Recién llegados de Rumanía: Experiencias ❤️ Destacados ✈️


Foro de Europa del Este: Foro de Europa del Este: Rep. Checa, Hungria, Polonia, Rumanía, Eslovaquia... Praga, Budapest, Varsovia, Cracovia, Bratislava, Bucarest.
Página 1 de 1 - Tema con 14 Mensajes y 38764 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Opiniones de los que han vuelto recientemente de Rumanía
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados
Asunto: Re: Dudas sobre viaje a Rumanía  Publicado:


New Traveller
Registrado:
16-06-2008

Mensajes: 7

Votos: 0 👍
Hola a todos, acabo de volver de un viaje de 10 días por Rumanía en coche... Es un país totalmente ALUCINANTE, sobre todo la parte de Suceava-Bucovina que me ha dejado totalmente pasmado por sus gentes , sus paisajes y por sus preciosísimos monasterios así como la zona de pueblecitos metidos en el delta del danubio. Son dos sitios donde realmente me he sentido en el país ya que por Transilvania ya hay más movimiento de turistas, especialmente en Brasov que me dejó un poco frío, pero claro por el cambio con otras zonas donde hay menos turistas o al menos no tan concentrados. De verdad, un país que sorprende, con unas gentes de rostro serio muchas veces pero que cuando charlas con ellos son un verdadero encanto con situaciones vividas a veces bastante duras.

Las zonas en las que estuvimos fueron: Bucarest - Constanza - Delta del Danubio - Suceava/Bucovina - Targu Neamt - Garganta de Bicaz - sigishoara - Brasov - Rasnov - Bran - Sinaia... Y bueno un sinfin de pueblos durante toda la ruta que hicimos en coche.

Si alguno de vosotros tiene cualquier tipo de duda o necesita consejos, incluso algún alojamiento que no dude en preguntarme.

Un saludo a todos!
Ir arriba
Asunto: Re: Viajar a Rumanía. Dudas, que ver, rutas  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
21-05-2006

Mensajes: 3611

Votos: 0 👍
Voy poniendo cosas según se me ocurren:

- En el aeropuerto de Bucarest el cambio de moneda no es favorable, cambiar lo justo. En otros sitios, a 4,45.
- Sobre Sinaia: la población es bonita, con muchas villas señoriales, pero está en la ladera de una montaña, todo son cuestas y curvas en la carretera, muy difícil para andar y para orientarse. Por eso, aconsejo alojarse cerca del centro ( av. Carol I, cerca de los jardines ), mas llana y con mas oferta de restaurantes. Nosotros estuvimos alojados cerca del palacio Peles, muy bien para ir allí andando, pero apenas si había sitios donde cenar. No perderse el monasterio, muy bonito. Hay que ir en coche, o bien coger un taxi ( en Rumanía los taxis son muy baratos, cogimos uno en Brasov y la carrera nos costó menos de 2 € ).
- Brasov: pasear por calle ( Strada ) Republicii, con bonitos edificios, restaurantes, tiendas y casas de cambio, se llega a la pl. Sfatalui.
La Iglesia Negra no merece la pena por dentro, además es de pago.
- Muy cerca de Brasov, iglesias fortificadas de Prejmer y Harman. Nos gustó mas la primera, las casitas adosadas a la muralla están muy bien conservadas, de hecho, de todas las iglesias fortificadas que vimos ( 4 en total ) fue la mejor.
- Sibiu: bonita población, en especial las pl. Mare ( grande ) y la Mica ( pequeña ), también la calle Nicolae Balcescu, similar a la comentada Republicii de Brasov.
No os perdáis la catedral ortodoxa, preciosa, inspirada en S. Sofia de Estambul, bonitas pinturas neobizantinas que cubren todas la paredes interiores, en tonos cálidos y otros azules. Calle Mitropolei.
- Muy cerca de Sibiu, iglesia fortificada de Cisnadie, la iglesia bien, al lado de la pl. Principal de la población, muy agradable. También cerca, Sibiel ( en algunos mapas viene con otro nombre ), con un interesante museo de iconos sobre cristal, al lado de la iglesia. Los dibujos tienen un aire naif encantador, no se pueden hacer fotos, pero cuando se vá la taquillera es otra cosa. Cristian, otra iglesia fortificada, hay que llamar a un tel. Y enseguida viene la guía. Estas 3 visitas las hicimos en una mañana, volvimos a comer a Sibiu.
- Sighisoara: bonita, pero son 2 plazas y 2 calles, se vé en poco más de 1 h. Sin subir a la torre ni a la colina. Dejamos el coche en un parking de pago y se sube una cuesta larga, pero no pesada, se llega al lado contrario de la torre del reloj.
- Como ya he comentado, fuimos de Sibiu a los monasterios pintados de un tirón, con pausa en Sighisoara y para comer, gasolina, y “técnicas”, salimos de Sibiu a las 9 h y llegamos a las 6 h de la tarde, una auténtica paliza que a punto estuvo de hacernos desistir, a pesar de la belleza de los paisajes en Bucovina. Aconsejo hacerlo de otra manera, o bien haciendo alguna pausa larga, o bien subiendo por el E, por la zona de las iglesias de madera de P. Neamt.
- El mejor sitio para hacer base e ir a los monasterios es, para mí, Gura Humorolui o mejor aún Vama, mas centrados que Suceava.
- Los monaterios pintados, lo mejor del viaje. Hay quien aconseja verlos en determinado orden, de menor a mayor interés, pero yo no opino así, ya que esto obliga a hacer mas kms de carretera y las diferencias no son tan grandes. Tal vez el mejor sea Sucevita, o Moldovita, pero todos merecen la pena. Fuimos a los dos mencionados mas Voronet y Humor. En algunos hay que pagar el parking, en Voronet hay muchos tenderetes de recuerdos.
- Cluj Napoca, una bonita población, mas grande, con empaque de gran ciudad. Pl. Unirii, con una gran catedral gótica, con muy buenas vidrieras, similar a cualquier catedral gótica europea. Pasead por bvd. Eroilor, bvd. 21-12-1989, Regele Ferdinad hasta el río, y veréis muchos edificios en diversos estilos, modernistas u otros, con bonitas fachadas, aunque necesitados de una restauración, una pena, si estuvieran bien la ciudad sería bellísima. Nos recordó, en este sentido, a Budapest ( la ciudad ha sido húngara ).
- Aeropuerto de Cluj Napoca, muy pequeño. No hay carteles de “return car rent”, o como se escriba, fijaos a la derecha y veréis sitios reservados para las distintas compañías. Se puede comer en el rest. María, en el aeropuerto antiguo, a la izq. De la terminal de salidas. Hay una of. Que descambia los Leis sobrantes, aunque no todos
Ir arriba
Asunto: Re: Viajar a Rumanía. Dudas, que ver, rutas  Publicado:


Super Expert
Registrado:
20-09-2009

Mensajes: 378

Votos: 0 👍
Recién llegado de Rumanía y de los Balcanes he de decir que el país me ha gustado mucho. Anteriormente había estado en Bucarest y quería volver y conocer el país más en profundidad. He estado 10 días en el país viajando en transporte público y mis impresiones han sido las siguientes:

La gente, en general, es muy amable y alegre. Cierto es que, salvo en Bucarest, la gente no habla mucho inglés pero eso no impide que con un poco de ganas la comunicación sea efectiva, y siempre con una sonrisa.
Los precios, salvo el transporte público no urbano (la gasolina está prácticamente al mismo precio que en España en un país donde el sueldo medio son unos 500 €), son muy bajos y prácticamente todo resulta barato para alguien de Europa occidental.
El transporte público, como es de esperar, no destaca por su excelencia. Los trenes son lentísimos (90 km en 3 horas y pico) y no son baratos, en especial los trenes "IC" o "intercity" que supuestamente son los más rápidos, pero aún así tardan la vida. A mí me gusta viajar en transporte público (siempre lo hago) porque es una experiencia más auténtica, pero he de reconocer que en ocasiones ha sido frustrante y hemos perdido bastante tiempo (hay muy poca frecuencia en ciertos sitios).

A continuación os voy a comentar mis impresiones de los sitios que he visitado:

Bucarest: ya lo conocía, pero me ha encantado esta segunda visita. Es una ciudad muy interesante desde el punto de vista arquitectónico. Os recomiendo que visitéis el Museo de la Aldea. Muy recomendable.

Brasov: es una ciudad bonita, pero quizá ha sido la decepción del viaje. Me esperaba mucho más (es enano). Tuvimos mala suerte con el tiempo (lluvia y frío) y la cuidad estaba muerta. El enclave es muy bonito pero como digo no disfrutamos mucho. La cuidad se ve en un par de horas o, a lo loco, en una mañana.

Zarnesti y PN Piatra Craiului: lo mejor del país es su naturaleza y sus montañas. Hicimos un par de rutas de senderismo en este parque nacional y los amantes de la naturaleza no se arrepentirán. Lo mejor del país.

Bran: está chulo el castillo (solo lo vimos por fuera), pero estaba a rebosar de turistas y parece Disneylandia. El pueblo es bonito pero minúsculo.

Rasnov: el pueblo no tiene nada además de la fortaleza, pero esta es espectacular. Me encantó la visita y la vista desde la misma. Muy recomendable.

Sighisoara: preciosa localidad. Se ve en un par de horas o tres pero vale la pena. Muy recomendable.

Medias: fue una bonita sorpresa. Tiene un centro histórico que, aunque pequeño, es muy chulo. Recomendable si disponéis de tiempo.

Saschiz: estuvimos un par de noches en este pueblo sajón enano, porque queríamos pasar un par de días en la Transilvania profunda. Ha sido una experiencia interesante.

Sibiu: una preciosidad de ciudad. Tiene un centro histórico impecable y muy animado. De lo mejor del país.

Timisoara: arquitectónicamente hablando es muy diferente a Transilvania y recuerda más a la arquitectura típica del Imperio Austrohúngaro. La cuidad que más nos gustó junto con Sibiu. Además había un ambiente muy bueno.
Ir arriba
Asunto: Recién llegados de Rumanía: Experiencias  Publicado:
Moderacion

Invitado



Votos: 0 👍
Nuevo hilo del foro sobre opiniones de los que han estado recientemente o acaban de volver de Rumanía
Ir arriba
Asunto: Re: Recién llegados de Rumanía: Experiencias  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
09-11-2012

Mensajes: 1905

Votos: 0 👍
Buenas, recién llegados de Rumanía paso a comentar algunas impresiones.
Es un país que merece la pena conocer, se nota que todavía no está explotado por el turismo.
Es una experiencia entrar en sus pequeñas iglesias ortodoxas y sentir sus creencias y forma de vida.
No nos ha parecido en ningún momento un país peligroso. Y lo que nos ha sorprendido es que hemos encontrado un país mucho más limpio de lo que esperábamos...
Es un país que resulta bastante económico de visitar, se nota en los hoteles, las comidas...
Lo que más nos ha gustado ha sido los monasterios de la zona de Bucovina, los paisajes de Transilvania, Castillo de Bran y Palacio de Peles..
Y las ciudades de Sibiu y Sighisoara nos han parecido muy muy interesantes. Brasov también merece la pena.
Bucarest sin ser una ciudad con demasiados atractivos tiene varias cosas interesantes, nos ha gustado bastante más de lo que pensabamos en un principio.
Es un país con bastantes contrastes, lo mismo vas por la carretera y ves una zona, pueblos, con grandes casas como atraviesas zonas con casas muy sencillas y donde ves la pobreza de la gente.
Merece la pena visitar Rumanía, lo recomiendo.
La gente en general nos ha parecido bastante seca y seria,aunque era algo a lo que íbamos preparados después de estar en Japón hace 2 meses y sentir su amabilidad

Saludos
Ir arriba
Asunto: Re: Viajar a Rumanía: Dudas, que ver, rutas  Publicado:


Super Expert
Registrado:
11-11-2010

Mensajes: 264

Votos: 0 👍
Hola: Acabo de llegar de Rumanía, haciendo un circuito de una semana por mi cuenta. Ya había estado hace unos años pero en viaje organizado, conociendo los sitios más clásicos y me quedé con ganas de volver. Antetodo decir que es fácil viajar en coche, ya que hay cantidad de restaurantes por la carretera y hoteles y pensiones por todas partes (otra cosa es la conducción que a veces recuerda a Mad Max y otras a El diablo sobre ruedas je je)
El primer día vimos Curtea de Arges y subimos la Transfagasaran que si es espectacular, pero en los Dolomitas las hay aún más. Segundo vimos Alba Iulia y Cluj en las cuales aparte del centro hay poco que ver, con unas construcciones horribles, pero eso es general en Rumanía y yo diría que en los países del Este de Europa. Aparte de eso nos hizo mal tiempo para redondearlo.
Tercera jornada; camino a Maramures y sus iglesias de madera; señalar dos que no suelen aparecer por aquí y que me gustaron especialmente y son las de Surdesti y la de Plopis, cerca de Baia Mare.
Cuarto: Cementerio de Sapanta y por la tarde Oradea que tiene un centro muy bonito y bien rehabilitado y que recuerda a Budapest (sorpresa positiva)
Quinto: jornada de carretera y manta hasta Hunedoara, pasando por Timisoara con centro monumental aún en rehabilitación y que sigue recordando a Hungría y con iglesia Serbia con la que hace frontera.
Sexto: Castillo de Corvin en Hunedoara (tan espectacular por fuera, como decepcionante por dentro) y monasterios de Lainici, Polovragi y Horezu (de lo mejor del viaje) camino a Ramnicu Valcea.
Último día visita al monasterio de Cozia paseo en barco en el río Olt y por la tarde antes de llegar al aeropuerto visita del palacio de Mogosoaia.
En suma un viaje por un país digno de ser conocido con unos paisajes preciosos una música tradicional extraordinaria, como en general los países balcánicos y mucha variedad arquitectonica en sus monumentos y una gente amable en general que cuando sube a un coche se vuelve kamikaze.
Ir arriba
Asunto: Re: Viajar a Rumanía: Dudas, que ver, rutas  Publicado:


Experto
Registrado:
08-07-2015

Mensajes: 125

Votos: 1 👍
Después de 15 días por Rumania, os cuento:
-A mi Bucarest me sorprendió por lo cosmopolita,al menos el centro. El mercado de Obor nos gustó mucho y tomar unos "mici"en un puesto de allí.
-Conducir no está siendo ningún problema. Solo en Bucarest andan un poco locos. Las carreteras están bien, excepto algún tramo en obras.
-La transfagarasan no es tan complicada,en España tenemos muchas carreteras más difíciles.Incluso vimos un oso.
-Sibiu es preciosa.
-el castillo de Hunedoara está bien, quizás con verlo por fuera suficiente. El lunes no abren hasta las 12
-Las minas ahora no tienen gente y el ascensor se coge muy cómodo. Si estás por allí, merece la pena.
-Maramures(Maramores para mi)Una belleza.Nos quedamos en Breb tres días.Iglesias de madera hay por todos los pueblos. Lo difícil es verlas por dentro en esta época. En algunas pone un tf, llamas y depende del humor del ancargad@.Es una gran emoción entrar.Todas merecen visita,unas más pobres o mejor restauradas que otras.
-Desde Maramures a Bucovina el paso del puerto se hace difícil, la carretera no está mal,pero esta ya en estos momentos nevada.
Hoy hemos cogido el mocanita Moldovita(tren vapor)con trayecto más corto que el de Viseu.Muy buena experiencia, al final de trayecto nos esperaban con músicos y muchos puestos de comida muy buena. 35 leí.Una gran mañana.
La gente me parece por esta zona mucho más simpática y les encanta sonreír, cosa que antes no ocurría.No es antipatía,es que no sonríen y charlan como nosotros. Son más bien secos.
Lis sitios que escogí para parar y dormir han sido acertados desde 27 a 50e con desayuno y baño privado todos.Si queréis direcciones,me preguntáis.
Definitivamente encantada con descubrir este país,nos quedaremos unos 10 días más.
Ir arriba
Asunto: Re: Recién llegados de Rumanía: Experiencias  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
20-06-2013

Mensajes: 30

Votos: 0 👍
Hola!!

Como me ayudasteis todos en la preparación de mi viaje, aquí os dejo mis impresiones por si puede ayudar a futuros viajeros a Rumanía.

Primero de todo, Rumanía es IMPRESIONANTE!! Repito: IMPRESIONANTE!!!

Mi recorrido: Bucarest, Sinaia, Brasov, Sighisoara, Cluj Napoca, Alba Iulia, Sibiu. Entré con Tarom en vuelo directo MAD-OTP y salí por Sibiu vía Munich con Lufthansa.

Me moví en tren hasta Cluj y después en bus. Todo reservado por la web de la cia de trenes y de buses, pagando con Paypal para mayor seguridad. El tren es algo lento pero es cómodo y puntual. Los buses, también funcionan bien. No tuve ningún problema en ningún trayecto.

Los alojamientos los iba reservando por un portal de reservas y no tuve ningún problema porque había amplia disponibilidad y, lo mejor de todo, apartamentos baratos, muy baratos e impresionantemente elegantes y bonitos. Mejor los apartamentos que los hoteles.

Las ciudades: preciosas, muy coloridas, medievales, elegantes, con mucha historia, con ambientazo. Los locales de restauración, a cual más bonito y original. Mucha vida en los parques y en las terrazas de los bares y restaurantes. Bullicioso a tope. Cluj Napoca tiene 11 universidades. La de Medicina, una de las mejores. Hay gran cantidad de chavalada por todas partes. Si leeis por ahí que es una ciudad fea o que no merece la pena, no hagais ni caso, incluidla en vuestro recorrido.

La comida: muy bien y barata.

La gente: encantadora.

Seguridad: sin ningún problema. Viajé sola dos semanas y no tuve ninguna sensación de inseguridad ni ningún incidente. Me hacía entender bien con inglés y en alguna ocasión con español. Y el hecho de tener roaming y poder usar Google maps fue una buena ayuda para no perderme.

Perros abandonados agresivos: No vi ni uno. Era una de mis mayores preocupaciones pero no vi ni en las ciudades ni en las estaciones de tren/bus ni en las carreteras. Me contaron que hace seis años una jauría mató a una cría pequeñita y que desde entonces se tomaron medidas y los perros callejeros están desapareciendo (no quiero imaginar qué hacen con ellos)

De verdad, es un país maravilloso. No me lo imaginaba tan bonito, colorido y bullicioso.

Cualquier duda, escribidme.

Gracias.
Ir arriba
Asunto: Re: Recién llegados de Rumanía: Experiencias  Publicado:


Super Expert
Registrado:
24-10-2014

Mensajes: 737

Votos: 0 👍
Recién llegados y con unos días de reposo, os dejo mi impresión del viaje.

Nuestra ruta fue Sibiu-Transfagarasan-Brasov-Rasnov-Bran-Harman-Prejmer-Brasov-Sinaia.

Creo que lo que mas vamos a recordar de viaje es la comida, ¡qué bien y qué barato hemos comido todo el viaje! Y con el frío que nos ha hecho, lo bien que nos ha caído la comida caliente.

Respecto al tema de las carreteras, nosotros no hemos considerado que estén en mal estado. En nuestra zona las hay en bastante peor estado que en Rumanía, de lejos. Supongo que dependerá mucho de a lo que uno esté acostumbrado. El tema de que los rumanos conducen mal... Pues hemos visto algún adelantamiento a lo loco y mucha velocidad en general, pero no conducen peor que los italianos o los malteses. Y respecto a algún comentario que había leído por aquí de no fiarse de los tiempos de google maps... A nosotros nos han ido bastante clavados, y cuando hemos tenido retrasos ha sido por nuestro conductor, que se embobaba mirando el paisaje y hasta los camiones le adelantaban

Perros hemos visto muchos, quizá porque somos amantes de los animales, todos los viajeros tenemos perro y nos fijabamos bastante. De todas formas no ha sido habitual que cruzasen la carretera, apenas uno o dos, aunque si que vimos varios muertos en las cunetas y en la Transfagarasan a la altura de la cascada tuvimos que esquivarlos porque estaban tan ricamente durmiendo en mitad de la carretera y no tenían ninguna intención de moverse

Tema Covid... Pues había zonas con mucha mascarilla y cuidado, y zonas que no. Igual que aquí entras en un super y al que no la lleva se la hacen poner, allí nada de nada. Hay carteles y demás pero vimos gente con la mascarilla bajada o sin llevarla y nadie les dijo nada. Respecto a la hostelería, han empezado a poner restricciones de horarios y en teoría sólo puedes sentarte dentro si tienes pasaporte covid. A nosotros nos lo pidieron 3 veces, las tres en Brasov, y sólo dos de ellas nos lo escanearon, la tercera ni siquiera nos pidieron enseñarlo. Es el único sitio donde vimos diferencia, deben estar mas vigilados porque en Bran y Sibiu la gente comía dentro, sin embargo en Brasov la gente comía fuera y los interiores estaban vacíos. Uno de nuestros camareros nos comentó que la vacunación rondaba el 29% allí, que había corrido el rumor de que la vacuna dejaba estéril y la gente no se quiere vacunar.

Personalmente nuestra visita favorita han sido las iglesias fortificadas de Harman y Prejmer. Si tuviese que quedarme con una, sería Harman. Personal mucho mas amable y comunicativo, el recinto mas cuidado... Y se puede considerar turismo de aventura, madre mía que escaleras

Por otro lado el castillo de Bran nos decepcionó un poco, aun sabiendo que era una turistada. No sabemos si es por la decoración que tenían puesta, que no se si está siempre o era por la cercanía de Halloween... Pero parecía un túnel del terror de feria de pueblo. Salvó la visita el patio interior, sin nada de decoración del bazar chino y bien cuidado y mantenido.

Nos quedamos con las ganas de haberle dedicado unos pocos días mas, pero como siempre digo, hay que dejarse algo sin ver para tener excusa para volver

Cualquier duda estaré encantada de responder
Ir arriba
Asunto: Re: Recién llegados de Rumanía: Experiencias  Publicado:


Super Expert
Registrado:
04-02-2016

Mensajes: 712

Votos: 0 👍
¡Hola!

Llegamos el lunes de Rumanía, después de 5 días completos. La verdad es que tuvimos mucha suerte con el tiempo, frío llevadero y no llovió prácticamente.

Nos movimos con tren, que me daba un poco de miedo por el tema de los posibles retrasos e incidencias, pero tengo que decir que todos los trayectos que hicimos fueron super puntuales tanto en salida como en llegada.

En Bucarest nos movimos en Uber principalmente, pero en alguna ocasión cogimos el bus y sin incidencias tampoco.

La gente bastante maja, Bucarest y Brasov con mucho ambiente...
Ir arriba
Asunto: Re: Recién llegados de Rumanía: Experiencias  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
03-04-2009

Mensajes: 1943

Votos: 0 👍
La ruta fue
1- Llegada y visita Bucarest
2- Tren a Sinaia.Peles y Sinaia
3 y 4- montañas Bucegi
5- Tren a Brasov, visita ciudad
6- visita iglesias fortificadas, Bran
7- Tren Brasov Sighisoara visita ciudad
8- Tren a Sibiu , visita
9- Timisoara, vuelo de vuelta

A prácticamente todos los sitios se puede ir en tren , los billetes se pueden pagar y comprar en la app CRF calatori y llevan un qr que no es necesario imprimir. Muy intuitivo, facilísimo y trenes muy puntuales . Los trenes están sobre los 5 a 10 euros como máximo. Casi todos van numerados y tienen baño.

Desde Sinaia y Busteni hay buses hasta las montañas y al inicio de todas las rutas de senderismo. Un taxi allí te costará también unos 5 euros.

Pasa saber horarios de buses: lo mejor es mirarlo en la web autogari.ro
Las iglesias fortificadas se pueden visitar desde Brasov en bus, los buses salen cada media hora de Brasov Vest. A Prejmer fuimos en taxi por 3 euros y de allí volvimos a Brasov en bus(los horarios se pueden mirar en la web que he puesto antes)
A Bran el bus sale de la estación autogara 2 de Brasov a todas las horas en punto , te deja en el mismo castillo en media hora, y vuelve desde enfrente de donde te deja a todas las horas a y 37. Cuesta menos de 3 euros ida y vuelta.
Uber funciona bien en casi todas las ciudades (Bucarest, Brasov,Sibiu,Timisoara).
Ir arriba
Asunto: Re: Rutas e itinerarios en Rumanía  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
04-07-2012

Mensajes: 2279

Votos: 1 👍
Acabo de volver de un viaje por Rumanía de una semana. Aunque el recorrido ha sido básico, los paisajes que he visto me han sorprendido: realmente fantásticos, con bosques tupidos e interminables, ríos por todas partes, extensos campos de cultivos y una enorme variedad de tonos verdes superpuestos. Eso sí, hay que tener paciencia en las carreteras, apenas existen las autopistas, lo que favorece poder admirar los paisajes con más detalle, pero ralentiza mucho los desplazamientos. Hay bastantes obras, grandes atascos, con caravanas interminables de camiones en algunas carreteras principales. Menos mal que con semejante naturaleza, los trayectos se hacen mucho más llevaderos y gratos a la vista.

De lo que he visto, los sitios que más me han gustado han sido el Castillo de Peles (tanto el castillo como su ubicación en Sinaia), el triángulo de ciudades imprescindibles: Brasov, Sighisoara y Sibiu, y los Monasterios pintados de Bucovina (Voronet, Sucevita y Moldovita (impresionantes). También muy chulos el Lago Rojo, el desfiladero de Bicaz y la Iglesia Fortificada de Biertan. El Castillo de Bran no deja de ser una turistada, pero, bueno, resutla curioso conocer de primera mano uno de los lugares más visitados de Rumanía. Para poder opinar. Bucarest está bien, aunque en un viaje tan corto, no le dedicaría más de una jornada. En cualquier caso, lo más bonito del país reside en sus paisajes.

Los precios son similares (quizás algo más bajos) que en España. El combustible tiene el mismo precio más o menos que aquí. Para ellos es caro, para nosotros casi todas las compras me parecieron razonables.

Muy recomendable visitar Rumanía.
Ir arriba
Asunto: Re: Recién llegados de Rumanía: Experiencias  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
22-08-2020

Mensajes: 14

Votos: 0 👍
mazaruela Escribió:
Cintia_hica Escribió:
Hola,

Por si os sirve el recorrido que nosotros hemos hecho en 15 días, hemos visitado: Bucarest, Sinaia, Brasov, Sighisoara, Sibiu (y carretera Transfagarasan), la zona de Maramures, incluido viaje en el Mocanita, y por último Cluj Napoca.

Si alguien necesita saber algo y os puedo servir de ayuda, adelante, que a mí este foro me ayudó mucho en la preparación del viaje

El año pasado fuimos nosotros y nos encanto, pero no vimos la zona de maramures, ni cluj Napoca si nos puedes contar algo y si te ha gustado nos vendria genial, muchas gracias

Pues en Maramures hicimos noche en Baia Mare, vimos la ciudad muy rápido en un minipaseo nocturno, y al día siguiente pusimos rumbo a ver algunas de las iglesias de madera (Surdesti, Budesti y Breb), y de ahí fuimos a la frontera con Ucrania. La verdad es que el tema de las iglesias de madera es una pasada, no solo por las construcciones en sí, sino también por ver los pueblecitos/aldeas en los que están. Es para tomárselo con calma, son carreteras secundarias y vas a ver a la gente con sus carros de caballos, los perretes cruzándose por la carretera...En fin, yo recomiendo hacer como hicimos nosotros, llevar señaladas en el mapa las principales y luego según el tiempo que tengas, ver más o menos. En nuestro caso, con esas 3 consideramos que era suficiente, pero hay gente que se recorre muchas más.

Después de la curiosidad de ir a la frontera con Ucrania y comer allí, pusimos rumbo a ver el Monasterio de Barsana. Creo que es obligado ir allí si visitas Maramures, es un sitio muy especial, muy cuidado e impresiona.

De allí pusimos rumbo a Viseu de Sus, y aquí viene mi parte favorita de Maramures junto con las iglesias de madera: hacer el viaje en el Mocanita. En nuestro caso, habíamos leído que se hace un poco pesado, porque aunque al principio pasas casi entre las casas de la gente y puedes ver casi su vida cotidiana, después el tren se interna en medio del bosque, siempre siguiendo el curso del río, y puede llegar a hacerse pesado. Tengo que decir que a nosotros no se nos hizo nada pesado, disfrutamos muchísimo del paisaje increíble de los Cárpatos, el frescor de los bosques y a modo de curiosidad un perrete callejero nos acompañó todo el trayecto, tanto de ida como de vuelta. A mitad de la ida decidió saltar del tren, y después fue corriendo hasta que hicimos la primera parada (un café rápido de 15 minutillos). Se ve que el perrete ya se lo sabe, jajajaja. Vuelta al tren, se hace una segunda parada para comer de una hora y 20 minutos, donde te reciben con trajes y bailes tradicionales de la región, y vuelta a la estación de Viseu de Sus. Fue un viaje super agradable que recomiendo muy mucho.

En general Maramures es una especie de viaje en el tiempo, merece mucho la pena adentrarse en sus pueblecitos y ver su forma de vida, su arquitectura tradicional, etc.

Respecto a Cluj, la visitamos porque nuestro vuelo de vuelta salía de allí y sabíamos que era una ciudad bastante grande, pero no esperábamos gran cosa. Sin embargo, fue una agradable sorpresa, tiene un centro histórico pequeñito, que puedes recorrer fácil en una mañana o una tarde,pero con mucho ambiente y que hemos visto que están renovando y está quedando muy chulo (están arreglando aceras, peatonalizando calles...). No es tan impresionante como Sibiu o Brasov, por supuesto, pero creo que vale la pena si vas a estar por la zona dedicarle un día (o medio). Además, a modo curiosidad verás que allí hay muchos húngaros, y su influencia se nota bastante.

Si necesitas saber algo más en detalle, no dudes en decírmelo.

Saludos.
Ir arriba
Asunto: Re: Recién llegados de Rumanía: Experiencias  Publicado:


Super Expert
Registrado:
21-07-2007

Mensajes: 754

Votos: 0 👍
Pues ya de vuelta a casa y después de 2 semanas recorriendo el pais os dejo mis impresiones, primero comentarés cosas malas:

- Sinaia : Me pareció una ciudad, vieja y echada a perder, la han dejado perder y no han hecho nada por remediarlo, estaría bien hace 40 años.
- Bucarest : lo mismo que Sinaia pero peor porqué a esto se le añade mucha "gente rara", alcohólicos, vagabundos, y etc, me alojé al lado del marriot y aquello por la noche era un escándalo de ese tipo de gente. Luego esa gente nocturna, la veías tirada por la calle durante el día.
- Lo poco que respetan el medio ambiente: me pareció acojonante lo cerda que es la gente, veías bolsas de snaks, botes de refresco o cerveza en el sitio más alejado que te podías imaginar. Gente tirando basura por la ventana del coche....
- la cantidad de perros abandonados que se ven, y muertos en la carretera, pues todos los días veía 3 o 4.

Luego lo demás, todo positivo, en paisajes lo que más me gustó fue el trayecto entre Sucevița y moldovita, una pasada....
Los monasterios pintados, las iglesias de madera, el castillo de peles, las iglesias fortificadas....

Por descartar algo turismo, sería la visita interinor al castillo de Bran, no me pareció nada interesante
Ir arriba
Asunto: Re: Recién llegados de Rumanía: Experiencias  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
11-09-2009

Mensajes: 12178

Votos: 0 👍
Hola, aterrizado el miércoles después de 15 días por Rumanía.

Es un país que vale la pena visitar, con una imagen muy diferente a la que podemos tener desde aquí.
Una gente muy amable y seguridad a tope.

Lo que mas me ha gustado ha sido la zona boscosa de Marmures y Bucovina, es espectacular.

Las iglesias fortificadas y los Monasterios pintados son curiosos de ver, aunque se te pueden hacer repetitivos.

El castillo de Bran ..., para turistas
El castillo de Peles , el mejor castillo que he visto por toda Europa.
Bucarets necesita una ordenación y limpieza urgente. Tiene edificios majestuosos. (Estan en ello)

Algunos rumanos conduen un poco a lo loco.

Brasov esta sobrevalorada.

Se come bien y mas barato que en España. Aunque pescado ni lo huelen. Mayoritariamente cerdo y pollo.

Medio país esta en obras gracias a los fondo europeos.

Rumanía tiene mucho que ofrecer ( si lo saben potenciar), aparte de su historia y el Conde Dracula

En septiembre poco turismo, principalmente se nutre de turismo interior.

Resumiendo: País totalmente recomendable de visitar.

Saludos
Ir arriba
Asunto: Re: Recién llegados de Rumanía: Experiencias  Publicado:


Moderador de Diarios
Registrado:
03-04-2009

Mensajes: 19189

Votos: 0 👍
Gracias, @dagolu, por comentar a tu vuelta
Ir arriba
Quitar Filtro Destacados

SubForos: Rumania - Bucarest - Brasov - Maramures - Transilvania - Timisoara - Rutas en Rumania - Sibiu - Sighisoara ▼ Más


Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes