Foro de Europa del Este: Foro de Europa del Este: Rep. Checa, Hungria, Polonia, Rumanía, Eslovaquia... Praga, Budapest, Varsovia, Cracovia, Bratislava, Bucarest.
Hola a todos
El domingo iniciamos un viaje por Praga y Budapest. Hemos hecho cuentas y nos conviene sacar el bono de transporte de 3 días en Budapest. Mi pregunta es si al igual que en Praga, ese bono hay que picarlo por primera vez y ya no más, o no hace falta picarlo nunca y con llevarlo encima ya está. Vistas las experiencias de algunos foreros con revisores de pocos escrúpulos, nos gustaría tener clara esta cuestión antes de salir, ya que no hablamos mucho inglés y preferimos aclararlo aquí en vez de preguntar allí.
Otra cuestión es que me gustaría si fueráis tan amables que recomendaráis algún restaurante en Budapest que tuviera buen precio (iremos un día al Spoon, han hablado muy bien de él, pero es caro para ir más de una vez). Para Praga la información es muy completa y en Budapest es más escasa, me gustaría que alguien que hubiera estado por allí hace poco nos ilustrara sobre el tema.
Muchas gracias y a la vuelta contad conmigo para lo que queráis preguntar.
Para el que no quiera calentarse el coco ni esperar colas en las maquinitas para comprar los billetes o abonos está la aplicación mobiljegy bbk te la puedes descargar de la PlayStore.
Tiene para billetes del 100E y para abonos de 24 horas, tres días y siete días.
He descargado la app q comentas pero sólo esta en húngaro, no veo donde cambiar a ingles.
Por cierto, con el taco de 10 viajes q viaje se puede hacer en el metro? El reducido de 3 estaciones? El de transbordo?
El bono de 10 viajes individuales para los transportes en el metro no tenia límite de estaciones, creo recordar que si se cambiaba de línea en Deák Ferenc tér habia que validar otro billete o utilizar uno de transbordo, yo no lo utilicé nunca. Había un billete que se compra individual para 3 estaciones y otro individual para transbordo. Al menos era así cuando yo estuve.
Te pego información y el enlace donde está completa.
Los billetes también son válidos para viajar por separado, para un solo viaje ininterrumpido sin transbordo en toda la longitud de las líneas 1-99, 101-299, 900-999, M1, M2, M3, M4 también como en las líneas H5, H6, H7, H8, H9 solo dentro de los límites administrativos de Budapest. El período de validez es de 80 minutos después del sellado, mientras que en los servicios nocturnos es de 120 minutos. Durante el período de validez, solo se permiten transbordos entre las líneas de metro (M1, M2, M3 y M4).
Aparte de eso, la transferencia entre líneas requiere que se valide otro boleto.
Indiana Jones Registrado: 18-08-2016 Mensajes: 3269
Votos: 1 👍
Estos días hemos cogido el pase de 72 horas, que fueron 5500HUF, poco más de 13€ transporte en toda la ciudad sin límite (no incluye bus 100E aeropuerto). Yo para Budapest recomiendo patear porque las distancias dan para ello, pero siendo la tercera vez que voy, y sobre todo en estas fechas que ya pierdes luz a partir de las 4 es importante aprovechar bien el tiempo.
Indiana Jones Registrado: 18-08-2016 Mensajes: 3269
Votos: 0 👍
aniturri Escribió:
Yonhey Escribió:
Estos días hemos cogido el pase de 72 horas, que fueron 5500HUF, poco más de 13€ transporte en toda la ciudad sin límite (no incluye bus 100E aeropuerto). Yo para Budapest recomiendo patear porque las distancias dan para ello, pero siendo la tercera vez que voy, y sobre todo en estas fechas que ya pierdes luz a partir de las 4 es importante aprovechar bien el tiempo.
Hola, estoy preparando un viaje a Budapest y Praga el proximo junio. Después de leerme la cantidad de información, muy valiosa por cierto, del foro, respecto a los transportes me queda alguna duda. No tenemos el hotel demasiado centrico por lo que doy por hecho que metro/tranvia/bus, tendremos que utilizar. Somos 4 personas y por lo que entiendo en la página que hay indicada, el bono de 72 horas es personal. Es así o con un bono podemos ir arreglandonos los cuatro?
Gracias a todos por vuestra informacion
Correcto, es un bono personal, que va con nombre y apellidos si no recuerdo mal, nosotros lo cogimos con la app BudapestGo.
Hola! Preparando mi itinerario para dentro de dos semanas, me surge una duda: con el puente de las Cadenas cerrado al tráfico peatonal, cuál es la mejor forma de llegar caminando desde el centro de Pest a la zona del Castillo??
Es muy incómodo pasar a pie el puente de Elisabeth?? Entiendo que es la alternativa al de las Cadenas??
Invoco a los recién llegados, especialmente a @Rociolago.
Gracias!!
Perdona que vuelva a molestarle pero releyendo los post me surge el mismo problema, ¿como lo hicisteis al final? mi apartamento también está muy próximo a Deak Ferenc Ter e imagino que el puente sigue cerrado para pasarle caminando. Tengo intención de ir sacando billetes individuales de transporte en la app que ya me he bajado.
Hola puedes compartir cual es esa app de transporte? Salen mas economicos así?
Para los que preguntaron por el puente. Sigue cerrado para cruzar a pie. Pero ya esta abierto para cruzar en carro o en bus.
Incluso el bus te da un viaje gratis de una parada si solo lo usas para cruzar el puente. Es decir las paradas que estan antes del puente en Buda o en Pest te sirven para un paseo gratis para cruzar el puente.
Extraoficialmente, el puente lo piensan abrir en Septiembre según una Hungara con quien tome un tour.
Estos días hemos cogido el pase de 72 horas, que fueron 5500HUF, poco más de 13€ transporte en toda la ciudad sin límite (no incluye bus 100E aeropuerto). Yo para Budapest recomiendo patear porque las distancias dan para ello, pero siendo la tercera vez que voy, y sobre todo en estas fechas que ya pierdes luz a partir de las 4 es importante aprovechar bien el tiempo.
Hola, estoy preparando un viaje a Budapest y Praga el proximo junio. Después de leerme la cantidad de información, muy valiosa por cierto, del foro, respecto a los transportes me queda alguna duda. No tenemos el hotel demasiado centrico por lo que doy por hecho que metro/tranvia/bus, tendremos que utilizar. Somos 4 personas y por lo que entiendo en la página que hay indicada, el bono de 72 horas es personal. Es así o con un bono podemos ir arreglandonos los cuatro?
Gracias a todos por vuestra informacion
Correcto, es un bono personal, que va con nombre y apellidos si no recuerdo mal, nosotros lo cogimos con la app BudapestGo.
Hola, ya dos meses después del viaje, puedo decir que nosotros también cogimos el bono de 72 horas por 5500HUF y realmente hicimos muy buen uso de él porque ademas llevabamos a una persona con el pie recien recuperado de una lesion. Lo cogimos en la estación de metro mas cercana a nuestro hotel y allí marcaron fecha y hora de comienzo y nos dijeron que lo llevaramos siempre con nosotras. No se la cantidad de veces que nos lo pidieron, tanto en las estaciones de metro como en autobuses y tranvia. Así que recomiendo que por lo que vale, nadie se la juegue porque la multa va a ser mayor que el valor del bono.
Hola desde Budapest. Para estancias largas y en pleno invierno, donde se hace más uso del transporte, existe un abono mayor al 72 hrs que quizás pase desapercibido: abono 15 días.
Aunque parezca excesivo sólo cuesta 6300HUF (unos 16,50€). Te olvidas de ticar, de revisores y ganas la libertad total para volver 40 veces al alojamiento a por más abrigo
Hola,sabeis si los mayores de 65 años tenemos gratis el transporte en Budapest?? Y los tranvias???GRACIAS
Por lo que he leído en la web de BKK sí, es gratis.
ELIGIBLE CUSTOMERS ACCEPTED
Citizens of Hungary, EU and
EEA Member States and of
Switzerland aged 65+ and their
Family members aged 65+
DOCUMENT
Identity card or any other personal identification
Document (photo ID); in the case of family
Members, the residence card or permanent
Residence card issued in Hungary with the word
“családtag”” printed on it
Hola, ¿al final pudiste usar la app BudapestGO para cargar dos billetes en el mismo móvil? ¿o cada viajero tiene que utilizar su propio teléfono?
Hola!
Esto es lo que pone en la app de BudapestGo en las FAQs, apartado “ Public transport mobile ticket – how to use tickets and passes”
Can I buy a BKK pass or ticket for someone else?
It is not recommended to buy tickets or passes for more than one person with one user account, because in the case of occasional tickets, each ticket must be validated separately when travelling, while passes and travelcards must be presented by scanning the code one by one when boarding at the front door or at the metro station entrance.
Indiana Jones Registrado: 16-09-2008 Mensajes: 1286
Votos: 0 👍
Recien llegada de Budapest, os comento algo sobre trasporte. Nos bajamos app de Budapestgo, si tienes suerte con el roaming fenomenal pero no fue este nuestro caso, al segundo día decicidió no funcionar.
El día que pudimos usarla es realmente cómodo, si no vas a usar mucho trasporte público ve sacando de billete en billete, el sencillo ( el que normalmente se usa sino tienes que hacer trasbordo), cuesta 1,28 euros con pago de revolut al cambio, recomiendo siempre tener uno comprado sin validar ya que tarda un tiempo en descargarse, recomiendan dos minutos antes, cuando le das a validar te aparece en pantalla un lector de código QR, yo buscaba máquina para validar, en algunos trasportes como tranvia es una pegatina con QR al lado de las puertas antes de subir.
Si montais en linea 1 tener en cuenta que es patrimonio de la humanidad y esta prohibido comer y beber en ella, multa de 30 euros si lo haces y te pillan.
Al tener problemas con la aplicación al segundo día con la aplicación tiramos de bolt, esta no nos dió ningún problema,lo recomiendo 100%, pide el coche desde aplicación,te sale el precio estimado, puede variar algunos céntimos, no hemos tenido ningún problema con ello.
Indiana Jones Registrado: 21-08-2008 Mensajes: 1012
Votos: 0 👍
Hola a todos
De vuelta de Budapest he de decir que el bono de 15 días me parece una opción perfecta para estancias de más de 3 días.
Aunque la ciudad no tiene distancias excesivas, se agradece poder subir al transporte público tantas veces como necesites y sin tener que validar el billete cada vez.
Y con la ventaja de que sirve para ir y volver al aeropuerto con la combinación del bus 200E + metro Linea azul.
Nosotros no lo cogimos finalmente por un contratiempo. Nuestro vuelo se retrasó más de 3 horas y tuvimos que coger un taxi al llegar que nos llevase directamente al Parlamento porque teníamos entradas para esa misma tarde. Llegamos por los pelos.
Y luego decidimos probar con el bono de 10 tickets.
Nos hizo falta 1 bono de 10 + 4 billetes sueltos + 2 billetes de transfer de 30 minutos + 2 billetes de transfer de 90 minutos. Estos últimos para volver al aeropuerto con la combinación del metro azul + bus 200E.
El precio algo menor, pero probablemente , de haber tenido el bono, igual hubiésemos cogido algún transporte más, porque nuestro hotel no estaba tan céntrico.
Así que definitivamente pienso que nos hubiese ido mejor el de 15 días.
Vamos 3 noches a Budapest. He visto que hay bonos de 72h. Y leo por aquí que a veces falla la conexión de internet. Se puede comprar allí físicamente? Creo que he leído que así no hay que validarlo. Si es así donde se pueden comprar? Muchas gracias!
Hola, @M150364 . Yo he usado la app BudapestGo play.google.com/ ...;hl=es_419 con mi móvil con SIM de aquí (Digi) y no tuve ningún problema de cobertura.
Pero si prefieres comprar los tickets físicos, lo puedes hacer en el aeropuerto cuando llegues, tanto en oficinas de BKK bkk.hu/ ...ces.12983/ como en unas máquinas que hay a la salida, junto a las paradas de los buses 100E y 200E que se utilizan para ir desde el aeropuerto en transporte público (ver hilo Aeropuerto de Budapest (BUD) y traslados )
En la web oficial tienes un mapa con las ubicaciones de los puntos de venta oficiales bkk.hu/pontkereso/ (también tienes los de Budapest ciudad, por si vas con transporte privado desde el aeropuerto y no tienes tiempo de comprar las entradas allí). Las oficinas de venta serán algo parecido a esto
Y abren desde las 08,00-22,00 h la de la Terminal 2A y desde las 09,00-21,00 h la de la Terminal 2B
Genial. Y si los compro físicos ya no hay que validar ni nada de eso, no?
Hola, @M150364 . Yo utilicé la aplicación del móvil, como comentaba, y no tengo experiencia en validación de tickets en papel. Pero por lo que indica su web bkk.hu/ ...nd-passes/ los "Abonos y tarjetas de transporte diarios: no requieren validación."
Para el abono de tres días, que es el que creo que querías comprar, en su web bkk.hu/ ...ravelcard/ tienes toda la información. Indica que "No se requiere validación después de la compra."
Genial. Y si los compro físicos ya no hay que validar ni nada de eso, no?
Hola, si te refieres a los abonos en papel, esta pregunta se ha comentado varias veces en mensajes anteriores.
Al comprar los abonos en papel te piden un número de identificación (DNI, etc) que aparecerá impreso en el billete. Hay que enseñar el billete a los revisores a la entrada del metro (suelen estar al lado de las escaleras) que leerán el código QR. En el travía más de lo mismo, si pasa algún revisor hay que mostrarles el billete y leen el código QR. Algunos pueden pedir que te identifiques y tienes que mostrar el documento (original, no copias) que utilizaste al comprar el billete. En el autobus se lo enseñas al conductor, no suelen fijarte en los detalles y si está en fecha de validez. Hay que cuidar que el billete, sobre todo la zona donde está el QR no se dañe para que pueda leerse. Los abonos no hay que meterlos en ninguna máquina (suelen ser de color naranja) que estampa la fecha (eso solo se utiliza para los billetes individuales de una vía).
Genial. Y si los compro físicos ya no hay que validar ni nada de eso, no?
Hola, si te refieres a los abonos en papel, esta pregunta se ha comentado varias veces en mensajes anteriores.
Al comprar los abonos en papel te piden un número de identificación (DNI, etc) que aparecerá impreso en el billete. Hay que enseñar el billete a los revisores a la entrada del metro (suelen estar al lado de las escaleras) que leerán el código QR. En el travía más de lo mismo, si pasa algún revisor hay que mostrarles el billete y leen el código QR. Algunos pueden pedir que te identifiques y tienes que mostrar el documento (original, no copias) que utilizaste al comprar el billete. En el autobus se lo enseñas al conductor, no suelen fijarte en los detalles y si está en fecha de validez. Hay que cuidar que el billete, sobre todo la zona donde está el QR no se dañe para que pueda leerse. Los abonos no hay que meterlos en ninguna máquina (suelen ser de color naranja) que estampa la fecha (eso solo se utiliza para los billetes individuales de una vía).
Saludos
Ok. Muchas garcias por la información. Entonces no sé lo que es mas cómodo. Era por no tener que estar validando cada viaje, pero si hay que enseñarlo cada vez...
Nosotros siempre hemos comprado en papel, pq para nosotros es lo más cómodo, con el móvil siempre tienes q tenerlo cargado y validar cada vez que te subes al tranvía, autobus, metro... Con el billete en papel Sí o Sí tienes que enseñarlo en el metro a los revisores, en el tranvía (solo cuando pasa un revisor) y en el autobus al entrar. No sé como le veis vosotros...
Pues casi que me voy a decantar por el billete en papel, no vya a ser que se nos acabe la bateria del movil, jejejeje. Mucha gracias ebjofrie
Te sugiero que, pese a todo, tengas instalada la app de transporte de Budapest para poder comprar billetes.
No hay máquinas por doquier y puede ser confuso. Y, bajo ningún concepto vayas al andén sin billete. Ni siquiera a preguntar, porque habrá algún controlador de billetes y no harán de buen samaritano precisamente (y no les valdrá la excusa de que ibas a preguntar, por muy veraz que sea).
Te pongo un ejemplo práctico. La línea 1 pasa mayormente bajo la Avenida Andrassy (y recorrerla es casi obligatorio, por cierto). Los andenes están justo debajo de la avenida. Apenas hay 20 escalones de la calle al andén. Son andenes a los que solo se puede llegar desde ese acceso y, si estás allí y quieres cambiar de andén tienes que hacerlo a través de la calle. Es decir, si se diese el caso de que te equivocas de dirección, deberías apearte, salir al exterior, cruzar el semáforo y volver a tomar el metro en el otro sentido.
Me viene a la cabeza la parada de Liceu de la línea 3 de Barcelona, para ponerlo como ejemplo... Solo que el andén es de 30m y una sola entrada, no de 90m y dos entradas como en Barcelona.
En Budapest no hay tornos. Simplemente al inicio del andén, nada más salir de las escaleras, hay dos validadoras de billetes.
¿Y las máquinas?. Se encuentran en el exterior DE UNO DE LOS LADOS. Indistinto.
Si tienes billete en el móvil, te importa poco donde estén porque no las necesitas
Si las necesitas, más vale que las encuentres. Bajo ningún concepto bajes al andén buscando las máquinas o intentando preguntar porque será pisar el andén y ganarte la multa.
Las normas son claras (y el recurso y las explicaciones.... En húngaro).
Y he leído blogs donde cuentan que ha pasado algo así.
Por ello... Creo que merece la pena billete electrónico.
Si tuvieses el 10% de batería solo.... Compra en papel. Si no... Electrónico.
Tienes la app instalada, compras billete y lo escaneas al inicio del andén
Muchas garcias Alserrod. Ya de vuelta. Compramos el bono de 72h y genial. Al principio lo enseñabamos en los buses, pero ni te hacian caso los conductores, no es su problema. Para eso tienen revisores infiltrados, jajaja. Que vimos unos cuantos y poniendo multas a famillia de españoles que no estaban enteradas.Pobres. En el metro entrabas sin mas y si al salir te lo pedian pues enseñabas el bono y listo. Mi marido se quedo sin bateria varias veces y mucho mejor haber llevado el bono en papel. Lo metimos en la funda del movil y así no se perdia ni mojaba.
Te aseguro que esta familia no. Estuvios un rato hablando con ellos de como era la mejor forma de volver al centro desde La Iglesia de Matias. Y cuando llego el 16, dijeron: En el bus se pueden comprar los billetes, verdad? Y me quede a cuadros. Les dije Nooo. Se bajaron pero luego se subieron por la puerta central y al segundo salio un revisor y zasca. Eran 4 o 5 de familia. Yo creo que iban a la aventura sin haberse informado de nada. Algunos viajan y van improvisando sobre la marcha....