MEMORIAS DE BIRMANIA, Junio 2014 ✏️ Blogs de MyanmarRecorriendo los lugares principales de MyanmarAutor: Romadu Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (11 Votos) Índice del Diario: MEMORIAS DE BIRMANIA, Junio 2014
01: EL DESTINO
02: 1 de Junio del 2014 El Viaje
03: 2 de Junio del 2014 Yangon
04: 3 de Junio del 2014 Mandalay
05: 4 de Junio del 2014 Mandalay-Mingun
06: 5 de Junio del 2014 Mandalay – Monywa
07: 6 de Junio del 2014 Monywa-Pakokku-Bagan
08: 7 de Junio del 2014 Bagan
09: 8 de Junio del 2014 Bagan-Monte Popa
10: 9 de Junio del 2014 Bagan-Heho-Pindaya-Kalaw.
11: 10 de Junio del 2014 Kalaw-Lago Inle
12: 11 de Junio del 2014 Lago Inle - Indein
13: 12 de Junio del 2014 Lago Inle-Kakku-Nyaung Shwe
14: 13 de Junio del 2014 Nyaung Shwe-Heho-Yangon
15: 14 de Junio del 2014 Yangon-Barcelona
Total comentarios: 11 Visualizar todos los comentarios
Etapas 1 a 3, total 15
Cada año cuando llego de un viaje ya empiezo a mirar el destido del año siguiente, pero este año lo tenia muy claro pues hacia dos años que estaba preparando Indonesia, Jogya, Borneo…… como siempre empiezo leyendo los diarios de Los Viajeros para solventar todas las dudas, ya casi estaba todo a punto, y por casualidad (para próximos viajes) leí el diario de abaquo , después el de Yeneffer, estaba perdida, me había entrado el gusanito por conocer Birmania, era un destino que lo teníamos en mente pero siempre se quedaba para “el próximo año”, pero este año iba a ser el eleguido, buscando información estaba decidida a ir por libre pues por agencia me pedían verdaderas barbaridades, pero mi marido no lo tenia nada claro, tenemos pocos días y no estamos para ir dando vueltas, me decía, vale pues busco un guía le digo yo, pero que hable en español porque sino no nos vamos a enterar de nada me dice él, abaquo había contactado con Khin Khin, no le había ido muy bien, pero yo seguía buscando, agencias de aquí y de allá y caí en una página web de una empresa que se llamaba Evaneos, tenían unos destinos precioses, miro Birmania y la agente local era Khin Khin, asi que le pedi presupuesto, pues el que hubiera una empresa española detrás me daba un poco mas de seguridad, aun me da miedo contratar por internet, por si me estafan y esas cosas. El presupuesto que nos pasó me gustó muchicimo, se adaptó a todo lo que yo quería ver y en los días que teníamos, y nos preparó un circuito de 13 super completo, guía de habla hispana y chofer todo el viaje asi que después de varios correos y ponernos de acuerdo con el precio contratamos el viaje con ella. [align=justify]
Etapas 1 a 3, total 15
Nos levantamos a las 4:00, hoy comienza nuestro viaje a Birmania.
Nos marchamos de casa a les 5.20, tenemos 1:30h de camino desde Girona hasta el aeropuerto de Barcelona, nuestro avión sale a les 10.25, pero siempre solemos llegar temprano al aeropuerto, nunca se sabe si van a haber problemas en la carretera, aunque nunca los hay, también es verdad que nos gusta el ambiente de los aeropuertos, cuando llegamos a la T1 llamamos a Aparca &Go y vienen a recogernos el coche. Entramos en la terminal y ya podemos facturar, volamos con Singapur Airline, es la primera vez que lo hacemos con ellos pero las referencias son muy buenas, vamos directos a Singapur, ya tenemos ganas de conocer este aeropuerto que dicen es el mejor del mundo, esperamos que no sea muy complicado ya que tenemos que canviar de terminal. Despues de 12:50 h. de vuelo llegamos al aeropuerto de Changi, lo primero buscar el tren para canviar de terminal, no hay ningún problema, lo tienen todo super indicado,además siempre encuentras algún español que está como tú, llegamos a la Terminal 2 y a buscar la puerta de salida, de paso nos vamos fijando en la terminal que es preciosa, como nuestra puerta de embarque esta donde cristo perdió el gorro decidimos que a la vuelta nos lo patearemos todo, tenemos mas de 4 h. de espera. Sin ningún retraso nuestro vuelo sale hacia Yangun a las 07:55 y el trayecto dura 2:55h. Etapas 1 a 3, total 15
Llegamos a les 09:20 y lo primero es pasar por Inmigración, que dura un buen rato, despues a recoger las maletas, que bien,
nos han llegado sin problemas, decidimos canviar dinero en la misma terminal, canviamos 100€ el canvio está a 1€ = 1305,- Kyats y salimos para fuera, enseguida vemos a Khin Khin, nuestra guía, una chica morena, delgadita y no muy alta, pero con una gran sonrisa, cargamos las maletas en el coche y hacia la ciudad que nos vamos, la entrada es como en todas las ciudades, atascos, humos, un caos, y mucha suciedad. Empezamos las visitas enseguida, no perdemos el tiempo, pues tenemos poco, asi que nos vamos a ver la Pagoda Shwedagon, y empieza la gaita de quitarse los zapatos, el suelo quema, la alfombra pincha, asi que no se que es peor,hay que pisar por las baldosas blancas, nos dice la guía, porque las de colores queman más, me da la impresión que somos Jack Nickolson en la película “Mejor Imposible” saltando las baldosas, al final ya no nos damos cuenta si nos quemamos ó no, no tenemos suficientes ojos para ver tanta belleza, tanta gente rezando, haciendo corrillos, disfrutando de la paz que desprende todo el recinto, parecemos japoneses fotografiándolo todo, hasta el mas pequeño detalle, no vaya a ser que después en casa nos acordemos de un detalle y no este fotografiado. Se cree que la Pagoda Shwedagon se construyó hace mas de 2500 años, eregida sobre la cámara del relicario que guarda ocho pelos del Buda. Primero fue una pequeña capilla y después alrededor del siglo XV, los reyes de la dinastía Monn elevaron la pagoda con una altura casi igual a la actual, 326 pies, y la recubrieron enteramente de oro. Desde hace mas de un siglo, los administradores de la Pagoda, añaden una capa suplementaria de oro, cada diez años gracias a las colectas diarias. *** Imagen borrada de Tinypic *** Después nos vamos a ver el gran Buda reclinado Chauk Htat Kyee, es impresionante. La elegante figura nos presenta un buda relajado, totalmente contrario al estilo del buda fallecido, donde la cabeza reposa sobre una almohada,. La planta de los pies está grabada con 108 signos nobles que caracterizan los pies de buda. No hay que quedarse solo con la imagen, pues dando la vuelta al recinto por fuera vas a parar al monasterio donde están los monjes y es muy interesante pues puedes entrar a ellos y ves como viven. *** Imagen borrada de Tinypic *** Sobre la una del mediodía nos paramos a comer en un chiringuito local pues nos gusta probar las comidas de los lugares Que visitamos, está todo buenísimo, decir que empiezan siempre por una sopa, da igual si la pides ó no, ellos te la sirven (agua caliente con pimienta y cebollino picado) pero debe llevar algo mas porque esta buenísima, y también para acompañar una Cazuela de arroz blanco hervido, lo demás lo mismo o parecido a un restaurante chino de los de aquí, ellos toman té caliente, nosotros nos tomamos dos cervezas de 650 ml. Myanmar que entraron como nada en el cuerpo, aaaah importante, la comida pica bastante y por si no pica mucho te traen un platito con salsas un poco mas picante. No me acuerdo como se llamaba el restaurante pero nos costó 18400 Kyats tres personas, unos 14€, aquí nos dimos cuenta que en el apartado de comidas no íbamos a gastar mucho. Después de comer fuimos a los jardines Kandawgyi y dimos un paseo que nos sentó muy bien para hacer bajar la comida, allí nos encontramos con la gran barcaza Karaweik, muy bonita pero es un restaurante al que no puedes acceder si no vas a comer. *** Imagen borrada de Tinypic *** A eso de las cinco de la tarde nos dirigimos hacia el hotel, para esta noche hemos escogido el Panorama, está bien situado, muy céntrico, el hotel es un poco antiguo, pero las habitaciones están bien, las camas son grandes y se duerme de maravilla, os lo digo yo que normalmente necesito dos o tres días para adaptarme y aquí dormí toda la noche de un tirón. Despues de ducharnos salimos a dar una vuelta a los alrededores del hotel, entramos en un “centro comercial”, salimos enseguida, y caminando llegamos hasta el mercado nocturno, intentamos y conseguimos cruzar la calle dos veces, la paradas en la calle son muy interesantes pero en ese momento no nos gustó nada, hacia una peste que te tiraba para atrás, junto con los escupitajos del tabaco que dejaban el suelo de color rojo, no tardamos mucho en irnos para el hotel y como no teníamos hambre nos quedamos dormidos, al dia siguiente nos teníamos que levantar a las cuatro pues nuestro avión marchaba muy temprano. Resumen del primer día: no nos gustó nada Yangun, estábamos decepcionados, pero esperábamos que el resto del viaje fuera diferente Etapas 1 a 3, total 15
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (11 Votos)
Últimos comentarios al diario MEMORIAS DE BIRMANIA, Junio 2014
Total comentarios: 11 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados MYANMAR, EL RESURGIR DEL AVE FENIX
es una tierra colorida, tranquila, exótica y llena de experiencias. El no va más para los...
⭐ Puntos 4.79 (58 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 188
Descubriendo Myanmar
22 días en solitario por este magnífico país
⭐ Puntos 4.82 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 56
MYANMAR: Un país que disfrutar
Viaje de 15 días realizado entre el 26 de Octubre y el 09 de Noviembre de 2019 a Myanmar, un...
⭐ Puntos 5.00 (13 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 56
Objetivo Birmania
Bajo este título, escrito bajo un ataque de originalidad sin precedentes, describimos nuestro viaje durante dos semanas por Myanmar, visitando el lago Inle...
⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 40
Myanmar. Hay que ir.
Una mirada a Myanmar en agosto-septiembre 2016.
⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 34
Galería de Fotos
|