Jmoraleslara
Silver Traveller
Registrado: 07-07-2019
Mensajes: 13
Votos: 0 👍
|
Buenas tardes desde Villefranche!!
Os paso a contar mi experiencia por si a alguien le interesa!
Embarcamos el día 22 y lastimosamente acabamos el 29 porque por mi, mi mujer y mis dos hijos pequeños de 6 y 7 años nos quedabamos aquí a vivir:
1 día barcelona: aconsejo llegar por la mañana temprano y así te ahorras mucha cola!!, llegamos a las 10h a la terminal b del puerto de barna y enseguida embarcamos!!. Si podeis dejar el coche en el parking del word trace center porque de ahí a la terminal en bus y 3€ es rapidisimo, antes dejar las maletas y familia en la terminal y después ir a aparcar!
2 día: navegación: todo el día comiendo y bebiendo!
3 día napoles: es una ciudad catastrófica pero precisamente ahí radica su encanto, hicimos la visita por nuestra cuenta y nos fue bien, no quisimos ir a pompeya porque es muy pesao y con niños no nos atreviamos!!
4 día civitavechia: fuimos solo traslado con pulmantour y aunque ya la conociamos sigue siendo espectacular ver roma.
5 día livorno: florencia la conociamos y es mu pesado hacerla con niños, fuimos andando desde el puerto hasta la terminal de bus de livorno 15’ y allí cogimos un bus a pissa(50€ los 4) te dejan cerca de la torre inclinada y te dan 2h hasta la vuelta, muy recomendable la verdad
6 día villafranche: no quisimos ir a niza ni monaco porque ya lo conociamos y ademas las excursiones salian a las 7h, se puede ir por libre perfectamente porque la estación de tren esta a 15’ del puerto y niza esta a 13k y monaco a 15k, lo malo es que hay q estar en el barco antes de las 16:30h. Nosotros fuimos a ver la ciudad y a su playa que esta genial.
7 día sete: mañana veremos sete porque no queremos ir a carcasone, dicen q sete es la venecia de francia así que seguro q esta genial.
Noches:
Noche de blanco
Noche de años 20 o llevar algo rojo
Noche de verano o de hawaiano
Noche casual
Noche de gala
Los que vayais con niños vais a disfrutar de lo lindo porque los podeis dejar en diferentes horarios y comer trankilos, tomarse una copa o simplemente hablar a solas con tu pareja que no es poco.
Bueno si teneis alguna pregunta decirmelo que en 1h me quedo sin datos!!
|
Alberto10
Experto
Registrado: 03-09-2008
Mensajes: 229
Votos: 0 👍
|
Buenas tardes,
El lunes pasado finalicé el crucero y me gustaría contaros nuestra experiencia y daros información que puede ser de utilidad para todos.
Nosotros eramos 10 en total. 6 adultos, una niña de 12 años, 2 niños de 4 años y un bebé de 9 meses.
Nuestro crucero sufrió un ligero cambio de horarios en Villefranche, supuestamente desde el puerto de Sete no les permitían salir por mal tiempo, yo discrepo un poco de esto ya que vimos ferrys de menor tamaño saliendo sin problemas.En vez de abandonar Sete a las 18:00 acabamos saliendo a las 02:00 lo que provocó que llegáramos a Villefranche a las 15:00.
Os resumo lo que hicimos en cada puerto y la información que considero relevante.
Sete. El pueblo tiene poco que ver. Nosotros subimos a ver el monte Saint Clair desde donde se obtienen unas fabulosas vistas de la zona así como los criaderos de ostras. También paseamos por el pueblo donde os puedo destacar el mercado des Halles. En él, podéis encontrar productos frescos como fruta, pasta y pescados, os recomiendo ir. Comimos ostras que son típicas de aquí.
El tiempo que atraca el crucero te da tiempo más que de sobra a verlo. También tienes visitas que ofrecen desde el barco a Monpelier y algún sitio más. En mi opinión y puesto que ya conocia ambas (Monpelier y Sete) podeis quedaros en Sete y tomaroslo con calma, aunque esa es mi opinión.
