Galyna Escribió:
Me gustaría saber si alguien ha estado en zonas que se salgan un poco de las rutas típicas: Putao, en el norte del país, o Mrauk U, en el oeste, o algún otro sitio que le haya gustado. He leído lo que dice la guía, pero creo que cualquier experiencia personal vale más.
He buscado en el foro sobre estas zonas pero no es mucho, así que insisto, por si alguien puede contarme algo más.
Al igual qué tu en mi viaje a Myanmar (siendo a parte de templos y pagodas un país muy rico en etnias y tribus) quise visitar alguna zona poco o nada turísticas. Condicionado por la duración de la estancia y porque en la medida de lo posible quise evitar vuelos internos buscando información me topé con Mindat (Chin State). La zona abierta al turismo en 2010 y a la que el día de hoy sigue visitando muy poca gente. A Mindat llegue en mini bus desde Pakokku y desde Mindat hice trekking de 2 días por las aldeas habitadas de diferentes tribus Chin, o popularmente llamadas tattoo faces women's. La zona da para mucho, trekkings de varios días tanto por las aldeas como la subida a Nat Ma Taung (montaña Victoria) el pico más alto de Myanmar, desde Kanpetlet o Mindat.
Cuenta la leyenda que siendo las mujeres extremadamente bellas los reyes birmanos las raptaban y se las llevaban pero a menudo se cansaban de ellas y las dejaban a la merced del destino. Para evitar los raptos a los ancianos de las aldeas se les ocurrió pintarles y al final tatuarles el rostro, con el fin de no parecer y ser tan atractivas. A pesar de que en sus orígenes se busco todo lo contrario con el paso del tiempo esos tatuajes se han convertido en el símbolo de belleza y valentía. Hay varias etnias y tribus en la zona y se distinguen por los dibujos y diseños de los tatuajes. Se empiezan a tatuar muy jóvenes, en la edad de 10-15 años pero también es cierto que esta costumbre se está perdiendo.
Última edición por Bajamonti el Lun, 16-09-2019 14:48, editado 1 vez