Hola buenas, estoy pensando en ir por Andorra para pasar la Semana Santa, que tal está la cosa con las restricciones y el covid? Se puede entrar? están bares y restaurantes abiertos?
Gracias
Hola soy de un pueblo de barcelona y estamos sin poder salir de la comarca, e leído en muchos sitios q se puede viajar andorra y me meto en la pag de turismo de andorra y pone q si tengo cierre perimetral no puedo ir ,, entonces quien es el afortunad@ q puede ir?? Si está toda España confinada ?Si hago reserva de hotel creéis q puedo ir??
Gracias 🙏 ya nos queda menos para ver el final
La Generalitat reconeix que la mobilitat entre Andorra i Catalunya, o entre Andorra i on sigui, “és legal”, i com que prima la norma estatal, la interpretació que ha fet l’Estat espanyol de la mobilitat internacional, deixarà sense efecte l’equiparació entre el Principat i l’Alt Urgell, que ja no apareixerà en el propers decrets que recullin les mesures relatives a la gestió de la pandèmia. No obstant la Generalitat recomana als catalans no viatjar fins a Andorra.
Que traducido por google queda así
Quote::
La Generalitat reconoce que la movilidad entre Andorra y Cataluña, o entre Andorra y donde sea, "es legal", y como prima la norma estatal, la interpretación que ha hecho el Estado español de la movilidad internacional, dejará sin efecto la equiparación entre el Principado y el Alt Urgell, que ya no aparecerá en los próximos decretos que recojan las medidas relativas a la gestión de la pandemia. Sin embargo la Generalitat recomienda a los catalanes no viajar hasta Andorra.
Actualmente los ciudadanos y residentes en España pueden desplazarse libremente a Andorra, siempre respetando las restricciones establecidas en el Principado.
ESTOY DE PASO POR ANDORRA, ¿PUEDO SOLICITAR UNA PRUEBA DIAGNÓSTICA DEL SARS-CoV-2?
Cualquier visitante o turista que se encuentre en el Principado de Andorra y necesite disponer de una prueba diagnóstica TMA de detección de la infección SARS-CoV-2 para poder desplazarse a otros destinos fuera de Andorra puede solicitar que se le realice esta prueba en el Servicio Andorrano de Atención Sanitaria (SAAS), independientemente de su nacionalidad y lugar de residencia.
El precio público para la prestación de este servicio es de 40 euros (IGI incluido) para la realización de cada TMA. El solicitante recibirá el resultado de la prueba junto a un informe completo en 24 horas a través de correo electrónico. Para solicitar la realización de esta prueba debe contactar al (+376) 821 955 y reservar cita previa.
Así mismo, en el país existen otros laboratorios privados que ponen a disposición pruebas diagnósticas PCR. El resultado se entregará en 24 horas.
Nosotros hemos estado hace un mes y no nos han pedido nada en ningún sitio ,sólo la mascarilla en interiores o con las excursiones
Es que eso es lo que pensaba yo, pero llamé a un hotel y me dijeron que podrían pedir algo a la entrada al país y ya me han dejado con la mosca detrás de la oreja....
Quote::
Turismo
Andorra, como la mayoría de los países de la zona, aplica una serie de protocolos para las personas que visitan el país. De este modo, todos los turistas mayores de seis años que pernocten tres o más noches en el país deberán disponer de uno de los certificados siguientes:
- El certificado de vacunación, en el que se confirme que el titular ha recibido la pauta completa de la vacuna contra la COVID-19.
- El certificado de diagnóstico, en el que se indique el resultado negativo de una prueba diagnóstica de detección del SARS-CoV-2 que se haya efectuado dentro de un plazo máximo de 72 horas previas a la llegada al Principado de Andorra, o un certificado negativo de un test de detección rápida, realizado 48 horas antes de llegar al alojamiento.
- El certificado de recuperación, en el que se acredite que el titular se ha recuperado de la COVID-19.
En Andorra se permite ir sin mascarilla en la vía pública y en los espacios exteriores. En el supuesto de que no se pueda mantener la distancia interpersonal de seguridad o si se producen aglomeraciones de personas, se pide seguir usándola. La mascarilla sigue siendo necesaria en espacios interiores para las personas mayores de ocho años, y recomendable a partir de los seis años.
El certificado COVID es obligatorio en Andorra para acceder a los establecimientos con actividad de discoteca, sala de baile, pubs o similares donde se lleva a cabo la actividad de baile y en eventos de carácter cultural o deportivo de más de 1000 personas.
El Gobierno de Andorra ha activado el sistema de control de acceso mediante el certificado COVID al que se pueden adherir libremente restaurantes y bares. Los establecimientos que se acojan a esta medida lo indicarán con un distintivo.
Para acceder a los establecimientos que pidan control de entrada, los usuarios podrán acreditar sus certificados -sea de vacunación, de prueba diagnóstica negativa o de recuperación- en formato papel o digital. Los menores de 16 años están exentos de presentar el certificado, pero deberán seguir las normas de prevención.
Acabarán siendo todos puesto que así se permite 100% del aforo
El certificado COVID-19 es necesario en Andorra para acceder a los locales de ocio nocturno, bares, restaurantes y cafeterías.
A partir del 29 de noviembre la obligatoriedad de presentar el certificado se amplía a los balnearios, a las instalaciones culturales y deportivas (incluidos los museos, las bibliotecas, los cines y gimnasios), a las peluquerías y centros de estética, en los hoteles y alojamientos turísticos, en las salas de juego, en los centros sociosanitarios y de día y en las casas solariegas. También es necesario presentarlo en eventos de más de 1000 personas que se hagan en el exterior y en eventos de más de 100 que se hagan en el interior.
En el sector del ocio nocturno, los asistentes tendrán que disponer de un test rápido de antígenos negativo realizado en las últimas 12 horas. Los menores de 16 años están exentos de presentar el certificado COVID para acceder a los establecimientos, pero deberán seguir las medidas de prevención, como llevar la mascarilla (de los 8 a los 16 años).