HOla, soy nueva por aquí.
Marcho a USA dentro de poco y necesito un seguro de viaje, quería pregutnaros si alguno conoce esta aseguradora y si es buena. Os dejo en el enlace, muchas gracias y un saludo.
En Julio viajo a Tailandia con mi novia de Luna de miel, hemos reservado vuelos y hoteles por nuestra cuenta ( No es en plan mochilero pero vamos a nuestro aire sin agencia ninguna )
Tenemos pensado coger el seguro Estrella + Anulación de Iati.
Alguien nos podría contar su experiencia o confirmarnos si estamos haciendo una buena elección.
Alguien ha contratado con IATI seguros?? esque intermundial me venia super bien pero con el anual no pueden superar los viajes 60 días y nosotros nos pasamos y hasta hace una semana si cogia el de larga hasta 90 días me salia muy bien pero lo han cambiado y ahora me sale una burrada! Estoy mirando este pero no he conseguido que me cojan el telefono y ayer les envie un email que aun no me han contestado, alguien lo conoce??
Por si os sirve de guía, hace un par de meses contratamos el seguro de Iati Básico para un viaje a Tailandia, y tuvimos que usarlo por una reacción alérgica después de una picadura, y el trato fue absolutamente fantástico.
Nos dieron a elegir entre 3 hospitales, se ofrecieron a pagarnos el taxi desde el hotel al hospital (aunque fuimos andando porque estaba cerca), y una vez en el hospital, todo genial: un hospital impecable, trato exquisito, y cuando tocó pagar, nos dijeron que todo OK, que lo tratarían directamente con el seguro.
Al día siguiente nos volvieron a llamar para preguntarnos si todo había ido bien.
Lo recomendamos a todos los que nos preguntan, un 10 para IATI.
Alguien sabría decirme por qué sale más barato el seguro en Iati que directamente en la página de Arag? ¿Infuirá eso en el trato al asegurado a la hora de hacer uso del seguro?
Gracias
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
1HORAMENOS Escribió:
Alguien sabría decirme por qué sale más barato el seguro en Iati que directamente en la página de Arag? ¿Infuirá eso en el trato al asegurado a la hora de hacer uso del seguro?
Gracias
Una de las ventajas que tiene hacer un seguro a través de una correduría es que, algo parecido a lo que sucede con los mayoristas de viajes, pueden negociar con las aseguradoras consiguiendo precios más bajos que a particulares, con lo cual, es posible que los encuentres máa asequibles en una correduría (a pesar incluso de que esta se lleva una comisión) que directamente en la aseguradora correspondiente. Pero siempre conviene mirara si sale mejor con unos o con otros. Si te sale más barato en la correduría no lo dudes, porque esta, además, te proporciona un servicio de mediación que siempre puede ser útil.
Yo puedo contar mi experiencia. Tuve que ir a urgencias un día en Tokyo, llamé al telefóno de IATI España (se puede llamar a cobro revertido también) y en menos de 15minutos se puso en contacto un señor japonés conmigo, hablamos por telefóno ,en inglés . Me contó el funcionamiento de la sanidad japonesa y como era de noche quedamos que iría por la mañana a primera hora. Me dió la dirección del hospital más cercano a mi hotel y que incluso tenía traductor de español...iba "temblando" de lo que podía pasar y sin embarago y al llegar no tuve ningún problema. Me "esperaban" , alguien les había pasado alguna nota y no tuve que abonar nada (y eso que ellos generaron una factura) Fue todo de 10. Es verdad que hay alguna aseguradora más económica pero dada mi buena experiencia no me atrevo a cambiar..jeje. También es verdad que no puedo comparar con otras compañias ni he tenido otras experiencias..
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Solo una puntualización: independientemente de su buen funcionamiento, Iati es una correduría, no una compañía aseguradora, de manera que en tu caso, no solo respondió correctamente la correduría, sino también la compañía aseguradora con la que realmente contrataste el viaje. No estaría mal que indicases cuál fue la aseguradora para enterarnos y tomar nota. Tiene que figurar en las condiciones particulares ("letra pequeña") del contrato del seguro. Cualquier día Iati puede cambiar de aseguradora y los servicios no ser exactamente igual de eficaces (o iguales, o mejores, quién sabe).
Hola: me parecía interesante el seguro de asistencia en viaje ESTRELLA de IATI, que ahora incluye asistencia médica hasta 100.000 euros y responsabilidad civil hasta 60.000 euros.
En las condiciones generales del seguro se indica que la responsabilidad civil no está cubierta (está excluida) si corresponde al asegurado por la conducción de vehículos a motro (si vas en un vehículo que has alquilado); pero me entraba la duda de si también estaba excluida en tal caso la asistencia médica y sanitaria.
Así que les he telefoneado y me dicen que la cobertura de asistencia médica no cubre o está excluida en caso de accidente cuando conduces o vas en un vehículo de motor (coche alquilado); pues solo se refiere a otros accidentes que no sean en coche de alquiler.
Para que el seguro del coche cubra a conductor y ocupantes hay que pagar una prima especial (PAI) opcional que cubre los gastos médicos de accidente de circulación. Si el seguro de viaje también los cubriera podías evitar pagar este extra al alquilar el coche.
No se si alguien conoce un seguro de viaje que cubra los gastos médicos de cualquier accidente incluido de circulación con coche alquilado. Gracias
Indiana Jones Registrado: 05-09-2011 Mensajes: 4350
Votos: 0 👍
Yo tengo la tarjeta Citi Oro que lleva un seguro de viaje gratis bastante decente.
Precisamente tengo subrayado en las condiciones que cubre los gastos médicos derivados de un accidente de coche de alquiler siempre que se haya pagado con esa tarjeta.
No la tengo a mano ahora, pero creo recordar que es de Chartis.
Al final, he hecho el seguro de viaje con MAPFRE, pues en su oficina me han dicho que la asistencia médica y sanitaria (límite 75000 euros) se refiere a accidente y eso incluye también los ocurridos en la conducción de vehículo a motor (alquiler de coche).
Estoy por pillar un seguro de viaje con IATI, para dos personas, por 124 euros.
Incluye 30000 euros de gastos medicos y cancelación de viaje (entre otras cosas).
estoy por pillar un seguro de viaje con IATI, para dos personas, por 124 euros.
Incluye 30000 euros de gastos medicos y cancelación de viaje (entre otras cosas).
Sería para 16 días de viaje, para ir a tailandia.
Que tal lo veis?
Yo ese lo veo bien, lo estuve ojeando para India y es el que promocionan muchos blog donde te hacen el 5% de descuento. Es así?
estoy por pillar un seguro de viaje con IATI, para dos personas, por 124 euros.
Incluye 30000 euros de gastos medicos y cancelación de viaje (entre otras cosas).
Sería para 16 días de viaje, para ir a tailandia.
Que tal lo veis?
Yo ese lo veo bien, lo estuve ojeando para India y es el que promocionan muchos blog donde te hacen el 5% de descuento. Es así?
Hola! A ver si alguien sabe porque se le haya dado el caso o me puede ayudar a aclararme...He consultado esta mañana por mail a Iati a ver si la cobertura de anulación queda cubierta en caso de hospitalización del asegurado o de un familiar siendo la causa de la hospitalización una recaída de una enfermedad crónica o preexistente y me han respondido muy rápidamente lo siguiente:
"Lamentablemente no tenemos coberturas para anulación por temas médicos de un familiar cuando es una preexistencia"
Pero en las exclusiones de la cobertura de cancelación de su seguro Estrella pone claramente lo siguiente:
"EXCLUSIONES ESPECÍFICAS DE LA GARANTÍA DE GASTOS DE ANULACIÓN DE VIAJE:
Además de lo indicado en el Artículo 8 A Exclusiones de las presentes Condiciones Generales del seguro,
No se garantizan las anulaciones de viajes que tengan su origen en:
B) Enfermedades crónicas, preexistentes o congénitas de todos los viajeros que hayan sufrido
Descompensaciones o agudizaciones dentro de los 30 días previos a la contratación de la póliza,
Independientemente de su edad"
(Según esto, yo interpreto que si yo soy enferma crónica y 30 días antes de la fecha de contratación del seguro no he tenido ninguna agudización de mi enfermedad, no debería de ser motivo de exclusión que a posteriori sufra una recaída grave que impida el viaje)
"C) Enfermedades crónicas, preexistentes, congénitas o degenerativas de los familiares descritos en las
Condiciones Generales de la Póliza, que no estando asegurados no sufran alteraciones en su estado que
Precisen atención ambulatoria en urgencias de centro hospitalario o ingreso hospitalario, con posterioridad
A la contratación del seguro."
(Según esto, yo interpreto que si un familiar es enfermo crónico o enfermo previo, esta exclusión solo se aplica si su condición no empeora hasta el punto de que necesiten atención de urgencia hospitalaria o ingreso hospitalario después de que hayas contratado el seguro. Si su condición sí empeora y requiere dicha atención, entonces debería estar cubierto)
Además, una de mis acompañantes en el viaje es abogada de una compañía de seguros (no de viaje) y me dice que si nos atenemos a la póliza, debería ser como yo lo interpreto. Es más, hasta le he preguntado a Chat gpt como interpreta estas exclusiones jeje y llega a la misma conclusión que yo. El caso es que les he respondido a su mail diciendo esto, que me parece entonces publicidad engañosa y casualmente ahora nadie me contesta.
Ahora mismo estoy en un callejón sin salida, la agencia con la que he contratado el viaje solo me ofrece este seguro de Iati y de los otros que he mirado por mi cuenta, el único que tiene una claúsula igual que esta es Intermundial y miedo me ha dado las reseñas que tienen. Además de que me he puesto en contacto con ellos para que me lo confirmen y tampoco me responden. Es increíble la forma de actuar de las aseguradoras. Luego se quejan de que no leemos la letra pequeña y las exclusiones pero a los que nos las leemos tampoco nos dan ninguna garantía si ellos mismos se las saltan.