Página 1 de 49 - Tema con 962 Mensajes y 457753 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Información sobre la Tarjeta Sanitaria Europea, trámite de solicitud ,renovación y envío gratuito a través de la Seguridad Social. Consejos, experiencias
La Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) es el documento personal e intransferible, de carácter gratuito, que acredita el derecho a recibir las prestaciones sanitarias que resulten necesarias, desde un punto de vista médico, durante una estancia temporal en el territorio del Espacio Económico Europeo, Reino Unido o Suiza, teniendo en cuenta la naturaleza de las prestaciones y la duración de la estancia prevista, de acuerdo con la legislación del país de estancia, independientemente de que el objeto de la estancia sea el turismo, una actividad profesional o los estudios.
La Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) no es válida cuando el desplazamiento tenga la finalidad de recibir tratamiento médico, en cuyo caso es necesario que el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), o el Instituto Social de la Marina (ISM), emita el formulario correspondiente, previo informe favorable del Servicio de Salud. Tampoco es el documento válido si usted traslada su residencia al territorio de otro Estado miembro.
En algunos casos, deberá asumir una cantidad fija o un porcentaje de los gastos derivados de la asistencia sanitaria, en igualdad de condiciones con los asegurados del Estado al que se desplaza. Estos importes no son reintegrables.
Willy Fog Registrado: 24-08-2005 Mensajes: 15046
Votos: 0 👍
Cartilla o Tarjeta Sanitaria Europea
Si viajan a un país de la Unión Europea no se olviden de sacar la Cartilla Sanitaria Europea que sustituye al antiguo formulario E1-11. Se obtiene en cualquier oficina de la Seguridad Social previa presentación de su Cartilla de Seguridad Social. www.seg-social.es/ .../index.htm
Cartilla sanitaria europea
Si viajan a un país de la Unión Europea no se olviden de sacar la Cartilla Sanitaria Europea que sustituye al antiguo formulario E1-11. Se obtiene en cualquier oficina de la Seguridad Social previa presentación de su Cartilla de Seguridad Social. www.seg-social.es/ .../index.htm
Para obtener la cartilla sanitaria eeuropea dirigirse a los CAISS(Centro de Atencion e Informacion de la Segurida Social) se obtiene con la presentación del DNI, para cualquier duda el telefono de la SS es el 900.16.65.65.Los que no sean nacionales de un pais europeo no podran utilizarla en Dinamarca,Islandia,Leichtenstein,Noruega y Suiza.
Hola. GRacias por este consejo. Este verano viajaremos a Italia y la República checa, y nunca me había planteado el tema sanitario. Lei tu rcomendación y esta misma mañana nos hemos sacado la tarjeta europea. No hemos tenido que esperar nada, y han sido muy amables explicandolo todo. Sólo es necesario la tarjeta de la S. Social y el DNI.
Además, es importante para todos los viajeros, ya que tiene una validez de un año.
Nos marcharemos más tranquilos. Se lo recomiendo a todo el mundo. _________________ EL VIAJE SE INICIA CUANDO COMIENZAS A PLANEARLO.
Willy Fog Registrado: 24-08-2005 Mensajes: 15046
Votos: 0 👍
Mas datos:
Tarjeta Sanitaria Europea. A partir del día 1 de junio de 2004 los formularios de estancia temporal, fundamentalmente E-111 y E-128, han sido sustituidos por la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE). Esta tarjeta es individual y certifica el derecho de su titular a recibir las prestaciones sanitarias que sean necesarias desde un punto de vista médico durante una estancia temporal en cualquiera de los países integrantes de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo (Islandia, Liechtenstein, Noruega) y Suiza. El período de validez consta en la Tarjeta Sanitaria Europea, que garantiza que la asistencia sanitaria se recibirá en igualdad de condiciones con los asegurados del país al que su titular se desplaza.
La Tarjeta Sanitaria Europea no es válida si el motivo por el que alguien se desplaza a otro Estado es recibir un tratamiento médico específico. Para su obtención, hay que personarse en cualquiera de los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social (CAISS) del Instituto Nacional de la Seguridad Social, donde le será emitida en el acto, previa identificación personal. Si se trata de familiares a cargo del titular se debe presentar, además, el modelo P-1, donde constan estos familiares. Si por alguna razón no se puede obtener la Tarjeta Sanitaria Europea, se puede solicitar a la Seguridad Social un Certificado Provisional Sustitutorio (CPS), de carácter individual y que certifica el derecho de su titular a recibir las prestaciones sanitarias necesarias. En este caso cada país tiene sus propias normas sobre la asistencia médica estatal, de manera que en algunos el tratamiento es gratuito, mientras que en otros se deben pagar parte de los costes. También hay países en los que es obligatorio pagar la totalidad y pedir luego un reembolso. En el caso de no llevar consigo la Tarjeta Sanitaria Europea, es posible que sea el propio turista quien tenga que hacer frente a todos los gastos.
A pesar de llevar la tarjeta sanitaria europea, en muchos casos hay que pagar.
Este verano en Alsacia con los niños avisamos al médico (público) para el peque y acudió a la gite de inmediato en Dolleren. Le explicamos que llevábamos seguro privado y la tarjeta sanitaria.
Nos indicó que debíamos pagarle (30 €) y extendió un formulario homogeneizado. Lo mismo pasó en la farmacia en Masevaux, pagamos las tarifas completas del medicamento y nos extendió un formulario exactamente igual que el del doctor.
A la vuelta, por lo visto, debíamos presentarlo a la Seguridad Social, quien nos devolvería la parte correspondiente de los gastos.
No os puedo decir si esto funcionó, pues llegamos y con el trabajo, los calores, etc... Los formularios siguen por aquí traspapelados. (no sabemos si tienen plazo).
Saludos.
Saludos. _________________ Shoulder your duds, and I will mine, and let us hasten forth...
A pesar de llevar la tarjeta sanitaria europea, en muchos casos hay que pagar.
Este verano en Alsacia con los niños avisamos al médico (público) para el peque y acudió a la gite de inmediato en Dolleren. Le explicamos que llevábamos seguro privado y la tarjeta sanitaria.
Nos indicó que debíamos pagarle (30 €) y extendió un formulario homogeneizado. Lo mismo pasó en la farmacia en Masevaux, pagamos las tarifas completas del medicamento y nos extendió un formulario exactamente igual que el del doctor.
A la vuelta, por lo visto, debíamos presentarlo a la Seguridad Social, quien nos devolvería la parte correspondiente de los gastos.
No os puedo decir si esto funcionó, pues llegamos y con el trabajo, los calores, etc... Los formularios siguen por aquí traspapelados. (no sabemos si tienen plazo).
Saludos.
Saludos.
Pues eso es precisamente lo primero que nos dijeron al hacernos la cartilla sanitaria que en algunos páíses hay que pagar por determinados servicios. Nos dijeron que pidiésemos facturas de todo, que al regreso la Seguridad social, lo abona. _________________ EL VIAJE SE INICIA CUANDO COMIENZAS A PLANEARLO.
Hola,
Yo me la saqué para ir a Francia y todavía me vale para Inglaterra este año.
Con el DNI y la cartilla de la Seg. Social te la hacen al momento. Tiene validez de 1 año.
ESTE VERANO MI HIJO SE CORTO LOS DEDOS EN MARSELLA Y LO LLEVE AL HOSPITAL PARA CURARLO Y DARLE UN PAR DE PUNTOS EN EL PULGAR. HACE UN MES ME LLEGO UNA FACTURA DE 62 EUROS DEL HOSPITAL Y EN LA SEG.SOCIAL ME HAN DICHO QUE DEBO PAGARLA, VISTO LO QUE SE LEE POR AQUI ME DA LA IMPRESION DE QUE LA CARTILLA PARECE QUE NO SIRVE PARA MUCHO, MENOS MAL QUE NO SE HIZO NADA MAS GRAVE, PORQUE NO QUIERO IMAGINAR LO QUE ME HIBIERA COSTADO.
ESTE VERANO MI HIJO SE CORTO LOS DEDOS EN MARSELLA Y LO LLEVE AL HOSPITAL PARA CURARLO Y DARLE UN PAR DE PUNTOS EN EL PULGAR. HACE UN MES ME LLEGO UNA FACTURA DE 62 EUROS DEL HOSPITAL Y EN LA SEG.SOCIAL ME HAN DICHO QUE DEBO PAGARLA, VISTO LO QUE SE LEE POR AQUI ME DA LA IMPRESION DE QUE LA CARTILLA PARECE QUE NO SIRVE PARA MUCHO, MENOS MAL QUE NO SE HIZO NADA MAS GRAVE, PORQUE NO QUIERO IMAGINAR LO QUE ME HIBIERA COSTADO.
LO MISMO DIGO: EL AÑO PASADO FUIMOS A FRANCIA Y DE REPENTE ME DIO UN CÓLICO, POR LO QUE ACUDIMOS A URGENCIAS. UNOS MESES MÁS TARDE ME LLEGÓ LA FACTURA DE CASI 70 EUROS, Y EN LA S.S ME DICEN QUE LA TENGO QUE PAGAR, PORQUE EL SISTEMA FRANCÉS ES DISITNTO.
Por los dos casos antes mencionados, se especifica muy claramente al momento de sacar la Cartilla Sanitaria Europea, que se pida factura de todo absolutamente todos los servicios que se presten. Estas facturas, efectivamente hay que pagarlas, y luego la Seguridad Social española las abona integramente.
En Francia, al igual que en otros países, el sistema sanitario es diferente al español. La Seguridd social española tiene convenios con determinados países europeos, auque no con todos, para prestar asistencia sanitaria a sus ciudadanos si así lo requieren. Aunque en determinadas circunstancias, parte de esos servicios, hay que pagarlos en dichos países.
Por ejemplo, si te dan puntos o te hacen una radiografía, eso hay que pagarlo. La ventaja de la Cartilla Sanitaria Europea, es que luego se te abona. _________________ EL VIAJE SE INICIA CUANDO COMIENZAS A PLANEARLO.
Por los dos casos antes mencionados, se especifica muy claramente al momento de sacar la Cartilla Sanitaria Europea, que se pida factura de todo absolutamente todos los servicios que se presten. Estas facturas, efectivamente hay que pagarlas, y luego la Seguridad Social española las abona integramente.
En Francia, al igual que en otros países, el sistema sanitario es diferente al español. La Seguridd social española tiene convenios con determinados países europeos, auque no con todos, para prestar asistencia sanitaria a sus ciudadanos si así lo requieren. Aunque en determinadas circunstancias, parte de esos servicios, hay que pagarlos en dichos países.
Por ejemplo, si te dan puntos o te hacen una radiografía, eso hay que pagarlo. La ventaja de la Cartilla Sanitaria Europea, es que luego se te abona.
Pues yo tengo experiencia en Italia. Tuve que llevar a mi hijo dos veces de urgencias por problemas respiratorios y fue estupendamente atendido. A pesar de que tengo mútua, me pidieron la tarjeta sanitaria europea y todo quedó cubierto. Le dieron nebulizaciones en el hospital y luego nos entregaron unas cuantas medicinas. Se ve que cada país funciona de un modo distinto.
Y si el viaje está concertado con una agencia de viajes, el seguro cubre no' porque yo, no utilizo la cartilla europea, lo que llevamos es el seguro de viaje que nos da la empresa con la que contratamos...al final me sigue saliendo mas barato viajar con agencias, porque los niños no pagan casi nunca o pagan menos y el seguro medico, en fin...si al final, lo barato a veces sale caro y merece pagar un poco mas...lo dicho+
Saludos
El seguro privado no te lo da la empresa con la que contratas, yo creo que más bien te lo cobra.
Yo prefiero viajar con los menos intermediarios y evitando las agencias en la medida de lo posible. Viajo con niños, con cartilla sanitaria europea y, a veces, también con seguro privado. No son excluyentes. Depende mucho de la incidencia, pues el seguro privado suele cubrir otros muchos aspectos "no sanitarios" que conviene llevar cubiertos.
Los niños no pagan nada o menos casi siempre en todos los servicios que contrates, sea con o sin agencia.
Estoy muy de acuerdo en que en ocasiones lo barato sale caro, pero no siempre, ni mucho menos.
Besos. _________________ Shoulder your duds, and I will mine, and let us hasten forth...
Dr. Livingstone Registrado: 27-02-2012 Mensajes: 5475
Votos: 0 👍
Joleco001 Escribió:
Yo he tenido en París que acudir a Urgencias con visita medica,analitica, TAC..
A los 15 días he recibido factura del hospital por 233€
Esto se puede reclamar en algún lugar ? me hago el loco y no lo pago?? Como funciona esto?
Presentaste la TSE y fuiste a un hospital público? Es lo primero que tendrías que hacer en ese caso....luego, si has hecho lo anterior, te van a tratar como a un francés, y ellos pagan una parte de la sanidad (que luego suelen reclamar o paga directamente el seguro privado que les ofrece su empleador )