La Mancomunidad del Marquesado del Zenete es una mancomunidad de municipios de la provincia de Granada. Toma su nombre del antiguo señorío del Marquesado del Zenete. Es una subcomarca dentro de la comarca de Guadix.
Esta entidad está formada por los siguientes municipios:
Aldeire
Alquife (minas de hierro)
La Calahorra (famosa por su castillo renacentista) y comienzo de la subida al puerto de la Ragua y su estación de ski.
Dólar
Ferreira
Huéneja
Jérez del Marquesado
Lanteira
El Marquesado del Zenete se sitúa en la cara norte de Sierra Nevada y se extiende desde sus cumbres, hasta las de la Sierra de Baza, quedando en medio de ambas el valle del Zalabí. Al Oeste limita con Guadix.
Moderador de Zona Registrado: 01-01-2009 Mensajes: 9100
Votos: 0 👍
kinitojj Escribió:
Hola me voy alojar en las alpujarras de la zona de calahorra 3 noches concretamente en lanteira(31 dic al 3 de enero)voy con mis dos hijos de 13 años me gustaria que me dijera alguien algo de la gastronomia de por allí y donde parar a tapear,algun pueblo tipico k vivan con interes el fin de año tb pasare por el puerto de la ragua pa k los niños se puedan tirar por los trineos,en fin si me pudierais ayudar en algo se lo agradeceria un monton.
Exactamente esta zona no son Las Alpujarras.
Por esta zona no te puedes perder el Castillo de La Calahorra (el 1º del Renacimiento), Guadix, los entornos de Purullena, las Cárcavas de Marchal, las minas de Alquife ..............
Y sobre el castillo y su visita:
Actualmente el horario de visitas es los miércoles 10:00-13:00 y 16:00-18:00
Más información: es.wikipedia.org/ ..._Calahorra
El rodaje más cercano y famoso es algunas secuencias de "Juego de Tronos". Pero a decir de alguna guía, la más bonita, entre las recientes, es la serie de "Inés del Alma Mía"
Pero no van a ser las últimas. Están en negociación de otros rodajes.
Lo cierto es que el Castillo en sí mismo y el entorno en el que se encuentra, lo hacen un buen candidato para ello.
Se cuenta la historia de este fascinante castillo.
En el último párrafo indica los datos para su visita.
Pero esos datos, actualizados al día de hoy, son:
Todos los miércoles, a partir de las 10.00 h. Y hasta las 18:00. No es necesario reservar.
Si la puerta está cerrada hay que buscar en la puerta una cuerda para tirar de una campanilla y aguardar a que abran la puerta. Puede que tarden un poco si están realizando otra visita.
Son visitas guiadas. Su precio es de 3€. No se pueden hacer fotos en su interior.
Tan solo por ver el patio renacentista tan bello ya merece la pena esta visita.