Isla de Santo Antão, São Vicente y Mindelo - Cabo Verde ❤️ Destacados ✈️


Foro de África del Oeste: Foro de viajes de África del Oeste: Senegal, Mali, Costa de Marfil, Ghana, Togo, Nigeria, Camerún, Burkina Faso, Niger.
Página 1 de 1 - Tema con 9 Mensajes y 12121 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados
Asunto: Isla de Santo Antão, São Vicente y Mindelo - Cabo Verde  Publicado:
Moderacion

Invitado



Votos: 0 👍
Santo Antao es la isla de Cabo verde preferida por los senderistas: muy montañosa y guarda la esencia de la arquitectura de las islas.



Al no tener aeropuerto operativo se accede por barco desde la cercana Sao Vicente, desde la ciudad de Mindelo.

Mindelo es la segunda ciudad de Cabo Verde, posee aeropuerto internacional y una buena conectividad aérea con el resto del país. Es considerada la capital cultural del país.

⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Cabo Verde  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
13-03-2007

Mensajes: 8089

Votos: 0 👍
La naviera canaria Armas hace 4 rutas diarias entre Mindelo (S. Vicente) y Porto Novo (Santo Antao). Llama y pregunta horarios.
Alquilar coche en Cabo Verde no es nada barato ni fácil. La empresa más conocida por allí es Alucar con la que puedes alquilar en Sal y en S. Vicente. En S. Antao es más complicado, seguramente tendrás que hacerlo por tfno en las 3 islas. Las llamadas a Cabo Verde son carísimas, no te enrolles
No creo que encuentres nada por menos de 50 € día.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Cabo Verde  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
13-03-2007

Mensajes: 8089

Votos: 0 👍
En S. Antao me alojé en 2. En Porto Novo, adonde llega el barco de S.V.y pueblo sin el menor interés, puedes ir al Residencial "Antilhas" (sólo 22€ las habit. Dobles con baño que dan al mar) o al "Resid. Tropical"(unos 36€, tfno 2211129)en la capital, Ribeira Grande, otro pueblo, que te serviría de base para las principales excursiones. Creo que el mejor aloj de S. A. Es el "Pedracin Village" (unos 54 €),pero a mí no se dignaron contestarme.
Aquí vienen alojamientos en S. Antao : www.bela-vista.net/ ...tao-e.aspx
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Cabo Verde  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
13-03-2007

Mensajes: 8089

Votos: 0 👍
Como hay muy poca información de las islas, añadiré alguna
SANTO ANTAO :
Olvídense de playas en esta isla, hay muy pocas, a ninguna se llega por carretera, sólo por caminos de varios kilómetros y la gris que está en Porto Novo no la recomiendo, porque las vendedoras de pescado tiran en la orilla la sangre y vísceras después de haberlo limpiado y lo que es peor, los nativos cagan (disculpa que sea tan expresivo) en la playa con total naturalidad, sin disimulo, sin pudor y sin papel (del bidé ya no hablamos). A esta isla en concreto no se va a descansar, se va a conocerla pateándola o en un todoterreno. Se puede estar en Ribeira Grande sin coche sólo si se va a hacer caminatas por los dos valles que acaban en ella, no hay otra cosa que hacer, el pueblo es de lo más insulso y no tiene playas. En Porto Novo no se debe estar sin coche DE NINGUNA MANERA,y con coche tampoco, te aburrirías menos leyendo la guía telefónica de Albacete. Quien va a Cabo Verde en busca de playas paradisíacas con palmeras se equivoca de Cabo a rabo.
Ponta do Sol está al final de la carretera y mal comunicado.
Sobre el clima, en febrero, las temperaturas oscilan alrededor de los 23-24 grados durante el día, que, con sol, por supuesto que animan al baño, eso sí, el viento es bastante desagradable y no paró en toda la semana que pasé en las islas. De noche, refresca, unos 19.
Sobre el visado. Aunque puedes hacer el trámite al llegar al aeropuerto, te cobran más del doble. Manda los pasaportes certificados a un consulado (Madrid o Las Palmas) y te ahorras 25€.
QUÉ VER :
-en Ponta do Sol, recomiendo dar un paseo caminando (en coche da miedo, aviso) hacia la aldea de Fontainhas (como para vivir allí), por los acantilados, vale la pena y además allí no tienes otra cosa que hacer, salvo darse un baño en el mini puerto.
-Hay que recorrer los valles de Ribeira Grande (llegando hasta Manta Velha) Ribeira da Torre(éste se puede hacer a pie)y Ribeira do Paúl.
-Por supuesto también la carretera de Porto Novo a Ribeira Grande, así que desde este último pueblo basta con subir unos pocos kilómetros (menos de 10) para contemplar unas magníficas vistas a un lado y otro de la carretera, que discurre por la cresta que hay entre los dos valles.
-Por último, es también recomendable ver la grandiosa "Caldeira das Patas", inexplicablemente olvidada por E. Copons en su guía, lo que considero uno de los pocos fallos achacables a su buen trabajo. Es un espacio grandioso, rodeado de altas montañas (recuerda a Taburiente en La Palma), con una única entrada natural por la que discurre la carrretera, paralela a un cañón hundido bastante profundo, (muy apetecible para recorer a pie; no sé si se puede). Se atraviesan pequeñas localidades que parecen vivir en el paraíso, pues hasta se ven naranjos y está verde (al menos en Febrero lo estaba)y es el sur de la isla, es decir casi un desierto. Conviene llegar al final de la pista adoquinada, para ver desde lo alto toda la caldera y por el hueco de entrada, la isla de S. Vicente al fondo.Para mí, un lugar muy especial, como escondido para el resto del mundo. Para llegar aquí hay que salir de Porto Novo.
Tarrafal es de lo poco que no conocí, también pensé en alojarme allí. Pero, sin ánimo de hundirles el negocio, no lo recomiendo a nadie porque NO HAY CARRETERA para llegar( hablo de 2005), sólo un camino de tierra, horroroso en algunos tramos, con mucha piedra y, como dice Elisenda en su muy buena guía,tardas ¡entre 2 y 3 horas en recorrer los 40 kilómetros!. Yo no lo creí al leerlo, pero tras los primeros kil. Di la vuelta porque es muy duro, las pasarían canutas los del París-Dakar. Y tenía ganas de ir allí. Están haciendo una carretera de adoquines, empezada hace años, pero avanzan un metro cada mes, aprox . Si no pretendes salir de Tarrafal en toda tu estancia en S. Antao, quizás esté bien, pero sería un crimen no ir al norte y desde allí se tarda unas ¡¡¡SIETE HORITAS!!! entre ida y vuelta. Por cierto, los únicos cocoteros que verás será en el norte de S. Antao, donde sugieren un paisaje vietnamita o similar, pero no en las playas.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Cabo Verde  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
06-01-2010

