Valle de Arán, Val d'Aran - Lérida (Pirineos, Lleida) ❤️ Destacados ✈️


Foro de Cataluña: Foro de viajes a Cataluña (Catalunya): Barcelona, Gerona (Girona), Lérida (Lleida), Tarragona
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2 - Tema con 26 Mensajes y 613910 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados
Asunto: Valle de Arán, Val d'Aran - Lérida (Pirineos, Lleida)  Publicado:
Moderacion

Invitado



Votos: 0 👍
Visitar el Valle de Arán: los mejores consejos sobre Alojamiento, Itinerarios, Comer.


Enlaces a temas de interés en el foro


LLEIDA / LÉRIDA



Lleida: Valle de Arán
PARQUE AIGUESTORTES Y LAGO SAN MAURICIO.-Lérida
Ruta del Cister (Lleida y Tarragona)
BAQUEIRA-BERET
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Lérida: Valle de Arán / Lleida: Vall d'Aran  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
29-12-2010

Mensajes: 39

Votos: 0 👍
nuncajamas Escribió:
buenasssssss¡¡¡¡¡¡¡ he estado todaaaaaa la tarde leyendo el foro. Vaya tela de información que dais¡¡¡ jejejejejej. Que bien¡¡¡
Pero haber si me podeir ayudar, somos una familia de dos adultos y dos niños de 9 y 6 años, pensamos ir unos 10 días a visitar el valle d'aran en agosto. Tenemos pensado quedarnos a dormir en un camping ya que subimos con un remolque tienda, y el problema esta en que no nos decidimos por un camping en concreto: bien pq no sabemos muy bien donde ubircarnos (me referiero que este bien situado para poder acceder a las rutas), y también por que nos parecen un poco carillos para solo ir a dormir (ya que pensamos ir hacer rutas todos los dias). Bien, mis dudas:
1.- aconsejais algun camping en concreto
2.- rutas imprescindibles
Muchisimas gracias¡¡¡¡

Camping no te puedo ayudar, porque nunca he ido de camping a la Val d'Aran.

En cuanto rutas imprescindibles:

-Montgarri,
-Lagos de Colomers
-Artiga de Lin
-Salt del Pitx
-Valle de Toran
-Valle de Saboredo
-Ruta del románico: Arties, Salardú, Bossost, Escunhau, Vielha...
-Valarties
-El Portillon de Bossost.
-Bosque de Conangles, en la Boca sur del Túnel de Vielha

Con 10 días aconsejo dedicar 1 día a visitar el Valle de Boí, que no está muy lejos, y cuyas iglesias románicas son Patrimonio de la Unesco.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Lérida: Valle de Arán / Lleida: Vall d'Aran  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
16-02-2009

Mensajes: 2033

Votos: 0 👍
camiral Escribió:
Hola.

Aquí tienes una buena reseña por si te animas a hacerla. Excursión muy bonita y sin masificar:
www20.gencat.cat/ ...Catala.pdf .

Salud.

Un saludo Camiral; esta ruta que señalas es la típica a Saboredo desde el lado de Ruda en Aran para ver lagos; no está masificada como bien dices porque además de su dureza, no se permite circular por la pista excepto en un primer tramo hasta el parking habilitado ni tampoco hay taxis que te eviten una parte del camino. Hay que contar una jornada de unas buenas 8 a 10 horas (dependiendo del ritmo de cada cual y de las muchas paradas que se pueden hacer). Pero sin lugar a dudas, esta ruta junto con la del Mauberme - Liat (ruta del Unhòla y Toran), son de las mas espectaculares que hay en el valle ... En mi opinión, claro está.

Otra opción para Saboredo, pasa por ir desde el lado de Gerber, tomando el camino que nace tras cruzar el río en la vaguada donde se halla la entrada y telesilla de la Peülla de la estación de esquí de Baqueira (que cuenta con parking sito enfrente); además de ver la estanyola y los dos lagos de Gerber y los de Illa y Gelat, pasando por el refugio de Mataró, se puede atacar el conjunto lacustre de Saboredo, (interesante subir Amitges por la fantástica vista que tiene sobre el PN de Aigües Tortes y/o subir al Saboredo porque está a escasos 40 min subiendo por el collado hacia Amitges) y bajar hacia el lago mayor de Saboredo con la vista de los picos de Ratera y Gran Sendrosa e ir hacia el refugio de Saboredo; de ahí, lo que convenga; lo ideal es hacer noche en el refugio y visitar al día siguiente el conjunto de los lagos para descender sendero abajo hasta llegar a la pista forestal de Ruda que lleva al parking donde termina el tramo de pista "autorizado", tramo apto solo pata TT o, en su defecto, continuar a Ruda-Baqueira o regresar a Bonaigua siguiendo parcialmente las trazas de los telesillas de la estación en esa zona; total, en una jornada contar unas buenas 12 horas, mas de 20 km de recorrido y unos 1.400 mts de desnivel positivo además de algún paso algo comprometido que requiere tirar "de manos" ... Por lo que es interesante recorrerla en dos etapas.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Lérida: Valle de Arán Lleida: Vall d Aran  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
16-02-2009

Mensajes: 2033

Votos: 0 👍
camiral Escribió:
Hola.

Perfectamente dsetallado australs, como siempre.

Leyendo tu reseña me vienen ganas de hacer todo este recorrido. He estado un par de veces, pero haciendo trozos más cortos, a ver si puedo coger unos días y recorrer esta parte del Pirineo.

Como van els ceps i els rovellons?, por las tierras bajas a llovido tanto que se estan pudriendo enseguida.

Saludos.

Este verano, poca cosa a pesar de que en Aran todo llega un poquito mas tarde que al otro lado del túnel ... Mucho rossinyol, poco cep y los rovellons muy tocados incluso los pequeños.

Ah y, sabes la que armaron ? este año se pusieron algo serios con el tema de las setas y para todos aquellos que no vivan o no tengan casa en el valle, ha sido obligatorio llevar una autorización (de momento gratuita) que facilitaban los hoteles o aparthoteles si estabas alojado en alguno de ellos y en la que constaba matrícula del coche y nombre del interesado.

Bueno, no me parece mala iniciativa habida cuenta que en otros lugares hacen pagar (como en Burgos o en Soria según me contaban); desde luego y hasta donde yo se, los forestales no han tocado la pera a los visitantes ... Controlaban otros temas pues con esta medida se ha intentado regular la avalancha masiva de gente tanto nacional como extranjera que venia al valle tan solo a recolectar setas, en muchos casos para hacer negocio y, encima, machacando el bosque y metiendo los coches por donde no debían ....

Me contaban no hace mucho, que en el lado de Pont de Suert, donde no rige de momento normativa alguna, ha habido casos de problemas entre boletaires y "recolectores profesionales" pues a pesar de que la montaña es dominio público, los que van a ella para hacer negocio se cabreaban al ver a los visitantes, muchos de los cuales tenían mas idea y sabían mas de setas (y de cuidar la montaña) que ellos. Coches rayados, neumáticos pinchados o espejos rotos no han sido accidentes .....

img 8287.jpg 
 Tamaño:  129.36 KB
 Visto:  158 veces

Poca cosecha, pero suficiente para acompañar a un vinito, Valle de Arán, Val d'Aran - Lérida (Pirineos, Lleida) 0

img 8283.jpg 
 Tamaño:  116.59 KB
 Visto:  178 veces

Ultima salida a mediados de este mes; ceps, pocos., Valle de Arán, Val d'Aran - Lérida (Pirineos, Lleida) 1
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Lérida: Valle de Arán Lleida: Vall d Aran  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
16-02-2009

Mensajes: 2033

Votos: 0 👍
Maria_S Escribió:
Hola Compañeros,
Tengo pensado subir unos días al Valle de Arán a finales de diciembre. ¿Como se puede disfrutar de la belleza del valle en invierno? ¿Que me recomendais ver y a donde ir?
Había pensado en acercarme a Caldea en Andorra o a Balnea en Genos (Francia) cerca de Luchon. Si por la nieve no se pueden hacer rutas senderistas. ¿Vosotros que opinais? ¿Hay rutas para hacer en invierno cortas? Habia pensado en ir a ver la cascada de los Ojos de Júpiter pero he leido que el acceso estará cerrado. ¿Que otras opciones me ofrece el valle?

Muchas gracias

1º En mi opinión, mejor Balnea que Caldea (a pesar de su ampliación).

Si quieres ir a Caldea, ve a Andorra; venir al valle para hacer "una escapada" de ida y vuelta a Andorra (unos 130 km desde Vielha a la frontera) y mas en invierno teniendo que atravesar el puerto de la Bonaigua (que a las primeras de cambio lo cierran y se quedan tan anchos) mas el del Cantó ... No se yo si trae a cuenta. Desde luego, te juegas a tener que dar un rodeo monumental para regresar y, en cualquier caso, regresarás de noche y de noche, cara a la montaña por esas carreteras, no es tan sencillo y mas si nieva pesar de llevar un TT "de los de ir a la montaña" con neumáticos de nieve y toda la pesca (hasta cadenas) ... Créeme, te lo digo por experiencia.

Además, en el valle tienes varias posibilidades que, aunque no son Caldea ni Balnea, pueden valer perfectamente; es mas, en mi opinión, algunos son mejores que Caldea; la primera esta en Les (Banhs de las Termas de la Baronia de Les); la segunda y la tercera en Vielha (Spa del Parador Nacional o Spa de El Refugi de Aran); la cuarta en Garos (Spa del Vilagarós); la quinta en Arties (Spa de Casa Irene); la sexta (ya con mas aventura porque a poco que nieva hay que subir en moto de nieve) los Banhs de Tredós .... Así que oferta no te falta.

En cuanto a Balnea, mas cerca que Caldea sí, pero de cerquita de Luchon, poco y menos en invierno puesto que está en Loudenvielle (valle de Louron) y para llegar allí debes pasar nada mas y nada menos que el puerto del Peyresourde (mas el del Portilhon a menos de que quieras dar un buen rodeo por San Beat y Marignac y/o quieras hacer inventos llegando por el lado de Arreau tomando la A64 y saliendo por La Barthe) .. Casi nada, y mas en pleno invierno y si hay nieve; para empezar, el Portilhon por el lado francés, a poco que nieva, no se cortan y lo cierran; y el Peyesourde, con nieve, se las trae; por el otro lado, evitas puertos de primera pero no la nieve y en cualquier caso solo el viaje te cuesta mas que el descosido .... En tiempo y en pasta.

En Luchon tienes también unas termas que, puestos a salir un ratito del valle de Aran, te arreglan la tarde .. A pesar de que quizá no puedas pasar por el Portilhon y, de paso, visitas Saint Bertrand de Cominges ...

En calquier caso, todos los spas que te he citado mas los dos que tu has indicado, puedes chequearlos por internet.

2º A finales de dicembre y en el Valle, si no esquias poco puedes hacer a parte de ir de vinos y pinchos o comer muy bien; pero de todos modos, oferta tampoco te falta.

Para empezar puedes andar en moto de nieve o trineo tirado por perros o calesa tirada por caballos desde Beret a Montagarri, (comer o cenar allí) y regresar a Beret; desde /a Beret a tu alojamiento, con tu coche (cadenas si hay nieve y prudencia aunque vayas con un 4x4, sobre todo de noche, a pesar de que sí pasan máquinas).

Puedes andar con raquetas, por ejemplo, en esa misma ruta. Puedes andar visitando los pueblos del valle que en esa época están a tope y con todo abierto (si hay nieve, claro ...), recorrer la ruta del románico visitando iglesias y algunas ermitas si es que te interesa ver "piedras" (no todas porque a alguna de ellas no llegaras por la nieve ...) o visitar algunos museos como el de Vielha o el de Unha (Museo de la nieve).

