Willy Fog Registrado: 22-01-2008 Mensajes: 26618
Votos: 0 👍
Betanzos es una de las ciudades más antiguas y con más historia de Galicia.-
Está ubicada entre los ríos Mendo y Mandeo, y en el interior de la ría a la que da nombre.-
Declarado su casco antiguo conjunto histórico-artístico en 1970.-
Conserva tres puertas medievales, pazos señoriales, sepulcros de nobles guerreros, y sus empinadas calles nos conducen a plazas e iglesias dignas de ver, y que la hicieron acreedora del nombre de "Betanzos de los Caballeros".-
Sin olvidar que por el centro de la ciudad pasa la ruta del Camino Inglés que une El Ferrol con Santiago de Compostela.-
Willy Fog Registrado: 22-01-2008 Mensajes: 26618
Votos: 0 👍
El centro de Betanzos lo ocupa la plaza de los García Naveira.-
En ella encontraremos soportales con agradables terrazas, una bonita fuente que imita a la Fuente de Diana de Versalles, y la Iglesia de Santo Domingo del siglo XVI con su torre de estilo barroco.-
En su antiguo convento se puede visitar hoy en día el Museo das Mariñas.-
En el centro de la plaza está la estatua de los hermanos García Naveira, emigrantes y benefactores de la ciudad en la que construyeron asilos, escuelas, etc. Así como un fantástico parque denominado El Pasatiempo.-
Si subimos hacia la plaza de la Constitución nos encontraremos la Casa Núñez de principios del XX, la Casa Consistorial, y el Pazo de Bendaña.-
En un lateral de la plaza veremos la Iglesia de Santiago del siglo XVI y estilo de transición de románico al gótico.- En uno de sus extremos esta la Torre Municipal del Reloj.-
Continuamos nuestro recorrido por la rua de Roldan y Pescaderia para llegar a la iglesia de Santa Maria del Azogue.- Del siglo XIV y estilo gótico, fue construida sobre otra iglesia anterior románica.-
Frente a ésta veremos la iglesia de San Francisco, fundada por Fernán Pérez de Andrade “O Boo”.- Es gótica y en interior hay numerosos enterramientos y sepulcros, entre ellos el de su fundador Andrade, sostenido por el oso y el jabalí que simbolizan el poder feudal de los Andrade.-
Willy Fog Registrado: 22-01-2008 Mensajes: 26618
Votos: 0 👍
Una visita imprescindible es el parque El Pasatiempo.-
Su construcción se inicia entre el 1893 y 1895, diseñado y costeado por D. Juan García Naveira.-
Fue concebido como parque enciclopédico, donde se ven plasmadas las vivencias y los viajes de García Naveira.-
Tenía una extensión de 90.000 m2 con edificios, esculturas, jardines, estanques, grutas y pasadizos comunicados, fuentes y paseos.-
El paso de los años y la vegetación lo fue ocultando y estropeando, hasta que en 1986 el Ayuntamiento compró estos terrenos y el Pasatiempo renació.-
Aunque sin igualar el esplendor primitivo, su visita es mágica y el recorrido por grutas y pasadizos misterioso.-
El Pasatiempo es visita obligada en Betanzos.-
Moderador de Zona Registrado: 15-02-2008 Mensajes: 17367
Votos: 0 👍
Sí que es una bonita ciudad la de Betanzos. Coincido con Yenefer en sus apreciaciones y voy a abundar con unos enlaces que pueden interesaros.
El jardín del Pasatiempo lo recuerdo de niño completamente abandonado y convertido en una selva, aunque los que lo visitábamos nos admirábamos de esta curiosa obra. En 1986 fué de nuevo recuperado en parte y es una visita que vale mucho la pena. Os pongo un enlace: www.betanzos.net/ ...rismo6.htm
Respecto a la ciudad antigua, guarda cierta similitud con otra ciudad gallega, Ribadavia, también con una iportante población judía y también productora de vinos. Otra tradición similar en las dos es la de las bodegas tradicionales que hay en el casco antiguo y que a partir de la primavera ofrecen sus vinos y que anuncian que tienen existencias colocando unos ramos de laurel en las fachadas.
También decir que el Camino Inglés a Santiago de Compostela pasaba por esta ciudad.
Y para los amantes de las playas, muy cerquita están las preciosas playas de Miño, Gandarío, Sada, etc.
Y las ciudades de A Coruña a 26 km, O Ferrol a 35 km y Santiago a 58 km.
En estos dos enlaces podéis encontrar mucha información sobre Betanzos:
Cierto que Betanzos tiene su encanto.
Aparte de todo lo que nombrais, también está el Lavadero Público de As Cascas, en el río Mendo. Fue construido a principios del siglo pasado, también gracias a los hermanos García Naveira y aunque está un poco mal conservado, vale la pena ser visitado.
También recomendaría una visita a Chelo y desde luego las vistas de la desembocadura de los ríos Mendo y Mandeo, las marismas de la ría de Betanzos......Si vais por la carretera de Betanzos a Ferrol, veréis unas impresionantes vistas a vuestra izquierda o también al que une Betanzos con Sada. A la altura del Pedrido (en Bergondo) es precioso.
También visitaría el Pazo de Mariñán, hoy propiedad de la Diputación de A Coruña, y que está situado en Bergondo, a pocos kilómetros de Betanzos. Su interior se puede visitar un par de veces al año, con cita previa, pero sus jardines están abiertos todo el año y a parte de ver un montón de variedad de plantas y árboles, las vistas a la ría son increíbles......
Buenas, en los próximos días es posible que visite Betanzos, y también es posible que me desplaze en tren. Hay una cosa que no me a quedado clara de las estaciones de tren de este pueblo. Son dos verdad? Cual deja mas cerca del centro?
Indiana Jones Registrado: 01-07-2013 Mensajes: 3989
Votos: 0 👍
Estudianteturismo Escribió:
Buenas, en los próximos días es posible que visite Betanzos, y también es posible que me desplaze en tren. Hay una cosa que no me a quedado clara de las estaciones de tren de este pueblo. Son dos verdad? Cual deja mas cerca del centro?
Gracias
La de Betanzos Cidade, está a unos 500 metros del centro. La de Infesta está en un polígono bastante alejada del centro.
Indiana Jones Registrado: 05-09-2012 Mensajes: 4765
Votos: 0 👍
La estación Betanzos-Cidade está en la línea Betanzos - Ferrol, por lo que tendrás que coger un tren Regional/MD que haga la ruta Coruña - Ferrol.
La estación Betanzos -Infesta está alejada del pueblo, en la intersección de la anterior línea con la línea Coruña - Lugo - Monforte, con sus Regionales/MD
Por tanto, los Regionales Coruña - Monforte paran solo en "Betanzos Infesta". Los Regionales Coruña - Ferrol paran tanto en "Betanzos Infesta" como en "Betanzos Cidade"
Moderador de Zona Registrado: 09-05-2009 Mensajes: 33558
Votos: 0 👍
A mi personalmente media hora me parece muy poco, lo interesante es irse parando y fijando bien la simbología de las estatuas, escenas, etc. Porque son muy didácticas.
Hay información en la web del ayuntamiento de Betanzos
Sabéis donde puedo buscar más información? He estado buscando en internet y me parece interesante con niños, me recuerda al Palacio de la Regaleira en Sintra, salvando las distancias, imagino.
Rocmat, no he dado con una página web oficial del lugar. Para la información práctica me remitiría a la sección de turismo del ayuntamiento, que te ha acercado Brigantina.
Si te gusta fotografiar, te va a llevar más de media hora, probablemente. Estos lugares decadentes tienen una fotogenia muy particular y se prestan mucho a que los niños se entretengan y posen sin posar. Yo la visita la hice con niños y guardo unas instantáneas entrañables de la misma. Que lo disfrutéis.
Gracias, chicos, por lo que me contáis encaja con nuestros gustos, ya contaré a la vuelta, porque lo que he encontrado es que está un poco abandonado...
Semana Santa de Betanzos 2024 Declarada de Interés Turístico
Del 22 de marzo al 01 de abril
La Semana Santa de Betanzos comienza el viernes anterior al Domingo de Ramos con una misa en honor a la Virgen de los Dolores. Desde este día hasta el Martes Santo la música, especialmente en el reconocido Ciclo de Música Sacra, es la auténtica protagonista.