Buenas a tod@s!!!
Este sabado pensabamos ir a visitar la Laguna Negra y me gustaria que me recomendarais algun sitio que ver cerca de allí o alguna senda que nos lleve a ver bonistas vistas de la zona, pues teniamos pensado pasar el día por allí.
Si no me equivoco, cerca de allí nace el rio Duero, esta señalado para ver su nacimiento???
Muchas gracias por la información que me podias dar de antemano.
Un saludo.
Indiana Jones Registrado: 25-04-2008 Mensajes: 4166
Votos: 0 👍
Hola gente, este fin de semana he estado en Soria y como era poco tiempo pues decidi ir a la laguna y comer bien jejejeje......me aloje en Pedrajas, una pedania preciosa de soria en casa de unos primos.....
Respecto a la laguna, es preciosa pero creo que ya está muy "turistizada" pues han puesto paseos de madera y bueno tiene su encanto más si conoces su historia.
Con respecto al tema de comidas allí.....yo comi en los hacheros en vinuesa....al principio parecia un poquito (poco chic) el sitio, pero es una maravilla......pedid setas, después setas y mas setas jejeje, salchichas trufadas bueno, que se me hace la boca agua.
Con respecto a lo que decía jesuson, del tema del nacimiento del duero a mi me han comentado foraneos que es posible pero que necesitas ir un día a las 8 de la mañana y comenzar la faena para poder volver de día.....es una verdadera paliza.
Yo voy a vinuesa desde el 23 hasta el 28 de agosto. Imagino que nos haremos alguna rutilla por allí, pero tengo poca información. Utilizaremos de lugar de operaciones el camping de vinuesa, que ya lo conocemos. Si sabes alguna rutilla por allí la agradecería, sobre todo entre laguna negra y covaleda.
Moderador de Zona Registrado: 24-05-2007 Mensajes: 14575
Votos: 0 👍
jesuson Escribió:
Buenas a tod@s!!!
Este sabado pensabamos ir a visitar la Laguna Negra y me gustaria que me recomendarais algun sitio que ver cerca de allí o alguna senda que nos lleve a ver bonistas vistas de la zona, pues teniamos pensado pasar el día por allí.
Si no me equivoco, cerca de allí nace el rio Duero, esta señalado para ver su nacimiento???
Muchas gracias por la información que me podias dar de antemano.
Un saludo.
Hola jesuson,
El río Duero no nace exactamente en la laguna Negra, sino a unos cuantos km de allí, en una de las caras del pico Urbión. Se puede ir desde la laguna, pero creo que es el camino más largo. Yo particularmente subí desde el pueblo de Duruelo de la Sierra, concretamente desde el paraje de Castroviejo (ahorrándome 4 km en la subida). El camino forma parte del GR-86, por lo que a tramos está marcado con señales blancas y rojas o con hitos de piedra. Eso sí, el desnivel de entre 600-700 m de subida no te lo quita nadie y la excursión ida y vuelta está alrededor de los 14 km, pero es de una gran belleza, ya que además de ver el nacimiento del Duero cuando subes al Urbión puedes ver las lagunas del circo superior de Urbión, la sierra de Neila, etc... Entre subir y bajar échale al menos 5-6 horas.
Te paso el perfil de la ruta: (Desde el km 4 si comienzas en Castroviejo)
Otra opción es desde la laguna Negra subir por la canal que hay en su lado izquierdo subir hasta el circo superior, donde aparte de tener una panorámica increíble de la laguna Negra desde arriba, después de una caminata se pueden ver la laguna Larga, Helada, etc...
Para ambas excursiones es necesario llevar un equipo adecuado de montaña.
Saludos.
Última edición por Miguelang031075 el Jue, 25-11-2010 23:07, editado 1 vez
Moderador de Zona Registrado: 24-05-2007 Mensajes: 14575
Votos: 0 👍
alfonso_soriano Escribió:
yo voy a vinuesa desde el 23 hasta el 28 de agosto. Imagino que nos haremos alguna rutilla por allí, pero tengo poca información. Utilizaremos de lugar de operaciones el camping de vinuesa, que ya lo conocemos. Si sabes alguna rutilla por allí la agradecería, sobre todo entre laguna negra y covaleda.
Un saludo
Échale una ojeada a la siguiente página que contiene las etapas del GR-86 por Soria. Alguna etapa pasa por Covaleda, como la que sube al pico Urbión. Aunque no vienen en esta página (por no ser del GR) también se puede subir desde la laguna Negra a las lagunas Helada, Larga, ... Que están en el circo superior de Urbión.
Estamos pensando ir a pasar la Semana Santa a la zona de Soria, mas concretamente cerca de la Laguna Negra, el cañon del rio Lobos, etc... ¿cuales son las poblaciones que quedan mas cerca de esta zona ? ¿Alguna sugerencia ?
Willy Fog Registrado: 06-11-2007 Mensajes: 10432
Votos: 0 👍
Didivine Escribió:
Hola a todos !!!
Estamos pensando ir a pasar la Semana Santa a la zona de Soria, mas concretamente cerca de la Laguna Negra, el cañon del rio Lobos, etc... ¿cuales son las poblaciones que quedan mas cerca de esta zona ? ¿Alguna sugerencia ?
Muchas gracias por adelantado y un saludito !!!!
Mira entras en www.viamichelin.es pinchas en Mapas y el lugar al que quieres ir, te da hoteles cercanos, y también en el hilo: www.losviajeros.com/ ...p?t=117818 , tienes información y enlaces sobre la Laguna Negra y cercanias.
Pues yo me quedé hace años en Vinuesa, el hotel no estaba mal y recuerdo que la ventana tenía vistas al pueblo y la iglesia, pero no recuerdo detalles ni nombre ni nada, estaba en la entrada...
Y también me he quedado en Quintanar de la Sierra ya más tarde, me quedé en el hotel la Quinta del Nar, no era muy caro, pero no recuerdo el precio, y estaba muy bien, eramos una pareja pero nos dieron una triple a precio de doble, enorme y con terracita. Además cenamos allí y nos gustó la cena.
Y en el cañon del Río Lobos a la entrada por el sur, hay un restaurante en plan Venta, pero que hace la mejor tarta de queso que he probado mi vida, la cocinera se quedo a charlar con nosotros, pero no me quiso decir la receta, si vuelvo por allí tengo muy seguro que iré
Cuanto se tarda de Soria a la Laguna negra?
Que tal es la carretera?
Dan nieve éste finde, puede ser problemática la carretera o por el contrario, no debo perderme la laguna si nieva...???
Gracias!
Moderador de Zona Registrado: 24-05-2007 Mensajes: 14575
Votos: 0 👍
Maybal Escribió:
Una duda...
Cuanto se tarda de Soria a la Laguna negra?
Que tal es la carretera?
Dan nieve éste finde, puede ser problemática la carretera o por el contrario, no debo perderme la laguna si nieva...???
Gracias!
Pues yo creo que le tienes que echar algo más de una hora. La carretera hasta Vinuesa no está mal, pero a partir del desvío que se coge para subir a la laguna, ya es una carretera de montaña estrecha y con curvas. Si nieva me imagino que puede haber problemas, ya que se trata de una carretera secundaria. Lo que es indudable es que el paisaje de la Laguna Negra, si es precioso en sí mismo, con nieve debe ser espectacular.
El domingo 30-10-2011 estuvimos en la laguna negra. Perdimos una camara no solo con las fotos de ese día, sino con otra con autentico valor sentimental. La perdimos junto a un pequeño minitripode. Ojala alguien pueda leer esto y decirnos como recuperar la camara y sobre todo las fotos. La camara es una CANON POWERSHOT SX220 HS de color PURPURA. Gracias a todos. Estoy en juanluisg1@yahoo.es
Super Expert Registrado: 16-11-2009 Mensajes: 290
Votos: 0 👍
Yo el lunes estuve en la Laguna Negra. Desgraciadamente no vimos nada. De haberlo sabido anteriormente, habria preguntado en algun punto de información o algo por el estilo.
Lo siento, y suerte en la búsqueda, ojala la encontréis.
Os cuento un poco y sobre todo actualizado mi visita a la Laguna negra hace unos días. En mi caso salimos desde Soria capital, no hay pérdida, pues ya desde el pueblo de Cidones, está indicada la dirección para ir a la Laguna Negra.
Tardamos como una hora más o menos en llegar. Hay un gran Parking donde te cobran 4 euros por coche, con el ticket, tienes derecho a entrar en la casa del parque, que está en el recorrido de vuelta, la carretera que sube a la Laguna es distinta de la que baja.
Una vez allí hay dos opciones o subes andando unos 2km más o menos o coges un aubotus que sale cada media hora al precio de 1,2, yo cogí el autobús que nos dejó a unos 100 metros de la Laguna, el paisaje allí es espectacular.
Para bajar nuevamente el autobús, que está incluido en el 1,2 euros y de bajada puedes o parar en la casa del parque o bien seguir hasta Vinuesa, eso es a gusto de cada uno.
Moderador de Zona Registrado: 24-05-2007 Mensajes: 14575
Votos: 0 👍
Mensaje para Drako84z:
Como puse en el mensaje que adjunto abajo, había al menos 2 caminos para subir hasta el pico Urbión. Uno desde Duruelo de la Sierra (creo que también otro desde Covaleda) y desde la laguna Negra.
En el primer caso, el camino forma parte del GR-86 y al menos cuando yo estuve, hace 8 años, estaba señalizado con marcas de pintura blancas y rojas en los árboles (pintadas en paralelo, que en cruz indican camino incorrecto), pero eso no quiere decir que el camino sea fácil de seguir.
Desde la Laguna Negra yo creo que es más largo, aunque subir hasta la parte superior del circo glaciar, por donde continua el camino, hay que hacerlo con cuidado. Luego creo que había marcas con montoncitos de piedras, pero no sé si hasta el mismo pico, porque por este camino yo sólo hice las lagunas Larga, Helada. Del recuerdo que me queda me parece que podía ser más fácil despistarse.
Pues al final he hecho esta ruta este domingo pasado.
Fuimos por Vinuesa hasta el parking de la Laguna Negra, el primero (de pago, 4 €) porque en estas fechas estivales no se puede subir al segundo en coche, y nosotros cogimos el bus que hay de uno a otro (2 km, 1,20 € por persona ida y vuelta).
Desde la Laguna Negra subimos por la portilla que queda al final de la pasarela de madera que hay. Probablemente sea el tramo más difícil, imagino que en invierno será incluso notablemente peligroso. Una vez arriba solo hacía falta seguir el camino indicado. Hay un desvío para ir por el GR-86 hacia Laguna Helada y Pico Urbión o para ir por Laguna Larga y Pico Urbión. Cogimos el segundo a la ida y volvimos por el primero. En total, unos 9 km.
A mi no me lo pareció, creo que solo es complicado el primer tramo, como digo, que es justo al salir de la Laguna Negra y llegar arriba, pero es un tramo pequeño. Y luego, justo el final, los pocos metros de subida a la cima donde todo lo que hay son rocas, pero no se me hizo duro a pesar de llevar casi 5 km.
Además en la cima incluso coincidimos con niños pequeños que no llegarían ni a los 10 años y, en general, había bastante gente haciendo la ruta. Yo no estoy muy entrenado en estas lindes y no noté bajón físico en ningún momento.
Me pareció más duro el Moncayo, por ejemplo, un camino con una constante más empinada y en su mayoría camino de roca suelta.
Este fin de semana voy a ir a Covaleda. La idea es hacer rutas de senderismo por la zona, entre ellas en la laguna negra. ¿alguna recomendación?
También sitios para comer.
Gracias de antemano.