Página 1 de 1 - Tema con 18 Mensajes y 36181 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Restricciones a la movilidad y a los servicios turísticos y otros en las Islas Azores. Requisitos de entrada. Pruebas PCR ¿Cómo? ¿Cuándo? Experiencias y consejos de Los Viajeros para un viaje seguro y tranquilo
El Archipiélago de Las Azores se destaca como un destino de aire libre y naturaleza. Su carácter insular y remoto facilita el control del flujo de viajeros, procurando seguridad a pobladores y visitantes. El gobierno regional se destacó precozmente en la exigencia de pruebas diagnósticas a la vez que facilitaba su realización por parte de la sanidad local.
Por la naturaleza fluctuante de la pandemia Covid-19 siempre convendrá actualizar la situación de salud en las islas y los requisitos de entrada, convivencia con la población y disfrute de servicios turísticos y otros. Nada como las fuentes oficiales.
Normalmente el viaje implica una salida y un regreso. No olvides los posibles requisitos para volver a entrar a España desde un país extranjero.
A la ida: Requisitos de entrada (Información en español) covid19.azores.gov.pt/?page_id=5538
Dudas procedimentales, no médicas: esclarecimentocovid19@azores.gov.pt
Voucher que promueve "Destino Seguro Azores" para compensar a turistas que aporten prueba diagnóstica antes de llegar a Las Azores: voucher.azores.gov.pt/ ...s/Viajeros
Dejo aquí las normas para entrar a las Islas Azores desde el 19/05/20 y hasta nuevo aviso, según figuran en la web de Tap Air Portugal:
AVISOS E INFORMACIÓN
Traveling to the Azores - Procedures to be followed
All passengers disembarking at the airports of Ponta Delgada, on the island of S. Miguel, or Lajes, on the island of Terceira, coming from airports located in areas considered by the World Health Organization to be areas of active community transmission or with active transmission chains of the SARS-CoV-2 virus, are required to fulfill, alternatively, one of the following procedures:
Submit proof, in paper form, of a document issued by an accredited laboratory for the testing of COVID-19, attesting to the SARS-CoV-2 screening test, within 72 hours prior to the departure the airport of origin. The document must state the passenger's identification, the laboratory where it was performed, the date of the test, the signature of the person responsible for carrying out the test, and the NEGATIVE result. In this case, and if the stay is extended for seven or more days, the passenger must, on the 5th and 13th day, counting from the date of the SARS-CoV-2 screening test, if the stay is for the mentioned duration or more, contact the health authority of the municipality where you reside or are staying, with the objective of conducting a new SARS-CoV-2 screening test, done by the local health authority, the result of which you will be notified within 24 hours; or
Complete a screening test for SARS-CoV-2, done by the local health authority, with the collection of biological samples upon arrival, and must remain, in prophylactic isolation, in a hotel room indicated for this purpose until the result of said test NEGATIVE, in which the amount of time between the collection of the samples and the NEGATIVE test result must not exceed 48 hours. In this case, and if the stay is extended for seven or more days, the passenger must, on the 5th and 13th day, counting from the date of the SARS-CoV-2 screening test, if the stay is for the mentioned duration or more, contact the health authority of the municipality where you reside or are staying, with the objective of conducting a new SARS-CoV-2 screening test, done by the local health authority, the result of which you will be notified within 24 hours; or
Carry out voluntary quarantine for a consecutive period of fourteen days in a hotel indicated for this purpose, prior to the end of the mentioned period, biological samples will be collected and a SARS-CoV-2 screening test to be done by the local health authority; or
Return to the destination of origin or travel to any destination outside the Region, in which case until the time of the flight mandatory prophylactic isolation in a hotel indicated for the purpose must be fulfilled;
In the cases referred to in paragraphs a) and b) passengers must comply with prophylactic isolation at their home, or at the hotel where they are staying, until the result of the test carried out on the 14th day is known.
In cases where the SARS-CoV-2 virus test result is POSITIVE, the local health authority, within the scope of its powers, will determine the procedures to be followed.
Necessary information concerning the hotel units determined for this purpose and the associated services and conditions, will be available through the COVID-19 Line for non-medical issues - 800 29 29 29 or by email esclarecimentocovid19@azores.gov.pt.
Buenas tardes:
Tengo programado un viaje a las azores el 30 de Julio, con salida desde Lisboa, con una duración de 8 días. Tenía pensado visitar las islas de Sao Miguel y Terceira. Las últimas noticias que tengo son las que podéis leer en español aquí
Willy Fog Registrado: 25-03-2011 Mensajes: 22321
Votos: 0 👍
julitoluque Escribió:
Buenas estoy pensando en viajar a la azores en la segunda quincena de septiembre , pero me echa para atrás el tema de los test, ¿ Sabes si los test son gratuitos para todo los ciudadanos de EU o solo para los portugueses? Si voy tengo que pedir cita en uno de los laboratorios certificados , ¿ Se tarda mucho en el proceso de hacer los test?
Muchas gracias de antemano
Los test los paga el Gobierno de Azores, si te lo haces en uno de los laboratorios concertados que hay en Portugal continental. Yo vivo cerca de la frontera, por lo que me lo hice en un pueblo que está a una hora de mi casa. Conocimos a una familia de españoles que se habían ido a Lisboa dos días antes para hacerse el test y visitar la ciudad. Solo tienes que pedir cita y llevar copia del billete de avión a Azores y el comprobante del pago. Los resultados nos lo enviaron por email ese mismo día, aunque nos dijeron que tardaban mínimo 24 horas. Ese informe que nos mandaron lo llevamos impreso y lo entregamos a la entrada a la isla junto con un impreso que te descargas o te dan en el aeropuerto. Este proceso sí fue lento, tardamos una hora en desembarcar.
También puedes hacerte el test por tu cuenta en un laboratorio de España, pagando tú. O hacértelo a la llegada, pero entonces te tienes que aislar en tu alojamiento hasta que te den el resultado.
Para el test del 6º día tienes que ponerte en contacto con el centro de salud de la isla donde vayas a estar y te dan cita para hacerte el test. El resultado te lo mandan por SMS.
Azores obliga a presentar una prueba negativa de Covid-19
Los pasajeros que pretendan viajar hasta el archipiélago atlántico de Portugal de las Azores, están obligados a presentar una prueba negativa a la Covid-19 antes de embarcar.
Willy Fog Registrado: 25-03-2011 Mensajes: 22321
Votos: 0 👍
ANGEMI Escribió:
Azores obliga a presentar una prueba negativa de Covid-19
Los pasajeros que pretendan viajar hasta el archipiélago atlántico de Portugal de las Azores, están obligados a presentar una prueba negativa a la Covid-19 antes de embarcar.
Por lo que leo, la diferencia es que hasta ahora el test lo presentabas a la llegada, y si no lo llevabas te lo hacían allí, con aislamiento hasta resultado.
Ahora dice que hay que presentarlo antes de embarcar, y no dice nada del test al 6º día que era obligatorio hasta ahora.
La segunda prueba PCR cuando la estancia en Las Azores se va a prolongar durante siete días o más sigue constando en el cuestionario de salud que es preceptivo presentar antes de ingresar a la región.
No especifica la necesidad de quedar aislado hasta tener este segundo resultado.
A día de hoy sería necesario presentar asimismo un resultado PCR negativo para reingresar a España. El archipiélago, que llegó a estar exento de este requisito, ha debido acusar la preocupante situación de incidencia y morbi-mortalidad que padece Portugal. Parece lógico que para el retorno valga -si está dentro de plazo- la prueba realizada por la sanidad local, a falta de saber el modo de comunicación de los resultados.
Estoy tanteando este destino. Escribo al correo para dudas técnicas que proporciona el gobierno regional para preguntar por la manera de obtener una cita para la prueba Covid19 del sexto día, tiempo habitual que demoran cita y resultado, formato de entrega y asegurar que no conlleva aislamiento.
En pocas horas tengo respuesta que despeja dudas respecto a lo último y me remite al centro de salud para el resto:
"Bom día,
Obrigado pelo seu contacto.
Recomendo que consulte a lista de contactos das delegações de saúde da Região Autónoma dos Açores e que envie um e-mail para a Delegação de Saúde do Concelho em que está a residir/alojado. covid19.azores.gov.pt/?page_id=1426
Nesse e-mail terá de indicar o seu nome completo, nº de utente, morada, contacto telefónico e em que día cumpre o 6º día. Sendo que, não necessitará de ficar em quarentena".
Pruebo a escribir al centro de salud del que preveo será mi concelho (Ribeira Grande en San Miguel) y aquí ya no obtengo respuesta alguna (han pasado dos semanas).
Quiero llamar la atención sobre dos detalles importantes que, a mí al menos, me pasaron desapercibidos en una primera lectura del formulario de salud que es necesario cumplimentar covid19.azores.gov.pt/ ...516_VF.pdf
-El 6º día no es el de estancia en las islas sino que se cuenta a partir de la realización de la prueba de entrada. Si tenemos en cuenta las 72 h de plazo para presentar esta última, es probable que esté en torno al 3er día de estancia.
"...en caso de que la estancia se prolongue durante siete o más días, deberé, en el 6º día, a partir de
La fecha de la prueba de detección del SRAS-COV-2, ponerme en contacto con la Autoridad Local del municipio en el
Que resido o esté alojado, con vistas a la realización de una nueva prueba de detección del SRAS-COV-2, que será
Promovida por la Autoridad Local de Salud, y cuyo resultado se me comunicará".
-El viajero se compromete a ponerse en contacto con la autoridad local. Cabe entender que lo que suceda a partir de ahí ya no es su responsabilidad y un correo a una dirección proporcionada por dicha autoridad (que yo reforzaría con una llamada telefónica o personándome) puede acreditar que se ha cumplido y hay buena fe en este sentido.
Veo que la unidad territorial de cara al nivel de riesgo (y medidas en consecuencia) es el concelho. Toca familizarzarse con los concelhos, particularmente en la isla de Sao Miguel
No he visto nada sobre cierres perimetrales de concelhos, lo que haría el viaje inviable. @Marimerpa tú que hablas porugués ¿Ves algo que se me haya pasado por alto en este sentido? Quiero recordar que Rabo de Peixe (una freguesia dentro de un concelho) estuvo cerrado hace unas semanas, pero parece una medida más bien excepcional.
Sí me quedan claras las medidas que más afectan al viajero en función del nivel de riesgo:
Riesgo alto:
-Toque de queda: entre las 20 h y las 5 h del día siguiente. Fin de semana (¿sábado y domingo? no especifica) entre las 15 h y las 5 h del día siguiente.
-Bares y restaurantes: cerrados a partir de las 15 h
Riesgo medio-alto y medio:
-Toque de queda: No
-Bares y restaurantes: cerrados a partir de las 20 h
Riesgo bajo:
-Toque de queda: No
-Bares y restaurantes: cerrados a partir de las 22 h
Riesgo muy bajo:
-Toque de queda: No
-Bares y restaurantes: cerrados a partir de las 23:59 h
En este momento dos concejos de San Miguel registran riesgo alto mientras que el resto en riesgo medio. Viene siendo la isla más problemática, mientra s que el resto del archipiélago tiene tendencia a riesgo bajo-muy bajo.
Para mí, la medida más problemática -aunque asumible- es un posible toque de queda a las 15 h (fin de semana) en el concelho donde tenga mi alojamiento. Por eso la he destacado en negrita. Bares y restaurantes son deseables pero no imprescindibles si se tiene la precaución de elegir un alojamiento con una mínima cocinilla y se tiene en cuenta que es un destino de naturaleza y con muchos parques das merendas (me gusta la expresión ). Algunos preciosos, además.
Última edición por Lecrín el Sab, 11-12-2021 22:42, editado 1 vez
Por si resulta de ayuda para otros viajeros sobre el tema de restricciones y pruebas PCR.
Acabo de volver de un viaje por las Azores (4 días en la isla de Flores y 8 en Sao Miguel). El 1º test PCR (6º día) me lo hice en Flores y me enviaron los resultados por email en 24 horas (no recuerdo si venía en inglés o solo en portugués). Para el 2º test me dieron cita el día 13º (martes) en Provoçao, pero como regresaba a España el miércoles, pedí que me lo hicieran el lunes, para poder utilizarlo en Barajas. Me cambiaron el lugar de realización a Lagoa (en Provoçao no hacían tests los lunes). Le insistí a la enfermera en que necesitaba utilizarlo para regresar a España y me enviaron los resultados por email en 24 horas en un impreso que venía en varios idiomas, incluido inglés (creo que también en alemán además de portugués). Lo único es que, aunque figuraba mi nombre completo y una ID, no venía mi número de DNI... Supongo que los resultados los habrían aceptado en Barajas, pero la verdad es que no me los pidieron. Solo comprobaron el código QR que se genera al rellenar el formulario de sanidad exterior.
Sobre restricciones, en Sao Miguel el fin de semana me tocaron las restricciones especiales de Semana Santa, que prohibían la circulación a partir de las tres. No se puede seguir haciendo turismo, pero sí están permitidos los paseos con distancia física (por ejemplo, yo di todos los días un paseo por la playa que había cerca del hotel).
Para cualquier duda, sobre restricciones u otros temas (en el hilo que corresponda), a vuestra disposición.
Tanto Flores como Sao Miguel son realmente bonitas y muy apropiadas para viajar en estos tiempos de COVID, al poderse disfrutar tranquilamente de la naturaleza, senderismo y paisajes.
De momento, no se puede volar por turismo desde España a Portugal continental. En la nota del Consulado General de España en Portugal no deja claro si los viajes por turismo desde España a las Azores están contemplados; tan solo hace referencia a que existen regulaciones particulares. www.exteriores.gob.es/ ...3%91A.aspx
Yo entiendo que sí, pero pregunto al gobierno regional a través de su correo esclarecimentocovid19@azores.gov.pt y que me esclarezcan. Transcribo la conversación:
P-Bom día
É actualmente possível viajar para a Região dos Açores a partir de Espanha para turismo?
Obrigada.
R-Sim, de momento é possível viajar para os Açores por motivos de turismo/lazer. Se tiver uma viagem com origem em Espanha e destino os Açores, com vôo de conexão em Portugal Continental, pode viajar para a Região Autónoma.
Alguien con información sobre laboratorios donde poder hacer PCR en Sao Miguel por si en agosto sigue siendo necesaria para volver a España? Es la razon también por la que dejamos esta isla para el final, porque creo que al ser más grande será mas factible para hacer la prueba.
Los de Ponta Delgada están en la página 10 y son cuatro.
Gracias!
En este enlace tienes pinchando en laboratorios estipulados un PDF con un listado con información de contacto de cada laboratorio de todo Portugal e islas.
Vengo siguiendo las decisiones gubernamentales de este destino desde hace meses y Tengo la misma impresión que vosotros.
De hecho, vacunada desde hace meses, concerté antes las PCRs que los vuelos. Particularmente, me da seguridad.
No es una simple "coletilla", es la salvaguarda que tienen territorios con circunstancias particulares para mantener su autonomía en la gestión de la pandemia y que ha contribuido a que el certificado pueda ser.
No lo tengo tan claro. La semana pasada leía que quieren acabar con las restricciones internas de aforos y movilidad cuando se llegue al 70% de población vacunada, lo cual llegará en diferentes momentos del mes de julio en función de cada isla. Quizá entonces se planteen modificar también las restricciones de entrada.
De todas, formas, estoy de acuerdo con lo que dice Lecrín, creo que la PCR da un extra de seguridad. Yo viajé así el año pasado y me resultó muy seguro, viajamos muy tranquilos. Y no afecta al bolsillo, pues las PCR las realizan de forma gratuita. Para este año me planteé volver a Azores precisamente por esa seguridad.
Sí que afecta al bolsillo porque si te acoges a la pcr gratuita a la llegada te quedas encerrado hasta obtener el resultado. Y perder tiempo de vacaciones es dinero perdido.
Por lo que lo lógico es hacerte la pcr antes de viajar, lo que conlleva pagártela.
En alguna parte de este hilo, creo, lei que Azores iba a dar unos bonos para gastar en las islas si llevabas hecha una pcr que habias tenido que pagar, pero no se si eso se quedó en nada o que pasó.
Esto he visto yo: "Passengers travelling from the Madeira and Azores Islands are exempted from presenting the negative covid test to enter mainland Portugal (unless transferring to other country, in which case the destination rules apply)"
Hola
En un par de semanas viajamos a las Azores y mirando el formulario My safe Azores a rellenar antes del embarque y necesario para solicitar el voucher, he visto que no aparece la opción de adjuntar el Certificado digital covid. He mandado un email para que me aclaren y por lo que entiendo, si estas vacunado/recuperado, no tienes que rellenar el formulario para embarcar ni tienes derecho al voucher. Os adjunto la respuesta:
Exmo/a. Sr/a.,
Considerando a entrada em vigor do Certificado Digital da EU a partir do día 1 de julho de 2021 nos Açores e tendo em conta que este documento permite validar um cidadão como:
- Estando com o processo de vacinação completo, realizado pelo menos 14 días antes da viagem;
- Recuperado da COVID, através de apresentação de declaração de alta clínica de vigilância, cujo prazo de validade é de cento e oitenta días;
- Detentor de teste negativo de diagnóstico de SARS-CoV-2 válido;
Esclarecemos que, apenas os passageiros detentores do comprovativo do teste negativo ao SARS-CoV-2 ou Certificado Digital por ser detentor de teste ao SARS-CoV-2 válido, devem continuar a preencher o formulário My Safe Azores em momento prévio ao embarque, para poderem beneficiar da iniciativa Voucher Destino Seguro Açores.
Os passageiros possuidores de Certificado Digital da EU que se encontrarem vacinados e/ou recuperados da Covid-19 não preenchem o formulário My Safe Azores, nem estão abrangidos pela iniciativa Voucher Destino Seguro Açores.
Fica esta Direção Regional ao vosso dispor para qualquer esclarecimento que venha a ser necessário.
Atenciosamente,
A equipa de gestão “Voucher Destino Seguro Açores”
Con las nuevas restricciones covid
¿Como está la entrada a las Azores?
Que estan pidiendo?
Una vez allí
Hay Restricciones en bares , restaurantes, visitas ...?
Gracias
Retomo este mensaje, ¿Alguien ha ido recientemente? Estoy pensando una escapada corta a final de mes
COVID-19 | SÃO MIGUEL: MEDIDAS IMPLEMENTADAS
CONOZCA LAS MEDIDAS IMPLEMENTADAS POR ISLA
Santa Maria
São Miguel
Terceira
Graciosa
São Jorge
Pico
Faial
Flores
Corvo
RIESGO BAJO
Apertura de todos los establecimientos de bebidas y similares, con espacios de baile, en cumplimiento de los lineamientos técnicos aplicables;
Apertura de guarderías, jardines de infancia, ATL, centros de desarrollo e inclusión juvenil, centros de actividades ocupacionales, centros de día, centros sociales para personas mayores y respuestas similares, de acuerdo con las directrices emitidas por la Autoridad Sanitaria Regional;
Permiso para visitas a personas mayores y usuarios residentes en estructuras residenciales para personas mayores, en unidades de atención continuada y en residencias de ancianos, así como a usuarios de estructuras residenciales para personas con discapacidad, de acuerdo con los lineamientos emitidos por la Autoridad Sanitaria Regional. ;
Limitar la presencia del público en eventos culturales y competiciones deportivas a las tres cuartas partes del aforo respectivo, salvo autorización de la Autoridad Sanitaria Regional de mayor capacidad, previa evaluación del espacio y / o plan de contingencia del evento por parte de la Delegación Municipal de Salud. ;
Apertura de establecimientos de alimentos, bebidas y similares con motivo de eventos deportivos, de acuerdo con los lineamientos que emita la Autoridad Sanitaria Regional. www.visitazores.com/ ...sao-miguel
Hola,
Viajo a Azores desde Lisboa.
Tenemos la última vacuna puesta en enero 2 de 3 porque nos contagiamos en la primera ola.
¿sabéis si dan algún problema al ser un vuelo nacional?
La página web que aparece citada al principio de esta página no funciona.
Hola,
Nosotros volamos con TapPortugal, les escribí la misma duda y el 20/6/2022 me contestaron lo siguiente:
Le agradecemos que se haya puesto en contacto con Visitportugal, así como el interés mostrado por nuestro país.
Con respecto a sus preguntas, y como puede confirmar en nuestro sitio web en www.visitportugal.com/ ...n-portugal , dónde encontra la información que tenemos sobre las medidas en vigor en este momento, para llegar a Portugal en avión és necessário un Certificado Digital COVID de la UE del tipo Vacunación, Prueba o Recuperación, o un o Certificado de Vacunación (esquema completo o dosis de refuerzo) o de recuperación válido emitido por un tercer país en condiciones de reciprocidad (ec.europa.eu/ ...ificate_en), o una Prueba negativa RT-PCR (o test NAAT similar) – 72h antes del embarque, o una Prueba Rápida de Antígeno negativa - 24h antes del embarque (según la lista de la Comisión Europea basada en la Recomendación del Consejo del 21 de enero de 2021 / Addendum).