emartinez Escribió:
orutrango Escribió:
emartinez Escribió:
Hola a todos, no veo mucha información en el foro sobre experiencias con el Eurotúnel. ¿Alguien ha sacado algún billete? Parece ser que la página oficial es
eurotunnel.es/, y los tickets se sacan por teléfono o WhasApp en el número proporcionan en esa web. Pero lo precios publicados ahí no son fijos, y eso me ha mosqueado, por lo visto suben dependiendo de la demanda y cercanía del viaje. En la web publican estas tarifas:
eurotunnel.es/tarifas/, pero no es así, parece. Hay tramos horarios, y depende del día que lo saques, con qué antelación...
¿Alguien tiene experiencia con el viaje en coche en el Eurotúnel? Gracias.
Supongo que, como en los billetes de avión, si hay mucha demanda subirá el precio. Para un mismo día, hay diferentes precios dependiendo la hora en que cruces. Cuando yo lo pasé, creo que a partir de las 11 de la mañana era más caro.
Gracias. Sí, parece que va a ser algo así, pero me ha extrañado. Que los precios suban dependiendo de la cercanía, etc.. Es algo a lo que estamos acostumbrados en los vuelos, pero en el resto de ámbitos de la vida, e incluso medios de transporte, no suele ser así. Yo siempre hubiese pensado que atravesar un túnel tendría una tarifa y listo, no una tarifa variable. Por eso me mosqueaba, y no estaba seguro de si era una agencia, o directamente la gestión del túnel....
También estaba preguntando un poco por la experiencia. Por lo visto hay que coger también una hora exacta para atravesar. Cuando vas en coche, y conduciendo desde lejos, muchas veces no es fácil prever la hora de llegada.
Yo hace unos años que lo pasé, pero más o menos era como ir a un aeropuerto. Yo fui de Francia a Inglaterra.
Antes de entrar, un lector de matrícula ya leía la matrícula y abría barrera. A continuación pasabas el control policial pero, en mi caso, de policía británica, de manera que cuando salías ya en Inglaterra, no tenías que parar para nada sino empezar a conducir.
Una vez pasabas el control policial, como íbamos con tiempo, habia como un área de servicio, y pantallas donde te indican a que zona de embarque te tenías que dirigir cuando ya te tocaba.
La verdad es que estaba bastante bien organizado y es muy sencillo pasar.
Una vez en los trenes, has de llevar dos dedos bajadas las ventanillas y puedes salir del coche y deambular por los vagones. De hecho, lavabos no hay en todos los vagones, y has de pasar de uno a otro.
Y cuando llegas a destino, lo que he comentado. Abren las puertas y a conducir.