La Isla de Santiago es la mayor de las islas de Cabo Verde y en ella está la capital: Praia.
Que ver en Isla de Santiago:
Cidade Velha: La antigua capital de Cabo Verde, Cidade Velha es un sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La ciudad fue fundada en el siglo XV y conserva arquitectura colonial portuguesa y bastantes ruinas. Está situada a 14km de Praia.
Praia: La capital actual de Cabo Verde, Praia es una ciudad vibrante con una mezcla de arquitectura colonial y moderna. Aquí encontrará museos, galerías de arte, restaurantes y bares.
Parque Natural Serra Malagueta: Este parque natural alberga una gran variedad de flora y fauna, así como impresionantes vistas de la isla.
Tarrafal: localidad con una playa de arena blanca, es un popular destino turístico para nadar, tomar el sol y practicar deportes acuáticos. Está al norte de la isla.
Nota: no confundir Tarrafal de la Isla de Santiago con el de la Isla de Sao Antao.
Hola a todos
Unas preguntitas sobre vuestros viajes a cabo verde (abaquo, parece que andas como en casa allí...). Viajo este verano con tres amigas a las islas, llegamos a praia, la capital, y no conocemos demasiado de las islas, tan solo algunos foros. Las preguntas son bien concretas:
Hablais de los precios de vuelos entre islas, pero, cuanto cuesta el barquito? Cuanto a Santo Antao, de la que tanto hablais?
Somos mochileros, así que no tenemos mucho para gastar, es posible ese tipo de turismo en cabo verde? hay albergues o pousadas de buen precio? y el tema comidas? que cosas no podemos dejar de saborear?
Y por último, vamos con una semana tan solo, hacemos el viaje de vuelta de Brasil!! y como os dije nuestro avión llega a Praia, en la Isla de Santiago, merece la pena quedarse en esa isla? hay muchas cosas que hacer y visitar allí? donde las mejores playas?
Preguntas preguntas preguntas.... ¿respuestas?
Dr. Livingstone Registrado: 13-03-2007 Mensajes: 8089
Votos: 0 👍
Pues Praia no es una ciudad bonita, desde luego, mejor estar poco tiempo. La isla de Santiago sí tiene muy bonitos paisajes, es muy montañosa y hay algunas buenas playas, pero pocas. Van unas fotos :
Moderador de Zona Registrado: 15-02-2008 Mensajes: 17369
Votos: 0 👍
abaquo Escribió:
circolo Escribió:
me gustaría saber más
Hay playas tranquilas, sin oleaje, pero en general son ventosas. Aguas frías, no, están en el trópico y son agradables. Monumentos no hay ni uno y ciudades interesantes diría que tampoco. Las que más, Mindelo en S. Vicente (pasa por ser la capital cultural del país, pero aun así...) y Praia en santiago, que poco aractivo tiene, la verdad.
Yo no me atreveria a hacer una afirmación tan tajante. Dejando al lado Mindelo, ya citado, y la propia Praia, con un interesante centro urbano colonial en el Plateau, no se puede obviar la antigua capital Cidade Velha (a 12 km de Praia, y primera ciudad portuguesa en África en 1462 ) en la que hay monumentos muy interesantes como el primer Pelourinho (picota) de Cabo Verde; la Igrexa de Nossa Sra. Do Rosario (la primera iglesia colonial del mundo); la Sé Catedral (de la que sólo quedan unas ruinas); el interesantísimo Convento de San Francisco; el Fuerte de San Felipe (una construcción militar que domina la ciudad, y que ha sido reconstruido con la financiación del ICI español), la deliciosa Rúa Banana (una calle completa con las casitas coloniales de S. XVI, etc.
Por todo lo anterior Cidade Velha ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2009, lo que algo querrá decir de sus méritos. A mi particularmente me ha encantado esta pequeña ciudad que conserva todo su atractivo sin edificios modernos que la afeen. El recorrido por toda ella, el fuerte y el valle con la misión franciscana, las plantaciones y un trapiche tradicional (para destilar el ron caboverdiano, llamado grogue), la Rúa Banana, etc. Resulta una experiencia pero que muy agradable..
Moderador de Zona Registrado: 15-02-2008 Mensajes: 17369
Votos: 0 👍
westermani Escribió:
Gracias Galyna, puedes darme alguna referencia de alguno de los sitios?? Y ya que estoy, me voy a aprovechar de tus conocimientos...
Te cuento vamos una semanita a Cabo Verde y aterrizamos en Santiago, es posible trasladarse en ferry de forma económica a sal u alguna otra isla. He mirado la compañía que va a Fogo pero el viaje es prohibitivo economicamente y los vuelos digamos que tampoco son baratos...
La otra pregunta es, dadas las dificultades del transporte entre islas, da Santiago para estar una semana.
Mil gracias y un saludo
Santiago es la isla más grande de Cabo Verde, y tiene varios puntos de interés. La capital Praia es la ciudad más "africana" de Cabo Verdeen y en un día es suficiente; hay muchos y buenos restaurantes en la zona antigua del Plateau. Cerca está Cidade Velha, la antigua capital con interesantes restos de los colonizadores portugueses. Incluyendo visitas, excursiones por ella, incluida comida (hay varios restaurantes) en otro día más que suficiente.
Recorrer la costa este de la isla, muy panorámica, desde Praia a Tarrafal en el norte os puede llevar otro día. Esta carretera es malísima, con muchos tramos de adoquín y no podrás hacer medias de más de 20 kms hora en muchos de ellos.
Tarrafal, en el norte, es una villa turística con buenas playas y abundantes resorts y hoteles. Allí está la prisión a la que enviaban a los presos portugueses en tiempos de la dictadura.
A medio camino entre Praia y Tarrafal, por el interior y con buenas carreteras está la Serra Malagueta, muy interesante y con boinitos paseos. Hay un centro de interpretación en que os dan toda la información y se puede comer allí. Hay varias rutas de senderismo muy interesantes. A continuación la interesante ciudad de Assomada, con un mercado indígena tipicamente africano. Crquita está el impresionante Poilón de Boa Entrada; es un enorme árbol y un bonito paseo. Luego la bonita localidad de Picos.
Entre Assomada y Praia está el jardín Botánico de Sâo Jorge, que es el más occidental de toda África; muy interesante. Muy bonitas las formaciones las formaciones montañosas de los Órgaos, parecidas a tubos de órgano. La localidad de Rui Vaz, desde la que se puede hacer un bonito paseo.
A continuación la ciudad colonial de Sâo Domingos y pronto se llega a Praia.
La costa oeste no tiene carretera costera, y no la conozco, aunque creo que tiene paisajes espectaculares.
Lo que sí te recomiendo es hacerun viaje en avión a Mindelo en la isla de Sâo Vicente y tomar un ferry a la espectacular isla de Santo Antâo; para mí espectacular, y paraíso de los senderistas.
Conducir por Cabo Verde no me pareció fácil. Nosotros alquilamos una van con conductor y no resultó nada caro. Tanto en Santiago como en Mindelo (llevamos al mismo conductor a Santo Antâo).
Si buscas un hostal para mochileros y dudas entre "Morabeza Kriol" y "Praiadise" te recomiendo absolutamente el "Praiadise". Ambos están están en Achada de Santo António, pero el "Morabeza" se encuentra al lado del barrio de Brasil (que el Ministerio de AAEE desaconseja).
No te dejes engañar por los precios (Morabeza 9 €/noche; Praiadise 14 €/noche). El dueño del Morabeza al final te carga sin avisar 2 € por un impuesto que no te cobrará el Praiadise. Y no te dará desayuno (abundante, variado y delicioso en el Praiadise). Además, el personal de éste me pareció absolutamente honesto y de total confianza. No puedo decir lo mismo respecto al Morabeza.
Si te alojas en el Morabeza acabarás pagando lo mismo que en el Praiadise y las instalaciones de este último son notablemente mejores. No me explico cómo pueden tener la misma nota en Booking. El Morabeza, objetivamente, merece un aprobado raspado y el Praiadise un sobresaliente. Sin lugar a dudas.
Además, el Praiadise no solo dispone de habitaciones compartidas: también tiene cuartos privados para dos personas. Y está ubicado en un lugar menos ruidoso. Sus ventanas tienen mosquiteras y las puedes dejar abiertas de noche.
En cambio, el Morabeza está pegado a una rotonda con barullo de tráfico. Tienes que optar entre cerrar las ventanas (puedes pasar calor) o abrirlas (oirás de noche a los fitipaldis locales y, al no disponer de mosquiteras, estás más expuest@. De hecho, conocimos una mujer que vivía a escasos 100 metros con un nieto afectado por el zika)
Dr. Livingstone Registrado: 06-01-2010 Mensajes: 6489
Votos: 0 👍
Isla de Santiago:
En la Isla de Santiago únicamente dimos una vuelta en coche, parando en algunos puntos. Contratamos un coche con conductor, ya que sólo estuvimos un día y alquilar un coche resultaba más lioso. Fuimos por las sierras del interior hasta Tarrafal y regresamos por la costa (este). Están sufriendo una sequía prolongada, debido a que el año pasado no llovió, y el paisaje está muy seco.
No me pareció una isla deslumbrante, aunque tiene zonas vistosas.
Por la zona de la sierra hay varios miradores con buenas vistas. Todo está salpicado de pequeños pueblos o casas aisladas.
En Tarrafal conocimos el antiguo penal, un campo de concentración en el que es fácil imaginarse que se cometían atrocidades. La playa de Tarrafal es bonita y es el centro de la vida en este pueblo. Hay varias terrazas donde se puede almorzar con vistas al mar. Es un lugar muy agradable.
El resto de la costa que recorrí no me pareció llamativa. En el camino de regreso pasamos por un sitio muy bonito, un valle verde repleto de cultivos tropicales con montañas al fondo.
Praia es una ciudad animada. Está previsto construir un complejo turístico de lujo (hotel, casino) con capital chino.
En cualquier sitio te cambian euros, sólo hay que preguntar en la calle o en cualquier bar. Incluso los aceptan para pagar directamente, a un cambio que oscila entre 100 y 110 (el cambio oficial es 110 CVE por euro).
Dr. Livingstone Registrado: 05-06-2014 Mensajes: 6638
Votos: 1 👍
Estuvimos en el sodadi guesthouse, recomendable, en el centro de la ciudad, pero solo nos quedamos una noche de camino a Sao Vicente. ( febrero 2020) Un saludo