Ayer estuve de excursión con los niños por estas dos zonas tan próximas y muy accesibles por carretera desde Cuenca capital.
En realidad son dos manifestaciones del mismo fenómeno karstico: enormes cuevas hundidas, que dan lugar a cráteres, mas propios de la superficie lunar que de nuestro planeta.
Las torcas impresionan por ser lugares sin salida en muchos casos, donde un animal tiene dificultades para poder escapar, si no simplemente se despeña.
Algunas como en las Lagunas de la Cañada del Hoyo, tiene agua en el fondo y ademas son lagunas profundas (en algunos casos de mas de 15 metros).
También me llamó la atención la diferencia del color de las aguas, pese a estar contiguas unas de otras.
Rematamos el día en caña del hoyo: compramos embutidos de caza, visitamos la plaza y subimos al Castillo del Buen Suceso, atalaya que domina el pueblo, pero no es visitable aunque está completamente reconstruido. Es privado.
Por ultimo, ya de vuelta nos paramos a tomar un helado en Cuenca, en la zona de la calle Carreterias.
Os dejo algunas fotos:
Laguna del Tejo - Lagunas de la Cañada del Hoyo
Laguna del Tejo - Lagunas de la Cañada del Hoyo
Torca del Agua - Torcas de los Palancares y Tierra Muerta
Torca del Lobo - Torcas de los Palancares y Tierra Muerta
El resto aquí:
www.losviajeros.com/ ...Palancares
www.losviajeros.com/ ...del%20Hoyo