Nájera es un municipio de La Rioja Alta, habitado desde tiempos prehistóricos y con un amplio patrimonio que atestigua de su importancia histórica. Nájera fue reino cristiano.
Patrimonio histórico
Claustro de los Caballeros del monasterio de Santa María la Real.
Fue mandado construir por el rey García Sánchez III de Pamplona como sede episcopal y como futuro panteón real para su familia. Comenzó a construirse tras la conquista cristiana de Calahorra en 1045, y fue consagrada en 1052 sin haberse concluido las obras. De esta primera construcción solo se conserva la cueva de la Virgen y algunos sepulcros. En 1435 comienza a construirse la iglesia actual que sería terminada en 1516.
Iglesia de la Santa Cruz
La denominación adecuada es Real Capilla y Parroquia de la Santa Cruz.
La primitiva parroquia de la Santa Cruz se fundó en 1052 y estuvo situada en una capilla dentro del monasterio de Santa María La Real hasta su separación en 1230 por un decreto del papa Honorio III. La actual iglesia fue consagrada en 1611.
Es la sede de la Cofradía de la Santa Vera Cruz de Nájera, la única cofradía que procesiona en Nájera durante la Semana Santa.
Convento de Santa Elena
Convento de clausura de Clarisas. Fue construido a mediados del siglo xvi por orden de doña Aldonza Manrique de Lara, hija de Pedro Manrique III de Lara primer duque de Nájera, aunque los restos más antiguos que se conservan son de principios del siglo xvii.
Capilla de la Madre de Dios.
Situada junto al convento de Santa Elena, fue mandada construir por Rodrigo Jiménez de Cabredo como lugar de enterramiento para él y su familia.
Castillo de la Mota
En el cerro de la Mota se encuentran las ruinas de un castillo de origen musulmán, del que solo perduran el foso y un muro. El castillo fue conquistado en el 923 por el rey Sancho Garcés I de Pamplona, en colaboración con Ordoño II de León. Jugó un importante papel durante la batalla de Nájera (1367) en el marco de la primera guerra civil castellana (1351-1369). A mediados del siglo xvii el castillo estaba ya en ruinas.
Alcázar
El alcázar estaba situado entre el castillo y el casco urbano. Además de ser un elemento defensivo, sirvió de residencia real y palacio ducal. Se están haciendo excavaciones que han sacado abundantes restos a la luz, entre ellos interesantes mosaicos.
Museos
Museo Najerillense: dedicado a colecciones de Arqueología, Etnografía y Arte.
Jardín Botánico de la Rioja
Ubicado en Hormilla, entre Nájera y Santo Domingo de la Calzada, en el km 32 de la carretera nacional N-120 (A12) entre Burgos y Logroño. Dispone de diversas colecciones que se van enriqueciendo cada año. Unas tienen carácter divulgativo y otras científico, por lo que no todas se encuentran expuestas.
Sitio web del ayuntamiento:
najera.es/