Moldavia: rutas en transporte público - Moldavia ❤️ Destacados ✈️


Foro de Rusia, Bálticos y ex-URSS: Viajes por Rusia, Ucrania, Estonia, Letonia, Lituania, Bielorrusia. Moscú, San Petersburgo, Riga, Tallin...
Página 1 de 1 - Tema con 13 Mensajes y 489 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados
Asunto: Moldavia: rutas en transporte público - Moldavia  Publicado:


Experto
Registrado:
24-10-2009

Mensajes: 146

Votos: 0 👍
Vine hace una semana de Moldavia. Era un sitio del que no sabía nada y me apetecía conocerlo. Sin duda una idea muy acertada.

Chisinau
La capital Chisinau no tiene nada de especial, pero me encantó. Simplemente salir a pasear, probar la comida y disfrutar de los excelentes (y baratos) vinos es un placer. El centro es placentero de recorrer, aunque escueto. Tenemos el Parque Central o Parque de la Catedral, el Parque Stefan Cel Mare, con la estatua del héroe nacional en la entrada; el edificio de la Ópera, y muy cerca de todo esto el Arco de Triunfo.

Datos de los que me acuerdo:

- El trolebús costaba 2 leis. Había una persona (diría que siempre una mujer) que se acercaba a cobrarte cuando subías y te daba un billete.

- Los maxi-taxis costaban 3 leis. Se pagan al conductor, aunque normalmente se lo das al de delante para que lo pase al conductor, igual que en otros sitios como Ucrania.

- Hay tres estaciones de autobús. Viniendo desde Ucrania te deja en la Gara de Nord, desde Rumanía en Gara de Sud.

- Los autobuses a Tiraspol parten desde la Gara Centrala. Hay numerosos autobuses, cada 20 minutos o así hasta las 6 de la tarde. No recuerdo el precio. Hay numerosos autobuses y tardé un rato en encontrarlo.

- Hay wifi gratuito en casi toda la ciudad.

- Ahora (agosto de 2012) había 3 autobuses al día de Chisinau a Odesa, cuesta al cambio aproximadamente 7 €. Cuando lo compré en sentido contrario (Odesa - Chisinau) no me dieron opción de ir por Tiraspol, directamente iban todos por Palanca evitando Transnitria.

- El tren de Chisinau a Odesa salía a las 7:30 de la mañana y a las 5 (si no me equivoco) de la tarde. Cuesta alrededor de 10 € y tarda unas 4 horas. Los asientos están numerados. Se recomienda coger billete con antelación, yo lo cogí de un día para otro sin problema.

Como visita en Moldavia recomiendo ir a Orheiul Vechi.

Transnitria
Sobre Transnitria decir que no tuve problema alguno al entrar desde Chisinau, aunque he oído que las historias de miedo vienen del paso con Ucrania. Tampoco es que sean muy creibles, al menos no a día de hoy.

Hay que rellenar un formulario de inmigración. En el autobús tienen para perder menos tiempo en la frontera, pero si no al llegar a la "aduana" se piden en la ventanilla.

Primero una chica con uniforme militar de Moldavia nos pidió el pasaporte. Recogió solo el mio y el de un chico alemán que iba también en el bus para revisarlos. Cuando me lo devolvieron fui hacia la oficina de aduana de Transnitria con todos los demás.

Había muchísima gente y la mayoría poco educados, por lo que hay que estar atentos a que se te cuelen o te tiras ahí todo el día. La chica que me atendió sabía inglés y no tuve ningún problema. Me escribió en el papel hasta que hora podía quedarme y me devolvió la mitad de la hoja. Ese papel es importante, al salir lo único que mira el guardia en realidad es la hora a la que tenías que salir. Creo que me dieron 10 horas de visita, si estás más tiempo tienes que ir a comisaria y pagar algo (muy poco).

Una vez en Tiraspol el conductor me preguntó que dónde quería bajarme (en ruso, pero mucha gente en el bus sabía inglés) ya que no paraba en la estación. No hay estación de autobuses propiamente dicha, estos aparcan al lado de la estación de tren. El último bus hacia Chisinau sale a las 6 y algo de la tarde, de perderlo toca coger un taxi (unos 40 leis creo que era el viaje que me ofrecieron).

Tiraspol no me gustó mucho la verdad, es más interesante por el clima político en si que por la ciudad. Hay que cambiar a rublos en los bancos por el centro, y en general me pareció "caro" (remarco las comillas).

Al volver a la "auténtica" Moldavia no hay que hacer nada especial. En la aduana un guardia subió a recoger los papelitos y verificar que estábamos saliendo a tiempo, sin hacerle mucho caso a los pasaportes. Después la chica de Moldavia volvía a verificar los pasaportes y ya está.

También hice la ruta en tren desde Chisinau hasta Odesa pasando por Transnitria y nada en absoluto. Cuando digo nada es nada, estuvimos esperando 20 minutos sin levantarnos del asiento a que apareciese alguien en nombre de Transnitria al control de pasaportes pero nadie apareció y el tren simplemente siguió su rumbo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Moldavia: que ver, alojamientos, transportes, donde...  Publicado:


Experto
Registrado:
01-04-2016

Mensajes: 143

Votos: 0 👍
Desde el aeropuerto de Chisinau al centro se puede ir en "furgonetabus" por 2leis (unos 10céntimos) a mi me resultó cómodo. El taxi 75. Se supone que es precio cerrado

Chisinau me ha gustado, tiene mas de lo que parece aunque realmente en 1 día puedes ver todo.

Transnistria 3/4 de lo mismo.. Yo fui en bus desde chisinau por unos 2€ y dormí una noche allí. Me dieron visa de 24h, a un japonés que iba y volvía en el día tb se la dieron de 24h

Fue un trámite rápido y sin complicaciones tanto para la entrada como sobre todo para la salida(en el mismo bus entregar el ticket de entrada y casi ni mirar el pasaporte).

La visa es un papel que te dan donde indica a que hira debes de salir y te avisan que si te pasas pagas una penalización.

Yo pedi al chofer del bus que me dejara en Lenin st. Y sin problema. Todo el mundo se baja donde le interesa.

A mi tiraspol.... por lo que había leído me la esperaba mas cerrada, antigua.... Pero he visto algunos locales modernos para comer y para salir de discotecas la inmensa mayoria de coches eran modernos, vi desde hummers a BMW x6.. La gente bastante abierta y aunque vi bastante policia se les veia muy tranquilos y poco inclusivos.

Encuanto a parafernalia comunista había menos de lo esperado también. En Vietnam vi más por ejemplo.

Una vez en Moldavia o cerca compensa ir a transnistria pero no es viajar al pasado ni nada parecido... Se ve que tienen buen nivel de vida o me dio la impresión que mejor que en Moldavia

P.d. Hay varios cajeros y se puede pagar con tarjeta en bastantes sitios. También bastantes sitios para cambiar.

P.d.2 estuve en dos discotecas una era Plazma una ex sala sovietica rusa y molaba por el sitio. La otra fue Vintage que habia muy buen ambiente y gente joven. En ambas la entrada eran unos 3€
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Moldavia: que ver, alojamientos, transportes, donde  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
18-02-2016

Mensajes: 3514

Votos: 0 👍
Wolfmaister Escribió:
Hola buenas, estoy interesado en hacer un tour por la zona, ir a Bucarest primero, visitar Moldavia y Transnistria y luego Kiev y Chernobil, pero me gustaría saber algunas cosas antes.

He visto que hay un tren con camas de Bucarest a Chisinau, y otro que va de Chisinau a Kiev, ¿Hace falta sacar los billetes con antelación o se pueden sacar en la misma estación? Por internet es que apenas he visto información sobre eso.

También pensaba visitar Tiraspol cogiendo un bus en Chisinau, y luego pensaba coger otro bus o tren a Odessa desde Tiraspol, pero he visto que el pasar a Ucrania desde Transnistria puede ser un poco chungo, ¿Es cierto eso? Otra opción sería pasar el día a Tiraspol y luego volver a Chisinau para coger tren a Kiev, aunque sea un pateazo.¿Con cuánta frecuencia suelen salir trenes de Chisinau a Kiev?¿Habría algún otro itinerario recomendable?.

Si eres español, haría falta algún tipo de visado para Moldavia, Transnistria o Ucrania? Imagino que, al no ser países de la UE, haría falta pasaporte, no? Yo es que no he viajado a muchos países, y todos los que he ido han sido de la UE, por lo que siempre me ha bastado con el DNI.

Muchas gracias.

Hola Wolfmaister,te voy contestando a lo que se:

-Sobre los trenes que van Bucarest a Chisinau, y de Chisinau a Kiev,lo desconozco,lo que si te corfirmo por que lo vi en la estación de Odesa,es que lo hay de dicha ciudad a Chisinau,no obstante yo ese recorrido lo hice en marshrutka,decirte también que hay un tren nocturno con literas de Kiev a Odesa.
-A tiraspol fui desde Chisinau a pasar un día entero y volvi,y también desde Chisinau retorne a Odesa.
-Tato en Ucrania como en Moldavia y Transnistria necesitas el pasaporte pero no visado,almenos en frontera,desconozco si en Ucrania como estan tan empeñados en ser de la UE si te paran por la calle te valdria solo con el DNI a efectos de identificación.
-Decirte también que fui a Chernobyl si necesitas información puedes preguntarme o visitar en este foro el hilo de Kiev,que en las ultimas paginas hablamos sobre el tema.

Un saludo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Moldavia: que ver, alojamientos, transportes, donde  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
26-01-2019

Mensajes: 15

Votos: 0 👍
VIVID Escribió:
Buenas,

Ya tengo el billete a Chisinau para este verano...¿alguna visita más o menos recomendable en la capital?

En cuanto a Orehiul Vechi...¿se puede hacer en transporte público? Aunque no me importa pagar un taxi si es recomendable. ¿Que se puede visitar en esa zona?

Muchas gracias!

Hola Vivid,

En la capital puede disfrutar de un recorrido con guía local, pero si prefiere moverse por su cuenta puede visitar el centro de la ciudad: el Campanario, el Arco del Triunfo, el Monumento de Esteban el Grande, etc. También, puede visitar los museos: Museo Nacional de Etnografía e Historia Natural, Museo Nacional de Historia, etc.

A Orheiul Vechi no se puede ir en transporte público, pero puede ir en taxi o coche alquilado.

En este foro publiqué más información de lo que se puede ver en Moldavia, pero no sé si la había leído.

Un cordial saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Moldavia: que ver, alojamientos, transportes, donde  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
07-04-2008

Mensajes: 2161

Votos: 0 👍
RodicaRodi Escribió:
VIVID Escribió:
Buenas,

Ya tengo el billete a Chisinau para este verano...¿alguna visita más o menos recomendable en la capital?

En cuanto a Orehiul Vechi...¿se puede hacer en transporte público? Aunque no me importa pagar un taxi si es recomendable. ¿Que se puede visitar en esa zona?

Muchas gracias!



A Orheiul Vechi no se puede ir en transporte público, pero puede ir en taxi o coche alquilado.



Un cordial saludo


Confirmo que sí que se puede ir en transporte público. La marshrutka te deja ahí mismo, a 5 minutos de la iglesia.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Moldavia: que ver, alojamientos, transportes, donde  Publicado:


Super Expert
Registrado:
17-05-2017

Mensajes: 677

Votos: 0 👍
La conexión de Iasi (ROM) con Chisinau, miradla en
autogara.md/
Es la conexión de IASI (ROM) con las estaciones de bus en Chisinau.
Tened en cuenta que en Chisinau hay varias estaciones: GARA CHISINAU CENTRU es la que está en el centro, a 1 km de la plaza principal (la de la Catedral). Y otras estaciones, GARA NORD y GARA SUD,y no recuerdo si hay alguna más, están lejos del centro, y de allá tendréis que tomar un taxi al centro.
En Iași la “bus station Transbus Codreanu” está al lado de la estación de tren.

Cuando estuve en 2022 también fui, como comenté en junio de 2022 en este foro, a Tiraspol desde CHISINAU GARA CENTRAL, y había bastante frecuencia de autobuses. En el mismo link podéis buscar si ahora hay dicha conexión. No veo que ahora la situación esté más complicada que en junio de 2022, pero bueno, yo no sé lo que pasa ahora por allá.

Los datos de conexión con Iasi los tomé para tener una “ruta de escape” desde Moldavia en caso de ponerse mal las cosas, y en especial por si resultaba desaconsejable tomar el vuelo de Chisinau a Bucarest. Pero no pasó nada, e hice el plan de viaje en avión sin problemas; por lo tanto, no utilicé esa conexión de Chisinau a Iasi.

Un saludo, Valor y Buen Viaje

Última edición por Josean2017 el Lun, 09-12-2024 11:12, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Moldavia: que ver, alojamientos, transportes, donde  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
06-05-2021

Mensajes: 42

Votos: 0 👍
indamatossi.marta Escribió:
Hipnosapo1 Escribió:
Pues volvimos ayer de Moldavia.

Detalles a mencionar:

El país nos sorprendió para bien, sobre todo las zonas rurales. La mayoría de las carreteras están bien asfaltadas y recorren paisajes bucólicos que facilmente pueden ser considerados la Toscana italiana. Más aún, se nota que el país se preocupa de que los campos estén bien cuidados y recortados. Al final es un país agrícola y vinícola y recorrerlo en coche es un placer. Es cierto que aún hay algunas carreteras bacheadas pero con una velocidad moderada puedes conducir por ellas. Invito a alquilar un coche y conducir por el país, la verdad es que merece la pena.
Eso sí, vigilad muy bien el tema de la franquicia, porque es 100 para los moldavos y 300 para extranjeros. Tuvimos un incidente con un cambión en dirección contraria que danzaba piedrecita y nos dañó la luna, 300 euros que perdimos. Os recomiendo que investigeis bien entre compañías porque en la letrar pequeña del seguro y la pólica están los detalles.

Quitando este detalle, el viaje lo pudimos dividir en tres partes (cuatro si contamos Iasi, que es por donde entramos y pasamos el último día).

Transnistria: A ver, honestamente, si solo vais a ver belleza, es una ciudad que no la recomiendo. Pero es una experiencia. Visitamos Tiraspol y la fortaleza de Bender y nos pareció una experiencia peculiar. Para los que no sabéis que pasa en Transnistria (o Pridnestroviane como quieren ser llamados lo lugareños), es una región de mayoría étnica rusa que se autoproclaman país independiente dentro de Moldavia, más aún, tienen su propia divisa, matrícula en coches y control fronterizo. Honestamente, el control fue chupado, quizás sea el pasaporte (Curiosamente, me han contado problemas en el control gente con pasaporte Rumano y Polaco). El país es como estar en una Rusia profunda dentro de Europa. El brutalismo, la exaltación a la U.R.S.S. Y sentir el ambiente es interesante. Nos alojamos en un hostel (Like Home hostel) cuya decoración está basada en la U.R.S.S. Honestamente creo que es para atraer a los turista, no por otra cosa. Aunque el tío que nos atendió en recepción era particular. La fortaleza de Bender nos gustó, aunque simplona, tiene un parque agradable y sobre todo un hotel al lado agrdable para tomar un café (y si tienes que pasar por el baño). Por cierto, Tiraspol es muy barato, aunque por desgracia ya no utilizan las monedas de plástico, pero el uso del Rublo Transnitrio es manejable, más o menos es parecido al Lei Moldavo.

Los interludios (O paseo por Chisinau): A ver, la ciudad, per sé, no tiene nada, salvo que te guste el brutalismo soviético. Aunque cabe señalar que, quitando el barrio de alrededor de la estación de autobuses (o microbuses) del centro, la ciudad (y el país en generar) es muy limpia, apenas se ve basura y olores raros. El primer día que pasamos (llegamos por la mañana de Iasi y a la tarde/noche cogimos la matriuska para Tiraspol) nos pareció un poco feucha, pero también era un día grisáceo. En cambio, en segundo día, quizás con sol y la experiencia en Tiraspol, la vimos con otros ojos. Me parece una buena ciudad para hacer un Erasmus o vivir unos meses de intercambio. Además, tiene bastantes parques. El tercer día ya fue un poco más de pasada, dejamos el coche y compramos algunso souvenirs y para la estación de autobuses del sur para ir a Iasi.
Inciso sobre los autobuses: la mayoría de los microbuses van a Gara nord (que es la del centro de la ciduad) y los grandes al Gara sud que está bastante lejos. Pero hay autobuses de línea cada 30 media hora que te dejan en el mismo centro. Importante cuando compreis buses. Os dejo un link (fijaros en el dibujo de la web, si es como furgonetilla, es una matrioska, si es un autobus grande, será en Gara Sud)

bileteria.ro/ ...=1-0-0-0-0

Y la tercera parte lo llamaría la parte rural:
El primer día salimos por la mañana dirección a Soroca, a ver, la ciudad no tiene nada, salvo el castillo que es pequeño pero chulo y un precioso paseos alrededor del río que hace frontera con Ucrania, pero poco más. Por la tarde nos pasamos por el monasterio de Saharma. Lo bonito del monasterio es su ubicación, no es el más espectacular pero la combinación de edificios ortodoxos, la paz y estar metido entre escarpadas laderas repletas de vegetación le da un toque mágico. Recomiendo pasar.

Tanto esa noche como la siguiente nos alojamos en un agrohotel muy agradable. Los dueños, unos moldavos encantandores pero no sabían ni papa de inglés, han reformado una casa rural con un patio agradable para comer. Además, tanto la comida como el vino era casero. Las dos noches no hacíamos más que pedir rondas de vino. Nos gustó tanto que nos trajimos una botella (de plástico) con su vino casero creado por ellos.

El hotel se llama: Agropensiunea La Prisaca, además está situado a diez minutos de Orhei Vecchi. La verdad, agradecimos las dos noches de paz y tranquilidad.

