Feria internacional de Enoturismo - FINE - Valladolid ✈️


Foro de Castilla y León: Viajar a Castilla y León: Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora
Página 1 de 1 - Tema con 3 Mensajes y 2163 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje
Asunto: Feria internacional de Enoturismo - FINE - Valladolid  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
22-01-2008

Mensajes: 26618

Votos: 0 👍
Feria de Valladolid y la FEV suscriben un acuerdo para potenciar FINE como referencia en materia de enoturismo

La primera edición de la Feria Internacional de Enoturismo se celebrará en Valladolid en febrero de 2020


La Feria de Valladolid y la Federación Española del Vino (FEV) han suscrito un acuerdo de colaboración para impulsar y difundir la Feria Internacional de Enoturismo, FINE, cuya primera edición se celebrará en febrero de 2020.

FINE es una iniciativa que tiene como objetivo primordial contribuir al desarrollo del enoturismo, facilitando a empresas, territorios y colectivos profesionales un escenario para los negocios.

El director general de la Feria de Valladolid, Alberto Alonso, destaca la importancia del acuerdo suscrito con la FEV, principal representante del sector bodeguero español.

“El enoturismo es una actividad en desarrollo y cada vez son más las bodegas que apuestan por este segmento. Entendemos este acuerdo como un punto de partida para una estrecha colaboración entre ambas instituciones que se traduzca en apoyo a las bodegas enoturísticas. Queremos conocer sus necesidades empresariales para que FINE pueda dar respuesta a las mismas”, señaló Alonso.

Para el director general de la Federación Española del Vino, José Luis Benítez, el enoturismo es un pilar estratégico del desarrollo futuro del sector, “y esto es algo que tanto la FEV como nuestras más de 600 bodegas asociadas tenemos muy claro”. “España es una potencia mundial turística y también vitivinícola, de modo que se dan las condiciones perfectas para ser también una referencia enoturística para los millones de personas que nos visitan cada año”, ha destacado Benítez.

En este sentido, ha animado a las bodegas a participar en FINE y apoyar el evento en esta primera edición para que crezca y se consolide en el tiempo, logrando entre todos que España se sitúe en el epicentro internacional del enoturismo.


Además de la colaboración en materia de difusión, la Feria de Valladolid se adherirá fruto del convenio al programa Wine in Moderation (WiM) promovido en España por la FEV y cuya finalidad es promover una cultura del vino sostenible basada en el consumo moderado y responsable del vino, como parte de un estilo de vida saludable y establecer actuaciones para luchar contra el consumo abusivo y perjudicial de alcohol.

www.fine-expo.com
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Feria internacional de Enoturismo - FINE  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
22-01-2008

Mensajes: 26618

Votos: 0 👍
Magnífica respuesta del sector del enoturismo a la primera edición de FINE


Una excelente respuesta del sector del enoturismo es la característica que define la primera edición de FINE, la Feria Internacional de Enoturismo promovida por la Feria de Valladolid celebrada durante los días 12 y 13 de febrero. Han participado un centenar de bodegas, territorios y empresas especializadas y compradores procedentes de quince países.

“El punto de partida eran las 1.400 entrevistas de trabajo programadas antes del inicio de la feria, una cifra que se ha incrementado durante el desarrollo de la feria, cumpliendo así el objetivo que nos habíamos marcado: hacer de FINE un centro de negocios para las empresas”, ha destacado el director general de la Feria de Valladolid, Alberto Alonso.


FINE apuesta por un formato de contenidos profesionales “que iremos consolidando en próximas ediciones. Creemos que es un modelo de éxito y seguiremos trabajando en esa línea para la convocatoria de 2021”, añadió Alonso.

FINE ha recibido durante estas dos jornadas cerca de un millar de visitantes, una cifra acorde con las previsiones estimadas dado el carácter exclusivamente profesional de los colectivos a los que va dirigida la feria.

“Uno de los aspectos en los que hemos incidido ha sido en el objetivo de hacer de FINE una cita para el enoturismo internacional, y contar con la presencia de 25 bodegas portuguesas, cinco rutas y compradores procedentes de quince países, es un buen comienzo”, en opinión de Alberto Alonso.

FINE es un proyecto de la Institución Ferial de Castilla y León que celebrará su segunda edición en 2021.

www.fine-expo.com


Información facilitada por Feria Valladolid: www.feriavalladolid.com
⬆️ Arriba
Asunto: FINE 2025: Feria internacional de Enoturismo - Valladolid  Publicado:


Site Admin
Registrado:
29-09-2002

Mensajes: 95691

Votos: 0 👍
Feria de Valladolid celebrará la sexta edición de FINE, Feria Internacional de Enoturismo, los días 5 y 6 de marzo, un evento en el que participarán profesionales de 26 países: bodegas, hoteles, territorios enoturísticos, touroperadores y agencias de viajes especializadas en este segmento de actividad.

Profesionales de 26 países participarán en la sexta edición de FINE, la feria internacional de enoturismo

• Se celebrará los días 5 y 6 de marzo en Feria de Valladolid
• Aumenta un 22 por ciento la asistencia de touroperadores y agencias de viajes
• 140 bodegas, hoteles y rutas presentan sus propuestas de enoturismo
• Conferencias sobre diferentes modelos de enoturismo

“FINE ordena sus contenidos en diferentes áreas de trabajo para favorecer el encuentro entre la oferta y la demanda: un mercado de contratación en el que se celebrarán 2.200 entrevistas, un área expositiva y un espacio de conferencias donde se hablará sobre el presente y futuro del enoturismo”, ha explicado el director general de Feria de Valladolid, Alberto Alonso.

Entre las novedades de FINE 2025 destacan el incremento en un 22 por ciento del número de touroperadores y agencias asistentes respecto a la pasada edición. En total serán 103 profesionales que operan en Europa, Asia, América y Oceanía; España, Portugal, Brasil y Estados Unidos son los mercados con mayor representación.

“El turismo del vino es un sector altamente especializado y FINE es la mejor plataforma para bodegas, hoteles y rutas porque cada año se actualiza la presencia de compradores, de hecho, este año el 56 por ciento acuden por primera vez y el resto ha acudido en alguna de las convocatorias que hemos celebrado desde el año 2020”, ha subrayado Alonso.

Nuevos destinos nacionales e internacionales
Respecto a la oferta, este año se incorporan a FINE nuevos destinos nacionales e internacionales, como la región eslovena de Podravje-Maribor, situada en el noreste del país, en la frontera con Hungría y Croacia. Afirman que allí se encuentra la vid más antigua del mundo, datada hace 400 años, y la fotografiada “carretera corazón” que discurre entre viñedos.

En FINE participan alrededor de 140 bodegas, hoteles y rutas de España, Portugal, Francia, Italia y la mencionada Eslovenia. Todas ellas dibujan un mapa con más de 50 zonas vinícolas, desde Ribeiro hasta Jerez, Algarve, Champagne, Sicilia, Canarias o Vinhos Verdes.

Alberto Alonso recuerda que “FINE es un evento país, que ayuda al posicionamiento de España como destino enoturístico” y subraya el carácter global del certamen, la especialización y profesionalización de sus contenidos.

El mercado mundial del turismo del vino mantendrá su tendencia creciente en los próximos años y alcanzará un valor de 332.500 millones de dólares en 2034, según un estudio elaborado por la empresa de investigación Future Market Insights. Los factores que impulsan ese crecimiento son, en su opinión, la demanda de los consumidores de experiencias únicas y memorables vinculadas a la historia y la cultura del territorio.

Análisis sobre el enoturismo
El programa de FINE incluye también conferencias, mesas redondas y talleres en los que este año se hablará de “enoturismos”, de las diferentes formas de afrontar su desarrollo, los retos de futuro, los riesgos de la uniformidad, etc.

La ponencia inaugural la pronunciará Charlotte Fougère, experta con una trayectoria de más de 15 años en los que ha desarrollado proyectos como la transformación del Château de Pommard en un destino enoturístico de referencia, o la creación de la ruta del vino Loire Volcanique, por citar dos ejemplos.

Fougère hablará, entre otras cuestiones, del equilibrio entre tradición e innovación y casos de éxito en regiones como Borgoña. Tras la conferencia intervendrá en una mesa redonda junto a Marqués de Riscal, Ferrer Miranda, Bodega Tierra Calma y la Ruta del Vino y el Brandy de Jerez para hablar de los diferentes “grados de madurez” del enoturismo.

La primera jornada de FINE concluirá con una conversación sobre los modelos enoturísticos de España, Italia y la región portuguesa del Algarve.

¿Cuál es el papel del vino en el enoturismo? es el título de la primera mesa redonda que se desarrollará el jueves 6 de marzo. En ella intervendrán la consultora Lacrima Terrae y las bodegas Abadía Retuerta, Protos, Alvear y Dehesa de los Canónigos.

A continuación, “Argumentos contra la uniformidad”, un encuentro para mostrar las “diferentes formas de hacer” de territorios o bodegas, de la mano de la ruta de Maribor, la región de Champagne, la albaceteña Pago de La Jaraba y la portuguesa Arvad Wine.

El programa de conferencias finalizará con “IA aplicada al análisis de la percepción del enoturista”, un estudio elaborado por Vivential Value.

Importancia de las agencias de viajes
Las agencias de viajes juegan un papel relevante en la consolidación del enoturismo en un territorio y para ello, en colaboración con la Federación de Agencias de Viajes de Castilla y León y Valladolid, FINE promueve un encuentro para estos profesionales el miércoles 5 de marzo.

La directora del master de enoturismo de UNIR, Chelo Miñana, pronunciará una conferencia sobre “la importancia de la agencia de viaje receptiva para el desarrollo enoturístico”.

FINE está organizada por Feria de Valladolid y cuenta con el apoyo de empresas e instituciones como las ya mencionadas Turespaña, Ayuntamiento de Valladolid, Diputación de Valladolid y Junta de Castilla y León, así como las bodegas Abadía Retuerta, Dehesa de los Canónigos, Protos, Grupo Ferrer Miranda, Bodegas Alvear, la Federación Española del Vino y la Confederación Española de Agencias de Viajes.

www.fine-expo.com
⬆️ Arriba

SubForos: Toro - Berlanga - Burgos - Tierra De Campos - Cerrato Palentino - Montaña Palentina - Ponferrada - Sad Hill ▼ Más


Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes