De los campings de Begur, creo que el que te queda mejor si llegáis sin vehículo es este:
campingbegur.com/?lang=es
Tienes el super al lado y podéis ir andando al pueblo y a la parada del bus de la Sarfa.
Referente a los caminos de ronda, he hecho todas esas caminatas pero no del tirón.
Sant Feliu a Platja d'Aro muy fácil, todo camino de ronda habilitado. Después cruzáis la ciudad. Luego de Platja d'Aro a Calonge tenéis que cruzar alguna playa. En Calonge llegáis a otro paseo con cafeterías y debeís seguir caminango para llegar a Palamós. No sé donde dormís ese día.
Tened precaución si hay viento ya que hay tramos que se tienen que cruzar cerca del agua o directamente en la playa ( entre Playa de Aro y Palamós).
De Palamós a Llafranc es también un paseo un pooc más exigente pero interesante. Saliendo de Palamós tenéis la Cala de S'Alguer, de las más fotogénicas de la zona y a poca distancia el Poblado Ibérico de Castell. De aquí caminaréis hasta el Cap Roig donde está el Jardín Botánico. Se puede caminar tanto por la costa cruzando playas ( muy fotogénico pero ojo si hay viento) o por el bosque.
Ahí estaréis en Calella de Palafrugell, uno de los pueblecitos con más encanto de la zona, no dejéis de visitarlo.
Ese tramo desde Calella ( Port Pelegrí, Port Bo, El Canadell...) hasta llegar a Llafranc es de los más famosos de la zona. Es muy fácil y fotogénico.
Falta el último día de Llafranc a Begur. Ese día coged fuerzas, es el más durillo.
De Llafranc se sube al Far de Sant Sebastià pero no tiene ninguna dificultad ya que se va por la urbanización. En el Far hay muy buenas vistas. Pasareis alguna cala aislada como Cala Pedrosa y luego se sigue por el camino hacia Tamariu, pueblo de pescadores con restaurantes y una bonita playa aislada de la tramuntana.
Pasado Tamariu y de camino a Begur en un cierto punto lo habían cortado y se desviaba para el interior, no se podía seguir por el camino de ronda. No se os ocurra saltar la valla, hay unos precipicios de infarto sin protección.
Encontrareis la Playa de Aigua Xelida que han clasificado como de las mejores de Catalunya.
Seguireis cruzando calas hasta subir a la urbanización y al poco ya tendréis las vistas desde Punta des Bisbe.
Bajaréis a Aiguablava ( otra de las más famosas) y seguid hasta Fornells. Desde allí podéis cruzar por la montaña y si váis al camping que os he comentado salís practicamente al lado. La subida esa es una buena trepada, no sé como iréis de cargados
Si habéis escogido otro alojamiento podéis subir por la carretera aunque a mí me parece más peligroso ( muchas curvas y sin arcen para peatones).
Espero que dusfrutéis las caminatas y la zona.
Saludos