El segundo día visitamos el monasterio de Curchi, altamente recomendado y Orhei Vecchi. Además fue el día que mejor tiempo nos hizo (sol y buena temperatura), por lo que lo pudimos disfrutar. Si solamente tenéis un día para salir de Chisinau, haceros estas dos localizaciones, eso sí, alquilad coche porque el acceso por transporte público es muy pero que muy limitado.

El último día, salimos de la pensión y, de camino a Chisinau, nos paramos en las bodegas Cricova. A ver, la visita de 1hora y media cuesta 22 euros por barba (se nota que saben que es turístico), pero merece la pena meterse por los túneles. Además, acabamos comprando dos botellas de vino para casa.

Y sobre Iasi, la ciudad rumana por la que entramos y salimos, si os pilla de camino o necesitáis hacer un parada, está bien. O, como nos pasó a nosotros, tenéis que entrar o salir por ella. Eso sí, en una mañana o tarde a toda velocidad lo ves todo. Nosotros la disfrutamos el sábado entero (eso sí, por la mañana llovía a mares) y el domingo un poco a la mañana. Tuvimos suerte el domingo porque era el día del museo y pudimos entrar en el palacio que hace de museo. La verdad, merece la pena verlo en el interior, pero las exposiciones son bastante malas por el preico total de entrada (unos 20 euros por cabeza).

Conclusión, Moldavia es una joya perdida, un país precioso, limpio y agradable, con un vino fantástico y una gente simpática. Eso sí, en mayo sufrimos todas las estaciones, invierno (temperaturas entre 11 y 3 grados y lluvia constante), a primavera y verano. Creo que la mejor época para visitarla es ahora hasta mediados de junio, ya que las flores han florecido y los campos irradian un verde rabioso y alegre.

Si tenéis alguna duda, preguntad

Millon de gracias por la respuesta. Estaba segura que dejarias rastro.

Nosotras entraremos y saldremos por Chisinau. Haciendo base allí.

Las visitas previstas son mas o menos las que dices, incluida las bodegas Cricova,.

Tengo claro que hay que alquilar coche y lo haremos. Solo me queda la duda de si la carretera a Bender/Tiraspol es un asco como dicen o no es tan cierto. Nuestra idea es hacer la ruta a Transnitria en el día. Y de ahí viene mis dudas. Si coger el coche de alquiler o no, para ir allí... O si la carretera esta fatal, coger ese día bus, y soltar coche.

Con quien alguilaste coche??? cuanto pagasteis?? Carnet internacional ???

Como dices, creo que Moldavia es una joya perdida, y hay que ir ya.

Reitero mil gracias y espero tus noticias. Un saludo

Id en Matrioska SÍ o SÍ (En mayúsculas ) El control de frontera transnistrio puede dar problemas y, por si acaso, las compañías de alquiler no permiten que vayas con su coche a Transnitria.
Lo mejor es ir en Matrioskha. Si vas a la estación dle norte (la que está en el centro de la ciudad) podeis comprar el billete por unos 3 euros por persona y te deja en el centro de la ciudad. Cuidado con los vendedores que solo hablan ruso y pueden liarse con los días y la hora. Pero tenéis transporte cada hora, hora y media. Aún así, recomiendo comprarlo con antelación (o por lo menos unas horas antes de partir) e incluso hacer una noche en Tiraspol por la atmósfera.
Por otro lado, para ir a Bender desde Tiraspol es fácil, hay un trollebus cada media hora desde el centro que te deja en la parada del autobús (que está a cinco minutos del acceso a la fortaleza) El precio es de unos 4 rublos (unos treinta céntimos). Eso sí, no te aparecen las líneas en google, hay que investigarlas a la viaja usanza, preguntando y leyendo los carteles. Por fortuna entiendo cirílico (estoy aprendiendo serbio) y era capaz de leer las líneas. Aún así, la gente es agradable. Aunque no te entiendo ni papa, te ayudan a llegar a donde sea. Lo probamos cuando quise ir al estadio de Sheriff Tiraspol (soy un friki que equipos de países raros) y todo el mundo intentaba ayudarnos.

Mi recomendación, coger la matrioska hasta Tiraspol, pasar el día y dormir allí. A la mñn ir a visitar Bender, ya que las únicas matrioskas que salen para Chisinau son de la estación de Bender.

Alquilamos con JustRentMoldavia. Miraros bien lo de las fianzas y que no os suban un poco el precio, descubrimos que, con la tontería del cambio, en la página los precios eran algo inferiores (te hacen un cambio 1€ 20 leis pero está alrededor de 19€).

Ojo, descubrimos un sitio (creo que se llama Dinner café o algo así, no me acuerdo el nombre y no lo encuentro en maps) que las pintas a 80céntimos. Es una terraza enorme cubierta en la calle 25 de octubre.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Moldavia: que ver, alojamientos, transportes, donde  Publicado:


Super Expert
Registrado:
21-06-2016

Mensajes: 749

Votos: 0 👍
Tren nocturno Bucarest Nord -- Chisinau

Sale de Bucarest Nord a las 19:10 y llega a Chisinau a las 08:44 (unas 13 horas y media de viaje aproximadamente).

Se puede comprar en la web de CFR (la "Renfe" de Rumanía). En la app de CFR solo se pueden comprar trayectos nacionales, los internacionales en la web.

No se puede elegir la litera. Te la asigna automáticamente el sistema. Pero puedes elegir el tipo de vagón dormitorio...

-- Compartimentos de 4 literas.
-- Compartimentos de 2 literas.
-- Compartimento de 1 litera.

El de 4 literas (133,38 lei rumanos)

Pagas en lei rumanos.

A día de hoy serían unos 26,40€

El primer e-mail que te envían no es el billete de tren. Es la confirmación.

Pasados unos 20 minutos, tienes que entrar en la web y en tu cuenta de usuario descargar el billete en formato PDF. Al descargarlo, te lo envían en PDF al e-mail.

Según ponen...

Se puede imprimir o simplemente en el móvil (lo importante es el código de barras del billete).
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Moldavia: que ver, alojamientos, transportes, donde  Publicado:


Super Expert
Registrado:
21-06-2016

Mensajes: 749

Votos: 0 👍
Osiris79 Escribió:
Tren nocturno Bucarest Nord -- Chisinau

Sale de Bucarest Nord a las 19:10 y llega a Chisinau a las 08:44 (unas 13 horas y media de viaje aproximadamente).

Se puede comprar en la web de CFR (la "Renfe" de Rumanía). En la app de CFR solo se pueden comprar trayectos nacionales, los internacionales en la web.

No se puede elegir la litera. Te la asigna automáticamente el sistema. Pero puedes elegir el tipo de vagón dormitorio...

-- Compartimentos de 4 literas.
-- Compartimentos de 2 literas.
-- Compartimento de 1 litera.

El de 4 literas (133,38 lei rumanos)

Pagas en lei rumanos.

A día de hoy serían unos 26,40€

El primer e-mail que te envían no es el billete de tren. Es la confirmación.

Pasados unos 20 minutos, tienes que entrar en la web y en tu cuenta de usuario descargar el billete en formato PDF. Al descargarlo, te lo envían en PDF al e-mail.

Según ponen...

Se puede imprimir o simplemente en el móvil (lo importante es el código de barras del billete).

Desde Chisinau sale a las 17:05 y llega a Bucarest Nord a las 06:47 (unas 13h y 40m de viaje) al mismo precio que la ida.

Da igual que se compre ida y vuelta o por separado. El precio es el mismo. No hay descuento al comprar I/V

Bucarest Nord - Chisinau - Bucarest Nord serían unos 52,80€ aproximadamente (según el cambio).

Desde la web de CFR https://bileteinternationale.cfrcalatori.ro/ro/booking/search
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Moldavia: que ver, alojamientos, transportes, donde  Publicado:


Super Expert
Registrado:
21-06-2016

Mensajes: 749

Votos: 0 👍
Desde Chisinau a Orheiul Vechi en transporte público... (mi experiencia a 17-Julio)


La marshrutka a Orheiul Vechi (pueblo de Butuceni) sale de un lateral de Gara Centrala a las 10:20 de la mañana. El viaje cuesta 42 lei (se paga directamente al conductor al bajarse en Butuceni, última parada).

A las 11:50 llegamos a Butuceni (1h 30m aprox). En mi caso, nos dejó en el pueblo. Me imagino que había gente local y se adentró un poco más en el pueblo.

Chisinau--Trebujeni--Butuceni

Importante: No es Orhei, muchas marshrutkas ponen ORHEI pero van a la ciudad de Orhei, no a Orheiul Vechi.

Orheiul Vechi se encuentra en el pueblo de Butuceni.



Trebujeni--Butuceni--Chisinau

A la vuelta sale de Trebujeni a las 15:00 y llega a la parada/aparcamiento de la entrada de Butuceni a las 15:05-15:10. Cuesta también 42 lei que se pagan al conductor al bajarse en Gara Centrala.

Llegamos a Gara centrala sobre 16:25 (1h 15m de viaje).

En Google Maps y en Maps.me está muy bien señalizada la parada/aparcamiento de Butuceni. Hoy el conductor nos dejó unos 200 metros más adelante pero no hay pérdida ninguna. Retrocedes por la carretera hasta el aparcamiento y subes por el caminito hasta la cima.

Más o menos unas 3 horas para ver Orheiul Vechi... Tiempo de sobra. Te da tiempo a comer, pasear, ver tranquilamente los pequeños monasterios, hacer fotos...

Hay más horarios pero ésta fue mi experiencia...

10:20 desde Chisinau Gara Centrala
15:05-15:10 desde Butuceni

Ida y Vuelta... 84 lei

Última edición por Osiris79 el Jue, 17-07-2025 21:36, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Moldavia: que ver, alojamientos, transportes, donde  Publicado:


Super Expert
Registrado:
21-06-2016

Mensajes: 749

Votos: 0 👍
Desde Chisinau a Balti en transporte público... (a 18-julio)


La marshrutka Balti "express" (va directa a Balti, puede subirse o bajarse alguien en la carretera principal pero no se desvía para entrar en otros pueblos). Hay bastantes "express" a lo largo del día (lo mismo que en sentido contrario). Yo cogí la express de las 09:40. Salen de Chisinau Gara Nord. Tienen un precio de 100 lei. A las 11:40 llegamos a Balti (2h de viaje).

Las marshrutkas a Balti que tienen paradas en pueblos intermedios tienen un precio de 65 lei pero tardan 1h o más que la express.

Se compra el billete en la taquilla de la estación. Se enseña al conductor al subirse.

Para llegar a Gara Nord cogí el trolebús urbano n° 9... (6 lei, precio bus urbano de Chisinau). Se paga al revisor/a que va con un chaleco azul. De no haber revisor, se pagaría al conductor.

A la vuelta, el mismo procedimiento. Cogí la "express" de las 15:00. Se compra el billete en la taquilla de la estación y se enseña al conductor. Me cobraron 101 lei... (1 lei más que en la ida, cosas "raras" de Moldavia). Llegamos a las 17:00 a Gara Nord.

Ida... 100 lei (2h de viaje)
Vuelta... 101 lei (2h de viaje)
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Moldavia: que ver, alojamientos, transportes, donde  Publicado:


Super Expert
Registrado:
21-06-2016

Mensajes: 749

Votos: 0 👍
De Chisinau a Tiráspol en marshrutka (a 19-julio)

Se coge en Gara Centrala. Se compra el billete en la taquilla exterior de la estación (las del interior es para otros trayectos). Al lado de la taquilla exterior (en un lateral de la estación) es donde están aparcadas las marshrutkas a Bender/Tiráspol.

Cuesta 57 lei moldavos.

El viaje dura 2 horas.

El control fronterizo es ágil. Estaré 4 días y tenía apuntado en el "bloc de notas" del móvil el nombre, dirección y teléfono del hotel. Se lo enseñé al policía de la frontera y él ya lo tecleó en el ordenador y listo. Me dio el papelito (que sería la visa de la estancia). A la vuelta lo tienes que devolver. Lógicamente no te sellan el pasaporte, es un país "fantasma" que nadie reconoce.

Cuidado con los conductores de las marshrutkas. Casi me dejan a mi y a otras dos personas en tierra. Que prisas. Todavía estábamos en el control fronterizo 3 personas y el chófer cerrando puertas y arrancando. Y yo gritándole uffff ojito con los rusos de las marshrutkas, que prisassss.

Me bajé en la última parada (no exactamente en la estación de tren, nos dejó 200-300 metros más abajo).

En los Supermercados SHERIFF se cambian euros/lei moldavos.

1 euro = 18,40 rublos transnistrios
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Moldavia: que ver, alojamientos, transportes, donde  Publicado:


Super Expert
Registrado:
21-06-2016

Mensajes: 749

Votos: 0 👍
De Tiráspol a Bender...

Trolebús 19 y el viaje cuesta 4 PMR (Rublos de la República de Pridnestrovie)

Al igual que en Moldavia, se paga al revisor/a que van con un mandil/chaleco azul.

En Tiráspol tiene varias paradas en la calle 25 Octubre (la principal, la del Parlamento). Yo lo cogí en la parada "Palacio de la República" de la calle 25 Octubre (que tiene una gran marquesina) y la siguiente parada es la Plaza Suvorov (enfrente de la gran estatua de Suvorov a caballo)

En Bender la última parada es en la calle Lazo (muy cerca del Mercado Central). A la vuelta se coge en la misma parada que te dejó en la ida.

Son 12 kms la distancia entre Tiráspol y Bender.

4 PMR la ida y otros 4 PMR a la vuelta.

En esta web se puede ver el recorrido del 19 así como los horarios y la ubicación de las paradas desplegando el panel inferior.

https://www.eway.md/en/cities/bender/routes/3
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Moldavia: rutas en transporte público - Moldavia  Publicado:


Super Expert
Registrado:
21-06-2016

Mensajes: 749

Votos: 0 👍
Tiráspol a Chisinau (a 22-Julio)

Las marshrutkas salen enfrente de la Estación de Tren. El billete se compra en la taquilla de la estación de autobús (está al lado de la del tren).




Precio... 64 rublos PMR

Procurad dar una cantidad que la taquillera pueda dar un cambio fácil. Le daba un billete de 100 y ella erre que erre que más rublos (hasta que le di 14 rublos más) y así ella se "tranquilizó" y me dio un billete de 50 de vuelta.

Llegué a las 8:20 y una cola enorme en la taquilla (no se si es habitual o porque es pleno verano). Me dieron el billete para la marshrutka de las 9:20. Estaba tranquilamente cuando por casualidad veo que la de las 9.20 (tienen un cartel en el parabrisas) ya casi se marchaba pero eran las 9:00. Salimos con 20 minutos de antelación. Aunque os den una hora, estar atentos porque pueden salir con antelación.

Llegamos a las 11 a Chisinau Gara Centrala (2h de viaje).

El "control fronterizo" es muy rápido. Se sube un soldado de Pridnestrovie, recoge todos los pasaportes (MUY MUY IMPORTANTE entregar con el pasaporte la visa de estancia que os dan en la entrada).

Este soldado se mete en una garita y pocos minutos más tarde sale para entregarnos los pasaportes (la visa de estancia se la quedan ellos). Es un país "fantasma", ni te sellan el pasaporte y el visado con el número de días que puedes estar en Pridnestrovie se lo quedan ellos.

En la entrada como dije que iba a estar 4 días...

Me pusieron entrada el...
19-07-25 11:24 horas
Hasta el
24-07-25 11:40 horas

Me pusieron 2 días más (pero antes de la hora límite debes salir). Podría haber estado 6 días, se enrollaron


Resumiendo... Unas 2h en cada trayecto.

Chisinau --Tiráspol... 57 lei moldavos

Tiráspol -- Chisinau... 64 rublos PMR
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Moldavia: rutas en transporte público - Moldavia  Publicado:


Super Expert
Registrado:
21-06-2016

Mensajes: 749

Votos: 0 👍
Chisinau al Aeropuerto Internacional en transporte público...

Bus 30... 6 lei moldavos (unos 0,20€)

Una web muy útil es la del Ayuntamiento de Chisinau, donde te puedes descargar en PDF los horarios del 30, tanto los de días laborables (zile de lucru) como los fines de semana/festivos (zile de odihna).

Bus 30 horarios

Fuera de los horarios anteriores la única posibilidad sería un taxi.

Como en toda Moldavia, el billete se paga al revisor/a con su característico chaleco azul.

Tarda unos 40-50 minutos dependiendo del tráfico. Tiene bastantes paradas intermedias donde se sube/baja mucha gente local.

Yo lo cogí en la parada "Teatro Mihai Eminescu". Esta parada dispone de un panel donde te informa de los minutos que faltan para que llegue el 30.


Deja a la gente en Salidas, el bus se mueve hasta Llegadas (20-30 metros no más) para que suban los pasajeros. Así lo vi yo hacer.

El aeropuerto es muy muy pequeño.

Tengo que destacar que en las principales paradas de autobús tienen los horarios de los buses/trolebuses que paran y un mapa del recorrido de todos los autobuses urbanos. Para los foráneos es muy útil. Llegar a una parada de autobús y según los n° de las líneas que pasen, ver en el mapa el recorrido de tales n°...

Muy muy útil para los turistas. Esa información me salvó de una gran caminata de vuelta al alojamiento.

En esta web se puede ver el recorrido y paradas del 30. Desplegando el panel inferior, se puede ver el recorrido de Ida y de Vuelta y también los horarios (no tan especificados como en la web del Ayuntamiento).

Bus 30 Chisinau --Aeropuerto

Desde el aeropuerto hace el mismo recorrido pero a la inversa (yo no lo cogí) pero viendo el mapa de la web no hay pérdida.
⬆️ Arriba
Quitar Filtro Destacados

SubForos: Moldavia ▼ Más


Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes