.
Kalaw a Pindaya ------------- 2.00 h.
Pindaya a L. Inle ------------- 3.30 h.
L. Inle a Kakku ------ 2.30 h.
BICICLETA (Seqbein)
Alquilamos unas en Bagan, frente a nuestro hotel, para recorrer algunos templos durante una mañana. Muy buena experiencia. A 500 kyats la hora.
Repetiría.
COMPRAS
Algunos cuadros y figuras, un retablo de madera, una txupa de cuero en Mandalay a 40$, una piedra de Jade y poco más.
PELO
Me lo corte en Kakku, al aire libre en una campa frente a las Pagodas, por 500 kyats.
Sólo con tijera, sin cuchilla (tema Sida)
FIESTAS LOCALES
En Bagan, cerca de nuestro hotel, a poca distancia de la Tharabar Gate, está la Pagoda Ananda, muy bonita e interesante, que celebra su fiesta del 30 de diciembre al 21 de Enero.
Por lo que la zona, en esta fecha, está llena de puestos con bares y tiendas variadas, abiertos hasta muy tarde para las costumbres birmanas, y que en la zona se instalen temporalmente cientos de familias agricultoras, en tiendas de campaña (o algo parecido) con parte de su ganado.
Vienen, según nos dijeron, por 3 motivos: Vender algo de su producción (ca-cahuetes, etc.), Motivos Religiosos, y Relación social (ver amigos, hacer novia/os,... Una especie de vacaciones)
PLAYA
Para 15 días ni se nos paso por la cabeza. Con mucho más tiempo, tal vez.
ROPA Y CALZADO
Hicimos todo el recorrido en manga corta y sandalias (menos en el trekking).
Conviene llevar, en enero-diciembre, una chaqueta. Refresca a primera hora y a las noches.
VUELOS INTERNOS
Dentro de Myanmar volamos con Yangon Airways y con Air Bagan. Las dos muy similares, más o menos puntuales y con aviones parecidos.
www.yangonair.com/
www.airbagan.com/
VISADO
Lo sacamos en la Embajada de Berlin, personalmente.
He leído que se puede hacer, en esta misma embajada, por correo.
www.botschaft-myanmar.de/4.html
Cuidado con la embajada de París:
www.losviajeros.com/ ...mp;t=35458
MYANMAR O BIRMANIA (BURMA)
He preguntado a varios habitantes de este Estado el nombre que consideraban más adecuado.
Todos me han respondido que Myanmar.
ALGO DE INFORMACIÓN
es.wikipedia.org/wiki/Myanmar
www.adventuremyanmar.com/esp_02.htm
www.rebelion.org/ ...p?id=30657
www.birmania-viajes.com/ ...link08.htm
66.249.93.104/ ...amp;u=http ://jo.villa-rustica.de/links/index.html&prev=/language_tools
www.solidaridad.net/ ...p?not=3764
www.yangonow.com/ ...index.html
www.destinosasiaticos.com/ ...angon.html
www.easternsafaris.com/ ..._home.html
www.bagan.com.fr/PorteTemple.htm
www.traveltomyanmar.com/ ...hedule.htm
66.249.93.104/ ...uage_tools
es.wikipedia.org/wiki/Pyinmana
66.249.93.104/ ...uage_tools
babelfish.altavista.com/ ...to-eat.htm
babelfish.altavista.com/ ...findex.htm
www.thaifocus.com/ ...rmadis.htm
espanol.wunderground.com/ ...al/BM.html
www.conpapeles.com/ ...32e189.htm
www.asterism.info/hotels/index.html
www.adventuremyanmar.net/ ...el_dir.htm
www.destinosasiaticos.com/ ...bagan.html
es.wikipedia.org/wiki/Budismo
www.rsf.org/ ...icle=18205
www.travelblog.org/ ...40585.html
MAPAS
www.hsdejong.nl/ ...r_map.html
myanmartravelinformation.com/ .../index.htm
www.dpsmap.com/yangon/index.shtml
www.myanmar-tourism.com/ ...Yangon.gif
www.myanmartourism.org/ ...ap_6.shtml
www.dpsmap.com/bagan/index.shtml
www.myanmar-tourism.com/ ..._Bagan.gif
myanmartravelinformation.com/ .../bagan.jpg
www.myanmarvoyages.com/ ..._bagan.htm
myanmartravelinformation.com/ ...khtiyo.htm
myanmartravelinformation.com/ .../bagan.jpg
www.dpsmap.com/inlay/index.shtml
www.roadtomandalay.com/ ...lelake.jpg
www.thaifocus.com/burma/mapinle.htm
www.exploremyanmar.com/inle_map.htm
myanmartravelinformation.com/ ...p/inle.htm
CARACTER Y COSTUMBRES
Los birmanos son amables, suaves, sencillos y accesibles. Además sonrien habitualmente.
El 89% son budistas, por lo que conviene leer algo para entender sus costumbres, hábitos y forma de vida.
Actualmente están poco maltratados por el turismo, así que ahora es buen momento para visitar Myanmar.
El precio de las cosas es negociable, o no, dependiendo del sitio, el momento y el producto. En general, para nosotros, bastante baratas.
Además de lo tradicional, el que quiera conocer sus necesidades y lo que les gusta, es recomendable que visite algún centro comercial grande, y especialmente que vea, durante un rato, los anuncios de la TV local (impresionantes).
COMIDA
A tener en cuenta:
"El glutamato (MSG = glutamato monosódico) en la mayoría de los países asiáticos conocido localmente como “AJINOMOTO” todavía se utiliza en la preparación de alimento en algunos restaurantes. Algunos viajeros que experimentan los pies y manos hinchados o dolores de cabeza probablemente han tomado una buena cantidad de MSG en el alimento. Es mejor informar a tu guía si no deseas que se agrege a tu alimento."
(Sacado de esta dirección:
www.hoteltravel.com/ .../index.htm )
MUJERES JIRAFA
www.losviajeros.com/ ...mp;start=0
www.el-mundo.es/ ...17000.html
mapahumano.fiestras.com/ ...2158433476
En el Lago Inle, se puede ver alguna, nos lo ofrecieron y nos negamos.
GRACIAS
A todos los que han aportado información, en este y en otros foros, sobre Myanmar.
Y en especial a los birmanos.