ORHID:
De lo que vi en Macedonia, sin duda esta zona es lo mejor. Aunque por aquí se alaba la belleza de la ciudad, en realidad pueblo,
Orhid no posee un conjunto urbano bonito ni homogéneo ni armonioso. Es simplemente agradable. Las casas otomanas están destrozadas o son completamente nuevas, lo que les resta casi todo el interés. Pero sí tiene otros atractivos, como su recinto fortificado, y, sobre todo, sus iglesias.
-
Sveta Bogoroditsa. Pequeña, pero con un magnífico interior cubierto de pinturas bien conservadas, bonitas y de buena factura. La mejor de Orhid. El monje, bastante borde, aunque no me cobró entrada, me impidió hacer fotos.
-
Sveta Bogoroditsa Periblevtos, en la zona alta. También muy interesante, con bastantes frescos. Cobran 100 dinares (1,60 €). Fotos prohibidas, pero pude hacerlas
-
Sveti Pantalimón (no confundir con Fanta limón, muy parecida), también llamada Plaosnik o S. Klement. No conserva nada de los frescos, todos destruidos y la iglesia con aspecto nuevo, ya que es toda reconstruida. Me resultó decepcionante. Fuera, un mosaico estilo romano. Me parece una visita prescindible. Entrada, 100, pero no pagué porque no había nadie en la taquilla.
-
Sveti Jovan. Situación sobre el lago, muy pequeña, interior con pocos frescos, cobran 100 y para lo que hay que ver, no vale la pena
-
Sveta Sofia, bonito exterior con galería de columnas; la más grande, el interior recuerda a las basílica italianas; conserva parte de los frescos, con mucho colorido. Esta y las dos Bogoroditsas serían las imprescindibles
Además de las iglesias, la orilla del lago tiene su encanto y es posible el baño, el agua está realmente apetecible. Hay una calle peatonal con las típicas tiendas, bares y restaurantes.
EL LAGO
Conviene recorrer la orilla del lago hasta Sveti Naum, son solo unos 25 km. De camino, hay cuasiplayas donde darse un baño, parece un mar, pero tranquilo, agua transparente y temperatura muy agradable ya a principios de julio. Lo malo es el chunda-chunda de los bares playeros.
Otro lugar que recomiendo es el llamado
museo en el agua, junto a Pestani, una reconstrucción de un poblado palafítico prehistórico. Está interesante. El color del agua es aquí de un verde alucinante, el más bonito en agua dulce que he visto en mi vida. Me recordó a Plitvicka en Croacia. Y como allí, el baño prohibido.
Ya en la frontera con Albania está el monasterio de
Sveti Naum. Como en todos estos monasterios ortodoxos, lo único que se visita es la iglesia, pequeña, oscura, pero con interesantes pinturas. Lugar muy visitado por los nativos que, además de rezar unos 5 minutos en el monasterio, pasan el resto del día bañándose en el lago y zampándose carne en los asaderos que hay allí. Un río, con un entorno precioso, y con el agua más limpia y cristalina que nunca he visto, desemboca en el lago. También un muy buen sitio para darse un baño, genial el contraste del agua helada del río con la cálida del lago en el punto donde se encuentran.
Todo esto puede hacerse en un día, visitar Orhid por la mañana, unas 5 horas y luego la ruta del lago.
Agradezco a Gadiemp su detallada información que me sirvió para saber qué lugares visitar
aunque él haya invertido más tiempo
Última edición por Abaquo el Mie, 30-07-2014 13:58, editado 2 veces