Villefranche. Como os he comentado llegamos mucho más tarde de los previsto. Lo bueno es que también nos dejaron subir al barco más tarde, a las 22:00. El problema de esto es que si tienes el primer turno de cena, lo pierdes al llegar rozando la hora en que zarpa el barco por lo que tienes que ir al buffet. Hubo gente que se quejó porque el retraso no fue culpa de ellos.
En vez de utilizar los barcos de rescate como he experimentado en otros cruceros tienen contratado a varias empresas que hace el servicio de shuttle entre el barco y el puerto.
En nuestro caso fuimos a Mónaco. Al llegar al puerto subes una pequeñas escaleras pegadas a la carretera y a continuación unos 10/15 escalones mas en una calle estrecha y llena de tiendas. Tras ello girais a la a la derecha y todo recto hasta llegar a la estación. Allí podréis elegir ir hacia Niza o a Mónaco. Si mal no recuerdo ida y vuelta a Monaco eran 6,30€
Livorno. Aquí te obligan a pagar 5 euros para que te lleven al centro de Livorno. La verdad es que sin ese traslado no hay nada que hacer. Es un puerto industrial y enorme.
Te dejan en la Piazza del Municipio. Allí puedes contratar excursiones o taxis para hacer el recorrido que elijas hacer. También tenéis la opción de coger un autobús que os lleve a la estación de tren y de ahí ir a Florencia o a Pisa. Nosotros contratamos un taxi pirata, el oficial nos quería cobrar 450€ por llevarnos a Pisa y a Florencia mientras que el otro fueron 360€. En nuestro caso eramos 7 adultos y 3 niños, por lo que por un poco más 30€ (más o menos lo que cuestan las excursiones y traslados que se ofrecen en la plaza) teniamos un coche a nuestra entera disposición.
Si queréis os puedo dar el teléfono del señor que nos llevó. Su jefe era un pakistaní y fue con el que cerramos el precio, prmiero nos pidio 400 y luego bajó. Pienso que podriamos haber bajado más.
Nos llevó a Florencia y nos dejo en la estación y recorrimos 3 horas la ciudad, tras ello nos llevo a Pisa que con 1 hora nos valió. Por ultimo nos devolvió a la Piazza del Municipio y de ahí cogimos el bus lanzadera.
Civittavecchia. En este puerto, gratuitamente te trasladan fuera del mismo. En la plaza en la que te dejan puedes contratar excursiones a Roma o bien coger el bus que te lleva a la estación en 5 minutos. Nosotros cogimos el bus y en la estación compramos por 12€/persona el billete BIRG que te permite utilizar todos los trenes de cercanías y todo el trasporte público de Roma durante 24 horas.
En 1 hora de trayecto en tren (dependiendo del horario, hay mas rápidos y más lentos) estábamos en Roma Termini. Desde ahí cogimos el metro hasta llegar a la Piazza del Popolo y empezamos nuestra visita. También tenési la opción de coger un nuevo servicio de tren llamado Civittavechia Express.
Nos dio tiempo más que de sobra a ver las plazas mas representativas ( Piazza Colonna, Navonna, Fontana de Trevi, Piazza de España, Piazza de la Rotonda con el Panteón, Piazza Venecia con el Monumento a la patria y acabamos en el Colisseo.) Ya conocíamos Roma así que nos movimos muy fácilmente.
Napoles. En este puerto tienes opciones diversas, Pompeya, Capri, Sorrento, Napoles centro... En nuestro caso cogimos el ferry en el embarcadero que hay nada mas salir del puerto a la izquierda.
En 50 minutos y por 40€ cada uno estábamos en Capri. Nada mas llegar, compramos los billetes para ascender al funicular (se compran nada mas llegar al puerto a la derecha, en la misma taquilla que venden los tickets de los ferrys). Subimos a la Piazzeta y llegamos a los Jardines di Augusto y continuamos paseando por la ciudad.
Una vez dicho esto, os informo de varias cosillas:
En el barco ofrecen una loteria en la tienen un bote de 88000€, cada apuesta vale 2€. Si te toca en el remoto caso, te abonarían la mitad del premio inmediatamente y si quieres el total te lo pagan en 35 años así que es absurdo. Nosotros compramos el ultimo día 3 apuestas y al ir al casino a leer las bases te quedas a cuadros. No malgasteis el dinero.
Nuestra semana hizo muchísimo calor y hacia bastante complicado disfrutar de las visitas. Una pena
Al bajar en Barcelona observamos como trataban las maletas para bajarlas del barco. En nuestro caso nos rompieron una de ellas y hemos puesto una reclamación. Tengo un video grabando el trato a las maletas, Si tengo tiempo os lo comparto.
Es el 5º crucero que hago y el 3º con pullmantur y creo que les ha faltado personal por todos lados.
Si se me ocurre alguna información más os la hago llegar, y si necesitáis preguntar cualquier cosa aquí estamos.....
Espero que os ayude.
|
Carlota_g
Experto
Registrado: 14-07-2019
Mensajes: 134
Votos: 0 👍
|
Hola.
Crucero terminado. No esperaba tener síndrome post-crucero, pero sí.
Os cuento un poco mis impresiones por si alguna nota puede ser de utilidad. Algunas cosas las he ido comentando sobre la marcha, pero las reúno aquí.
Llegamos a la terminal de cruceros a las 12:15 aproximadamente. Es la hora a la que nos dejaba nuestro tren, así que no teníamos muchas opciones. Una hora HORRIBLE para embarcar. La cola para dejar las maletas, al sol, rodeaba prácticamente el edificio de la terminal. La cola va fluida, la verdad es que hay gente recogiendo maletas, pero un rato no te lo quita nadie.
Si podéis, id antes o retrasad la entrada. A las 13:15, cuando ya estábamos finalizando el check-in, ya no había cola de espera para dejar maletas.
Como comenté, las personas en silla de ruedas, movilidad reducida o con carritos de bebé, NO HACEN LA COLA, pueden dirigirse, directamente, a la zona de entrada de The Waves. Vigilantes de seguridad, recorren la cola y a quien ven en esta situación, se los llevan. Pero vi familias acceder directamente por donde os digo. Yo lo intentaría, insisto que la cola es AL SOL, de pleno.
Una vez dejadas las maletas entras en la terminal. Como estás muerto de calor, pero vas medio atontado igual se te pasa coger agua o zumos que te ofrecen. Fresquitos. Ricos. Cogedlos, una vez en la cola del check-in no vais a poder.
El check-in: a esta hora tan bonita había cola en ambos lados (check-in on line y sin check-in), pero la del on line era una décima parte de la otra. HACEDLO, de verdad. Había bastantes mostradores, nuestra cola no superó los 10-15 min y teníamos bastante gente delante. Atentos al personal de Pullmantur, no sigáis a los que van delante sin más: la cola del check-in on line estaba “vigilada” por personal de la compañía, que te abría el acceso cuando mostrabas el papelito. Estaban muy atentos, pero después de la cola precedente, igual vas un poco despistado.
Accedimos al barco directamente, sin esperas, una vez completado el check-in.
Un punto a favor es que en el check-in te dan el sobre con los tickets de las excursiones contratadas con Pullmantur (en Fiordos no fue así y la cola del mostrador de excursiones fue un caos, ya que estábamos todos, los que teníamos excursiones contratadas y los que las iban a contratar).
Peeero, si queréis contratar excursiones con ellos y no lo habéis hecho… pues en la propia terminal tienen un ofertón: un pack con las que yo había contratado (y que no estaban como pack con anterioridad) por 50 euros menos de la compra previa. Pompeya y Nápoles, Roma Eterna e Imperial (Vaticano y centro de Roma), y Pisa-Florencia.
Si vuestra opción son excursiones con el barco y no habéis comprado aun, yo me esperaría visto lo visto.
Camarote: Pues tal cual las fotos, sin sorpresas. La única es que teníamos la tarifa más matada, “interior garantizado”, y nos dieron una en la planta 8, la 8030, supuestamente con vista obstruida. Si consultáis la lista de camarotes con vista sin obstruir de esta planta, este es uno de ellos: teníamos unas increíbles vistas desde nuestro camarote. Creo que tuvimos mucha mucha suerte.
Era un camarote “familiar”, sin literas, pero con puerta de comunicación con el camarote de al lado, cerrada, obviamente. No se escuchaba NADA del camarote vecino.
Reflexiones (personales) sobre las distintas cubiertas:
El barco tenia temblor de motor en popa. En nuestro camarote no se notaba NADA, pero en los restaurantes, teatro, incluso en el bar de la planta 14, se notaba la vibración. Si podéis elegir camarote, yo huiría de la popa.
La planta 7, aunque figura como “vista obstruida”, está totalmente expedita. ¿Dónde está la obstrucción? Pues en que las ventanas dan a una cubierta de paseo. Supongo que ven el mar, pero también la gente que pasea o corre por esta cubierta te puede ver en tu habitación. No vi a gente mirando, obviamente, pero que sepáis que estáis en una zona de paso.
La cubierta 6 me pareció que los camarotes exteriores igual tenían un poco de molestia, porque lo que tienen encima es la cubierta de paseo de la 7, la que he mencionado, y por la mañana es circuito de running. Y corren, la gente a las 6am os aseguro que está allí dándole vueltas al barco. Igual no se nota nada, pero tengo mis dudas.
La cubierta 10 con los camarotes de luxe, tiene encima la piscina desde los ascensores de proa hasta el final del barco, aproximadamente. Hay varias fiestas en la piscina, con música muy alta y gente bailando. Yo no sé si serán camarotes muy tranquilos. Si pensáis no parar y cerrar todas las fiestas, os dará igual.
En fin, que yo sigo pensando que mejor camarotes en zonas que tanto arriba como abajo haya más camarotes.
Excursiones: ya sabéis que en esta ocasión optamos por excursiones con Pullmantur. Iba sola con mi hijo y no me apetecía ni un esfuerzo ni medio. Mi primera opción es hacerlas por libre, pero, como digo, en esta ocasión no era el caso.
No puedo poner ningún “pero” a las excursiones de Pull. Se atuvieron estrictamente a lo definido para cada una de ellas. Evidentemente, como insiste Ángeles, la experiencia final depende de los guías. Debo decir que tengo formación en historia del arte y suelo valorar la información precisa y me encuentro un poco incómoda con lo que yo llamo “tonterias”. La cosa fue así:
Pompeya y Nápoles: desembarco perfecto. La guía ya te recoge en el bus y fue muy interesante y competente.
Las personas con salida por libre bajaron ordenadamente y a la vez que las excursiones de la naviera, porque habilitaron dos salidas.
Roma: desembarco en hora. Como el destino está lejano y las guías tienen que ser locales, en el bus dispones de un acompañante y en Roma te recoge el guía. En este caso, la acompañante apenas habló, perecía muy joven y el guía de Roma es una tipo bastante extraño que aportaba mucha información (Roma es mi cuidad favorita y he estado un mes en ella) y muy precisa, pero de forma caótica y en buena parte respondiendo a preguntas que se le iban haciendo. Salvo que estuvieras pegado no escuchabas la pregunta, con lo que solo oías una respuesta que no sé yo la gente que fuera a Roma por primera vez que entendió. La excursión tenía bastante tiempo libre y a mi hijo y a mí nos cundió bastante.
De nuevo se habilitaron dos salidas, pero la de pasajeros que iban por libre se atascó bastante porque tenían que esperar las lanzaderas del puerto (gratuitas). Cuando salimos había bastante cola, la verdad. Nuestros compañeros de mesa que iban con empresa externa nos dijeron que su excursión salió 1 hora más tarde de lo previsto y que duró una hora menos, claro.
Florencia y Pisa: El barco atracó tarde. Fue un tostonazo esperar casi una hora en el teatro cuando podíamos estar durmiendo. De nuevo salida fluida. Un acompañante maravilloso que nos llenó de información y dos guías en Pisa y Florencia estupendos.
En Pisa visitamos a parte el Baptisterio (a las en punto y las medias hacen la prueba de sonido, es fascinante, de verdad) y el cementerio medieval. Las entradas se compran en la oficina de turismo frente a la catedral. No hay colas ni para comprar ni para la visita. Lo recomiendo.
En Florencia, como hacía un calor de muerte (39º C) decidí comer de restaurante con otros cruceristas (Aire acondicionado, descanso de verdad…) y luego vimos el hall recién restaurado del palacio Viejo, recorrimos la Galeria Vassari y no nos dio tiempo de entrar a la iglesia de los Franciscanos porque la cola tenía una gestión muy lenta ¡qué le vamos a hacer, saludaremos a Galileo en otra ocasión!
Otra vez habilitaron dos salidas independientes. De nuevo, la espera a la lanzadera del puerto ralentizó la salida de los cruceristas que iban por libre. En este sentido, salimos todos una hora tarde con respecto a lo previsto, pero las excursiones de Pullmantur llegaron también una hora más tarde de vuelta, no así las externas, claro, com nos confirmaron de nuevo nuestros compañeros de mesa que iban con empresa externa: su excursión salió otra vez más de 1 hora más tarde de lo previsto y duró una hora menos, llegando al barco a la hora prevista en un principio.
Excursiones por libre:
Villefranche: Fuimos a Mónaco. Si sigues las indicaciones de Google y de los foros, vas a la estación pegado al puerto. Es imposible perderse. Justo antes de las barreras de un aparcamiento, hay una escalera a la izquierda que indica “gare” (estación). Peeero, te pierdes la calle oscura de Villefranche. Así que a la vuelta no volváis por ahí otra vez, bajad por el pueblo y os encontráis la entrada a la calle mencionada. Es donde se escondía la población, entre las murallas, en caso de ataques de piratas y demás peligros. No os perdéis, os lleva directo a la estación marítima, ni siquiera os desviáis de vuestro destino final.
La compra de billetes de tren es lenta, somos muchos y todos llegamos a la vez, aunque hay máquina de venta automática en el andén. En verano parece que adaptan el horario y todos los trenes de Mónaco paran a la vuelta en Villefranche, pero podéis hacerle una foto al horario que está en la parte de fuera de la estación.
En Mónaco nos limitamos a salir por la parte alta de la estación, junto a información turística donde os facilitan mapa, y bajamos (sí, bajamos) al Casino. Nos hicimos fotos, nos tomamos un cóctel de champán (yo, obviamente) y nos fuimos a pasear. Encontramos un ascensor que nos dejó en mitad de la curva de la fórmula 1. De ahí paseando al tren.
Tender sin agobios ni colas, pues era pronto. Antes de subir están de Pullmantur con agua fresquita esperándote.
Anoto que vi una playa encantadora en Villefranche, me parece una idea excelente ir a la playa en este destino.
No sé como estuvo el desembarco, porque nos lo tomamos con tranquilidad y bajamos sobre las 10 y nuestra espera fue de unos 15 min.
Sete: Demasiado cansancio acumulado. Visitamos la ciudad. Bajamos sin prisa. Lanzaderas esperándonos. Debe ser muy nuevo para este destino el recibir cruceristas porque a pie de lanzadera te facilitan mapas y abren la zona del mercado aunque es domingo.
Aunque no lo parezca es muy interesante: entre el lago más grande de Francia y el mar, final del canal du Midi e inicio del canal del Garona…
En la zona del mercado todos los bares y puestos del propio mercado ofrecen ostras a 5 euros media docena y mariscos a precios de risa. Dentro del mercado hay una zona de mesas, pero por el lado derecho, hacia la zona de pescados, hay otra zona con mesas en que el dueño es de Valencia (Sagunto) y menos mal porque francés no sabemos. Fantástico aperitivo por 8 euros (media docena de ostras, otra media de langostino cocido y pan con mantequilla).
Comidas: Hemos comido de lujo. No hemos pisado el autoservicio en ningún momento, así que no sé ni como es.
El restaurante adapta horarios a las escales y es mucho más tranquilo a mi gusto y la vajilla de loza y vasos de cristal me gustan más que los de plástico.
Hemos comido sin parar pero he adelgazado. Supongo que porque en el restaurante eliges de carta y te ponen una ración (aunque puedes pedir más) en lugar de las tres raciones que te zampas en el autoservicio que lo quieres probar todo. Porque de beber tampoco hemos parado.
Por cierto, la limonada está de vicio y no consta en ninguna carta. Debe tratarse del punto americano de la compañía.
Y ya. Creo que la información sobre las noches temáticas ya está ampliamente comentada. Y no se me ocurre mucho más.
Ah, sí, las fotos han sido fantásticas y nos hemos llevado algunas.
¡Buen viaje a los próximos cruceristas![b]
Última edición por Carlota_g el Sab, 17-08-2019 10:32, editado 3 veces
|
Marinaches
Experto
Registrado: 18-06-2019
Mensajes: 137
Votos: 0 👍
|
Os cuento un poquito de lo que llevo vivido hasta ahora en el crucero.
Tenía embarque preferente y cómo llegamos temprano fuimos los primeros en poner el pie en el barco. Un poquito de emoción al entrar y directos al café encuentro.
Seguidamente subimos a la zona de la piscina y comimos algo, ya que no habíamos desayunando.
Empiezo por una parte importante que para mí es la comida.
No está mal pero tampoco bien. Quiero decir, hambre no vas a pasar, y lo que hay no suele estar malo, pero no hay mucha variedad, sobre todo en postres, que son escasos. Tampoco hay ni siquiera helados en el buffet.
El grill de la piscina no está mal. Pero para merendar solo vas a encontrar galletas en opción dulce
El personal, del que tan bien habla la gente, es sido no, lo siguiente. Totalmente distantes. El camarero de mi habitación, que la gente habla bien de ellos, yo ni lo he visto en los 3 días que llevo.
Al llegar, una de las parejas que viene con nosotros tenía asignado un restaurante distinto. 4 íbamos a uno y ellos dos al otro. Me cabree lo habido y por haber. El gerente del restaurante Atlántico, prepotente, me dijo que había sido culpa de la agencia. Puse una hoja de reclamaciones. Nos dijeron que no era posible el cambio. Hablé con mi agencia que me envió un correo de reservas de Pullmantur diciendo que las reservas estaban conectadas y que el problema había sido del barco.
Se lo llevé al prepotente del restaurante y me dijo que si alguien se cambiaba que podría hacer el cambio. Si no, no. Esta noche, por fin, a la tercera noche, cenaremos juntos.
El camarote nos lo dieron a las 3. Cuando llegamos grata sorpresa. Tenía contratado un interior garantizado y nos asignaron uno con ojo de buey, que la verdad se agradece
El camarote es pequeño, pero eso lo sabía. Perchas hay pocas. Pero tiene baldas, que había leído que no y los chalecos salvavidas y las maletas las pusimos debajo de la cama y cabe toda la ropa en el armario. En la mesa que hay en la habitación hay cuatro cajones y unas baldas pequeñas.
Detrás de la cama también tienes una especie de estantería.
El baño pequeño, pero hace su función. Te ponen una pastilla de jabón y un dispensador de champú-gel, toallas, papel higiénico y dos vasos. Nada más. Secador también tiene.
La cena es muy buena. Las raciones no son grandes para quien coma mucho. Pero para mí está bien.
El desembarco en Nápoles muy bien. Te llaman por el número de grupo pero muy seguido. Nosotros hemos salido antes.
Teníamos excursión a Pompeya con Excursiones para cruceros y muy bien. La guía estupenda, muy atenta.
Os sigo contando y si queréis preguntar algo me tenéis a vuestra disposición.
|