Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Página 1 de 3 - Tema con 43 Mensajes y 10539 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
El parque nacional de Seoraksan se encuentra al noreste del país, a tan solo 2 horas y media de Seúl cerca de Sokcho. Seoraksan es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO
Seoraksan esta situado en el este y el centro de la península de Corea. Su reserva abarca las zonas de Injegun, Yanyanggun y Sokchosi.
Es uno de los puntos mas importantes del país ya que es valiosa por su belleza natural y la flora y la fauna.
La entrada principal del parque es la de Sogongwon y desde empiezan los senderos y el cable car que te lleva a la cima de la montaña donde podemos encontrar la fortaleza de Gwongeumseong.
Existen 3 senderos dentro del parque : Ulsabawi Rock, que en su trayecto incluye a Heundeulbawi Rock, la de Biseondae Rock y la de Biryeong Falls.
Durante las dos primeras semanas casi seguro que participe en un campo de trabajo al noreste del pais (en la provincia de Gangwon) a penas a 20 km de la frontera con Corea del Norte.
En esa misma provincia esta seoraksan y odaesan. En mi opinion seoraksan es imprescindible
Salvattore, aunque yo no voy por falta de tiempo otro lugar que creo es muy recomendable si te gustan las zonas montañosas es el parque nacional de Seoraksan al que puedes acceder desde Seul.
Supongo que ya lo sabrás pero puedes pedir a través de un correo electrónico a la oficina de turismo información sobre Corea y en unos diez días te envían una guía en español, bastante útil, y un plano de Seul y de todo el país. Ahora mismo no tengo la dirección del correo pero si la necesitas te la busco.
Pues me entra la duda ahora, como no llevaremos nada más que equipaje de mano, creeis que con botas normales se puede ir comodo por seoraksan? es que si meto las botas de trekking ya me ocupan toda la maleta y puestas no las quiero llevar. Alguien que haya estado me puede decir si los caminos estan hechos o son pedregosos? gracias
Bueno pues me contesto yo misma, ya que he vuelto y fué un poco accidentado por el tema del calzado, sin duda para el que vaya hacer rutas por seoraksan, SÏ, hace falta un buen calzado de trekking o algo que prevenga el impacto de tantisimas escaleras y piedras que hay que subir y bajar en algunas rutas. Si os olvidais de ellas no pasa nada, allí hay muchisimos sitios donde comprar equipamiento de todo tipo.
Dr. Livingstone Registrado: 14-07-2015 Mensajes: 6704
Votos: 0 👍
Desde Sokcho es fácil llegar a Seoraksan, en el bus 7-1. Te deja en la entrada del parque y tarda unos 20 minutos. La entrada al parque, si no recuerdo mal, son 3.000 wones. Es enorme. Hay muchísimas rutas para hacer pero nosotros, por recomendación de la oficina de información de allí, hicimos la más típica: Ulsanbawi. Son 4 kilómetros de ida y 4 de vuelta y se tardan unas 4 horas, aproximadamente. La ida es bastante sencilla durante 2 kilómetros y medio pero el último kilómetro y medio es el infierno en vida. Si estáis en buena forma lo haréis bien; si sois como yo, os acordaréis de todas esas veces que preferisteis beberos una cerveza antes que ir al gimnasio mientras subís 800 escalones. La bajada también es durilla hasta los últimos 2 kilómetros, a mí me temblaban las piernas bajando las escaleras. Eso sí, recomiendo totalmente el esfuerzo porque las vistas son espectaculares.
Indiana Jones Registrado: 18-08-2015 Mensajes: 1623
Votos: 0 👍
Sobre Seoraksan, no recuerdo si fué en fin de semana, pero había mucha gente.
Nada mas que llegues, subes al teleférico para ver la vista desde las ruinas de un fuerte, y una vez bajes, haz la caminata que mas te guste.
Yo hize la Ulsanbawi rock, creo que tardé 4 horas en llegar parando bastante, disfrutando del paisaje. Te vas encontrando con gente, pero muchisimo menos que en el teleférico.
Otra excursión que nos gustó bastante es desde Gyeongju ir al monte Namsa; te vas encontrando templos, ruinas de estupas y de budas tanto en la subida como en la bajada. En la cima de la montaña había un mueble con postales, rellenas una con tu dirección y la metes en el buzón (sin sello) y cuando te llega a España alucinas con la eficiencia del correo coreano. Para hacer esta excursión dejé el coche en uno de los accesos al parque y bajé por otro lado de la montaña, el primer bus que pasó me dejó junto al coche.
Dr. Livingstone Registrado: 29-03-2008 Mensajes: 5500
Votos: 0 👍
Me sumo también a este hilo para dejar mis impresiones a la vuelta del viaje.
Los 800 escalones son comparables a los 750 de la subida al "Monasterio" en Petra (Jordania), así que ya me hago una idea de lo durillo del tramo final.
Dr. Livingstone Registrado: 29-03-2008 Mensajes: 5500
Votos: 0 👍
Por cierto, para llegar de Seúl a Sokcho, lo tenemos escrito por alguna parte? (igual está en el hilo de Seúl y ahí todavía no he buceado a fondo... ).
Otra pregunta: se puede hacer la excursión del PN Seoraksan (la caminata de 4h) en 1 día haciendo ida y vuelta desde Seúl?.
Aunque el PN está a 2.10h de Seúl y no sé si tiene mucho sentido meterse semejante viaje ida y vuelta + la caminata de 4h en el mismo día...
Ahí dónde duerme uno? en Sokcho?
Madre mía que de preguntas... Hago una y me salen 4 más
Dr. Livingstone Registrado: 29-03-2008 Mensajes: 5500
Votos: 0 👍
He encontrado instrucciones para llegar de Seúl a Sokcho y de ahí al PN Seoraksan en bus, así que las voy a dejar aquí mismo para contestarme a mí misma a un mensaje que puse ayer más arriba:
Desde Seúl se puede ir a Sokcho y al PN desde 2 terminales de autobús distintas:
1. Desde la "Dong Seoul Bus Terminal" -- > bus con paradas por el camino, que tarda unas 3 horas.
Se llega a ésta terminal en el metro de Seúl, bajando en la estación "Gangbyeon": línea 2, verde, salida 4.
Buses de 6am a 23h y salen cada poco rato.
2. Desde la "Seoul Express Terminal" -- > bus directo de Seúl a Sokcho.
Se llega a ésta terminal en el metro de Seúl, bajando en la estación "Gangnam": línea 3, naranja.
Una vez se llega a "Sokcho Intercity Bus Terminal", al salir de la terminal hay que girar a la derecha y a 50-100 mts hay una parada de bus local, en la misma acera que la terminal de autobuses. En esa parada de bus local, hay que coger el bus 7 o el 7-1 hasta la entrada del PN. Se tarda 40 minutos en llegar.
Para regresar del PN a Sokcho y de ahí a Seúl, hay que hacer exactamente lo mismo, pero a la inversa .
Respecto a lo de dormir: por lo que he leído hasta ahora, parece que cuando vas a visitar el PN el lugar habitual para dormir es la ciudad de Sokcho.
Si alguien pudiera corroborar toda esta información, sería estupendo, ya que es del año 2017 ...
La he sacado de aquí: www.sitdowndisco.com/ ...o%20Sokcho.
Indiana Jones Registrado: 12-06-2014 Mensajes: 4724
Votos: 0 👍
Buenas!
Os dejo la explicación de nuestros días en Sokcho y Seoraksan N.P. Le dedicamos 3 noches y 2 días completos para tener margen, porque como fuimos en agosto nos temíamos que nos lloviera y queríamos tener opción a 2 intentos para el trekking a Ulsanbawi rock(luego resultó que no llovió nada). Llegamos desde Seúl y luego continuamos hacia Daegu en bus.
- Día 1: Seúl- Sokcho. Nos interesaba llegar a la Intercity Terminal en Sokcho (el hotel estaba al lado), así que nos desplazamos a la estación de bus de Dong Seoul Terminal (East Seoul) desde donde salen los buses que paran allí. Para llegar hasta Dong Seoul Terminal hay que tomar metro línea L2 verde hasta la parada Gangbyeon.
Una vez en la terminal de bus compramos el billete a Sokcho para las 14:00 (aunque había disponibilidad mucho antes pero nos interesaba hacerlo así), dejamos el equipaje en una taquilla de la estación de metro y nos fuimos en metro al cercano barrio de Seongsu-dong (parada Seongsu de metro línea L2 verde). Es un barrio que está curioso de ver, y así nos aseguramos comprar el billete para la hora que queríamos.
Luego volvimos en metro a Gangbyeon, retiramos maletas de la taquilla y tomamos el bus a Sokcho que nos llevó sobre 3 horas 15 min de trayecto (llegamos a Sokcho a las 17:15).
Ya en la Intercity Bus Terminal de Sokcho compramos el billete de bus Sokcho-Daegu para 3 días después, así pudimos elegir el horario que nos interesaba. Hay 5 buses "rápidos" al día, se tardan 5 horas en llegar a Daegu haciendo 3 paradas por el camino para ir al baño.
Nos alojamos en Sokcho Hutte, un hostal muy recomendable, bien situado y con un propietario muy amable y simpático. Dimos una vuelta, cena y a dormir.
- Día 2: Seoraksan N.P y Sokcho. Los buses que van a Seoraksan desde el centro de Sokcho son el 7 y el 7-1. Teníamos la parada de bus muy cerca del hostal, así que a las 07:30 de la mañana ya subíamos al bus en dirección Seoraksan (el 7-1), donde llegamos a las 8:10h. Son 40 minutos de trayecto, ya que hace muchas paradas.
Este día hicimos la ruta a Ulsanbawi Rock, se tarda sobre unas 4 horas ida y vuelta (el último tramo son todo escaleras y es durillo, el resto bien). Sobre todo hay que ir bien provisto de agua, al menos en agosto que el sol y la humedad aprietan.
Sobre las 12:30 acabamos ruta y vuelta por allí y nos fuimos a comer a uno de los restaurantes que hay dentro del parque. Los precios están bastante bien, nada desorbitado.
Bajamos de nuevo en bus a la ciudad (40 minutos) y tras las duchas de rigor y descansar un poco dedicamos la tarde a ver Sokcho: primero fuimos a la zona del faro (se puede subir, hay buenas vistas) y luego bajamos andando al centro, al Tourist Fish Market. Ahí hay muchas paraditas de comida donde se puede cenar algo. Recomendable el calamar relleno, típico de allí.
- Día 3: Seoraksan N.P. Y Naksansa Temple. De nuevo pillamos el bus 7-1 de las 7:30 y llegamos a la entrada del parque a las 8:40h. Como se ha comentado por aquí, no vimos que hubiese que pagar entrada para acceder al parque.
Hicimos las otras dos rutillas que hay en esa zona: Biryeong Falls y Biseondae Rock. Muy chulas las dos, la de Biryeong Falls cuenta con varios tramos de escaleras y es algo más complicada, pero la de Biseondae Rock es prácticamente un paseíllo apto para todos los niveles (solo hay unas pocas escaleras al final, el resto es casi sin desnivel).
Biryeong Falls nos llevó unas 2 horas ida y vuelta, y Biseondae 1 h 45 min (en total unas 4 horas las dos rutas parando a hacer mil fotos). Las vistas que se ven en las dos rutas son muy chulas.
De nuevo comimos en otro de los restaurantes del parque (y comprobamos que la oferta de platos y los precios son similares al del día anterior, deben ser todos parecidos).
Después de comer volvimos hacia la ciudad de nuevo en bus pero esta vez bajamos en la parada "Seoraksan Sunrise Park", justo a la entrada de Sokcho (a unos 20 minutos en bus desde el parque). Ahí hicimos trasbordo al bus 9-1 que va hasta el templo Naksansa (unos 15 minutos de trayecto desde esa parada).
El templo Naksansa vale mucho la pena, está junto al mar y consta de varios edificios y pabellones con buenas vistas. Hacía mucho calor, eso sí. Al lado hay zona de playa y restaurantes típicos de pescado y marisco.
Desde la parada del bus de Naksansa esta vez tardamos 35 minutos en llegar a la zona de nuestro hostal en Sokcho. Se llega con tiempo para dar una vuelta más por el pueblo si apetece.
- Día 4: Sokcho-Daegu. Este día fue prácticamente solo traslado, después de los dos días anteriores madrugando nos levantamos con la calma, desayunamos y fuimos a comprar algo para el trayecto a Daegu en el seven eleven cercano. Pillamos el bus de las 11:30, había otro más temprano y tres más tarde (uno de ellos nocturno). Los horarios se pueden consultar en Rome2Rio.
El traslado a Daegu es largo (algo más de 5 horas) pero muy cómodo, los buses son muy amplios y los asientos abatibles que prácticamente te puedes tumbar. Se llega a la North Daegu Station (ojo con esto porque hay varias estaciones en Daegu, los buses más rápidos llegan aquí. Hay buses que van a otra estación pero se tardan más de 7 horas).
Y creo que esto es todo, a nosotros nos gustó dedicar ese tiempo a Sokcho y Seoraksan pero en principio para hacer solo Ulsanbawi Rock con 2 noches sería suficiente.