Mensajes: 6489

Votos: 0 👍
Isla de Sao Vicente:

Estuve día y medio en la isla de Sao Vicente..........y me hubiera sobrado un día. Después de haber estado en Santo Antao, la isla de Sao Vicente me resultó de lo más insulsa.

Subimos los dos días a Monte Verde, y los dos días estaba nublado. El primer día ya estaba tapado a media altura. El segundo día se apreciaban las vistas a medias.
Recorrimos a pie toda la playa de Baía das Gatas, de punta a punta, desde Calhau al pueblo de Baía das Gatas. Un poco larga para caminarla entera, pero es muy bonita esta playa bicolor.
Mindelo es una ciudad animada, con algunos coloridos edificios criollos y con música, mucha música. Por la noche tocan músicos en directo en los agradables restaurantes. En cualquier momento te puedes encontrar grupos de gente que se reúnen para cantar o bailar en cualquier rincón.
Visitamos los mercados de Mindelo, el cubierto y el exterior, especialmente venden productos agrícolas y algunas artesanías. Nada reseñable.
Los domingos hay poca frecuencia de alugueres en la isla.

Pero Sao Vicente tiene algo especial, algo único en el mundo........ Tiene el puerto de donde parten los barcos a la asombrosa isla de Santo Antao.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Cabo Verde  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
06-01-2010

Mensajes: 6489

Votos: 0 👍
Isla de Santo Antao:

Estuve una semana en Santo Antao......... Y me faltó por lo menos otra semana, aunque no me hubiera molestado quedarme un par de meses.
Esta isla es una maravilla. Sus paisajes son preciosos y muy variados: laderas abruptas cultivadas en terrazas con una verticalidad que impresiona, acantilados, volcanes y campos de lava de colores. Muchos de sus rincones por momentos me recordaban a diversos lugares del mundo. Los valles verdes del norte me recordaban a la Isla Reunión, aunque los paisajes no son tan espectaculares como en La Reunión, sin embargo Santo Antao arrolla en vida rural y hospitalidad. La morabeza existe de verdad. La gente te ayuda, te guía, se paran continuamente a charlar, te invitan a sentarte. Si te entiendes en portugués, vivirás experiencias memorables.

Carreteras:
- Carretera de la montaña: Discurre por el interior montañoso de la isla entre Porto Novo y Ribeira Grande. Es una carretera adoquinada con muchas curvas, por la que ahora apenas hay circulación. Las vistas son impresionantes.
- Carretera de la costa entre Porto Novo y Ribeira Grande/Ponta do Sol: Es actualmente la carretera más rápida para desplazarse entre los pueblos más poblados. Un tramo es adoquinado y otro asfaltado (incluso con algún túnel). Se tarda unos 50 minutos.
- Carretera de Ribeira Grande a Cruzinha: Pasa por la Serra da Graça. Impresionantes vistas. Se tarda casi una hora en llegar a Cruzinha. Especialmente el último tramo después de Cha da Igleja es de tierra en bastante mal estado y se va muy lento.
- Carretera a Tarrafal: Se tarda 2 horas desde Porto Novo. Los primeros kilómetros están asfaltados, después son adoquinados, más adelante se convierte en una pista de tierra que poco a poco va empeorando su estado. Los últimos kilómetros son horribles, con muchas piedras, y finalmente se circula por la playa para llegar a Tarrafal. Es un recorrido espectacular entre campos de lava.
- Carretera a Ribeira da Cruz. Se toma a unos kilómetros de Porto Novo. Está adoquinada. Se pasa por la Ribeira das Patas, un sitio sensacional (gracias @abaquo).
- Carretera a Norte: Nos faltó recorrerla. Acceso a volcanes.
- Entre Janela y Ribeira Grande hay carreteras que se internan en los verdes valles en los que crecen los cultivos tropicales. La carretera al Valle de Paul es adoquinada. La carretera a Ribeira da Torre (Xoxo) está asfaltada.

Alojamientos:
Las distancias no son largas, pero los tiempos necesarios para recorrerlas sí que lo son. Por eso cambiamos de ubicación, alojándonos en 3 puntos de la isla: Valle de Paul, Ponta do Sol, Tarrafal.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Cabo Verde  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
06-01-2010

Mensajes: 6489

Votos: 0 👍
Caminar por Santo Antao

Es una maravilla caminar por los caminos que comunican aldeas en Santo Antao, allá a donde no llegan las carreteras. Los paisajes son diversos, desde valles en los que crecen cultivos tropicales entre montañas, hasta desiertos volcánicos de lava, pasando por acantilados costeros. Como casi siempre pasas por aldeas, suele haber algún sitio donde comer o beber. Las posibilidades son incontables. Aquí dejo unas cuantas. Todas son estupendas, no sabría con cuál quedarme.


Valle de Paul desde Cova:
Pasa por el Cova Cráter, el Mirador de Paul, hasta descender al Valle de Paul entre cultivos tropicales.

Pico Antonio:
Una de las opciones en el Valle de Paul es subir a las aldeas de Pico Antonio y después bajar al valle por otra vertiente, recorriendo una ribeira estrecha plantada en terrazas agrícolas.

Ribeira da Torre:
Precioso valle repleto de bancales de cultivo. Transcurre entre Xoxo y Agua das Caldeiras en subida, o al revés en bajada, pasando por Rabo Curto.

Cruzinha a Ponta do Sol:
Tal vez la más popular. Es una ruta costera que pasa por varias aldeas sin comunicación por carretera. Paisaje de acantilados.

Tarrafal a Monte Trigo:
Camino costero que comunica ambos pueblos: Tarrafal y Monte Trigo. Paisaje espectacular de campos de lava, contando con la silueta del volcán Tope de Coroa.

Ribeira das Patas:
La ruta transcurre entre Alto Mira y Cha do Morto, recorriendo una caldera volcánica por la que circula la Ribeira das Patas. Formaciones de lava, agujas, montañas escarpadas, huertos, aldeas, un cañón……..mucho en poca distancia.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Cabo Verde  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
06-01-2010

Mensajes: 6489

Votos: 0 👍
No alquilamos coche, ya que las rutas son lineales y nos resultaba más cómodo movernos en transporte público, en general compartido, en los alugueres. Otras veces fue necesario contratarlos como taxi, en aquellos trayectos con baja frecuencia de vehículos compartidos o con horarios muy limitados. Por ejemplo a Xoxo fuimos en taxi, también a Cruzinha, a Caldeira das Patas, y de Corda a Ribeira Grande, puesto que, aunque hay alugueres, sus horarios son muy restringidos, y además nos apetecía ir haciendo paradas. A Tarrafal fuimos y volvimos en 4x4 compartido……….Es una “carretera” muy……interesante. Lástima que en Tarrafal ya hay electricidad las 24 horas, pero incluso con luz artificial, el cielo nocturno es potente.

Sí que me ha encantado Santo Antao. Los paisajes son muy bonitos y diversos, la gente encantadora, y la comida riquísima. Y qué parlanchines son, se nota que tienen ganas de ver caras nuevas, siempre tienen ganas de entretenerse contigo.

Sólo hay que liberarse de las preocupaciones y dejarse llevar. Ante cualquier problema o duda, siempre habrá alguien que te ayude.

La mayoría de turistas son franceses. Ya sabemos que los franceses son grandes amantes de las caminhadas. Españoles no nos encontramos ni uno.

Nada tiene que ver la antesala de la isla, o sea, la moderna estación marítima de Porto Novo, con la esencia rural que te encuentras después en los recodos de los caminos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Isla de Santo Antão, São Vicente y Mindelo - Cabo  Publicado:


New Traveller
Registrado:
15-08-2024

Mensajes: 1

Votos: 2 👍
Hola. Hemos llegado hoy a Sal tras pasar por la capital (Praia), dos días en San Antoao y día y medio en Mindelo.

Como no he encontrado mucha información al respecto os contaré nuestra experiencia por si a alguien le sirve.

Nuestro vuelo llegó a Praia por la noche (sobre las 23.00 horas). Leímos que había que tener cuidado así que decidimos ir directamente al alojamiento pues además era tarde y estábamos cansados. Nos alojamos en Apartamentos Avenida. Un apartamento sencillo pero correcto, todo limpio. Hacía bastante calor pero en la habitación tenían un ventilador de grandes dimensiones.

Por la mañana visitamos Praia. Madrugamos bastante y como era domingo no había mucha gente en la calle. Estaban montando los mercados y muchos comercios estaban cerrados. Visitamos la parte antigua (Le Plateau) y fuimos a conocer la Cidade Velha (a 15 min en taxi). Esta última nos dio bastante paz y decidimos comer allí. Se come muy buen pescado y barato (un poco menos de 20 euros dos personas).

Volvimos a Praia a recoger nuestro equipaje y fuimos al aereopuerto a tomar el primer avión a Sao Vicente. Volamos con la compañía CV Airliness. Tuvimos retraso de una hora. Llegamos a la hora de cenar, así que dejamos nuestras cosas en el hotel Santa Cruz Boutique (en pleno centro) y guiados por la música acabamos cenando en Café Casa Mindelo. Estaba todo muy bueno y buena atención, aunque no es un sitio muy local, es un concepto algo más europeo.

Al día siguiente cogimos un barco a las 8.00 a la isla de San Antoao. Allí nos esperaba nuestro guía que ha sido la gran sorpresa del viaje. Un tipo estupendo, cabo verdiano, del que aprendimos muchísimo de la cultura y forma de vida. Queríamos recomendarle tanto, que le dimos la idea de crearse una cuenta de IG para que la gente pueda encontrarle. Os la dejo por aquí porque, de verdad, encontrarle ha sido la suerte del viaje, ya que no solamente se ha dedicado a enseñarnos el camino sino que se ha adaptado en todo momento a nuestras preferencias, ha sido dinámico, nos ha llevado a sitios locales para comer y nos ha enseñado incluso su aldea, sitio que me enamoró por la autenticidad de la vida caboverdiana que allí se respira.

Bueno, que me enrollo, su IG es @guia_santo_antao. Se llama Joacir. Si alguien le contacta, que le mande un saludo de Edu y Marta.

En Santo Antao hicimos dos rutas: El descenso desde Cova hasta una destilería que había en el Valle de Paúl (en principio íbamos a llegar hasta el mar pero para nosotros fue demasiado). Y la segunda la empezamos en Fountainhas hasta Cruzinha, pasando por Fourmiginhas y la aldea abandonada de Aranhas. En esta última, vimos una tortuga enorme poniendo sus huevos en la playa. Fue increíble y una gran suerte, ya que no nos lo esperábamos.

En esta isla los alojamos en Aldea Panorámica, un alojamiento respetuoso con el medio ambiente rodeado de montañas muy especial.

Volvimos a Mindelo y pudimos visitarlo recorriendo sus calles y principales lugares emblemáticos. Por la noche fuimos a un bar recomendado por un local llamado Le Metalo, donde tocaban música en directo. Es cierto que había bastante turista y algún local pero es un sitio agradable.

Y hasta aquí nuestro viaje. Escribiré algo sobre Sal cuando volvamos a España. Espero que estas líneas ayuden a alguien. Un saludo y ¡a disfrutar de Cabo Verde!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Easyjet abre 3 rutas desde Porto y Lisboa ✈️ Foro  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
07-08-2017

Mensajes: 12

Votos: 0 👍
nurcg Escribió:
Hola! Hay algún foro sobre guardar equipaje en Sao Vicente?

Lo pudiste solucionar? Quiero ir a Sao Pedro con el equipaje y luego ir directa al aeropuerto. Alguien sabe dónde dejarlo? Y si alguien conoce con quien hacer un free tour en Mindelo también se lo agradecería.
⬆️ Arriba
Quitar Filtro Destacados

Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes