Foro de Europa del Este: Foro de Europa del Este: Rep. Checa, Hungria, Polonia, Rumanía, Eslovaquia... Praga, Budapest, Varsovia, Cracovia, Bratislava, Bucarest.
Vamos a hacer una escapada corta a Budapest la última semana de marzo. Llegamos el viernes por la noche y nos vamos el lunes por la tarde
También vamos con mi hija en silla de ruedas, ya sabemos que no es la ciudad mejor adaptada, pero es lo que hay. Además, como puede caminar algo y subir algunos escalones con ayuda, algo salvamos el tema.
No sé porqué, pero estoy "atascada" con el itinerario y me gustaría oir vuestros consejos.
Cosas que me gustaría ver (siempre nos dejamos cosas por ver de lo que queremos, no pasa nada, nos lo tenemos que tomar con calma):
- visitar el bastión de pescadores, la iglesia de Matías, bajar al castillo de Buda (creo que hay unas cuantas escaleras , no sé si será posible), pasar por el puente de las cadenas... Ni idea de cuánto tardaríamos en hacer esto
- un paseo por el danubio (creo que hay algunos que se pueden hacer con la silla)
- merendar en alguno de estos cafés especiales que te cuestan un ojo de la cara, pero a los que vas una vez al año y no vas a volver
- la iglesia de san esteban
- comer en algún sitio típico
- a mi hija le gustan mucho los museos, y quería meter alguno, el de arte, si es posible
- quizá ir a unos baños?
- un free tour?
- el domingo a las 7 tenemos la opción de ir a la ópera a ver Carmina Burana, o a otro teatro a ver El fantasma de la ópera. Igual nos agobia un poco porque sólo conocemos las canciones más típicas, pero estamos todos de acuerdo en ir a alguno de ellos
- el mercado no me llama especialmente la atención
- el sol se pone sobre las seis de la tarde
Resulta que el lunes el museo está cerrado, el parlamento también... Dejar el free torur para el lunes por la mañana? aunque creo que es mejor como introducción de la ciudad y no al revés, ??
Nos alojaremos en la calle Kiraly, cerca de Deak Ferent. Quizá podríamos ir a algún ruin bar por allí, o al twenty six...)
Algo que quitar o poner? algo de la lista que procurar no perderse? alguna idea sobre hacer algo un día concreto o un esbozo de planning?
Indiana Jones Registrado: 08-02-2011 Mensajes: 1283
Votos: 0 👍
ANNA40 Escribió:
Hola,
Vamos a hacer una escapada corta a Budapest la última semana de marzo. Llegamos el viernes por la noche y nos vamos el lunes por la tarde
También vamos con mi hija en silla de ruedas, ya sabemos que no es la ciudad mejor adaptada, pero es lo que hay. Además, como puede caminar algo y subir algunos escalones con ayuda, algo salvamos el tema.
No sé porqué, pero estoy "atascada" con el itinerario y me gustaría oir vuestros consejos.
Cosas que me gustaría ver (siempre nos dejamos cosas por ver de lo que queremos, no pasa nada, nos lo tenemos que tomar con calma):
- visitar el bastión de pescadores, la iglesia de Matías, bajar al castillo de Buda (creo que hay unas cuantas escaleras , no sé si será posible), pasar por el puente de las cadenas... Ni idea de cuánto tardaríamos en hacer esto
- un paseo por el danubio (creo que hay algunos que se pueden hacer con la silla)
- merendar en alguno de estos cafés especiales que te cuestan un ojo de la cara, pero a los que vas una vez al año y no vas a volver
- la iglesia de san esteban
- comer en algún sitio típico
- a mi hija le gustan mucho los museos, y quería meter alguno, el de arte, si es posible
- quizá ir a unos baños?
- un free tour?
- el domingo a las 7 tenemos la opción de ir a la ópera a ver Carmina Burana, o a otro teatro a ver El fantasma de la ópera. Igual nos agobia un poco porque sólo conocemos las canciones más típicas, pero estamos todos de acuerdo en ir a alguno de ellos
- el mercado no me llama especialmente la atención
- el sol se pone sobre las seis de la tarde
Resulta que el lunes el museo está cerrado, el parlamento también... Dejar el free torur para el lunes por la mañana? aunque creo que es mejor como introducción de la ciudad y no al revés, ??
Nos alojaremos en la calle Kiraly, cerca de Deak Ferent. Quizá podríamos ir a algún ruin bar por allí, o al twenty six...)
Algo que quitar o poner? algo de la lista que procurar no perderse? alguna idea sobre hacer algo un día concreto o un esbozo de planning?
Yo tengo varios amigos en silla de ruedas, que han visitado muchas ciudades en Europa, y la verdad opinan que Budapest tampoco es de las peores...por lo tanto no le tengais miedo; y yo siempre digo que la mayoría de la gente , estés donde estés, es buena , así que si teneis cualquier problemilla os van a ayudar 100%; yo el primero si os veo por aquí
Iremos por partes llegais el viernos por la noche y os vais el lunes por la tarde, por lo tanto teneis dos días completos y algo del lunes. No es mucho pero se pueden ver cosas
Lo primero que te aconsejo es leerte algunos diarios o experiencias de foreros que han estado estos mismo días, o bien también puedes leerte los itinerarios de los demás para ver más o menos como se lo han programado.
Museo, el de bellas artes está en la plaza de los heroes, como bien dices están cerrados los lunes. Abren a las 10 . www.mfab.hu/ puedes mirar lo que hay a ver si le gusta a tu hija. Ahora hay una exposición de un pintor húngaro, Munkacsy que a mi meg gusta...pero ya sabes eso de los gustos
También tienes que pensar que los museos te exigen tiempo y es de lo que mucho no teneis...pero hay que mirarlo.
-CErca del museo tienes el banyo szechenyi furdo, que está bien.
-Al castillo de buda puedes subir en autobus desde la antigua plaza moscú (szell kalman ter), digo en autobus ya que está en la cima de una pequena colina. Si no me acuerdo mal todas las calles son adoquinadas, pero creo que no tendrás problemas con la silla. En la zona del castillo de buda también tienes la galeria nacional en.mng.hu/
Depende de como vayas a la zona del castillo ponle 2 horas, mínimo. Bajar tienes algunas opciones si quieres bajar ladeando la colina, allí sí que te encuentras algunas escaleras, pero también puedes bajarte por el sur del castillo hay ascensor.
Luego si ya has bajado, pues pasas el puente de las cadenas sin problemas, un paseito de unos 5-10 mins. De allí más o menos cerca tienes la sinagoga de la calle Dohany, por si la quereis ver por fuera. que está cerca de vuestro hotel. La ubicación es buena, ya que la basilica san esteban también la tienes cerca.
-cuando te refieres a paseo por el danubio, te refieres a paseo en barco? si es en barco, a finales de marzo ya más o menos te hace mejor tiempo, es decir, que no te vas a helar...por lo tanto puede que un viajecito nocturno no estaría mal. Lo cierto es que Budapest iluminada por la noche es bonita bonita.
No sé cómo de madrugadores sois, pero con tan poco tiempo puede que os venga bien empezar algún día prontito
Aún teneis mucho tiempo y hay muchos foreros que os van a ayudar, así que sin problemas. Yo lo primero que diría y recomendaría es leeros bien el foro, los distintos hilos, las experiencias y luego poco a poco se hace el planning el itinerario
Quería preguntar por la ACCESIBILIDAD del transporte de Budapest pero muy especialmente por la línea 2 de metro
Si no me equivoco, en líneas generales está así
>> Autobús, gran parte es plenamente accesible. Alguna línea puede tener un autobús no accesible pero el siguiente lo será (líneas con más del 50% de buses accesibles o directamente con el 100% de buses accesibles)
>> Tranvía, solo algunas pocas líneas son accesibles en silla de ruedas
>> Metro. La M4 es accesible desde el inicio, la M3 desde hace un año en que la reformaron. La M2 solo en unas pocas estaciones nuevas en los extremos y la M1 para nada
Ahora bien, en mi grupo viajará una persona que irá en silla de ruedas pero que no tiene inconveniente en levantarse y caminar un rato en muletas.
Le he enseñado fotos de la M1 y me dijo que, con el tiempo que le lleve, pero que esas escaleras las puede bajar
Y por extensión, podría subirse a cualquier tranvía (entre dos plegaríamos su silla de ruedas y subiría haciendo uso de las muletas)
Visto así, creo que es accesible todo el transporte de Budapest a excepción de la M2
(no le es posible tomar escaleras mecánicas)
Vale... Yo me había quedado con esa idea
Ahora bien, me he descargado la APP Budapest go, y mi sorpresa ha sido mayúscula cuando he visto que las estaciones de la M2 las señalan como accesibles.
¿Alguien ha estado recientemente y me lo puede confirmar?
Gracias
Hola!
Recién llegados, paso para compartir mi experiencia. Decir que
Si vais a utilizar transporte público os descarguéis la app de BudapestGo. Aunque solo está en húngaro y en inglés, es muy sencilla e intuitiva, en un plis te registras y ya compras el bono. Hemos estado 4 días y cogimos el de 15 días por unos 15e y, si no os importa tardar un poco más, incluye también el autobús 200e hacia el aeropuerto. Nosotros le hemos sacado mucho partido.
El transporte público nos ha parecido súper eficiente.
Una vez has comprado tu bono, ya puedes utilizar toda la red de transporte de forma ilimitada. Puedes subir sin enseñar nada, aunque en teoría tienes que escanear con el lector de la app, el QR que hay en la puerta del transporte al que vas a subir, y te muestra una imagen cada vez distinta. También si te pide un revisor, le enseñas el QR . Las dos opciones están en la aplicación BudapestGo, en la parte inferior de la pantalla pinchando en “my tickets”
Los revisores van de incógnito y nos pidieron tickets un par de veces.
A unas chicas españolas que iban sin billete, dos revisores las hicieron bajar.
También en transporte público recomiendo la ruta “turística” con el tranvía 2 desde Jászai Mari Híd (antes del Parlamento) hasta Fővam tér (puente de la Linertad) Va bordeando el Danubio y puedes hacerlo antes de que anochezca y cuando ya están las luces encendidas. Es una ruta preciosa, cómoda y económica.
Saludos!
Muchisimas gracias por compartir.
Permíteme alguna pregunta sobre transporte:
Entiendo que si te compras el abono en la aplicación...
- a los autobuses entras y escaneas el código delante del conductor
- a los metros y tranvías subes sin más y solo enseñas el código si te lo pide un revisor
Sobre accesibilidad tengo alguna duda. No sé si te habrás fijado...
Vamos a viajar con una persona minusválida que puede subir alguna escalera pero que escaleras muy largas o escaleras mecánicas se le hacen imposible.
Tenía apuntado que
Metro 1, no es accesible pero los tramos de escaleras son cortos
Metro 2, no es accesible
Metro 3, es accesible desde hace poco (y he encontrado donde están los ascensores de algunas estaciones en google maps)
Metro 4, es accesible desde el inicio.
Pues bien, en la app del transporte se indica que el Metro 2 sí es accesible.
¿Realmente lo es? (o son vehículos accesibles pero las estaciones aún no lo son)
Buenas noches, iremos en mayo a Budapest, mi marido va a ratos en silla de ruedas por problemas de movilidad, es posible recorrer la ciudad en silla? Hay muchas cuestas, calles empedradas, accesibilidad....Agradecería cualquier información que me pudierais proporcionar, es para coger los Free Tours o movernos con taxis de un sitio a otro. Gracias de antemano
Hola:
Yo voy a acudir en junio con una persona que va con muletas y considera alquilar una silla de ruedas para esa semana.
Te paso lo que tengo anotado
Museos y sitios a visitar. La casi totalidad está adaptada. Aquí no debéis tener problema alguno. Incluyo Opera, Sinagoga, Parlamento, Iglesia de Matías, etc.... Incluso se puede subir bastante en ascensor en la basilica.
Hay entradas totalmente adaptadas y entradas que hay que avisar para que pongan rampa, o que piden entrar por entrada lateral que han adaptado, etc... Pero no tendrás problemas
Taxi. No hay ninguno adaptado. Si sois dos y la silla es plegable, la podrán meter en el maletero. Si no... Otras opciones.
Tranvía. Solo alguna línea está adaptada. La famosa línea 2 no lo está. Se debe a que usan material de hace muchos años (un tranvía dura muchisimos años en servicio. Los que están comprando nuevos están adaptados pero los viejos que siguen en servicio, no).
Autobús. La casi totalidad de la red está adaptada para silla de ruedas. Será la forma más fácil de moveros
Metro. Líneas 3 y 4 totalmente adaptadas. Líneas 1 y 2, sin adaptar.
La línea 1 (la de la Av. Andrassy) tiene muy pocos escalones. Si es capaz de bajar con muletas, es un tramo muy corto.
Y de restaurantes y demás, os sugiero que miréis reseñas. Por ejemplo, puedes encontrarte restaurantes que entras en la mesa fácil (no tiene complicación) pero que le sea imposible ir al baño
O todo lo contrario, con baño adaptado.
Algo que va a ser muy útil es que te descargues la app "Budapest go" y mientras tanto en casa puedes probar con go.bkk.hu
Es el planificador de rutas en transporte público de Budapest. Seleccionas origen y destino y.... Puedes añadir que quieres la ruta sin barreras. Te calcula solo con las líneas de metro, tranvía y bus que no tienen barreras y se puede subir en silla de ruedas.
Como decía todas las líneas de autobús son sin barreras y solo algunas líneas de tranvía más las líneas de metro 3 y 4 (y las estaciones de los extremos de la línea 2 pero no te servirán).
Se debe a que en metro tienen que poner ascensor y adaptar el andén (hay plan para adaptar la línea 2 pero llevará su tiempo) y en tranvía.... Que sean sustituidos los primeros tranvías que todavía tienen años en perfecto uso (los amortizarán y sustituirán paulatinamente por tranvías accesibles pero lleva su tiempo)
Hola, yo pedí información en la página web del castillo de Buda (pensaba que era la página de un castillo y no de toda la zona) y me dijeron que habían actualizado la página web con la situación de los ascensores y como acceder a la zona en silla de ruedas (budacastlebudapest.com/ ...heelchair/)
También me he descargado la app de transporte público (Budapest go?) y hay una opción que te indica sólo las rutas accesibles para ir de A a B.
No sabía lo del trenecito
Si con toda la información que estáis dando no soy capaz de llegar, yo ya no sé 😔
Hola, yo pedí información en la página web del castillo de Buda (pensaba que era la página de un castillo y no de toda la zona) y me dijeron que habían actualizado la página web con la situación de los ascensores y como acceder a la zona en silla de ruedas (budacastlebudapest.com/ ...heelchair/)
También me he descargado la app de transporte público (Budapest go?) y hay una opción que te indica sólo las rutas accesibles para ir de A a B.
No sabía lo del trenecito
Si con toda la información que estáis dando no soy capaz de llegar, yo ya no sé 😔
En mi caso, una persona del grupo se mueve siempre con muletas y vamos a alquilar una silla de ruedas para los días en Budapest.
A Buda subiremos en autobús. Tengo apuntado ir al hospital en la roca y allí no hay problemas porque hay ascensor pero quería ver el resto de opciones, por si bajamos al Danubio, luego subimos.
Si es necesario, no tendrá problemas en apearse de la silla y caminar un rato con muletas (eso sí, la silla habrá que cargarla a cuestas el resto).
Lo del mapa de transportes, muy útil en parte... Pero no del todo. Por ejemplo, la M1 no es accesible para silla de ruedas pero sí para alguien que se puede apear un poco y caminar unos peldaños
Sin embargo la M2 no lo es. Solo se puede bajar con escaleras mecánicas. Eso sí... En la app te van a salir que los vehículos de la M2 son accesibles. ¿Es eso cierto?. Sí, lo son, pero solo las tres estaciones más orientales (las opuestas a Buda) son accesibles. El resto está a la espera de una reforma (de momento han hecho una ampliación accesible y han comprado los vehículos accesibles).
Como referencia, M3 y M4 íntegros accesibles
La casi totalidad de líneas de autobús (y aclaran que algunas líneas tienen un 50% accesible solamente, por lo que si uno no lo es, el siguiente que pase sí) pero casi todas son al 100%, y entre ellas las de Buda
Y tranvías muy pocos. No hay apenas escalones, pero los hay
Respecto a Buda, si vas al hospital de la roca, mira que tienes metro cercano.... Pero no accesible
Hemos estado este fin de semana en Budapest, y os cuento un poco sobre la accesibilidad.
Creo que a parte de la nuestra, vi sólo otra silla de ruedas en todo el tiempo que estuvimos allí . Supongo que estaba mirando para arriba, todos los edificos preciosos que hay...
Nos alojamos muy cerca de Deák Ferenc, cerca de la esquina de la Avenida Andrassy con la calle Bajcsy-Zsilinszky.
Tuvimos que cambiar un poco el planning así que no fuimos a la plaza de los héroes, castillo Vajdahunyad... El metro línea 1 es bastante superficial y quería ver cuantos escalones había para ver si podíamos probarlo, al ser tan antiguo, pero al final, pos nada...
Tuvimos que coger el metro línea 3 y no encontrábamos el ascensor y luego pasábamos contínuamente por delante porque estaba cerca de nuestro apartamento Esta línea está muy bien, tiene ascensor en todas las paradas y vagones a ras del andén, apenas 10 cm de separación (pero se nos enganchó una rueda )
En una ocasión cogimos un Uber, pedimos uno XL y medio desmontado la silla la pudimos meter bien en el maletero, y no fue nada caro.
Para subir a la zona de Buda fuimos en bus, todos los que vimos estaban adaptados. El 16 y el 216 creo que hacen la misma ruta en ese tramo. La mayoría de la gente se bajó en Halászbástya, donde están las escaleras del Bastión de los Pescadores. La siguiente parada, Dísz tér, estaba cerca de la zona del castillo, y la siguiente, Szentháromság tér, al lado de la explanada donde está la iglesia de Matías.
Aquella zona es cómoda para ir con la silla, pues toda la plaza es de pavimento liso. A la zona de arriba del Bastión no subimos (con la silla no se puede). Luego fuimos bajando para la zona del castillo. Allí hay una zona de adoquines bastante incómoda porque están separados y son desiguales. Desde la plaza donde está el funicular hay escaleras para bajar a la explanada que está delante del edificio de la cúpula, pero nossotros seguimos bajando por la calle de los adoquines hasta abajo. Es incómodo, sobre todo al subir, pero se puede hacer.
Luego volvimos a Pest con el bus desde la parada Dísz tér, da bastante rodeo pero fue cómodo.
Hicimos un paseo en barco. Había visto los sitios por los que se pueden cruzar las vías del tranvía y había rampas, però luego no me acordé de dónde esaban y acabamos bajando escaleras. Unas 15. Por la cera, más estrecha, el pavimento es plano, pero en el lado de los muelles otra vez hay adoquines de los incómodos.
Fuimos a visitar el parlamento y mandamos un correo de que íbamos con una silla de ruedas. Allí nos acompañaron por un ascensor, y luego en un sitio determinado nos encontramos con el resto de los visitantes, y ya hicimos la visita con ellos. Para bajar al centro de visitantes hay ascensor, que ya vimos desde lejos porque uno de vosotros tuvo la amabilidad de indicarnos dónde estaba.
También estuvimos en la ópera, y había rampa para entrar y ascensor dentro, así que sin problema.
Visitamos la iglesia de San Esteban. Compramos allí las entradas, y para ir a la taquilla había 3 o cuatro escalones enormes . Para entrar en la iglesia, tenías que ir hasta una puerta que hay justo en el centro de la parte de atrás, y por allí nos vinieron a buscar y nos llevaron por ahí dentro hasta que llegamos a la iglesia. Me recordó el Sacré Coeur en París, donde hicimos una excursión semejante.
El resto del tiempo estuvimos por la zona de Pest, y no tuvimos mayores problemas, porque es muy plano, aunque encontramos algunos bordillos sin rebajar, y vimos muchos locales con escalones en las entradas. Hay algunas zonas con adoquines, pero no son demasiado incómodos.
Y creo que no puedo explicar mucho más en cuanto a accesibilidad, pero igual me dejo algo, si tenéis alguna duda que os pueda resolver, por aquí ando
Edito para comentar que cruzamos el puente de las cadenas andando, y muy bien, no hay escaleras, ni adoquines
Última edición por ANNA40 el Mar, 01-04-2025 22:25, editado 1 vez
Recién llegado de una semana en Budapest y en el grupo había un minusválido
Camina habitualmente con muletas y alquilamos una silla de ruedas allí. Nos la dejaron en el hotel. Allí ya conocían a la empresa e incluso adelantaron la fianza por nosotros y nos gestionaron la recogida sin problema.
Las calles no son las mejores para caminar con silla de ruedas. Los bordillos no están rebajados "a cota cero" y siempre era necesario elevar un poquito la silla. Un incordio. Se puede hacer pero tenedlo en cuenta.
Las calles del barrio judío y del barrio del castillo de Buda están adoquinadas. También para tener en cuenta.
Y luego encontraba muchos muchos restaurantes con un escalón en la puerta. En más de uno me ofrecían levantar entre dos la silla de ruedas. Les dije que no era necesario porque quien iba dentro podía levantarse y caminar un poco allí. Sin embargo si quien va en silla de ruedas no puede... Tenedlo en cuenta
Idem con los baños. Si para ir al aseo hay escalones... A considerar, porque no estaba del todo adaptado.
ACCESIBILIDAD DE MONUMENTOS
(para ir en silla de ruedas)
- Balneario Szechenyi
Es necesario comprar entrada con cabina (las taquillas están en la planta -1 y solo hay escaleras) y entrar por una puerta lateral (la más cercana al metro)
El balneario cuenta con dos soportes para introducir a gente en las piscinas. Eso me lo aclararon (si solo estás tú, perfecto, si hay otra persona más, también perfecto pero a partir de ahí, con las grúas te meten en la piscina que quieras pero quizá tarden en poderte sacar)
- Opera
Se llega sin escalones a la entrada. Luego hay ascensores para llegar a la zona visitable
- Sinagoga.
Te preparan una rampa para los pocos escalones que hay
- Basílica
Hay escalones hasta la entrada (o se rodea y se entra en ese zócalo por detrás, o se pide una rampa en donde los billetes de entrada)
La basílica se visita muy bien pero el tesoro y la cúpula son imposibles para un minusválido (de hecho, en caso de comprar entrada conjunta para todos, la cúpula es a coste cero para el minusválido porque difícilmente la va a poder visitar)
- Parlamento
Hay ascensor. Junto a las escaleras para bajar al centro de visitantes hay un ascensor y luego dentro te ofrecen ascensor para subir y bajar las cuatro plantas. Sin problemas
- Mercado
En las dos esquinas más próximas al Danubio hay ascensor entre las plantas 0 y 1
De todos los sitios citados solo nos hicieron descuento en la sinagoga (más lo de la cúpula de la basílica que no la paga aunque pidas entrada conjunta porque técnicamente es imposible)
AUTOBUS
Todos son accesibles.
(bueno, según la web de transportes de Budapest, el 90% es accesible pero en el caso de las líneas donde no todos los buses lo son, lo alternan para que uno de cada dos lo sea)
En todo caso, las líneas 16 (barrio de Buda) y 200E (aeropuerto) son accesibles
Te posicionas en la parada y cuando llegue el autobús parará y el chófer abrirá la puerta intermedia para sacar manualmente una plataforma para que puedas subir la silla de ruedas (no es automática). Te preguntará en qué parada te bajas para tenerlo previsto y sus conocimientos del inglés será similares a los tuyos en húngaro así que intentad decirle el nombre de la parada donde os bajáis porque repetirá la acción.
TRANVIA
Consultadlo en la aplicación. Hay algunas líneas totalmente accesibles y otras para nada. Hay que subir dos escalones pero valoradlo con fotos que encontréis.
De memoria, la línea 2 (ribera del Danubio por el lado de Pest) NO es accesible y por el lado de Buda en la ribera van dos líneas en las que una es accesible y la otra no (ahí basta con que esperéis a que llegue un tranvía accesible)
Lo de que unos sean accesibles y otros no... Se debe a que los tranvías cuestan una pasta fuerte y está visto que quieren apurar su vida útil (y tanto... Por lo que se ve). Los nuevos tranvías que compran son totalmente accesibles (me monté en un modelo Urbos3 que es el mismo que hay en Zaragoza pero con otro color y disposición de asientos) pero es que los no accesibles debían ser lo último de lo último en la época soviética
METRO
Línea 1
NO accesible. Eso sí, son 20 escalones nada más en cada estación. Si se pueden bajar, sin problema. No hay que bajar más
Línea 2
NO accesible (salvo tres paradas concretas a las afueras en una ampliación que hicieron)
Es una línea muy, muy profunda. Se baja con escaleras mecánicas. Si alguien no puede montarse en ellas difícilmente podrá usar la línea 2
Me contaron que tienen un proyecto para hacer accesible esta línea pero salía a unos 6 millones/estación. Simplemente construir ascensores para llegar de la calle al andén, porque los andenes ya están accesibles y los trenes también. De hecho, en las tres paradas más nuevas sí se pueden hacer viajes en silla de ruedas, pero solo en ellas
Línea 3
Accesible.
La han hecho accesible muy recientemente. Hay ascensor en todas ellas
Es curioso porque las estaciones son profundas y puede que el andén quede debajo de edificios. Por ello en muchos casos son ascensores en diagonal que avanzan paralelos a las escaleras mecánicas.... Pero es perfectamente accesible
Línea 4
Accesible
Esta línea apenas tiene una década y la hicieron accesible desde el primer día