Pero desde luego no podrás visitar ni las cascadas del Pish ni Artiga de Lin (Uelhs deth Joeu - Ojos del Joeu a los que entiendo que te refieres cuando hablas de los "ojos de Jupiter") porque esas pistas están cerradas a causa de la nieve y de los ... Aludes.

Un saludo y feliz Navidad a todos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Lérida: Valle de Arán / Lleida: Vall d'Aran  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
16-02-2009

Mensajes: 2033

Votos: 0 👍
javi_65 Escribió:
Ante todo, Australs, muchísimas gracias por la información y, sobre todo, por el tiempo que le has dedicado a informarme (a mi y a todos los que les interese la ruta). Así da gusto.
Por lo que me dices, entiendo que es más atractivo el valle de Arán, y que tiene más opciones de excursiones interesantes, incluyendo pasar a Francia. La opción de Viñal era porque nos ahorramos más de 100 euros en el alojamiento, pero tenemos también apalabrada una casa en Mont, cerca de Vielha. Si obviamos lo del dinero, entiendo que Arán está mejor.
Nuestra intención es llegar una tarde y estar cuatro noches. Es decir, tres días completos, la tarde de llegada y la mañana de vuelta. Si es necesario, incluríamos un día más.
¿Cómo organizarías los días? Gracias de nuevo y disculpa las molestias.

Todo el Pirineo es atractivo, espectacular en muchos casos y muy duro de patear en otros; el escoger ir a una zona u otra, se hace dificil pero lo que si hay que considerar siempre, en mi opinión, es que escogida una zona, mejor visitar bien esa zona que querer abarcar demasiado porque los desplazamientos por estas carreteras son lentos, porque hay tanto a ver que terminas por no ver nada y porque las visitas (sobre todo si se patea la montaña) requieren tiempo.

Re-escribo parte de la respuesta que te he enviado por mensaje privado porque creo que puede ser de interés para otros viajeros que estén en tu misma situación :

Para ir al valle de Aran, llegando mediodía a Lerida con el AVE y alquilando coche, sugiero salir rápidamente de la ciudad, tomar la N230 y comer en ruta; en el KM 57 de la N230, tras una enorme recta de 5 km entre los KM 51 y 56, a mano derecha tras una bajada que en sentido Lerida tiene carril de marcha lenta, hay un pequeño Restaurante (Restaurante Mas Roy) donde se come muy bien y con menús; si se sale de Lerida, pongamos, a eso de las 13 horas, se llega allí sobre las 13.45 pm; buena hora para comer.

El Portal del Pirineo en el KM 47 tiene dos restaurantes y una gasolinera de Cepsa; nunca paro en ellos ni pongo gasolina ahí. Cuestión de gustos y opiniones.

La gasolina la pongo en Aren, KM 101; es la mas barata de la comarca y no es de esas de supermercado. Delante mismo está el Restaurante Bar Can Rocamora donde ese come bien y tiene menú (no el fin de semana); es, además, estanco.

En mi opinión, para un viaje en verano con suficientes horas de luz, de las características que propones y con los días que tienes :

Día 1 : llegada en Ave y partida para Vielha.
Día 2 : Visitas de interés turistico en el valle (orden establecido atendiendo a la posición del sol y de cara a las fotografías) :

· Bassa de Oles, Artiga de Lin (valle del Joeu) y Sauth deth Pish (valle del Varrados. Accesos a Bassa de Oles por el lado del pueblo de Gausac, para continuar por la pista pavimentada desde Gausac hasta Artiga de lin - Uelhs deth Joeu, descenso de la Artiga hasta Es Bordes para tomar la N230 para remontar en dirección a Vielha hasta Pont d'Arros para tomar la pista pavimentada hasta Sauth deth Pîsh; descenso de Sauth deth Pish para ir a comer un piscolabis por ahí y andar hacia Beret (carretera pavimentada) y Montgarri (por pista de tierra apta para turismos). Regreso a Vielha, unos vinos, y a cenar.

Día 3 : Visita de Aran Park, www.aran-park.es a primera hora; salida de Mont hacia Bossost, tomar la carretera del Portilhon (a la izquierda en la rotonda de entrada a Bossost donde están los bomberos) y llegada al parque no mas tarde de las 10 am; visita tranquila como mínimo hasta las 13 horas, pues andarás y desandarás un buen montón de veces el camino ya que los animales no siempre están prestos a posar para una buena foto; comer en el area de picnic - restaurante del parque (puedes llevar tu comida); los críos (y los no tan críos) pueden dar de comer a las marmotas pero, normalmente, solo se permite una vez por lo quehay que andar ligero con las fotos .... Salida del parque no mas tarde de las 15 horas para volver a Bossost y descender hacia Les por la N230 (dirección Francia); llegada al camping de Deportur, y circuito de tirolinas para los críos ... Y para los mayores

Si se quiere, además, hacer rafting, en este caso hay que llamar primero a Deportur, www.deportur.com para confirmar la hora del rafting pues ello condicionará la agenda para el día.

En cualquier caso, para visitar Aran Park conviene no ir mucho mas tarde de las 13 horas; es mas, si llegas mas tarde de las 16 hrs, ya no os dejarán entrar aunque la hora de cierre sea posterior porque consideran que, para visitar el parque, se necesita un mínimo de tiempo.

Día 4 : Salida temprano (no mas tarde de las 8.00 am) para ir a Espot; 55 km desde Vielha y el puerto de montaña de la Bonaigua, con sus correspondientes curvas; ruta bonita, amena y entretenida pero lenta pues es de montaña. Llegada a Espot, coche aparcado en el centro del pueblo y taxi para el Parque Nacional con subida al Lago San Mauricio desde donde, ademas de ver el lago, podréis andar lo que os convenga, alcanzando el lago de Ratera y el de Amitges (refugio incluido); es una bonita excursión que os va a ocupar todo el día y mas si os gusta caminar; esta excursión (la caminata) es de un nivel medio asequible si no se tienen problemas fisicos relevantes. El taxi os devuelve a Espot desde el mismo lago san mauricio; los taxis (de 6 plazas) se toman en el centro del pueblo de Espot; no hay perdida, aunque si no se llena el taxi, (o hay mucha demanda) normalmente hay que esperar un poco ... Regreso a Vielha, unos vinitos, cena y a dormir.

DIA 5 : carretera y manta hacia Pont de Suert; visita a las iglesias del románico de la zona de Boi lo que puede ocupar toda la mañana y parte de la tarde y continuación hacia Lérida; cena en Lerida y hotel en Lérida; devolución del coche; sugiero el hotel delante mismo de la estación del AVE : Hotel Ramon Berenguer IV (correcto y sin problemas) por aquello de la comodidad ya que solo debes cruzar la calle para entrar en la estación pero, por supuesto, en Lleida tienes mucha mas oferta.


Algunas referencias para comer en la zona de Pont de Suert - Vilaller

· En Vilaller, La Fonda Mas, www.fondamas.cat a pie de carretera y a mano derecha sentido Vielha, en el centro del pueblo; los domingos, los canelones caseros se agotan.....

· Coll (Barruera), Casa Peiró www.hotelcasapeiro.com aunque es mejor llamar y reservar 973 297 002

· Taüll, Restaurante El Caliu www.elcaliutaull.com

· Barruera : Restaurante La Llebreta www.restaurantlallebreta.com

Algunas referencias para comer en Lleida :

· Restaurante Dolceta, un clásico en Lleida con excelente cocina, brasa y caracoles ... A los que añaden suplemento por todo (suplemento por las patatas, por el all i oli, por los pimientos ...); precio inicial del plato, por ejemplo, 12 € ... Precio final, 18 o 20 € ... Son unos cachondos.

· Restaurante Ferreruela, pequeño y acogedor; correcto y a buen precio.

· Restaurante Xalet Suis, centrico, pequeño, para mariscos y pescado (mismos propietarios del Rte La Huerta cuya cocina típica, brasa y caracoles, es cara y no excepcional).

· Restaurante El Tófol, si la Dolceta es el Mercedes de Lerida por aquello de los suplementos, este es el Ferrari porque su precio final siempre será una incógnita, pero seguro que no será una nimiedad; ni carta ni leches; todo cantado; caracoles, brasa, y lo que quieras; vinos excelentes; el lugar es bueno ... Especial, un clásico aunque todo depende del día que tenga el bueno de Ismael y las ganas que tenga de facturar ... ¿cuanto te debo? .... A ver, ¿que habéis comido? ... Bueno ... Dame 200 ....

· Restaurante Ducal, cerca del anterior ... Pero mas normal; brasa, mesa correcta y precios razonables. Cerca del AVE como el anterior.

· Restaurante Els Trulls, pequeño, familiar, acogedor, rústico, en pleno casco antiguo en la zona de la Seo Vella, excelentes caracoles y brasa, buena mesa y precios correctos. Excelentes caracoles.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Lérida: Valle de Arán Lleida: Vall d Aran  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
16-02-2009

Mensajes: 2033

Votos: 0 👍
devaldi Escribió:
Hola australs o otros foreros.por fin me decido a escribir...viendo lo que estas ayudando a toda la gente y que estan tan contentos,sino te importa,te cuento un poquito...me gustaria pasarme unos 5 días en vielha con mi mujer y mi hijo de 8 años,es la primera vez que iremos de vacaciones de montaña (nosotros vamos siempre de playa)por eso leyendo este foro quiero cambiar...mi hijo hace tiempo que me va diciendo que le encantaria lo de rafting,tirolina,tiro con arco,y alguna caminada no muy larga...me gustaria si me pudieras ayudar un poquito tanto en lo que te he dicho como en encontrar algun hotel(me gustaria mas si hacen algo para los crios )ya he leido lo de eth refugi,vall blanca...en fin,prepararme un poquito las vacaciones,no se por ej:1er día....2ondo día... 3er día.....me fio el 100 por 100 de lo que me aconsejes .muchisimas gracias de antemano.gracias australs,eres de gran ayuda para todos.

Sin contar con el día de llegada y el de regreso (que podrás aprovechar mas o menos en función de los tiempos de viaje), tendrás 3 días completos para visitar el valle; es tiempo suficiente para realizar algunas de estas actividades que propones así como para hacer algún recorrido bonito a pie.

Actividades que puedes realizar de acuerdo con lo que pides y en las que, vosotros, también os lo pasareis bien :

· Actividades Valle de Aran (rafting, parques de aventuras, tiro con arco, senderismo, cañones, vías ferratas, etc ....)

Deportur : www.deportur.com
Altisport : www.altisportaventura.com

En ambos casos son empresas aranesas con amplia trayectoria, que realizan sus actividades de rafting en el Garona tanto en el lado español como en el francés; el Noguera Pallaresa siempre ha tenido tradición de rafting tal y como te indicaba Camiral pero el Garona tampoco se queda corto por lo que, si no quieres, no es necesario ir hasta Llavorsí o Sort. Además, la Garona no va escasa de agua ni tan siquiera a pesar de las altas temperaturas y, encima, en las horas de rafting, abren compuertas tanto de los azudes de regulación como de las centrales con lo que aumenta el caudal ....

Deportur, además, es un camping y dispone de un circuito de aventura con tirolinas.

· Otras actividades :

Hípica : Escuela de Equitación del Valle de Aran, www.aranequitacion.es
Ciclo turismo : Copos Ski, www.coposbike.com o www.coposevents.com
Museos : Eth Corrau en Bagergue y el Museo de la Nieve en Unha

Cito estos dos museos porque para un niño de 8 años pueden ser interesantes; evidentemente, hay mas museos a visitar pero su temática puede que sea cansada para un niño tan pequeño ( o no, ...), pero bueno, en estos dos, la temática y lo expuesto puede ser mas ameno y divertido tanto para peques como para adultos.

· Reserva de Animales de Aran Park, www.aran-park.es a la que hay que ir con tiempo porque la visita puede durar tranquilamente mas de 4 horas; es mas, si vas a partir de las tres de la tarde, ya note dejaran entrar porque consideran que hay unos tiempos mínimos para recorrer el parque donde los animales están en semi libertad y no siempre dispuestos a mostrarse al visitante y a posar para sus fotografías por lo que la visita es un ir-y-venir repitiendo visitas para poder ver lobos, osos, linces y otros mas .... Muy interesante, bien cuidado, bonito y muy recomendable para los críos que, además, les pueden dar de comer a las marmotas (acompañados de una guía del staff del parque, con lo que uno debe asegurarse de llevar batería y memoria suficiente en la cámara para no quedarse sin esas fotos ....).

· Parque de Aventuras de Pyrénées Hô, www.pyrenees-ho.com
Vias ferratas, circuitos en el aire y tirolinas para todas las edades; tiene bar-restaurante y, además, zona habilitada para picnic por lo que uno puede llevarse su comida; parking delante mismo, gratuito. 3 circuitos con monitores-guías, uno para peques, uno para niños y uno para mayores de 12 años, con tirolinas y todos los aditamentos; mejor de precio que Deportur e igual en cuanto a prestaciones. Así mismo, en este parque se puede dormir puesto que tienes habilitados campamentos, estilo camping, con tipis.

· Senderismo :

Montgarri : pides alguna ruta circular fácil, con poco desnivel; esta cumple los requisitos, es amena y bonita, con origen en el Pla de Beret y por GR señalizado. Refugio de Montgarri abierto (bar y restaurante) y ermita de Montgarri visitable.
www.senderismovaldaran.com/ ...-montgarri

Alojamiento en el valle de Aran

Desde Campings con bungalows a hoteles con spa pasando por aparthoteles como los que has citado o, incluso, apartamentos .. La oferta es amplia y para todos los bolsillos por lo que sugerir uno se hace un poco difícil.

No obstante, te sugeriría buscar alojamiento en algún hotel familiar y pequeño-mediano de los que hay en Vielha y pueblos de alrededores porque, entre otras cosas, el tema en verano es muy parco en el Naut Aran, que cobra vida con la poca invernal aunque, de todos modos, fuera de lo que es y representa Baqueira como estación de esquí (puesto que Baquèira no es un pueblo), el resto de pueblos que conforman el territorio de la comarca aranesa del Naut Aran (Alto Aran, con capital en Salardu) son muy bonitos, tienen unas "quintas residencias" preciosas y algunos restaurantes (muchos de los cuales solo abren en invierno y/o a lo sumo, poco mas de un mes en verano) pero nada mas; para cualquier cosa hay que coger el coche e ir a Vielha ... A pesar de la piscina de Salardu y de las terrazas que han montado unos cuantos bares en ese pequeño pueblo que, a su vez, es un enorme complejo residencial (como casi todos los pueblos del valle) cuyas casas se pasan cerradas buena parte del año .....

PD : Un saludo, Camiral ... Aun no hay setas y menos con este calor a pesar de que ya han empezado las tormentas vespertinas de verano tan típicas de los Pirineos; ya te avisaré ....
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Lérida: Valle de Arán / Lleida: Vall d'Aran  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
16-02-2009

Mensajes: 2033

Votos: 0 👍
sillaval Escribió:
Buenas compañeros,

Este agosto viajaré 7 días al valle de Arán, y la idea del viaje cuando alquilamos el apartamento en enero, era para hacer senderismo, esa idea está aparcada, ya que cuando vayamos mi mujer estará de 8 meses, por lo que ahora tiene que ser un viaje en plan relax.

Estoy abierto a todo tipo de sugerencias, ya que exceptuando un día que haga una escapada a Lourdes y Bagnères de Louchon, no se como rellenar el resto de días ( descarto ir a Sant Maurici porque no creo que el 4x4 hasta llegar al estany sea cómodo para mi mujer, y luego lo típico, acercarme a Artiga de Lin, Sauth des Pis...pero creo que con eso no lleno toda la estancia).

Nos hospedaremos en un apartamento en Baqueira, por si sirve de referencia.

Y tan "viaje de relax" ... Y no, no llenas toda la estancia solo con lo que citas aunque, estando de 8 meses, no creo que tu mujer esté para muchos "paseos" Pero no te preocupes : si al bébé le da por adelantarse y quiere "ser aranés", en Vielha tienes un buen hospital ... Ademas de unos fantásticos bomberos que, en el caso de que el bébé quiera nacer en plena naturaleza, te asegurarán un bonito y eficaz traslado al hospital ... Quizá, incluso, en helicóptero.

Excursiones a Francia

Lourdes : 140 km desde Vielha (12 mas desde Baqueira) y poco mas de 2 horas de coche, por la N-230 hasta la frontera en Fos, luego por la N-125 hasta la rotonda de enlace de la autopista A64 poco antes de llegar a Montrejeau, autopista hasta Tarbes Ouest-Lourdes y por la N-21, desdoblada pero urbana, en los accesos a Lourdes hasta el centro ciudad donde te sugiero aparcar el coche en el parking subterráneo de la Plaza Peyramale (donde se halla la Oficina de Turismo de Lourdes), en pleno centro de la ciudad, delante de la Iglesia parroquial del Sagrado Corazón y a escasos 10 min (500 m) del camposanto mariano (accesos por la puerta y puente de San Miguel), un paseillo tranquilo y sin problemas por la Rue Basse y la Rue de la Grotte entre tiendas de souvenirs, bares-restaurantes y hoteles ....

Ve por la autopista y sal por la salida que te indico (la segunda salida de Tarbes); te evitarás mucho rollo de 50, rotondas y trafico .... Además, la autopista no es cara. En este mismo día, no te sugiero visitar Luchon porque, primero, hay mucho a ver en Lourdes (no solo el camposanto) y porque Luchon está muy cerca de Vielha, 35 km, por el Portilhon (puerto de montaña corto y sin problemas en verano, aunque si con algo de tráfico).

En Lourdes, atendiendo a esos 8 meses de embarazo, puedes tomar el tren turístico, un tractor que tira de unos carros acondicionados como vagones de pasajeros, con un recorrido de unos 45 minutos y audio guía. Su frecuencia de paso es, aproximadamente, cada 30 minutos y va efectuando paradas en los lugares mas significativos de Lourdes, incluidos los Museos y es posible descender de él para efectuar estas visitas. Además, existe la posibilidad de comprar (por internet o in situ) el Forfait individual, llamado Lourdes Pass, con reducción de precios para Tren + 3 Museos o Tren + 2 Museos. El forfait familiar, todavía no te toca.


Luchon, a escasos 35 km; desde Vielha a Bossost por la N-230 y en la rotonda de los bomberos a la entrada de Bossòst, a la izquierda por el puerto del Portilhon. Aparca el coche en la Avenida Allées d'Etigny (la avenida arbolada principal que nace en la plaza de las termas de Luchon); aunque veas zona azul, no deberás pagar nada. Lo que si deberás pagar, si quieres subir, es el trenecito turístico (en la misma plaza de las termas).

En cuanto al telecabina que, desde el centro de Luchon (referencia : la Oficina de Correos en la Av Allées d'Etigny) te lleva hasta la base de la estación de esquí de Super Bagneres a cota 1.800 m (cierran entre las 12,30 y las 14.00 hrs para ... Comer), no se yo si dejarán subir a tu mujer estando ya de 8 meses (y lo mismo te digo para el telesilla de Blanhèuar, en Beret, que, además, sube hasta 2.245 m y estará abierto este verano desde el 25.07 al 30.08). En Luchon, con tu mujer de 8 meses, pasearas por la avenida que te he citado y poco mas ....

Saint Bertrand de Commnges y St Just de Valcabrère, es una excursión muy bonita, asequible tanto por el recorrido (35 km desde Vielha y por carreteras "normales", es decir, sin curvas de puertos de montaña), como por la visita.

En Saint Bertrand, aunque no os dejarán subir con el coche en agosto pues está restringido el tráfico y solo se permite subir a los residentes, en la base del pueblo hay un parking asfaltado, gratuito, con lavabos públicos, (pero no vigilado), y en él se toma el trenecito turístico que os sube/baja al pueblo (el año pasado el precio era de 1 €); la caminata por dentro del pueblo, aunque no es excesiva si presenta varias calles con pendientes fuertes pero la visita de lo "esencial", (es decir, Catedral y poco mas) desde donde para el tren, es factible y casi a pie plano.

La Catedral es visitable parcialmente por el publico en general pudiendo contemplar tanto el sepulcro de Saint Bertrand como la tribuna, el órgano y los absidiolos laterales; en cambio el claustro y el coro solo pueden ser visitados previo pago de la entrada, que incluye una audio guía en diferentes idiomas.

En el interior de la ciudad medieval hay varios restaurantes y varios hoteles, así como las pertinentes tiendas de souvenirs. De todos ellos, el Restaurante Chez Simone, en mi opinión, es el mejor tanto por su cocina tradicional y casera como por su relación calidad precio; tiene una bonita terraza con excelentes vistas y además dispone de servicio de bar. En verano suele estar lleno hasta los topes y la espera puede ser larga así que conviene reservar nada mas llegar (recordad que es Francia y por muy turístico que sea, el horario de comidas empieza a partir de mediodía ... )

La Basilica de Saint Just de Valcabrère, situada en medio de los campos muy cerca de Saint Bertrand, fue concebida como “iglesia funeraria” y responde a los criterios de la arquitectura románica. Su visita es, entonos los casos, de pago, 2,5 €, e incluye una audio guía en diferentes idiomas. La visita, sobre todo para los amantes de la arquitectura y la historia, es muy interesante.

Frente a la Basílica por su lado oeste (lado que "mira" a Saint Bertrand, perfectamente visible desde la basílica), y en la margen derecha de la carretera, se sitúa una zona arbolada y bien sombreada que hace las funciones de área de picnic (no apta para barbacoas pues no se permite hacer fuego). En verano, está mas que solicitada.

Excursiones en Aran :

1º Las dos que propones, Artiga de Lin con les Uelhs deth Joeu (que tu mujer admirará desde la barrera, y nunca mejor dicho porque hay una barandilla-mirador situada frente als Uelhs) y la del Sauth deth Pish (a la que quizá a tu mujer le cueste un poco subir los escasos 300 m desde el parking hasta la base-miradopr de las cascadas), las puedes realizar en el mismo día; la primera por la mañana y la segunda por la tarde (por aquello de la posición del sol), aunque no se si tanto trote en el mismo día (y tanta curva) serán muy aconsejables ....

2º También puedes subir por pista pavimentada, desde Vielha y por Gausac, a la Bassa d'Oles, a cota 1.700. Un lago artificial, curioso y agradable aunque desaconsejable para bordear (al menos completamente), en el estado de tu mujer.

3º Puedes ir al Plan Batalher, muy cerca del lago de Oles, por la pista asfaltada que va de Gausac a la Artiga de Lin; un lugar sombreado, con mesas y barbacoas donde puedes desde asarte tu mismo unas costillitas de cabrito a la brasa ... A comerte un simple picnic. Aunque en Aran hay varias de estas zonas preparadas, (en Artiga de Lin tienes varias por ejemplo), esta es una de las mas bonitas y, también, de las mas solicitadas.

Tanto en la ruta de la Artiga de Lin como en la del Pish tienes varias bordas de montaña habilitadas como restaurantes donde comer tranquilamente.

4º Puedes ir a Montgarri, en coche y por pista no pavimentada pero apta para cualquier turismo, despacio y con prudencia, desde el Pla de Beret (7 km). En Motgarri, y a pie plano, tienes el Refugio (abierto y con servicio de bar - restaurante) y la ermita, abierta y visitable por libre.

5º Puedes recorrerte todas las iglesias del románico aranés, algunas de ellas abiertas al publico en general (como las de Vielha, Bossòst, Salardú o Gausac) y otras cerradas y visitables solo con guía y en horarios fijados (como las de Tredos, Escunhau, Betrén o Vilamòs) o la de Arties, caso especial, pues puede ser visitada sin guía pero pagando una entrada. Puedes, también, dedicarte a visitar museos, desde Eth Corrau en Bagergue, el de la Nhèu en Unha, al de Joanchiquet en Vilamòs, o la fabrica de la lana y el Museo Etnográfico, ambos en Vielha; ahora en verano, hay unos horarios establecidos de visitas guiadas a las iglesias y se puede comprar forfait para varias visitas; así mismo, los museos están abiertos.

En lo relativo a ir a Sant Maurici, haces bien en descartarlo; primero, porque tienes 45 km desde Baqueira a Espot por el puerto de la Bonaigua y luego porque, el taxi todo terreno, por mi cómodo que sea, va a ir rebotando por esas pistas y mas si contratas la excursión completa y no solo la de subida/bajada a Sant Maurici (que, además, en este caso es compartida con otros viajeros a menos de que compres las plazas ...).

Por último, en cuanto a lo de visitar algún rincón en la provincia de Huesca, tampoco te lo sugiero; aunque el Pirineo de Huesca es también espectacular y, sin duda, merece ser visitado ampliamente, las distancias y el tipo de carreteras complican un poco el tema para realizar escapadas desde Aran ... Y mas en el estado de tu mujer. En el caso de Isábena, con una catedral románica ciertamente interesante, los algo mas de 70 km vía Montanuy y Bonansa te pueden llevar fácilmente hasta hora y media de coche además de una buena dosis de curvas ....
⬆️ Arriba
Asunto: Rafting y senderismo en el Valle de Arán  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
16-02-2009

Mensajes: 2033

Votos: 0 👍
paul_scholes Escribió:
Hola a todos! y en especial a Australs

Mi novia y yo queremos ir en Agosto unos días al Valle d'Arán pero tenemos algunas dudas. Nuestra idea es hacer rutas de senderismo, un día rafting y visitar pueblos bonitos de la zona.

Tenemos dudas acerca de la duración, no sabemos si estar 6 noches o 5. Vamos de Salamanca a Pirineos, así que el primer día, con llegar tranquilos es suficiente.

La otra duda, es acerca del alojamiento. Tenemos claro q vamos a estar en Salardú, lo que no tenemos claro es si vamos a estar todos los días ahí o no. Y si finalmente optamos por dos alojamientos, no sabemos si el segundo alojamiento cogerlo en Boi o en Espot.


Si alguien nos puede ayudar, estaríamos muy agradecidos.

Muchas gracias, un saludo


Rafting

Normalmente los recorridos de rafting para adultos en la Garona (Aran) tienen una media de 9 km y en la Noguera (Pallars - Llavorsi) tienen una media de 14 km; las aguas de la Noguera son mas bravas pero no por ello la Garona se queda corta.

En cualquier caso, ambas opciones son buenas y todo dependerá de donde estéis alojados.

Si vas a venir al Valle de Aran desde Salamanca con solo 5 o 6 días, dedícate al valle de Aran pues no te lo terminarás; y eso sin contar con que la météo decida "poner inconvenientes" ... Porque en los Pirineos, las tormentas en verano son "típicas de la casa" ... Y los días malos, nublados y lluviosos también suelen hacer acto de presencia; esos días son los que deberás reservar para ir "de museos" y de "pinchos y vinos" ... O "de restaurantes".

Desde Salardu a Espot, para una escapada al PN de Agües Tortes (lado Pallars), con visita a Sant Maurici (lago) y pateada hasta Ratera o Amitges si así os place (no muy complicado), tienes 45 km y poco menos de una hora aunque deberás pasar el puerto de la Bonaigua. Una excursión de un día entero, asumible desde Salardu, que no creo que te deje mucho margen para rafting en Llavorsi, 20 km mas al sur de Espot. Pero desde luego, puedes intentar encajarlo todo en el mismo día; recuerda que el rafting es una actividad que hay que reservar, al menos, con un día de antelación.

Desde Salardu a Boi (pongamos a Barruera por aquello de fijar un punto de partida para visitas en esa zona), ti9enes 60 km y poco mas de una hora. Recorrer la ruta del románico en esa zona te puede llevar todo el día, así que poco o nada de margen tendrás para visitar parte del PN de Agües Tortes (lado Alta Ribagorza).

Rutas de Senderismo : entre otras varias, cuatro rutas bonitas en interesantes de hacer a nivel de senderismo :

Fácil : Lagos de Gerber (lado Bonaigua, accesos desde la Peülla, estación de esqui de Baqueira Beret por el lado del Pallars).
Mediana : Lagos de Colomers (valle de Aiguamotx, parking en Banhs de Tredos, taxi para recorrido parcial y pateada a los lagos)
Cañera : Restanca y Estany de Mar (valle de Valarties, parking, taxi para recorrdio parcial y pateada primero a Restanca y luego a Lago de Mar)
Ligera: Montgarri (desde el Pla de Beret a Montgarri por GR, lado izquierdo de la Noguera Pallaressa)

Y esto sin contar lo que tienes a ver en Aran y que, reduciéndolo a lo mas turístico y sin salir de los limites del país, te puede llevar de tres a cuatro días (Pla de Beret-Montgarri, Varrados, Artiga de Lin- Joeu, Bausen-Carlac, valle del Toran, reserva de la fauna pirenáica en semi libertad de Aran Park y el románico además de algunos museos repartidos por todo el valle).

Si, finalmente, optas por dos alojamientos, ve al lado de Espot (entre otras muchas cosas de lo mucho que hay a visitar en esa zona, por el tema del PN-Sant Maurici, por el rafting en Llavorsi .... Y por la lotería en Sort ).

Camiral, empiezan las setas ... Pocas pero algo hay. Mayall, felices vacaciones y buen viaje.

Un saludo a todos
⬆️ Arriba
Asunto: Lérida: Visitar el Valle de Arán con un bebé  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
16-02-2009

Mensajes: 2033

Votos: 0 👍
ichi_hl79 Escribió:
Hola a todos!!

Antes de nada gracias por toda la información... La verdad es q éste hilo es larguísimo... He sido incapaz de leer las cincuenta y tantas páginas... Pero he ido apuntando cositas últiles.

Voy a viajar al valle de arán de 27 de agosto a 7 de aeptiembre con un bebé de 1 añito... No sé si serán muchos días y sería mejor acortar el viaje.

Nos gusta mucho ver cosas tipo iglesias, pasear pueblos chulos, rutas de senderismo facilitas... Tenemos que llevar carro con el niño y eso quizá nos limite mucho.

Yo estuve de pequeña pero no recuerdo mucho... Sí recuerdo subir a Aiguestortes en un todoterreno del propio parque. No sé si eso podríamos hacerlo con el niño.

Un amigo nos ha recomendado Montgarri, Guells de Joue, Pla de la Artiga, Salt del pitx. Los pueblos románicos e iglesias de Salardú y Artíes. Embalse de Cavallers, Lagos LLong y Obago, Lagos Gerber. Pueblos cerca del Río Toran. Embalse de la restanca.
En Francia Bagneres de Luchon (cascada de Enfer y circo glaciar de Luchon) y Sant Bertrand de Comminges.

El caso es que no sé si nos hemos pasado de días ni como organizarnos para visitar todo... Ya que no sé si podemos hacer varias cosas a la vez por tiempo. Coger el coche 1 hora o más no es problema para desplazarnos.

Veo que hay gente que sabe muchísimo... Es una gozada que la gente ayude tanto. ¿Sabríais si se pueden alquilar mochilas para bebés? Mil gracias de antemano!

Ichi

Empezaremos con lo que podrás ver al ir con un bébé de 1 añito y su correspondiente cochecito (por muy todo terreno que sea el cochecito) :

· Artiga de Lin y Uelhs deth Joeu : sin problemas; pista pavimentada; accesos simples incluso al Joeu; varias bordas donde comer y muchos lugares habilitados para hacer picnic (incluidas barbacoas).

· Sauth deth Pish : sin problemas; pista pavimentada y parking; no obstante, para acceder al mirador de las cascadas olvida el carrito del bébé; (300 mts cuesta arriba desde donde dejes el coche). Borda en el camino para comer y lugares habilitados para hacer picnic, incluidas barbacoas.

· Pueblos en el valle de Aran (de románicos nada de nada; solo sus iglesias), sin problemas; a todos llegas en coche (incluido Montgarri a pesar de que haya un tramo de pista de 7 km sin pavimentar). Arties y Salardú que te han recomendado sin problemas; iglesia de Sant Andreu de Salardu abierta al publico en general; Iglesia de santa Maria de Arties, visita previo pago de entrada. Los pueblos "cerca" del rio Torán (valle del Toran, bonito y curioso de recorrer), se reducen a dos porque de Porcingles te puedes olvidar (malos accesos y nada a ver de interés) : Canjean y Sant Joan de Toran; el primero habitado todo el año y con un par de restaurantes donde comer; el segundo, deshabitado (que no abandonado), bonito de ver y cuyas casas suelen estar abiertas en verano porque sus propietarios vienen a pasar las vacaciones; hay un bar restaurante que, en verano, suele estar abierto (o debería). Refugio de Era Honeira abierto. Resto de pueblos en el valle ... A tu gusto; te sugiero que visites Bagergue. En los pueblos podrás andar con el cochecito del bébé pero no esperes aceras estupendas ni firmes nivelados (excepto, unos pocos, en Vielha); esto es la montaña : aquí, los críos aprender a caminar sobre firmes deslizantes, pedregosos y desnivelados ....

Lo que se complica algo :

· Lagos de Gerber : accesos desde la Peülla; bueno, aunque el sendero es fácil no se yo si con el cochecito no vas a quedar un tanto harto/a ... Puedes intentarlo. Mas allá del lago mayor de Gerbé, olvida el tema porque el rollo cambia completamente.

· Embalse de Cavallers : fuera del Valle de Aran, en el valle de Boí, al otro lado del túnel; al pie de la presa llegarás en coche; el resto, senderos que bordean la presa y que no suelen ser aptos para pasear con cochecito. Lo que si es pato es pasear por los pueblos de esa zona de la Alta Ribagorza, ruta del románico con Durro, Erin la Vall y, sobre todo, Taüll a la cabeza. A Barruera desde Vileha, 52 km y una horita de coche por la N230 pasando el Tunel de Vielha; a partir de ahí, lo que te apetezca.

· Estany de la Llebreta y Estany Llong; accesibes desde el lado de Barruera; taxis que te evitan el primer tramo (incluido Llebreta); pista forestal mas o menos amplia hasta Refugio y lago de Llong donde termina; no engañarse pues se sube desde cota 1.800 m (donde te dejan los taxis) a cota 2.000 m por lo que con un cochecito de bebe y por la pista, por muy bien que esté, no se yo ....

· Agües Tortes - Sant Maurici; accesible desde Espot (Pallars) pasando por el puerto de la Bonaigua si se viene desde el valle de Aran (55 km a Espot desde Vielha). Taxis desde spot hasta el lago San Maurici. Poco mas podrías hacer con un cochecito de bébé a menos de que concretas a uno d los taxis para que te haga el tour de Amigues-Ratera-Sant Maurici

Lo que NO debes intentar :

· Presa de la Restanca : ruta del valle de Valarties y Lago de Mar - Lagos de Rius; por mucho taxi que haya y que te acorte unos 45' de caminata, olvida el tema a menos de que a tu bebé lo lleves a cuestas lo que, por cierto, no te sugiero en esa ruta; por el mismo motivo quedan desaconsejadas las rutas de Colomers, Saboredo o rio Unhola-Mauberme-Liat

· La cascada de Enfer; situada a unos 10 km de Luchon al final del valle de Lys; accesos desde vielha por el Puerto del Portilhon hasta Luchon y luego carretera en dirección a la estación de ski de Superbagnères tomando el desvío a derecha indicado; muy tocada la zona tras las inundaciones del año 2013, en marzo de este año, ultima vez que estuve, no había ni puente, ni el refugio al final de la pista ni nada de nada. Puedes probar; si esta complicado el tema, giras cola y te vas a pasear por Luchon. Olvida el tema de patear por los senderos para cabras de la zona con el cochecito ....

· Glaciares de la zona de Luchon; hay varios; imagino que te habrán recomendado el glaciar de Seil de la Baque, uno d elos mas grandes, y que cierra al valle de Ôo (y lago del mismo nombre). Ruta desde Luchon vía puerto del Peyresourde que requiere remontar el GR10, sendero que, aunque relativamente fácil y poco complicado, apto para paseos familiares tranquilos, requiere algo mas de una hora de caminata "normal" y poco tiene de apto para cochecitos de bebe. Desde el lago de Ôo, la cosa se complica bastante para llegar al lago de Espingo y mucho mas si se pretende llegar al lago del Portillon.

Por último, como ya dije en otra ocasión, desconozco en Vielha lugares para alquilar mochila de bebés. Es mas, ignoro si hay algún lugar que las alquilen; el viajero que preguntó en otra ocasión, creo recordar que la alquiló en su ciudad de origen; no recuerdo, lamentablemente, en que página de este hilo estaba su comentario.

Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Lérida: Valle de Arán / Lleida: Vall d'Aran (Pirineos)  Publicado:


Experto
Registrado:
15-10-2010

Mensajes: 126

Votos: 0 👍
Hola jallogi.

Me he mirado un poco el hilo y veo que hay abundancia de recomendaciones.

Desde mi punto de vista, el error más común es querer ver muchas cosas en lugares muy alejados. Tú mismo, me parece, hablas de ir a Carcassone, a Sigean, etc. Hay quien habla de ir a Gavarnie, a Boí, etc.

Comprendo que si vas pocos días a una zona quieras ver mucho en poco tiempo y no perderte algún lugar emblemático, pero las 2 zonas tienen suficientes atractivos para dedicarles los 3 o 4 días integros.

Yo me centraría en 1 de las 2 zonas y haría algunas de las rutas senderistas más famosas, hay varias de dificultad baja o media:
Valle A´rán: Ruta Circular Circo de Colomers (imprescindible, hay una alternativa "corta2 y otra "larga", está en Aiguestortes pero el acceso es desde cerca Salardú), Valle Gerber, Lagos Naut de Beciver, Uelhs deth Joeu (45 minutos solo me parece), etc
Aiguestortes: Lago St Maurici, Estany Negre de Peguera, etc
Después en el Valle Arán tienes más alternativas, puedes ver pueblos muy cuidados, alguna iglesia románica, si tienes 4x4 hay pistas forestales muy paisajísticas.
Salardú puede ser una buena alternativa de alojamiento a Viella.
⬆️ Arriba
Asunto: Rutas familiares a pie en el Valle de Arán  Publicado:


Experto
Registrado:
15-10-2010

Mensajes: 126

Votos: 0 👍
Eth Saut delth Pish. La cascada más alta de la zona. Desde Eth Pont d'Arros en la N-230 recorres 13 km de pista asfaltda y llegas a un área de estacionamiento. De allí a la cascada y mirador casi no es ni una caminata.
Si tienes 4x4 o eres un poco temerario con tu coche sigues la pista y das la vuelta al valle por el centro-nortea acabando en Salardú

Los Uelhs deth Joeu. Ahora no recuerdo pero deben ser 30 o 45 minutos andando que puedes ampliar pues hay otros caminos por la zona.

Valle de Gerber. Tienes que salir del valle por el puerto de la Bonaigua y en, me parece, el último remontador de Baqueira Beret verás el acceso al camino. Ida y vuelta menos de 3 horas.

Circo de Colomers. Lagos, ruta circular. Con niños haces la corta. Deben ser 2 o 3 horas. La larga serían 4 o 5 horas.
Imprescindible, por el mismo precio verás unos paisajes representativos de Aiguestortes por si te animas otro año.
Desde Salardú unos 10 km de pista asfaltada hasta un aparcamiento. En julio-agosto te obligan a dejar el coche e ir andando hasta el refugio-presa del lago Mayor de Colomers (1 hora y cuarto de propina de camino sin grandes paisajes), o bien ir en taxi 4x4 que esperan en el aparcamiento. En junio no sé.

Empresas turísticas en el Valle no conozco.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Lérida: Valle de Arán Lleida: Vall d Aran (Pirineos)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
16-02-2009

Mensajes: 2033

Votos: 0 👍
ELCHE1 Escribió:
Hola Buenas tardes!
Estamos planeando visitar la Zona del Valle de Arán durante 4 días con 2 peques de 4 y 9 años. Me he leído todos los mensajes de este Foro y me gustaría vuestro consejo. Nos alojaremos en Vielha. Las Rutas o visitas son en un principio:
1º)- Artiga de Lin y Uelhs deth Joeu.
2º)- Saut Deth Pish.
3º)- Ruta dels Llacs de Colomers (Ruta corta).
4º)- Naturaran, Parque de Aventuras. (Les).
5º)- Minas Victoria.(Arres)
6º)- Cascada de Molieres y Bosque de Conangles.
7º)- AranPark. Parque de Fauna. (Bossost).
8º)- Bassa D'Oles y Bosque de Varicauba.
Mis Dudas son los tiempos necesarios para hacer las visitas y rutas. Estaría muy agradecido a cualquier ayuda o comentario que podríais aconsejarme. También me vendrían muy bien algunos Consejos Gastronómicos de Dónde comer en esta Zona.
Muchas Gracias !!!


1º)- Artiga de Lin y Uelhs deth Joeu.
Accesible por pista pavimentada hasta el parking señalizado sito antes de la ermita y, por supuesto, antes de llegar a los Uelhs deth Joueu; el tramo final de la pista hasta alcanzar el Pla de la Artiga de Lin está cerrado al trafico turístico porque por el circula un "tren turístico", es decir, un tractor que tira de unos cuantos carros habilitados como vagones. Sin problemas para los peques salvo si se decide subir por las escaleras que bordean la cascada del Uelhs deth Joeu y andar dando el rodeo por el camino hasta salir a la Artiga ya que en ese tramo de caminata, aunque sin dificultad teórica, no es una acera pavimentada.

2º)- Saut Deth Pish.
Sin problemas para los peques mas que evitar que se remojen los pies en el remanso del rio que forma un laguito. Accesible por pista pavimentada, de 12 km, estrecha, virada y con fuertes precipicios (lo señalo para aquellos que se impresionen con las "caídas" de los barrancos), por lo demás, un sitio bonito para pasar un buen rato.


3º)- Ruta dels Llacs de Colomers (Ruta corta).
Pista pavimentada desde Salardu (accesos por el antiguo Golf y el Molino, visitable) hasta Banhs de Tredos donde hay habilitado parking; resto de pista (solo apta para TT), cerrada al trafico turistico y servida por taxis cuyo uso, evidentemente, es opcional aunque si recomendable porque te restan unos buenos 45' de caminata por pista (o sendero, da igual) de escaso interés turístico si se enfrenta a la zona de los lagos.

La "ruta corta" de los lagos de Colomers supone una media de unas 2,5 horas de caminata mas los 45' de media desde donde te deja el Taxi hasta el mayor de Colomers y regreso (tiempos aproximados para adultos sin ninguna preparación especial u otras consideraciones y sin contar las mil paradas para fotos y similares ...). Quizá para el crío de 4 años sea mucho trote, tal y como te han dicho en el post anterior.

4º)- Naturaran, Parque de Aventuras. (Les).
No te lo sugiero para peques y menos para el de 4 años; para eso, tienes un parque temático muy parecido mas "adaptado" a los peques : Pyrénées Hô, en Cierp Gaud, a poco mas de 40 km de Vielha aunque eso sí, deberás entrar en Francia aunque allí no tendrás problemas con el idioma (Les lo tienes a 22 de Vielha). www.pyrenees-ho.com

5º)- Minas Victoria.(Arres)

La visita es guiada, en un horario fijo (11 a 15 hrs) y tiene una duración de unas tres horas; es una visita interesante pero quizá para los críos termine siendo cansada.

6º)- Cascada de Molieres y Bosque de Conangles.
Para acceder a la zona de cascadas del Molieres, la manera mas fácil pasa por ir a la boca sur del túnel de Vielha al refugio de Sant Nicolau y tomar el sendero mas o menos señalizado que lleva a adentrarse en el la ribereta hasta el pie de la cascada de Molières; es una caminata circular de unos 8 km y unas tres horas de media, (mas paradas) con una dificultad baja y unos 200 mts de desnivel acumulado que no requiere una especial preparación pero que para un crío de 4 años puede ser algo cansada. En verano con terreno seco y sin lluvia o niebla, no presenta mayor dificultad que la de caminar por la montaña. Llevar buen calzado de montaña porque es fácil andar en algun punto sobre piedras humedas o tener que atravesar algún riachuelo.

Hay la posibilidad de ir-regresar por rutas diferentes (la subida desde la pista que empieza en el puente sito delante del antiguo hospital), por el lado izquierdo del rio es muy bonita ya que lleva a adentrarse en el bosque (pero por contra el sendero está muy mal señalizado y es fácil perderse si uno no tienen buena orientación), lo que aumenta el tiempo de recorrido, la distancia y el desnivel acumulado.

En cuanto al bosque de Conangles, el sendero parte del Hospital de Viella - Refugio de Sant Nicolau o del propio refugio de Conangles (donde también hay una explanada para aparcar el coche); nada mas empezar a caminar uno se adentra en el bosque con hayas enormes; tienes varias posibilidades de paseo, pero quizá la mas bonita sería la de ir siguiendo el curso del Noguera Ribagorzana en dirección a Senet (sur), caminando por el bosque y viendo alguna que otra cascada. Si tomas el sendero en dirección al Mulleres, también encontraras varias cascadas y verás la imagen al fondo del este pico que corona a 3010 m.

7º)- AranPark. Parque de Fauna. (Bossost).
Esta es la visita mas divertida para los críos ... Si los animales se dejan ver, lo que no siempre es fácil. Prever unas buenas 4 horas de visita.


8º)- Bassa D'Oles y Bosque de Baricauba.
Accesos a Oles pavimentados por pista de 5 km desde Gausac; Oles no es un lago natural sino artificial pero ello no quita que sea divertido; el bosque de Baricauba se extiende por toda esa zona y se puede andar lo que uno quiera.

De todos modos, es mucho a ver y patear en 4 días ....

En cuanto a comer ... Bueno, en el valle de Aran tienes tanta oferta como quieras ... Solo en Vielha hay mas de cincuenta locales donde comer, picar, potear....
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Lérida: Valle de Arán / Lleida: Vall d'Aran...  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
13-03-2007

Mensajes: 1317

Votos: 0 👍
Little Escribió:
Hola a todos, estoy pensando en viajar este verano al valle de aran, alojarnos en viella, pero tengo unas dudas y seguro que me ayudáis. Vamos con dos peques de cuatro y dos años, creéis que son muy pequeños para disfrutar de las ofertas de rutas y atractivos del valle? O me recomendáis otra zona?

Vamos desde Almería y no sé si aún son muy chicos para ese destino o hay algunas rutas o excursiones bonitas que podamos hacer con ellos?

Si os gusta la montaña es una zona ideal! No hay problema por ir con niños. Yo he estado varias veces, la ultima esta semana santa con mi hija de 16 meses.

Tienes excursiones accesibles en coche o con cochecito y pueblos preciosos (con parques infantiles).

Te detallo algunas excursiones y enlaces que me fueron de utilidad:

- Aran Park (Bossost)
- Nacimiento del Garona
- Pla de Beret - santuario de motngarri (puedes subir en coche + ruta 2h aprox por la pista con mochila o carrito), me quede con las ganas por el clima.
- Lagos de saboredo
- Lagos de Baciver
- Circ dels colomers (verano)
- Balneario de Les
- Estany Sant Maurici
- Arties
- Ulls de joeux - Artiga de Lin (en coche)
- Saut deth Pish
- Vall de boi (acceso a Aiguestortes y ruta romanica)

www.senderismovaldaran.com/ ...e-de-todos
www.apartamentosbaqueiraberet.com/ ...e-de-aran/
www.viajaporlibre.com/ ...-aran/amp/
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Lérida: Valle de Arán / Lleida: Vall d'Aran...  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
16-02-2009

Mensajes: 2033

Votos: 0 👍
Little Escribió:
Hola a todos, estoy pensando en viajar este verano al valle de aran, alojarnos en viella, pero tengo unas dudas y seguro que me ayudáis. Vamos con dos peques de cuatro y dos años, creéis que son muy pequeños para disfrutar de las ofertas de rutas y atractivos del valle? O me recomendáis otra zona?

Vamos desde Almería y no sé si aún son muy chicos para ese destino o hay algunas rutas o excursiones bonitas que podamos hacer con ellos?

Los parques infantiles a los que, imagino, hace referencia Seyru, están en los pueblos (aunque no en todos); en Vielha tienes dos, uno delante del antiguo colegio de primaria (rotonda del Mercadona) y el otro al lado del Hospital; en Arties uno, al lado del antiguo cercado de los osos (que ya no están) y en Salardu uno al lado del Museo de la Mola (Molino) que conjuga cuatro en uno : parque infantil, barbacoa y mesas publicas para comer, el propio museo, y al lado, un restaurante con jardín (Prat Aloy) ... Por si acaso. Además, ese es el punto de partida del valle del Aiguamotx, camino pavimentado que lleva a Banhs de Tredos - Colomers.

Con un peque de 2 años y otro de 4 no podrás andar mucho por Colomers o Restanca-Estany de Mar por mucho que haya taxis que te acercan un trecho y por mucho que lleves la sillita a tu espalda; así mismo, no te sugiero en absoluto considerar Saboredo, Baciver o Mauberme-Liat ni tampoco Conangles, las tres primeras porque son duras(o muy duras) y la ultima porque puede complicarse bastante

Ahora bien, con los peques si podrás ir a Montgarri, (pista no asfaltada pero apta para turismos desde el Pla de Beret) o bien por el GR que discurre paralelo a la margen izquierda del Noguera con inicio también en Pla de Beret aunque es bastante tralla para crios tan peques no por la dureza sino por la distancia, (7 km). En el Pla de Beret (exactamente a la entrada de los accesos de Orri, antes de llegar a Beret) se sitúa el monolito del nacimiento del Garona (algo artificial cara al turismo ya que ese no es el nacimiento del Garona aunque si la divisoria de aguas continentales Atlantico-Mediterráneo) y la fuente que, turisticamente, da origen al Noguera Pallaressa.

A Artiga de Lin- Ulehs deth Joeu, dependiendo de la época en la que vengas en verano, con tu coche solo podrías acceder hasta el parking publico habilitado antes de llegar al Pla de la Artiga pues el resto de la pista estará cerrada al trafico ya que se explota un trenecito turístico (si es que repiten la experiencia este año ... Ya veremos).

A Baricauba (Bassa de Oles, Plan Batàlher) puedes ir tranquilamente con un turismo y los peques; además tienes áreas adecuadas para picnic, con barbacoas incluidas, sombreadas y con parking de las cuales te sugiero la del Plan Batalher.

Las visitas del Sauth deth Pish o el Valle del Toran (con visita incluida a Sant Joan de Toran) son otras alternativas si vas con peques pues a todos ellos llegas por carretera o pistas pavimentadas y durante las pateadas tienes, espacios sombreados y zonas de picnic habilitadas con, incluso, barbacoas.

Los pueblos "cerca" del rio Torán (valle del Toran, bonito y curioso de recorrer), se reducen a dos porque de Porcingles te puedes olvidar (malos accesos y nada a ver de interés) : Canjean y Sant Joan de Toran; el primero habitado todo el año y con un par de restaurantes donde comer; el segundo, deshabitado (que no abandonado), bonito de ver y cuyas casas suelen estar abiertas en verano porque sus propietarios vienen a pasar las vacaciones; hay un bar restaurante que, en verano, suele estar abierto (o debería). Refugio de Era Honeira abierto.

En cambio, no te sugiero el Bosque de Carlac (con inicio en Bausen), no por la dureza, sino porque requiere andar por bosque y los críos ademas de cansarse, se van a aburrir

El parque tematico de la fauna de los Pirineos, Aran Park, www.aran-park.es situado en la carretera que va de Bossost a Luchon por el Puerto del Portilhon, puede ser interesante pero hay que ir temprano pues la visita es larga ya que hay que tener paciencia para ver bien a los animales; las instalaciones disponen de área para descanso y comer lo que lleveis, así como bar - restaurante y son aptas para ir con cochecito; merece la pena la visita, pero paciencia; los niños disfrutarán, sobre todo el de 4 años, con las marmotas a las que podrán dar de comer (una sola vez .... Así que rápido con las fotos) y con las cabras situadas al lado del bar - restaurante ... Entre otros.

Con crios tan pequeños no te sugiero ir a ninguno de los parques de aventura (Deportur o Pyrénées Hô) porque no son aptos para ellos; ni tampoco te sugiero ir a ningún balneario-spa como el que te han citado de Les.

No obstante, y si hace bueno, si podéis ir al las antiguas termas de Arties, rehabilitadas, abiertas al publico y de pago, donde podreis bañaros con los críos.

Otra opción que tenéis con crios tan peques es la de ir a algunas de las piscinas publicas y exteriores, como la de Salardu (que es la que os sugiero por su situación, instalaciones y seguridad) ... Siempre que el tiempo lo permita.

También tenéis la opción de ir a la piscina de algun camping, como El Verneda por ejemplo, que tras previo pago de un forfait diario, os permite pasar el día en la piscina con las ventajas de tener los servicios, el restaurante y el parking del camping.

Visitar los Pueblos en el valle de Aran (de románicos nada de nada; solo sus iglesias, y no todas), sin problemas; a todos llegas en coche (incluido Montgarri). Arties y Salardú, sin problemas; iglesia de Sant Andreu de Salardu abierta al publico en general; Iglesia de santa Maria de Arties, visita previo pago de entrada. Resto de pueblos en el valle ... A tu gusto; te sugiero que visites Bagergue, uno de los mas bonitos en lo que respecta al casco antiguo, (no a la nueva urbanización de casas fantasma cerradas 11 meses al año ... Como en Arties) y donde, si coincide por horarios, podréis visitar una quesería.

En los pueblos podrás andar con cochecito para bébé pero no esperes aceras estupendas ni firmes nivelados (excepto, unos pocos, en Vielha)

En lo relativo a visitas fuera del Valle de Aran, parque Nacional Aigües Tortes y Valle de Boi, tienes :

A) Aigües Tortes - Sant Maurici; accesible desde Espot (Pallars) pasando por el puerto de la Bonaigua (55 km a Espot desde Vielha que se traducen al una hora de coche mas o menos). Taxis compartidos desde Espot hasta el lago San Maurici o taxis concertados para excursiones privadas desde Espot por el PN. Poco mas podrías hacer con un cochecito de bébé a menos de que contrates a uno de los taxis para que te haga el tour de Amitges-Ratera-Sant Maurici.

B)Estany de la Llebreta y Estany Llong; accesibes desde el lado de Barruera; taxis que te evitan el primer tramo (incluido Llebreta); pista forestal mas o menos amplia hasta Refugio y lago de Llong donde termina; no engañarse pues se sube desde cota 1.800 m (donde te dejan los taxis) a cota 2.000 m ....

C) Ruta del Romanico del Valle de Boi, por los pueblos de esa zona de la Alta Ribagorza, con, entre otros, Durro, Erin la Vall y, sobre todo, Taüll a la cabeza. A Barruera desde Vileha, 52 km y una horita de coche por la N230 pasando el Tunel de Vielha; a partir de ahí, lo que te apetezca ... Y te permitan los críos.

Si uno esta interesado en ver románico, las iglesias del románico aranés también son interesantes, algunas de ellas abiertas al publico en general (como las de Vielha, Bossòst, Salardú o Gausac) y otras cerradas y visitables solo con guía y en horarios fijados (como las de Tredos, Escunhau, Betrén o Vilamòs) o la de Arties, caso especial, pues puede ser visitada sin guía pero pagando una entrada. En verano, hay unos horarios establecidos de visitas guiadas a las iglesias y se puede comprar forfait para varias visitas en horarios convenidos.

En Aran, se pueden visitar varios museos, desde Eth Corrau en Bagergue, el de la Nhèu en Unha, el de Joanchiquet en Vilamòs, o la fabrica de la lana y el Museo Etnográfico, ambos en Vielha aunque de todos ellos para cris tan pequeños quizá el de la Nieve en Unha sea el mas interesante.


Parque infantil de Salardu
[Foto-Eliminada-Tinypic]
[Foto-Eliminada-Tinypic]

Parque Infantil de Arties
[Foto-Eliminada-Tinypic]

Parques infantiles de Vielha
Frente a las antiguas escuelas : [Foto-Eliminada-Tinypic]
Al lado del Hospital : [Foto-Eliminada-Tinypic]
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Lérida: Valle de Arán / Lleida: Vall d'Aran (Pirineos)  Publicado:


Super Expert
Registrado:
19-03-2009

Mensajes: 825

Votos: 0 👍
Este verano hemos estado una semana en el albergue de Salardú con el programa "Vacances en família" de la Generalitat de Catalunya. Hemos ido con dos niños (6 y 3 años) y os detallo un poco lo que hemos hecho por si a alguien le puede ser de utilidad.

En primer lugar, hemos de decir que podríamos dividir la semana en dos partes, por cuestiones metereológicas. La primera mitad fue con mucho frío (temperaturas entre 2 y 13 grados) y muy lluviosa, mientras que a partir de mitad de semana el tiempo fue mejorando. Así pues, esto es lo que hicimos.

Dia 1 Amaneció lluvioso y frío así que decidimos ir a darnos un paseo por Viella. Comimos en el albergue y por la tarde nos acercamos a Bossost donde hicimos un tramo de la ruta de las ermitas ya que aunque estaba nublado, de momento no llovía.

Dia 2 Otro día de nubes, frío y lluvia. Por la mañana nos fuímos hacia la Bassa d'Oles, lugar muy bonito donde pudimos dar un paseo rodeando la bassa. Por la tarde volvió a llover bastante, de modo que combinamos el albergue y salimos a merendar a Viella y cuando paró un poco de llover nos subimos hasta Vilamós, un bonito pueblo de montaña.

Dia 3 Parece que el tiempo iba a empezar a darnos una tregua con lo que nos fuímos hacía el Sauth deth Pish, cascada preciosa y desde donde pudimos dar también un pequeño paseo. Pequeño inciso, que inconsciente es la gente, si hay una valla para que no te acerques a la cascada por un lugar peligroso, no la saltes con los niños en brazos para hacerte una foto :evil:.
Por la tarde nos acercamos a Arties donde visitamos el precioso pueblo y hicimos una breve excursión hasta la ermita de San Pelegrí.

Dia 4 Por fin buen tiempo!!! Nos dirigimos hacia el Aran Park para hacer las delicias de los niños que incluso pueden darle de comer a las marmotas. Luego nos dirigimos hacia el Valle de Torán donde comemos los bocadillos y podemos hacer una pequeña excursión circular con inicio y final en el refugio y de algo más de una hora.

Dia 5 Cogimos bocadillos y picnics y nos dirigimos hacia el circ de Colomers. En verano, se ha de dejar el coche en Banhs de Tredos y ahí coger los taxis que te acercan (también se puede decidir subir andando, pero con los críos lo más cómodo es el taxi). Una vez allí, se sube hasta el llac de Colomers andando (una hora más o menos) y ya en el refugio puedes optar por hacer la ruta corta (3 horas) viendo 7 lagos, o la larga (6 horas) viendo los 20 lagos. Nosotros optamos por iniciar la corta ver un par de lagos y volver para atrás ya que sabíamos que el pequeño no aguantaría las 3 horas (ya sabemos que yendo con críos, estos tiempos se multiplican rapidamente).
Otra opción que vimos después es una vez llegas a la presa, en lugar de hacer una de las rutas marcadas, dirigirte hasta el estany Obago que es una hora más o menos y ves más lagos y para los críos es más cómodo.

Se ha de decir que, como digo es una excursión que se puede hacer con críos, pero que, quien la haga, debe estar acostumbrado a hacer senderismo. No olvidemos que son rutas de alta montaña y vimos a mucha gente (sobretodo adultos) que empezaban y se volvían atrás porque no podían/se atrevían a continuar.

Dicho esto, es precioso y una maravilla.

Dia 6: Fuímos hacia la Artiga de Lin y los Ueths deth Joeu. Dejamos el coche en la ermita que es donde en verano se ha de dejar y cogimos el tren que nos subió hasta el refugio. Allí fuímos bajando por el camino hacia los Ueths deth Joeu y de vuelta a la ermita y el parking. Un camino plácido y tranquilo. Volvimos pronto al albergue ya que los niños querían bañarse un rato en la piscina de Salardú.

Dia 7: El último día sólo teníamos parte de la mañana disponible y nos acercamos a Montgarri. Como digo teníamos poco tiempo y optamos por estar un rato mojando los pies y jugando en el Noguera Pallaresa, pero hay opciones de hacer distintas excursiones desde allí. Otra opción es aparcar en la zona del Pla de Beret y ir andando hasta Montgarri o coger el telesilla que te sube hasta arriba donde puedes optar por estar un rato admirando las vistas y bajar andando hasta el aparcamiento (o volver a hacerlo en el telesilla) o bien ir y volver andando hasta Montgarri.

A destacar que la zona es preciosa. Cuando tengáis que ir, tened en cuenta la metereologia. Es el Pirineo y es un valle muy cerrado, es fácil que llueva algún día si estáis varios días seguidos.

Es una zona de montaña y de alta montaña. Por mucho que se indiquen los senderos como fáciles, enseguida se empinan. Tenerlo en cuenta si no estáis acostumbrados a andar. Nosotros estamos acostumbrados y nuestros niños también, pero nos encontramos con mucha gente que no lo estaba y se sorprendía enseguida!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Lérida: Valle de Arán / Lleida: Vall d'Aran (Pirineos)  Publicado:


Super Expert
Registrado:
04-12-2008

Mensajes: 922

Votos: 0 👍
Lorena__C Escribió:
tacolovers Escribió:
Lorena__C Escribió:
Hola a todos!

El próximo puente de octubre me voy a Vielha con la familia. Teníamos pensado ir, entre otros sitios, al Parque Nacional de Aigüestortes. He leído muchos comentarios acerca de unos taxis que te acercan al inicio de la ruta. Mi pregunta es, si llevamos 4x4 es necesario pagar los taxis?
Gracias de antemano!!

En cualquier entrada del Parc d'Aigüestortes está prohibido o restringido el acceso con vehículo propio. Hay aparcamientos antes del inicio de cada sendero.

Muchísimas gracias! Me ha extrañado porque he llamado al teléfono de información de la oficina de Espot y me han dicho que sí podíamos entrar si íbamos en 4x4
De ahí mi duda

Me extraña muchísimo. Quizá lo que querían decir es que puedes subir hasta la entrada (desde el parking a la entrada hay un buen sendero) y allí hay otro párking. Te pego la información de la página:

Al sector oriental del Parque, o zona de Sant Maurici, se accede desde el valle del Àneu, y concretamente desde Espot. Desde aquella localidad se puede ir en coche hasta el parking (4 kilómetros) y desde allí continuar a pie, en bicicleta (sólo hasta el lago) o en transporte público (taxis 4×4 con salida en el pueblo de Espot) hasta el refugio de Amitges.

Más que nada porqué los senderos son estrechos y sinuosos, se podría formar una buena si todo el mundo accediera con sus vehículos, además de que el camino por donde circulan los coches no tiene nada que ver con el sendero. Por el camino no hay ningún parking ni ningún coche la verdad.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Valle de Arán / Vall d'Aran - Lérida (Lleida  Publicado:


Experto
Registrado:
09-01-2010

Mensajes: 234

Votos: 1 👍
Acabo de volver de un breve periplo por el valle de Arán, de sábado a lunes.

Para ahorrar tiempo cogimos el AVE hasta Lleida-Pirineus y allí alquilamos un coche. Como pillaba de paso, nos desviamos hacia el valle de Boí-Taüll. En Sant Climent compramos el bono para ver tres iglesias+el centro de interpretación del románico del valle. Sant Climent tiene un precio de entrada de 5 EU, el resto de 2 EU salvo Santa María de Boí (entrada libre). Los pueblos están más o menos cerca unos de otros, y puedes organizar la visita a tu aire porque el bono vale para otras jornadas. El sábado visitamos Sant Climent y Santa María de Boí.
La intención después era llegar hasta la cascada Saut deth Pish, pero al llegar a un punto de la pista asfaltada que sube tuvimos que dar la vuelta: unas vallas impedían el paso por nieve y desprendimientos. Según nos comentaron más tarde en una oficina de turismo, la pista lleva cerrada todo el invierno. Seguramente haya gente que pese a ello siga subiendo, pero en alta montaña prefiero no arriesgarme. Visitamos en su lugar Vilamós, Artiés, Salardú y Unha con calma, tratando de evitar los embotellamientos de tráfico que se producen en la bajada de esquiadores de Baqueira Beret cuando ya va oscureciendo.

El alojamiento lo teníamos en Les, hostal Juan Canejan. Una agradable sorpresa, acogedor y con excelente desayuno, a 3 kilómetros de la frontera francesa.

El domingo madrugamos para subir cuanto antes a Artiga de Lin. Llegamos en coche hasta la pradera del refugio, y prácticamente tuvimos el paisaje para nosotros solos. Desde allí hicimos la ruta hasta Uelhs de Joeu, volviendo por la carretera. Un helicóptero sobrevolaba el glaciar del Aneto, y vimos a través de los binoculares como rescataba a un montañero. Hasta entonces el sol dominaba el panorama, pero el tiempo empeoraba por minutos. Al bajar a Hont d´Gresilhon ya vimos la procesión de coches de subida. Nosotros marchamos hacia Bagneres de Luchon en Francia, para hacer la ruta del Lac d´Oô. No es un paseíto: 4 kilómetros de subida (solo se allanan en los últimos 500 metros) incluido un tramo en zigzag un poco desesperante. El lago me decepcionó un poco ya que estaba bajito de nivel (es artificial) pero merece la pena por el entorno de montañas que lo rodea. La siguiente parada fue Valcabrere y Saint-Bertrand de Comminges. Dimos un paseíto por el pueblo casi solos. Terminamos el día en Vielha, que me recordó mucho a Andorra aunque más a pequeña escala.

Ayer quisimos subir a la Bassa d´Olés, pero a 1 kilómetro nos dimos la vuelta. El tiempo había empeorado considerablemente, y la ligera nieve que caía sobre la carretera ya se había transformado a tanta altura en un manto blanco. Podríamos haber subido con cadenas, pero la carretera ya sin nieve da respeto, imaginad con nieve…tiramos hacia el valle del Boí para completar la visita a las iglesias y el centro de interpretación. Según salíamos del valle de Arán el tiempo mejoró, y ya en Aragón el cielo estaba despejado. Terminamos el día haciendo una visita a Chocolates Brescó, en Benabarre 

Para otra ocasión iremos al Parque Nacional del Aigües Tortes.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Valle de Arán / Vall d'Aran - Lérida (Pirineos  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
26-07-2010

Mensajes: 11289

Votos: 0 👍
Hola. Por si le sirve de ayuda a alguien ... Al actualizar y ampliar información del tip general CATALUÑA – Diarios, Noticias y Tips, la longitud del texto superaba la máxima permitida por el foro (65.000 caracteres), por lo que he desglosado la correspondiente a Lleida en un tip independiente LLEIDA / LÉRIDA - Diarios, Noticias y Tips - Itinerarios de 1 a 9 días

Salvo error u omisión, la relación está actualizada a Junio de 2020. Si alguien echa algo en falta, a su disposición ....
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Valle de Arán / Vall d'Aran - Lérida (Pirineos  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
16-02-2009

Mensajes: 2033

Votos: 0 👍
elPipoViajes Escribió:
Hola,

Somos un par de viajeros ya entrados en años con un perrito de 3Kg, que después de preparar el plan A,B, C y D para las vacaciones, al final no queremos ir muy lejos y nos quedamos con un nuevo plan que implica la Vall d’Aran. La idea es irnos en breve, la semana que viene seguramente, y nos saltamos Vall de Boï y Parc d’Aigüestortes que ya conocemos. Además, hemos escogido sólo caminatas no muy largas con el mínimo desnivel.

El resultado es el siguiente:

¿Qué os parece?

Un saludo,

Carles


Segundo día

* Bassa d’Oles: vuelta al lago artificial
OJO : nieve a aprtir de cota 1700; y prevision de nevadas este viernes con nuevos grosores de hasta 15 cm a partir de cota 1500, por lo que los accesos en coche a este lago artificial, se verán mas comprometidos aun por la nieve y el hielo.

* Ermita dera Mair de Diu dera Artiga de Lin: para para sacar foto
* Uelhs deth Joèu: dejamos el coche en el parquin y vamos hasta la cascada
* Camí Artiga de Lin: dejamos el coche en el refugio, y caminamos un rato por el camino para disfrutar de las vistas

Artiga de Lin : pista cerrada al trafico ya que ha bajado el alud del barranco de Simona; y con las previsiones de nieve, aun se va a complicar mas el tema. No se llega ni a la ermita, ni a la cascada ni al pla de la Artiga.


* Comer en Las Bordas ó Pont d’Arròs (aceptamos recomendaciones)
Ya que lo dices, en Es Bordes tiene uno muy cuco en pleno centro del pueblo.
Y en Pont d'Arros, antes de llegar a la rotonda a mano derecha si vas en dirección a Vielha por la N-230, tienes el Cal Manel (ojo, sabados y domingos suele estar a tope ....).


* Saut deth Pish: vamos hasta el parquin y caminamos sólo el último tramo
Esta pista desde Pont d'Arros hasta el parking, tiene 12 km aprox; es estrecha, con buenos barrancos y aunque sube tan solo a cota 1200 (en el parking- casadas), se complica un montón cuando nieva por el riesgo de aludes (que cada año la cortan en diferentes puntos) y por la lluvia que ocasiona desprendimientos de tierra y piedras. El día que subais, si coincide con lluvia o nieve, olvidar el tema. Y si ha nevado o llovido antes, preguntad primero (si os alojais en Vielha, lo mas simple es preguntar a los forestales si os cruzais con alguno o a los Bomberos ... Y no es cachondeo ....).


Tercer día
* Cascade d'Ender: caminata fácil
Facil .... Es un decir; depende de lo que haya llovido, nevado o helado ...

* Bagnères de Luchon: visitamos la ciudad y aprovechamos para comer aquí o en el siguiente lugar (depende de la hora)
Cuidado : de Luchon a Bossòst por el puerto del Portilhon, aunque solo tienes 17 km, vas a invertir tres cuartos de hora tranquilamente y eso si no vas parando; carretera muy virada en ambos lados, bonita de recorrer y sin problemas actualmente, aunque si el día de tu visita coincide con una nevada, mejor regresa por la frontera de Fos (desde Luchon, via Marignac y St Beat).

* Bosost
* Arres de Sus (ni idea de si vale la pena)
* Arres de Jos (ni idea de si vale la pena)
* Vilamòs (ni idea de si vale la pena)
Bossost tiene una cierta entidad y una iglesia romanica fortificada interesante de visitar y abierta al publico; ojo con sus comercios ya que suelen hacer "horario francés", es decir, a partir de las 19 hrs, todo (o casi todo) cerrado y mas en otoño y fuera de fechas "comerciales" (es decir, turísticas)

En cuanto a los otros tres, situados en la misma ruta, son eso : simples pueblos (los dos primeros muy pequeños, con la curiosidad de compartir la iglesia en "tierra de nadie", entre los dos) que, bueno, tienen su encanto y, desde luego, son origen para muchas caminatas (una de ellas, por ejemplo, la ruta de las Minas de Margalida, en esta epoca crradas a las visitas).

Cuarto día
* Saint-Bertrand-de-Comminges
* Valcabrère
St Bertrand merece una visita y esta no es de cinco minutos; sin problemas para llegar a él en estas fechas y entrar hasta el parking publico y gratuito en el mismo pueblo. La visita a la catedral es gratuita salvo si se quiere vistar el coro y el claustro; ignoro si te dejaran entrar el perrito

Valcabrère es es una basilica con un campo santo y es de pago; es decir, si quieres visitarlo mas allá de fotografiar sus muros perimetrales, deberás pagar, aunque no es cara la entrada y en mi opinion merece la pena; tampoco se si te dejaran entrar con el perrito. Este esta abierto solo fines de semana, días festivos y durante las vacaciones escolares de otoño en Francia, correspondientes a la region escolar de Toulouse (18 de cotubre al 1 de noviembre ambos incluidos), de 14 a 17 hrs.

Existe la posibilidad de comprar un billete conjunto para ambos monunemtos al precio de 7 €. Valcabrère y St Bertrand están muy cerquita el uno del otro a pesar de lo cual sugiero siempre visitar Valcabrère al regreso. Además, quien quiera entrarse de algo mas, siempre puede tomar la audio guía en ambos lugares, disponible, entre otros, en castellano.

Has previsto escaparte dos días a Francia para unas visitas que, tranquilamente puedes hacer en un día, sobre todo si suprimes el tema de la cascada del Enfer, (a menos de que te levantes tarde y pretendas empezar tus visitas a mediodia, cosa que hacen muchos turistas, cuando dicen, por ejemplo, que quieren ir a Colomers y volver temprano saliendo a mediodia ... De Vielha .....)

Y si quieres realizar otra excursion en Francia, apta para ir con perrito, siempre puedes acercarte al lago de Génos-Loudenvielle (Vallée du Louron, donde se halla, entre otras cosas, el centro de aguas termales de Balnea), a 1,5 hrs de ruta tranquilamente, 80 km, si entras por Bossòst, el Portilhon, Luchon y el puerto del Peyresourde; si lo haces via Les-Fos-Montrejeau-Lannemezan-Arreau, tienes 120 km y aunque no tendrás ningun puerto, no bajarás de las dos horas de ruta. Ambas rutas son bonitas y agradables de hacer ... Con mas o menos curvas.

El Valle de Louron esta cerrado por picos que superan los 3000 mts y en esta epoca el contraste del verde del valle con el fondo blanco, si tienes un buen día, te permitirá tener fotos espectaculares. El castillo de Génos, es visitable pero, solo exteriormente; el interior está cerrado; el castillo es pequeño pero las vistas desde él son espectaculares con un buen día ... Y un buen teleobjetivo. Génos y Loudenvielle están separados por el lago y el rio Louron, casi uno enfrente del otro.

En Génos y casi frente al castillo, en el centro del pueblo tienes el Restaurante Auberge du Château, una borda con brasa en la que se come bien. Por cierto, a lo largo del recorrido perimetral del lago, muy sencillo de hacer a pir, y suficientemente largo como para pegarte una buena pateada, vas encontrando mesas para picnic (no estan permitidas barbacoas).

En Loudenvielle, en pleno centro, pregunta por el estanco (aunque no fumes) y ve a él; el bar-estanco es el tipico francés de principios del siglo pasado (a precios del siglo actual en lo que al tabaco respecta y con cervezas a 2 €, lo que en Francia no es caro) y merece la visita aunque solo sea para ver un local para el cual no ha pasado el tiempo y para ver como trabajan la madera .. La terraza (patio) frente a la entrada da gusto e invita a pasar mas que un buen rato.

Para llegar a este local, te sitúas en plaza donde se halla la oficina de turismo en Loudenvielle, rodeada por varios bares, tiendas y supermercados. Tomas la calle que sube (dejando a tu izquierda la Oficina de Turismo y a unos 300 mts en el primer gran cruce que encuentres giras a la derecha; tras otros 300 mts encontraras el local, en el lado izquierdo; inmediantamente antes del local y también a tu izquierda, tienes una pequeña explanada donde aparcar el coche.



* San Juan de Toran: comemos aquí o en Canejan
La visita a sant Joan de Toran es mas que interesante ya que es un pueblo que conserva la arquitectura rural aranesa bastante bien;ademas las vistas son formidables, los accesos simples (a menos de que haya nevado), el parking publico está a la entrada mismo del peublo y dista un km por pista accesible a todo tipo de vehiculos del Refugi Era Horneria; desde ese punto tienes posiblidad de relaizar caminatas de mayor o menor longitud y dificultad. Por cierto, St joan ni es un pueblo abandonado ni es un pueblo deshabitado tal y como se lee en algunos diarios viajeros; simplemente es un pueblo que no tienen residentes permanentemente .... Un pueblo deshabitado y en ruinas es, por ejemplo, Montgarri

* Canejan
Da para un ratito de vista opara comer bien en el Restaurante Casa Deo (si es que está abierto cuando vosotros vengáis), o en la Borda paulic (el bar del pueblo y reducto cafetero y cervecero de los cazadores loclaes (ideal ir a tomar algo cuando están ellos, y octubre es epoca de caza abierta actualmente al jabalí... Eso si es vivir el ambiente local ... Y escuchar hablar el occitano en su variante aranesa afrancesada y para nada "normalizada" como la que se enseña en las escuelas del valle ....

* Bausen
Otro que da para un ratito muy corto si uno se ciñe al pueblo o todo lo largo que se quiera si uno empieza a patear por la montaña corriendo el riesgo de pasarse de país si se le va la mano (o los pies) en la caminata, o, simplemente recorriendo ruta circular por el bosque de Carlac (cementerio de Teresita incluido) siguiendo las indicaciones del GR correspondiente cuyo numero no recuerdo; ah y para comer también, o bien el Casa Lila o en la Tauerna de Bausen

* Les
Nada que hacer; prescindible si lo enfrentamos al resto de la jornada o a la jornada siguiente

Quinto día: son demasiados sitios , supongo que eliminaremos alguno cuando lo miremos con más detalle
* Betrén
* Escuñau
* Casarilh
* Garós
* Arties
* Gessa
* Salardú
* Unha
* Bagergue

Interesantes, prequeños y faciles de recorrer (unos mas que otros), incluidos los mas grandes (Salardu y Arties) ya que en estos dos lo mas interesante se ciñe a su casco antiguo (es decir las iglesias y sus alrededores) porque el resto de "los barrios" que configuran el tejido urbano de esos dos pueblos no son mas que meras segundas residencias para el ski que, en la mayoria de los casos, permanecen cerradas a cal y canto buena parte del año.

La iglesia de Salardu, romanica y fortificada, si está abierta al publico; el resto, las encontrareis cerradas a menos de que coincida vuestra visita con un servicio religioso que, en el caso de los pueblos pequeños se circunscribe, normalmente, a bodas, bautizos, comuniones ... Y funerales. De todos los pueblos citados en tu lista, Casarilh-Escunhau se visitan conjuntamente aparcando el coche en uno de ellos ya que están pegados y ambos tienen unos cuantos buenos restaurantes con cocina interesante, y el que tiene la iglesia menos interesante (no es ni tan siquiera romanica) es Bagergue; no obstante, este pueblo se visita por otros motivos que, entre otras cosas, incluyen un museo, una quesería, unos cuantos restaurantes y un casco antiguo bastante bien cuidado.


Sexto día: vamos dirección Andorra o Núria, aún por decidir
* Baqueira Beret
* Cascada de Gerber
* …

En Baqueria, nada a hacer y menos en esta epoca en la cual está todo cerrado; subir a Beret (8 km desde Baqueria), es otro cantar, mas alla de la excursion a pie o por pista a Montgarri; caminatas tantas como quieras, largas, cortas, complicadas o sencillas, a prados, a lagos (los de Beciver) o a picos (como el propio Beciver, el Rosari o el Marimanha) o los de Dossau o Blanhèuar, dos de las cimas de la estación de esqui en Beret, coronadas por TS que, en esta epoca estarán cerrados); el altiplano de Beret, a cota 1850 m, divisoria continental de aguas Atlantico Mediterráneo, nacimiento del Noguera Pallaresa y del Malo alimentado por el lago de Baciver via el valle de Marimanha (la Garona nace en el cirdo de Saboredo, valle de Ruda, digan lo que digan las guias turísticas), merece la visita aunque en estos momentos,y a pesar de que sus accesos en coche están totalmente abiertos, hay nieve acumulada en esa cota (hasta 50 cm a partir de 2000 m), lo que hace inviable la mayoria de las rutas (incluida Montgarri) sin el equipo adecuado y sin la experiencia ya que el riesgo existe, aludes incluidos.

Me habia olvidado de Gerber; tal y como te han dicho, la ruta bonita, y relativamente sencilla de hacer, es alcanzar el lago de Gerber, el tercero 8los otros dos son estanholas, lagitos mas pequeños); no obstante dado que ha nevado y que se espera nieve para este viernes-sabado, ademas de frio y mal tiempo, esta caminata puede complicarse bastante y en cualquier caso, no te sugiero, en als actuales condiciones, subir mas allá del tercer lago si es que puedes llegar a él; en cualqueir caso, ademas, tienes que contar con el cruce del puerto de la Bonaigua para llegar a Perla (a cota 1900), que, si nieva, te obligará a llevar cadenas o, incluso, te lo puedes encontrar cerrado.

En cualqueir caso, estés aquí este fin de semana o no, cuando vengas deberás estar pendiente de la prevision de la météo
⬆️ Arriba
Último Mensaje
Asunto: Re: Valle de Arán, Val d'Aran - Lérida (Pirineos  Publicado:


Experto
Registrado:
08-02-2011

Mensajes: 104

Votos: 0 👍
Hola foreros,
Tenemos intención de ir a la Val d'Aran en dos semanas( finales de julio). Nos alojaremos en Vielha,por lo que he visto está muy céntrica para ver todo el valle. Vamos con un niño de 1 año y me gustaría saber si recomendáis alguna ruta o visita por la zona que se puede realizar con un niño de esa edad.
También si me podéis recomendar algún lugar en especial para visitar, vamos durante 5 días.
Muchas gracias
⬆️ Arriba
Quitar Filtro Destacados
Ir a página 1, 2  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes