Bueno...pues no podía ser que no hubiera un hilo sobre un tema taaaan importante...
pichi-puchi Escribió:
Tal vez hace falta un hilo de restaurantes en el Ampurdán/ Empordà
Y empiezo con algo especial
Los
erizos que también se conoce en Cataluña con los nombres de garotes, urissos, oriços o
garoines.
Quote::
Se trata de una carne jugosa, blanda y de un marcado sabor a mar, muy preciada por su exquisitez.
Se comen crudos, acompañados con pan tostado o bien con butifarra negra y ajos tiernos. Desde hace un tiempo se han creado nuevas recetas, como los erizos de mar al cava con caparazón.
Durante el mes de febrero se celebra en el pueblo de Palafrugell la Garoinada. Se trata de una muestra gastronómica que permite probar los platos de cocina gerundense en los que el erizo de mar goza de un puesto de honor.
www.catalunya.com/ ...anguage=es
Quote::
Las Garoines crecen, casi, por todo el mediterráneo. Pero en Cataluña lo hacen, mayoritariamente, en la Costa Brava, exactamente, entre la costa de Tamariu y Calella de Palafrugell. Las garoines crecen en las rocas de la costa pero también podemos encontrarlas en el fondo marino.
En base a este producto gastronómico ha aparecido en Palafrugell la ruta de la Garoinada. Esta ruta gastronómica nació en el año 1992 y pretende dar a conocer este fruto marino que se encuentra en este territorio y que se convierte en un placer para el paladar, el cual era, años atrás, una comida habitual para los habitantes de este pueblo.
Quote::
La ruta de la Garoinada tan solo se puede realizar durante los meses de invierno de enero, febrero y marzo ya que es entonces cuando las garoines (erizos de mar) se encuentran totalmente llenas en su interior y por tanto, la pesca de éstas no afecta su reproducción y evita que la población de garotes disminuya considerablemente ya que la parte comestible son las glándulas sexuales.Por este motivo, se dice que las garoines poseen particularidades afrodisíacas.
Ruta de la garoinadaTambién, es durante estos meses cuando el mar está tranquilo. Cosa que hace que las garotes consigan su plenitud y más buen estado.
Debido a la popularización de esta comida, que ha hecho que la garoina se convierta en un recurso escaso, se ha redactado una normativa que regula la extracción de las garoines con unos requisitos mínimos y se han creado períodos de veda ya que hace falta tener en cuenta que una garoina tarda cuatro años en crecer, otro de los motivos de porqué se disfruta este producto durante estos meses en concreto
www.femturisme.cat/ ...-garoinada
Y sobre la
gaironada de palafrugell
visitpalafrugell.cat/ ...garoinada/
Apa! el año que viene no os pilla desprevenid@s!