Viajar al Archipiélago o Islas Bijagos - Guinea Bissau ❤️ Destacados ✈️


Foro de África del Oeste: Foro de viajes de África del Oeste: Senegal, Mali, Costa de Marfil, Ghana, Togo, Nigeria, Camerún, Burkina Faso, Niger.
Página 1 de 1 - Tema con 4 Mensajes y 198 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados
Asunto: Viajar al Archipiélago o Islas Bijagos - Guinea Bissau  Publicado:
Moderación

Invitado



Votos: 0 👍
Islas Bijagós (Guinea-Bisáu)

Un paraíso natural y cultural frente a la costa atlántica de África Occidental.

1. Información general

Ubicación: Frente a la costa de Guinea-Bisáu, en el océano Atlántico.

Número de islas: Más de 80 islas e islotes, de las cuales unas 20 están habitadas permanentemente.

Principales islas: Bubaque, Bolama, Orango, Rubane, Canhabaque y Caravela.

Acceso: Desde la capital, Bisáu, se puede llegar en barco o en pequeños vuelos a la isla de Bubaque.

2. Naturaleza y biodiversidad
El archipiélago Bijagós es una Reserva de la Biosfera de la UNESCO desde 1996.

Ecosistemas de manglares, playas vírgenes y sabanas tropicales.

Gran diversidad de fauna: hipopótamos marinos (únicos en el mundo), tortugas marinas, manatíes, delfines y numerosas aves migratorias.

Destino ideal para ecoturismo, observación de aves y fotografía de naturaleza.

3. Cultura y población

Los habitantes pertenecen al pueblo Bijagó, una sociedad de estructura matriarcal con tradiciones animistas.

Cada isla tiene su propio ritmo y normas, y algunas restringen el acceso para proteger sus rituales.

Se celebran rituales de iniciación, danzas tradicionales y ceremonias ligadas a la naturaleza y los espíritus.

4. Turismo y alojamiento

La isla de Bubaque es el principal punto de entrada y la más desarrollada para visitantes.

Ofrece eco-lodges, posadas locales y algunos restaurantes.

Desde Bubaque se organizan excursiones a Rubane (tranquila y con hermosas playas) y Orango (famosa por su fauna).

El turismo es aún limitado, lo que mantiene el ambiente auténtico del archipiélago.

5. Clima y mejor época para visitar

Temporada seca: De noviembre a mayo, con menos lluvias y mares más calmados.

Temporada lluviosa: De junio a octubre, con vegetación exuberante pero transporte más complicado.

6. Alojamiento en Bijagos
En Bijados (isla de Orango) tenéis el hotel Orango, que es un hotel sostenible vinculado a empresarios españoles y que además tienen proyectos de cooperación:
www.orangohotel.com/
⬆️ Arriba
Asunto: BIJAGOS - GUINEA-BISSAU  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
06-03-2007

Mensajes: 31

Votos: 0 👍
Hola...

El verano no es la mejor estación para ir a Bijagos , es época de lluvias sobre todo Julio y Agosto , esto hace que el traslado por las islas sea más movido ya que hay posibilidad de temporal , y suele llover bastante ( así nos lo indicaron ). Pero bueno también en esto dependes un poco de la suerte de pillar días buenos o malos , cómo en todos los paises con estación de lluvias . Otro de los inconvenientes es que muchas zonas se anegan , con lo cual no todas las excursiones son posibles .

El hotel de Orango vale realmente la pena , lo ideal es ir un grupo para repartir gastos ,o bien buscarlo allí .
El alojamiento cuesta 21.000 cfa ,media pensión , con desayuno abundante y cena de las mismas características , calidad excelente
La comida a parte cuesta 7500 cfa
NO hay posibilidad de alojarte en otro sítio cómo en las otras islas , no está permitido , a no ser que vayas a una de las tabancas pero llegando la primera vez lo veo complicado , a parte que no te dejarían los servicios del hotel con lo cual las excursiones si que no se pueden hacer con locales . Acampar no se puede .

Las excursiones a pie cuestan todas 20.000 cfa , con guia incluido , tanto las de 2 h , tabanca de Eticoga , cómo la de los manglares que dura 7 h ( muy bonita ) Con un máximo creo de siete personas . El precio es por excursión no por persona .
Otra excursión recomendable es para ver los hipopótamos , se va en barca y se vuelve andando por la playa .De camino se ve el esqueleto de un gran barco portugués de madera de la época colonial , esta cuesta 95.000 cfa .
De Septiembre a Diciembre , hay oportunidad de ver el desove en Poilao , pero no recuerdo el precio en esta, pasas noche en la isla . Lo ideal es ir en Octubre .
Ir a Orango desde Bubaque nos costo 13000 cfa l en lancha , en piragüa pública es dificil , conocimos un grupo que lo intentó 4 días y no lo consiguieron siempre salia al día siguiente salen pero sin día acordado .
Alquilar una piragua más o menos era cómo la lancha y esta es más segura y rápida , aunque la distancia no es mucha . .
La vuelta de Orango al continente vale 13000 cfa y te dejan en Quinhamel , a 35 km de Bissau .
El cfa es a cambio real 1€ = 650 cfa
Cualquier duda ....
Un Saludo

Última edición por Africalex el Vie, 04-02-2011 0:35, editado 2 veces
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIAJAR A GUINEA- BISSAU  Publicado:


New Traveller
Registrado:
28-06-2011

Mensajes: 2

Votos: 0 👍
Hola a todos.

Nosotros estuvimos en diciembre en las islas Bijagos y en el sur del país en Iemberem. En las Bijagos estuvimos en el hotel Orango y es totalmente recomendable. La comida excelente, muy buena, la habitaciones están muy bien y tiene de todo. Por las noches hay electricidad en la habitaciones, por el día la suelen cortar. Y lo mejor del hotel es el trato de la gente, como si estuvieras en casa. La excursiones que organizan están muy bien, visitar varias tabankas (aldeas) con un trato muy cercano y natural con la población local, ver los hipopótamos marinos, cocodrilos, las tortugas verdes...

La islas son un autentico paraíso natural. El viaje desde el continente es de unas 4 horas en barca que se gestiona desde el hotel. El hotel pertenece a una fundación que esta gestionada por una ONG española y todo lo que recaudan los invierten en proyectos locales.

La parte del sur del país es muy selvatica y totalmente sin explotar por el turismo. Nosotros estuvimos en Iemberem viendo chimpaces y varios tipos de monos. La selva impresionante.

El que quiera más información que me pregunte. Guinea Bissau es un país totalmente recomendable y nosotros no tuvimos ningún problema.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIAJAR A GUINEA- BISSAU  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
09-06-2012

Mensajes: 14

Votos: 0 👍
Lugano Escribió:
Por favor, ¿alguien podría actualizar en lo posible acerca del dato que leí sobre transporte público marítimo (los viernes, creo) para hacer el trayecto al archipiélago Bijagos..?
El tema de alojamiento en Orango u otras islas, ¿es factible hacerlo sobre la marcha, en un mes como enero..?
Y, ¿alguien puede recomendar visita a los sectores del P.N. Dulombi Boe, u otros de la parte continental, en especial para avistar algo de fauna o paisajes interesantes..?
Gracias.

Te dejo enlace para el tema de los ferrys: www.consulmarbissau.com/ ...rry-bissau

Nosotros salimos para allá este próximo día 27. Después de dar muchas vueltas, consultar con el consultado y el departamento de turismo, lo que mejor nos ha salido de precio, también para resolver la difícil logística por el archipiélago, es pasar unos días en Bubaque y el resto en Orango, dónde el equipo de: www.orangohotel.com/ (ONG española que regenta el hotel en Orango y ofrece mútliples opciones de excursión a precios razonables, comparados con otros operadores) nos ha organizado salidas a otras islas con vivacs incluidas para avistar tortugas y demases....

Nos hemos quedado con muchas ganas de visitar las islas con el barco que ofrece www.africa-princess.com, creo que es el medio ideal para recorrerlo todo, pero cuando consultamos ya no les quedaban plazas, sí nos dijeron que les quedaban para las primeras semanas de enero, quizás tendríais suerte, por cualquier otra vía, los presupuestos de transporte se encarecen terriblemente y también las excursiones.

Ojalá te sirva la info....
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar al Archipiélago o Islas Bijagos - Guinea Bissau  Publicado:


Site Admin
Registrado:
29-09-2002

Mensajes: 96337

Votos: 0 👍
Separo un hilo para las Islas Bijagos.
Gracias por vuestra aportación.
⬆️ Arriba
Quitar Filtro Destacados

SubForos: Senegal - Cabo Verde - Benin - Santo Antão - Isla De Santiago - Saly ▼ Más


Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes