Piscinas Termales, Hot pots, Aguas Termales en Islandia ❤️ Destacados ✈️


Foro de Europa Escandinava: Foro de viajes por Escandinavia: Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia.
Página 1 de 1 - Tema con 15 Mensajes y 34790 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados
Asunto: Piscinas Termales, Hot pots, Aguas Termales en Islandia  Publicado:
Moderacion

Invitado



Votos: 0 👍
Islandia es un país volcánico. Gracias a esta situación Islandia no necesita centrales de petróleo o nucleares para producir electricidad o para calentar sus hogares... Cientos de kilómetros de tuberías que transportan agua caliente a través del país.
Ademas En algunos lugares los afloramientos de agua crean pequeñas lagunas termales.
Esta piscinas termales en Islandia son una de las atracciones que no deberían dejar de visitarse.
Con el agua entre los 25 y 45 grados de temperatura son ideales o bien para nadar o para disfrutar de una sauna al aire libre (HOT POTS).
La Blue Lagoon es conocida por todos, pero existen otras.
Abrimos este hilo para reunir información y opiniones sobre lugares con aguas termales.
⬆️ Arriba
Asunto: Viajar a Islandia piscinas termales  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
08-12-2011

Mensajes: 56

Votos: 0 👍
capirota Escribió:
Pere16 Escribió:
hola Nussyvet,

Las piscinas están abiertas todo el año, te lo confirmo.
Disponen de vestuarios completos, con jabón y champú gratuito, secador de pelo, taquillas, alquiler de toallas...

Por cierto, es obligatorio ducharse con jabón y champú antes de entrar a las piscinas.

Puedes consutar horarios y calendario aquí www.swimminginiceland.com/

¿me podrías decir qué precio medio tienen de entrada?
Gracias

700-800 coronas
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Piscinas Termales/ Hot pots (Aguas Termales en Islandia)  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-08-2011

Mensajes: 37059

Votos: 0 👍
Aguas termales Islandia Lago Myvatn

Aderyn Escribió:
aparte del blue lagoon nosotros vimos otra que hay cerca del lago myvatn, pegada a la carretera 1, junto a una central térmica. Cobraban unos 11€ al cambio por entrar (por persona) y con el olor a huevos podridos que había por la zona decidimos no entrar.

También vimos an algunas zonas de acampada o algunas farmhouses que tienen el "hot pot": una especie de bañerita al aire libre, (tipo jacuzzi pero sin burbujas) donde te puedes bañar en el agua calentita. Tampoco lo probamos porque con el frío que hacía a ver quién era el valiente que se quedaba en bañador! (aunque luego lo hicimos en el blue lagoon)

Las piscinas naturales he visto fotos en folletos, pero no sé dónde estarían, creo que en el interior. De todas formas, me parece que los de "iceland excursions" hacen viajes desde reykjavik, infórmate.

flc1 Escribió:
Hola viajeros,

Baños en el lago Myvatn.- Similares a la famosa laguna azul, pero menos masificados, menos turisticos, y con un horario hasta la media noche.


www.jardbodin.is/english/

Grjotagia Cave

beche Escribió:

Hace unas horas acabo de estar por esa zona.
Me hice una ruta desde Dimmuborgir, un campo de lava solidificada espectacular. A continuación subimos a un volcal llamado Hverfjall. La subida un poco dura pero no muy larga y las vistas espectaculares.
Seguimos luego a las pozas que dices, que se llaman Grjotagia y que es una espectacular fisura de un río subterráneo de lava solidificada y en la que hay unas grutas por las que bajs y te puedes bañan en las pozas de agua sulfurosa. La temperatura es de unos 28 grados.
La verdad es que la ruta resultó un poco larga, más de 4 horas. Sugiero hacer Dinmuborgir, Hverfjall y al bajarlo volver a Dinmuborgir. Así serán unas dos horas más o menos.

Por cierto, en el hotel en que estoy, Sel Myvatn, el agua de la ducha es caliente natural y sulfurosa. Huele un poco, pero te deja la piel....

Mañana pienso hacer la ruta del diamante que efectivamente creo que es espectacular. Ya os contaré.

RataWeb Escribió:
Estoy mirando la zona de Myvatn y he visto esta gruta con un laguito de agua ardiendo!!!! Se llama "grjótagjá", esta un poco mas arriba de Dimmuborgir, sin llegar a Namafjall, lado este de Myvatn.

impulsoadictivo.wordpress.com/ ...aparte-46/

Saludos,


beche Escribió:
chule4 Escribió:
Perdonad,
He leido por algún blog de una especie de río caliente que está relativamente cerca de Selfoss. El problema es que no sé donde lo leí y no me acuerdo del nombre. No debe ser muy famoso porque sólo lo he leido en uno o dos blogs.
¿Alguien sabe de qué estoy hablando?
Muchas gracias!

En Islandia creo que hay varios ríos y pozas de agua caliente. Aparte, por supuesto de la Laguna Azul y su homónima de Wyvatn, o la laguna Viti de Askja.

En mi viaje he visto y un río caliente en Landmannalaugar, justo al lado del camping, y otro en Hveragerdi, en el sur. También un río semisubterráneo con pozas de agua caliente en Grjotagia, cerca del volcán Hverfjall, desde el que hay unas vistas muy bonitas de la zona de Myvatn.

En el hotel Ork de Hveragerdi tienen tres piscinas de agua caliente termal a distintas temperaturas, de uso gratuito para los clientes del hotel. Esto creo que es muy común en Islandia. Lo que si es habitual es que el agua caliente de luz hoteles sea de origen termal; aunque al principio el olor resulta un poco chocante, deja la piel como la de un bebé.
⬆️ Arriba
Asunto: Hot pots en Islandia (Pozas con Aguas Termales) )  Publicado:


Moderador America
Registrado:
12-04-2011

Mensajes: 10456

Votos: 0 👍
Os dejo por aquí la info que he ido recopilando sobre algunas pozas que nos caen de camino en nuestro recorrido (RR + Snaefellsnes). Decir que aún no hemos ido así que no puedo aportar nada de primera mano; si alguien que haya estado ve algo incorrecto por favor avisadme para poder corregirlo!

Primero de todo, imprescindible esta web que recopila piscinas y pozas por todo el país (además de gasolineras)

hotpoticeland.com/


Está muy bien para tenerlas localizadas, aunque luego a veces nos toque buscar más información.


Hvalfjardarlaug
64°22'25.7"N 21°33'49.9"W
En Hvalfjordur, cerca de Glymur.

EDITO: el 4/11/2017 estuvimos allí y el camino de acceso está cerrado, con avisos de "propiedad privada", "cuidado con el perro" y "poza cerrada"... Y con una barrera y cámaras.

Para llegar a ella hay que coger la 47 desde la 1, poco antes del túnel de Akranes (si venimos desde Reykjavik) . Seguimos hasta Hvammsvik, giramos a la derecha en la primera granja y luego seguimos por un camino de grava junto a la costa, hacia el norte. Llega un momento que el camio parece que va a desaparecer, pero enseguida se ve la poza.

El agua de la poza la calienta un manantial cercano del que sale una tubería de PVC; para controlar la temperatura de la poza podemos recolocar la tubería con más o menos inclinación para controlar la cantidad de agua (casi) hirviendo que cae en ella.

La poza tiene unas vistas espectaculares del fiordo y sus montañas.

Más info: drivingclockwise.com/ ...ardarlaug/


Landbrotalaug
64°49'56.0"N 22°19'06.6"W
Entrando en la península de Sanefellsnes, entre Eldborg y Gerduberg.

En su diario LaOli explica muy bien cómo llegar:

De Reykjavik a Landbrotalaug44;

Coordenadas del desvío: 64°50'02.0"N 22°17'25.9"W

EDITO: confirmar que las coordenadas del desvío son correctas y que con las indicaciones de @LaOli se llega sin pérdida. La poza está a escasos 50 metros del parking.


Grafarlaug
64°57'39.1"N 21°30'59.2"W
Junto a la 60, que conecta la RR con la 54 a la altura de Budardalur (saliendo de Snaefellsnes)

Desde la 1 cogemos la 60, continuamos unos 20km y giramos a la derecha por un camino de grava, por el que continuaremos 2,2km. Mirando google maps (en modo satélite) diría que el desvío es este: 64°58'12.0"N 21°33'07.0"W

El agua no está muy caliente, 26 grados. La poza es rectangular y de cemento, tipo piscina.


Fosslaug

65°29’44.6″N 19°22’55.6″W
En Varmahlid (al sur de Glaumbaer, entre Snaefelssnes y Akureyri). Está junto a la cascada Reykjafoss.

Desde la RR giramos por la 752; después de 4,5 km giramos a la izquierda por la 753. Continuamos por ella, girando a la derecha al cruzar el río, y seguimos de frente cuando encontremos un desvío a la izquierda. Llegaremos al final de la carretera, donde dejaremos el coche y continuaremos a pie atravesando una puerta y siguiendo el camino (veremos indicaciones de que vamos en la dirección correcta). No tocar las vallas, ya que algunas están electrificadas.

Parking (estas son las coordenadas que hay que meter en el GPS) → 65°30'00.5"N 19°22'45.3"W
Camino que hay que hacer andando:

Es una poza de piedras y hierba, junto al río, y desde ella se oye la cascada. Agua a unos 40 grados.

Más info: roddyfox.com/ ...c-hot-pot/


Grotagja y Storagja

Ambas junto al lago Myvatn, dos cuevas con agua caliente. En Grotagja desaconsejan el baño porque en los últimos años había subido mucho la temperatura del agua (aunque ahora va bajando), y en Storagja se desaconseja porque al parecer hay una gran cantidad de bacterias en el agua. Aún así, hay muchas referencias de gente que se ha bañado o ha visto a otros bañándose. Merece la pena verlas aunque no nos bañemos.

De ambas podemos encontrar información fácilmente en el foro y en los diarios.


Djúpavogskörin
64°39'12.1"N 14°20'30.3"W
Cerca de Djupivogur (fiordos del este).

Se accede desde la RR, cogiendo este desvío: 64°39'15.4"N 14°20'27.6"W. Aparcamos y andamos recto hacia el mar; la piscina está oculta tras unas rocas.

No es una poza como tal, sino que han construido una especie de pequeña piscina. Agua a 42 grados, vistas al océano.

Del diario de LaOli: De Djúpivogur a Jokulsarlon


Hoffell Hot Pots
64°23'33.2"N 15°20'38.8"W
En Hoffell, cerca de Höfn.

Desde la 1 tenemos que desviarnos en dirección a Hoffell. Nos pueden resultar útiles como referencia la Guesthouse Birkifell y la GlacierWorld Guesthouse. Unos 3km después del desvío, veremos el parking, las pozas y la caseta de cambiarse.

Hay varias pozas a diferentes temperaturas; el precio es de 500 ISK (hay una cajita para dejar el dinero). Las vistas son impresionantes, con el glaciar a un lado y las montañas enfrente.

EDITO: han mejorado las instalaciones y el precio ahora es de 1000 isk. El horario es de 8 a 22. Gracias a @Salodari por la info!


(luego sigo que quedan unas cuantas )

Última edición por Univad el Mie, 15-11-2017 23:31, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Piscinas Termales, Hot pots, Aguas Termales en Islandia  Publicado:


Moderador America
Registrado:
12-04-2011

Mensajes: 10456

Votos: 0 👍
Me alegro que os sean útiles

Sigo con la recopilación:


Seljavallalaug
63°33'55.9"N 19°36'27.6"W
Cerca de Skogafoss

Para llegar hay que coger la 242 (Raufallsfervegur) desde la RR y luego continuar por Seljavellir (cuando se bifurque seguir hacia la derecha), que acaba en otra piscina donde podemos aparcar. Desde aquí hay que andar unos 15-20mins. A pie, continuar hacia el valle dejando un par de casas a la izquierda; a mitad de camino, más o menos, se deja una pequeña cascada a la izquierda. Hay que cruzar un arroyo varias veces, ante la duda hay que coger la senda que vaya cerca de él. La piscina no se ve hasta que no llegas.

Es una piscina construida junto al manantial, de las más antiguas de Islandia. El agua no está muy caliente; el punto más caliente es junto a la escalerilla.

Coordenadas del parking: 63°33'31.8"N 19°37'20.8"W

EDITO: la parte final de la carretera de acceso está bastante mal de baches, pero nosotros lo hicimos en un fiesta sin ningún problema, simplemente despacio y con atención. El camino hasta la piscina es bastante evidente, no tiene pérdida. Allí había un montón de gente, pese a ser noviembre. Al menos en esas fechas el agua está directamente fresca, nada de "no muy caliente". Los vestuarios están algo sucios.


Hrunalaug
64°08'02.1"N 20°15'25.2"W
Cerca de Fludir, por la zona de Gulfoss.

Llegando a Fludir por la 30 desde el sur tendremos que girar a la derecha un poco antes de llegar al pueblo, por la 344 (Hrunavegur); conducimos unos 3km y volvemos a girar a la derecha por la 345 (Kaldaksvegur). Continuamos hasta pasar junto a una iglesia que quedará a nuestra izquierda y un poco más adelante, nada más cruzar un paso de ganado, giramos a la derecha por Sólheimar (hay un pequeño cartel marrón indicándolo). Continuamos unos 400m hasta ver un pequeño parking a nuestra izquierda, con una señal de prohibido acampar. Ahí aparcaremos; la poza está a pocos metros, tras la colina.

Dos pequeñas pozas, una de cemento y otra de rocas, rodeadas de hierba y musgo. Agua bastante caliente. Está en propiedad privada y el dueño se está pensando cerrar el acceso porque muchos turistas dejan por allí basura, y por eso piden que se sea especialmente cuidadoso.


Secret Lagoon/Gamla Laugin
64° 8,238’N, 20° 18,557’W
Fludir, por la zona de Gulfoss

Fue la primera piscina de Islandia, abandonada durante años y reformada recientemente para ser abierta al público. Dispone de infraestructuras de duchas, servicios, etc, al estilo de la Blue Lagoon o las baños de Myvatn. Adultos 28000 ISK.

En su web tenéis toda la información:
secretlagoon.is/


Reykjadalsa
64°01'26.9"N 21°12'47.9"W
Cerca de Hveragerdi

Desde la 1, al llegar a Hveragerdi debemos girar a la izquierda en la rotonda (si venimos desde Reyjkavik) por Breidamork. Continuamos por esta carretera hasta pasar el campo de fútbol, donde hay una bifurcación; ahí deberemos mantenernos a la izquierda, y en la siguiente, apenas unos metros más adelante, también a la izquierda. Seguimos unos hasta llegar a una nueva bifurcación y de nuevo será el camino de la izquierda (Reykjadalur). Enseguida llegaremos al parking donde debeos dejar el coche y seguir el camino (Rjúpnabrekkur) hasta el río.

No es una poza, sino un río de agua caliente, con temperaturas de entre 34 y 39 grados según la zona.

Coordenadas del parking: 64°01'20.6"N 21°12'41.1"W


Kvika
64°09'44.4"N 22°00'30.1"W
Seltjarnarnes, muy cerca de Reykjavik

No es una poza para bañarse entero, sino para poner a remojo los pies mientras disfrutamos de las vistas del Atlántico.


Brimketill

63°49'17.2"N 22°36'08.2"W
Cerca de Grindavik, en la península de Reykjanes

EDITO: a pesar de que hay vídeos de gente bañándose en ella, en el parking hay carteles donde pone bien clarito que está prohibido bañarse.

Desde Grindavik tenemos que coger la 425, y a unos 10 km encontraremos el desvío a Brimketill (son las coordenadas que he dejado). Sabremos que es el desvío correcto porque al meternos veremos un pequeño cartel de madera indicándolo. Enseguida veremos el parking y desde aquí nos toca andar en dirección al mar (al parecer están construyendo una senda pero no se sabe cuándo estará lista). EDITO: ya está montada una pasarela con un mirador.

Es una piscina natural excavada por el mar en la lava solidifcada. Cuidado si el mar está revuelto porque las olas pueden arrastrarnos. El acceso al agua es algo complicado, entre las rocas.

Más info: guidetoiceland.is/ ...-peninsula


Playa geotermal de Nautholsvik
64°07'16.9"N 21°55'49.6"W
A las afueras de Reykjavik

Se creó una laguna artificial en la que se mezcla el agua del mar con el agua caliente de los manantiales, y en verano ronda los 18-20 grados. También hay una piscina geotermal alargada con agua a 38 grados, y junto a la laguna hay un jacuzzi. Gratuito durante el verano, 500 ISK en invierno.

Web oficial: www.nautholsvik.is/ ...tabid-715/



Estas son sólo las que he recopilado yo, hay muchas más que yo no me he apuntado e investigado porque no nos cuadraban en el recorrido. Por mencionar algunas, Grettislaug y la piscina de Hofsos, en el norte, me quedo con muchas ganas de visitarlas; y en los fiordos del oeste hay muchísimas y algunas preciosas.

Última edición por Univad el Mie, 15-11-2017 23:36, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Piscinas Termales, Hot pots, Aguas Termales en Islandia  Publicado:


Moderador de Diarios
Registrado:
03-04-2009

Mensajes: 22344

Votos: 0 👍
Ayer 19/08 las pozas de Hoffel, cerca de Hofn, estaban cerradas por mantenimiento. No se indicaba por cuànto tiempo, pero había varios tractores dentro trabajando.

No pudimos encontrar la de Djupivogur, a pesar de llevar las coordenadas y el lugar registrado en maps.me. Éramos varios coches buscando y dando vueltas por la costa y no hubo manera

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Piscinas Termales, Hot pots, Aguas Termales en Islandia  Publicado:


Moderador America
Registrado:
12-04-2011

Mensajes: 10456

Votos: 1 👍
Bueno, pues ya de vuelta os comento mis impresiones sobre las piscinas y pozas que finalmente visitamos (luego actualizaré los mensajes que dejé).

Hvalfjardarlaug: chasco gordo. El camino de acceso está cerrado, con avisos de "propiedad privada", "cuidado con el perro" y "poza cerrada"... Y con una barrera y cámaras.

Landbrotalaug: el desvío es efectivamente el que marcan las coordenadas que dejé, y con las explicaciones de LaOli no tiene pérdida. Yo me esperaba que la poza estuviera más alejada y más oculta, pero qué va, está al ladito del parking, serán 50 metros. Cuando llegamos había allí dos tiendas de campaña de unos chicos canadienses, y otros dos coches de dos parejas que se habían acercado a mirar. En la poza estaba metida una chica que justo salía y estaba secándose y vistiéndose, y las dos parejas andaban por allí merodeando pero sin decidirse a bañarse. El agua estaba muyyy calentita, te dejaba la piel enrojecida del calor. Por cierto, el paisaje que rodea la poza es precioso.

Seljavallalaug: la carretera de acceso al principio no está mal, pero luego se pone fatal de baches, que encima en nuestro caso estaban llenos de agua así que no podías saber cómo de profundos eran. Una vez allí el camino para llegar andando a la piscina nos resultó muy evidente a pesar de que había algo de nieve, por las descripciones que había leído me esperaba algo menos obvio. Tardamos unos 20 minutos en llegar (con una niña de 5 años, a paso de adulto no creo que sean más de 15). El agua, al menos en noviembre, no es que no esté muy caliente, es que está directamente fresca. No aguantamos nada allí dentro, te quedabas helado. De hecho la gente que se estaba bañando estaba nadando, para entrar en calor. Y otro detalle, al menos junto a la escalerilla más alejada de los vestuarios no se hace pie... Un problema para nosotros al ir con la niña, para sujetarla. Pese a ser noviembre estaba aquello de gente que parecía una piscina municipal. Los vestuarios estaban un poco guarrillos.

Brimketill: a pesar de que hay vídeos de gente bañándose en ella, en el parking hay carteles donde pone bien clarito que está prohibido bañarse, aunque yo me bañé... O mejor dicho me bañaron de forma involuntaria. Hacía bastante aire y el mar estaba muy revuelto, tanto que una ola llegó a romper cerca del inicio de la pasarela junto al parking y me caló de pies a cabeza mientras yo dudaba si acercarme o no. Había gente en el mirador, yo no sé cómo acabarían...

Aparte de estas pozas, estuvimos en un par de alojamientos que tenían hot pots y la verdad que era una gozada meterte ahí a ver estrellas fugaces, o estar en el agua calentita mientras cae a tu alrededor una tormenta de nieve.

La peor parte, sin duda, el momento de salir del agua y de correr hacia la habitación o el coche envuelta de mala manera en la toalla, perdiendo la dignidad (y las chanclas) por el camino
⬆️ Arriba
Asunto: Sky Lagoon -Kópavogur, Reykjavik- Aguas Termales en Islandia  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-08-2011

Mensajes: 37059

Votos: 0 👍
Andrewrm92 Escribió:
Hola chicos, Secret Lagoon o Sky Lagoon? Que preferís?

Hay alguna opinión

danijor Escribió:
Hoy his estado en el Sky Lagoon, y nos ha encantado. Piscina infinita de agua caliente junto al mar y todo impecable.
Ayer estuvimos en piscinas termales de Akureyri, totalmente distintas, con varias piscinas de temperaturas distintas, nos encantó. Éstas son piscinas típicas de la gente local (te duchas em bolas, no hay turistas...) pero más variadas que el Sky.
El Sky, sin embargo, aún siendo muy atracción turística, nos ha parecido genial.

Que confirma la impresíon de la web

www.skylagoon.com/

Y dónde se publicita

www.traveler.es/ ...ndia/21156

Y seguramente el precio!

Dependerá de lo que busques -más o menos "sofisticado"- y lo que quieras gastar
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Piscinas Termales, Hot pots, Aguas Termales en Islandia  Publicado:


Super Expert
Registrado:
12-10-2007

Mensajes: 530

Votos: 0 👍
Yo he estado en los 8 baños termales o spas que hay en Islandia, y en dos de ellos dos veces, y según mi opinión los voy a enumerar de mejor a peor, poniendo lo que más me gusta y lo que menos de cada uno.

1-Vök Baths: A favor todo (precio, instalaciones, ubicación...), en contra nada.

2-Sky Lagoon: A favor que está muy cerca de Reykjavík y que es el más bonito y moderno, en contra el precio y que no está permitida la entrada a menores de 12 años (puede ser que alguien lo vea como una ventaja).

3-Krauma Spa: A favor la sala de relajación con la chimenea, en contra que queda un poco fuera de ruta.

4-Mývatn Nature Baths o Jarðböðin: A favor el color del agua, en contra, de noche no terminaron de gustarnos (de día sí).

5-Secret Lagoon o Gamla Laugin: A favor el precio y las patatas/flotador que son muy relajantes, en contra nada.

6-Blue Lagoon, Bláa Lónið o Laguna Azul: A favor color de agua, ubicación y amplitud de horario, en contra es el más masificado y el elevado precio de las entradas.

7-Geosea: A favor que es el único con agua de mar, en contra que queda un poco fuera de ruta, a no ser que vayáis a ver ballenas.

8-Laugarvatn Fontana Spa: A favor el precio, en contra su tamaño, son pocas piscinas y pequeñas.

Espero haber ayudado, pero no es más que una opinión personal. Yo de vosotros iría al máximo de estos lugares posibles, merece la pena.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Piscinas Termales, Hot pots, Aguas Termales en Islandia  Publicado:


Super Expert
Registrado:
19-02-2013

Mensajes: 319

Votos: 0 👍
Hola Borfi

Nosotros estuvimos la semana pasada en Hrunalau

El "problema" es que se llena enseguida con poquitas personas,
Y ya no da tanto la sensación de tranquilidad y relajación

Cuando llegamos ya había un grupo de unas 10 personas
Y prácticamente cubrían toda la piscina

De estar solo tiene que ser una gozada
Solo por verlo, si pasas por Fludyr merece la pena verlo
También el "secret lagoon" y tomarte un cafecito en el bar acogedor que tiene

Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Piscinas Termales, Hot pots, Aguas Termales en Islandia  Publicado:


Experto
Registrado:
19-05-2022

Mensajes: 167

Votos: 0 👍
ritadelpino Escribió:
Para el precio está genial, pero no me llama la atención ese estilo. Soy de Canarias y complejos de ese tipo con varias piscinas, toboganes y demás tengo varios al lado de casa. Aún así muchas gracias x la recomendación 😃
Busco algo más especial, por eso me llamó la atención los Vok porq están dentro del propio río y la Forest porq queda casi dentro del bosque. Si, 6 veces más caras, tb... Por eso quiero elegir una

La Secret Lagoon cerca del Kerid Cráter es una opción barata y "auténtica".

Fuera de críticas de si es cara, turistada o lo que quieras, la Blue Lagoon es un espectáculo y se puede estar medio día relajandote sin problemas. Salen fotones y el ambiente es agradable.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Piscinas Termales, Hot pots, Aguas Termales en Islandia  Publicado:


Moderador de Diarios
Registrado:
03-04-2009

Mensajes: 22344

Votos: 0 👍
papalagui Escribió:
POZAS TERMALES / PISCINAS

- En orden cronológico estas han sido mis visitas a pozas termales o piscinas en el pais:

- Poza termal de Dragsness. Están justo al lado de la carretera principal del pueblo. Si no te fijas, te la pasas como me pasó a mi. A priori el escenario es feillo, pero en cuanto te metes dentro, tienes el mar en frente (la carretera y el "pueblo" detrás, y se llega a desconectar. Los aseos están al otro lado de la poza. Muy buena conversación con locales, encantados de hablarte de todo lo que le preguntes. Fueron los que me enseñaron las ballenas a lo lejos.

- Piscina de Hofsos. Muy recomendable. Al aire libre, con unas vistas impresionantes. Tiene poza termal, donde eché más de la cuenta charlando con locales de todo (auroras, tiempo, comida, etc.). No es gratis, pero creo que no fue más que 10-12 euros muy bien invertidos. Imperdible si se está por la zona.

- Solo he pagado por la laguna de los baños termales de Myvatn. La comparo con la Laguna Secreta, muy parecido. Dos albercas grandes, una con agua a 35-38 y otra a unos 25-30 ideal para nadar un poco, casi sin gente. Y una pocita de 41º con algunos valientes.45€ la entrada de un adulto. Hay cafetería fuera y una pequeña barra de bar dentro de la laguna... Una turisticada como un camión, pero para el que quiera ahí tiene la información.

- Piscina municipal de Djupivogur. Bien equipada, cerrada. Con una Hot tub pequeñita pero que daba el apaño.

- Piscina de Vesturbæjarlaug en Reyjkjvik. Muy chula, al aire libre. Varias estancias, diferentes temperaturas. 1000 ISK la entrada.

Recién llegados de Islandia
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Presupuesto para viajar, gastos, nivel de vida en  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
03-04-2008

Mensajes: 11949

Votos: 0 👍
Yo prescindiría del Blue Lagoon y visitaría alguna que otra vez las piscinas municipales; son baratas y es una actividad entretenida, de hecho hay alguna en pueblos alrededor de Islandia que tienen vistas sobre el mar.
En el Blue Lagoon no estuve nunca, pero sí una vez en el gran lago termal cerca de Myvatn. Es un poco menos caro que el otro, y también de aspecto menos “artificial” (aunque los dos son lagos artificiales). Y bueno, me pareció chula la experiencia pero no para repetir, muy caro y la única ventaja material es que el agua (la de Myvatn) es rica en unos minerales muy abrasivos, te quita todas las callosidades de la piel (y también corroe las joyas metálicas, cuidado).
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Piscinas Termales, Hot pots, Aguas Termales en Islandia  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
26-07-2010

Mensajes: 11321

Votos: 0 👍
Fiestas Escribió:
Hola, voy a ir a Islandia y estamos valorando ir a un centro termal, sea la laguna azul, la secret LAGOON, Sky LAGOON o incluso una piscina en Reikiavik etc.. Y no me ha parecido leer nada sobre chanclas, ¿Se pueden usar para ir de las duchas al agua o no hacen falta?, ¿Se puede ir con la toalla desde las duchas y dejar la toalla casi en el borde del agua?... Es que me imagino que fuera del agua hará frío, ¿No? Haber si alguien me puede contar su experiencia!!...gracias por anticipado!!. Saludos viajeros.

Hola, @Fiestas . Yo te puedo comentar mi experiencia en Jarðböðin við Mývatn / Mývatn Nature Baths myvatnnaturebaths.is/ , el centro termal junto al Lago Mývatn . Pero en el mapa www.google.com/ ...28&z=6 tienes enlaces a etapas de diarios en los baños que comentas (y algunos más), donde podrás encontrar referencias a tus dudas.

En el caso de los baños de Mývatn, desde los vestuarios al agua hay poca distancia (no se si se puede apreciar bien en la foto, que mi móvil no se lleva bien con la falta de luz)


(unos, los que nosotros usamos, quedan la izquierda de la foto, donde desemboca la pequeña escalera; otros, al fondo, donde se ven los iconos de baños) y mucha gente salía directamente, sin chanclas y sin toalla.

Pero muchos otros salían con ambas cosas y las dejaban junto a la entrada del agua (las chanclas) y en unas perchas que hay a la entrada (las toallas). Cada uno ... Dependiendo de lo acostumbrado que esté al frío (nosotros estuvimos un 28 de Septiembre y caía una ligera nevada fuera, que llegó a cuajar en el parking)

Nosotros fuímos con escarpines, porque a mi esposa le daba no se que pisar por allí (el suelo interior de la zona de agua es de gravilla) y nadie nos dijo nada tampoco.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Piscinas Termales, Hot pots, Aguas Termales en Islandia  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
18-08-2016

Mensajes: 3144

Votos: 0 👍
Yo estuve en la de Secret Lagoon este mes pasado, las chanclas y toallas se pueden o no sacar hasta el agua, en este lugar había perchas fuera de los vestuarios por si se quería dejar la toalla, nosotros no las sacamos porque chispeaba y no estaban cubiertas.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Piscinas Termales, Hot pots, Aguas Termales en Islandia  Publicado:


Super Expert
Registrado:
03-03-2014

Mensajes: 263

Votos: 0 👍
Gracias por los consejos jeje. Saludos.
⬆️ Arriba
Quitar Filtro Destacados

Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes